SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Aldehídos
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por
poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes
correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al :




   Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo
   radical orgánico.
Sus nombres provienen de los hidrocarburos de los que
proceden, pero con la terminación "-al".




                       butanal




                        pentanal
Si hay dos grupos aldehídos se utiliza el término "-dial".




                     butanodial




                        2-pentendial
Pero si son tres o más grupos aldehídos, o este no actúa como grupo
principal, se utiliza el prefijo "formil-" para nombrar los grupos laterales.




                         3-formilpentanodial




                       2-formilbutanodial
EJEMPLOS




      etanal                     butanal




3-butenal
                                3-fenil-4-pentinal



   butanodial

                           4,4-dimetil-2-hexinodial
Aldehídos
Propiedades físicas de los aldehídos.

• Los primeros aldehídos de la clase presentan un olor picante y
penetrante, fácilmente distinguible por los seres humanos.

• El punto de ebullición de los aldehídos es en general, mas alto que el de los
hidrocarburos de peso molecular comparable; mientras que sucede lo contrario
para el caso de los alcoholes, así, el acetaldehído con un peso molecular 44 tiene
un punto de ebullición de 21°C, mientras que el etanol de peso 46 hierve a 78°C.

• La solubilidad en agua de los aldehídos depende de la longitud de la
cadena, hasta 5 átomos de carbono tienen una solubilidad significativa como
sucede en los alcoholes, ácidos carboxílicos y éteres. A partir de 5 átomos la
insolubilidad típica de la cadena de hidrocarburos que forma parte de la estructura
comienza a ser dominante y la solubilidad cae bruscamente.
Propiedades químicas :

• Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído da ácidos
con igual número de átomos de carbono.
• La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición
nucleofílica.
Aldehídos
Los usos principales de los aldehídos son:
La fabricación de:
• Resinas
• Plásticos
• Solventes
• Pinturas
• Perfumes
• Esencias

• Los aldehídos están presentes en numerosos productos
naturales y grandes variedades de ellos son de la propia vida
cotidiana. La glucosa por ejemplo existe en una forma abierta
que presenta un grupo aldehído.
• El acetaldehído formado como intermedio en la metabolización
se cree responsable en gran medida de los síntomas de la
resaca tras la ingesta de bebidas alcohólicas.
• El formaldehído es un conservante que se encuentra en
algunas composiciones de productos cosméticos. Sin embargo
esta aplicación debe ser vista con cautela ya que en
experimentos con animales el compuesto ha demostrado un
poder cancerígeno.
• También se utiliza en la fabricación de numerosos compuestos
químicos como la baquelita, la melamina etc.

Más contenido relacionado

PPT
HIDROCARBUROS
PPT
Funciones oxigenadas
PPTX
Aldehidos
PPTX
óXidos, peróxidos y superóxidos
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PPTX
Alcoholes y fenoles
HIDROCARBUROS
Funciones oxigenadas
Aldehidos
óXidos, peróxidos y superóxidos
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
Alcoholes y fenoles

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
PPT
Nomenclatura de alcoholes
PPTX
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
DOC
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PDF
Alcanos
DOC
Guia de ejercicios alquinos
DOC
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
PPT
Ejercicios de alcohol
DOCX
Alcoholes y fenoles
PPTX
Acidos carboxilicos 2012 ii
PPTX
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
PPTX
Reacciones de sustitución
PPTX
Aldehídos y Cetonas
PDF
Formacion de sales
PPT
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
PPSX
Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos)
PPTX
Nomenclatura oxidos
PPSX
Aldehidos y-cetonas.ppt1
PPTX
Los alquenos
Ejercicios de espectroscopía infrarroja
Nomenclatura de alcoholes
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
Alcanos
Guia de ejercicios alquinos
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
Ejercicios de alcohol
Alcoholes y fenoles
Acidos carboxilicos 2012 ii
Quimica organica I - Conceptos Básicos, Alcanos, Alquenos, Alquinos.
Reacciones de sustitución
Aldehídos y Cetonas
Formacion de sales
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Clasificación compuestos quimicos (dale un like, ayudanos)
Nomenclatura oxidos
Aldehidos y-cetonas.ppt1
Los alquenos
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Aldehidos
PPTX
Aldehidos presentacion
PPTX
Aldehidos.
DOC
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
PPTX
áCidos carboxílicos
PDF
Organica isomeria
PDF
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Aldehidos
Aldehidos presentacion
Aldehidos.
Ejercicios de aldehidos cetonas y acidos
áCidos carboxílicos
Organica isomeria
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Publicidad

Similar a Aldehídos (20)

