Participación de los Agentes Externos al Centro en la Programación del Dpto. de Orientación Gonzalo de las Cuevas Ortega Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga PUNTOS A TRATAR Breve introducción de la evolución de la intervención de los Agentes Externos al Centro. Agentes Externos que actualmente intervienen en la programación del Dpto. de Orientación. ¿Son necesarios los Agentes Externos?. Programación de las actuaciones de los Agentes Externos. Cómo se formula la petición de los Agentes Externos. Agentes Externos que participan en el I.E.S. Litoral.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Breve introducción de la evolución de la intervención de los Agentes Externos al Centro. Los cambios educativos producido en las dos últimas décadas han establecido servicios y agencias de asesoramiento y apoyo externo, que se han producido desde instancias políticas, para acompañar a las grandes reformas educativas y garantizar su éxito. En este sentido, cada nueva función que se implantaba o se reformaba venía con su servicio propio de apoyo o ayuda. En nuestra comunidad autónoma se han ido creando servicios como: Los CEP EPOE SAE  EOE EATAI Servicios actuales: web Consejería de Educación Junta Andalucía
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 2.  Agentes Externos que actualmente intervienen en la programación del Dpto. de Orientación. Son instituciones públicas y ONG, especializadas en temas concretos que complementan la formación y las acciones que se realizan en los centros educativos por el Profesorado, los Tutores y los profesionales que integran el Dpto. de Orientación.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 3.  ¿Son necesarios los Agentes Externos?. Sí, Por dos razones fundamentales: Principio básico de la economía: “los recursos siempre son escasos”. Posiblemente si tuviésemos un equipo multidisciplinar con todo tipo de profesionales en el Centro, aún necesitaríamos más recursos. Son un complemento a la formación formal, ya que los contenidos que ellos tratan se extienden a muchos ámbitos de la vida: Prevención de la Salud, Orientación para el Empleo, etc.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 4.  Programación de las actuaciones de los Agentes Externos. Tienen que estar programados en el P.O.A.T. y anualmente el Plan de Actividades del Departamento de Orientación. 5.  Cómo se formula la petición de los Agentes Externos. La petición de las intervenciones, se formaliza en función de la temporalidad de las actuaciones: Actuaciones puntuales: petición por escrito, o verbal, al organismo en cuestión. Actuaciones a largo plazo: aprobación del proyecto por el Consejo Escolar.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 6.  Agentes Externos que participan en el I.E.S. Litoral. Forma Joven   ¿Qué es Forma Joven? Forma Joven es un programa interinstitucional, que inició su andadura en el curso 2001-02 impulsado por la Junta de Andalucía. En él participan las Consejerías de Salud, la de Educación y Para la Igualdad y Bienestar Social ( Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones, Instituto Andaluz de la Mujer, Instituto Andaluz de la Juventud/ Consejo de la Juventud de Andalucía) ofreciendo el apoyo y los medios necesarios para su implantación y desarrollo en nuestra Comunidad Autónoma. Este programa pretende acercar a los espacios frecuentados por adolescentes y jóvenes, asesorías de información, de forma individual y grupal, y diferentes actividades de formación atendidas por profesionales, especialmente formados y capacitados para atender las demandas de salud planteadas.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga ¿Por qué este programa? Forma Joven se enmarca dentro del Plan de Atención a los problemas de Salud de los Jóvenes en Andalucía que fue aprobado por el Parlamento Andaluz en el año 2001. Temas que se abordan en la Asesoría Forma Joven Alimentación y dieta sana, obesidad, trastornos alimentarios. Sexualidad, anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual. Tabaco, alcohol y pastillas. Violencia entre iguales y de género. Seguridad vial. Habilidades sociales y resolución de conflictos.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Fundación Proyecto Don Bosco Proyecto: Prevención del absentismo escolar Servicios: Servicio despertador. Formación de familias de alumnado absentista. Mediación familia – centro. Todos los servicios se realizan siguiendo el protocolo de actuación de la Comisión Provincial de Absentismo…
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Movimiento Contra la Intolerancia Objetivo: Neutralizar los prejuicios, estereotipos y las actitudes discriminatorias y violentas, educando en valores de tolerancia, solidaridad y convivencia democrática. Actividades: Jornadas escolares a favor de la Cultura de la Tolerancia. Talleres para la participación en actividades de voluntariado que se desarrollen en el Centro. …
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Agentes Externos que participan puntualmente Fundación Alcohol y Sociedad. Los objetivos principales consisten en reducir el número de adolescentes que consumen alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir la cantidad que consumen aquellos adolescentes que ya beben. Plan Director  para la mejora de la convivencia escolar Entre sus objetivos tiene acercar los servicios públicos de seguridad a la comunidad escolar. Realizan actividades para prevenir: el acoso escolar, los riesgos de internet, bandas juveniles, etc. AESLEME  Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal. Objetivo: Prevención de Accidentes que provocan Lesiones Medulares y Cerebrales. Programa: Te Puede Pasar.
Gonzalo de las Cuevas Ortega .  Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Asociación Española Contra el Cáncer  aecc Asociación Cívica para la Prevención (ACP Málaga) La Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) Cruz Roja Unión de Consumidores de Málaga (UCE) ¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo final grupo_102058_381
PDF
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
DOC
Centro de atencion y prevencion
PPTX
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
PPT
Centro de Formación Socioeducativa
PPT
Evaluacio n del programa enganche laboral
PDF
Programa sociales del Perú marchan en la línea correcta
PPT
Itinerarios De InsercióN
Trabajo final grupo_102058_381
IES VIllaverde - Empleo - A Bridge to Employement
Centro de atencion y prevencion
Consolidación de una red de emprendedores como estrategia de participación ac...
Centro de Formación Socioeducativa
Evaluacio n del programa enganche laboral
Programa sociales del Perú marchan en la línea correcta
Itinerarios De InsercióN

