SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
DE ALFRED WEGENER
ANTES DE WEGENER
A lo largo del siglo XIX y
principios del XX los geólogos
explicaban el origen de las
cordilleras y el plegamiento de
los estratos suponiendo que
los continentes y océanos
habían permanecido en sus
mismas posiciones desde el
origen de la Tierra. Eran las
teorías fijistas.
WEGENER
Sin embargo, en 1912, el
meteorólogo alemán
Alfred Wegener propuso
una revolucionaria teoría
en su libro "El origen de
los continentes y océanos:
La Deriva Continental".
Alfred Wegener
nació en Berlín en
1880.
Fue astrónomo y
meteorólogo.
En 1906 participó en
la expedición danesa
Wegener y el esquimal Rasmus Villumsen en una
a Groenlandia.
de sus últimas fotografías (Alfred Wegener
Institute). Wegener murió poco después. Su
Murió en 1930.
cuerpo, enterrado bajo el hielo, desciende
lentamente por un glaciar, hacia el mar.
¿CÓMO ELABORÓ LA TEORÍA DE LA
DERIVA CONTINENTAL?
OBSERVACIONES Y RECOGIDA DE DATOS
• Al ir elaborando mapas mundiales cada
vez mas precisos, se observan
coincidencias aparentes entre las costas
africana y sudamericana.
Proyección del mundo
hecho por el grabador e
impresor escocés Daniel
Lizars en 1814.
OBSERVACIONES Y RECOGIDA DE DATOS
• A Wegener le llama la atención la
existencia de fósiles semejantes en Brasil
y al oeste de África, como el Mesosaurus.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CIENTÍFICO
¿Estuvieron unidos los continentes en el
pasado?
EMISIÓN DE HIPÓTESIS
Los continentes estuvieron unidos hace unos
300 ma formando un supercontinente que se
fracturó en bloques.
Los fragmentos se han ido desplazando a lo
largo del tiempo, hasta situarse en las
posiciones que ocupan en la actualidad.
COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS:
PRUEBAS
Pruebas geográficas:
Hay muchas
coincidencias entre
las líneas de costa de
los continentes,
sobre todo en las
plataformas
continentales.
Pruebas geológicas: Hay muchas coincidencias entre
materiales rocosos y estructuras geológicas a ambos
lados del océano. Por ejemplo, entre los Apalaches
de Norteamérica y ciertas montañas de las Islas
Británicas y Escandinavia.
Pruebas paleoclimáticas: Hay depósitos de
carbón y restos de antiguas selvas ecuatoriales
en Europa y Norteamérica. Hay tillitas (depósitos
glaciares) y estrías de arrastre de rocas de la
misma época en lugares separados por el mar.
Pruebas paleontológicas: Hay fauna y flora fósil
terrestre coincidente en lugares del planeta
actualmente separados por océanos.
Esto no puede explicarse a menos que los
continentes hubieran estado en contacto.
CONCLUSIÓN: ¿SE ACEPTA LA HIPÓTESIS?

Sí, las pruebas conseguidas permiten confirmar
la hipótesis de partida.

TEORÍA DE LA DERIVA
CONTINENTAL
PERO, COMO PASA MUCHAS VECES EN
CIENCIA, WEGENER NO CONVENCIÓ.

Wegener aportó
pruebas muy sólidas
para defender su
teoría, pero su idea era
muy innovadora e
increíble para los
geólogos y geofísicos
de su época.

Harold Jeffreys
Además, no llegó a explicar satisfactoriamente
cómo se producía el desplazamiento de los
bloques continentales, que según su teoría,
resbalaban por encima del fondo oceánico.
Tampoco convenció al resto de geólogos
respecto al “motor” que generaba las fuerzas
que se necesitaban para provocar este
movimiento.
Wegener propuso que el
desplazamiento de los continentes
sobre el fondo oceánico estaba
causado por la fuerza centrífuga y de
la gravedad, que alejaba los
continentes de los polos, a lo que
llamó fuerza polófuga.
A pesar de la validez de sus pruebas, su teoría cayó
en el descrédito, hasta que en los años 50 del siglo XX
comenzaron a estudiarse los fondos oceánicos y se
observó que las rocas que lo formaban eran
relativamente recientes, con menos de 185 ma de
antigüedad.
Fue entonces cuando comenzaron a aceptarse
los argumentos de Wegener y a pensar que la
MOVILIDAD CONTINENTAL era posible.
Pero todo eso lo estudiaremos más adelante,
dentro de la Teoría de la Tectónica de Placas.
IES MIGUEL CRESPO
Casimiro Jesús Barbado López
ENERO 2014

