SlideShare una empresa de Scribd logo
JAIRO LOPEZ CALLE

 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

   FACULTAD DE CIENCIAS
          MÉDICAS

           TEMA:
ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS
ANIOSTRONGYLUS CANTONENIS
 MORFOLOGIA
 CICLO DE VIDA
 MODO DE TRANSMISION
 AGENTE INFECCIOSO
 PREVENCION
 PRESENTACION CLINICA
 VIDEO
MORFOLOGIA
Angiostrongylus cantonensis es un gusano filiforme y
delicado, adelgazado en sus extremos; cuando está vivo tiene un
tinte pálido.
Los machos miden de 16 a 19 mm. de longitud por 0.26 mm. de
diámetro.
La bolsa copulatriz es pequeña dirigida hacia la porción ventral.
Las hembras miden de 21 a 25 mm. de longitud por 0.30 a 0.60
mm. de diámetro.El extremo posterior tienen un poro anal
subterminal sobre la porción ventral y una apertura vulvar
pequeña dirigida hacia la porción ventral localizada por delante del
ano.
Los huevos son ovoides y alargados.
Una hembra puede poner más de 15.000 huevos diarios
ANGIOSTRONGYLUS  CANTONENSIS
CICLO DE VIDA
 Los parásitos adultos viven habitualmente en las arterias
pulmonares de las ratas.
 Las hembras ponen huevos y se convierten en L1 y son
expulsadas pro la caca del raton, en el medio exterior, las larvas L1
invaden un hospedero intermediario (caracoles o babosas), en el
que sufren dos mudas larvarias y llegan a L3.
 Los ratones se comen a las babosa infectadas y las L3 migran al
cerebro, para convertirse en L4 y después en L5.
 Las L5 descienden hasta la arteria pulmonar y se convierten en
macho y hembra.
 Las L3 son infectivas para el hombre cuando ingiere caracoles
infectados y produce meningoencefalitis eosinofílica el hombre es
huésped accidental.
ANGIOSTRONGYLUS  CANTONENSIS
MODO DE TRANSMISION
 Las  ratas son los huéspedes definitivos del
parásito, los caracoles o las babosas son huéspedes
intermediarios, y los seres humanos son accidentales
(sin salida).
 Los humanos se infectan al ingerir las larvas de
tercer estadio de caracoles crudo o poco cocidos o
babosas.
 La forma adulta del parásito se encuentra sólo en
ratas, no en seres humanos o los otros huéspedes.
ANGIOSTRONGYLUS  CANTONENSIS
AGENTE INFECCIOSO
Angiostrongyliasis   es     causada       por
Angiostrongylus cantonensis, un parásito
nematodo que se considera la causa infecciosa
más común de meningitis eosinofílica en el ser
humano.
Distribución de Angiostrongylus cantonensis indicado en las áreas de rojo
PREVENCION

No hay vacuna disponible.
 Evitar comer crudo caracoles, babosas y otros
posibles huéspedes.
 Siga las precauciones relacionadas con
productos crudos (por ejemplo, la lechuga)
 Use guantes (y lavarse las manos) si caracoles
o babosas se manejan.
ANGIOSTRONGYLUS  CANTONENSIS
PRESENTACION CLINICA

 Dolor de cabeza
 Rigidez de nuca
 Náuseas
 Vómitos
 Fiebre
 Fatiga y dolores en el cuerpo
VIDEO

Más contenido relacionado

PPT
Angiostrongiliasis
PPTX
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
PPTX
Trichomona vaginalis
PPTX
Leishmaniasis del viejo mundo
PPTX
Echinococcus granulosus
PPT
Ancylostoma
PPTX
Paragonimus (Paragonimiasis)
PPTX
Parasitosis por Trichuris trichiura
Angiostrongiliasis
Toxoplasmosis (Toxoplasma gondii)
Trichomona vaginalis
Leishmaniasis del viejo mundo
Echinococcus granulosus
Ancylostoma
Paragonimus (Paragonimiasis)
Parasitosis por Trichuris trichiura

La actualidad más candente (20)

PPTX
Amebiasis
PPTX
Hidatidosis final
PPTX
Clase de hidatidosis
PPTX
Echinococcus Granulosus
PPTX
Trichinella spiralis
PDF
Diphyllobothrium latum clase
PPTX
Enterobius vermicularis
PPTX
Balantidium coli
PPTX
PPT
Virus de la Rabia
PPT
isospora bellis
PPT
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
PPT
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
PPT
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
PPTX
Toxoplasma gondii inmunologia
PPTX
Uncinariosis
Amebiasis
Hidatidosis final
Clase de hidatidosis
Echinococcus Granulosus
Trichinella spiralis
Diphyllobothrium latum clase
Enterobius vermicularis
Balantidium coli
Virus de la Rabia
isospora bellis
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
PLASMODIUM ( P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P. vivax)
Toxoplasma gondii inmunologia
Uncinariosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Angiostrongylus cantonensis por Dr. Luiggi Martini Robles
PPTX
PDF
Parásitos con su morfología
PPTX
Ancylostomiasis
PPTX
Angioestrongiliais
PPTX
MENINGITE EOSINOFÍLICA CAUSADA POR ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS APÓS A INGESTÃ...
PPT
Parasitologia
PPTX
Situacion epidemiologica del Angiostrongylus cantonensis
PDF
Anisakis
PPT
Anisakiasis
PDF
Cartilha vamos arborizar ribeirao preto
PPT
jmr_tm4_digestivo_muestras_jugosdigestivos_heces_parasitos
PPTX
PDF
Introduction to HyperWorks for linear static and non linear quasi static anal...
PPTX
Wuchereria bancrofti
PPT
Onchocerca volvulus
PDF
Taxonomia Nematodos09
PPTX
Wuchereria Bancrofti
PPT
Wuchereria bancrofti
PPTX
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Angiostrongylus cantonensis por Dr. Luiggi Martini Robles
Parásitos con su morfología
Ancylostomiasis
Angioestrongiliais
MENINGITE EOSINOFÍLICA CAUSADA POR ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS APÓS A INGESTÃ...
Parasitologia
Situacion epidemiologica del Angiostrongylus cantonensis
Anisakis
Anisakiasis
Cartilha vamos arborizar ribeirao preto
jmr_tm4_digestivo_muestras_jugosdigestivos_heces_parasitos
Introduction to HyperWorks for linear static and non linear quasi static anal...
Wuchereria bancrofti
Onchocerca volvulus
Taxonomia Nematodos09
Wuchereria Bancrofti
Wuchereria bancrofti
Los parásitos en el cuerpo humano. Presentación de power point
Publicidad

