SlideShare una empresa de Scribd logo
HALLAN EL CADAVER DE UN INVESTIGADOR
EN UN GLACIAR
eofísico y meteorólogo
alemán que formuló la teoría
de la deriva continental. Hijo
de un pastor protestante, se
interesó por la astronomía y la
meteorología además de la
física. Se licenció en Berlín y
luego trabajó en el
Observatorio Aeronáutico de
Lindenberg, donde ya se
encontraba su hermano Kurt;
en este período participó en
numerosas ascensiones en
globo. En 1906 tomó parte en
una expedición danesa a
Groenlandia; en dicha ocasión
inició una interesante
colaboración con el famoso
meteorólogo
Izan Y Moisés
Madrid
Wladimir Köppen, con cuya hija
se casaría más adelante.
Después de otro viaje de
estudios a América del Sur, se
estableció en el Observatorio de
Marburgo, y en 1910 empezó a
publicar una serie de volúmenes
destinados a ilustrar las diversas
propiedades de la atmósfera.
El nombre de Alfred Wegener
quedará asociado para siempre
a la teoría de la deriva
continental, que le ocasionó no
pocos disgustos en vida. En
1911 se interesó por el
descubrimiento de restos fósiles
de vegetales de idénticas
características morfológicas
hallados en lugares opuestos del
Atlántico
La paleontología ortodoxa
explicaba tales fenómenos
recurriendo a hipotéticos
puentes de tierra firme que en su
día unieron las diferentes masas
continentales.
Según Wegener, hace unos 300
millones de años los actuales
continentes habrían estado
unidos en una sola gran masa
de tierra firme que denominó
Pangea, la cual, tras
resquebrajarse por razones
desconocidas, habría originado
otros nuevos contingentes
terrestres sujetos a un
movimiento
de deformación y deriva que
todavía perdura.
La teoría fue recibida de
manera uniformemente hostil,
y en ocasiones, incluso
violenta, en buena parte por la
inexistencia de una explicación
convincente sobre el
mecanismo de la deriva
continental en sí.
A partir de 1950, no obstante,
las ideas de Wegener ganaron
rápida aceptación gracias al
desarrollo de las modernas
técnicas de exploración
geológica, en particular del
fondo oceánico. Reformulada a
partir de recientes
descubrimientos, la teoría de la
deriva continental se encuentra
hoy totalmente consolidada
METEORÓLOGO Y GEOFISICO
FALLECIO EL 2 DE NOVIEMBRE
EN DINAMARCA, A LOS 50 AÑOS
UN CIENTÍFICO VISIONARIO
G
FUE EL PRIMERO EN DECIR
PANGEA
Términos
Pangea Pangea fue el supercontinente que existió al principio de los tiempos que agrupaba la mayor parte de las tierras surgidas del planeta.
Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes.
Meteorología es la ciencia que estudia una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el medio atmosférico, los fenómenos producidos y
sus leyes.
Geofísica La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca
todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.
La Paleontología  es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuentra dentro de las
Ciencias Naturales, posee una doctrina propia y comparte fundamentos con la Geología y la Biología.
La astronomía  es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas
y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, estrellas, etc.Por lo que estudia sus movimientos y los
fenómenos ligados a ellos.

Más contenido relacionado

DOCX
trabajo del primer bimestres
PPTX
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
PDF
Apuntes de geologia general navarrete, e
PDF
Nicolas steno
PPTX
Presentación: Introducción a la Geología
PPTX
Gravitación y movimiento planetario
PDF
Tema 1 la limnología
PPT
LOS ASTRONOMOS 3
trabajo del primer bimestres
Aportes de Científicos al conocimiento de la Dinámica Terrestre
Apuntes de geologia general navarrete, e
Nicolas steno
Presentación: Introducción a la Geología
Gravitación y movimiento planetario
Tema 1 la limnología
LOS ASTRONOMOS 3

La actualidad más candente (19)

DOCX
Stephanie 505
PPTX
Presentación2geografia
DOCX
Nicolás copérnico
PPT
Trabajo geología
PPTX
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
PPTX
Presentación7geografia
PPTX
Geografia guía de estudio 2do. parcial
PPTX
Aportes a la Geografía
DOCX
Cientificos edad moderna
DOCX
Principios Básicos de la Geografía
PPTX
FISICOS QUE ESTUDIARON EL MOVIMENTO
PPTX
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
PPTX
Geografia
DOC
Geografia 1
PPTX
El movimiento cientificos mas importantes
PDF
Restos fosíles
PPTX
Presentación1de geografia
PDF
Esquema tema-4-la-atmósfera
Stephanie 505
Presentación2geografia
Nicolás copérnico
Trabajo geología
Quienes iniciaron el estudio del movimiento
Presentación7geografia
Geografia guía de estudio 2do. parcial
Aportes a la Geografía
Cientificos edad moderna
Principios Básicos de la Geografía
FISICOS QUE ESTUDIARON EL MOVIMENTO
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geografia
Geografia 1
El movimiento cientificos mas importantes
Restos fosíles
Presentación1de geografia
Esquema tema-4-la-atmósfera
Publicidad

Similar a Alfred Wegener IES GRIÑON (20)

