SlideShare una empresa de Scribd logo
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
Practica Resuelta
de Razonamiento Matemático
Tema: Análisis Combinatorio
Docente: Ing Romel Luís
Jiménez Montes De Oca
nandojigu@hotmail.com
romeljimont@yahoo.es
431345 - 9155656
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
ANALISIS COMBINATORIO
 El análisis combinatorio estudia las
formaciones y estructuraciones que se
pueden realizar con elementos, así como
sus consecuencias
 PRINCIPIOS DEL ANALISIS COMBINATORIO
 Principio de Adición.
 Si un evento “A” ocurre de “m” maneras,
entonces, el evento “A” ó “B” no
simultáneamente, ocurre de “m + n” maneras
total es que se da:
A ó B m + n formas
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 En este principio la ocurrencia no es
simultanea, es decir ocurre el evento “A” o
el evento “B”, pero no ambos a la vez.
 Ejemplo 1:
 Si de una ciudad a otra puede irse por vía
férrea, de 8 maneras y por vía aérea de 6
maneras, en total de una ciudad a otra
podemos hacerla de:
 Solución:
 Férrea + aérea = 8 + 6 = 14 maneras
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2:
 Timoteo compra arroz en 3 mercados, en
el primero se tienen 8 tiendas, en el
segundo 7 tiendas y en el tercero 9
tiendas. ¿De cuántas maneras diferentes
pueden adquirir Timoteo su arroz?
 Solución:
 1ro 2do 3ro
 8 + 7 + 9 = 24 maneras
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
Principio de Multiplicación:
 Si un evento “A” ocurre de “m” maneras y
para cada una de éstas, otro “B” ocurre de
“n” maneras, entonces el evento “A”
seguido de “B” , ocurre de “m.n” maneras
 “A seguido de B”:
 En este principio la ocurrencia es uno a
continuación del otro, es decir, ocurre el
evento “A” y luego ocurre el evento “B”
A y B m.n formas
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1 :
 Karina puede viajar de “A a B” de 3 formas
y de “B a C” de 4 formas ¿De cuántas
maneras distintas puede ir de “A a C”
pasando por “B”?
 A) 10
 B) 12
 C) 14
 D) 16
 E) 18
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
Solución:
 Sea A B C
 Como cada camino que parte de A va con
c/u de los que pasan por B se tienen 12
caminos.
 A B y B C
 3 . 4 = 12
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2 :
 ¿De cuántas maneras diferentes podrá
vestirse un alumno si tiene 2 pantalones,
3 camisas y 5 pares de zapatos?
 Solución:
 2 pantalones 3 camisas 5 pares de zapatos
 2 x 3 x 5 = 30
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 3:
 Supongamos que una placa de automóvil
contiene dos letras seguidas de tres dígitos, con
el primer digito diferente de cero ¿cuántas
placas diferentes pueden fabricarse?
 Solución:
 Cada letra puede imprimirse de 27 maneras
diferentes, el primer digito de 9 maneras y c/u
de los otros dos dígitos de 10 maneras
 # de placas: 27x27x9x10x10 = 656100
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 PERMUTACIÓN:
 Es un arreglo u ordenación que se puede formar
con todos los elementos disponibles de un
conjunto: *Permutación Lineal (simple)
 Tipos *Permutación Circular
 *Permutación con repetición
 Permutación Lineal (simple): Cuando se toman
todos los elementos del conjunto para
ordenarlos o permutarlos. Se lee “permutación
de n elementos”
 P (n) = n!
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1:
 ¿De cuántas maneras distintas pueden ubicarse
4 alumnos en una fila de 4 asientos?
 Solución:
 Número de maneras: P (n) = n !
 P (n) = 4 ! =
Si importa el orden
A B C D
24
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2 :
 5 tomos de una colección de matemáticas,
¿de cuántas maneras distintas se pueden
ubicar en una biblioteca?
 Solución:
 Numero de maneras: P (n) = n!
 P (5) = 5 ! = 120
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Permutación Circular: es un arreglo u
ordenación de elementos diferentes
alrededor de un objeto; en estas
ordenaciones no hay primer ni último
elemento, por hallarse todos en línea
cerrada.
