SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGEBRA 
POR EL PROF. ARCIL ROBLEDO 
El algebra es una generalización del aritmética, ya que con 
la combinación de números y letras podemos dar solución 
a otras situaciones mas complejas
INDICE 
• LEGUAJE ALGEBRAICO(VIDEO) 
• DE LA 18 A LA 19 (VALOR NUMÉRICO) 
• VALOR NUMÉRICO CON FRACCIONES 
• DE LA 20 A LA 27 (ECUACIONES) 
• DE LA 29 A LA 31 (PLANTEAR ECUACIONES) 
• DE LA 32 A LA 41 ( SUMA Y RESTA) 
• DE LA 42 A LA 56 (MULTIPLICACIÓN) 
• DE LA 43 A LA 55 (DIVISIÓN)
LENGUAJE 
ALGEBRAICO
VALOR NUMÉRICO 
Para a = - 4 ; x = 8 ; y = 10 
• ax= 
- 4 ∙ 8 = 
= - 32 
• a ∙ 푥 + 푦 = 
- 4 ∙ 8 + 10 = 
- 4 ∙ 18 = 
= - 72 ⋰ 
• 푎 + 푥 ∙ 푎 + 푦 = 
−4 + 8 ∙ −4 + 10 = 
+4 ∙ +6 = 
= 24
VALOR NUMÉRICO 
• 
Para a = 2 ; x = -4 ; y = 5 
1 
2 
푎 + 
3 
4 
푥 − 
1 
5 
푦 = 
1 
2 
∙ 2 + 
3 
4 
∙ (− 4) − 
1 
5 
∙ 5 = 
1 
1 
1 
1 
1 
1 
1 − 
3 
1 
− 
1 
1 
= − 3
RESUELVE LA ECUACIÓN 
• 6x + 6 = 30 – 2x 
6x + 2x = 30 – 6 
8x = 24 
x = 
3 
24 
8 
1 
x = 3 
2° 1° Los Los términos términos semejantes 
que tienen 
letras van a la izquierda y los 
3° El coeficiente(número a 
lado de la letra) pasa a 
9° Si sale el mismo resultado 
8° luego sumamos o 
6° Reemplazamos el valor 
se suman o restan los 
términos independientes 
también se suman o restan 
4° El resultado es el valor de 
7° primero multiplicamos 
5° Verificamos el resultado 
esta muy bien y si no a 
restamos 
independientes de la incógnita 
van a la 
dividir la incógnita. 
al término 
independiente 
derecha. 
revisar 
• Verificación 
• 6x + 6 = 30 – 2x 
6 . 3 + 6 = 30 – 2 . 3 
18 + 6 = 30 - 6 
24 = 24
28) En un pueblo hay 4362 habitantes. Si hay 
800 mujeres mas que varones. ¿Cuántos 
habitantes de cada sexo hay? 
• V + m = 4362 
2° Hay 800 mujeres más que 
1° En total hay 4362 
los varones. 
habitantes o sea la suma 
Los varones son una 
de varones y mujeres 
cantidad desconocida «x» 
Varones = x 
Mujeres = x + 800 
x + x + 800 = 4362 
Entonces armamos la 
ecuación 
2x = 4362 - 800 
2x = 3562 
Y la resolvemos 
x = 
3562 
2 
x = 1781 
R.- Son 1781 varones y 2581 mujeres
SUMA Y RESTA DE TERMINOS SEMEJANTES 
6x + 5 – 10x - 3yx +30 – 14xy + 7푥2 = 
(6-10)x + (-3-14)xy + (+30 +5) + 7푥2 = 
1° Agrupamos los términos 
semejantes(los que tienen 
3° Ordenamos de forma descendente(De 
las mismas letras y 
exponentes) 
-4x -17xy + 35 + 7푥2 = 
2° Sumamos coeficientes 
de los términos semejantes. 
acuerdo a la letra y al 
exponente) = 7푥2 -4x -17xy + 35
MULTIPLICACIÓN 
• 6y ∙ 9푦2 = 
54 푦1+2 = 
1° Multiplicamos los números 
(los signos tambien se 
multiplican) 
y de de las las letras letras que que sean 
sean 
idénticas sumamos sus 
exponentes 
54 푦3 
En otro caso 
• − 15 푥2푦2 ∙ 11푥 푦2푧 = 
− 165푥3푦4푧 =
DIVISIÓN 
• -28푦6 ÷ 7푦2 = 
-4 푦6−2 = 
1° También en la división se 
simplifica y de las letras que 
sean idénticas restamos sus 
1° Dividimos los números y 
Extraemos la cuarta o sea 
dividimos entre cuatro 
de las letras que sean 
idénticas restamos sus 
exponentes 
exponentes 
- 4 푦4 
En otro caso 
• 
−12푎3푏2푐 
8 푎2 푏 
= 
− 
3 
2 
푎 푏 푐 
3 
2

