SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
           MINISTERIO DEL PODER POPULAR PAFRA LA EDUCACION SUPERIOR
                           UNIVERSIDAD FERMIN TORO
                       ING DE MANTENIMIENTO MECANICO.




ANÁLISIS NUMÉRICO
RESUMEN UNIDAD I




TSU. LARRY J. GUTIERREZ
CI: 7.573.674


NOVIEMBRE 2012
Objetivo Terminal

Analizar la diferencia entre valor exacto y aproximado, los distintos tipos de errores
que se pueden cometer cuando se programa en un computador

Objetivos Específicos

Definir análisis numérico

El Análisis numérico es una rama de las matemáticas cuyos límites no son del todo
precisos. De una forma rigurosa, se puede definir como la disciplina ocupada de
describir, analizar y crear algoritmos numéricos que nos permitan resolver
problemas matemáticos, en los que estén involucradas cantidades numéricas, con
una precisión determinada. El análisis numérico cobra especial importancia con la
llegada de los ordenadores. Los ordenadores son útiles para cálculos matemáticos
extremadamente complejos, pero en última instancia operan con números binarios
y operaciones matemáticas simples. Desde esta perspectiva, el análisis numérico
proporcionará todo el andamiaje necesario para llevar a cabo todos los
procedimientos matemáticos existentes en base a algoritmos que permitan su
simulación o cálculo en procesos más sencillos empleando números.

Indicar la importancia de utilizar métodos numéricos

Los métodos numéricos son técnicas mediante las cuales es posible formular
problemas matemáticos de tal forma que puedan resolverse usando operaciones
aritméticas. El análisis numérico trata de diseñar métodos para “aproximar” de una
manera eficiente las soluciones de problemas expresados matemáticamente. El
objetivo principal del análisis numérico es encontrar soluciones “aproximadas” a
problemas complejos utilizando sólo las operaciones más simples de la aritmética.
Los métodos numéricos pueden ser aplicados para resolver procedimientos
matemáticos en: Cálculo de derivadas Integrales Ecuaciones diferenciales
Operaciones con matrices Interpolaciones Ajuste de curvas Polinomios Los
métodos numéricos se aplican en áreas como: Ingeniería Industrial, Ingeniería
Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, etc…

Definir números de decimales y de máquinas

Es un sistema numérico que consta de dos dígitos: Ceros (0) y unos (1) de base
2". El término "representación máquina" o "representación binaria" significa que es
de base 2, la más pequeña posible; este tipo de representación requiere de menos
dígitos, pero en lugar de un número decimal exige de más lugares. Esto se
relaciona con el hecho de que la unidad lógica primaria de las computadoras
digitales usan componentes de apagado/prendido, o para una conexión eléctrica
abierta/cerrada.

Encontrar números decimales a partir de números máquina decimales
en bits

Son aquellos números cuya representación viene dada de la siguiente forma: ±
0,d1 d2 d3 ... dk x 10 n, 1£ d1 £ 9, 1£ dk £ 9 para cada i=2, 3, 4, ..., k"; De lo
antes descrito, se indica que las maxi computadoras         IBM (mainframes) tienen
aproximadamente k= 6 y –78 £ n £ 76.

Definir error absoluto y error relativo

Error absoluto. Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como
exacta. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o
inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la
medida.

Error relativo. Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto.
Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el
error absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto)
porque puede ser por exceso o por defecto. no tiene unidades.
Calcular errores absolutos y errores relativos

Una medida se debería repetir tres ó cuatro veces para intentar neutralizar el error
accidental.

Se tomará como valor real (que se acerca al valor exacto) la media aritmética
simple de los resultados.

El error absoluto de cada medida será la diferencia entre cada una de las medidas
y ese valor tomado como exacto (la media aritmética).

El error relativo de cada medida será el error absoluto de la misma dividido por el
valor tomado como exacto (la media aritmética).