 Para determinar el número de
permutaciones circulares de “n” elementos
distintos, denotado por Pc (n), basta fijar
la posición de uno de ellos y los (n - 1)
restantes se podrá ordenar de (n - 1)!
Maneras: Pc (n) = (n – 1)!
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1 :
 ¿De cuántas maneras diferentes pueden
sentarse alrededor de una mesa circular 6
personas?.
 Solución:
 Pc(n) = (n – 1)!
 Pc(6) = (6 – 1)! = 5 !
 Pc(6) = 120
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2:
 Cuatro parejas de enamorados ¿de cuántas
maneras diferentes pueden ubicarse alrededor
de una fogata, de modo que los hombres y
mujeres queden alternados?
 Solución:
 # maneras: Hombres y Mujeres
 # maneras: 4! . 3!
 # maneras: 24 x 6 =
H M
H
M
H
M
H
M
144
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Permutación con Repetición: Es un arreglo u ordenación
de elementos donde algunos de ellos se repiten.
 Si se tiene “N” elementos de los cuales:
 K1: elementos repetidos de una 1ra clase
 K2: elementos repetidos de una 2da clase
 K1: elementos repetidos de una 3ra clase
 ..
 ..
 Kn: elementos repetidos de una n-ésima clase

 P = N!________
 K1! . K2! . K3!......Kn!
N
K1,k2,k3….kn
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1 :
 ¿De cuántas maneras se pueden ordenar
las letras de la palabra “RAZONARA”?
 Solución:
 RAZONARA:
 Número total : N = 7
 K1 : 2(R se repite 2 veces)
 K2 : 3(A se repite 2 veces)
 P = 7 ! = 5070 = 420
 2! . 3! 2 x 6
7
2x3
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2:
 Un estante tiene capacidad para 5 libros
de algebra que tienen pasta azul, 4 libros
de Aritmética de pasta roja y 3 de
Geometría de pasta amarilla de cuantas
maneras pueden colocarse los libros según
los colores.
 P = 12 !____ = 27780
 5! x 4! x 3!
12
5x4x3
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
Variación:
Es un arreglo u ordenamiento que se puede
formar con una parte de los elementos
disponibles de un conjunto
En una variación si interesa el orden de sus
elementos.
V = n ! 0 < K < n
(n – K) !
n
k
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Regla Práctica:

 V = 8 x 7 = 56


 V = 10 x 9 x 8 = 720


 V = 20 x 19 x 18 x 17 = 116280


 V = n (n-1)(n-2)(n-3)…………
 K (factores)
2 factores
3 factores
4 factores
8
2
10
3
20
4
n
K
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1:
 Un grupo formado por 7 personas que
desean formar una comisión integrada por
un presidente, un secretario y un vocal
¿de cuántas maneras puede formarse
dicha comisión?
 Solución:
 V = 7 x 6 x 5 = 210
 3 factores
Se pueden formar de 210 maneras
7
3
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 2:
 Encontrar el número total de enteros
positivos que pueden formarse utilizando
los dígitos 1; 2; 3; 4; si ningún digito ha
de repetirse cuando se forma un número
 Solución:
 a ab abc abcd
 V + V + V + V
 4 + 4x3 + 4x3x2 + 4x3x2x1
 4 + 12 + 24 + 24 =
4
1
4
2
4
3
4
0
64
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
COMBINACIÓN
 Es una selección o grupo que se puede
formar con una parte o con todos los
elementos disponibles de un conjunto.
 En una combinación no interesa el orden
de sus elementos
 El número de combinaciones de “N”
elementos diferentes tomados de “K” en
“K”, se calcula como:
C = N !________
K!(N – K) !
N
K
0< K < N
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 C = 10 ! = 10x9x8! = 45
2!(10 - 2)! 2 x 8!
 REGLA PRACTICA:
 C = 10 x 9 = 45
1 x 2
 C = 20x19x18 = 1140
1x2x3
 C = 9x8x7x6 = 126
 1x2x3x4
10
2
10
2
20
3
9
4
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 El número superior se descompone en
tantos factores como indica el número
inferior y en el denominador va el
producto desde 1 hasta el número inferior.
