SlideShare una empresa de Scribd logo
Edi Santiago Montes Espinosa
5°A
23/08/2015.
Como se ya que la la metacognición, se refiere al conocimiento individual de sus
cogniciones y la habilidad del individuo para controlarla. En este sentido, la
metacognición, englobaría el propio conocimiento o conocimiento de uno mismo,
con la implicación de habilidades de control y regulación de los procesos de
conocimiento que tienen lugar. Por ello, estas habilidades metacognitivas permiten
dirigir, evaluar y modificar el aprendizaje.
Pero estas son capacidades intelectuales que demuestro al realizar alguna
actividad; en este proceso mental soy consciente del mundo que me permite
resolver problemas y comprender al mundo que nos rodea, estas operan conforme
a la información que se va recogiendo y proceso en el guardado de la información
de la memoria, para posteriormente, poder recuperarla y utilizarla como vea sea
necesario.
En estos procesos la atención y la compresión son importantes pues las pienso
como un proceso donde la elaboración ayudara a la memorización o recuperación
de la información o conocimiento obtenido, en la capacidad que tenemos para
aprender a conocer y controlar los procesos básicos que requerimos para un
aprendizaje adecuado esto nos permite a planificar que tipo de estrategias debo
utilizar cada situación, el emplearlas, controlarlas y evaluarlas, así identificar los
posibles fallos, esto forma de mis operaciones mentales que tienen como finalidad
enseñar al estudiante a controlar su propio aprendizaje pero para ello necesito ser
observativo, tener las características observadas y explicar sus detalles, al hacer
esto comprender, relacionar por ordenamiento; todo esto para poder entender el
cómo realizo cada proceso como creo cada estrategia y analizar mi propio
conocimiento.
Edi Santiago Montes Espinosa
5°A
23/08/2015.
Las funciones ejecutivas en mi vida diaria.
En la parte de la activación realizo actividades para mantener mi cerebro en
constante activación, en el flujo de conciencia debo de ser consciente en todo lo
que proceso e interpretar para que me servirán, con lo de gestión de motivación soy
muy activo pues siempre busco formas de activar y tener presentes mis
motivaciones para cada acción ya que siento que son importante, las emociones
son parte esencial de todo lo que yo realice de ahí se derivara mi motivación al
realizar dichas acciones; mientras que en gestionar los impulsos soy algo
complicado en esos aspectos pues dejo que ellos me dominen y debo aprender a
gestionar es decir controlarlos y poder decidir de qué manera usarlos, cuando me
propongo empezar proyectos o empezar a trabajar mis objetivos es casi cosa de
todos los días trato de organizarlos de mayor prioridad al menor, pero siempre me
impongo el cumplirlos, al iniciar la búsqueda del cumplimiento de objetivos las
acciones a tomar también las organizo es algo esencial para detectar fallas en mis
estrategias que realizo, y siempre mantener esas acciones y no saltarme ninguna
pues para mí todo lleva un proceso; pero como sabemos en cada estrategia o
procesos no siempre todo va bien y existe la posibilidad de tener que cambiar de
procesos o estrategia y ante esto soy demasiado adaptable pues nunca me a costa
ya que en estos tiempos eso es un lujo así lo pienso. El memorizar los pasos lo hago
a menudo aunque de repente dejo que todo sea fluido y espontaneo pero memorizar
siempre será una parte esencial de cada proceso; y para todo esto mi metacognicin
la realizo constante para identificar siempre los detalles que hace que mi procesos
o acciones no se den como esperaba.

Más contenido relacionado

PPTX
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
PPTX
La educacion en la epoca moderna
PPTX
Origen y evolución del humanismo pedagógico
PPTX
La educación en la edad media
PPTX
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
PDF
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
DOC
trabajo de planeación de valores
PDF
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
La educacion en la epoca moderna
Origen y evolución del humanismo pedagógico
La educación en la edad media
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
IMPORTANCIA DE LA LECTURA DE CONTEXTOS PARA PROPONER CURRÍCULOS PERTINENTES, ...
trabajo de planeación de valores
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diferencias entre hegel y marx
PPTX
Sócrates, Platón, Aristóteles.
DOCX
Filosofia y epistemología de la educación
PDF
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
PDF
El esencialismo
PDF
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
PPTX
La pedagogia y el metodo científico
PPTX
Principales conceptos DE EDUCACION
PDF
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
DOCX
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
DOCX
cuadro de doble entrada en el que recuperan las ideas centrales de las teoría...
PPTX
Pedagogía existencial
PDF
Alfabetizacion Paulo Freire
PPT
Para Qué Educar
PPTX
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
PPTX
Pedagogía de los jesuitas
DOCX
Ensayo observación
PDF
Escuela Tradicional: Características y Comparación
PPTX
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
Diferencias entre hegel y marx
Sócrates, Platón, Aristóteles.
Filosofia y epistemología de la educación
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
El esencialismo
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
La pedagogia y el metodo científico
Principales conceptos DE EDUCACION
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Cuadro comparativo, corrientes filosoficas
cuadro de doble entrada en el que recuperan las ideas centrales de las teoría...
Pedagogía existencial
Alfabetizacion Paulo Freire
Para Qué Educar
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Pedagogía de los jesuitas
Ensayo observación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
antropologia general,social y relaciones con otras ciencias
Publicidad

