3
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Miasis foruncular
Dermatobia hominis
        Dr. Luis Alonso Aragón D.
                   Medico Cirujano
Dermatobia hominis

• Mosca azul brillante aprox 1.5
 cm longitud

• Se encuentra desde México
 hasta el norte de Argentina.

• Parasito de ganado frecuente
• Se transmite por picadura
 vector usualmente mosquitos y
 pulgas.
Ciclo
• Estadio larva en humanos
• D. hominis sobrevive al respirar
 por orificio que genera en piel
 en el lugar de la picadura.
Clínica

• Papula eritematosa, pruriginosa
• evoluciona a nódulo en semanas
• Orificio central
• Secreción serosa que contiene
 heces larva, eosinofilos,
 neutrofilos y linfocitos

• Dolor localizado
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Diagnóstico
• Clínico : visualizar larva microscópicamente cuando
    sale a respirar

• Laboratorio :           leucocitosis, eosinofilia

• Ultrasonografia Doppler*


•   *Quintanilla C, Leon U, The value of Dopppler ultrasound in diagnosis in 25 cases of
    forunculoid myasis. International Journal of Dermatology. Vol 44 - 2005
Miasis foruncular, Dermatobia Hominis
Diagnóstico diferencial


• Forunculosis
• Escabiasis
• Picadura insecto
Tratamiento

• Evolución espontanea (semanas)
• Asfixiar parasito al ocluir orificio con apositos o gel
  lubricante.

• Se ha descrito periodos de hasta 24 hrs de oclusión
  para lograr visualizar parasito dependiendo del
  tiempo de evolución.
•Quirúrgico
    • Infiltar zona afectada con lidocaina al 1 o 2%,
    • Con bisturí realizar incisión sobre orificio, hacer
       presión para extraer larva con pinzas.

    • Se debe extraer toda la larva, al terminar irrigar
       zona para eliminar restos.

•Crioterapia*
•En caso de     sobre infección se debe dar tratamiento
    con antibióticos.

•   * Orellano, Ocampo Cols
• En caso de sobreinfeccion se debe dar tratamiento con
 antibióticos.

• Espectro debe cubrir agentes mas frecuentes en piel.
• Cefalexina 500mg 1 tableta cada 6 hrs x 7 dias.
Bibliografía
• Dermatología Clínica Fitzpatrick 7 edición 2008
• Maier H, Honigsmann H. Foruncular myasis caused
 by Dermatobia hominis, the human bot fly. Journal
 of American Academy of Dermatology 50:26-30 -
 2004

• Quintanilla C, Leon U, The value of Dopppler
 ultrasound in diagnosis in 25 cases of
 forunculoid myasis. International Journal of
 Dermatology. Vol 44 – 2005

• Imágenes: CDC
Santa Teresa, Costa Rica

Más contenido relacionado

PPTX
Fasciola hepática
PPTX
Filariasis linfática
PPTX
Echinococcus Granulosus
PPTX
Fasciolosis Parasitología
PPTX
Miasis o gusaneras
PPTX
Fasciola hepatica
PPTX
Fasciolosis hepatica
PPTX
Toxoplasma gondii
Fasciola hepática
Filariasis linfática
Echinococcus Granulosus
Fasciolosis Parasitología
Miasis o gusaneras
Fasciola hepatica
Fasciolosis hepatica
Toxoplasma gondii

La actualidad más candente (20)

PPTX
Echinococcus granulosus
PPTX
Rickettsia prowazekii
PPT
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
PPTX
PPT
Fasciola hepatica
PPT
14. Fasciola hepatica
PPTX
Parasitologia - Trichinella spiralis
PPTX
PPT
Leishmania
PPTX
Giardia lamblia └giardiasis
PPTX
Entamoeba histolytica
PDF
Moscas Genaral
PPTX
Trichostrongylus sp.
PPTX
Hidatidosis
PPTX
Fasciola hepática
PPTX
Strongyloides stercoralis
PPTX
PPTX
Oncocercosis.
Echinococcus granulosus
Rickettsia prowazekii
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Parasitologia - Trichinella spiralis
Leishmania
Giardia lamblia └giardiasis
Entamoeba histolytica
Moscas Genaral
Trichostrongylus sp.
Hidatidosis
Fasciola hepática
Strongyloides stercoralis
Oncocercosis.
Publicidad

Similar a Miasis foruncular, Dermatobia Hominis (20)

