SlideShare una empresa de Scribd logo
BPM
                               EN LAS EMPRESAS




17 de noviembre de 2009,
Fomento del Trabajo. Via Laietana, 32. 08003 Barcelona
Oportunidad en un entorno Complejo
                                                             Cliente Dictador
                                                                  Búsqueda de lo mejor, más barato, más rápido
                                                                  Servicio superior: cuándo, dónde y como quiera
                                                                  Personalización en masa y Solución completa
                                                              Competencia Feroz
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                         
                                                                  El Producto es el Proceso. Se compite con el cómo y no con el qué
                                                                  Eficiencia y Agilidad compiten con “lo mejor”
                                                             Cambios Constantes
                                                                  Anticipar y Predecir tendencias

                                                                   Y en muchas organizaciones las áreas de T.I. se convierten en “cuello de botella”
                                                                                               y no puden responder adecuadamente al Negocio:

                                                                                                                               Silos de Información
                                                                                                                                           Legacy
                                                                                                                         Pérdida de Credibilidad
                                                                                                                     Dificultades de comunicación
                                                                                                                                           TI-Negocio
                                                 Las “organizaciones batracio” no reaccionan y cuando la temperatura es
                                                 demasiado elevada,… desaparecen
BPMS, ¿Cuándo?
                                                         En las compañias mejor gestionadas existe un relación simbiótica y productiva
                                                         entre personas y sistemas. Mantener los dos alineados es un arte. Es uno de
                                                         los principales objetivos de todo director de TI. Cada vez que hay que cambiar
                                                         la parte “personas” del proceso, uno casi siempre ha de cambiar la parte
                                                         “sistemas”. Pero aquí está la dificultad:
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                         Sin herramientas BPM, los departamentos de IT no pueden mantener el ritmo
                                                         de respuesta. Ahora, con herramientas BPM, pueden.

                                                         Un sistema, muchos usos: ese es el poder de BPM –una infraestructura
                                                         estándar, respondiendo a cualquier número de procesos, construido a medida
                                                         para su organización, por usted.

                                                         Literalmente – las compañías están creando procesos en menos tiempo que
                                                         requiere investigar el mercado para seleccionar un paquete, realizar el business
                                                         case, lanzar la orden de compra y solo entonces darse cuenta que no es
                                                         exactamente lo que necesitaban.

                                                                                   Howard Smith —Look Back to Look Forward (Feb’08)
La Promesa de VALOR de los BPMS
                                                    Efficiencia
                                                      Más Rápido, Reducción de Cycle Time
                                                      Menos Errores, Reducción de entradas manuales
                                                      Ejecución Consistente
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    Efectividad
                                                      Mejor toma de Decisiones
                                                      Mejor gestión de Excepciones
                                                      SATISFACCIÓN DEL CLIENTE


                                                    Agilidad y Control
                                                      Mejor Repuesta a Nuevos Modelos de Negocio
                                                      Cumplimiento de la Norma

                                                  La clave en BPM está en la Gestión, que una compañía puede cambiar o crear procesos
                                                  sin generar código, a la velocidad que necesita el Negocio.
¿ Por qué es importante dotar a la organización de
                                                 herramientas adecuadas para la gestión de sus procesos ?
                                                    Los requisitos de Negocio contienen complejas relaciones
                                                     entre Políticas, Procedimientos y Actividades Manuales entre
                                                     personas, sistemas y datos.
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    El hecho de que los datos de Requisitos del Negocio residen en
                                                     diferentes lugares hace que su manejo sea difícil.

                                                    Capturar y Documentar requisitos del Negocio sin las
                                                     herramientas tecnológicas (diseño de procesos, definición de
                                                     políticas y procedimientos) es un proceso difícil y doloroso en
                                                     la organización.

                                                    En la organización es complicado implementar cambios en los
                                                     procesos, políticas, procedimientos y tareas manuales.
¿ Necesita su organización gestionar procesos de negocio
                                                 mediante BPMS ?                                          (1/2)

                                                    Los procesos implican tareas humanas y varios sistemas de Información y hay una
                                                     escasa visibilidad de los mismos.
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    Aunque hay procedimientos que describen las tareas de trabajo y los procesos, es
                                                     complejo verificar interacciones, contradicciones, y el cumplimiento de los
                                                     mismos.

