SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
PASO 1La formulación del problema siempre precisa de dos pasos anterioresLa selección de una idea o tema a investigar. Realizar una investigación exploratoria de ese tema.
Paso 2. Identificar factores importantesEsto significa identificar:Los factores que forman parte del problema, es decir, que lo describen. Los factores que están correlacionados con él. Los factores que inciden en él precisando sus relaciones causales. Los factores importantes serán el resultado de una investigación exploratoria y deberán quedar consignados en el marco teórico. Éstos pueden provenir de dos fuentes:Fuentes empíricas: De la observación del propio investigador o de resultados de investigaciones anteriores de otros investigadores. Fuentes teóricas: De leyes científicas o teorías probadas. Este paso puede implicar alguno o todos de los siguientes procesos:Describir un fenómeno (Ver Método de extrapolación). Explicar un fenómeno. Predecir un fenómeno. (Ver (Método de interpolación). De esta manera, un marco teórico se puede elaborar en base a alguna de las siguientes alternativas:Una teoría completamente desarrollada. Secciones de varias teorías complementarias. Generalizaciones de investigaciones empíricas anteriores. Ideas originales del investigador relacionadas con el problema.
Paso 3. Formulación de hipótesis de investigaciónUna hipótesis es una conjetura, una respuesta posible a la pregunta que se formuló como problema de investigación. Las hipótesis se expresan en la forma de una afirmación que describe una variable o relaciona dos o más variables. En las ciencias descriptivas las hipótesis deben ser susceptibles de ser sometidas a contrastación. (Ver método hipotético deductivo).
Paso 4. Recopilación de la informaciónConsiste en la búsqueda de los datos que permitirán confirmar o refutar una hipótesis. El científico no debe buscar confirmar las hipótesis sino probarla. Una búsqueda indebida de confirmación de las hipótesis puede dar lugar a investigaciones sesgadas, contrarias a investigaciones fiables
Paso 5. Probar la hipótesisConsiste en contrastar o comparar las hipótesis propuestas con la información real obtenida en el proceso de la recopilación de datos. Para realizar esta comparación es preciso someter los datos a un análisis estadístico de manera de descartamos los resultados obtenidos se deben al azar o a algún factor no considerado. El análisis estadístico se realiza mediante técnicas como la estadística descriptiva, prueba de hipótesis o la estadística inferencial. Lo que hacen estas herramientas es asignar un nivel de probabilidad a los resultados obtenidos para poder decidir si lo que vemos tiene su origen en la causa que creemos o se debe a algún otro factor no considerado.
Paso 6. Trabajar con la hipótesisLos resultados de una investigación se expresan mediante índices aritméticos tales como frecuencias absolutas, porcentajes o tasas, índices de correlación, etc. y se muestran en tablas de frecuencias, gráficos, etc. de tal manera que se pueda extraer una conclusión.
Paso 7. Reconsiderar la teoríaLa naturaleza misma de las teorías empíricas es que pueden modificarse según los resultados de las investigaciones futuras. En este sentido, la confirmación o la refutación de una hipótesis es una contribución más en la construcción de una teoría, contribuyendo de forma general en la ciencia misma. Hahaha
Paso 8. Formular nuevas preguntas!La confirmación o refutación de una hipótesis es una plataforma para plantear nuevas preguntas de investigación o mejorar, actualizar o sustituir las conclusiones obtenidas de la fuente respectiva.
Paso 9. Crear una conclusión para el temaA partir de toda la información recopilada en el transcurso de la investigación, se crea una opinión de los detalles importantes de la investigación por la persona que la haya realizado, en la cual se encuentra el punto de vista del investigador, los detalles de la investigación, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para realizar una investigacion cientifica
PPTX
Pasos para una investigación científica
PPTX
Diseño cualitativo
PPT
Diseño+pp..f
DOCX
Diferencias investigacion cuali y cuantitativa
PPT
PPTX
Metodología y proceso de la investigación científica
PDF
Análisis de datos en inv. 2008
Pasos para realizar una investigacion cientifica
Pasos para una investigación científica
Diseño cualitativo
Diseño+pp..f
Diferencias investigacion cuali y cuantitativa
Metodología y proceso de la investigación científica
Análisis de datos en inv. 2008

La actualidad más candente (12)

PPTX
Metodo cientifico para investigación Admon
PDF
Documento para elaborar_tesis_3_investigacion_cientifica
PPTX
PPTX
investigacion cientifica
PDF
Estadistica introduccion
PPT
TRABAJO DE CAMPO
DOCX
tipos de investigacion mapa conceptual
PPTX
Presentacion investigacion
PPT
TRABAJO DE CAMPO
PPT
trabajo de campo
PPT
TRABAJO DE CAMPO
PPTX
Modelos de investigacion
Metodo cientifico para investigación Admon
Documento para elaborar_tesis_3_investigacion_cientifica
investigacion cientifica
Estadistica introduccion
TRABAJO DE CAMPO
tipos de investigacion mapa conceptual
Presentacion investigacion
TRABAJO DE CAMPO
trabajo de campo
TRABAJO DE CAMPO
Modelos de investigacion
Publicidad