Más contenido relacionado

PPTX
Polinomios modificado
PDF
Producto de polinomios
PPTX
EXAMENALGEBRA_3
PPTX
Números enteros
PPT
Ecuaciones
DOC
Problemas verbales
PPTX
Problemas ecuaciones primer grado
PPT
Ecuaciones de primer grado
Polinomios modificado
Producto de polinomios
EXAMENALGEBRA_3
Números enteros
Ecuaciones
Problemas verbales
Problemas ecuaciones primer grado
Ecuaciones de primer grado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tarea nº 11 matemat
PPTX
Clase 8 PREPANEXT
ODT
3.- Criterios de divisibilidad
PDF
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
PPS
Ecuaciones
PPTX
Proyecto de aula matematicas
PPT
Autoeval
PDF
Sistema de ecuaciones lineales
PPT
Ecuacionesgrado1
PPTX
Ecuaciones no. 6
PPTX
Lenguaje algebraico
PPT
Iniciación al lenguaje algebraico
PPTX
Conjunto z
PPTX
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
PDF
Guiadelnino+sumas+de+dos+cifras+sin+llevada+02
ODT
3.- Expresiones algebraicas
PPTX
NUMEROS REALES
PPT
Problemas de ecuaciones de primer grado
PDF
Una forma geométrica de medir irracionalidad
PPTX
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Tarea nº 11 matemat
Clase 8 PREPANEXT
3.- Criterios de divisibilidad
Ejemplos de potencias hallar el valor de x
Ecuaciones
Proyecto de aula matematicas
Autoeval
Sistema de ecuaciones lineales
Ecuacionesgrado1
Ecuaciones no. 6
Lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
Conjunto z
6 ecuaciones de primer grado, problemas planteo
Guiadelnino+sumas+de+dos+cifras+sin+llevada+02
3.- Expresiones algebraicas
NUMEROS REALES
Problemas de ecuaciones de primer grado
Una forma geométrica de medir irracionalidad
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Publicidad

Similar a Algebra (parte1) (20)

PPTX
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
PPT
Clase modelo academia
PDF
5 Clase Mate.pdf
PDF
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
PDF
Ecuaciones
PDF
Teoría Elemental de Ecuaciones II ccesa007
PDF
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
PDF
Guia 8 ecuaciones de primer grado
PDF
Ecuaciones de primer grado
PDF
Ecuaciones1grado
PDF
Semana 330abril4mayo
PDF
Ecuaciones de primer grado
DOC
Ecuaciones de expone
PDF
Teoría y Problemas de Ecuaciones e2 ccesa007
PPTX
Clase de matemática para segundo de secundaria de manera practica y creativaM...
PDF
Ecuaciones
PPT
Ecuaciones de primer grado
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Clase modelo academia
5 Clase Mate.pdf
Teoría y problemas de álgebra TRILCE ccesa007
Ecuaciones
Teoría Elemental de Ecuaciones II ccesa007
Teoría elemental de Ecuaciones de primer grado ccesa007
Guia 8 ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones1grado
Semana 330abril4mayo
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de expone
Teoría y Problemas de Ecuaciones e2 ccesa007
Clase de matemática para segundo de secundaria de manera practica y creativaM...
Ecuaciones
Ecuaciones de primer grado
Publicidad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Algebra (parte1)