C = n (n-1)(n-2)(n-3)……..
1x2x3x……K
n
K
K factores
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Ejemplo 1:
 ¿Cuántos grupos de cinco personas se
pueden formar con 8 personas?
 Solución:
 N = 8 (total de elementos)
 K = 5 (Elementos de cada grupo)
 No importa el orden
 C = 8x7x6x5x4 = 56
 1x2x3x4x5
8
5
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 2) un granjero compra 3 vacas, 2 cerdos y
4 gallinas a un hombre que tiene 6 vacas,
5 cerdos y 8 gallinas. ¿Cuántas maneras
de seleccionar tiene el granjero?
 Solución:
 Las vacas puede escoger de: C maneras
 Las cerdos puede escoger de: C maneras
 Las gallinas puede escoger de: C maneras
 En total se puede escoger: C C C
 6x5x4 6x4 8x7x6x5 = 14000 manera
 1x2x3 1x2 1x2x3x4
6
3
5
2
8
4
6 5 8
3 2 4
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
PROBLEMAS RESUELTOS:
1) ¿De cuantas manera diferentes podrá
viajar una persona de A a E sin pasar ni
regresar por el mismo camino?
A) 33 B
B) 32
C) 31 A C
D) 36
E) 40 E D
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 Observa el grafico.
calcularemos las
rutas:
ABCDE: 2.3.2.2 = 24
ADE: 3.2 = 6
AE: = 3
Total de maneras =
B
A
E D
C
33
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 2) El mayor número de banderas
diferentes que se pueden construir
disponiendo de tres colores y con máximo
de dos costuras es:
 A) 16
 B) 17
 C) 18
 D) 19
 E) 20
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Sean A, B y C los colores:
 1. sin costura: A, B y C = 3 banderas
 2. con 1 costura: AB, AC y BC = 3
 3. con 2 costuras: ABC, ACB, BAC, BCA,
CAB, CBA, ABA, BAB, ACA, CAC, BCB = 12
banderas
 Luego el total de banderas:

3 + 3 + 12 = 18 banderas
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 3) El capital de un barco solicito 2 oficiales
y 3 marineros, si se prestaron 8 oficiales y
6 marineros, ¿de cuantas maneras
diferentes se podrá elegir la tripulación?
 A) 560
 B) 550
 C) 570
 D) 540
 E) 530
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 De 8 oficiales y 6 marineros
 Se escoge: 2 3 no interesa el orden
 Nº total = C . C
 Nº total = 8x7 . 6x5x4 = 560
 1x2 1x2x3
8 6
2 3
La tripulación se puede elegir de 560 maneras
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 4) Se tiene 8 vasos diferentes; 5 de los
cuales deben ser llenados con vino y los 3
restantes con chicha. ¿de cuántas
maneras diferentes se pueden realizar el
llenado?
 A) 52
 B) 53
 C) 54
 D) 55
 E) 56
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 N = 8 Permutación con repetición:
 K1 = 5 P = 8! = 8x7x6x5!
 K2 = 3 5!.3! 5!.6
8
5.3
P = 56 maneras se
Pueden llenar
8
5.3
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 5) ¿Cuántos números de tres cifras
diferentes se pueden formar con los
siguientes dígitos 1; 3; 5; 7; 8 y 9?
 A) 120
 B) 122
 C) 124
 D) 140
 E) 150
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 Importa el orden al formar los conjuntos
 N = 6
 V = 6x5x4 = 120
 K = 3
6
3
Se pueden formar 120 números
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 6) ¿De cuántas maneras se pueden
ordenar las letras de la palabra
DIVISIBILIDAD?
 A) 8648640
 B) 8648641
 C) 8648642
 D) 8648643
 E) 8648644
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 N = 13
 K1 = 3 (D se repite 3 veces)
 K2 = 5 (I se repite 5 veces)
 Permutación con repetición:
 P = 13 ! = 13x12x11x10x9x8x7x6x5!
3!.5! 6 x 5!