                                                    Es difícil identificar los cuellos de botella en los procesos.

                                                    Gran parte de la ineficiencia de los procesos se debe a la falta de una clara
                                                     responsabilidad sobre los mismos.

                                                    Con frecuencia es difícil indicar con precisión quién debe realizar algunas tareas.

                                                    Tras la consecución de un objetivo, a menudo es difícil identificar quién hizo qué.
¿ Necesita su organización gestionar procesos de negocio
                                                 mediante BPMS ?                                          (2/2)
                                                    Existe una considerable inconsistencia en los tiempos de respuesta del empleado
                                                     para completar tareas habituales.
                                                    Faltan medidas adecuadas para evaluar el rendimiento de los empleados.
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    La falta de controles sobre las tareas hace que la conveniencia y el hábito impida la
                                                     mejora de los procesos.

                                                    La gestión del cambio organizacional no se realiza con el éxito deseado debido a las
                                                     dificultades de sus individuos de asimilar los nuevos roles o gestionar diferentes
                                                     recursos.
                                                    Organizaciones que han puesto en marcha iniciativas de gestión por procesos (ej. 6
                                                     Sigma, TQM, CMMI), o los que ya lo han hecho, encuentran importantes
                                                     dificultades para llevar las teorías a la práctica.
                                                    Muchas de las reglas de negocio y definición de parte de los procesos actuales
                                                     están incorporados a los sistemas de front-office y back-office, en motores de
                                                     workflow propietarios de estos, que precisan de gran carga de programación y por
                                                     tanto no adecuados para una gestión del cambio ágil.
¿ Qué ofrece un BPMS para la gestión de una organización ?                            (1/2)
                                                    Las suites BPMS facilitan la orquestación tanto de tareas humanas como de
                                                     sistemas en un mismo proceso a la vez que permiten utilizar las aplicaciones legacy
                                                     existentes en la organización.

                                                    Proporcionan al usuario un entorno de trabajo intuitivo mediante el uso de un
                                                     portal de tareas que combina capacidades de Monitorización de Actividades de
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                     Negocio (BAM), e Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) definidos por el usuario
                                                     en tiempo real y procesos de datos históricos proporcionando feedback
                                                     cuantitativo a los propietarios de procesos.

                                                    Permiten adaptarse a las necesidades del mercado y manejar excepciones, de una
                                                     forma ágil, modificando tanto las reglas de negocio como los procesos en tiempo
                                                     real.

                                                    Identifican cuellos de botella en los procesos mediante la combinación de
                                                     simulación, herramientas de escenarios-test, y capacidades analíticas que
                                                     monitorizan los procesos a través del ciclo de vida completo de los mismos.

                                                    Las suites BPMS ofrecen una gestión de tareas inequívoca y con una trazabilidad
                                                     completa, permiten definir en cada tarea quién es responsable de qué, qué
                                                     actividades están retrasadas y cuanto tiempo se retrasaron, otras completadas.
¿ Qué ofrece un BPMS para la gestión de una organización ?                                 (2/2)


                                                    En el caso de tareas rutinarias, se asegura la consistencia. La visualización de los
                                                     procesos facilita a los usuarios la identificación de tareas inter-departamentales o
                                                     inter-organizacionales y un mayor compromiso con la actividad al conocer la
                                                     implicación de su trabajo.
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    La Dirección dispone de herramientas para identificar las mejores prácticas y
                                                     verificar el cumplimiento de las políticas. Pueden reasignar actividades, flujos de
                                                     información o modificar un proceso iniciado adaptando reglas de negocio en
                                                     tiempo real. La Dirección puede fácilmente comparar el rendimiento entre varios
                                                     grupos, departamentos, equipos o individuos incluso en tiempo real, lo que
                                                     permite también la evaluación del rendimiento y la identificación de las mejores
                                                     prácticas.