La actualidad más candente (18)

ODP
Guadalinfo & sald
PPTX
Creación del centro de atención psicopedagógico (capsi utn)
PDF
Presentacion al concejo salud.
PPT
Tardes%20de%20radio[1]
PDF
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
PDF
Subvención Programa Juventud Valle de Mena
DOCX
Caso rtve
PDF
Plan de beneficios comunitarios ultima version 14
PPT
Politicas Familiares en la Com.Valenciana
PDF
Trabajo final de politicas sociales
PPT
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
PDF
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
PPSX
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
PPT
Presentacion Al Ampleo
DOC
26/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos imparte Sso Capacitacion a Personal de Ce...
PPTX
Adulto mayor 2015
DOCX
SEMINARIO ANDABAMBA
Guadalinfo & sald
Creación del centro de atención psicopedagógico (capsi utn)
Presentacion al concejo salud.
Tardes%20de%20radio[1]
Presentación del Itinerario de Inserción Sociolaboral
Subvención Programa Juventud Valle de Mena
Caso rtve
Plan de beneficios comunitarios ultima version 14
Politicas Familiares en la Com.Valenciana
Trabajo final de politicas sociales
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
Memoria Surcos Asociación Civil - Año 2017
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Presentacion Al Ampleo
26/09/11 Germán Tenorio Vasconcelos imparte Sso Capacitacion a Personal de Ce...
Adulto mayor 2015
SEMINARIO ANDABAMBA
Publicidad

Más de Universidad de Málaga (20)

DOCX
Octubre de 2014 1ª parte
PDF
Acceso a moodle
PDF
PPTX
Bienvenida 2012
PPTX
PPT
Presentación valoración de una experiencia de orientación universitaria media...
PPTX
I congreso orientacion_programagoue.expo
PPT
Experiencias en la orientación universitaria (mentoría)
PPTX
Tics como recursos del GOU
PPT
Presentación
PPT
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
PPTX
Simposium 10 1
PPTX
Presentacion gou
PPTX
Bienvenida 2012
PDF
Presentation gou2011 2012
PPT
Selectividad y ansiedad
PDF
PPT
PPT
PPT
Taller gou una exp prof y pers
Octubre de 2014 1ª parte
Acceso a moodle
Bienvenida 2012
Presentación valoración de una experiencia de orientación universitaria media...
I congreso orientacion_programagoue.expo
Experiencias en la orientación universitaria (mentoría)
Tics como recursos del GOU
Presentación
Presentacion simposium evaluacion de variables personales
Simposium 10 1
Presentacion gou
Bienvenida 2012
Presentation gou2011 2012
Selectividad y ansiedad
Taller gou una exp prof y pers
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Agentes Externos