Calcular cotas de errores absolutos y relativos

1.-Cota de error absoluto <½ unidad del orden de la última cifra significativa

2. Una cota para el error relativo es:

Cota de error relativo=cota del error absoluto /valor real

Definir las fuentes básicas de errores

Existen dos causas principales de errores en los cálculos numéricos: Error de
truncamiento y error de redondeo. El Error de Redondeo se asocia con el número
limitado de dígitos con que se representan los números en una PC. El Error de
Truncamiento, se debe a las aproximaciones utilizadas en la fórmula matemática
del modelo (la serie de Taylor es el medio más importante que se emplea para
obtener modelos numéricos y analizar los errores de truncamiento). Otro caso
donde aparecen errores de truncamiento es al aproximar un proceso infinito por
uno.
Encontrar errores de redondeo y truncamiento

Los errores numéricos se generan al realizar aproximaciones de los resultados de
los cálculos matemáticos y se pueden dividir en dos clases fundamentalmente:
errores de truncamiento, que resultan de representar aproximadamente un
procedimiento matemático exacto, y los errores de redondeo, que resultan de
representar aproximadamente números exactos. En cualquier caso, la relación
entre el resultado exacto y el aproximado está dada por: Valor verdadero = valor
aproximado + error, de donde se observa que el error numérico está dado por: Ev
= valor verdadero - valor aproximado. Donde Ev significa el valor exacto del error.
La deficiencia del truncamiento o cortado, es atribuida al hecho de que los altos
términos en la representación decimal completa no tienen relevancia en la versión
de cortar o truncar; por lo tanto el redondeo produce un error bajo en
comparación con el truncamiento o cortado.

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis numerco
DOC
Luis serrano analisis numerico
PPTX
Calculo Numerico y Analisis de Errores
PPTX
Calculo Numerico y Manejo de Errores
DOCX
Freddy
DOCX
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
PPTX
ANALISIS NUMERICO
PPTX
Analisis numerico
Analisis numerco
Luis serrano analisis numerico
Calculo Numerico y Analisis de Errores
Calculo Numerico y Manejo de Errores
Freddy
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
ANALISIS NUMERICO
Analisis numerico

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOC
Analisis numericos angel mata
PPTX
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
PPTX
Slideshare pedro españa c.i 25967872
PDF
Ensayo Méotodos numéricos
PPTX
ANÁLISIS NUMÉRICO
PPSX
Resumen unida 1 Análisis numerico
DOCX
Analisis numerico
PPTX
Analisis numerico unidad 1
DOCX
Analisis numerico
PPTX
Analisis numerico
DOC
Slider share
DOCX
Analisis numericos
PDF
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
DOCX
Calculo numerico y manejo de errores
PDF
Análisis numérico y teorias de errores
PPTX
Unidad i analisis numerico
PPTX
Calculo numerico y manejo de errores
PPTX
Análisis numérico
DOCX
Analisis Numerico
Analisis numericos angel mata
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Slideshare pedro españa c.i 25967872
Ensayo Méotodos numéricos
ANÁLISIS NUMÉRICO
Resumen unida 1 Análisis numerico
Analisis numerico
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico
Analisis numerico
Slider share
Analisis numericos
Componentes Modelo Matematico, Cifras Significativas, Exactitud y Presición, ...
Calculo numerico y manejo de errores
Análisis numérico y teorias de errores
Unidad i analisis numerico
Calculo numerico y manejo de errores
Análisis numérico
Analisis Numerico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo del profesor cesar farfan tipos de topologias de red
PPT
Esquema topología de redes
PPTX
topologias de redes
PPTX
tipos de topologias
PPTX
Graficadores
PPTX
Drc semana03 topologias
PPTX
Tipos de topologías
PPT
Topologías de Red
POTX
Topologia de redes
PPTX
Diapositivas topologia de redes
PPTX
Topologías de red
PPTX
Las redes informaticas power point
PDF
Accion nulidad carlosnahun
PPTX
Modelo de gestión de calidad
PPT
Factoring Internacional
PPS
CARNAVAL VENECIANO
PPS
Factores Humanos-Presentaciòn (2 de 4)
PDF
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
PDF
Manual de Ciencias Ambientales
PPT
Trabajo del profesor cesar farfan tipos de topologias de red
Esquema topología de redes
topologias de redes
tipos de topologias
Graficadores
Drc semana03 topologias
Tipos de topologías
Topologías de Red
Topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
Topologías de red
Las redes informaticas power point
Accion nulidad carlosnahun
Modelo de gestión de calidad
Factoring Internacional
CARNAVAL VENECIANO
Factores Humanos-Presentaciòn (2 de 4)
Dianproyectoestatutoaduanero6 dediciembrede2011
Manual de Ciencias Ambientales
Publicidad

