SlideShare una empresa de Scribd logo
diseñar un algoritmo en pseudocódigo que permita aceptar los (n) elementos de un vector (V) de
componentes enteros y positivos y que permita localizar al tiempo que se introducen los elementos
del vector, los números primos que figuran en el, mostrando su valor y la posición que ocupan cada
uno en el vector. Como única estructura de repetición solamente se podrá usar la de condición
inicial. Deberán disponerse todos los filtros necesarios para que no se produzcan errores. Realizar el
algoritmo usando por lo menos las variables dadas entre paréntesis del enunciado. (2,5 puntos)
iseñar un algoritmo en pseudocódigo que permita cargar una matriz (U) en memoria y comprobar si
la misma es unitaria o no, ¡ojo! abandonando la comprobación cuando algún elemento no sea de la
matriz unitaria. Una matriz unitaria de orden (n) es aquella que tienen n filas (f) y n columnas (c),
con todas sus componentes a 0 excepto la diagonal principal que está a 1.
Sería correcto el siguiente subalgoritmo si lo que se desea es obtener un vector F con la sucesión de
Fibonacci F(0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,...) para n términos y la suma de sus términos?. Justifique
la respuesta por medio de una traza. (2 puntos)

Más contenido relacionado

DOCX
Maquina de turing
PPTX
Metodosimplexdaniela
PPT
Algoritmo congruencial aditivo
PDF
Robot angular en matlab
PPTX
PPTX
Método de la Secante
PPTX
Simulación marcok
PPTX
Metodo de la secante en scilab
Maquina de turing
Metodosimplexdaniela
Algoritmo congruencial aditivo
Robot angular en matlab
Método de la Secante
Simulación marcok
Metodo de la secante en scilab

La actualidad más candente (19)

DOC
Derivadas y sus aplicaciones
DOCX
Series de fourier con MATLAB
PPTX
PPTX
Método de la secante
PDF
Metodo congruencial mixto en java
PPTX
Presentación generación de números aleatorios
PDF
Matlab robotica
PPTX
Seminario 9 rebeca
DOCX
Manual de ejecucionde arena
PPTX
Manual aplicacion libre 1
PDF
Clase4 operadores
DOCX
Reporte de codigo productos medios
PPT
El método de la secante y secante modificado
PPTX
Correccion e.p.u
DOCX
Tabla de comandos mat lab para etudiar
PDF
Manual octave
Derivadas y sus aplicaciones
Series de fourier con MATLAB
Método de la secante
Metodo congruencial mixto en java
Presentación generación de números aleatorios
Matlab robotica
Seminario 9 rebeca
Manual de ejecucionde arena
Manual aplicacion libre 1
Clase4 operadores
Reporte de codigo productos medios
El método de la secante y secante modificado
Correccion e.p.u
Tabla de comandos mat lab para etudiar
Manual octave
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Metodos numericos
DOC
Ronda en santa_cruz musica tuna
DOCX
Una verdad incomoda
DOC
Poupurri peruano peru
DOCX
Una nueva aventura llamada tuna
PDF
Mecanica de-fluidos-ejercicios
PDF
Coleccion problemas de hidraulica
Metodos numericos
Ronda en santa_cruz musica tuna
Una verdad incomoda
Poupurri peruano peru
Una nueva aventura llamada tuna
Mecanica de-fluidos-ejercicios
Coleccion problemas de hidraulica
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

DOCX
Informe de proyecto final
PDF
Ejercicios de Lenguaje C #06 Resol.pdf
PDF
Plan evaluacion 1-2021ultimo
DOCX
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
PDF
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
PDF
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
DOCX
Recuperacion Estructura de Datos
PDF
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
PDF
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
PDF
6.1 arrays en java
PDF
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
DOCX
Tarea para el examen
PDF
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
DOC
Examen primera evaluacion_ii_2009_solucion
DOCX
Rene documentacion programas
PPT
Ejercicios de Programacion
ODT
PDF
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
DOCX
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Informe de proyecto final
Ejercicios de Lenguaje C #06 Resol.pdf
Plan evaluacion 1-2021ultimo
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Recuperacion Estructura de Datos
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
1 2019 cip200 primer_parcial sem regular
6.1 arrays en java
1 2019 cbp100 primer parcial_2da_oportunidad
Tarea para el examen
Ejercicios de Lenguaje C #08 Resol.pdf
Examen primera evaluacion_ii_2009_solucion
Rene documentacion programas
Ejercicios de Programacion
bhguhffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Taller realizado por aldo estrada con pseint

Más de hebert Rojas Arando (6)

DOCX
Trabajo funda
DOC
Estudio ing.-rolan-fernandez
DOCX
Informe de sismosresistente
DOCX
Informe de preparado de briquetas
DOCX
Trabajo funda
Estudio ing.-rolan-fernandez
Informe de sismosresistente
Informe de preparado de briquetas

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Algoritmos

  • 1. diseñar un algoritmo en pseudocódigo que permita aceptar los (n) elementos de un vector (V) de componentes enteros y positivos y que permita localizar al tiempo que se introducen los elementos del vector, los números primos que figuran en el, mostrando su valor y la posición que ocupan cada uno en el vector. Como única estructura de repetición solamente se podrá usar la de condición inicial. Deberán disponerse todos los filtros necesarios para que no se produzcan errores. Realizar el algoritmo usando por lo menos las variables dadas entre paréntesis del enunciado. (2,5 puntos) iseñar un algoritmo en pseudocódigo que permita cargar una matriz (U) en memoria y comprobar si la misma es unitaria o no, ¡ojo! abandonando la comprobación cuando algún elemento no sea de la matriz unitaria. Una matriz unitaria de orden (n) es aquella que tienen n filas (f) y n columnas (c), con todas sus componentes a 0 excepto la diagonal principal que está a 1. Sería correcto el siguiente subalgoritmo si lo que se desea es obtener un vector F con la sucesión de Fibonacci F(0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,...) para n términos y la suma de sus términos?. Justifique la respuesta por medio de una traza. (2 puntos)