  • 1. Participación de los Agentes Externos al Centro en la Programación del Dpto. de Orientación Gonzalo de las Cuevas Ortega Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral
  • 2. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga PUNTOS A TRATAR Breve introducción de la evolución de la intervención de los Agentes Externos al Centro. Agentes Externos que actualmente intervienen en la programación del Dpto. de Orientación. ¿Son necesarios los Agentes Externos?. Programación de las actuaciones de los Agentes Externos. Cómo se formula la petición de los Agentes Externos. Agentes Externos que participan en el I.E.S. Litoral.
  • 3. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Breve introducción de la evolución de la intervención de los Agentes Externos al Centro. Los cambios educativos producido en las dos últimas décadas han establecido servicios y agencias de asesoramiento y apoyo externo, que se han producido desde instancias políticas, para acompañar a las grandes reformas educativas y garantizar su éxito. En este sentido, cada nueva función que se implantaba o se reformaba venía con su servicio propio de apoyo o ayuda. En nuestra comunidad autónoma se han ido creando servicios como: Los CEP EPOE SAE EOE EATAI Servicios actuales: web Consejería de Educación Junta Andalucía
  • 4. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 2. Agentes Externos que actualmente intervienen en la programación del Dpto. de Orientación. Son instituciones públicas y ONG, especializadas en temas concretos que complementan la formación y las acciones que se realizan en los centros educativos por el Profesorado, los Tutores y los profesionales que integran el Dpto. de Orientación.
  • 5. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 3. ¿Son necesarios los Agentes Externos?. Sí, Por dos razones fundamentales: Principio básico de la economía: “los recursos siempre son escasos”. Posiblemente si tuviésemos un equipo multidisciplinar con todo tipo de profesionales en el Centro, aún necesitaríamos más recursos. Son un complemento a la formación formal, ya que los contenidos que ellos tratan se extienden a muchos ámbitos de la vida: Prevención de la Salud, Orientación para el Empleo, etc.
  • 6. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 4. Programación de las actuaciones de los Agentes Externos. Tienen que estar programados en el P.O.A.T. y anualmente el Plan de Actividades del Departamento de Orientación. 5. Cómo se formula la petición de los Agentes Externos. La petición de las intervenciones, se formaliza en función de la temporalidad de las actuaciones: Actuaciones puntuales: petición por escrito, o verbal, al organismo en cuestión. Actuaciones a largo plazo: aprobación del proyecto por el Consejo Escolar.
  • 7. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga 6. Agentes Externos que participan en el I.E.S. Litoral. Forma Joven ¿Qué es Forma Joven? Forma Joven es un programa interinstitucional, que inició su andadura en el curso 2001-02 impulsado por la Junta de Andalucía. En él participan las Consejerías de Salud, la de Educación y Para la Igualdad y Bienestar Social ( Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones, Instituto Andaluz de la Mujer, Instituto Andaluz de la Juventud/ Consejo de la Juventud de Andalucía) ofreciendo el apoyo y los medios necesarios para su implantación y desarrollo en nuestra Comunidad Autónoma. Este programa pretende acercar a los espacios frecuentados por adolescentes y jóvenes, asesorías de información, de forma individual y grupal, y diferentes actividades de formación atendidas por profesionales, especialmente formados y capacitados para atender las demandas de salud planteadas.
  • 8. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga ¿Por qué este programa? Forma Joven se enmarca dentro del Plan de Atención a los problemas de Salud de los Jóvenes en Andalucía que fue aprobado por el Parlamento Andaluz en el año 2001. Temas que se abordan en la Asesoría Forma Joven Alimentación y dieta sana, obesidad, trastornos alimentarios. Sexualidad, anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual. Tabaco, alcohol y pastillas. Violencia entre iguales y de género. Seguridad vial. Habilidades sociales y resolución de conflictos.
  • 9. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Fundación Proyecto Don Bosco Proyecto: Prevención del absentismo escolar Servicios: Servicio despertador. Formación de familias de alumnado absentista. Mediación familia – centro. Todos los servicios se realizan siguiendo el protocolo de actuación de la Comisión Provincial de Absentismo…
  • 10. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Movimiento Contra la Intolerancia Objetivo: Neutralizar los prejuicios, estereotipos y las actitudes discriminatorias y violentas, educando en valores de tolerancia, solidaridad y convivencia democrática. Actividades: Jornadas escolares a favor de la Cultura de la Tolerancia. Talleres para la participación en actividades de voluntariado que se desarrollen en el Centro. …
  • 11. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Agentes Externos que participan puntualmente Fundación Alcohol y Sociedad. Los objetivos principales consisten en reducir el número de adolescentes que consumen alcohol, retrasar la edad de inicio y reducir la cantidad que consumen aquellos adolescentes que ya beben. Plan Director para la mejora de la convivencia escolar Entre sus objetivos tiene acercar los servicios públicos de seguridad a la comunidad escolar. Realizan actividades para prevenir: el acoso escolar, los riesgos de internet, bandas juveniles, etc. AESLEME Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal. Objetivo: Prevención de Accidentes que provocan Lesiones Medulares y Cerebrales. Programa: Te Puede Pasar.
  • 12. Gonzalo de las Cuevas Ortega . Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral - Málaga Asociación Española Contra el Cáncer aecc Asociación Cívica para la Prevención (ACP Málaga) La Liga Malagueña de la Educación y la Cultura Popular Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) Cruz Roja Unión de Consumidores de Málaga (UCE) ¡Muchas gracias!