Similar a Analisis numérico (20)

PDF
Analisis numerico (1)
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Analisis numerico 17784506
PPTX
Presentacion analisis numerico
DOCX
Erasmo avellaneda tbj 1 an
DOCX
Erasmo avellaneda tbj 1 an
PPT
Angelica garcia
PPTX
Analisi numerico
PPT
Analisis numericos/ANGEL MATA
PPTX
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
PPTX
Analisis numerico presentacion
PPTX
Materia: Analisis Numerico
PPTX
Analisis numerico
PPTX
Oreanna Yaraure.
PPTX
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
PPTX
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
DOC
Introducción al Calculo Numérico
PDF
Analisis Numerico
DOCX
Error absoluto
PPT
Análisis numerico
Analisis numerico (1)
Analisis numerico
Analisis numerico 17784506
Presentacion analisis numerico
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Erasmo avellaneda tbj 1 an
Angelica garcia
Analisi numerico
Analisis numericos/ANGEL MATA
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
Analisis numerico presentacion
Materia: Analisis Numerico
Analisis numerico
Oreanna Yaraure.
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Tema i. calculo numerico y manejo de errores
Introducción al Calculo Numérico
Analisis Numerico
Error absoluto
Análisis numerico

Más de Larry Gutierrez (8)

DOCX
Calculo de cono de bruja
PPTX
Glosario larry gutierrez ing.7573674
PPTX
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
PPTX
Mapa mental larry gutierrez ing 7573674
DOCX
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
PPTX
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674
PPTX
Bombas centrifugas
PPTX
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación
Calculo de cono de bruja
Glosario larry gutierrez ing.7573674
Casos de estudio larry gutierrez ing 7573674
Mapa mental larry gutierrez ing 7573674
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674.pptx
Interpolacion actividad 4 larry gutierrez 7573674
Bombas centrifugas
Plan nacional de ciencia , tecnología e innovación