                                                    En un mismo proceso puede combinarse contenido estructurado y no
                                                     estructurado, con documentos y formularios cuyo contenido va dirigiendo el
                                                     resultado de nuevos eventos de forma que procesos que incluyen la creación,
                                                     modificación y aprobación de contenido en una organización se realizan de forma
                                                     inequívoca y sin fisuras.
¿ Qué debemos esperar de una suite de BPMS ?
                                                    Automatización, Trazabilidad y Control de tareas, procesos y sus diferentes
                                                     versiones.

                                                    Integrarse con los sistemas operacionales (ERP, CRM, SCM y otros Legacy) y
                                                     bases de datos existentes en la organización.
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                    Integrarse con los procesos tanto de Proveedores como de Clientes y
                                                     Colaboradores.

                                                    Incorporar las reglas de negocio que define en cada momento la
                                                     organización.

                                                    Proporcionar a la Dirección la visibilidad de los procesos, monitorizar las
                                                     operaciones en tiempo real.

                                                    Agilidad para responder a los cambios en las condiciones de mercado de
                                                     modo que la Dirección pueda manejar excepciones y modificar en tiempo
                                                     real tanto reglas de negocio como los mismos procesos.
BPMS: “Build for Change,
                                                       Designed for People”
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                 Quién/es
                                                  Escalación
                                                                                               Arquitectura
                                                  Delegación                                   SOA
                                                                Explícito      Control         3ª Generación
                                                 Reasignación   Trazabilidad   Monitorizació   (XML, Web
                                                 Qué            Multiversión   n               Services)
                                                 Cómo           Dinámico       Mejora          No intrusivo    La evolución de la
                                                                                                               “Gestión por datos” a la
                                                 Cuándo         Ejecutable     Adaptación      Mínimos         “Gestión por Procesos”,
                                                 Cuánto                                        Costes de       conectando Personas,
                                                                                               Propiedad       sistemas y estrategia
                                                 Dónde
                                                 Resultado
Comenzar por proyectos de Alto Retorno y Bajo Riesgo
                                                                  +                                               Complejidad           -
                                                                                                                    Actividades/ Proceso
                                                                                                                    Puntos de Integración
                                                                                                                    Excepciones
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                                                                                    Participantes
                                                                    Complejidad/ RIESGO



                                                                                                                    Organización
                                                   Candidatos BPO                         ESTRATÉGICOS
                                                                                                           BPMS     Tiempo de Ciclo

                                                                                                                                      Impacto    +
                                                                                                                                      Ingresos
                                                                                           Actividades
                                                     Estándares
                                                                                            Sencillas                                 Costes
                                                      (ej. ERP)
                                                                                          (TQM, 6 Sigma)                              Clientes
                                                                                                                                      Competitividad

                                                           -        Ventaja Competitiva/ RETORNO                       +              Cumplimiento Normas
Valor de la Solución para T.I.
                                                    Una misma plataforma para Todos los Procesos                            < Coste de Propiedad
                                                         Escalabilidad de la plataforma tanto para Sistemas                   Coste de Desarrollo
                                                         como para Negocio: todos los centros del cliente,                     Coste de Gestión y
                                                         proveedores, colaboradores y para todos los                           Administración
                                                         procesos.                                                             Coste de Cambio
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                                                                                               Coste de Migración
                                                    “Time to market”                                                          Coste del Hardware requerido
                                                                                                                               Coste de Formación
                                                         Tanto para un primer proyecto, como para los
                                                                                                                               Coste de Soporte y
                                                         cambios sobre éste y para los siguientes proyectos.                   Mantenimiento


                                                                       Mínimo Impacto en la arquitectura
                                                                        existente
                                                                          Arquitectura SOA: consume y provee
                                                                           servicios                                          BPMS: “Build for Change,
                                                                                                                                    Designed for People”
                                                                          No Intrusivo
                                                                            ○   La integración con las aplicaciones se
                                                                                puede realizar por medio del interfaz de
                                                                                usuario y así evitar hacerlo en la capa de
                                                                                servidores
                                                                          Administración y mantenimiento
                                                                            sencillos
Resumen

                                                    Las Personas, Clave del Éxito
                                                      Estrategia, Organización, Ejecución

