SlideShare una empresa de Scribd logo
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
Son parámetros que se deben seguir para evitar 
accidentes. se deberá tener presente: 
LOS SITIOS. 
HERRAMIENTAS. 
CONDICIONES CLIMATOLOGICAS, 
NORMAS AMBIENTALES, ERGONOMICAS.
AAlliissttaammiieennttoo 
1- Ubicar el vehículo en un terreno plano y limpio. 
2- Asegurar el vehículo con tacos o cuñas en las llantas, accionar el freno de 
seguridad. 
3- No dejar las llaves colocadas en el interruptor de encendido mientras realiza 
la inspección. 
4- No utilizar elementos como cadenas, anillos, o ropas que le ocasionen 
atrapamiento con las piezas del vehículo. 
5- Utilizar herramientas adecuadas y proporcionales al peso del vehículo. 
6- No dejar caer residuos de aceites, combustibles o grasas al suelo, esto 
contamina el medio ambiente y puede ocasionar caídas o accidentes graves. 
7- Al realizar una fuerza verifique que su posición ergonómica sea la correcta, 
a si evitara daños en su columna y otras partes del cuerpo. 
8- Antes de encender el motor observe que no haya personas o elementos en 
el compartimiento del mismo
AAlliissttaammiieennttoo 
• SSIISSTTEEMMAASS DDEELL AAUUTTOOMMOOVVIILL 
• SSIISSTTEEMMAA MMOOTTOORR 
• SSIISSTTEEMMAA DDEE TTRRAANNSSMMIISSIIÓÓNN DDEE PPOOTTEENNCCIIAA.. 
• SSIISSTTEEMMAA DDEE SSUUSSPPEENNSSIIÓÓNN 
• SSIISSTTEEMMAA DDEE DDIIRREECCCCIIÓÓNN 
• SSIISSTTEEMMAA DDEE FFRREENNOOSS 
• SSIISSTTEEMMAA EELLEECCTTRRIICCOO 
• SSIISSTTEEMMAA DDEE CCAARRRROOCCEERRIIAA
AAlliissttaammiieennttoo 
El Motor esta dividido en 5 sistemas que 
son: 
• Sistema De Refrigeración. 
• Sistema De Lubricación. 
• Sistema De Alimentación. 
• Sistema De Escape. 
• Sistema De Repartición Mecánica
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
Transformar la energía 
térmica en energía 
mecánica
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El motor diesel obtuvo 
su nombre de su 
inventor Rudolf Diesel, 
quien lo patentó en 
1892. La idea detrás del 
nuevo motor era que 
pudiera operar con un 
combustible que fuera 
más barato que la 
gasolina.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Cual es la finalidad?: Sabemos que el 
pistón en su carrera de admisión; 
genera vació, o una diferencia de 
presion;que es llenada a través de la 
válvula de admisión, por el peso de la 
presión atmosférica.
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El intercooler o intercambiador 
térmico, como sería su traducción al 
castellano, es un dispositivo que 
tiene el mismo funcionamiento que un 
radiador de agua convencional,
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• La función principal consiste en reducir el 
ruido producido por la descomposición 
rápida de los gases quemados cuando 
salen del motor. 
• Y evacuar los gases quemados al medio 
ambiente.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Su función es la de suministrar la 
mezcla aire combustible, o cada 
uno de estos por separado, al 
motor teniendo en cuenta el tipo 
de combustible que utiliza.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
Cámara abierta 
• Se utiliza en motores de 
inyección directa. Se forma en 
la parte superior del pistón 
cuando se dirige al P.M.S. La 
culata posee un inyector con 
varias toberas; la presión de 
inyección es alta.
