SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DE LOS ALGORITMOS
MCC. Roberto Oswaldo Cruz Leija
UPIIZ
Unidad Profesional Interdisciplinaria
de Ingeniería Campus Zacatecas
Introducción.
• Una computadora es una máquina capaz de
procesar información digital a gran
velocidad.
• Una computadora esta compuesta por un conjunto
de componentes electrónicos, mecánicos e
interfaces para interactuar con el exterior (usuarios
u otros dispositivos) y por un conjunto de programas
que determinan que operaciones llevar a cabo.
• Los datos ordenados (información) que constituyen
una entrada (input) a la computadora se procesan
mediante una lógica (programa) para producir una
salida (output).
• Una computadora es una máquina capaz de
procesar información digital a gran velocidad.
Una computadora esta formada por un parte física y otra lógica
(hardware & software), la primera de estas esta conformada por los
elementos físicos que la conforman (dispositivos electrónicos y
mecánicos), la parte lógica es aquella que determina que procesos se
van a realizar con la información de entrada.
• La persona responsable de indicar a la computadora la
lógica de procesamiento recae en el que lleva a cabo la
construcción del software (programador).
• La razón de ser de una computadora es poder
resolver problemas capaces de ser modelados y
representados en datos coherentes y ordenados
(información), apoyándose de su gran velocidad y
capacidad de seguir una serie de pasos
programados con anterioridad* y dependientes de la
información que se maneja.
• Algoritmo, es un conjunto ordenado y finito de
operaciones que permiten encontrar la solución a un
problema.
• P.g. una receta de cocina, las instrucciones para armar una
bicicleta, un mueble, etc.
• Los primeros algoritmos registrados datan de Babilonia,
originados en las matemáticas como un método para
resolver un problema usando una secuencia de cálculos
más simples. Esta palabra tiene su origen en el nombre de
un famoso matemático y erudito árabe del siglo IX, Al-
Khorezmi.
• En el contexto de la computación algoritmo se usa para
denominar a la secuencia de pasos a seguir para resolver
un problema usando una computadora. Por esta razón, la
algoritmia o ciencia de los algoritmos, es uno de los pilares
de la computación.
El análisis de algoritmos es una parte importante de la Teoría
de complejidad computacional, que provee estimaciones
teóricas para los recursos que necesita cualquier algoritmo
que resuelva un problema computacional dado. Estas
estimaciones resultan ser bastante útiles en la búsqueda de
algoritmos eficientes.
Historia.
El término “algoritmo” proviene del matemático árabe
Al'Khwarizmi, que escribió un tratado sobre los números. El
trabajo de Al'Khwarizmi permitió preservar y difundir el
conocimiento de los griegos e indios, pilares de nuestra
civilización.
Rescató de los griegos la rigurosidad y de los indios la
simplicidad (en vez de una larga demostración, usar un
diagrama junto a la palabra Mira). Sus libros son intuitivos y
prácticos y su principal contribución fue simplificar las
matemáticas a un nivel entendible por no expertos.
Historia.
En el tratado se muestran las ventajas de usar el sistema
decimal indio, un atrevimiento para su época, dado lo
tradicional de la cultura árabe. La exposición clara de cómo
calcular de una manera sistemática a través de algoritmos
diseñados para ser usados con algún tipo de dispositivo
mecánico similar a un ábaco, más que con lápiz y papel,
muestra la intuición y el poder de abstracción de Al'Khwarizmi,
que se preocupaba también de reducir el número de
operaciones necesarias en cada cálculo.
Historia.
La investigación en modelos formales de computación se inició
en los 30's y 40's por Alan Turing, Emil Leon Post, Stephen
Kleene, Alonzo Church y otros. En los 50's y 60's los lenguajes
de programación, compiladores y sistemas operativos estaban
en desarrollo, por lo tanto, se convirtieron tanto en el sujeto
como la base para la mayoría del trabajo teórico.
Historia.
El poder de las computadoras en este período estaba limitado
por procesadores lentos y por pequeñas cantidades de
memoria. Así, se desarrollaron teorías (modelos, algoritmos y
análisis) para hacer un uso eficiente de las computadoras. Esto
dio origen al desarrollo del área que ahora se conoce como
"Algoritmos y Estructuras de Datos".
Al mismo tiempo se hicieron estudios para comprender la
complejidad inherente en la solución de algunos problemas.
Esto dio origen a lo que se conoce como la “Jerarquía de
problemas computacionales” y al área de "Complejidad
Computacional”.
Algoritmo.
Características de un Algoritmo.
Un algoritmo puede ser visto como una función que depende
de una entrada y asocia una salida, matemáticamente se
expresa de la siguiente forma:
Importancia de los Algoritmos en
Computación.
Introducción a la Complejidad de los
Algoritmos.
Rol de los algoritmos
Rol de los algoritmos
Rol de los algoritmos
Rol de los algoritmos
Análisis del peor caso, mejor caso y
caso promedio.
Ejemplo: Búsqueda Lineal
Problema: Encontrar la posición de un
determinado número en un arreglo
desordenado
¿Cuáles serían el peor caso, mejor caso y caso promedio?

Más contenido relacionado

PDF
Algoejemplospseudocodigo
PPTX
Mapa linux unix
PPTX
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
PPS
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
PPTX
Historia de las computadoras con sus generaciones
PPTX
Tecnologías de Almacenamiento de Datos
PPT
Tutorial PSEINT
PPT
La historia de la informática
Algoejemplospseudocodigo
Mapa linux unix
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Historia de las computadoras con sus generaciones
Tecnologías de Almacenamiento de Datos
Tutorial PSEINT
La historia de la informática

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo sobre la informatica
PPTX
Introducción a la arquitectura empresarial
PPTX
2.5 Razonamiento monótono..pptx
PPTX
Medidas de seguridad del equipo de computo
PPT
Computer history1
PPT
Algoritmos
PPT
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
PDF
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
PDF
Computadora cuantica
PPT
Agentes lógicos
DOCX
Teoría de optimización
PPT
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PPT
Diapositivas charla 5generacion
PDF
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
DOCX
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
PPTX
Que es la fuente de poder
PPTX
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
ODP
Presentación extensión de álgebra (perlas)
Ensayo sobre la informatica
Introducción a la arquitectura empresarial
2.5 Razonamiento monótono..pptx
Medidas de seguridad del equipo de computo
Computer history1
Algoritmos
MANEJO DE SISTEMAS OPERATIVOS -- CONALEP
Unidad 4 Metodología para el Análisis y Planteamiento de Problemas
Computadora cuantica
Agentes lógicos
Teoría de optimización
Aplicaciones de estándares de calidad en la construcción de algoritmo
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Diapositivas charla 5generacion
Mantenimiento y reparación de pc guias y ejercicios
Algoritmos y pseudocodigo
CUESTIONARIO SOBRE PROGRAMACIÓN
Que es la fuente de poder
Fundamentos de Programacion - Unidad 2 Algoritmos
Presentación extensión de álgebra (perlas)
Publicidad

Similar a Rol de los algoritmos (20)

DOCX
Computacion
PPTX
Suarez informatica quinto a
PPTX
Suarez informatica quinto a
DOCX
Ciencias de la computación
PDF
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
El computador y sus épocas de calculo
PDF
Informática
DOCX
Alison informatica
PDF
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
DOCX
Ciencias de la computación
PPTX
Introduccion a la informatica
PDF
Actividad no 4 mcb
PPTX
Clase01 introduccion tic
PDF
Importancia de las computadoras
PDF
Importancia de las computadoras
PPT
1semana
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPTX
Importancia de las computadoras trabajo powe point
PPT
Computacion
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
Ciencias de la computación
Universidad tecnica particular de loja
El computador y sus épocas de calculo
Informática
Alison informatica
Informática - Qué es, historia, para qué sirve y características.pdf
Ciencias de la computación
Introduccion a la informatica
Actividad no 4 mcb
Clase01 introduccion tic
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
1semana
Importancia de las computadoras trabajo powe point
Importancia de las computadoras trabajo powe point
Importancia de las computadoras trabajo powe point
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Rol de los algoritmos