PPTX
LA DERIVA CONTINENTAL.Presentación sobre esta materia. pptx
PPTX
Deriva continental
DOCX
Alfred Wegener Biografia
PPT
Lenguaje cientifico y biografia de wegener
PPTX
Powerpoint alfred wegener
PPT
Deriva continental
PPT
Mci wegener
PPTX
Deriva continental
DOCX
Geologia general
PPTX
Deriva continental
PPTX
Deriva continental
PDF
9º Estructura y Dinamica Interna de La Tierra 2024.pdf
PPT
Mci wegener
PPT
La deriva continental y tectónica integral de placas
PPT
Tectónica de placas I. Deriva continental
PPT
Presentacion Wegener12
PPTX
DERIVA CONTINENTAL Y TECTONICA DE PLACAS.pptx
PPTX
Deriva Continental
PDF
La Deriva Continental.pdf OUUOHBJBUBJKNJ
LA DERIVA CONTINENTAL.Presentación sobre esta materia. pptx
Deriva continental
Alfred Wegener Biografia
Lenguaje cientifico y biografia de wegener
Powerpoint alfred wegener
Deriva continental
Mci wegener
Deriva continental
Geologia general
Deriva continental
Deriva continental
9º Estructura y Dinamica Interna de La Tierra 2024.pdf
Mci wegener
La deriva continental y tectónica integral de placas
Tectónica de placas I. Deriva continental
Presentacion Wegener12
DERIVA CONTINENTAL Y TECTONICA DE PLACAS.pptx
Deriva Continental
La Deriva Continental.pdf OUUOHBJBUBJKNJ
Publicidad

Más de Ethan97 (11)

PPT
La biomasa IES GRIÑON
PPT
La nanotecnologia IES GRIÑON
DOC
Adivina IES GRIÑON
TXT
Actividad 7. enlace a prezi
DOC
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
DOC
¿Como aparece la vida en la tierra? IES GRIÑON
DOC
Descubre el personaje de la foto (resuelto) IES GRIÑON
DOC
Terminos cientificos IES GRIÑON
PPT
La malaria IES GRIÑON
DOC
Un Alimento funcional IES GRIÑON
PPT
El cern IES GRIÑON
La biomasa IES GRIÑON
La nanotecnologia IES GRIÑON
Adivina IES GRIÑON
Actividad 7. enlace a prezi
Las mariposas mas listas IES GRIÑON
¿Como aparece la vida en la tierra? IES GRIÑON
Descubre el personaje de la foto (resuelto) IES GRIÑON
Terminos cientificos IES GRIÑON
La malaria IES GRIÑON
Un Alimento funcional IES GRIÑON
El cern IES GRIÑON

Último (20)

PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
Generalidades morfológicas de los Hongos
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf

Alfred Wegener IES GRIÑON

  • 1. HALLAN EL CADAVER DE UN INVESTIGADOR EN UN GLACIAR eofísico y meteorólogo alemán que formuló la teoría de la deriva continental. Hijo de un pastor protestante, se interesó por la astronomía y la meteorología además de la física. Se licenció en Berlín y luego trabajó en el Observatorio Aeronáutico de Lindenberg, donde ya se encontraba su hermano Kurt; en este período participó en numerosas ascensiones en globo. En 1906 tomó parte en una expedición danesa a Groenlandia; en dicha ocasión inició una interesante colaboración con el famoso meteorólogo Izan Y Moisés Madrid Wladimir Köppen, con cuya hija se casaría más adelante. Después de otro viaje de estudios a América del Sur, se estableció en el Observatorio de Marburgo, y en 1910 empezó a publicar una serie de volúmenes destinados a ilustrar las diversas propiedades de la atmósfera. El nombre de Alfred Wegener quedará asociado para siempre a la teoría de la deriva continental, que le ocasionó no pocos disgustos en vida. En 1911 se interesó por el descubrimiento de restos fósiles de vegetales de idénticas características morfológicas hallados en lugares opuestos del Atlántico La paleontología ortodoxa explicaba tales fenómenos recurriendo a hipotéticos puentes de tierra firme que en su día unieron las diferentes masas continentales. Según Wegener, hace unos 300 millones de años los actuales continentes habrían estado unidos en una sola gran masa de tierra firme que denominó Pangea, la cual, tras resquebrajarse por razones desconocidas, habría originado otros nuevos contingentes terrestres sujetos a un movimiento de deformación y deriva que todavía perdura. La teoría fue recibida de manera uniformemente hostil, y en ocasiones, incluso violenta, en buena parte por la inexistencia de una explicación convincente sobre el mecanismo de la deriva continental en sí. A partir de 1950, no obstante, las ideas de Wegener ganaron rápida aceptación gracias al desarrollo de las modernas técnicas de exploración geológica, en particular del fondo oceánico. Reformulada a partir de recientes descubrimientos, la teoría de la deriva continental se encuentra hoy totalmente consolidada METEORÓLOGO Y GEOFISICO FALLECIO EL 2 DE NOVIEMBRE EN DINAMARCA, A LOS 50 AÑOS UN CIENTÍFICO VISIONARIO G FUE EL PRIMERO EN DECIR PANGEA
  • 2. Términos Pangea Pangea fue el supercontinente que existió al principio de los tiempos que agrupaba la mayor parte de las tierras surgidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes. Meteorología es la ciencia que estudia una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el medio atmosférico, los fenómenos producidos y sus leyes. Geofísica La geofísica es la ciencia que se encarga del estudio de la Tierra desde el punto de vista de la física. Su objeto de estudio abarca todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. La Paleontología  es la ciencia que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles. Se encuentra dentro de las Ciencias Naturales, posee una doctrina propia y comparte fundamentos con la Geología y la Biología. La astronomía  es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes del universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de materia oscura, estrellas, etc.Por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.