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Tiene como función la de 
controlar la temperatura del 
refrigerante durante el 
funcionamiento del motor,
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Subir el punto de ebullición o de congelación, 
• evitar la corrosión, lubricar partes del sistema 
• Existen varios tipos de aditivos e inhibidores especiales 
a base de silicatos 
• El más común (agua - etileno glicol) utilizando una 
mezcla de 50:50, esto quiere decir 50% de agua y 50% 
de etileno glicol como (anticongelante). en rangos que 
van hasta -37 ºC hasta 130ºC.
AAlliissttaammiieennttoo 
Verdes Rojos 
Azul Naranja 
Grises Rosado 
Amarillo 
Duración 1 año Duración 2 años
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Su función es la de asegurar el 
suministro de la cantidad de aceite 
suficiente a todas las 
partes móviles 
del motor.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El aceite lubricante es un producto que se 
introduce entre dos superficies en 
movimiento, con el fin de reducir la fricción 
y el desgaste de las piezas. 
• Esta compuesto de una mezcla de aceite 
básico con un paquete de aditivos.
AAlliissttaammiieennttoo 
Son los compuestos químicos que se le agregan a un 
aceite base para impartirle nuevas propiedades para un 
óptimo rendimiento. Encontramos aditivos: 
-Detergentes. 
-Dispersantes. 
-Antioxidantes. 
-Antidesgaste. 
-Anticorrosivo. 
-Antiespumantes. 
-Depresores de punto de fluidez. 
-Presión extrema. 
- Modificadores de viscosidad.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Es la resistencia de un líquido a fluir a 
determinada temperatura.
AAlliissttaammiieennttoo 
¿Que Aceite Usar?
AAlliissttaammiieennttoo 
Son aceites que tienen un solo grado 
de viscosidad fueron llamados 
aceites de invierno – verano, 
Ejemplo: SAE 20 SAE 30 SAE 50
AAlliissttaammiieennttoo 
Son aquellos que tienen varios 
grados de viscosidad van desde 
SAE 0W15 hasta 25W60 en 
donde la (W) identifican los 
aceites de invierno.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Sociedad de Ingenieros Automotrices 
función establecer los diferentes grados de 
viscosidad que debe poseer los aceites de 
acuerdo a: 
- Recomendaciones del fabricante. 
- Condición ambiental. 
- Condición mecánica de un motor usado.
AAlliissttaammiieennttoo 
Instituto Americano Del Petróleo 
Su función es de clasificación y 
certificación de aceites lubricantes.
AAlliissttaammiieennttoo 
El Instituto Americano del petróleo clasifica 
los aceites con las siguientes siglas. 
• S para motores de chispa ( gasolina ). 
SF SG SH SJ SL SM 
88 90 94 96 2003 2006 
• C para motores de compresión ( Diesel ). 
• CI-4, CH-4, CF-4, CF-2 Y CE.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
-Lubricar. 
-Enfriar. 
-Limpiar. 
-Sellar. 
-Proteger.
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• La función del sistema de transmisión consiste en 
adaptar, trasformar y trasmitir a las ruedas la energía 
motriz que proporciona el motor bajo la forma de 
movimiento rotatorio. 
– El Embrague. 
– Transmisión de Velocidades. 
– Árbol De Transmisión. 
– El Diferencial.
AAlliissttaammiieennttoo 
El embrague es el ssiisstteemmaa 
encargado de transmitir o interrumpir 
el movimiento de las revoluciones del 
motor a través del cigüeñal con la 
transmisión de velocidades.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
Para hacer llegar el movimiento de 
rotación desde la salida del 
cambio hasta las ruedas, se 
emplean los árboles de 
transmisión.
AAlliissttaammiieennttoo 
La función es la de transformar 
las relaciones de velocidad y 
potencia entre el motor y las 
ruedas motrices.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
Cuando el automóvil realiza un 
giro, las ruedas situadas en el 
lado interior de la curva realizan 
un recorrido menor que las del 
lado opuesto.
