SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet y comunidades virtuales




             Alejandra Cotelo Martínez
             4ºA
             Ramón Otero Pedrayo
Índice
¿Qué es Internet?                  Página 3
Usos de la red                     Página 4
Historia de Internet               Página 6
Funcionamiento de Internet         Página 9
Protocolo IP                       Página 11
Protocolos TCP y UDP               Página 12
Situación de Internet en España    Página 13
Internet en el mundo               Página 15
Comunidades virtuales              Página 16
Cambio de hábitos en la sociedad   Página 25
¿Qué es Inter net?
Internet es una red de
  ordenadores mundial
  (WAN) que utilizan
  protocolos TCP/IP
  para que se conecten
  ordenadores de otras
  redes de ámbito más
  pequeño en cualquier
  parte del mundo.
Usos de la r ed
Ver la televisión y escuchar la radio (streaming).
Enviar correos y documentos electrónicos.
Intercambiar nuestros archivos con otros
  ordenadores de la red (P2P)
Realizar llamadas telefónicas (VoIP) y
 videoconferencias (webcam)
Aportar conocimiento y almacenar mensajes de
 texto (wikis, blogs, foros, chats)
Jugar on-line con otros usuarios de cualquier
  parte del mundo
Realizar operaciones comerciales y
 transacciones económicas
Almacenar archivos y crearlos con aplicaciones
  on-line
Instalación y administración de ordenadores en
  cualquier parte del mundo
Historia de Inter net
1965: Primera conexión entre dos ordenadores
 remotos (WAN)
1969: DARPA comienza el desarrollo de
 ARPANET.
1972: Demostración pública del funcionamiento
 de ARPANET
Creación del software para correo electrónico.
1979: Nace el protocolo TCP/IP.
1983: ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP.
1984: ARPANET se divide en MILNET y en la
 nueva ARPANET.
1986: Se crea la Red NFSnet para los centros de
 investigación de EE UU y se integra en
 ARPANET. Desde entonces se conoce esta red
 como INTERNET.
1990: ARPANET deja de existir y el esqueleto de
 INTERNET es asumido solo por NFSnet
1991: Más de medio millón de ordenadores están
 conectados a Internet. Nace la WWW y el
 lenguaje HTML.




1995: La red NFSnet deja de ser el esqueleto de
 Internet y la gestión del tráfico pasa a manos
 de los proveedores privados (ISP).
2006: Se supera la cifra de mil millones de
 usuarios.
Funcionamiento de
           Inter net

Protocolo de red es un conjunto de normas que
 debe seguir el sistema de comunicación que
 utiliza dicha red para intercambiar información
 sobre sus terminales. El protocolo TCP/IP es
 el protocolo de red que utiliza Internet.
El protocolo TCP/IP se compone de varios
  protocolos internos para su funcionamiento:


El protocolo TCP hace posible el entendimiento
  de la información transferida por la red.
El protocolo IP es el encargado del transporte
  de la información entre ordenadores.
Pr otocolo IP
Existen varios tipos de IP
IP privada. Es la dirección que tiene un
  ordenador dentro de su red local
IP pública. Es la dirección IP que asigna a un
  ordenador o a un router cuando se conecta a
  Internet.
IP estática. Es una IP asignada por el proveedor
  de Internet con carácter permanente.
IP dinámica. Es la diferente IP asignada a
  nuestro ordenador o router cada vez que se
  inicia.
Pr otocolos TCP y UDP
El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir
  los datos por la red. Divide el archivo que tiene
  que enviar en pequeños paquetes que son
  enviados paulatinamente a su destinatario
El protocolo UDP es otro protocolo de
  transmisión de datos, pero en este caso la
  velocidad prima sobre la calidad de entrega. No
  es fiable porque no confirma que el receptor
  haya recibido la información.
Situación de Inter net en
        España
Utilización de Internet: 57% personal; 23%
 profesional; 8% académico.
Conexión a Internet: las conexiones en el hogar
 se realizan fundamentalmente con ADSL y
 redes de cable, y suponen actualmente el 72%
 del total.
Servicios utilizados: cuando nos conectamos a
 Internet utilizamos los siguientes servicios:
 correo electrónico, 96%; web, 94%; mensajería
 instantánea, 51%; intercambio de archivos P2P,
 46%
Inter net en España
Evolución de usuarios en el último mes
Inter net en el mundo
                        Índice de penet ración de Int er net