Más contenido relacionado

PDF
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
PPTX
Powerpoint alfred wegener
PPTX
Tectónica de placas
PPTX
Deriva continental
DOCX
Geologia general
PPTX
Alfred wegener
PPT
Mci isostasia
LA TIERRA MÓVIL DE ALFRED WEGENER: UN NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS DE LA T...
Powerpoint alfred wegener
Tectónica de placas
Deriva continental
Geologia general
Alfred wegener
Mci isostasia

La actualidad más candente (20)

PPT
Mci wegener
PPTX
Deriva continental
PPT
2 la deriva de los continentes
PPTX
4. de la deriva continental a la tectónica global
PPTX
1 deriva continental
PDF
Deriva continental
PPTX
La deriva continental y sus efectos
PPT
Pangea festival
PPT
LA DERIVA CONTINENTAL
PDF
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
PPT
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
PDF
Origenes de la Deriva Continental
PDF
¿Cómo se formaron los continentes?
PPT
La deriva de los continentes
PPTX
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
ODP
Pruebas de la tectónica de placas
DOCX
Alfred Wegener Biografia
PPTX
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
PPT
Tect Placas
PPT
Deriva Continental
Mci wegener
Deriva continental
2 la deriva de los continentes
4. de la deriva continental a la tectónica global
1 deriva continental
Deriva continental
La deriva continental y sus efectos
Pangea festival
LA DERIVA CONTINENTAL
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Origenes de la Deriva Continental
¿Cómo se formaron los continentes?
La deriva de los continentes
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
Pruebas de la tectónica de placas
Alfred Wegener Biografia
2. de la deriva continental a la tectónica global (2)
Tect Placas
Deriva Continental
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual
PPTX
Deriva Continental
PPT
La deriva continental y tectónica integral de placas
PPT
Los fósiles (colegio san gabriel)
PPTX
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
PPTX
Teoría de la Deriva Continental
PPT
Escala Del Tiempo Geologico
Tema9 V2 Tectonica Placas Virtual
Deriva Continental
La deriva continental y tectónica integral de placas
Los fósiles (colegio san gabriel)
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
Teoría de la Deriva Continental
Escala Del Tiempo Geologico
Publicidad

Similar a Mci wegener (20)

PPTX
LA DERIVA CONTINENTAL.Presentación sobre esta materia. pptx
PPT
Teoría de la Tectónica de Placas
PPTX
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
PPTX
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
PPT
La deriva Continental
PPT
Obituario adrián garcía y marcos cabezas
PPTX
Deriva continental
PPTX
Deriva continental fic uni
PPTX
Deriva continental fic uni
PPTX
DERIVA CONTINENTAL Y TECTONICA DE PLACAS.pptx
PPT
Tectónica de placas I. Deriva continental
PPT
El rompecabezas continental
PPTX
Deriva continental
PPS
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
PDF
Teoria deriva continental
PDF
Nicolas steno
PPTX
Deriva-Continental y Tectonica de Placas.pptx
PPT
La deriva contintental
PDF
La Deriva Continental.pdf OUUOHBJBUBJKNJ
PPTX
deriva-continental (Geografía Física) 2025
LA DERIVA CONTINENTAL.Presentación sobre esta materia. pptx
Teoría de la Tectónica de Placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
PRESENTACIÓN TEMA 2 PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. TECTÓNICA DE PLACAS (1).pptx
La deriva Continental
Obituario adrián garcía y marcos cabezas
Deriva continental
Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
DERIVA CONTINENTAL Y TECTONICA DE PLACAS.pptx
Tectónica de placas I. Deriva continental
El rompecabezas continental
Deriva continental
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Teoria deriva continental
Nicolas steno
Deriva-Continental y Tectonica de Placas.pptx
La deriva contintental
La Deriva Continental.pdf OUUOHBJBUBJKNJ
deriva-continental (Geografía Física) 2025

Más de Casimiro Barbado (20)

PPT
Modelado del paisaje actividad 1819
PPTX
Presentacion bg 4 1819 55 p
PPTX
Pres bg 3 1819 nueva
PPT
Arguinano 2018
PPT
Arguinano y repaso proteinas
PPT
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
PPT
PPT
Soluciones modelado del paisaje actividad
PPT
Modelado del paisaje actividad
PPT
Nutrientes3 2017
PPT
Celulas bg 17-18 3eso
PPT
Bg3 niveles 1617
PPT
Bg 3 ssvv unidad
PPTX
Presentacion bg 4 1617
PPT
Ud 6.1 1516 bioquimica
PPT
Mci tefo resumida
DOC
Prob adg01516
PPTX
Problemas sdg simplificado 1516
PPT
Pptresumen age
DOC
Misapuntesdelaud2espacios
Modelado del paisaje actividad 1819
Presentacion bg 4 1819 55 p
Pres bg 3 1819 nueva
Arguinano 2018
Arguinano y repaso proteinas
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Soluciones modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Nutrientes3 2017
Celulas bg 17-18 3eso
Bg3 niveles 1617
Bg 3 ssvv unidad
Presentacion bg 4 1617
Ud 6.1 1516 bioquimica
Mci tefo resumida
Prob adg01516
Problemas sdg simplificado 1516
Pptresumen age
Misapuntesdelaud2espacios

