SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre y Apellido:
Johana Moya
C.l: 22.996.407
Carrera:
Ing. De Sistemas
ESTRUCTURA DISCRETA
Y GRAFOS
DISEÑODECIRCUITOS
COMBINATORIOS
 Diseñar un circuito con propiedades dadas es lo mismo
que encontrar la proposición que tiene una tabla de la
verdad determinada, es decir:
A) Construir la tabla que da el estado deseado del circuito.
B) Se forma la función booleana correspondiente a la tabla.
C) Si es posible se simplifica.
D) Finalmente se dibuja el circuito simplificado
correspondiente.
 Requerimiento.
 Se construye la tabla de
la verdad.
 No siempre se aplica
BOOLE y DEMORGAN.
 Aplicar suma de
productos.
 Simplificación con los
teoremas anteriores.
DISEÑO DE CIRCUITOS LÓGICOS
COMBINATORIOS
ALGEBRABOOLEANA
También llamada álgebra booleana, en informática
y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las
operaciones lógicas Y, O, NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así
como el conjunto de operaciones unión, intersección y
complemento.
PROPIEDADES:
EJEMPLOS
Algebra de Boole y Circuitos Combinatorios
Es un arreglo de compuertas lógicas con un
conjunto de entradas y salidas. Las n variables de
entrada binarias vienen de una fuente externa,
las m variables de salida van a un destino externo,
y entre éstas hay una interconexión de compuertas
lógicas. Un circuito combinatorio transforma la
información binaria de los datos de entrada a los
datos de salida requeridos.
Un circuito combinatorio puede describirse
mediante una tabla de verdad que muestre la
relación binaria entre las n variables de entradas y
las m variables de salidas. Puede especificarse
también con m funciones booleanas, una por cada
variable de salida. Cada función de salida se
expresa en término de las n variables de
entrada. El análisis de un circuito combinatorio
comienza con un diagrama de circuito lógico
determinado y culmina con un conjunto de
funciones booleanas o una tabla de verdad.
CIRCUITOSCOMBINATORIOS
PROPIEDADESDELOSCIRCUITOS
COMBINATORIOS
Cualquier sistema que satisfaga estas leyes se conocen como álgebra
booleana:
1.1. Leyes asociativas:
(a v b) v c = a v (b v c)
(a ^ b) ^ c = a ^ (b ^ c)
para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1)
2. Leyes Conmutativas:
a v b = b v a
a ^ b = b ^ a
para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1)
3. Leyes distributivas:
a ^ (b v c) = (a ^ b) ^ (a ^ c)
a v (b v c) = (a v b) ^ (a v c)
para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1)
4. leyes de identidad:
a v 0 = 0
a ^ 1 = a
para todo a є Z (donde Z = 0,1)
5. Leyes de complementación:
a v ¬a = 1
a ^ ¬a = 0
para todo a є Z (donde Z = 0,1)
6. Ley De Morgan:
a v b = a ^ b
a ^ b = a v b
PROPIEDADESDELOSCIRCUITOS
COMBINATORIOS
Algebra de Boole y Circuitos Combinatorios

Más contenido relacionado

PPTX
Wronskiano
PDF
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
PDF
C. menentukan nilai optimum dari sistem pertidaksamaan linier
PPTX
Perkalian dan Pembagian Bilangan Bulat
PDF
Utp sirn_sl4 la rna perceptron
PDF
Transformasi linear
PDF
informe circuitos aritmeticos.pdf
PDF
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB
Wronskiano
Lab 03 - Análisis de Señales - UNTECS
C. menentukan nilai optimum dari sistem pertidaksamaan linier
Perkalian dan Pembagian Bilangan Bulat
Utp sirn_sl4 la rna perceptron
Transformasi linear
informe circuitos aritmeticos.pdf
Señales de tiempo continuo y discreto MATLAB

La actualidad más candente (20)

PPT
Regla de la cadena
PDF
Modul persamaan diferensial
PDF
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
PPT
Metode Numerik Secara Umum.ppt
PPTX
PPT Sistem Persaman Linear Metode Elimnasi, Subtitusi, Eliminasi-Substitusi
PDF
La Integral Indefinida
PPT
Funciones periódicas
PDF
Makalah kalkulus lanjut
PDF
Aplicaciones e.diferenciales
PDF
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
PDF
Problemas Electronica Digital
PPTX
Soluciones: Openheim - Sistemas y señales - cap 5
PPTX
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
PPT
Transformada inversa de laplace
PDF
Valvulas amplificadores
PDF
Articulo ieee proyecto de grado
PDF
Turunan Fungsi Kompleks
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales
PDF
Algebra lineal
PDF
11. Aljabar Boolean 3 Share.pdf
Regla de la cadena
Modul persamaan diferensial
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Metode Numerik Secara Umum.ppt
PPT Sistem Persaman Linear Metode Elimnasi, Subtitusi, Eliminasi-Substitusi
La Integral Indefinida
Funciones periódicas
Makalah kalkulus lanjut
Aplicaciones e.diferenciales
Trabajo integrador final calculo diferencial ups
Problemas Electronica Digital
Soluciones: Openheim - Sistemas y señales - cap 5
Reguladores de voltaje lineales en paralelo
Transformada inversa de laplace
Valvulas amplificadores
Articulo ieee proyecto de grado
Turunan Fungsi Kompleks
Sistema de ecuaciones lineales
Algebra lineal
11. Aljabar Boolean 3 Share.pdf
Publicidad

