SlideShare una empresa de Scribd logo
El ascenso de Arturo Alessandri Palma
Frente a la crisis del Parlamentarismo oligárquico
Profesor Jose Luis Vivar Avendaño.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Alessandri ppt 1
Contextoelecciones
presidenciales(1920)
Parlamentarismo
oligárquico
Cuestión social
Movimientos sociales:
obrero, FECH
Crisis económica: declive
del ciclo salitrero
Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
Alessandri ppt 1
¿Qué cambios crees tú
que propuso el
programa de Alessandri?
Programa
• Fin al cohecho
• Estabilización de la moneda
• Fomento de la industria
• Obras públicas
• Leyes sociales y de
protección a los
trabajadores
¿Apoyos?
¿Detractores?
Nuevos actores políticos se manifestaron en la campaña de 1920 e hicieron
suyo el discurso alessandrista. Estudiantes y obreros se organizaron
políticamente apoyando la candidatura del abanderado aliancista. La
Federación de Estudiantes de Chile (FECh) imprimió una nueva mística en la
campaña y presentaron a Alessandri como la esperanza de salvación nacional.
• reactivar la economía
• responder a las expectativas
de los sectores medios y
populares que reclamaban
medidas de protección social y
laboral.
La administración entrante adoptó
medidas que lograron una
reactivación temporal de la industria
salitrera. Sin embargo, los
proyectos de legislación social y
laboral no avanzaron en el
Congreso Nacional, provocando la
frustración de muchos chilenos, que
veían además agravada su
situación económica por la inflación
imperante.
Enfrentamientos entre el Presidente y el Parlamento.
Alessandri no puede gobernar tranquilo.
Obstrucción Voto de CensuraInterpelaciones
Trae como consecuencia que
Alessandri no puede cumplir su programa de gobierno.
Reformas Sociales: habitación
obrera y previsión social
Separación de la Iglesia
del Estado
Que se expresaba en
Esterilidad Legislativa
Y que origina
ocasionando
Una pugna ideológica entre los partidarios del PRESIDENCIALISMO y los partidarios del
PARLAMENTARISMO
Alessandri ppt 1
En 1924 la situación financiera del Estado era delicada: desde hacía
varios meses, numerosos empleados públicos (entre ellos, los militares),
estaban con sueldos impagos. Por si esto fuera poco, el Parlamento había
rechazado poner en tabla de discusión la situación salarial del Ejército, y,
en su lugar, convocó la idea de un reajuste de la dieta parlamentaria.
En este contexto de creciente agitación social se produjo el movimiento militar del 2 de
septiembre de 1924. Ese día, oficiales del ejército, liderados por Carlos Ibáñez del
Campo y Marmaduke Grove, ingresaron en la sala plenaria del Congreso, haciendo
sonar sus sables de batalla golpeándolos contra el piso. Este suceso, conocido como
“ruido de sables”, era una clara manifestación de rechazo que hacían los militares en
contra de la actuación del Parlamento.
 suprimir la dieta parlamentaria
 aprobar de manera inmediata un
impuesto a la Renta
 promulgar el Código Laboral que
había presentado meses antes el
gobierno al Congreso
 mejoras salariales para los
militares.
Dos días después y tras el apoyo a
los amotinados por el general Luis
Altamirano, los oficiales en conflicto
expusieron sus demandas al
presidente Alessandri:
El Congreso aprobó sin la menor
protesta las leyes sociales que exigían
los militares.
El 8 de septiembre el parlamento
aprueba una serie de reformas sociales
Conflicto entre Alessandri y la
alta oficialidad del ejército
Alessandri renuncia
11 de septiembre de 1924 el poder queda en manos
de una junta de gobierno dirigida por los militares
Altamirano, Neff y Bennett
El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven”
pone fin a la junta de gobierno
VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI
SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
Promulgación de la nueva Constitución, 16 de septiembre de 1925
“No es tan bravo el León como lo pintan”
Legado de
Alessandri
Constitución
de 1925
Protagonismo
político de los
grupos medios
Promulgación
de Leyes
sociales
Leyes sociales durante el
parlamentarismo
Ley de habitaciones
obreras (1908)
Ley de la silla (1915)
Ley de accidentes de
trabajo
Ley de salas cuna (1915)
Ley de descanso dominical
(1917)
Ley de instrucción primaria
obligatoria
Leyes sociales impulsadas
por Alessandri
Contrato de trabajo
Limitación del trabajo
infantil
Creación del Seguro
Obrero
Inspección del Trabajo
Fin del régimen
parlamentario
Gobierno
presidencialista
Separación de la
Iglesia y el Estado

