SlideShare una empresa de Scribd logo
El cocodrilo ,el orangután, la picara serpiente, el águila real, el elefante, la 
jirafa grande, poropopo poropopo 
El ……………,el orangután, la picara serpiente, el águila real ,el elefante, 
la jirafa grande ,poro popo poro popo 
El……………..,el………………,la picara serpiente, el águila real, el 
elefante, la jirafa grande poro popo poro popo 
El………………,el……………….,la……………………..,el águila real el 
elefante ,la jirafa grande poro popo poro popo 
El……………el………………..,la……………………….el……………………., 
el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo 
El…………..el…………………,la………………………..,el…………………,el 
…………..,la jirafa grande poro popo poro popo 
El…………….,el……………….,la…………….,el…………..,el…….la………
TEMA: LAS SOLICITUD
INTEGRANTES 
 Leonardo U. 
 Evelyn G. 
 Jimmy Q. 
 Anette Q. 
 Génesis B. 
 Manuel A. 
 Madeleine C.
VARIEDAD LINGUISTICA 
• Las cartas personales se 
emplean para mantener un 
dialogo con alguien cercano: 
un amigo o un familiar .En 
cambio, en la carta formal se 
establece una comunicación 
con una persona no 
necesariamente conocida
Clases de cartas de petición 
SOLICITUD 
• Se dirige a cualquier persona, empresa o 
institución, ya sea publica o privada 
instancia 
• Se dirige solamente a instituciones 
oficiales, como los ministerios y ot5ras 
instituciones publicas.
Partes de una solicitud 
O Las partes de las solicitud es 
el :encabezado, destinatario, 
saludo o formula de 
tratamiento, cuerpo o 
desarrollo, cierre y la firma
Para enviar la solicitud 
O Hay diversas formas de 
enviar una solicitud: se 
puede entregar 
personalmente, enviarla 
por fax, correo electrónico, 
o por correo regular. 
O En cualquier de los casos, 
se observa el mismo 
tratamiento cortes y 
educado
Para doblar la solicitud 
Una manera efectiva de doblar la carta, es hacerlo en 
tres partes, con el escrito hacia adentro. Así el 
momento de abrir , lo primero que se ve es el nombre 
del destinatario
Eje: de solicitud
Tipos de párrafos 
O Existen cuatro tipos de 
parrafos:descriptivos,narrativo 
s,expositivos y argumentativas 
o persuasivos cada uno de 
ellos necesitan una diferente 
forma de pensamiento y una 
planificación distinta
• El párrafo descriptivo: entrega una clara y detallada 
pintura de una persona, lugar objeto o evento 
El párrafo narrativo: relata un evento memorable o 
una experiencia 
El párrafo expositivo: se usa para dar información. 
explicar un tema, indicar como hacer algo, dar 
instrucciones 
El párrafo persuasivo o argumentativo: presenta 
una opinión que se defiende con argumentos y 
razones.
Signo de puntuación en 
párrafos 
O Punto seguido: se usa cada vez que se 
introduce una idea diferente en el párrafo 
O Punto y coma: se usa cuando es 
necesario separar dos ideas que ya 
contienen comas, especialmente en caso 
de que se incluya un nuevo sujeto 
O La coma: se emplea cuando se necesita 
separar elementos dentro de una misma 
idea
Los conectores lógicos 
O Los conectores establecen distintas 
relaciones lógicas entre las palabras. 
Conectan las ideas y añaden matices 
significativos al texto. Según su función 
y significado, los conectores lógicos 
sirven; 
1. Para cerrar o resumir un tema 
2. Para añadir elementos 
3. Para enfatizar o explicar
Los conectores lógicos 
Los conectores lógicos sirven para : 
• Para cerrar o resumir un tema 
• Para añadir elementos o señalar orden dentro de un 
nuevo temo 
• Para enfatizar explicar 
• Para indicar finalidad 
• Para señalar oposición 
• Para indicar causa 
• Para indicar consecuencia 
• Para indicar orden temporal 
• Para ubicación espacial 
• Para indicar condición
o Encabezado: incluye el lugar desde el que se envía 
la carta y la fecha. Deja un margen superior de 3 
cm 
o Destinatario: indica los datos y la dirección de la 
persona a quien se dirige la carta, o de la 
organización a la q se acude. 
o Saludo o formula de tratamiento: utiliza una 
expresión de reconocimiento al receptor. Si 
conoces el nombre del destinario, inclúyelo; de no 
ser así empleamos ``ESTIMADO SEÑOR´´ 
o Cuerpo o desarrollo: El cuerpo de la carta empieza 
con la identificación del emisor presentada de 
manera cordial EJ:``YO , REGINA DELGADO, 
ALUMNA DEL OCTAVO AÑO BASICA´´
• Cierre: para cerrar, utiliza las 
formulas de despedida EJE: 
ATENTAMENTE 
SINCERAMENTE 
AGRADECE SU ATENCION 
La firma: con la firma se termina la 
carta. Si la carta esta empresa en la 
computadora o una maquina de 
escribir, firma a mano
La estructura de una solicitud es : 
destinatario, saludos, cuerpo o 
desarrollo, identificación del emisor, 
cierre y firma
Ejemplos de solicitud 
(Fecha)Estimado Sr. ____:Se comienza el texto con 
amabilidad, con un saludo cordial. Usar en el primer párrafo 
una exposición del tema u objetivo a tratar a modo 
reintroducción , sin entrar en detalles secundarios. A 
continuación extenderse sobre los temas primordiales en un 
segundo párrafo mas amplio. Incluir antecedentes, datos 
estadísticos e informaciones de informaciones que apoyen el 
objetivo. asegurase que las frases con claras y de fácil 
lectura. Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar 
el objetivo principal de la carta, indicando, en cada caso, los 
pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o 
hacer cumplir. Es importante dar las gracias al receptor de la 
carta por el tiempo empleado en leerla, ser educado pero sin 
excesos y por último revisar la ortografía a fin de no cometer 
errores que pudieran dañar nuestra imagen.Saludos 
cordiales,(Nombre del firmante)(firma) Siempre a mano
Banco de pregunta 
1) ¿Cuántas clases de cartas de 
petición hay? 
2) ¿Cuáles son los tipos de párrafos? 
3) ¿Cuándo se usa punto seguido? 
4) según su función y significado , los 
conectores lógicos sirve para,,,,,,, 
5) ¿para que se emplean las cartas 
personales ?
Anecita