    Norteamérica


Australia/ Oceanía


           Europa


    Latinoamérica


    Oriente Medio


             Asia


            África


   Media Mundial

                   0%   10%   20%   30%   40%    50%   60%     70%   80%
Comunidades vir tuales
Una comunidad virtual es un entorno
 informático a través de Internet en el que un
 conjunto de individuos comparte una serie de
 intereses y mantiene su relación
 comunicándose a través de canales virtuales,
 como foros, listas de correo, blogs, chats,
 etcétera.
Comunidades vir tuales




   MUNDOS
  VIRTUALES
Comunidades vir tuales

CHAT Y MENSAJERÍA
 INSTANTÁNEA.
Con programas específicos que deben estar
 instalados en nuestro ordenador, como la
 mensajería instantánea.
A través de páginas que ofrecen ventanas de
  chat, como pequeñas aplicaciones internas de
  la web, que usan lenguajes de programación
  Java o aplicaciones flash; son los llamados
  Web-chats
Comunidades vir tuales

Mensajería instantánea
Mantener una conversación escrita
Enviar archivos
Abrir pizarras para dibujar explicaciones on-line
Emplear altavoces, micrófono y webcam para
 establecer videoconferencias o conversaciones
 telefónicas mediante estos dispositivos.
Comunidades vir tuales

Foros
Los foros son lugares de Internet, generalmente
 asociados a páginas web, cuya finalidad es
 crear un espacio donde debatir aspectos
 relacionados con el tema de la página web.
Comunidades vir tuales

Los Blogs
Los blogs, weblogs o bitácoras (en español) son
 sitios de Internet que están diseñados para
 mantener de forma periódica la publicación de
 noticias o comentarios por parte del
 administrador.
Comunidades vir tuales

Páginas wiki
Las páginas wiki son espacios libres, de
 producción colectiva, en los que los usuarios,
 de forma totalmente altruista, aportan su
 trabajo en forma de textos para aumentar y
 mejorar el conocimiento.
Comunidades vir tuales

Redes sociales
Las redes sociales son sitios de Internet en los
 que conviven personas de todo el mundo que
 comparten amistad y tienen intereses similares.
Comunidades vir tuales
Cambio de hábitos en la
       sociedad
Gracias a las posibilidades que ofrece Internet y
 al aumento considerable de usuarios en las
 sociedades modernas, muchas actividades que
 antes eran presenciales, hoy se pueden relazar
 por Internet.
Búsqueda de empleo por Internet
Formación a distancia
Comprar por Internet
Certificado digital
Cambio de hábitos en la
           sociedad
Beneficios de la búsqueda de
 empleo por Internet.
Empresas: Mayor captación de candidatos en
 menor tiempo, menor coste de los procesos de
 selección
Trabajadores: Mejor ajuste de candidaturas al
  perfil de trabajo, mayor número de ofertas
  atendidas, mayor rapidez en los procesos de
  selección, preparación de los procesos
  selectivos mediante simuladores y test
Cambio de hábitos en la
            sociedad
Certificado digital
Un certificado digital es un documento digital
 que, facilitado por una entidad certificadora,
 asegura la identidad correcta del poseedor del
 certificado.
Contr apor tada

        Alejandra
         Cotelo
         Martínez
           4ºA
I.E.S Ramón Otero Pedrayo

Más contenido relacionado

PPTX
Historia internet
PPTX
Internet y comunidades virtuales
PPTX
HISTORIA DEL HINTERNET
PPTX
origen del Internet
ODP
Presentación
PPTX
Introducción al internet
ODP
Enrique yáñez nieto.
Historia internet
Internet y comunidades virtuales
HISTORIA DEL HINTERNET
origen del Internet
Presentación
Introducción al internet
Enrique yáñez nieto.