P = 8648640 maneras
13
3.5
13
3.5
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 7) Se extraen do cartas de una baraja ¿de
cuantas maneras se pueden hacer eso?
 A) 1213
 B) 1236
 C) 1326
 D) 1336
 E) 1456
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
 Solución:
 El total de cartas en una baraja es de 52
de ellas se extraen 2 ¡No importa el orden!
 C = 52. 5! = 1326 maneras
1x2
52
2
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca
ING/PF: Romel Luis
Jimenez Montes De Oca

Más contenido relacionado

PDF
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
PDF
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
PPTX
PDF
Aduni repaso trigonometria 1
PDF
Congruencia de triángulos
PPT
Ecuacion de la recta pendiente
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
Aduni repaso trigonometria 1
Congruencia de triángulos
Ecuacion de la recta pendiente
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario semana 1
PDF
Tabla de integrales inmediatas
PDF
Trigonometria 7
PDF
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
PDF
Circuitos logicos
PPTX
Paralelismo y semejanza
PDF
Semana 08 2016 2
PDF
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
PDF
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
PPTX
Vectores
PDF
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
PDF
PERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdf
PDF
Geo borrador
DOC
Semana 3 cs numeracion i
PDF
Semana 12 2016 2
PDF
Semana 8 2010 ii
PPTX
PPTX
Logica proposicional
DOCX
Prueba semestral 4 medio
PDF
Cap 1 logica
Solucionario semana 1
Tabla de integrales inmediatas
Trigonometria 7
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Circuitos logicos
Paralelismo y semejanza
Semana 08 2016 2
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
CLASE_HABILIDAD MATEMATICA_SEMANA 5.pdf
Vectores
Solucionario examen admision_2013-i san marcos
PERMUTACIONES VARIACIONES COMBINACIONES.pptx.pdf
Geo borrador
Semana 3 cs numeracion i
Semana 12 2016 2
Semana 8 2010 ii
Logica proposicional
Prueba semestral 4 medio
Cap 1 logica
Publicidad

Similar a Analisis combinatorio.ppt (20)

PDF
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
PPTX
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
PDF
Analisis combinatorio probabilidades
PDF
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
PPT
1 combinatoria
DOCX
Técnicas de conteo
PDF
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
PDF
S0014-AR-COMBINATORIA I.pdffvszdcxhgfsdhfdh
PDF
Tarea #4
PDF
ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf
PDF
Análisis combinatorio
DOCX
Técnicas de enumeración o conteo
PPT
Analisis combinatorio
PDF
Analisis combinatorio
PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
PPTX
9. ANÁLISIS COMBINATORIO - IVB - 4º SEC - SDG 2021.pptx
PDF
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
DOCX
Temas de probabilidad
PPTX
Análisis combinatorio
PPTX
Tecnicas de conteo
CLASES VII-VIII-M=3B.pdf
Matematica 5to - Unidad 07 - ANALISIS COMBINATORIO Y PROBABILIDAD.pptx
Analisis combinatorio probabilidades
Unidad 5 Análisis Combinatorio .pdf
1 combinatoria
Técnicas de conteo
Analisiscombinatorioprobabilidades 130603213333-phpapp01
S0014-AR-COMBINATORIA I.pdffvszdcxhgfsdhfdh
Tarea #4
ilide.info-analisis-combinatorio-pr_1badf3bf4a8bcdec83a2c9d25346c220.pdf
Análisis combinatorio
Técnicas de enumeración o conteo
Analisis combinatorio
Analisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
9. ANÁLISIS COMBINATORIO - IVB - 4º SEC - SDG 2021.pptx
Introducción al Análisis Combinatorio ac1 ccesa007
Temas de probabilidad
Análisis combinatorio
Tecnicas de conteo
Publicidad

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Analisis combinatorio.ppt

  • 1. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca Practica Resuelta de Razonamiento Matemático Tema: Análisis Combinatorio Docente: Ing Romel Luís Jiménez Montes De Oca nandojigu@hotmail.com romeljimont@yahoo.es 431345 - 9155656