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El sistema de suspensión tiene 
como función asimilar las 
irregularidades de la vía
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
ÍndiceVelocidad (km/h) 
• J100 P150 H210 
• K110 Q160 VR> 210 
• L120 R170 V240 
• M130 S180 ZR> 240 
• N140 T190 W270 
• Y 300
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Ancho seccional 
Distancia entre las partes externas de los 
costados, sin considerar la disposición de 
las letras y los ornamentos. 
• Banda de Rodamiento 
Parte de la llanta que entra en contacto 
con el suelo.
AAlliissttaammiieennttoo 
– Lona 
Capa de tejido revestida de caucho, conteniendo 
cables textiles o metálicos, posicionados 
paralelamente. 
- Radial 
Tipo de construcción inventada por MICHELIN, cuyos 
cables de las lonas se extienden hasta los talones. 
Los cables son posicionados de manera que formen 
un ángulo de 90º en relación a la línea media de la 
banda de rodamiento. Además de eso, la carcasa de 
la llanta es estabilizada por medio de un conjunto de 
lonas, posicionadas en la cima de la carcasa.
AAlliissttaammiieennttoo 
-Tube Type 
"TT", llanta con neumático. 
-Tubeless 
"TL", llanta sin neumático
AAlliissttaammiieennttoo 
• Carcasa 
"Esqueleto" de la llanta, sostiene la carga 
y es formado por la estructura, lonas de 
cima y aros. 
• Costado 
Parte lateral de la llanta.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Índice de carga 
Número que representa la capacidad de 
carga de la llanta. Este índice 
corresponde a un valor en kilos, de 
acuerdo con el perfil escogido. 
Ejemplo: 
- índice de carga 91 = 615 kg (es decir, la 
llanta puede soportar hasta un máximo de 
615 kg).
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Tiene como función la de 
permitirnos guiar el vehículo.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El sistema de frenos tiene 
como función detener total o 
parcial mente el vehículo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• La corriente eléctrica es el flujo de carga 
eléctrica ( electrones), normalmente a 
través de un cable metálico o cualquier 
otro conductor eléctrico
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Es la fuerza con la que se 
mueven los electrones.
AAlliissttaammiieennttoo 
• El amperio o ampere es la unidad de la 
Intensidad de la corriente. 
• El amperaje es la cantidad de electrones 
que circulan por circuito en un segundo. 
• 1amperio equivale a 165 milbillones de 
electrones desplazándose en un segundo
AAlliissttaammiieennttoo 
• ¿Qué es Corriente, Amperaje y Voltaje? 
• Corriente: es el flujo de electrones. 
• Amperaje: es la cantidad de este flujo 
• Voltaje: es la fuerza con que circula la 
corriente.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Clasificación técnica de las Luces: 
Las luces del vehículo están diseñadas 
con el fin deque nos vean en los 
momentos de menor visibilidad para los 
otros operadores y peatones las luces se 
clasifican técnicamente de la siguiente 
manera:
AAlliissttaammiieennttoo 
• Luces de señalización 
• son aquellas que están diseñadas para 
informar a los otros operadores y 
peatones los movimientos que pretendo 
realizar con el vehículo forman parte de 
este grupo. 
La luz de Reverso, Frenos, Parqueo, 
Direccionales.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Luces de Iluminación 
son aquellas que me sirven para 
observar en mi entorno forman parte de 
este Grupo. 
Los faros delanteros, luz de aviso, luz de 
estribo, luz de habitáculo de pasajeros y 
luz de habitáculo del operador.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Luces de navegación 
son aquellas que me sirven para ubicar el 
vehículo en la vía, 
Los cocuyos laterales: Indican el largo del 
vehículo Los cocuyos del techo: Indican 
lo alto del vehículo 
Los cocuyos frontales y traseros: Indican lo 
ancho del vehículo.
