SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:CBT ING. ESTEBAN CALDERÓN
ALCARAZ
TÉCNICO EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1
APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
GUADALUPE ARIZMENDI SÁNCHEZ
¿QUÉ ES ALGORITMO?
 es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante
pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha
actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos
sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los
algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia
CARACTERISTICAS
 Es una secuencia de pasos ordenados
 Son atómicos
 Conjunto de pasos
ALGORITMO: ÁREA DE UN TRIANGULO
 Requisitos: formula a=(b*h)/2
declarar b
declarar h
 Solicitar la base
Leer la base(b)
 Solicitar la altura
Leer la altura(h)
 Calcular el área como:
a=(b*h)/2
 Indicar el resultado
CAJA NEGRA
a=(b*h)/2
entrada salida
Base (b)
Altura (h)
Área (a)
ALGORITMO: CALCULAR LA ACELERACIÓN DE UN
OBJETO AL CAER SI LA MASA ES DE 8 KG.
 Requisitos: formula a=m*g
declarar masa (m)
declarar a la gravedad (g)
declarar la aceleración (a)
 Solicitar el valor de la masa (m)
Leer el valor de la masa (m)
 Solicitar el valor de la gravedad (g)
Leer el valor de la gravedad (g)
 Solicitar el valor de la aceleración
Leer el valor de la aceleración(a)
 Calcular la aceleracion como a=m*g
Indicar resultado
CAJA NEGRA
a=m*g
entrada salida
Masa (m)
Aceleración (a)
HACER UNA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT
 Requisitos:
Tener un equipo de computo
Tener Microsoft office
 Abrir el icono de word
 Escribir el tema que vas a investigar
 Escribir la información del contenido de tu
información
 Hacer ajustes si lo crees necesario}
 Si has llevado
 a cavo de elaborar tu documento lo puedes
guardar o imprimir
CAJA NEGRA
procesando
entrada salida
Equipo de
computo
Microsoft office
Presentación en PowerPoint
ALGORITMO: SUMA DE 2 NUMEROS
 Requisitos: formula r=n1+n2
 declarar primer numero(n1)
 declarar segundo numero(n2)
 Solicitar primer numero (n1)
 Leer segundo numero(n2)
 Solicitar segundo numero(n2)
 Leer segundo numero
 Calcular la operación como:n1+
 Mostrar el resultado
CAJA NEGRA
R=n1+n2
entrada
salida
Primer numero (n1)
Segundo numero(n2)
Resultado (r)

Más contenido relacionado

PPTX
Algoritmo
DOCX
Grafica lineal
PPT
Lanzamiento de un Proyectil
PPT
Grafos
DOCX
Derivada Direccional
PDF
Informe tecnico unidad 7
DOCX
deber
Algoritmo
Grafica lineal
Lanzamiento de un Proyectil
Grafos
Derivada Direccional
Informe tecnico unidad 7
deber

La actualidad más candente (18)