  • 2. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca ANALISIS COMBINATORIO  El análisis combinatorio estudia las formaciones y estructuraciones que se pueden realizar con elementos, así como sus consecuencias  PRINCIPIOS DEL ANALISIS COMBINATORIO  Principio de Adición.  Si un evento “A” ocurre de “m” maneras, entonces, el evento “A” ó “B” no simultáneamente, ocurre de “m + n” maneras total es que se da: A ó B m + n formas
  • 3. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  En este principio la ocurrencia no es simultanea, es decir ocurre el evento “A” o el evento “B”, pero no ambos a la vez.  Ejemplo 1:  Si de una ciudad a otra puede irse por vía férrea, de 8 maneras y por vía aérea de 6 maneras, en total de una ciudad a otra podemos hacerla de:  Solución:  Férrea + aérea = 8 + 6 = 14 maneras
  • 4. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2:  Timoteo compra arroz en 3 mercados, en el primero se tienen 8 tiendas, en el segundo 7 tiendas y en el tercero 9 tiendas. ¿De cuántas maneras diferentes pueden adquirir Timoteo su arroz?  Solución:  1ro 2do 3ro  8 + 7 + 9 = 24 maneras
  • 5. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca Principio de Multiplicación:  Si un evento “A” ocurre de “m” maneras y para cada una de éstas, otro “B” ocurre de “n” maneras, entonces el evento “A” seguido de “B” , ocurre de “m.n” maneras  “A seguido de B”:  En este principio la ocurrencia es uno a continuación del otro, es decir, ocurre el evento “A” y luego ocurre el evento “B” A y B m.n formas
  • 6. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1 :  Karina puede viajar de “A a B” de 3 formas y de “B a C” de 4 formas ¿De cuántas maneras distintas puede ir de “A a C” pasando por “B”?  A) 10  B) 12  C) 14  D) 16  E) 18
  • 7. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca Solución:  Sea A B C  Como cada camino que parte de A va con c/u de los que pasan por B se tienen 12 caminos.  A B y B C  3 . 4 = 12
  • 8. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2 :  ¿De cuántas maneras diferentes podrá vestirse un alumno si tiene 2 pantalones, 3 camisas y 5 pares de zapatos?  Solución:  2 pantalones 3 camisas 5 pares de zapatos  2 x 3 x 5 = 30
  • 9. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 3:  Supongamos que una placa de automóvil contiene dos letras seguidas de tres dígitos, con el primer digito diferente de cero ¿cuántas placas diferentes pueden fabricarse?  Solución:  Cada letra puede imprimirse de 27 maneras diferentes, el primer digito de 9 maneras y c/u de los otros dos dígitos de 10 maneras  # de placas: 27x27x9x10x10 = 656100
  • 10. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  PERMUTACIÓN:  Es un arreglo u ordenación que se puede formar con todos los elementos disponibles de un conjunto: *Permutación Lineal (simple)  Tipos *Permutación Circular  *Permutación con repetición  Permutación Lineal (simple): Cuando se toman todos los elementos del conjunto para ordenarlos o permutarlos. Se lee “permutación de n elementos”  P (n) = n!
  • 11. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1:  ¿De cuántas maneras distintas pueden ubicarse 4 alumnos en una fila de 4 asientos?  Solución:  Número de maneras: P (n) = n !  P (n) = 4 ! = Si importa el orden A B C D 24
  • 12. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2 :  5 tomos de una colección de matemáticas, ¿de cuántas maneras distintas se pueden ubicar en una biblioteca?  Solución:  Numero de maneras: P (n) = n!  P (5) = 5 ! = 120
  • 13. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Permutación Circular: es un arreglo u ordenación de elementos diferentes alrededor de un objeto; en estas ordenaciones no hay primer ni último elemento, por hallarse todos en línea cerrada.  Para determinar el número de permutaciones circulares de “n” elementos distintos, denotado por Pc (n), basta fijar la posición de uno de ellos y los (n - 1) restantes se podrá ordenar de (n - 1)! Maneras: Pc (n) = (n – 1)!