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
PPT
Textos argumentativos
PDF
Textos argumentativos
PPS
Examen2
PPTX
Cómo hacer un texto argumentativo
PDF
Argumentacion
PPTX
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
PPT
Las claves del texto argumentativo
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion38
Textos argumentativos
Textos argumentativos
Examen2
Cómo hacer un texto argumentativo
Argumentacion
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
Las claves del texto argumentativo

La actualidad más candente (11)

PPS
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
DOCX
Guía de texto argumentativo
PPTX
Cómo realizar un buen comentario de texto
PDF
Textos argumentativos
PPSX
Tutorial rubrica TIGRE
DOC
Guia texto argumentativo
PPT
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
DOCX
El ensayo argumentativo
PDF
Dosier unidad
DOC
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
PDF
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Guía de texto argumentativo
Cómo realizar un buen comentario de texto
Textos argumentativos
Tutorial rubrica TIGRE
Guia texto argumentativo
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
El ensayo argumentativo
Dosier unidad
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Publicidad

Similar a Anecita (20)

PDF
Tipos de cartas
PPT
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
PPTX
Exposicion documentos
PPT
Las cartas
DOCX
La carta diario de clase ...
PPT
La carta
PPT
La carta
PPT
las cartas y sus características o tipos.ppt
PPT
las_cartas.ppt
PPT
las_cartas.ppt
PPTX
Oficio y solicitud. Por Pamela Miguez
PPT
Cartas formales e informales 1 ero
PPTX
Comunicaciones escritas breves
PDF
TP8 Cartas formales e informales.pdf
PPT
Las Cartas
PDF
cartasyemail.pdf
PPTX
Oficio y solicitud. Por: Mateo Minayo
PPT
APUNTE_1_LA_CARTA_103105_20190404_20190311_172358.PPT
PPT
Lacarta 110415182426-phpapp02
Tipos de cartas
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Exposicion documentos
Las cartas
La carta diario de clase ...
La carta
La carta
las cartas y sus características o tipos.ppt
las_cartas.ppt
las_cartas.ppt
Oficio y solicitud. Por Pamela Miguez
Cartas formales e informales 1 ero
Comunicaciones escritas breves
TP8 Cartas formales e informales.pdf
Las Cartas
cartasyemail.pdf
Oficio y solicitud. Por: Mateo Minayo
APUNTE_1_LA_CARTA_103105_20190404_20190311_172358.PPT
Lacarta 110415182426-phpapp02
Publicidad

Más de Enrique Erazo (15)

PPTX
PPTX
Presentación de c.c.n.n.
PPT
Centros de computo taller #1
DOCX
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
DOCX
DOCX
Tic tac tep
DOCX
DOCX
Codigo del buen_vivir
DOCX
Plataformas educativas
DOCX
Tictactep
DOCX
Plandelbuenvivir
DOCX
Debertdr
DOCX
Debermichaelporter
PPTX
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
PPTX
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
Presentación de c.c.n.n.
Centros de computo taller #1
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Tic tac tep
Codigo del buen_vivir
Plataformas educativas
Tictactep
Plandelbuenvivir
Debertdr
Debermichaelporter
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Anecita