AAlliissttaammiieennttoo 
• La técnica de construcción de chasis 
independiente utiliza un chasis rígido que 
soporta todo el peso y las fuerzas del motor 
y de la transmisión. La carrocería, en esta 
técnica, no cumple ninguna función 
estructural. El chasis independiente sigue 
siendo el preferido para vehículos 
industriales, que han de transportar o 
arrastrar cargas pesadas
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Las carrocerías monocasco o compactas 
son aquellas que forman una sola 
estructura entre bastidor “chasis” y 
carrocería son las más utilizadas 
actualmente en vehículos livianos y para 
transporte de pasajeros.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo 
• Las carrocerías tipo plataforma en la 
actualidad no se utilizan debido a sus 
debilidades estructurales estas 
carrocerías son típicas de los Renault, los 
Simca entre otros. Consiste en una 
plataforma sobre la cual se instala una 
carrocería la cual va sujetada por medio 
de tornillos y algunos puntos de 
soldadura.
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo
AAlliissttaammiieennttoo 
• El manual es una publicación técnica que al inicio 
posee un índice en donde divide por grupos la 
información y luego en subgrupos indicando la pagina 
en donde esta el tema a buscar. Además generalmente 
cuenta con un glosario que es un listado de términos o 
abreviaciones con su respectivo significado, Una tabla 
de conversiones que es opcional dependiendo el tema y 
una tabla de simbología para las medidas de seguridad. 
Los manuales son de dos tipos los Militares y los 
Comerciales a continuación se relacionan los tipos de 
manuales comerciales.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Manual del Operador: 
En donde se explica la forma correcta de operar 
el equipo, y deberá por lo menos poseer la 
siguiente información: 
– Datos técnicos de la maquina: Capacidad 
arrastre, motor, Caballos de fuerza y sistemas 
de frenos. 
– Procedimiento de embarque y transporte: 
Modo de transporte del equipo. 
– Técnicas de operación como se debe operar 
la maquina. 
– Medidas de seguridad.
AAlliissttaammiieennttoo 
• b. Manual de Servicio: 
En donde se explicara la forma, 
herramientas, y medidas de seguridad 
para el desmonte y montaje de los 
diferentes sistemas del equipo y deberá 
poseer la siguiente información: 
–Aplicación del motor o conjunto. 
–Armado y desarmado de los conjunto. 
–Especificaciones de torque. 
–Especificaciones de tolerancias. 
– Localización de fallas.
AAlliissttaammiieennttoo 
• c. Manual de Partes: 
Este manual dará a conocer las referencias de 
cada uno de las partes que conforma el equipo, 
y deberá tener por lo menos la siguiente 
información: 
– Diagrama de conjuntos. 
– Referencia de cada parte del equipo. 
– Identificación de cada uno de los 
componentes. 
– Cantidad de repuestos empleados.
AAlliissttaammiieennttoo 
• d. Manual de Mantenimiento: 
En este manual se encontrara toda la 
información referente a los diferentes 
mantenimientos y cuidados del equipo y debe 
tener por lo menos la siguiente información 
– Grafica del equipo. 
– Medidas de seguridad 
– Puntos a inspeccionar. 
– Especificaciones de lubricantes, grasas, 
refrigerante. 
– Interpretación de símbolos
AAlliissttaammiieennttoo 
• Palanca de primer grado: 
Se denomina así porque el punto de 
apoyo esta ubicado entre el esfuerzo y la 
carga.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Palanca de segundo grado: 
En la palanca de segundo grado podemos 
dar como ejemplo la carretilla, porque 
cuando llevamos la carga la fuerza se 
realiza en las manijas, y el punto de apoyo 
es la rueda. La palanca se denomina así 
porque la carga se encuentra ubicada 
entre el esfuerzo y el punto de apoyo.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Palanca de tercer grado: 
Esta se denomina por que el esfuerzo esta 
situado entre la carga y el punto de apoyo 
ejemplo el cascanueces. 
En el tercer tipo, el punto de apoyo sigue en uno 
de los extremos, pero invertimos las posiciones 
relativas de la carga y la fuerza aplicada. Como 
la carga esta mas alejada del punto de apoyo la 
fuerza aplicada debe ser mayor. En contraste la 
carga tiene un gran movimiento. De este tipo 
son las palancas que funcionan en las 
articulaciones de los brazos por ejemplo.
