SlideShare una empresa de Scribd logo
AIRE DE TANGOTips para neófitos
TIP 1: ¿QUÉ ES EL TANGO?“Es la intimidad que se esconde y es el grito que se levanta desnudo”
TIP 2: ¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA TANGO?:El Tango, un vocablo controvertido, cuando se rastrean sus orígenes, nos encontramos con hipótesis y teorías fascinantes y muy válidas. Pero, los propios investigadores no alcanzan una coincidencia plena y definitoria.
TIP 3: ¿DÓNDE NACE EL TANGO? Buenos Aires fue y es la indiscutida capital del tango, la Meca de todo joven que dibujaba notas sobre un pentagrama, que transmitía su sentir poético al papel o que aprontaba la garganta para cantar.
TIP 4: LOS RITMOS QUE INFLUYEN  AL TANGOMilonga pampeanaAires criollos bonaerensesMilonga montevideana Ritmos negrosHabanera Tanguillo español
TIP 5: DISCURSO DEL TANGORefleja el alma de las clases populares, de los obreros laburantes, de los que día a día pelean por la subsistencia y de toda la gente sencilla que habitaba en las periferias                                                                        ¡Hoy resulta que es lo mismo                                                                        ser derecho que traidor!...
TIP 6 :  COLORES DEL TANGOEl negro le sienta bien al tango. El rojo le sienta bien. Negro y rojo son los colores absolutos en tango argentino. La pasión, el amor, la muerte, la  noche, la  feminidad      erótica y el machismo…
TIP 7: MILONGUEROS Y TANGUEROS “Tangueros” y “milongueros”.Quienes bailan tango son milongueros y   tangueros a la vez. Los tangueros aman el tango,pero todavía no se animan a   aprender a bailarlo.
TIP 8:  El TANGO COMO DANZASe comenzó a bailar de un modo muy "corporal", provocador, cercano, explícito… de un modo socialmente poco aceptable.Es la única danza que permite imaginación y creatividad para formar, en tres minutos, una historia de amor, de odio.
TIP 9: ¿DÓNDE NACIÓ GARDEL?Carlos Gardel establecen que nació en Tacuarembó, República Oriental del Uruguay, el 11 de diciembre de 1887. Para muchos es inadmisible que “Dios” haya nacido en la casa del vecino, justamente ese que tiene la casa más modesta y chiquita.
TIP 10. EL TANGO Y LA LITERATURAUno de los temas favoritos del tango es hablar sobre el hombre abandonado por una mujer; este tema recurrente se debe a que, después del aluvión inmigratorio en Buenos Aires, había una mujer por cada ocho hombres.       Decía Borges que el tono de "lamento" que atraviesa estas letras resulta una traición a ese universo de guapos y malevos.
El tango es espejo de la ciudad. En las calles se vive el tango y los rostros que deambulan se convierten en milongas; se suspira por la noche que cómplice da sentido al tango. No se baila tango en las mañanas, se necesita la intimidad, ese aire clandestino y malevo para el que se visten las parejas.
Aire De Tango

Más contenido relacionado

PPSX
Aire de Tango
ODP
Claudio rodríguez
ODP
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
PPTX
En el principio – blas de otero
PPTX
José Ángel Valente
PPT
Power point cl4
ODP
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
PPTX
Luis de góngora y argote
Aire de Tango
Claudio rodríguez
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
En el principio – blas de otero
José Ángel Valente
Power point cl4
Natii ¡¡¡¡¡¡¡
Luis de góngora y argote

La actualidad más candente (20)

PPTX
Blas de Otero "En el principio"
PPTX
Gustavo Adolfo Becquer
PPTX
Gustavo Adolfo Bécquer
PPT
Blas de Otero
PPTX
Blas de otero y gabriel celaya
PPTX
Jaime gil de biedma
PPTX
Poemaa
PPTX
El Tango Y Su Influencia En El Cine
PDF
El pabellón azul. Ramón Pernas
PPT
Arantxa blanca 4b 2
DOCX
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
PPTX
Pablo guevara .
PDF
Pablo Guevara .
PPTX
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
PPTX
Impresión de destierro, las nubes
PPT
Letras de tango
DOCX
Comentarios de sonetos
PPTX
En el principio blas de otero
PDF
Góngora, por Gonzalo Gavira y Marisol. 1ºBach. D
PDF
Quevedo, por Marta A. y Daniel R. 1ºBach. D
Blas de Otero "En el principio"
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Blas de Otero
Blas de otero y gabriel celaya
Jaime gil de biedma
Poemaa
El Tango Y Su Influencia En El Cine
El pabellón azul. Ramón Pernas
Arantxa blanca 4b 2
Presentación la hora era gris en festival la poesia se eleva
Pablo guevara .
Pablo Guevara .
Poemas barrocos (lidia saavedra y carla cestero)
Impresión de destierro, las nubes
Letras de tango
Comentarios de sonetos
En el principio blas de otero
Góngora, por Gonzalo Gavira y Marisol. 1ºBach. D
Quevedo, por Marta A. y Daniel R. 1ºBach. D
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Todo Tango
PPSX
El tango, su historia
PPTX
Tango presentacion
PPT
Historia del tango (dos conferencias)
PPS
Historia del Tango
PPT
Origen y historia del tango
Todo Tango
El tango, su historia
Tango presentacion
Historia del tango (dos conferencias)
Historia del Tango
Origen y historia del tango
Publicidad