La actualidad más candente (20)

ODP
tema 7 infomática
PDF
Elizabeth zagal origendeinternet
PDF
Examen presentacion ana
DOCX
Taller internet
ODP
Internet y comunidades virtuales
PPT
¿Cómo funciona Internet?
PPTX
Presentación tema 7 2
PPTX
Presentación tema 7
ODP
Internet y comunidades virtuales
ODP
Examen presentacion ana
PPTX
Curso sobre "El internet"
ODP
Internet y Comunidades Virtuales.
DOCX
Historia de internet
PPT
Presentacion del Tema Internet
PPT
Internet (ITDS)
PPTX
Introduccion al internet
PPTX
Servicios de Internet
PPTX
Términos relacionados con la informática
PPT
PDF
Trabajo sobre internet
tema 7 infomática
Elizabeth zagal origendeinternet
Examen presentacion ana
Taller internet
Internet y comunidades virtuales
¿Cómo funciona Internet?
Presentación tema 7 2
Presentación tema 7
Internet y comunidades virtuales
Examen presentacion ana
Curso sobre "El internet"
Internet y Comunidades Virtuales.
Historia de internet
Presentacion del Tema Internet
Internet (ITDS)
Introduccion al internet
Servicios de Internet
Términos relacionados con la informática
Trabajo sobre internet
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Philosophy beck
PPTX
Gw cm 1 (1)
PDF
Digitalisering communicatie in de zorg
PPTX
0430 환조
PDF
Hispanic Shopper Close Up Study Prospectus
PPT
Re-Admit Prevention - Feb 2013 draft
PDF
Vampiros Emocionales
PPT
Philosophy beck
Gw cm 1 (1)
Digitalisering communicatie in de zorg
0430 환조
Hispanic Shopper Close Up Study Prospectus
Re-Admit Prevention - Feb 2013 draft
Vampiros Emocionales
Publicidad

Similar a Alejandra Cotelo (20)

PPT
Internet
ODP
Internet y comunidades virtuales.
PDF
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Redes e internet.
ODP
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Internet y comunidades virtuales
ODP
Internet y comunidades virtuales.
PPTX
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Internet
ODP
Internet y comunidades virtuales
PPTX
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
ODP
Presentación
PPTX
ODP
Internet
ODP
Eloy abel blanco san vicente
PPTX
HISTORIA DEL INTERNET
ODP
Presentacion slideshare
PPTX
Sergio pérez y marta malagón
PPTX
Internet y comunidades intelectuales
PPTX
Internet y comunidades intelectuales óscar
Internet
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales
Redes e internet.
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales
Internet y comunidades virtuales.
Internet y comunidades virtuales
Internet
Internet y comunidades virtuales
Tema 7: INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Presentación
Internet
Eloy abel blanco san vicente
HISTORIA DEL INTERNET
Presentacion slideshare
Sergio pérez y marta malagón
Internet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectuales óscar