Similar a Analisis sobre la metacognicion (20)

DOC
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Metacognicion
DOCX
Preguntas metacognitivas
DOC
La Metacognición
DOCX
M E T A C O G N I C I O N
PPS
Procesos cognitivos01
PDF
Metacognición (1).docx kelly barros yanceris daconte
DOCX
Metacognicion equipo 2
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
La metacognición
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ensayo Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Metacognicion
Preguntas metacognitivas
La Metacognición
M E T A C O G N I C I O N
Procesos cognitivos01
Metacognición (1).docx kelly barros yanceris daconte
Metacognicion equipo 2
La metacognición
La metacognición
La metacognición
La metacognición
Ensayo Metacognicion
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Analisis sobre la metacognicion

  • 1. Edi Santiago Montes Espinosa 5°A 23/08/2015. Como se ya que la la metacognición, se refiere al conocimiento individual de sus cogniciones y la habilidad del individuo para controlarla. En este sentido, la metacognición, englobaría el propio conocimiento o conocimiento de uno mismo, con la implicación de habilidades de control y regulación de los procesos de conocimiento que tienen lugar. Por ello, estas habilidades metacognitivas permiten dirigir, evaluar y modificar el aprendizaje. Pero estas son capacidades intelectuales que demuestro al realizar alguna actividad; en este proceso mental soy consciente del mundo que me permite resolver problemas y comprender al mundo que nos rodea, estas operan conforme a la información que se va recogiendo y proceso en el guardado de la información de la memoria, para posteriormente, poder recuperarla y utilizarla como vea sea necesario. En estos procesos la atención y la compresión son importantes pues las pienso como un proceso donde la elaboración ayudara a la memorización o recuperación de la información o conocimiento obtenido, en la capacidad que tenemos para aprender a conocer y controlar los procesos básicos que requerimos para un aprendizaje adecuado esto nos permite a planificar que tipo de estrategias debo utilizar cada situación, el emplearlas, controlarlas y evaluarlas, así identificar los posibles fallos, esto forma de mis operaciones mentales que tienen como finalidad enseñar al estudiante a controlar su propio aprendizaje pero para ello necesito ser observativo, tener las características observadas y explicar sus detalles, al hacer esto comprender, relacionar por ordenamiento; todo esto para poder entender el cómo realizo cada proceso como creo cada estrategia y analizar mi propio conocimiento.
  • 2. Edi Santiago Montes Espinosa 5°A 23/08/2015. Las funciones ejecutivas en mi vida diaria. En la parte de la activación realizo actividades para mantener mi cerebro en constante activación, en el flujo de conciencia debo de ser consciente en todo lo que proceso e interpretar para que me servirán, con lo de gestión de motivación soy muy activo pues siempre busco formas de activar y tener presentes mis motivaciones para cada acción ya que siento que son importante, las emociones son parte esencial de todo lo que yo realice de ahí se derivara mi motivación al realizar dichas acciones; mientras que en gestionar los impulsos soy algo complicado en esos aspectos pues dejo que ellos me dominen y debo aprender a gestionar es decir controlarlos y poder decidir de qué manera usarlos, cuando me propongo empezar proyectos o empezar a trabajar mis objetivos es casi cosa de todos los días trato de organizarlos de mayor prioridad al menor, pero siempre me impongo el cumplirlos, al iniciar la búsqueda del cumplimiento de objetivos las acciones a tomar también las organizo es algo esencial para detectar fallas en mis estrategias que realizo, y siempre mantener esas acciones y no saltarme ninguna pues para mí todo lleva un proceso; pero como sabemos en cada estrategia o procesos no siempre todo va bien y existe la posibilidad de tener que cambiar de procesos o estrategia y ante esto soy demasiado adaptable pues nunca me a costa ya que en estos tiempos eso es un lujo así lo pienso. El memorizar los pasos lo hago a menudo aunque de repente dejo que todo sea fluido y espontaneo pero memorizar siempre será una parte esencial de cada proceso; y para todo esto mi metacognicin la realizo constante para identificar siempre los detalles que hace que mi procesos o acciones no se den como esperaba.