  • 14. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1 :  ¿De cuántas maneras diferentes pueden sentarse alrededor de una mesa circular 6 personas?.  Solución:  Pc(n) = (n – 1)!  Pc(6) = (6 – 1)! = 5 !  Pc(6) = 120
  • 15. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2:  Cuatro parejas de enamorados ¿de cuántas maneras diferentes pueden ubicarse alrededor de una fogata, de modo que los hombres y mujeres queden alternados?  Solución:  # maneras: Hombres y Mujeres  # maneras: 4! . 3!  # maneras: 24 x 6 = H M H M H M H M 144
  • 16. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Permutación con Repetición: Es un arreglo u ordenación de elementos donde algunos de ellos se repiten.  Si se tiene “N” elementos de los cuales:  K1: elementos repetidos de una 1ra clase  K2: elementos repetidos de una 2da clase  K1: elementos repetidos de una 3ra clase  ..  ..  Kn: elementos repetidos de una n-ésima clase   P = N!________  K1! . K2! . K3!......Kn! N K1,k2,k3….kn
  • 17. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1 :  ¿De cuántas maneras se pueden ordenar las letras de la palabra “RAZONARA”?  Solución:  RAZONARA:  Número total : N = 7  K1 : 2(R se repite 2 veces)  K2 : 3(A se repite 2 veces)  P = 7 ! = 5070 = 420  2! . 3! 2 x 6 7 2x3
  • 18. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2:  Un estante tiene capacidad para 5 libros de algebra que tienen pasta azul, 4 libros de Aritmética de pasta roja y 3 de Geometría de pasta amarilla de cuantas maneras pueden colocarse los libros según los colores.  P = 12 !____ = 27780  5! x 4! x 3! 12 5x4x3
  • 19. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca Variación: Es un arreglo u ordenamiento que se puede formar con una parte de los elementos disponibles de un conjunto En una variación si interesa el orden de sus elementos. V = n ! 0 < K < n (n – K) ! n k
  • 20. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Regla Práctica:   V = 8 x 7 = 56    V = 10 x 9 x 8 = 720    V = 20 x 19 x 18 x 17 = 116280    V = n (n-1)(n-2)(n-3)…………  K (factores) 2 factores 3 factores 4 factores 8 2 10 3 20 4 n K
  • 21. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1:  Un grupo formado por 7 personas que desean formar una comisión integrada por un presidente, un secretario y un vocal ¿de cuántas maneras puede formarse dicha comisión?  Solución:  V = 7 x 6 x 5 = 210  3 factores Se pueden formar de 210 maneras 7 3
  • 22. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 2:  Encontrar el número total de enteros positivos que pueden formarse utilizando los dígitos 1; 2; 3; 4; si ningún digito ha de repetirse cuando se forma un número  Solución:  a ab abc abcd  V + V + V + V  4 + 4x3 + 4x3x2 + 4x3x2x1  4 + 12 + 24 + 24 = 4 1 4 2 4 3 4 0 64
  • 23. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca COMBINACIÓN  Es una selección o grupo que se puede formar con una parte o con todos los elementos disponibles de un conjunto.  En una combinación no interesa el orden de sus elementos  El número de combinaciones de “N” elementos diferentes tomados de “K” en “K”, se calcula como: C = N !________ K!(N – K) ! N K 0< K < N
  • 24. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  C = 10 ! = 10x9x8! = 45 2!(10 - 2)! 2 x 8!  REGLA PRACTICA:  C = 10 x 9 = 45 1 x 2  C = 20x19x18 = 1140 1x2x3  C = 9x8x7x6 = 126  1x2x3x4 10 2 10 2 20 3 9 4
  • 25. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  El número superior se descompone en tantos factores como indica el número inferior y en el denominador va el producto desde 1 hasta el número inferior. C = n (n-1)(n-2)(n-3)…….. 1x2x3x……K n K K factores
  • 26. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Ejemplo 1:  ¿Cuántos grupos de cinco personas se pueden formar con 8 personas?  Solución:  N = 8 (total de elementos)  K = 5 (Elementos de cada grupo)  No importa el orden  C = 8x7x6x5x4 = 56  1x2x3x4x5 8 5
