El documento presenta los aspectos fundamentales de la investigación social en el trabajo social. Detalla los roles de la coordinadora, secretaria y cronometrista en el proyecto de investigación. Además, explica los principios éticos de la investigación científica como el reconocimiento del trabajo ajeno, la no usurpación de ideas y la necesidad de formación permanente. Finalmente, enfatiza la importancia de mantener una actitud científica y criterios como conocimientos, habilidades y actitud para llevar a cabo proyectos de investigación social.