SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
GUADALUPE REYNA OROPEZA.
SEGUNDO AÑO GRUPO “A”
APLICACIONES IMFORMÁTICAS.
SIGNIFICADO DE “AJALPAN”
ATL: AGAU
XALLI: ARENA
PAN: SOBRE.
“SOBRE AGUA ARENOSA”
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Su situación geográfica:18° 21’ y 18° 29’
Latitud Norte; 97° 16’ y 96° 58’ longitud Oeste.
1230 metros sobre el nivel del mar.
Ubican a la Ciudad de Ajalpan
Puebla en una de las fases de
evolución histórica del Valle de
Tehuacán que abarca del ano
1500 a 900 a.C.
EX-HACIENDA PRINCIPAL DE AJALPAN.
 HACIENDA “SAN JOSÉ BUENA VISTA”
La hacienda de San José Buena Vista, es un hermoso lugar el cual
cuenta con mucho años de antigüedad.
La Hacienda de Buenavista a la que se llamó también “Zopilotencal
noxcatitla”. Siendo un rancho fundado en 1989 por Lope García
Becerra.
TRAJES TÍPICOS DE AJALPAN.
Los hombres usaban calzón de manta, camisa de mezclilla o manta de color ,
sombrero de palma llamado “ce iguanahue” (uno cincuenta) o de haba porque en
lugar de barbiquejo le ponían un listón negro, y huarache de cáxtli (gallo).
TRAJE TÍPICO DE MUJER
Se utiliza un camisón tejido por los
mismos artesanos, en la parte del pecho
lleva un decorativo al igual que en sisa.
En la cintura llevan una cinta de palma
decorada con varios colores.
utilizan huaraches y trenzas las cuales las
adornan con un listón rojo
Es una falda color azul marino, que en la
cintura lleva colgando listones, de los
cuales los colores son: blanco, rojo, verde,
azul cielo, azul marino y naranja
. En la parte de abajo lleva un listón
morado, que cubre todo el circulo de la
falda
ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.
 La primera Feria del año es la de El Señor de Coculco que se celebra el 3 de mayo,
año con año se llena de luz, alegría, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, dulces
y comidas típicas.
FERIA DE COCULCO
LOS VAQUEROS DE AJALPAN.
 La Danza de los Vaqueros está dedicada al Señor de Coculco y a su fiesta; pues así
es mencionado por ellos.
“Yo me alegro compañerito,
Pues compañeritos,
venga mi torito pinto
Hijo de la vaca mora.
Que yo te pinté con cinco colores
Y adelante con nuestro Señor de los
Dolores”.
La segunda feria del año es la de San Juan Bautista. Es
celebrada el 24 de junio.
Cada año también es llena de color, recordando nuestras
hermosas tradiciones de todos los Ajalpenses
FERIA SAN JUAN
BAUTISTA.
ÁLBUM DE
FOTOGRAFIAS.
TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS.
 DIVEO DE TRADICIÓN.
Esta tradición se lleva a cabo año con año el 2
de noviembre. En la cual todos los habitantes
acuden al panteón municipal para recordar a
sus seres queridos.
FLORA Y FAUNA
 La flora que tiene la ciudad de Ajalpan
son las cactáceas , arbustos ,en la
parte de la sierra predomina por
bosques de pino, encino.
 En la fauna se encuentra el conejo,
coyote, liebre, jabalí, ardilla, venado,
víbora de cascabel, zorrillo, mapache;
ratonera, coralillo, masacuata y víbora
negra. Aves como el gavilán, gorrión,
paloma, lechuza.
 Mole de guajolote
 Barbacoa
 Tamales
 Memelitas
 Enchiladas
 Tempe
 Tempexquixtles
 Nopales
COMIDA TÍPICA DE AJALPAN
ÁLBUM DE COMIDA.
ARCO DE AJALPAN.
Está construido por teja, tabique y solera, lo cual fue recolectado por
algunos tejeros y lograron construir este hermoso arco que lleva a la
Iglesia del Señor de Coculco.
ARTESANÍAS DE AJALPAN.
 TEJAS.
 TABIQUE.
 CANASTAS.
 SOLERA.
 TABICONES.
 TENATES DE PALMA.
 CANASTAS.
 CERAMICAS DE BARRO.
 FIJURAS DE PAN.
 PANTALÓN DE MEZCLILLA.
 JUEGOS PIROTÉCNICOS.
“ASETIMAXECHIHUA”
(EL ARTESANO O EL QUE
TRABAJA CON LAS MANOS).
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo de ajalpan
PPSX
Bachillerato general oficial emiliano zapata
PPTX
Costumbres y tradiciones
PPTX
Ajalpan costumbres y tradiciones
DOCX
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
PPT
Expresión Cultural Región Ica
DOCX
Tradiciones y costumbres de la selva peruana
PPTX
Costumbres y tradiciones
Trabajo de ajalpan
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Costumbres y tradiciones
Ajalpan costumbres y tradiciones
COSTUMBRES, TRADICIONES Y PLATOS TÍPICOS DE NUESTRA COMUNIDAD PERUANA
Expresión Cultural Región Ica
Tradiciones y costumbres de la selva peruana
Costumbres y tradiciones

