{
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA BOMBERIL
EMERGENCIA PREHOSPITALARIA
AMONÍACO
Participante: Alirio Key
Caracas, mayo de 2013
Compuesto químico gaseoso formado de
nitrógeno e hidrógeno , es un gas tóxico, corrosivo,
incoloro y más ligero que el aire. Tiene un olor
penetrante y sabor cáustico. Es soluble en
disolventes orgánicos y sobre todo en agua.
DEFINICIÒN DEL PRODUCTO
DESCRIPCIÓN
Es un compuesto químico cuya molécula
consiste en un átomo de nitrógeno y tres átomos
de hidrógeno de acuerdo con la fórmula NH3.
ROJO: Con este color se indican los
riesgos a la inflamabilidad.
AZUL: Con este color se indican los
riesgos a la salud.
AMARILLO: Con este color se indican los
riesgos por reactividad (inestabilidad).
BLANCO: En esta casilla se harán las
indicaciones especiales para algunos
productos. Como producto oxidante,
corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.
Dentro de cada recuadro se indicaran los
niveles de peligrosidad, los cuales se
identifican con una escala numérica, así:
MECANISMOS DE INTOXICACIÓN
1. La inhalación es una vía importante de exposición
2. La ingestión
3. Contacto con la piel
4. Contacto con los ojos
Al combinarse con el agua de las mucosas se forma
hidróxido de amonio (NH4OH) que daña fundamentalmente el
tracto respiratorio superior y ocasiona lesiones similares a las
producidas por los cáusticos alcalinos tipo.
1.- Intoxicaciones leves o moderadas se produce un
síndrome irritativo con rinitis, conjuntivitis, y
lagrimeo. Pueden haber quemaduras cutáneas.
2.- En intoxicaciones graves: quemaduras de 2º y
3er grado, edema pulmonar y edema de glotis,
pudiendo fallecer por asfixia. El examen necrópsico
muestra bronquiolitis y daño alveolar difuso.
3.- Produce edema de glotis.
ACCIÒN DEL PRODUCTO EN EL
ORGANISMO
4.-También produce lesión térmica a consecuencia
de las elevadas temperaturas alcanzadas. Estas
lesiones van desde el eritema y edema de las
mucosas, hasta quemaduras de todas las capas
del tracto respiratorio. Las quemaduras conducen
a una necrosis por licuefacción de los tejidos y a
una agresión química más profunda
 Pulmones, vías respiratorias y tórax
 tos
 dolor torácico intenso
 opresión en el pecho
 dificultad para respirar
 sibilancias
 Ojos, oídos, nariz, boca y garganta
 lagrimeo y ardor en los ojos
 ceguera temporal
 dolor de garganta (fuerte)
 dolor en la boca
 hinchazón de los labios
SIGNOS Y SINTOMAS
 Corazón y sangre
 pulso débil y rápido
 desmayo y shock
 Sistema nervioso
 estado mental alterado
 fiebre
 inquietud
 Cutáneos
 uñas y labios azulados
 quemaduras graves si el contacto dura más de
unos pocos minutos
 Gastrointestinales
 dolor abdominal intenso
 vómitos
 Vigilar los signos vitales del paciente,
incluyendo la temperatura, el pulso, la
frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se
harán exámenes de sangre y orina. El
paciente puede recibir:
 Respiración artificial
 Lavado continuo de los ojos y la piel
 Líquidos por vía intravenosa (IV)
MEDIDAS DE CONTROL INICIALES
 DESCONTAMINAR
 CORTICOIDES
 Oxigeno
 Metahemoglobinizantes,
 Azul de Metileno
 Endoscopia
TRATAMIENTOS ESPECIFICOS
1. No existe antídoto que pueda ser administrado para
contrarrestar los efectos del amoníaco. El
tratamiento consiste en medidas de soporte.