Más contenido relacionado

PPTX
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
PPTX
Alessandri ppt2
PPT
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
PDF
1920 1932
PPTX
Alessandri
PPTX
Ppt ruido sables alessandri
PPTX
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
PPTX
Alessandri
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri ppt2
Vicios del parlamentarismo y partidos políticos
1920 1932
Alessandri
Ppt ruido sables alessandri
Primer gobierno-de-arturo-alessandri
Alessandri

La actualidad más candente (18)

PDF
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
PPTX
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
PPTX
Ibañez y el populismo
PPTX
Chile 1925-1932
PPTX
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
PPTX
Primer gobierno de Arturo Alessandri
PPTX
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
PPTX
Chile 1925 1938
PPT
Alessandri e Ibáñez
PPT
Parlamentarismo Chile
PPTX
PPT
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
PPT
Alessandri presidencialismo
PPTX
Alessandri e ibañez
PPT
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
PPTX
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
PPTX
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
PPTX
Colapso del parlamentarismo
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Ibañez y el populismo
Chile 1925-1932
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer gobierno de Arturo Alessandri
El ingreso de militares a la política: Ruido de Sables
Chile 1925 1938
Alessandri e Ibáñez
Parlamentarismo Chile
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Alessandri presidencialismo
Alessandri e ibañez
Histaoria de Chile. Alessandri hasta Ibañez
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Clase 4 primer mandato de carlos ibáñez del campo
Colapso del parlamentarismo
Publicidad

Similar a Alessandri ppt 1 (20)

PPT
Gob de alessandri 1925
PPTX
La crisis del parlamentarismo en chile .pptx
PPTX
Crisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismo
PPTX
fin del parlamentarismo .pptx
PPT
Alessandri presidencialismo
PPTX
Clase primer gobierno de arturo alessandri
PPT
Primergobiernodealessandri
PPT
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
PPTX
2. clase crisis del parlamentarismo
PPT
Anexo 14a gobierno de alessandri
PPT
Gobierno de Alessandri
PPT
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
PPTX
II medio... OA Crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del s. XX.pptx
PPTX
Arturo alessandri palma
DOC
Findelperiodoparlamentario
PPT
Parlamanenatarismo
PDF
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
PPTX
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
PPT
Periodo 1920 1938 3 medio
PPT
Power Point historia
Gob de alessandri 1925
La crisis del parlamentarismo en chile .pptx
Crisis del parlamentarismo y vuelta al presidencialismo
fin del parlamentarismo .pptx
Alessandri presidencialismo
Clase primer gobierno de arturo alessandri
Primergobiernodealessandri
Hist chile-alessandri-e-ibac3b1ez1
2. clase crisis del parlamentarismo
Anexo 14a gobierno de alessandri
Gobierno de Alessandri
Gobierno de alessandri fin del parlamentarismo
II medio... OA Crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del s. XX.pptx
Arturo alessandri palma
Findelperiodoparlamentario
Parlamanenatarismo
Guia inicios del presidencialismo moderno en chile
01primergobiernodearturoalessandri 131020153852-phpapp02-2
Periodo 1920 1938 3 medio
Power Point historia
Publicidad

Más de Jose Vivar Avendaño (20)

PPTX
Tercero medio repaso
PPTX
Tercero medio repaso
DOCX
Guia de actividades
PDF
Iii medio delibera
DOCX
Rubrica linea de tiempo
DOCX
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
DOCX
Guia de actividades I medio
DOCX
Guia de repaso actividades (primero medio)
DOC
Pauta de evaluacion_infografias
DOC
Pauta de evaluacion_disertaciones
DOC
Pauta de evaluacion_informe
PPTX
Que es el amor 3ero hudson
PPTX
Las revoluciones-liberales
PPTX
Independecia 2do villarrica
PPTX
Historia tercero hudson
PPTX
PPTX
Cuestinsocial iii
PPTX
La filosofia
DOCX
Primeros medio
PPTX
Clase 1 iv medio
Tercero medio repaso
Tercero medio repaso
Guia de actividades
Iii medio delibera
Rubrica linea de tiempo
Guia de actividades y repaso prueba ii medio
Guia de actividades I medio
Guia de repaso actividades (primero medio)
Pauta de evaluacion_infografias
Pauta de evaluacion_disertaciones
Pauta de evaluacion_informe
Que es el amor 3ero hudson
Las revoluciones-liberales
Independecia 2do villarrica
Historia tercero hudson
Cuestinsocial iii
La filosofia
Primeros medio
Clase 1 iv medio

