SlideShare una empresa de Scribd logo
   La Web 2.0 más que una es una actitud
      y no precisamente una tecnología.

                  Actitud
                  Actitud
                  Actitud
     con la que debemos trabajar para
         desarrollar el conocimiento
          aprovechando el Internet.




La Web 2.0 es la transición de aplicaciones
   estáticas hacia aplicaciones dinámicas.

    Donde el protagonista es el usuario.
La Web 2.0 potencia valores de:

                 Colaboración
                 

                Participación

               Comunicación

   Construcción colectiva del conocimiento




        Es trabajar conjuntamente docente y
    estudiantes compartiendo responsabilidades.

     La Web ofrece una serie de herramientas
    aprovechables en la actividad educativa, para
    lograr un trabajo conjunto, como por ejemplo:
                   blogs, wiki, etc.
El docente debe utilizar herramientas que
   permitan una construcción colectiva del
  conocimiento, que sean amigables con las
      nuevas generaciones denominadas
  GENERACIONES NATIVAS DIGITALES.

Así permitirá desarrollar competencias en el
 estudiante de acuerdo a las exigencias de la
                    nueva
         la era del conocimiento.




                  Mercado de
                   bienes y
                   servicios




   Empresas                      Hogares
  Producción                     Consumo




                  Mercado de
                   recursos
Porque es un medio que permite trabajar en
      equipo maestro y alumnos para:

              Recopilar
              Compartir
                  y
                Crear
           CONOCIMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Presentación1luisa
PDF
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPT
Revolución. WEB 2.0
Web 2.0
Herramientas de la web 2
Presentación1luisa
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Revolución. WEB 2.0

La actualidad más candente (18)

PPT
DOCX
Resumen - Web 2.0
PPTX
Mooddle y web 2
PPTX
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
PPTX
Tipos y beneficios en la web 2
PPTX
Torres blanco nathalis
PPTX
Presentación Recursos Educativos
PPTX
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
PPTX
Trabajo virtual
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
Que es la web 2
PPTX
Que es la web 2
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PDF
Web 2.0
PPT
Dalianys diapositiva informatica
PPTX
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
DOCX
Herramientas web 2.0
DOCX
Herramientas web 2.0
Resumen - Web 2.0
Mooddle y web 2
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
Tipos y beneficios en la web 2
Torres blanco nathalis
Presentación Recursos Educativos
U-7 presentacion slideshare insertada en blog
Trabajo virtual
Presentación web 2.0
Que es la web 2
Que es la web 2
Herramientas para el trabajo colaborativo
Web 2.0
Dalianys diapositiva informatica
Tipos y Beneficios de la web 2.0 (Lcdo. Leonel.T)
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentation de la casa a la universidad.
PPT
Tipos De Danza!
PDF
ENCUESTA IPSOS PERÚ: SOBRE LA POLITICA Y POLITICOS DEL PERÚ 2013
XLS
Nacklace 31 01-2011
PDF
INFORME DE RESULTADOS LIMA PERU 2013
PPT
Fantoche Geschichte
 
PPTX
Primera guerra mundial
PDF
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
PPTX
Sec Factory N
PPTX
Medio de transporte
DOCX
Los talciguines
PDF
Proyecto avance 1 matlab
PDF
Revista ANEM-HI - Año 2009- Nº4
PDF
"Raus aus der Dependency Hölle" - ein Artikel der iks im JavaSPEKTRUM
PPTX
PPT
Tras el rastro de una quimera.
PPTX
Las wikis
POTX
Políticos propuestas
PPTX
La cultura chavinnn
PDF
Keniia fold calculo original
Presentation de la casa a la universidad.
Tipos De Danza!
ENCUESTA IPSOS PERÚ: SOBRE LA POLITICA Y POLITICOS DEL PERÚ 2013
Nacklace 31 01-2011
INFORME DE RESULTADOS LIMA PERU 2013
Fantoche Geschichte
 
Primera guerra mundial
Gf k pulso_peru_abril_2013_evaluacion_del_gobierno
Sec Factory N
Medio de transporte
Los talciguines
Proyecto avance 1 matlab
Revista ANEM-HI - Año 2009- Nº4
"Raus aus der Dependency Hölle" - ein Artikel der iks im JavaSPEKTRUM
Tras el rastro de una quimera.
Las wikis
Políticos propuestas
La cultura chavinnn
Keniia fold calculo original
Publicidad

Similar a Anacotacachitarea1 (20)

PPTX
tecnologia web 2.0
PPTX
tecnologia web 2.0
PPT
PPTX
Presentaciones visuales
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Trabajo de entorno virtual
PPTX
Práctica 4: Presentación visual
PPT
Samaniego celso resumen_unidad_2
PPTX
La Web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Beneficios de la web 2.0 nelson rosero
DOC
Informe3 real
DOC
Informe3-Web en Educación
PPTX
Tarea 1
DOCX
PPTX
Fredycanizares01
DOCX
tecnologia web 2.0
tecnologia web 2.0
Presentaciones visuales
Trabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
Práctica 4: Presentación visual
Samaniego celso resumen_unidad_2
La Web 2.0
La web 2.0
Beneficios de la web 2.0 nelson rosero
Informe3 real
Informe3-Web en Educación
Tarea 1
Fredycanizares01

Anacotacachitarea1

  • 1. La Web 2.0 más que una es una actitud y no precisamente una tecnología. Actitud Actitud Actitud con la que debemos trabajar para desarrollar el conocimiento aprovechando el Internet. La Web 2.0 es la transición de aplicaciones estáticas hacia aplicaciones dinámicas. Donde el protagonista es el usuario.
  • 2. La Web 2.0 potencia valores de: Colaboración   Participación  Comunicación  Construcción colectiva del conocimiento Es trabajar conjuntamente docente y estudiantes compartiendo responsabilidades. La Web ofrece una serie de herramientas aprovechables en la actividad educativa, para lograr un trabajo conjunto, como por ejemplo: blogs, wiki, etc.
  • 3. El docente debe utilizar herramientas que permitan una construcción colectiva del conocimiento, que sean amigables con las nuevas generaciones denominadas GENERACIONES NATIVAS DIGITALES. Así permitirá desarrollar competencias en el estudiante de acuerdo a las exigencias de la nueva la era del conocimiento. Mercado de bienes y servicios Empresas Hogares Producción Consumo Mercado de recursos
  • 4. Porque es un medio que permite trabajar en equipo maestro y alumnos para: Recopilar Compartir y Crear CONOCIMIENTO