Similar a ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS (20)

PDF
CLASE 3 Anquilostomidios y strongiloides.pdf
PDF
Strongyloides stercoralis
DOCX
PDF
CLASE 2 - Ascariasis, Tricuriasis y Enterobiasis.pdf
PPT
La malaria IES Griñón
PPTX
PARASITOSIS TISULARES POR LARVAS HELMINT
PPTX
Hidatidosis pulmonar
DOCX
La malaria o paludismo
PPT
Zoonosis Presentacion
PPTX
Nematelmintos
PPT
Cestodos Teoria
PPTX
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
PPTX
Uncinarias parasitologia
DOCX
ancilostomideos.docx
PDF
Biol3021lab6
PDF
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
PDF
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
PDF
Presentación Toxoplasma gondii Mayo 2024(1).pdf
ODP
TRICHINELLA SPIRALIS
ODP
TRICHINELLA SPIRALIS
CLASE 3 Anquilostomidios y strongiloides.pdf
Strongyloides stercoralis
CLASE 2 - Ascariasis, Tricuriasis y Enterobiasis.pdf
La malaria IES Griñón
PARASITOSIS TISULARES POR LARVAS HELMINT
Hidatidosis pulmonar
La malaria o paludismo
Zoonosis Presentacion
Nematelmintos
Cestodos Teoria
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
Uncinarias parasitologia
ancilostomideos.docx
Biol3021lab6
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Trichuris trichura o Tricocéfalo dispar.pdf
Presentación Toxoplasma gondii Mayo 2024(1).pdf
TRICHINELLA SPIRALIS
TRICHINELLA SPIRALIS

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS

  • 1. JAIRO LOPEZ CALLE UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS TEMA: ANGIOSTRONGYLUS CANTONENSIS
  • 2. ANIOSTRONGYLUS CANTONENIS  MORFOLOGIA  CICLO DE VIDA  MODO DE TRANSMISION  AGENTE INFECCIOSO  PREVENCION  PRESENTACION CLINICA  VIDEO
  • 3. MORFOLOGIA Angiostrongylus cantonensis es un gusano filiforme y delicado, adelgazado en sus extremos; cuando está vivo tiene un tinte pálido. Los machos miden de 16 a 19 mm. de longitud por 0.26 mm. de diámetro. La bolsa copulatriz es pequeña dirigida hacia la porción ventral. Las hembras miden de 21 a 25 mm. de longitud por 0.30 a 0.60 mm. de diámetro.El extremo posterior tienen un poro anal subterminal sobre la porción ventral y una apertura vulvar pequeña dirigida hacia la porción ventral localizada por delante del ano. Los huevos son ovoides y alargados. Una hembra puede poner más de 15.000 huevos diarios
  • 5. CICLO DE VIDA  Los parásitos adultos viven habitualmente en las arterias pulmonares de las ratas.  Las hembras ponen huevos y se convierten en L1 y son expulsadas pro la caca del raton, en el medio exterior, las larvas L1 invaden un hospedero intermediario (caracoles o babosas), en el que sufren dos mudas larvarias y llegan a L3.  Los ratones se comen a las babosa infectadas y las L3 migran al cerebro, para convertirse en L4 y después en L5.  Las L5 descienden hasta la arteria pulmonar y se convierten en macho y hembra.  Las L3 son infectivas para el hombre cuando ingiere caracoles infectados y produce meningoencefalitis eosinofílica el hombre es huésped accidental.
  • 7. MODO DE TRANSMISION  Las ratas son los huéspedes definitivos del parásito, los caracoles o las babosas son huéspedes intermediarios, y los seres humanos son accidentales (sin salida).  Los humanos se infectan al ingerir las larvas de tercer estadio de caracoles crudo o poco cocidos o babosas.  La forma adulta del parásito se encuentra sólo en ratas, no en seres humanos o los otros huéspedes.
  • 9. AGENTE INFECCIOSO Angiostrongyliasis es causada por Angiostrongylus cantonensis, un parásito nematodo que se considera la causa infecciosa más común de meningitis eosinofílica en el ser humano.
  • 10. Distribución de Angiostrongylus cantonensis indicado en las áreas de rojo
  • 11. PREVENCION No hay vacuna disponible.  Evitar comer crudo caracoles, babosas y otros posibles huéspedes.  Siga las precauciones relacionadas con productos crudos (por ejemplo, la lechuga)  Use guantes (y lavarse las manos) si caracoles o babosas se manejan.
  • 13. PRESENTACION CLINICA  Dolor de cabeza  Rigidez de nuca  Náuseas  Vómitos  Fiebre  Fatiga y dolores en el cuerpo
  • 14. VIDEO