PPTX
Aldehidos y cetonas
PPTX
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
PPTX
aldehifos quimica organica ddvfPPT9.pptx
PPTX
Aldehídos
PPTX
8 aldehidos
PPTX
8 aldehidos
PPTX
LOS_ALCOHOLES USOS, APLICACIONES Y NOMENCLATURA
PDF
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
PPTX
Química Alcoholes
PDF
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
PPTX
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
PPTX
Aldehídos y cetonas
PPTX
aldeidos y cetonas.pptx
PDF
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
DOCX
Alcoholes 1
PPSX
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
PPTX
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
PPTX
Uta.Bioquimica,2024 aldeidos precentacion
PDF
Aldehidos y cetonas
PDF
Exposiciones de alcoholes
Aldehidos y cetonas
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
aldehifos quimica organica ddvfPPT9.pptx
Aldehídos
8 aldehidos
8 aldehidos
LOS_ALCOHOLES USOS, APLICACIONES Y NOMENCLATURA
alcoholes - aldehidos - cetonas.pdf
Química Alcoholes
Presentaciones qo quimica 2 grupo d enms gto ej2015
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehídos y cetonas
aldeidos y cetonas.pptx
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Alcoholes 1
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
Uta.Bioquimica,2024 aldeidos precentacion
Aldehidos y cetonas
Exposiciones de alcoholes

Más de cepecole (20)

DOCX
Ejercicios2do
DOCX
Ejercicios4to
DOCX
Ejercicios 3ero
PDF
Mruv primero
PDF
Sales
PDF
Compuestos organicos i 4to sec.
DOCX
Biologia 5to
DOCX
Quimica 4 to
DOCX
Quimica 3 ero
PDF
Pulmon corazon.asd
DOCX
Practicando en quimica 2
DOCX
Practicando en quimica 3
DOCX
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
PPTX
Química y el ambiente
PPTX
4°inecuaciones..
PPTX
Medidas de pocision
PPTX
Tanto por ciento y porcentaje
PPTX
La parábola
PPTX
La parábola
PPTX
MCD y MCM
Ejercicios2do
Ejercicios4to
Ejercicios 3ero
Mruv primero
Sales
Compuestos organicos i 4to sec.
Biologia 5to
Quimica 4 to
Quimica 3 ero
Pulmon corazon.asd
Practicando en quimica 2
Practicando en quimica 3
A cuántos grados kelvin equivalen 18º1
Química y el ambiente
4°inecuaciones..
Medidas de pocision
Tanto por ciento y porcentaje
La parábola
La parábola
MCD y MCM

Aldehídos

  • 2. Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al : Es decir, el grupo carbonilo H-C=O está unido a un solo radical orgánico.
  • 3. Sus nombres provienen de los hidrocarburos de los que proceden, pero con la terminación "-al". butanal pentanal
  • 4. Si hay dos grupos aldehídos se utiliza el término "-dial". butanodial 2-pentendial
  • 5. Pero si son tres o más grupos aldehídos, o este no actúa como grupo principal, se utiliza el prefijo "formil-" para nombrar los grupos laterales. 3-formilpentanodial 2-formilbutanodial
  • 6. EJEMPLOS etanal butanal 3-butenal 3-fenil-4-pentinal butanodial 4,4-dimetil-2-hexinodial
  • 8. Propiedades físicas de los aldehídos. • Los primeros aldehídos de la clase presentan un olor picante y penetrante, fácilmente distinguible por los seres humanos. • El punto de ebullición de los aldehídos es en general, mas alto que el de los hidrocarburos de peso molecular comparable; mientras que sucede lo contrario para el caso de los alcoholes, así, el acetaldehído con un peso molecular 44 tiene un punto de ebullición de 21°C, mientras que el etanol de peso 46 hierve a 78°C. • La solubilidad en agua de los aldehídos depende de la longitud de la cadena, hasta 5 átomos de carbono tienen una solubilidad significativa como sucede en los alcoholes, ácidos carboxílicos y éteres. A partir de 5 átomos la insolubilidad típica de la cadena de hidrocarburos que forma parte de la estructura comienza a ser dominante y la solubilidad cae bruscamente.
  • 9. Propiedades químicas : • Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído da ácidos con igual número de átomos de carbono. • La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.
  • 11. Los usos principales de los aldehídos son: La fabricación de: • Resinas • Plásticos • Solventes • Pinturas • Perfumes • Esencias • Los aldehídos están presentes en numerosos productos naturales y grandes variedades de ellos son de la propia vida cotidiana. La glucosa por ejemplo existe en una forma abierta que presenta un grupo aldehído. • El acetaldehído formado como intermedio en la metabolización se cree responsable en gran medida de los síntomas de la resaca tras la ingesta de bebidas alcohólicas. • El formaldehído es un conservante que se encuentra en algunas composiciones de productos cosméticos. Sin embargo esta aplicación debe ser vista con cautela ya que en experimentos con animales el compuesto ha demostrado un poder cancerígeno. • También se utiliza en la fabricación de numerosos compuestos químicos como la baquelita, la melamina etc.