2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
Dr. Edgar Adrián Valenzuela 
Maldonado. 
Residente de 3er año de ortopedia.
 Aponeurosis palmar (superficial). 
 Extendida en la región palmar superficialmente a los 
músculos y tendones, con excepción del palmar 
corto, comprende 3 partes: 
 Fascia de la eminencia Tenar. 
 Aponeurosis palmar media. 
 Fascia de la eminencia Hipotenar.
 Se inserta en el borde 
lateral del primer 
metacarpiano. 
 Se inserta en el 3er 
metacarpiano. 
 Se continua 
medialmente en la 
parte lateral de la 
aponeurosis palmar. 
 Es delgada y 
traslucida.
 Es de forma 
triangular. 
 El vértice superior se 
continua con el 
tendón del palmar 
largo o se adhiere al 
retináculo flexor y se 
puede continuar con 
la fascia 
antebraquial. 
 2 tipos de fibras. 
 Trasversas y 
longitudinales.
 Fibras longitudinales. 
 Provienen del tendón del 
palmar largo o se adhieren 
en el retináculo flexor. 
 Se divide en cintillas 
pretendinosas que se 
adhieren a la capsula de la 
articulación 
metacarpofalángica. 
 Las fibras longitudinales 
envían tabiques sagitales en 
el tercio medio de la palma. 
 Formándose 4 túneles 
tendinosos, para los tendones 
flexores.
 Fibras transversas: 
 Se desprende del borde 
anterior y de la cabeza 
de los metacarpianos 
para insertarse en las 
partes similares de los 
metacarpiano.
 Cubre los 
músculos de la 
eminencia 
Hipotenar. 
 Se inserta en el 
borde medial del 
5to metacarpiano 
y se fija arriba en 
el pisiforme.
 Cubre los músculos interóseos 
 Se inserta en el borde anterior de los 
metacarpianos. 
 Se interrumpe en el 3er metacarpiano por la 
inserción del musculo aductor del pulgar. 
 Ligamento metacarpiano transverso profundo
 Se divide en superficial y profunda. 
 La superficial se inserta por arriba del retináculo 
extensor. 
 Cubre los tendones extensores y esta separado de 
los tegumentos por las venas y los nervios de los 
superficiales. 
 La profunda: extendida sobre los espacios 
interóseos . 
 Estas dos fascia son muy delgadas, se detiene 
abajo la altura a la articulación 
metacarpofalángica.
 La anastomosis 
entre las arterias 
radial y cubital 
permiten 
distinguir dos 
arcos palmares y 
uno dorsal. 
 A partir de ello se 
originan 
colaterales, las 
mas importantes 
son las arterias 
digitales.
 Resulta de la 
anastomosis de la 
arteria cubital con la 
arteria palmar 
superficial, rama de la 
arteria radial. 
 Esta situado 
superficial a los 
tendones flexores 
superficiales de los 
dedos y de su vaina 
sinovial y profundo a 
la aponeurosis palmar
 De su convexidad se 
originan 4 arterias 
digitales que se 
dirigen hacia los 
espacios 
interdigitales. 
 1er arteria digital 
palmar común. 
 Cruza al 5to 
metacarpiano y forma 
la colateral medial 
meñique.
 2da arteria digital 
palmar común. 
 Se bifurca algo mas 
debajo de las 
articulaciones 
metacarpofalángica. 
 Colateral digital 
palmar del meñique. 
 Digital palmar propio 
del anular.
 3er arteria digital 
palmar común. 
 Digital palmar propia 
lateral del anular. 
 Digital palmar propia 
del dedo medio.
 4ta arteria digital 
palmar común. 
 Digital palmar propia 
lateral del medio 
 Digital palmar propia 
medial del índice.
 Resulta de la 
anastomosis de la 
arteria radial con la 
arteria palmar 
profunda. 
 Esta situado en la 
celda palmar 
profunda, por delante 
del extremo superior 
de los metacarpianos 
y de los músculos 
interóseos
 Ascendentes. 
 Se originan en 
la concavidad y 
se distribuyen 
en el carpo. 
 Descendentes: 
 Son arterias 
metacarpianas 
palmares. Una 
por cada 
espacio 
interóseo
 Perforantes: se 
originan de la cara 
posterior del arco, 
atraviesan los 
espacios interóseos, 
excepto en el 1er 
espacio. 
 Se anastomosan con 
las metacarpianas 
dorsales.
 Esta situado en 
contacto con la 
primera fila del carpo, 
profundo al plano de 
los tendones 
extensores. 
 Origina arterias 
metacarpianas 
dorsales para los 
espacios 2do, 3ero y 
4to que se bifurcan en 
la raíz de los dedos.
 La metacarpiana 
dorsal del primer 
espacio es una 
colateral de la radio.
 Irrigan la piel y el 
tejido celular de los 
dedos. 
 Son mas voluminosas 
en la cara palmar.
 Arterias digitales 
dorsales: 
 Se expanden alrededor 
de la falange proximal, 
a la que no sobrepasan. 
 Arterias digitales 
palmares propias 
 Tambien se denominan 
colaterales. 
 Cada dedo dispone de 
2 colaterales, medial y 
lateral, originadas de 
arterias distintas.