AAlliissttaammiieennttoo 
• Equipo De Carretera: 
Según la ley 769 de 2002 en el articulo 30 reglamenta el equipo de 
carretera así: 
Un gato con la capacidad para elevar el vehículo. 
Una cruceta. 
Una llanta de repuesto. 
Una copa o cruceta. 
Dos tacos. 
Un botiquín. 
Un extintor. 
Caja de herramientas. 
Una linterna
AAlliissttaammiieennttoo 
• 1 Bar equivale a 100 kilo pascales 
• 1Kilogramo / Cm2 98 Kilo pascales 
• 1 Bar equivale a 15 Lbs/ pulg o (P.S.I) 
• 1Kilogramo / Cm2 14 Lbs/ pulg o (P.S.I) 
• 1(P.S.I) 7 kilo pascales 
• 1 Bar 1.1Kilogramos/Cm2
AAlliissttaammiieennttoo
Alistar vehículo

Más contenido relacionado

PDF
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
PDF
Ajuste de frenosde tambor y mantenimiento de frenos de estacionamiento
PDF
Mantencion de correas
PDF
Cambio de aceite transmision automatica
PDF
Mantenimiento frenos de discos
PDF
Cambio de aceite y refrigerante motor
PDF
Revision de niveles
PDF
Regulacion de valvulas
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Ajuste de frenosde tambor y mantenimiento de frenos de estacionamiento
Mantencion de correas
Cambio de aceite transmision automatica
Mantenimiento frenos de discos
Cambio de aceite y refrigerante motor
Revision de niveles
Regulacion de valvulas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica de frenos comprobaciones
PPSX
Ford canidra-2006-charla-frenos
PPTX
presentacion de Power point
PDF
Lubricación cónicas
PDF
C642381
PDF
Aditivos DAKOLUB
PDF
Volumen 17
PPT
Línea diesel Lizarte
PPT
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
PDF
Caterpillar sepd0667 pasivación de metales.
PDF
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
PDF
Performance Curve Cummins Isx 476
DOCX
Reparación del motor Otto
PPTX
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
PDF
El equipo de competición
PPT
sistema de frenos en Unidades Pesadas
PDF
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
PPTX
2. frenos hidraulicos
DOCX
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Practica de frenos comprobaciones
Ford canidra-2006-charla-frenos
presentacion de Power point
Lubricación cónicas
C642381
Aditivos DAKOLUB
Volumen 17
Línea diesel Lizarte
77283673 mantenimiento-preventivo-isx-2005
Caterpillar sepd0667 pasivación de metales.
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Performance Curve Cummins Isx 476
Reparación del motor Otto
Bomba maestra del sistema de frenos hidráulico. Lic. CABRERA NUÑEZ, Jordan
El equipo de competición
sistema de frenos en Unidades Pesadas
Manual mecanica-automotriz-partes-freno-disco-tambor 2
2. frenos hidraulicos
Plan de mantenimiento de grúa telescópica avance 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mecánica automotriz
PPTX
Introducion del sistema de direccion
PPTX
PARTES DE UN AUTOMOVIL
PPT
Sistema de direccion
PPT
Sistema Dual
PPTX
Tema: Mecánica
PDF
sistemas de los autos mecánica automotriz
PPTX
La caja de cambios. antonio horacio stiuso
ODP
Transmisión 2º Bto
PPTX
El sistema de transmisión
PPT
Teoria de la Colision
DOC
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
PPTX
Vehículo autónomo
DOCX
Informe de mecánica automotriz 3
PPTX
Características constructivas y novedades en las carrocerías
PDF
Sistema de dirección - Automovil
PPT
Clases embrague
PPTX
Motor de 4 tiempos.ppt
DOCX
Sistemas de un automovil
PPTX
Introduccion a la mecanica automotriz
Mecánica automotriz
Introducion del sistema de direccion
PARTES DE UN AUTOMOVIL
Sistema de direccion
Sistema Dual
Tema: Mecánica
sistemas de los autos mecánica automotriz
La caja de cambios. antonio horacio stiuso
Transmisión 2º Bto