  • 27. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  2) un granjero compra 3 vacas, 2 cerdos y 4 gallinas a un hombre que tiene 6 vacas, 5 cerdos y 8 gallinas. ¿Cuántas maneras de seleccionar tiene el granjero?  Solución:  Las vacas puede escoger de: C maneras  Las cerdos puede escoger de: C maneras  Las gallinas puede escoger de: C maneras  En total se puede escoger: C C C  6x5x4 6x4 8x7x6x5 = 14000 manera  1x2x3 1x2 1x2x3x4 6 3 5 2 8 4 6 5 8 3 2 4
  • 28. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca PROBLEMAS RESUELTOS: 1) ¿De cuantas manera diferentes podrá viajar una persona de A a E sin pasar ni regresar por el mismo camino? A) 33 B B) 32 C) 31 A C D) 36 E) 40 E D
  • 29. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  Observa el grafico. calcularemos las rutas: ABCDE: 2.3.2.2 = 24 ADE: 3.2 = 6 AE: = 3 Total de maneras = B A E D C 33
  • 30. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  2) El mayor número de banderas diferentes que se pueden construir disponiendo de tres colores y con máximo de dos costuras es:  A) 16  B) 17  C) 18  D) 19  E) 20
  • 31. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Sean A, B y C los colores:  1. sin costura: A, B y C = 3 banderas  2. con 1 costura: AB, AC y BC = 3  3. con 2 costuras: ABC, ACB, BAC, BCA, CAB, CBA, ABA, BAB, ACA, CAC, BCB = 12 banderas  Luego el total de banderas:  3 + 3 + 12 = 18 banderas
  • 32. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  3) El capital de un barco solicito 2 oficiales y 3 marineros, si se prestaron 8 oficiales y 6 marineros, ¿de cuantas maneras diferentes se podrá elegir la tripulación?  A) 560  B) 550  C) 570  D) 540  E) 530
  • 33. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  De 8 oficiales y 6 marineros  Se escoge: 2 3 no interesa el orden  Nº total = C . C  Nº total = 8x7 . 6x5x4 = 560  1x2 1x2x3 8 6 2 3 La tripulación se puede elegir de 560 maneras
  • 34. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  4) Se tiene 8 vasos diferentes; 5 de los cuales deben ser llenados con vino y los 3 restantes con chicha. ¿de cuántas maneras diferentes se pueden realizar el llenado?  A) 52  B) 53  C) 54  D) 55  E) 56
  • 35. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  N = 8 Permutación con repetición:  K1 = 5 P = 8! = 8x7x6x5!  K2 = 3 5!.3! 5!.6 8 5.3 P = 56 maneras se Pueden llenar 8 5.3
  • 36. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  5) ¿Cuántos números de tres cifras diferentes se pueden formar con los siguientes dígitos 1; 3; 5; 7; 8 y 9?  A) 120  B) 122  C) 124  D) 140  E) 150
  • 37. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  Importa el orden al formar los conjuntos  N = 6  V = 6x5x4 = 120  K = 3 6 3 Se pueden formar 120 números
  • 38. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  6) ¿De cuántas maneras se pueden ordenar las letras de la palabra DIVISIBILIDAD?  A) 8648640  B) 8648641  C) 8648642  D) 8648643  E) 8648644
  • 39. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  N = 13  K1 = 3 (D se repite 3 veces)  K2 = 5 (I se repite 5 veces)  Permutación con repetición:  P = 13 ! = 13x12x11x10x9x8x7x6x5! 3!.5! 6 x 5! P = 8648640 maneras 13 3.5 13 3.5
  • 40. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  7) Se extraen do cartas de una baraja ¿de cuantas maneras se pueden hacer eso?  A) 1213  B) 1236  C) 1326  D) 1336  E) 1456
  • 41. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca  Solución:  El total de cartas en una baraja es de 52 de ellas se extraen 2 ¡No importa el orden!  C = 52. 5! = 1326 maneras 1x2 52 2
  • 42. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca
  • 43. ING/PF: Romel Luis Jimenez Montes De Oca