Más contenido relacionado

PPTX
anatomia de la mano
 
PPTX
Articulaciones de la mano
PPTX
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
PPTX
PPTX
Anatomia funcional de la mano
anatomia de la mano
 
Articulaciones de la mano
Anatomia De La Mano(huesos,ligamentos,articulaciones y musculos)
Anatomia funcional de la mano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fracturas de hombro
PPTX
Fracturas de la mano
PPTX
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
PPT
Anatomia de cadera
PPT
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
PDF
tratamiento de fracturas de escapula
PPTX
Miembro superior
PPTX
Hombro (morfología)
PPTX
PPTX
Fractura de rotula
PPTX
Fractura de rotula
PPT
Anatomía de columna lumbar
PPT
Anatomia de cadera (3)
PPTX
Fracturas de Humero
PPTX
Anatomía de codo
PPT
anatomia del tobillo
PPTX
Luxacion articulacion esternoclavicular
PPTX
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
PPT
27 fractura de tibia y peroné
Fracturas de hombro
Fracturas de la mano
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Anatomia de cadera
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
tratamiento de fracturas de escapula
Miembro superior
Hombro (morfología)
Fractura de rotula
Fractura de rotula
Anatomía de columna lumbar
Anatomia de cadera (3)
Fracturas de Humero
Anatomía de codo
anatomia del tobillo
Luxacion articulacion esternoclavicular
Fractura de 1° y 5° metacarpiano
27 fractura de tibia y peroné
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Anatomia de la mano
PPT
5 Mano
PPTX
PPT
MANO ANATOMIA
PPT
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
PPTX
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
PPTX
Articulaciones de muñeca y mano
PPT
Mano Y Muñeca
PPT
Examen físico mano
PPTX
Musculos de la mano
PPT
Exploración física de la mano
PPTX
Huesos del Carpo
PPT
Anatomía Del Miembro Superior
PPTX
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
PPTX
Anatomía Muñeca
PPTX
MRI WRIST SCAN PLANE AND LOCATION
PPTX
Esqueleto miembros superiores
PPT
The Hand Anatomy Part 1
Anatomia de la mano
5 Mano
MANO ANATOMIA
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Huesos de la mano y anatomia de superficie del miembro superior
Articulaciones de muñeca y mano
Mano Y Muñeca
Examen físico mano
Musculos de la mano
Exploración física de la mano
Huesos del Carpo
Anatomía Del Miembro Superior
SEMIOLOGIA DE MUÑECA Y MANO
Anatomía Muñeca
MRI WRIST SCAN PLANE AND LOCATION
Esqueleto miembros superiores
The Hand Anatomy Part 1
Publicidad

Similar a Anatomia de mano (20)

PDF
Arcos arteriales de la mano y de los pies
PPT
Arteria Radial Y Arcos Palmares
PDF
5.2 Arcos Palmares
PPTX
Arterias del miembro superior
PPTX
Anatomia_ MANOS y su recorrido
PPTX
Vasos de la mano
PDF
Arterias de las manos y de los pies
PDF
Universidad regional autonoma de los andes anatomia arcos de pies y manos
PPTX
Vasos y ganglios en mienbro superior
PDF
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
PDF
Arcos plantares y palmares
PDF
Arcos Palmares y Plantares
PDF
MUSCULOS DE MANO y sus diferentes divisiones .pdf
PPTX
Topografía miembro superior
PPTX
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891 (1).pptx
PDF
Arcos Arteriales
DOCX
Arcos palmares y plantares
DOCX
Arcos palmares y plantares
PPTX
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arteria Radial Y Arcos Palmares
5.2 Arcos Palmares
Arterias del miembro superior
Anatomia_ MANOS y su recorrido
Vasos de la mano
Arterias de las manos y de los pies
Universidad regional autonoma de los andes anatomia arcos de pies y manos
Vasos y ganglios en mienbro superior
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
Arcos plantares y palmares
Arcos Palmares y Plantares
MUSCULOS DE MANO y sus diferentes divisiones .pdf
Topografía miembro superior
musculosantebrazoantomahumana-151020040731-lva1-app6891 (1).pptx
Arcos Arteriales
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie

Más de Leonardo Favio Chávez Gasque (20)

PPTX
Contractura de dupuytren
PPT
PPT
PPT
Fracturas de la diafisis humeral
PPT
Fracturas de humero proximal (3)
PPT
Fracturas diafisarias de humero
PPT
Fracturas diafisarias de humero (2)
PPT
Fracturas de humero proximal (2)
PPT
Biomecanica de Muñeca y Mano
PPT
Biomecanica de miembro pelvico.
PPT
Biomecanica del pie
PPT
Biomecanica de los meniscos
PPTX
Biomecanica del hombro
PPTX
Biomecanica de la cadera artrosica
PPT
Biomecanica de humero
PPT
Biomecanica de hombro (2)
PPT
Biomecanica de hombro 2
PPTX
Biomecanica de columna (2)
PPT
Biomecanica de columna (2)
Contractura de dupuytren
Fracturas de la diafisis humeral
Fracturas de humero proximal (3)
Fracturas diafisarias de humero
Fracturas diafisarias de humero (2)
Fracturas de humero proximal (2)
Biomecanica de Muñeca y Mano
Biomecanica de miembro pelvico.
Biomecanica del pie
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica del hombro
Biomecanica de la cadera artrosica
Biomecanica de humero
Biomecanica de hombro (2)
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica de columna (2)
Biomecanica de columna (2)