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Analisis numérico

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PAFRA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ING DE MANTENIMIENTO MECANICO. ANÁLISIS NUMÉRICO RESUMEN UNIDAD I TSU. LARRY J. GUTIERREZ CI: 7.573.674 NOVIEMBRE 2012
  • 2. Objetivo Terminal Analizar la diferencia entre valor exacto y aproximado, los distintos tipos de errores que se pueden cometer cuando se programa en un computador Objetivos Específicos Definir análisis numérico El Análisis numérico es una rama de las matemáticas cuyos límites no son del todo precisos. De una forma rigurosa, se puede definir como la disciplina ocupada de describir, analizar y crear algoritmos numéricos que nos permitan resolver problemas matemáticos, en los que estén involucradas cantidades numéricas, con una precisión determinada. El análisis numérico cobra especial importancia con la llegada de los ordenadores. Los ordenadores son útiles para cálculos matemáticos extremadamente complejos, pero en última instancia operan con números binarios y operaciones matemáticas simples. Desde esta perspectiva, el análisis numérico proporcionará todo el andamiaje necesario para llevar a cabo todos los procedimientos matemáticos existentes en base a algoritmos que permitan su simulación o cálculo en procesos más sencillos empleando números. Indicar la importancia de utilizar métodos numéricos Los métodos numéricos son técnicas mediante las cuales es posible formular problemas matemáticos de tal forma que puedan resolverse usando operaciones aritméticas. El análisis numérico trata de diseñar métodos para “aproximar” de una manera eficiente las soluciones de problemas expresados matemáticamente. El objetivo principal del análisis numérico es encontrar soluciones “aproximadas” a problemas complejos utilizando sólo las operaciones más simples de la aritmética. Los métodos numéricos pueden ser aplicados para resolver procedimientos matemáticos en: Cálculo de derivadas Integrales Ecuaciones diferenciales Operaciones con matrices Interpolaciones Ajuste de curvas Polinomios Los
  • 3. métodos numéricos se aplican en áreas como: Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería eléctrica, etc… Definir números de decimales y de máquinas Es un sistema numérico que consta de dos dígitos: Ceros (0) y unos (1) de base 2". El término "representación máquina" o "representación binaria" significa que es de base 2, la más pequeña posible; este tipo de representación requiere de menos dígitos, pero en lugar de un número decimal exige de más lugares. Esto se relaciona con el hecho de que la unidad lógica primaria de las computadoras digitales usan componentes de apagado/prendido, o para una conexión eléctrica abierta/cerrada. Encontrar números decimales a partir de números máquina decimales en bits Son aquellos números cuya representación viene dada de la siguiente forma: ± 0,d1 d2 d3 ... dk x 10 n, 1£ d1 £ 9, 1£ dk £ 9 para cada i=2, 3, 4, ..., k"; De lo antes descrito, se indica que las maxi computadoras IBM (mainframes) tienen aproximadamente k= 6 y –78 £ n £ 76. Definir error absoluto y error relativo Error absoluto. Es la diferencia entre el valor de la medida y el valor tomado como exacta. Puede ser positivo o negativo, según si la medida es superior al valor real o inferior (la resta sale positiva o negativa). Tiene unidades, las mismas que las de la medida. Error relativo. Es el cociente (la división) entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento (%) de error. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo (según lo sea el error absoluto) porque puede ser por exceso o por defecto. no tiene unidades.
  • 4. Calcular errores absolutos y errores relativos Una medida se debería repetir tres ó cuatro veces para intentar neutralizar el error accidental. Se tomará como valor real (que se acerca al valor exacto) la media aritmética simple de los resultados. El error absoluto de cada medida será la diferencia entre cada una de las medidas y ese valor tomado como exacto (la media aritmética). El error relativo de cada medida será el error absoluto de la misma dividido por el valor tomado como exacto (la media aritmética). Calcular cotas de errores absolutos y relativos 1.-Cota de error absoluto <½ unidad del orden de la última cifra significativa 2. Una cota para el error relativo es: Cota de error relativo=cota del error absoluto /valor real Definir las fuentes básicas de errores Existen dos causas principales de errores en los cálculos numéricos: Error de truncamiento y error de redondeo. El Error de Redondeo se asocia con el número limitado de dígitos con que se representan los números en una PC. El Error de Truncamiento, se debe a las aproximaciones utilizadas en la fórmula matemática del modelo (la serie de Taylor es el medio más importante que se emplea para obtener modelos numéricos y analizar los errores de truncamiento). Otro caso donde aparecen errores de truncamiento es al aproximar un proceso infinito por uno.
  • 5. Encontrar errores de redondeo y truncamiento Los errores numéricos se generan al realizar aproximaciones de los resultados de los cálculos matemáticos y se pueden dividir en dos clases fundamentalmente: errores de truncamiento, que resultan de representar aproximadamente un procedimiento matemático exacto, y los errores de redondeo, que resultan de representar aproximadamente números exactos. En cualquier caso, la relación entre el resultado exacto y el aproximado está dada por: Valor verdadero = valor aproximado + error, de donde se observa que el error numérico está dado por: Ev = valor verdadero - valor aproximado. Donde Ev significa el valor exacto del error. La deficiencia del truncamiento o cortado, es atribuida al hecho de que los altos términos en la representación decimal completa no tienen relevancia en la versión de cortar o truncar; por lo tanto el redondeo produce un error bajo en comparación con el truncamiento o cortado.