                                                    BPMS: “herramienta” tecnológica diseñada para el
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                     Cambio, para Personas
                                                      Enfocada a las Personas de Negocio
                                                      Productividad para T.I.
                                                      “Strategic Execution Machine”

                                                    Valor de BPMS: Productividad, “end-to-end”

                                                    Implantación:
                                                     “Piensa en grande, comienza pequeño,
                                                      escala rápido”
                                                                                                        BPM y Tao, mejora continua
Resumen características de AgilePoint BPMS
                                                                  Modelos de Proceso Explícitos y
                                                                  Ejecutables
                                                                  • por el Usuario, sin código
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                                      Arquitectura SOA (provee y consume
                                                                     servicios) No Intrusiva y Extensible en
                                                                      .NET [multiversión, trazabilidad bucles, gestión
                                                                                       excepciones]




                                                                   Agilidad en Instalación, Configuración,
                                                                    Administración, Desarrollo y Gestión
                                                                      con Mínimo coste de Propiedad



                                                                         Máxima funcionalidad sobre
                                                                          tecnologías MICROSOFT
© 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.




                                                 www.ascentn.es
                                                 Ascentn Iberia
                                                 Edificio Cuzco IV
                                                 Paseo de la Castellana 141, 8º
                                                 28046 Madrid
                                                 T: 91 572 66 84
                                                 F: 91 572 66 21
                                                 info@ascentn.es


                                                     “Piensa en grande, comienza pequeño, escala rápido”
                                                                                  Jesse Shiah, CEO Ascentn

Más contenido relacionado

PDF
Caso de éxito BPM_Cap. 9
PDF
Elementos de una solución BPM
PPTX
BPM Governance: Experiencia en la Introducción de BPM
PDF
BPM: Modelado de procesos de negocio
PPT
PPTX
Business process management
PDF
Introducción bpms
PPTX
Justificación de la implementación de bpm
Caso de éxito BPM_Cap. 9
Elementos de una solución BPM
BPM Governance: Experiencia en la Introducción de BPM
BPM: Modelado de procesos de negocio
Business process management
Introducción bpms
Justificación de la implementación de bpm

La actualidad más candente (19)

PDF
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
PPTX
PPT
Business Process Management (BPM)
PPTX
Business Process Management
PPTX
¿Que es BPM?
PDF
La disciplina BPM
PDF
BPM. Un Enfoque Holístico
PPTX
Implantación de Sistema BPM
PDF
Bpm introducción
PDF
BPM METODOLOGIA
PPT
Gestión de procesos del negocio bpmn
PPT
BusinessPM
PPTX
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
PPTX
Procesos de Negocio - BPM
PPTX
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
PDF
Herramientas tecnologicas
PDF
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
PPTX
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Business Process Management (BPM)
Business Process Management
¿Que es BPM?
La disciplina BPM
BPM. Un Enfoque Holístico
Implantación de Sistema BPM
Bpm introducción
BPM METODOLOGIA
Gestión de procesos del negocio bpmn
BusinessPM
BPM Business Process Management - José Ramón Pais #OpenExpoDay 2014
Procesos de Negocio - BPM
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Herramientas tecnologicas
Adopción de BPM y SOA al interior de una organización financiera
SISTEMAS DE INFORMACION BPM Y SCM
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Publicidad

Similar a Bpm en las empresas (20)

PDF
Plan td parte iv
PDF
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
PDF
Transformación de la banca con una plataforma ágil, flexible e integrada
PPT
Alineación de IT con el negocio
PDF
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
PPT
Ecm portfolio descriptivo
PDF
Oracle Aplicaciones Sales Productivity CRM Day - 21 Octubre 2010
DOCX
CapíTulo 1
PPSX
Contact Center en la nuve
PDF
"Trasforme la información en conocimiento y obtenga mejores resultados" - Dan...
PDF
Plan de negocio
PDF
The Change Simulation
PPTX
Actividad 1 modelos e-business
PDF
Retail management system
 