ANTIDOTOS DEL PRODUCTO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Neumoconiosis y asma
PPTX
Neumoconiosis (parte2)
PPTX
Neumoconiosis (parte 1)
PPTX
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
PPTX
Toxicidad madueño
PPTX
Beriliosis
PPT
la silicosis en Galicia
PPTX
Neumoconiosis
Neumoconiosis y asma
Neumoconiosis (parte2)
Neumoconiosis (parte 1)
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Toxicidad madueño
Beriliosis
la silicosis en Galicia
Neumoconiosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
PDF
Neumoconiosis de los mineros del carbón
PPT
Intoxicacion por Humo
PPT
03-12-Intoxicacion por Gases
PPTX
PPT
Inhalacion de humo
PPTX
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
PPT
Neumopatias de origen laboral y ambiental
PPT
Silicosis. clínica
PPT
Neumopatias ocupacionales
PDF
Enfermedades Toxicologicas
PPTX
Inhalación de gases tóxicos y humo
DOC
Enfermedades profesionales respiratorias
PPT
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
PPTX
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
PPT
Neumoconiosis
PPT
Silicosis
PPTX
Neumoconiosis en Radiologia
PPTX
Neumopatías laborales
PPSX
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Neumoconiosis de los trabajadores del carbon antracosis
Neumoconiosis de los mineros del carbón
Intoxicacion por Humo
03-12-Intoxicacion por Gases
Inhalacion de humo
Hallazgos en tomografía computada de Silicosis y su diagnóstico diferencial
Neumopatias de origen laboral y ambiental
Silicosis. clínica
Neumopatias ocupacionales
Enfermedades Toxicologicas
Inhalación de gases tóxicos y humo
Enfermedades profesionales respiratorias
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
Neumoconiosis
Silicosis
Neumoconiosis en Radiologia
Neumopatías laborales
Paciente con enfermedad ocupacional pulmonar
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Amoníaco
PPTX
Amoníaco 11º
PDF
Aplicações do amoníaco
PPTX
Amoniaco utilização
PPT
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
PDF
Amoniaco caracteristicas
PPTX
INTOXICACION POR AMONIACO/Enfermedades pulmonares ocupacionales
PPTX
Intoxicacion por amonio pecess
PPTX
Producciòn de amoniaco
PPTX
Amoniaco
PPTX
Amoniaco exposición
PDF
Planta Amoniaco
PPTX
Amoniaco (nh3)
Amoníaco
Amoníaco 11º
Aplicações do amoníaco
Amoniaco utilização
Amoniaconh3 100913113517-phpapp01
Amoniaco caracteristicas
INTOXICACION POR AMONIACO/Enfermedades pulmonares ocupacionales
Intoxicacion por amonio pecess
Producciòn de amoniaco
Amoniaco
Amoniaco exposición
Planta Amoniaco
Amoniaco (nh3)
Publicidad

Similar a Amoniaco (1) (20)

DOCX
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
DOCX
Ejemplos sindrome respiratorio
DOCX
Ejemplos sindrome respiratorio
DOCX
Tarea 1
PPTX
Gases, humos y vapores
DOCX
PPTX
HIDROCARBUROS.pptxHIDROCARBUROS.pptxHIDROCARBUROS.pptx
DOCX
Toxicologia clase uno tercer trimestre
PPTX
presentacionmonoxidoinhalaciondegases.pptx
DOCX
Acido nitrico
PPTX
ENFISESMICA PULMONAR PPTXX CONCEPTO REDACTADO
DOCX
Deber toxico q causan sindrome respiratorio
PPT
Epoc listas
PPTX
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
PPTX
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
PPTX
EPOC DIAPOSITIVAS. pulmones infección
PPT
Asbestosis y alcalosis
PDF
IMPORTANCIA DE LA TOXICOLOGIA EN LA SALUD PUBLICA UNMSM.pdf
PDF
2_Importancia_Toxicologia_SaludPARA ALUMNOS .pdf
Investigacion Tercer Trimestre Jesy
Ejemplos sindrome respiratorio
Ejemplos sindrome respiratorio
Tarea 1
Gases, humos y vapores
HIDROCARBUROS.pptxHIDROCARBUROS.pptxHIDROCARBUROS.pptx
Toxicologia clase uno tercer trimestre
presentacionmonoxidoinhalaciondegases.pptx
Acido nitrico
ENFISESMICA PULMONAR PPTXX CONCEPTO REDACTADO
Deber toxico q causan sindrome respiratorio
Epoc listas
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
Enfermedades por inhalacion de gases irritantes, polvo organico e inorganico
EPOC DIAPOSITIVAS. pulmones infección
Asbestosis y alcalosis
IMPORTANCIA DE LA TOXICOLOGIA EN LA SALUD PUBLICA UNMSM.pdf
2_Importancia_Toxicologia_SaludPARA ALUMNOS .pdf

Amoniaco (1)

  • 1. { REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA BOMBERIL EMERGENCIA PREHOSPITALARIA AMONÍACO Participante: Alirio Key Caracas, mayo de 2013
  • 2. Compuesto químico gaseoso formado de nitrógeno e hidrógeno , es un gas tóxico, corrosivo, incoloro y más ligero que el aire. Tiene un olor penetrante y sabor cáustico. Es soluble en disolventes orgánicos y sobre todo en agua. DEFINICIÒN DEL PRODUCTO
  • 3. DESCRIPCIÓN Es un compuesto químico cuya molécula consiste en un átomo de nitrógeno y tres átomos de hidrógeno de acuerdo con la fórmula NH3.