  • 1. ROL DE LOS ALGORITMOS MCC. Roberto Oswaldo Cruz Leija UPIIZ Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas
  • 2. Introducción. • Una computadora es una máquina capaz de procesar información digital a gran velocidad. • Una computadora esta compuesta por un conjunto de componentes electrónicos, mecánicos e interfaces para interactuar con el exterior (usuarios u otros dispositivos) y por un conjunto de programas que determinan que operaciones llevar a cabo. • Los datos ordenados (información) que constituyen una entrada (input) a la computadora se procesan mediante una lógica (programa) para producir una salida (output).
  • 3. • Una computadora es una máquina capaz de procesar información digital a gran velocidad. Una computadora esta formada por un parte física y otra lógica (hardware & software), la primera de estas esta conformada por los elementos físicos que la conforman (dispositivos electrónicos y mecánicos), la parte lógica es aquella que determina que procesos se van a realizar con la información de entrada.
  • 4. • La persona responsable de indicar a la computadora la lógica de procesamiento recae en el que lleva a cabo la construcción del software (programador). • La razón de ser de una computadora es poder resolver problemas capaces de ser modelados y representados en datos coherentes y ordenados (información), apoyándose de su gran velocidad y capacidad de seguir una serie de pasos programados con anterioridad* y dependientes de la información que se maneja.
  • 5. • Algoritmo, es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten encontrar la solución a un problema. • P.g. una receta de cocina, las instrucciones para armar una bicicleta, un mueble, etc. • Los primeros algoritmos registrados datan de Babilonia, originados en las matemáticas como un método para resolver un problema usando una secuencia de cálculos más simples. Esta palabra tiene su origen en el nombre de un famoso matemático y erudito árabe del siglo IX, Al- Khorezmi. • En el contexto de la computación algoritmo se usa para denominar a la secuencia de pasos a seguir para resolver un problema usando una computadora. Por esta razón, la algoritmia o ciencia de los algoritmos, es uno de los pilares de la computación.
  • 6. El análisis de algoritmos es una parte importante de la Teoría de complejidad computacional, que provee estimaciones teóricas para los recursos que necesita cualquier algoritmo que resuelva un problema computacional dado. Estas estimaciones resultan ser bastante útiles en la búsqueda de algoritmos eficientes.
  • 7. Historia. El término “algoritmo” proviene del matemático árabe Al'Khwarizmi, que escribió un tratado sobre los números. El trabajo de Al'Khwarizmi permitió preservar y difundir el conocimiento de los griegos e indios, pilares de nuestra civilización. Rescató de los griegos la rigurosidad y de los indios la simplicidad (en vez de una larga demostración, usar un diagrama junto a la palabra Mira). Sus libros son intuitivos y prácticos y su principal contribución fue simplificar las matemáticas a un nivel entendible por no expertos.
  • 8. Historia. En el tratado se muestran las ventajas de usar el sistema decimal indio, un atrevimiento para su época, dado lo tradicional de la cultura árabe. La exposición clara de cómo calcular de una manera sistemática a través de algoritmos diseñados para ser usados con algún tipo de dispositivo mecánico similar a un ábaco, más que con lápiz y papel, muestra la intuición y el poder de abstracción de Al'Khwarizmi, que se preocupaba también de reducir el número de operaciones necesarias en cada cálculo.
  • 9. Historia. La investigación en modelos formales de computación se inició en los 30's y 40's por Alan Turing, Emil Leon Post, Stephen Kleene, Alonzo Church y otros. En los 50's y 60's los lenguajes de programación, compiladores y sistemas operativos estaban en desarrollo, por lo tanto, se convirtieron tanto en el sujeto como la base para la mayoría del trabajo teórico.
  • 10. Historia. El poder de las computadoras en este período estaba limitado por procesadores lentos y por pequeñas cantidades de memoria. Así, se desarrollaron teorías (modelos, algoritmos y análisis) para hacer un uso eficiente de las computadoras. Esto dio origen al desarrollo del área que ahora se conoce como "Algoritmos y Estructuras de Datos". Al mismo tiempo se hicieron estudios para comprender la complejidad inherente en la solución de algunos problemas. Esto dio origen a lo que se conoce como la “Jerarquía de problemas computacionales” y al área de "Complejidad Computacional”.
  • 13. Un algoritmo puede ser visto como una función que depende de una entrada y asocia una salida, matemáticamente se expresa de la siguiente forma:
  • 14. Importancia de los Algoritmos en Computación.
  • 15. Introducción a la Complejidad de los Algoritmos.
  • 20. Análisis del peor caso, mejor caso y caso promedio.
  • 21. Ejemplo: Búsqueda Lineal Problema: Encontrar la posición de un determinado número en un arreglo desordenado ¿Cuáles serían el peor caso, mejor caso y caso promedio?