Anatomia de mano

  • 1. Dr. Edgar Adrián Valenzuela Maldonado. Residente de 3er año de ortopedia.
  • 2.  Aponeurosis palmar (superficial).  Extendida en la región palmar superficialmente a los músculos y tendones, con excepción del palmar corto, comprende 3 partes:  Fascia de la eminencia Tenar.  Aponeurosis palmar media.  Fascia de la eminencia Hipotenar.
  • 3.  Se inserta en el borde lateral del primer metacarpiano.  Se inserta en el 3er metacarpiano.  Se continua medialmente en la parte lateral de la aponeurosis palmar.  Es delgada y traslucida.
  • 4.  Es de forma triangular.  El vértice superior se continua con el tendón del palmar largo o se adhiere al retináculo flexor y se puede continuar con la fascia antebraquial.  2 tipos de fibras.  Trasversas y longitudinales.
  • 5.  Fibras longitudinales.  Provienen del tendón del palmar largo o se adhieren en el retináculo flexor.  Se divide en cintillas pretendinosas que se adhieren a la capsula de la articulación metacarpofalángica.  Las fibras longitudinales envían tabiques sagitales en el tercio medio de la palma.  Formándose 4 túneles tendinosos, para los tendones flexores.
  • 6.  Fibras transversas:  Se desprende del borde anterior y de la cabeza de los metacarpianos para insertarse en las partes similares de los metacarpiano.
  • 7.  Cubre los músculos de la eminencia Hipotenar.  Se inserta en el borde medial del 5to metacarpiano y se fija arriba en el pisiforme.
  • 8.  Cubre los músculos interóseos  Se inserta en el borde anterior de los metacarpianos.  Se interrumpe en el 3er metacarpiano por la inserción del musculo aductor del pulgar.  Ligamento metacarpiano transverso profundo
  • 9.  Se divide en superficial y profunda.  La superficial se inserta por arriba del retináculo extensor.  Cubre los tendones extensores y esta separado de los tegumentos por las venas y los nervios de los superficiales.  La profunda: extendida sobre los espacios interóseos .  Estas dos fascia son muy delgadas, se detiene abajo la altura a la articulación metacarpofalángica.
  • 10.  La anastomosis entre las arterias radial y cubital permiten distinguir dos arcos palmares y uno dorsal.  A partir de ello se originan colaterales, las mas importantes son las arterias digitales.
  • 11.  Resulta de la anastomosis de la arteria cubital con la arteria palmar superficial, rama de la arteria radial.  Esta situado superficial a los tendones flexores superficiales de los dedos y de su vaina sinovial y profundo a la aponeurosis palmar
  • 12.  De su convexidad se originan 4 arterias digitales que se dirigen hacia los espacios interdigitales.  1er arteria digital palmar común.  Cruza al 5to metacarpiano y forma la colateral medial meñique.
  • 13.  2da arteria digital palmar común.  Se bifurca algo mas debajo de las articulaciones metacarpofalángica.  Colateral digital palmar del meñique.  Digital palmar propio del anular.
  • 14.  3er arteria digital palmar común.  Digital palmar propia lateral del anular.  Digital palmar propia del dedo medio.
  • 15.  4ta arteria digital palmar común.  Digital palmar propia lateral del medio  Digital palmar propia medial del índice.
  • 16.  Resulta de la anastomosis de la arteria radial con la arteria palmar profunda.  Esta situado en la celda palmar profunda, por delante del extremo superior de los metacarpianos y de los músculos interóseos
  • 17.  Ascendentes.  Se originan en la concavidad y se distribuyen en el carpo.  Descendentes:  Son arterias metacarpianas palmares. Una por cada espacio interóseo
  • 18.  Perforantes: se originan de la cara posterior del arco, atraviesan los espacios interóseos, excepto en el 1er espacio.  Se anastomosan con las metacarpianas dorsales.
  • 19.  Esta situado en contacto con la primera fila del carpo, profundo al plano de los tendones extensores.  Origina arterias metacarpianas dorsales para los espacios 2do, 3ero y 4to que se bifurcan en la raíz de los dedos.
  • 20.  La metacarpiana dorsal del primer espacio es una colateral de la radio.
  • 21.  Irrigan la piel y el tejido celular de los dedos.  Son mas voluminosas en la cara palmar.
  • 22.  Arterias digitales dorsales:  Se expanden alrededor de la falange proximal, a la que no sobrepasan.  Arterias digitales palmares propias  Tambien se denominan colaterales.  Cada dedo dispone de 2 colaterales, medial y lateral, originadas de arterias distintas.