PDF
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
KEY
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
PDF
El Impacto de los Procesos de Negocio en las Empresas
PDF
El Impacto de los Procesos de Negocio en las Empresas
PPTX
Trabajo de campo asignacion 2
PPTX
Presentacion de Valor ROMTI
Plan td parte iv
"Cómo aumentar la agilidad de su negocio" - Andrés Oscos
Transformación de la banca con una plataforma ágil, flexible e integrada
Alineación de IT con el negocio
Empresas de software en Costa Rica: Novitec Consultores
Ecm portfolio descriptivo
Oracle Aplicaciones Sales Productivity CRM Day - 21 Octubre 2010
CapíTulo 1
Contact Center en la nuve
"Trasforme la información en conocimiento y obtenga mejores resultados" - Dan...
Plan de negocio
The Change Simulation
Actividad 1 modelos e-business
Retail management system
 
Sonic Wall Blog PresentacióN Teletrabajo 2009
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
El Impacto de los Procesos de Negocio en las Empresas
El Impacto de los Procesos de Negocio en las Empresas
Trabajo de campo asignacion 2
Presentacion de Valor ROMTI
Publicidad

Más de MICProductivity (20)

PDF
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
PDF
Dossier compañía y servicios MICProductivity
PDF
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
PDF
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
PDF
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
PDF
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
PDF
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
PDF
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
PDF
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
PDF
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
PDF
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
PDF
Marco Habilidades Digitales para Directivos
PDF
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
PDF
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
PDF
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
PDF
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
PDF
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
PDF
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
PDF
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
PDF
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx

Bpm en las empresas

  • 1. BPM EN LAS EMPRESAS 17 de noviembre de 2009, Fomento del Trabajo. Via Laietana, 32. 08003 Barcelona
  • 2. Oportunidad en un entorno Complejo  Cliente Dictador  Búsqueda de lo mejor, más barato, más rápido  Servicio superior: cuándo, dónde y como quiera  Personalización en masa y Solución completa Competencia Feroz © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.   El Producto es el Proceso. Se compite con el cómo y no con el qué  Eficiencia y Agilidad compiten con “lo mejor”  Cambios Constantes  Anticipar y Predecir tendencias Y en muchas organizaciones las áreas de T.I. se convierten en “cuello de botella” y no puden responder adecuadamente al Negocio:  Silos de Información  Legacy  Pérdida de Credibilidad  Dificultades de comunicación TI-Negocio Las “organizaciones batracio” no reaccionan y cuando la temperatura es demasiado elevada,… desaparecen
  • 3. BPMS, ¿Cuándo? En las compañias mejor gestionadas existe un relación simbiótica y productiva entre personas y sistemas. Mantener los dos alineados es un arte. Es uno de los principales objetivos de todo director de TI. Cada vez que hay que cambiar la parte “personas” del proceso, uno casi siempre ha de cambiar la parte “sistemas”. Pero aquí está la dificultad: © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Sin herramientas BPM, los departamentos de IT no pueden mantener el ritmo de respuesta. Ahora, con herramientas BPM, pueden. Un sistema, muchos usos: ese es el poder de BPM –una infraestructura estándar, respondiendo a cualquier número de procesos, construido a medida para su organización, por usted. Literalmente – las compañías están creando procesos en menos tiempo que requiere investigar el mercado para seleccionar un paquete, realizar el business case, lanzar la orden de compra y solo entonces darse cuenta que no es exactamente lo que necesitaban. Howard Smith —Look Back to Look Forward (Feb’08)
  • 4. La Promesa de VALOR de los BPMS  Efficiencia  Más Rápido, Reducción de Cycle Time  Menos Errores, Reducción de entradas manuales  Ejecución Consistente © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  Efectividad  Mejor toma de Decisiones  Mejor gestión de Excepciones  SATISFACCIÓN DEL CLIENTE  Agilidad y Control  Mejor Repuesta a Nuevos Modelos de Negocio  Cumplimiento de la Norma La clave en BPM está en la Gestión, que una compañía puede cambiar o crear procesos sin generar código, a la velocidad que necesita el Negocio.
  • 5. ¿ Por qué es importante dotar a la organización de herramientas adecuadas para la gestión de sus procesos ?  Los requisitos de Negocio contienen complejas relaciones entre Políticas, Procedimientos y Actividades Manuales entre personas, sistemas y datos. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  El hecho de que los datos de Requisitos del Negocio residen en diferentes lugares hace que su manejo sea difícil.  Capturar y Documentar requisitos del Negocio sin las herramientas tecnológicas (diseño de procesos, definición de políticas y procedimientos) es un proceso difícil y doloroso en la organización.  En la organización es complicado implementar cambios en los procesos, políticas, procedimientos y tareas manuales.
  • 6. ¿ Necesita su organización gestionar procesos de negocio mediante BPMS ? (1/2)  Los procesos implican tareas humanas y varios sistemas de Información y hay una escasa visibilidad de los mismos. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  Aunque hay procedimientos que describen las tareas de trabajo y los procesos, es complejo verificar interacciones, contradicciones, y el cumplimiento de los mismos.  Es difícil identificar los cuellos de botella en los procesos.  Gran parte de la ineficiencia de los procesos se debe a la falta de una clara responsabilidad sobre los mismos.  Con frecuencia es difícil indicar con precisión quién debe realizar algunas tareas.  Tras la consecución de un objetivo, a menudo es difícil identificar quién hizo qué.
  • 7. ¿ Necesita su organización gestionar procesos de negocio mediante BPMS ? (2/2)  Existe una considerable inconsistencia en los tiempos de respuesta del empleado para completar tareas habituales.  Faltan medidas adecuadas para evaluar el rendimiento de los empleados. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  La falta de controles sobre las tareas hace que la conveniencia y el hábito impida la mejora de los procesos.  La gestión del cambio organizacional no se realiza con el éxito deseado debido a las dificultades de sus individuos de asimilar los nuevos roles o gestionar diferentes recursos.  Organizaciones que han puesto en marcha iniciativas de gestión por procesos (ej. 6 Sigma, TQM, CMMI), o los que ya lo han hecho, encuentran importantes dificultades para llevar las teorías a la práctica.  Muchas de las reglas de negocio y definición de parte de los procesos actuales están incorporados a los sistemas de front-office y back-office, en motores de workflow propietarios de estos, que precisan de gran carga de programación y por tanto no adecuados para una gestión del cambio ágil.