Similar a Algebra de Boole y Circuitos Combinatorios (20)

PPTX
PPTX
Circuitos combinatorios y algebra booleana
PPTX
Circuitos combinatorios y algebra booleana
PPTX
Circuitos combinatorios y algebra booleana
PPT
Combinacionales y secuenciales (1)
PPTX
Algebra booleana y circuitos combinatorios
DOCX
Funciones y variables logicas
PPT
Sistemas digitales
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
DOCX
María de los ángeles villanueva cañizalez
DOCX
trabajo de electronica 4.docx
PPTX
Instituto universitario politécnico
PPTX
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
DOC
Algebra
PDF
algebra-booleana matematicas discretas
DOC
Circuitos combinatorios
DOCX
Slideshare maria
PPS
Circuitos combinacionales
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Circuitos combinatorios y algebra booleana
Combinacionales y secuenciales (1)
Algebra booleana y circuitos combinatorios
Funciones y variables logicas
Sistemas digitales
María de los ángeles villanueva cañizalez
María de los ángeles villanueva cañizalez
trabajo de electronica 4.docx
Instituto universitario politécnico
Circuitos combinatorios y Algebra Booleana
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
Algebra
algebra-booleana matematicas discretas
Circuitos combinatorios
Slideshare maria
Circuitos combinacionales
Publicidad

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Algebra de Boole y Circuitos Combinatorios

  • 1. Nombre y Apellido: Johana Moya C.l: 22.996.407 Carrera: Ing. De Sistemas ESTRUCTURA DISCRETA Y GRAFOS
  • 2. DISEÑODECIRCUITOS COMBINATORIOS  Diseñar un circuito con propiedades dadas es lo mismo que encontrar la proposición que tiene una tabla de la verdad determinada, es decir: A) Construir la tabla que da el estado deseado del circuito. B) Se forma la función booleana correspondiente a la tabla. C) Si es posible se simplifica. D) Finalmente se dibuja el circuito simplificado correspondiente.
  • 3.  Requerimiento.  Se construye la tabla de la verdad.  No siempre se aplica BOOLE y DEMORGAN.  Aplicar suma de productos.  Simplificación con los teoremas anteriores. DISEÑO DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINATORIOS
  • 4. ALGEBRABOOLEANA También llamada álgebra booleana, en informática y matemática es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas Y, O, NO y SI (AND, OR, NOT, IF), así como el conjunto de operaciones unión, intersección y complemento. PROPIEDADES:
  • 7. Es un arreglo de compuertas lógicas con un conjunto de entradas y salidas. Las n variables de entrada binarias vienen de una fuente externa, las m variables de salida van a un destino externo, y entre éstas hay una interconexión de compuertas lógicas. Un circuito combinatorio transforma la información binaria de los datos de entrada a los datos de salida requeridos. Un circuito combinatorio puede describirse mediante una tabla de verdad que muestre la relación binaria entre las n variables de entradas y las m variables de salidas. Puede especificarse también con m funciones booleanas, una por cada variable de salida. Cada función de salida se expresa en término de las n variables de entrada. El análisis de un circuito combinatorio comienza con un diagrama de circuito lógico determinado y culmina con un conjunto de funciones booleanas o una tabla de verdad. CIRCUITOSCOMBINATORIOS
  • 8. PROPIEDADESDELOSCIRCUITOS COMBINATORIOS Cualquier sistema que satisfaga estas leyes se conocen como álgebra booleana: 1.1. Leyes asociativas: (a v b) v c = a v (b v c) (a ^ b) ^ c = a ^ (b ^ c) para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1) 2. Leyes Conmutativas: a v b = b v a a ^ b = b ^ a para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1) 3. Leyes distributivas: a ^ (b v c) = (a ^ b) ^ (a ^ c) a v (b v c) = (a v b) ^ (a v c) para todo a, b y c є Z (donde Z = 0,1)
  • 9. 4. leyes de identidad: a v 0 = 0 a ^ 1 = a para todo a є Z (donde Z = 0,1) 5. Leyes de complementación: a v ¬a = 1 a ^ ¬a = 0 para todo a є Z (donde Z = 0,1) 6. Ley De Morgan: a v b = a ^ b a ^ b = a v b PROPIEDADESDELOSCIRCUITOS COMBINATORIOS