  • 1. ALGEBRA POR EL PROF. ARCIL ROBLEDO El algebra es una generalización del aritmética, ya que con la combinación de números y letras podemos dar solución a otras situaciones mas complejas
  • 2. INDICE • LEGUAJE ALGEBRAICO(VIDEO) • DE LA 18 A LA 19 (VALOR NUMÉRICO) • VALOR NUMÉRICO CON FRACCIONES • DE LA 20 A LA 27 (ECUACIONES) • DE LA 29 A LA 31 (PLANTEAR ECUACIONES) • DE LA 32 A LA 41 ( SUMA Y RESTA) • DE LA 42 A LA 56 (MULTIPLICACIÓN) • DE LA 43 A LA 55 (DIVISIÓN)
  • 4. VALOR NUMÉRICO Para a = - 4 ; x = 8 ; y = 10 • ax= - 4 ∙ 8 = = - 32 • a ∙ 푥 + 푦 = - 4 ∙ 8 + 10 = - 4 ∙ 18 = = - 72 ⋰ • 푎 + 푥 ∙ 푎 + 푦 = −4 + 8 ∙ −4 + 10 = +4 ∙ +6 = = 24
  • 5. VALOR NUMÉRICO • Para a = 2 ; x = -4 ; y = 5 1 2 푎 + 3 4 푥 − 1 5 푦 = 1 2 ∙ 2 + 3 4 ∙ (− 4) − 1 5 ∙ 5 = 1 1 1 1 1 1 1 − 3 1 − 1 1 = − 3
  • 6. RESUELVE LA ECUACIÓN • 6x + 6 = 30 – 2x 6x + 2x = 30 – 6 8x = 24 x = 3 24 8 1 x = 3 2° 1° Los Los términos términos semejantes que tienen letras van a la izquierda y los 3° El coeficiente(número a lado de la letra) pasa a 9° Si sale el mismo resultado 8° luego sumamos o 6° Reemplazamos el valor se suman o restan los términos independientes también se suman o restan 4° El resultado es el valor de 7° primero multiplicamos 5° Verificamos el resultado esta muy bien y si no a restamos independientes de la incógnita van a la dividir la incógnita. al término independiente derecha. revisar • Verificación • 6x + 6 = 30 – 2x 6 . 3 + 6 = 30 – 2 . 3 18 + 6 = 30 - 6 24 = 24
  • 7. 28) En un pueblo hay 4362 habitantes. Si hay 800 mujeres mas que varones. ¿Cuántos habitantes de cada sexo hay? • V + m = 4362 2° Hay 800 mujeres más que 1° En total hay 4362 los varones. habitantes o sea la suma Los varones son una de varones y mujeres cantidad desconocida «x» Varones = x Mujeres = x + 800 x + x + 800 = 4362 Entonces armamos la ecuación 2x = 4362 - 800 2x = 3562 Y la resolvemos x = 3562 2 x = 1781 R.- Son 1781 varones y 2581 mujeres
  • 8. SUMA Y RESTA DE TERMINOS SEMEJANTES 6x + 5 – 10x - 3yx +30 – 14xy + 7푥2 = (6-10)x + (-3-14)xy + (+30 +5) + 7푥2 = 1° Agrupamos los términos semejantes(los que tienen 3° Ordenamos de forma descendente(De las mismas letras y exponentes) -4x -17xy + 35 + 7푥2 = 2° Sumamos coeficientes de los términos semejantes. acuerdo a la letra y al exponente) = 7푥2 -4x -17xy + 35
  • 9. MULTIPLICACIÓN • 6y ∙ 9푦2 = 54 푦1+2 = 1° Multiplicamos los números (los signos tambien se multiplican) y de de las las letras letras que que sean sean idénticas sumamos sus exponentes 54 푦3 En otro caso • − 15 푥2푦2 ∙ 11푥 푦2푧 = − 165푥3푦4푧 =
  • 10. DIVISIÓN • -28푦6 ÷ 7푦2 = -4 푦6−2 = 1° También en la división se simplifica y de las letras que sean idénticas restamos sus 1° Dividimos los números y Extraemos la cuarta o sea dividimos entre cuatro de las letras que sean idénticas restamos sus exponentes exponentes - 4 푦4 En otro caso • −12푎3푏2푐 8 푎2 푏 = − 3 2 푎 푏 푐 3 2