La actualidad más candente (19)

PDF
PPTX
Mi región ica
PPTX
Costumbres tipicas de cusco
PPTX
Ajalpanpuebla
PDF
Costumbres y fiestas de Ica
PPT
La Historia de Ica (Perú)
PPTX
Fiestas tradicionales
PPTX
Ajalpan costumbres y tradicones
PPT
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
DOCX
Tradiciones religiosas en huancabamba
PPTX
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
PPTX
Cuenca atenas del ecuador
PDF
Fiestas costumbristas del cusco
PPTX
Costumbres de Morropón
PPTX
Turismo en el perú
PPTX
Mi lindo salcedo
PPTX
Antropologos
PPTX
Mi lindo salcedo
Mi región ica
Costumbres tipicas de cusco
Ajalpanpuebla
Costumbres y fiestas de Ica
La Historia de Ica (Perú)
Fiestas tradicionales
Ajalpan costumbres y tradicones
Grupo 3 Trabajo Del Departamento De Ica 2
Tradiciones religiosas en huancabamba
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Cuenca atenas del ecuador
Fiestas costumbristas del cusco
Costumbres de Morropón
Turismo en el perú
Mi lindo salcedo
Antropologos
Mi lindo salcedo
Publicidad

Similar a AJALPAN. (20)

PPTX
Ajalpan, Puebla
PPTX
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
PPTX
Ajalpan, puebla
PPTX
proyecto final ajalpan
PPSX
PPTX
aplicaciones informaticas
PPTX
Ajalpan
PPTX
Proyecto final
PPSX
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
PPSX
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
PPSX
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
PPSX
Bachillerato oficial general emiliano zapata
PPSX
Bachillerato emiliano
PPTX
Cultura de-ajalpan
PPTX
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
PPTX
Trabajo final
PPTX
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
PPTX
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
PPTX
Ajalpan tradiciones y costumbres
Ajalpan, Puebla
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Ajalpan, puebla
proyecto final ajalpan
aplicaciones informaticas
Ajalpan
Proyecto final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato general oficial.pptx trabajo final
Bachillerato oficial general emiliano zapata
Bachillerato emiliano
Cultura de-ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Trabajo final
Costumbres y Tradiciones Ajalpan
ajalpan costumbres tradiciones y traje típico
Ajalpan tradiciones y costumbres
Publicidad

Último (20)

PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
1.2. Laboratorio - Escala de grises - fotografía - primero carrera.pdf
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
el tema diapositivas de plan de negocio.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
dia del padre 2 prsentacion en ppt 2025,
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245

AJALPAN.