PPTX
35 parasitosis dermicas
PPTX
Molusco contagioso
PPTX
Alejandra Mendez
PPTX
Nematodos-de-la-sangre parasito 2...pptx
PDF
PULICOSIS
PPTX
Miasis cutánea
PPTX
Enfermedades hemoflageladas
PPTX
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_CC_ONCOCERNOSIS_P1.pptx
PPTX
Enfermedades en Bovinos.pptx
PPT
4. Micosis sistemicas
PPTX
Onfalitis onfaloflebitis- onfaloarteritis
PDF
Revision de-miasis
PPTX
Difteria, Tos Ferina.
PPTX
Tuberculosis
PPT
piel agosto unt +++.ppt
PDF
Parasitología 1.pdf
PPTX
Infección, manejo quirúrgico.
PPTX
Papilomatosis bovina
PPTX
PPTX
Micosis superficiales
35 parasitosis dermicas
Molusco contagioso
Alejandra Mendez
Nematodos-de-la-sangre parasito 2...pptx
PULICOSIS
Miasis cutánea
Enfermedades hemoflageladas
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE_CC_ONCOCERNOSIS_P1.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptx
4. Micosis sistemicas
Onfalitis onfaloflebitis- onfaloarteritis
Revision de-miasis
Difteria, Tos Ferina.
Tuberculosis
piel agosto unt +++.ppt
Parasitología 1.pdf
Infección, manejo quirúrgico.
Papilomatosis bovina
Micosis superficiales
Publicidad

Más de Luis Aragón D. (8)

PDF
Pruebas de laboratorio
PDF
Neumonía
PPT
Neuralgia postherpetica
PPTX
Sinusitis aguda
PPT
Meningitis bacteriana
PPT
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
DOCX
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
PPT
Bacilos grampositivos formadores de esporas
Pruebas de laboratorio
Neumonía
Neuralgia postherpetica
Sinusitis aguda
Meningitis bacteriana
Faringoamigdalitis viral vrs bacteriana
Valor predictivo positivo del Cancer de mama segun birads
Bacilos grampositivos formadores de esporas

Último (20)

PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
analisis de la situación de salud en salud publica
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf

Miasis foruncular, Dermatobia Hominis

  • 1. Miasis foruncular Dermatobia hominis Dr. Luis Alonso Aragón D. Medico Cirujano
  • 2. Dermatobia hominis • Mosca azul brillante aprox 1.5 cm longitud • Se encuentra desde México hasta el norte de Argentina. • Parasito de ganado frecuente • Se transmite por picadura vector usualmente mosquitos y pulgas.
  • 4. • Estadio larva en humanos • D. hominis sobrevive al respirar por orificio que genera en piel en el lugar de la picadura.
  • 5. Clínica • Papula eritematosa, pruriginosa • evoluciona a nódulo en semanas • Orificio central • Secreción serosa que contiene heces larva, eosinofilos, neutrofilos y linfocitos • Dolor localizado
  • 8. Diagnóstico • Clínico : visualizar larva microscópicamente cuando sale a respirar • Laboratorio : leucocitosis, eosinofilia • Ultrasonografia Doppler* • *Quintanilla C, Leon U, The value of Dopppler ultrasound in diagnosis in 25 cases of forunculoid myasis. International Journal of Dermatology. Vol 44 - 2005
  • 10. Diagnóstico diferencial • Forunculosis • Escabiasis • Picadura insecto
  • 11. Tratamiento • Evolución espontanea (semanas) • Asfixiar parasito al ocluir orificio con apositos o gel lubricante. • Se ha descrito periodos de hasta 24 hrs de oclusión para lograr visualizar parasito dependiendo del tiempo de evolución.
  • 12. •Quirúrgico • Infiltar zona afectada con lidocaina al 1 o 2%, • Con bisturí realizar incisión sobre orificio, hacer presión para extraer larva con pinzas. • Se debe extraer toda la larva, al terminar irrigar zona para eliminar restos. •Crioterapia* •En caso de sobre infección se debe dar tratamiento con antibióticos. • * Orellano, Ocampo Cols
  • 13. • En caso de sobreinfeccion se debe dar tratamiento con antibióticos. • Espectro debe cubrir agentes mas frecuentes en piel. • Cefalexina 500mg 1 tableta cada 6 hrs x 7 dias.
  • 14. Bibliografía • Dermatología Clínica Fitzpatrick 7 edición 2008 • Maier H, Honigsmann H. Foruncular myasis caused by Dermatobia hominis, the human bot fly. Journal of American Academy of Dermatology 50:26-30 - 2004 • Quintanilla C, Leon U, The value of Dopppler ultrasound in diagnosis in 25 cases of forunculoid myasis. International Journal of Dermatology. Vol 44 – 2005 • Imágenes: CDC