El sistema de transmisión
Teoria de la Colision
Funcionamiento del vehículo, servicio y mantenimiento
Vehículo autónomo
Informe de mecánica automotriz 3
Características constructivas y novedades en las carrocerías
Sistema de dirección - Automovil
Clases embrague
Motor de 4 tiempos.ppt
Sistemas de un automovil
Introduccion a la mecanica automotriz
Publicidad

Similar a Alistar vehículo (20)

PPTX
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
PPTX
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
PPTX
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
PPTX
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
DOCX
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
PPTX
sistema de funcionamineto.pptx
PPTX
Reparación de motores clase 1 (1).pptx ayuda para proferes y alumnos
PPTX
MECANICA BASICA DEL AUTOMOVIL PARTES.pptx
PDF
CURSO Mecanica Automotriz.pdf
PPT
sistema de frenos del automovil principios
PPTX
unidad 3 Lubricacion.pptx
PPT
charla-frenos.ppt sistema de Frenos básico
PDF
Analisis Aceite - Romao
PDF
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
PPTX
Exposicion MantenimientoTractor
PDF
PIA DIESEL 2.pdf
PPTX
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
PPTX
Mecanica basica
PDF
Tipos de compresores
Conocimientos Tecnológicos exposicion miercoles.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
1-SISTEMA_SUSPENSION (1).pptx
PARTES DEL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
sistema de funcionamineto.pptx
Reparación de motores clase 1 (1).pptx ayuda para proferes y alumnos
MECANICA BASICA DEL AUTOMOVIL PARTES.pptx
CURSO Mecanica Automotriz.pdf
sistema de frenos del automovil principios
unidad 3 Lubricacion.pptx
charla-frenos.ppt sistema de Frenos básico
Analisis Aceite - Romao
Manual de Instrucciones Cortadora de disco BENZA CR 450
Exposicion MantenimientoTractor
PIA DIESEL 2.pdf
Mecanica basica completo!!! (NUEVA)
Mecanica basica
Tipos de compresores

Más de Ferney Adrian Ramírez González (19)

PDF
Syllabus del curso_version_calidad_15_de_dic_-2015
PDF
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
PDF
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
PPTX
Presentacion grupo 142
PDF
Mazda2 8 cc8-ec-11h_edition1_e
PDF
Telesquemario 131001220109-phpapp02
PDF
PDF
Checkliste gluehkerzen esp
PPT
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
PDF
La aparición de la imprenta
PDF
Invención del telégrafo eléctrico, en 1835
PDF
Invención de la escritura alfabética
PDF
Invención del teléfono, en 1876
PDF
El futuro, la organización red.
PDF
Del fordismo al toyotismo.
Syllabus del curso_version_calidad_15_de_dic_-2015
Guia integrada de_actividades_academicas_2016_01_15_de_diciembre
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
Presentacion grupo 142
Mazda2 8 cc8-ec-11h_edition1_e
Telesquemario 131001220109-phpapp02
Checkliste gluehkerzen esp
Mantenimientomotordiesel 110523220244-phpapp01
La aparición de la imprenta
Invención del telégrafo eléctrico, en 1835
Invención de la escritura alfabética
Invención del teléfono, en 1876
El futuro, la organización red.
Del fordismo al toyotismo.

Último (20)

PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
DOCX
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
PPTX
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Actividad del emnbmnbmnbmbnmstudiante.docx
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
SISTEMA DE ENCENDIDO DEL AUTOMOVIL ELECTRICO
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Motores de Induccion tecnica..................
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf

Alistar vehículo