  • 1. El cocodrilo ,el orangután, la picara serpiente, el águila real, el elefante, la jirafa grande, poropopo poropopo El ……………,el orangután, la picara serpiente, el águila real ,el elefante, la jirafa grande ,poro popo poro popo El……………..,el………………,la picara serpiente, el águila real, el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo El………………,el……………….,la……………………..,el águila real el elefante ,la jirafa grande poro popo poro popo El……………el………………..,la……………………….el……………………., el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo El…………..el…………………,la………………………..,el…………………,el …………..,la jirafa grande poro popo poro popo El…………….,el……………….,la…………….,el…………..,el…….la………
  • 3. INTEGRANTES  Leonardo U.  Evelyn G.  Jimmy Q.  Anette Q.  Génesis B.  Manuel A.  Madeleine C.
  • 4. VARIEDAD LINGUISTICA • Las cartas personales se emplean para mantener un dialogo con alguien cercano: un amigo o un familiar .En cambio, en la carta formal se establece una comunicación con una persona no necesariamente conocida
  • 5. Clases de cartas de petición SOLICITUD • Se dirige a cualquier persona, empresa o institución, ya sea publica o privada instancia • Se dirige solamente a instituciones oficiales, como los ministerios y ot5ras instituciones publicas.
  • 6. Partes de una solicitud O Las partes de las solicitud es el :encabezado, destinatario, saludo o formula de tratamiento, cuerpo o desarrollo, cierre y la firma
  • 7. Para enviar la solicitud O Hay diversas formas de enviar una solicitud: se puede entregar personalmente, enviarla por fax, correo electrónico, o por correo regular. O En cualquier de los casos, se observa el mismo tratamiento cortes y educado
  • 8. Para doblar la solicitud Una manera efectiva de doblar la carta, es hacerlo en tres partes, con el escrito hacia adentro. Así el momento de abrir , lo primero que se ve es el nombre del destinatario
  • 10. Tipos de párrafos O Existen cuatro tipos de parrafos:descriptivos,narrativo s,expositivos y argumentativas o persuasivos cada uno de ellos necesitan una diferente forma de pensamiento y una planificación distinta
  • 11. • El párrafo descriptivo: entrega una clara y detallada pintura de una persona, lugar objeto o evento El párrafo narrativo: relata un evento memorable o una experiencia El párrafo expositivo: se usa para dar información. explicar un tema, indicar como hacer algo, dar instrucciones El párrafo persuasivo o argumentativo: presenta una opinión que se defiende con argumentos y razones.
  • 12. Signo de puntuación en párrafos O Punto seguido: se usa cada vez que se introduce una idea diferente en el párrafo O Punto y coma: se usa cuando es necesario separar dos ideas que ya contienen comas, especialmente en caso de que se incluya un nuevo sujeto O La coma: se emplea cuando se necesita separar elementos dentro de una misma idea
  • 13. Los conectores lógicos O Los conectores establecen distintas relaciones lógicas entre las palabras. Conectan las ideas y añaden matices significativos al texto. Según su función y significado, los conectores lógicos sirven; 1. Para cerrar o resumir un tema 2. Para añadir elementos 3. Para enfatizar o explicar
  • 14. Los conectores lógicos Los conectores lógicos sirven para : • Para cerrar o resumir un tema • Para añadir elementos o señalar orden dentro de un nuevo temo • Para enfatizar explicar • Para indicar finalidad • Para señalar oposición • Para indicar causa • Para indicar consecuencia • Para indicar orden temporal • Para ubicación espacial • Para indicar condición
  • 15. o Encabezado: incluye el lugar desde el que se envía la carta y la fecha. Deja un margen superior de 3 cm o Destinatario: indica los datos y la dirección de la persona a quien se dirige la carta, o de la organización a la q se acude. o Saludo o formula de tratamiento: utiliza una expresión de reconocimiento al receptor. Si conoces el nombre del destinario, inclúyelo; de no ser así empleamos ``ESTIMADO SEÑOR´´ o Cuerpo o desarrollo: El cuerpo de la carta empieza con la identificación del emisor presentada de manera cordial EJ:``YO , REGINA DELGADO, ALUMNA DEL OCTAVO AÑO BASICA´´
  • 16. • Cierre: para cerrar, utiliza las formulas de despedida EJE: ATENTAMENTE SINCERAMENTE AGRADECE SU ATENCION La firma: con la firma se termina la carta. Si la carta esta empresa en la computadora o una maquina de escribir, firma a mano
  • 17. La estructura de una solicitud es : destinatario, saludos, cuerpo o desarrollo, identificación del emisor, cierre y firma
  • 18. Ejemplos de solicitud (Fecha)Estimado Sr. ____:Se comienza el texto con amabilidad, con un saludo cordial. Usar en el primer párrafo una exposición del tema u objetivo a tratar a modo reintroducción , sin entrar en detalles secundarios. A continuación extenderse sobre los temas primordiales en un segundo párrafo mas amplio. Incluir antecedentes, datos estadísticos e informaciones de informaciones que apoyen el objetivo. asegurase que las frases con claras y de fácil lectura. Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar el objetivo principal de la carta, indicando, en cada caso, los pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o hacer cumplir. Es importante dar las gracias al receptor de la carta por el tiempo empleado en leerla, ser educado pero sin excesos y por último revisar la ortografía a fin de no cometer errores que pudieran dañar nuestra imagen.Saludos cordiales,(Nombre del firmante)(firma) Siempre a mano
  • 19. Banco de pregunta 1) ¿Cuántas clases de cartas de petición hay? 2) ¿Cuáles son los tipos de párrafos? 3) ¿Cuándo se usa punto seguido? 4) según su función y significado , los conectores lógicos sirve para,,,,,,, 5) ¿para que se emplean las cartas personales ?