Alejandra Cotelo

  • 1. Internet y comunidades virtuales Alejandra Cotelo Martínez 4ºA Ramón Otero Pedrayo
  • 2. Índice ¿Qué es Internet? Página 3 Usos de la red Página 4 Historia de Internet Página 6 Funcionamiento de Internet Página 9 Protocolo IP Página 11 Protocolos TCP y UDP Página 12 Situación de Internet en España Página 13 Internet en el mundo Página 15 Comunidades virtuales Página 16 Cambio de hábitos en la sociedad Página 25
  • 3. ¿Qué es Inter net? Internet es una red de ordenadores mundial (WAN) que utilizan protocolos TCP/IP para que se conecten ordenadores de otras redes de ámbito más pequeño en cualquier parte del mundo.
  • 4. Usos de la r ed Ver la televisión y escuchar la radio (streaming). Enviar correos y documentos electrónicos. Intercambiar nuestros archivos con otros ordenadores de la red (P2P) Realizar llamadas telefónicas (VoIP) y videoconferencias (webcam) Aportar conocimiento y almacenar mensajes de texto (wikis, blogs, foros, chats)
  • 5. Jugar on-line con otros usuarios de cualquier parte del mundo Realizar operaciones comerciales y transacciones económicas Almacenar archivos y crearlos con aplicaciones on-line Instalación y administración de ordenadores en cualquier parte del mundo
  • 6. Historia de Inter net 1965: Primera conexión entre dos ordenadores remotos (WAN) 1969: DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. 1972: Demostración pública del funcionamiento de ARPANET Creación del software para correo electrónico.
  • 7. 1979: Nace el protocolo TCP/IP. 1983: ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP. 1984: ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET. 1986: Se crea la Red NFSnet para los centros de investigación de EE UU y se integra en ARPANET. Desde entonces se conoce esta red como INTERNET. 1990: ARPANET deja de existir y el esqueleto de INTERNET es asumido solo por NFSnet
  • 8. 1991: Más de medio millón de ordenadores están conectados a Internet. Nace la WWW y el lenguaje HTML. 1995: La red NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet y la gestión del tráfico pasa a manos de los proveedores privados (ISP). 2006: Se supera la cifra de mil millones de usuarios.
  • 9. Funcionamiento de Inter net Protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema de comunicación que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales. El protocolo TCP/IP es el protocolo de red que utiliza Internet.
  • 10. El protocolo TCP/IP se compone de varios protocolos internos para su funcionamiento: El protocolo TCP hace posible el entendimiento de la información transferida por la red. El protocolo IP es el encargado del transporte de la información entre ordenadores.
  • 11. Pr otocolo IP Existen varios tipos de IP IP privada. Es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red local IP pública. Es la dirección IP que asigna a un ordenador o a un router cuando se conecta a Internet. IP estática. Es una IP asignada por el proveedor de Internet con carácter permanente. IP dinámica. Es la diferente IP asignada a nuestro ordenador o router cada vez que se inicia.
  • 12. Pr otocolos TCP y UDP El protocolo TCP se utiliza para enviar y recibir los datos por la red. Divide el archivo que tiene que enviar en pequeños paquetes que son enviados paulatinamente a su destinatario El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega. No es fiable porque no confirma que el receptor haya recibido la información.
  • 13. Situación de Inter net en España Utilización de Internet: 57% personal; 23% profesional; 8% académico. Conexión a Internet: las conexiones en el hogar se realizan fundamentalmente con ADSL y redes de cable, y suponen actualmente el 72% del total. Servicios utilizados: cuando nos conectamos a Internet utilizamos los siguientes servicios: correo electrónico, 96%; web, 94%; mensajería instantánea, 51%; intercambio de archivos P2P, 46%
  • 14. Inter net en España Evolución de usuarios en el último mes
  • 15. Inter net en el mundo Índice de penet ración de Int er net Norteamérica Australia/ Oceanía Europa Latinoamérica Oriente Medio Asia África Media Mundial 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%
  • 16. Comunidades vir tuales Una comunidad virtual es un entorno informático a través de Internet en el que un conjunto de individuos comparte una serie de intereses y mantiene su relación comunicándose a través de canales virtuales, como foros, listas de correo, blogs, chats, etcétera.
  • 17. Comunidades vir tuales MUNDOS VIRTUALES
  • 18. Comunidades vir tuales CHAT Y MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. Con programas específicos que deben estar instalados en nuestro ordenador, como la mensajería instantánea. A través de páginas que ofrecen ventanas de chat, como pequeñas aplicaciones internas de la web, que usan lenguajes de programación Java o aplicaciones flash; son los llamados Web-chats
  • 19. Comunidades vir tuales Mensajería instantánea Mantener una conversación escrita Enviar archivos Abrir pizarras para dibujar explicaciones on-line Emplear altavoces, micrófono y webcam para establecer videoconferencias o conversaciones telefónicas mediante estos dispositivos.
  • 20. Comunidades vir tuales Foros Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas web, cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web.
  • 21. Comunidades vir tuales Los Blogs Los blogs, weblogs o bitácoras (en español) son sitios de Internet que están diseñados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador.
  • 22. Comunidades vir tuales Páginas wiki Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios, de forma totalmente altruista, aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento.
  • 23. Comunidades vir tuales Redes sociales Las redes sociales son sitios de Internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares.
  • 25. Cambio de hábitos en la sociedad Gracias a las posibilidades que ofrece Internet y al aumento considerable de usuarios en las sociedades modernas, muchas actividades que antes eran presenciales, hoy se pueden relazar por Internet. Búsqueda de empleo por Internet Formación a distancia Comprar por Internet Certificado digital
  • 26. Cambio de hábitos en la sociedad Beneficios de la búsqueda de empleo por Internet. Empresas: Mayor captación de candidatos en menor tiempo, menor coste de los procesos de selección Trabajadores: Mejor ajuste de candidaturas al perfil de trabajo, mayor número de ofertas atendidas, mayor rapidez en los procesos de selección, preparación de los procesos selectivos mediante simuladores y test
  • 27. Cambio de hábitos en la sociedad Certificado digital Un certificado digital es un documento digital que, facilitado por una entidad certificadora, asegura la identidad correcta del poseedor del certificado.
  • 28. Contr apor tada Alejandra Cotelo Martínez 4ºA I.E.S Ramón Otero Pedrayo