Similar a Aire De Tango (20)

PPT
Compartimos un tanguito
PDF
Tango y Cultura Popular N° 154
PPTX
Tango en America
PPT
slideshare :el tango dmss =)
PPT
Presentacion musicatango
PDF
Tango y cultura popular N°135
PPS
Simplemente Tango
PPS
Simplemente Tango
DOCX
El tango
PPTX
El tango
DOCX
El tango
PDF
Tango
PDF
Tango y Cultura Popular N° 153
PDF
Tango y Cultura Popular N°164
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
PPT
Promoviendo el Tango en el Perú
PPT
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
DOCX
Compartimos un tanguito
Tango y Cultura Popular N° 154
Tango en America
slideshare :el tango dmss =)
Presentacion musicatango
Tango y cultura popular N°135
Simplemente Tango
Simplemente Tango
El tango
El tango
El tango
Tango
Tango y Cultura Popular N° 153
Tango y Cultura Popular N°164
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo
Promoviendo el Tango en el Perú
10 AñOs Promoviendo El Tango En El Ppt Gerber Hugo

Aire De Tango

  • 1. AIRE DE TANGOTips para neófitos
  • 2. TIP 1: ¿QUÉ ES EL TANGO?“Es la intimidad que se esconde y es el grito que se levanta desnudo”
  • 3. TIP 2: ¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA TANGO?:El Tango, un vocablo controvertido, cuando se rastrean sus orígenes, nos encontramos con hipótesis y teorías fascinantes y muy válidas. Pero, los propios investigadores no alcanzan una coincidencia plena y definitoria.
  • 4. TIP 3: ¿DÓNDE NACE EL TANGO? Buenos Aires fue y es la indiscutida capital del tango, la Meca de todo joven que dibujaba notas sobre un pentagrama, que transmitía su sentir poético al papel o que aprontaba la garganta para cantar.
  • 5. TIP 4: LOS RITMOS QUE INFLUYEN AL TANGOMilonga pampeanaAires criollos bonaerensesMilonga montevideana Ritmos negrosHabanera Tanguillo español
  • 6. TIP 5: DISCURSO DEL TANGORefleja el alma de las clases populares, de los obreros laburantes, de los que día a día pelean por la subsistencia y de toda la gente sencilla que habitaba en las periferias ¡Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor!...
  • 7. TIP 6 : COLORES DEL TANGOEl negro le sienta bien al tango. El rojo le sienta bien. Negro y rojo son los colores absolutos en tango argentino. La pasión, el amor, la muerte, la noche, la feminidad erótica y el machismo…
  • 8. TIP 7: MILONGUEROS Y TANGUEROS “Tangueros” y “milongueros”.Quienes bailan tango son milongueros y tangueros a la vez. Los tangueros aman el tango,pero todavía no se animan a aprender a bailarlo.
  • 9. TIP 8: El TANGO COMO DANZASe comenzó a bailar de un modo muy "corporal", provocador, cercano, explícito… de un modo socialmente poco aceptable.Es la única danza que permite imaginación y creatividad para formar, en tres minutos, una historia de amor, de odio.
  • 10. TIP 9: ¿DÓNDE NACIÓ GARDEL?Carlos Gardel establecen que nació en Tacuarembó, República Oriental del Uruguay, el 11 de diciembre de 1887. Para muchos es inadmisible que “Dios” haya nacido en la casa del vecino, justamente ese que tiene la casa más modesta y chiquita.
  • 11. TIP 10. EL TANGO Y LA LITERATURAUno de los temas favoritos del tango es hablar sobre el hombre abandonado por una mujer; este tema recurrente se debe a que, después del aluvión inmigratorio en Buenos Aires, había una mujer por cada ocho hombres. Decía Borges que el tono de "lamento" que atraviesa estas letras resulta una traición a ese universo de guapos y malevos.
  • 12. El tango es espejo de la ciudad. En las calles se vive el tango y los rostros que deambulan se convierten en milongas; se suspira por la noche que cómplice da sentido al tango. No se baila tango en las mañanas, se necesita la intimidad, ese aire clandestino y malevo para el que se visten las parejas.