Similar a Adri (20)

PPTX
Investigacion Cientifica (Pasos)
PPTX
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1.pptx
DOCX
Investigación científica
PPT
Método científico
PDF
2. La Investigación Científica - 3
DOCX
Investigación científica
PPTX
Presentacion El método científico
PPTX
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
PPTX
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
PDF
Método Cientifico sobre las clases de la
ODP
Trabajo
PDF
01. la investigación científica en psicología psicología uned
PPTX
INVESTIGACIÓN U REGIONAL TECNICAS DE INVESTIGACION
PPTX
1. clase 1. método científico
PPTX
Método científico
PPTX
Enfoque cuantitativo
PPT
Presentacion 2
PPT
lazo jurado
PPT
julio lazo
Investigacion Cientifica (Pasos)
PASOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1.pptx
Investigación científica
Método científico
2. La Investigación Científica - 3
Investigación científica
Presentacion El método científico
La investigacion como proceso 6 to semestre proyecto II
Método y Técnicas de Investigación en Psicología Social
Método Cientifico sobre las clases de la
Trabajo
01. la investigación científica en psicología psicología uned
INVESTIGACIÓN U REGIONAL TECNICAS DE INVESTIGACION
1. clase 1. método científico
Método científico
Enfoque cuantitativo
Presentacion 2
lazo jurado
julio lazo
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Adri

  • 1. COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
  • 2. PASO 1La formulación del problema siempre precisa de dos pasos anterioresLa selección de una idea o tema a investigar. Realizar una investigación exploratoria de ese tema.
  • 3. Paso 2. Identificar factores importantesEsto significa identificar:Los factores que forman parte del problema, es decir, que lo describen. Los factores que están correlacionados con él. Los factores que inciden en él precisando sus relaciones causales. Los factores importantes serán el resultado de una investigación exploratoria y deberán quedar consignados en el marco teórico. Éstos pueden provenir de dos fuentes:Fuentes empíricas: De la observación del propio investigador o de resultados de investigaciones anteriores de otros investigadores. Fuentes teóricas: De leyes científicas o teorías probadas. Este paso puede implicar alguno o todos de los siguientes procesos:Describir un fenómeno (Ver Método de extrapolación). Explicar un fenómeno. Predecir un fenómeno. (Ver (Método de interpolación). De esta manera, un marco teórico se puede elaborar en base a alguna de las siguientes alternativas:Una teoría completamente desarrollada. Secciones de varias teorías complementarias. Generalizaciones de investigaciones empíricas anteriores. Ideas originales del investigador relacionadas con el problema.
  • 4. Paso 3. Formulación de hipótesis de investigaciónUna hipótesis es una conjetura, una respuesta posible a la pregunta que se formuló como problema de investigación. Las hipótesis se expresan en la forma de una afirmación que describe una variable o relaciona dos o más variables. En las ciencias descriptivas las hipótesis deben ser susceptibles de ser sometidas a contrastación. (Ver método hipotético deductivo).
  • 5. Paso 4. Recopilación de la informaciónConsiste en la búsqueda de los datos que permitirán confirmar o refutar una hipótesis. El científico no debe buscar confirmar las hipótesis sino probarla. Una búsqueda indebida de confirmación de las hipótesis puede dar lugar a investigaciones sesgadas, contrarias a investigaciones fiables
  • 6. Paso 5. Probar la hipótesisConsiste en contrastar o comparar las hipótesis propuestas con la información real obtenida en el proceso de la recopilación de datos. Para realizar esta comparación es preciso someter los datos a un análisis estadístico de manera de descartamos los resultados obtenidos se deben al azar o a algún factor no considerado. El análisis estadístico se realiza mediante técnicas como la estadística descriptiva, prueba de hipótesis o la estadística inferencial. Lo que hacen estas herramientas es asignar un nivel de probabilidad a los resultados obtenidos para poder decidir si lo que vemos tiene su origen en la causa que creemos o se debe a algún otro factor no considerado.
  • 7. Paso 6. Trabajar con la hipótesisLos resultados de una investigación se expresan mediante índices aritméticos tales como frecuencias absolutas, porcentajes o tasas, índices de correlación, etc. y se muestran en tablas de frecuencias, gráficos, etc. de tal manera que se pueda extraer una conclusión.
  • 8. Paso 7. Reconsiderar la teoríaLa naturaleza misma de las teorías empíricas es que pueden modificarse según los resultados de las investigaciones futuras. En este sentido, la confirmación o la refutación de una hipótesis es una contribución más en la construcción de una teoría, contribuyendo de forma general en la ciencia misma. Hahaha
  • 9. Paso 8. Formular nuevas preguntas!La confirmación o refutación de una hipótesis es una plataforma para plantear nuevas preguntas de investigación o mejorar, actualizar o sustituir las conclusiones obtenidas de la fuente respectiva.
  • 10. Paso 9. Crear una conclusión para el temaA partir de toda la información recopilada en el transcurso de la investigación, se crea una opinión de los detalles importantes de la investigación por la persona que la haya realizado, en la cual se encuentra el punto de vista del investigador, los detalles de la investigación, etc.