  • 8. ¿ Qué ofrece un BPMS para la gestión de una organización ? (1/2)  Las suites BPMS facilitan la orquestación tanto de tareas humanas como de sistemas en un mismo proceso a la vez que permiten utilizar las aplicaciones legacy existentes en la organización.  Proporcionan al usuario un entorno de trabajo intuitivo mediante el uso de un portal de tareas que combina capacidades de Monitorización de Actividades de © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Negocio (BAM), e Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) definidos por el usuario en tiempo real y procesos de datos históricos proporcionando feedback cuantitativo a los propietarios de procesos.  Permiten adaptarse a las necesidades del mercado y manejar excepciones, de una forma ágil, modificando tanto las reglas de negocio como los procesos en tiempo real.  Identifican cuellos de botella en los procesos mediante la combinación de simulación, herramientas de escenarios-test, y capacidades analíticas que monitorizan los procesos a través del ciclo de vida completo de los mismos.  Las suites BPMS ofrecen una gestión de tareas inequívoca y con una trazabilidad completa, permiten definir en cada tarea quién es responsable de qué, qué actividades están retrasadas y cuanto tiempo se retrasaron, otras completadas.
  • 9. ¿ Qué ofrece un BPMS para la gestión de una organización ? (2/2)  En el caso de tareas rutinarias, se asegura la consistencia. La visualización de los procesos facilita a los usuarios la identificación de tareas inter-departamentales o inter-organizacionales y un mayor compromiso con la actividad al conocer la implicación de su trabajo. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  La Dirección dispone de herramientas para identificar las mejores prácticas y verificar el cumplimiento de las políticas. Pueden reasignar actividades, flujos de información o modificar un proceso iniciado adaptando reglas de negocio en tiempo real. La Dirección puede fácilmente comparar el rendimiento entre varios grupos, departamentos, equipos o individuos incluso en tiempo real, lo que permite también la evaluación del rendimiento y la identificación de las mejores prácticas.  En un mismo proceso puede combinarse contenido estructurado y no estructurado, con documentos y formularios cuyo contenido va dirigiendo el resultado de nuevos eventos de forma que procesos que incluyen la creación, modificación y aprobación de contenido en una organización se realizan de forma inequívoca y sin fisuras.
  • 10. ¿ Qué debemos esperar de una suite de BPMS ?  Automatización, Trazabilidad y Control de tareas, procesos y sus diferentes versiones.  Integrarse con los sistemas operacionales (ERP, CRM, SCM y otros Legacy) y bases de datos existentes en la organización. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved.  Integrarse con los procesos tanto de Proveedores como de Clientes y Colaboradores.  Incorporar las reglas de negocio que define en cada momento la organización.  Proporcionar a la Dirección la visibilidad de los procesos, monitorizar las operaciones en tiempo real.  Agilidad para responder a los cambios en las condiciones de mercado de modo que la Dirección pueda manejar excepciones y modificar en tiempo real tanto reglas de negocio como los mismos procesos.
  • 11. BPMS: “Build for Change, Designed for People” © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Quién/es Escalación Arquitectura Delegación SOA Explícito Control 3ª Generación Reasignación Trazabilidad Monitorizació (XML, Web Qué Multiversión n Services) Cómo Dinámico Mejora No intrusivo La evolución de la “Gestión por datos” a la Cuándo Ejecutable Adaptación Mínimos “Gestión por Procesos”, Cuánto Costes de conectando Personas, Propiedad sistemas y estrategia Dónde Resultado
  • 12. Comenzar por proyectos de Alto Retorno y Bajo Riesgo + Complejidad - Actividades/ Proceso Puntos de Integración Excepciones © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Participantes Complejidad/ RIESGO Organización Candidatos BPO ESTRATÉGICOS BPMS Tiempo de Ciclo Impacto + Ingresos Actividades Estándares Sencillas Costes (ej. ERP) (TQM, 6 Sigma) Clientes Competitividad - Ventaja Competitiva/ RETORNO + Cumplimiento Normas
  • 13. Valor de la Solución para T.I.  Una misma plataforma para Todos los Procesos < Coste de Propiedad  Escalabilidad de la plataforma tanto para Sistemas Coste de Desarrollo como para Negocio: todos los centros del cliente, Coste de Gestión y proveedores, colaboradores y para todos los Administración procesos. Coste de Cambio © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Coste de Migración  “Time to market” Coste del Hardware requerido Coste de Formación  Tanto para un primer proyecto, como para los Coste de Soporte y cambios sobre éste y para los siguientes proyectos. Mantenimiento  Mínimo Impacto en la arquitectura existente  Arquitectura SOA: consume y provee servicios BPMS: “Build for Change, Designed for People”  No Intrusivo ○ La integración con las aplicaciones se puede realizar por medio del interfaz de usuario y así evitar hacerlo en la capa de servidores  Administración y mantenimiento sencillos
  • 14. Resumen  Las Personas, Clave del Éxito  Estrategia, Organización, Ejecución  BPMS: “herramienta” tecnológica diseñada para el © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Cambio, para Personas  Enfocada a las Personas de Negocio  Productividad para T.I.  “Strategic Execution Machine”  Valor de BPMS: Productividad, “end-to-end”  Implantación: “Piensa en grande, comienza pequeño, escala rápido” BPM y Tao, mejora continua
  • 15. Resumen características de AgilePoint BPMS Modelos de Proceso Explícitos y Ejecutables • por el Usuario, sin código © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. Arquitectura SOA (provee y consume servicios) No Intrusiva y Extensible en .NET [multiversión, trazabilidad bucles, gestión excepciones] Agilidad en Instalación, Configuración, Administración, Desarrollo y Gestión con Mínimo coste de Propiedad Máxima funcionalidad sobre tecnologías MICROSOFT
  • 16. © 2009 | AgilePoint, Inc. All Rights Reserved. www.ascentn.es Ascentn Iberia Edificio Cuzco IV Paseo de la Castellana 141, 8º 28046 Madrid T: 91 572 66 84 F: 91 572 66 21 info@ascentn.es “Piensa en grande, comienza pequeño, escala rápido” Jesse Shiah, CEO Ascentn