Mci wegener

  • 1. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL DE ALFRED WEGENER
  • 2. ANTES DE WEGENER A lo largo del siglo XIX y principios del XX los geólogos explicaban el origen de las cordilleras y el plegamiento de los estratos suponiendo que los continentes y océanos habían permanecido en sus mismas posiciones desde el origen de la Tierra. Eran las teorías fijistas.
  • 3. WEGENER Sin embargo, en 1912, el meteorólogo alemán Alfred Wegener propuso una revolucionaria teoría en su libro "El origen de los continentes y océanos: La Deriva Continental".
  • 4. Alfred Wegener nació en Berlín en 1880. Fue astrónomo y meteorólogo. En 1906 participó en la expedición danesa Wegener y el esquimal Rasmus Villumsen en una a Groenlandia. de sus últimas fotografías (Alfred Wegener Institute). Wegener murió poco después. Su Murió en 1930. cuerpo, enterrado bajo el hielo, desciende lentamente por un glaciar, hacia el mar.
  • 5. ¿CÓMO ELABORÓ LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL?
  • 6. OBSERVACIONES Y RECOGIDA DE DATOS • Al ir elaborando mapas mundiales cada vez mas precisos, se observan coincidencias aparentes entre las costas africana y sudamericana. Proyección del mundo hecho por el grabador e impresor escocés Daniel Lizars en 1814.
  • 7. OBSERVACIONES Y RECOGIDA DE DATOS • A Wegener le llama la atención la existencia de fósiles semejantes en Brasil y al oeste de África, como el Mesosaurus.
  • 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO ¿Estuvieron unidos los continentes en el pasado?
  • 9. EMISIÓN DE HIPÓTESIS Los continentes estuvieron unidos hace unos 300 ma formando un supercontinente que se fracturó en bloques.
  • 10. Los fragmentos se han ido desplazando a lo largo del tiempo, hasta situarse en las posiciones que ocupan en la actualidad.
  • 11. COMPROBACIÓN DE LA HIPÓTESIS: PRUEBAS Pruebas geográficas: Hay muchas coincidencias entre las líneas de costa de los continentes, sobre todo en las plataformas continentales.
  • 12. Pruebas geológicas: Hay muchas coincidencias entre materiales rocosos y estructuras geológicas a ambos lados del océano. Por ejemplo, entre los Apalaches de Norteamérica y ciertas montañas de las Islas Británicas y Escandinavia.
  • 13. Pruebas paleoclimáticas: Hay depósitos de carbón y restos de antiguas selvas ecuatoriales en Europa y Norteamérica. Hay tillitas (depósitos glaciares) y estrías de arrastre de rocas de la misma época en lugares separados por el mar.
  • 14. Pruebas paleontológicas: Hay fauna y flora fósil terrestre coincidente en lugares del planeta actualmente separados por océanos.
  • 15. Esto no puede explicarse a menos que los continentes hubieran estado en contacto.
  • 16. CONCLUSIÓN: ¿SE ACEPTA LA HIPÓTESIS? Sí, las pruebas conseguidas permiten confirmar la hipótesis de partida. TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
  • 17. PERO, COMO PASA MUCHAS VECES EN CIENCIA, WEGENER NO CONVENCIÓ. Wegener aportó pruebas muy sólidas para defender su teoría, pero su idea era muy innovadora e increíble para los geólogos y geofísicos de su época. Harold Jeffreys
  • 18. Además, no llegó a explicar satisfactoriamente cómo se producía el desplazamiento de los bloques continentales, que según su teoría, resbalaban por encima del fondo oceánico.
  • 19. Tampoco convenció al resto de geólogos respecto al “motor” que generaba las fuerzas que se necesitaban para provocar este movimiento. Wegener propuso que el desplazamiento de los continentes sobre el fondo oceánico estaba causado por la fuerza centrífuga y de la gravedad, que alejaba los continentes de los polos, a lo que llamó fuerza polófuga.
  • 20. A pesar de la validez de sus pruebas, su teoría cayó en el descrédito, hasta que en los años 50 del siglo XX comenzaron a estudiarse los fondos oceánicos y se observó que las rocas que lo formaban eran relativamente recientes, con menos de 185 ma de antigüedad.
  • 21. Fue entonces cuando comenzaron a aceptarse los argumentos de Wegener y a pensar que la MOVILIDAD CONTINENTAL era posible. Pero todo eso lo estudiaremos más adelante, dentro de la Teoría de la Tectónica de Placas.
  • 22. IES MIGUEL CRESPO Casimiro Jesús Barbado López ENERO 2014