  • 1. BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” GUADALUPE REYNA OROPEZA. SEGUNDO AÑO GRUPO “A” APLICACIONES IMFORMÁTICAS.
  • 2. SIGNIFICADO DE “AJALPAN” ATL: AGAU XALLI: ARENA PAN: SOBRE. “SOBRE AGUA ARENOSA”
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Su situación geográfica:18° 21’ y 18° 29’ Latitud Norte; 97° 16’ y 96° 58’ longitud Oeste. 1230 metros sobre el nivel del mar. Ubican a la Ciudad de Ajalpan Puebla en una de las fases de evolución histórica del Valle de Tehuacán que abarca del ano 1500 a 900 a.C.
  • 4. EX-HACIENDA PRINCIPAL DE AJALPAN.  HACIENDA “SAN JOSÉ BUENA VISTA” La hacienda de San José Buena Vista, es un hermoso lugar el cual cuenta con mucho años de antigüedad. La Hacienda de Buenavista a la que se llamó también “Zopilotencal noxcatitla”. Siendo un rancho fundado en 1989 por Lope García Becerra.
  • 5. TRAJES TÍPICOS DE AJALPAN. Los hombres usaban calzón de manta, camisa de mezclilla o manta de color , sombrero de palma llamado “ce iguanahue” (uno cincuenta) o de haba porque en lugar de barbiquejo le ponían un listón negro, y huarache de cáxtli (gallo).
  • 6. TRAJE TÍPICO DE MUJER Se utiliza un camisón tejido por los mismos artesanos, en la parte del pecho lleva un decorativo al igual que en sisa. En la cintura llevan una cinta de palma decorada con varios colores. utilizan huaraches y trenzas las cuales las adornan con un listón rojo Es una falda color azul marino, que en la cintura lleva colgando listones, de los cuales los colores son: blanco, rojo, verde, azul cielo, azul marino y naranja . En la parte de abajo lleva un listón morado, que cubre todo el circulo de la falda
  • 7. ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.  La primera Feria del año es la de El Señor de Coculco que se celebra el 3 de mayo, año con año se llena de luz, alegría, juegos pirotécnicos, juegos mecánicos, dulces y comidas típicas. FERIA DE COCULCO
  • 8. LOS VAQUEROS DE AJALPAN.  La Danza de los Vaqueros está dedicada al Señor de Coculco y a su fiesta; pues así es mencionado por ellos. “Yo me alegro compañerito, Pues compañeritos, venga mi torito pinto Hijo de la vaca mora. Que yo te pinté con cinco colores Y adelante con nuestro Señor de los Dolores”.
  • 9. La segunda feria del año es la de San Juan Bautista. Es celebrada el 24 de junio. Cada año también es llena de color, recordando nuestras hermosas tradiciones de todos los Ajalpenses FERIA SAN JUAN BAUTISTA. ÁLBUM DE FOTOGRAFIAS.
  • 10. TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS.  DIVEO DE TRADICIÓN. Esta tradición se lleva a cabo año con año el 2 de noviembre. En la cual todos los habitantes acuden al panteón municipal para recordar a sus seres queridos.
  • 11. FLORA Y FAUNA  La flora que tiene la ciudad de Ajalpan son las cactáceas , arbustos ,en la parte de la sierra predomina por bosques de pino, encino.  En la fauna se encuentra el conejo, coyote, liebre, jabalí, ardilla, venado, víbora de cascabel, zorrillo, mapache; ratonera, coralillo, masacuata y víbora negra. Aves como el gavilán, gorrión, paloma, lechuza.
  • 12.  Mole de guajolote  Barbacoa  Tamales  Memelitas  Enchiladas  Tempe  Tempexquixtles  Nopales COMIDA TÍPICA DE AJALPAN ÁLBUM DE COMIDA.
  • 13. ARCO DE AJALPAN. Está construido por teja, tabique y solera, lo cual fue recolectado por algunos tejeros y lograron construir este hermoso arco que lleva a la Iglesia del Señor de Coculco.
  • 14. ARTESANÍAS DE AJALPAN.  TEJAS.  TABIQUE.  CANASTAS.  SOLERA.  TABICONES.  TENATES DE PALMA.  CANASTAS.  CERAMICAS DE BARRO.  FIJURAS DE PAN.  PANTALÓN DE MEZCLILLA.  JUEGOS PIROTÉCNICOS. “ASETIMAXECHIHUA” (EL ARTESANO O EL QUE TRABAJA CON LAS MANOS).
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!