PPSX
Funcion arcoseno en matlab
PPTX
C4 mate funciones raíz cuadrada - 4º
PPTX
Nancy carrillo perdomo
PPTX
Semana1 m2-del 18-22 nov-2019
PPTX
Semana1 m2-del 20-23 nov
DOCX
Raul Rodriguez
PPTX
9. estructuras de control parte ii
PPTX
Presentación4 [recuperado]
PDF
Curo maple 2016
PPT
Gram schmidt
PPT
Matlab Función Arco Tangente
PDF
Prueba de jesus salinas
PPTX
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
PPT
S01 _2_transformaciones
PPTX
PPT
Presentación arraysobjetos
DOCX
Prac 8 cubas
PPTX
Potencia de binomios
Funcion arcoseno en matlab
C4 mate funciones raíz cuadrada - 4º
Nancy carrillo perdomo
Semana1 m2-del 18-22 nov-2019
Semana1 m2-del 20-23 nov
Raul Rodriguez
9. estructuras de control parte ii
Presentación4 [recuperado]
Curo maple 2016
Gram schmidt
Matlab Función Arco Tangente
Prueba de jesus salinas
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
S01 _2_transformaciones
Presentación arraysobjetos
Prac 8 cubas
Potencia de binomios
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Control ficha y campos calculados en access 2003
DOCX
manejo de herramientas de office "access"
DOCX
Estructura de tablas
PDF
manejo de herramientas de office "access"
PPTX
Fichas en access
PDF
Algoritmo en powerpoint
PPTX
Ejercicios de algoritmos
PDF
Ejemplos de Algoritmos
Control ficha y campos calculados en access 2003
manejo de herramientas de office "access"
Estructura de tablas
manejo de herramientas de office "access"
Fichas en access
Algoritmo en powerpoint
Ejercicios de algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPTX
Algoritmo eiika..
PPTX
Algoritmo eiika..
PPTX
Ejemplos de algoritmos
PDF
Programación 1: algoritmos
PPTX
Ejemplos de algoritmos
PPTX
Ejemplos de algoritmos
PPTX
3. Elementos basicos de un programa
PPT
01 algoritmos
PPTX
PDF
Ayudantia 1
PDF
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
PPT
ALGORITMOS
PPTX
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
DOCX
dqwrwer
PPTX
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
PDF
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
PPTX
Presentación1.pptx 123456
PDF
Rol de los algoritmos
PDF
Roldelosalgoritmos 190622134550-190622141439
PDF
Logaritmos 2
Algoritmo eiika..
Algoritmo eiika..
Ejemplos de algoritmos
Programación 1: algoritmos
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
3. Elementos basicos de un programa
01 algoritmos
Ayudantia 1
Manual estructura de_datos_2010___h._caselli_g
ALGORITMOS
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
dqwrwer
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
Manual algoritmos y_estructura_de_datos
Presentación1.pptx 123456
Rol de los algoritmos
Roldelosalgoritmos 190622134550-190622141439
Logaritmos 2

Algoritmo

  • 1. ESCUELA:CBT ING. ESTEBAN CALDERÓN ALCARAZ TÉCNICO EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN 1 APLICA LAS BASES DE LA PROGRAMACIÓN JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ GUADALUPE ARIZMENDI SÁNCHEZ
  • 2. ¿QUÉ ES ALGORITMO?  es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia
  • 3. CARACTERISTICAS  Es una secuencia de pasos ordenados  Son atómicos  Conjunto de pasos
  • 4. ALGORITMO: ÁREA DE UN TRIANGULO  Requisitos: formula a=(b*h)/2 declarar b declarar h  Solicitar la base Leer la base(b)  Solicitar la altura Leer la altura(h)  Calcular el área como: a=(b*h)/2  Indicar el resultado
  • 5. CAJA NEGRA a=(b*h)/2 entrada salida Base (b) Altura (h) Área (a)
  • 6. ALGORITMO: CALCULAR LA ACELERACIÓN DE UN OBJETO AL CAER SI LA MASA ES DE 8 KG.  Requisitos: formula a=m*g declarar masa (m) declarar a la gravedad (g) declarar la aceleración (a)  Solicitar el valor de la masa (m) Leer el valor de la masa (m)  Solicitar el valor de la gravedad (g) Leer el valor de la gravedad (g)  Solicitar el valor de la aceleración Leer el valor de la aceleración(a)  Calcular la aceleracion como a=m*g Indicar resultado
  • 8. HACER UNA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT  Requisitos: Tener un equipo de computo Tener Microsoft office  Abrir el icono de word  Escribir el tema que vas a investigar  Escribir la información del contenido de tu información  Hacer ajustes si lo crees necesario}  Si has llevado  a cavo de elaborar tu documento lo puedes guardar o imprimir
  • 9. CAJA NEGRA procesando entrada salida Equipo de computo Microsoft office Presentación en PowerPoint
  • 10. ALGORITMO: SUMA DE 2 NUMEROS  Requisitos: formula r=n1+n2  declarar primer numero(n1)  declarar segundo numero(n2)  Solicitar primer numero (n1)  Leer segundo numero(n2)  Solicitar segundo numero(n2)  Leer segundo numero  Calcular la operación como:n1+  Mostrar el resultado
  • 11. CAJA NEGRA R=n1+n2 entrada salida Primer numero (n1) Segundo numero(n2) Resultado (r)