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Alessandri ppt 1

  • 1. El ascenso de Arturo Alessandri Palma Frente a la crisis del Parlamentarismo oligárquico Profesor Jose Luis Vivar Avendaño. Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 7. ¿Qué cambios crees tú que propuso el programa de Alessandri? Programa • Fin al cohecho • Estabilización de la moneda • Fomento de la industria • Obras públicas • Leyes sociales y de protección a los trabajadores ¿Apoyos? ¿Detractores?
  • 8. Nuevos actores políticos se manifestaron en la campaña de 1920 e hicieron suyo el discurso alessandrista. Estudiantes y obreros se organizaron políticamente apoyando la candidatura del abanderado aliancista. La Federación de Estudiantes de Chile (FECh) imprimió una nueva mística en la campaña y presentaron a Alessandri como la esperanza de salvación nacional.
  • 9. • reactivar la economía • responder a las expectativas de los sectores medios y populares que reclamaban medidas de protección social y laboral. La administración entrante adoptó medidas que lograron una reactivación temporal de la industria salitrera. Sin embargo, los proyectos de legislación social y laboral no avanzaron en el Congreso Nacional, provocando la frustración de muchos chilenos, que veían además agravada su situación económica por la inflación imperante.
  • 10. Enfrentamientos entre el Presidente y el Parlamento. Alessandri no puede gobernar tranquilo. Obstrucción Voto de CensuraInterpelaciones Trae como consecuencia que Alessandri no puede cumplir su programa de gobierno. Reformas Sociales: habitación obrera y previsión social Separación de la Iglesia del Estado Que se expresaba en Esterilidad Legislativa Y que origina ocasionando Una pugna ideológica entre los partidarios del PRESIDENCIALISMO y los partidarios del PARLAMENTARISMO
  • 12. En 1924 la situación financiera del Estado era delicada: desde hacía varios meses, numerosos empleados públicos (entre ellos, los militares), estaban con sueldos impagos. Por si esto fuera poco, el Parlamento había rechazado poner en tabla de discusión la situación salarial del Ejército, y, en su lugar, convocó la idea de un reajuste de la dieta parlamentaria.
  • 13. En este contexto de creciente agitación social se produjo el movimiento militar del 2 de septiembre de 1924. Ese día, oficiales del ejército, liderados por Carlos Ibáñez del Campo y Marmaduke Grove, ingresaron en la sala plenaria del Congreso, haciendo sonar sus sables de batalla golpeándolos contra el piso. Este suceso, conocido como “ruido de sables”, era una clara manifestación de rechazo que hacían los militares en contra de la actuación del Parlamento.
  • 14.  suprimir la dieta parlamentaria  aprobar de manera inmediata un impuesto a la Renta  promulgar el Código Laboral que había presentado meses antes el gobierno al Congreso  mejoras salariales para los militares. Dos días después y tras el apoyo a los amotinados por el general Luis Altamirano, los oficiales en conflicto expusieron sus demandas al presidente Alessandri: El Congreso aprobó sin la menor protesta las leyes sociales que exigían los militares.
  • 15. El 8 de septiembre el parlamento aprueba una serie de reformas sociales Conflicto entre Alessandri y la alta oficialidad del ejército Alessandri renuncia 11 de septiembre de 1924 el poder queda en manos de una junta de gobierno dirigida por los militares Altamirano, Neff y Bennett
  • 16. El 23 de enero de 1925 la “oficialidad joven” pone fin a la junta de gobierno VUELVE A GOBERNAR ALESSANDRI SE CREA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
  • 17. Promulgación de la nueva Constitución, 16 de septiembre de 1925
  • 18. “No es tan bravo el León como lo pintan”
  • 19. Legado de Alessandri Constitución de 1925 Protagonismo político de los grupos medios Promulgación de Leyes sociales Leyes sociales durante el parlamentarismo Ley de habitaciones obreras (1908) Ley de la silla (1915) Ley de accidentes de trabajo Ley de salas cuna (1915) Ley de descanso dominical (1917) Ley de instrucción primaria obligatoria Leyes sociales impulsadas por Alessandri Contrato de trabajo Limitación del trabajo infantil Creación del Seguro Obrero Inspección del Trabajo Fin del régimen parlamentario Gobierno presidencialista Separación de la Iglesia y el Estado