  • 4. ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad. AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud. AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad). BLANCO: En esta casilla se harán las indicaciones especiales para algunos productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo. Dentro de cada recuadro se indicaran los niveles de peligrosidad, los cuales se identifican con una escala numérica, así:
  • 5. MECANISMOS DE INTOXICACIÓN 1. La inhalación es una vía importante de exposición 2. La ingestión 3. Contacto con la piel 4. Contacto con los ojos Al combinarse con el agua de las mucosas se forma hidróxido de amonio (NH4OH) que daña fundamentalmente el tracto respiratorio superior y ocasiona lesiones similares a las producidas por los cáusticos alcalinos tipo.
  • 6. 1.- Intoxicaciones leves o moderadas se produce un síndrome irritativo con rinitis, conjuntivitis, y lagrimeo. Pueden haber quemaduras cutáneas. 2.- En intoxicaciones graves: quemaduras de 2º y 3er grado, edema pulmonar y edema de glotis, pudiendo fallecer por asfixia. El examen necrópsico muestra bronquiolitis y daño alveolar difuso. 3.- Produce edema de glotis. ACCIÒN DEL PRODUCTO EN EL ORGANISMO
  • 7. 4.-También produce lesión térmica a consecuencia de las elevadas temperaturas alcanzadas. Estas lesiones van desde el eritema y edema de las mucosas, hasta quemaduras de todas las capas del tracto respiratorio. Las quemaduras conducen a una necrosis por licuefacción de los tejidos y a una agresión química más profunda
  • 8.  Pulmones, vías respiratorias y tórax  tos  dolor torácico intenso  opresión en el pecho  dificultad para respirar  sibilancias  Ojos, oídos, nariz, boca y garganta  lagrimeo y ardor en los ojos  ceguera temporal  dolor de garganta (fuerte)  dolor en la boca  hinchazón de los labios SIGNOS Y SINTOMAS
  • 9.  Corazón y sangre  pulso débil y rápido  desmayo y shock  Sistema nervioso  estado mental alterado  fiebre  inquietud  Cutáneos  uñas y labios azulados  quemaduras graves si el contacto dura más de unos pocos minutos  Gastrointestinales  dolor abdominal intenso  vómitos
  • 10.  Vigilar los signos vitales del paciente, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Se harán exámenes de sangre y orina. El paciente puede recibir:  Respiración artificial  Lavado continuo de los ojos y la piel  Líquidos por vía intravenosa (IV) MEDIDAS DE CONTROL INICIALES
  • 11.  DESCONTAMINAR  CORTICOIDES  Oxigeno  Metahemoglobinizantes,  Azul de Metileno  Endoscopia TRATAMIENTOS ESPECIFICOS
  • 12. 1. No existe antídoto que pueda ser administrado para contrarrestar los efectos del amoníaco. El tratamiento consiste en medidas de soporte. ANTIDOTOS DEL PRODUCTO
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN