SlideShare una empresa de Scribd logo
1<br />Hallar el área limitada por la recta x + y = 10, el eje OX y las ordenadas de x = 2 y x = 8.<br />2<br />Calcular el área del recinto limitado por la curva y = 9 − x2 y el eje OX.<br />En primer lugar hallamos los puntos de corte con el eje OX para representar la curva y conocer los límites de integración.<br />Como la parábola es simétrica respecto al eje OY, el área será igual al doble del área comprendida entre x = 0 y x = 3.<br />3<br />Calcular el área del triángulo de vértices A(3, 0), B(6, 3), C(8, 0).<br />Ecuación de la recta que pasa por AB:<br />Ecuación de la recta que pasa por BC:<br />4<br />Calcular el área limitada por las gráficas de las funciones y2 = 4x e y = x2.<br />5<br />Calcular el área limitada por la curva xy = 36, el eje OX y las rectas: x = 6, x = 12.<br />·<br />6<br />Calcular el área limitada por la curva y = 2(1 − x2) y la recta y = −1.<br />7<br />Calcular el área del recinto limitado por la parábola y = x2 + 2 y la recta que pasa por los puntos (−1, 0) y (1, 4).<br />8<br />Hallar el área limitada por la recta , el eje de abscisas y las ordenadas correspondientes a x = 0 y x = 4.<br />9<br />Calcular el área limitada por la curva y = 6x2 − 3x3 y el eje de abscisas.<br />10<br />Hallar el área de la región del plano limitada por las curvas y = ln x, y = 2 y los ejes coordenados.<br />Calculamos el punto de corte de la curva y la recta y = 2.<br />El área es igual al área del rectángulo OABC menos el área bajo la curva y = ln x.<br />El área de rectángulo es base por altura.<br />El área bajo la curva y = ln x es:<br />11<br />·Calcular el área de la región del plano limitada por el círculo x2 + y2 = 9.<br />El área del círculo es cuatro veces el área encerrada en el primer cuadrante y los ejes de coordenadas.<br />Hallamos los nuevos límites de integración.<br />12<br />Hallar el área de una elipse de semiejes a y b.<br />Por ser la elipse una curva simétrica, el área pedida será 4 veces el área encerrada en el primer cuadrante y los ejes de coordenadas.<br />Hallamos los nuevos límites de integración.<br />13<br />Calcular el área de la región del plano limitada por la curva: f(x) = |x2 − 4x + 3| y el eje OX.<br />14<br />Hallar el área de la figura limitada por: y = x2, y = x, x = 0, x = 2<br />Puntos de corte de la parábola y la recta y = x.<br />De x = 0 a x = 1, la recta queda por encima de la parábola.<br />De x = 1 a x = 2, la recta queda por debajo de la parábola.<br />15<br />Hallar el área del recinto plano y limitado por la parábola y = 4x − x2 y las tangentes a la curva en los puntos de intersección con el eje OX.<br />Puntos de intersección:<br />Ecuación de la tangente a la parábola en el punto (0, 0):<br />Ecuación de la tangente a la parábola en el punto (4, 0):<br />VOLUMENES<br />1<br />Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por la rotación alrededor OX del área limitada por y = 6 − x, y = 0, x = 0, x = 4.<br />2<br />Calcular el volumen que engendra un triángulo de vértices A(3, 0), B(6, 3), C(8, 0) al girar 360° alrededor del eje OX.<br />Ecuación de la recta que pasa por AB:<br />Ecuación de la recta que pasa por BC:<br />3<br />Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por el trapecio que limita el eje de abscisas, la recta y = x + 2 y las coordenadas correspondientes a x = 4 y x = 10, al girar alrededor de OX.<br />4<br />Calcular el volumen engendrado por una semionda de la sinusoide y = sen x, al girar alrededor del eje OX.<br />5<br />Calcular el volumen engendrado al girar alrededor del eje OX el recinto limitado por las gráficas de y = 2x −x2, y = −x + 2.<br />Puntos de intersección entre la parábola y la recta:<br />La parábola está por encima de la recta en el intervalo de integración.<br />6<br />Hallar el volumen del cuerpo revolución engendrado al girar alrededor del eje OX, la región determinada por la función f(x) = 1/2 + cos x, el eje de abscisas y las rectas x = 0 y x = π.<br />7<br />Calcular el volumen del cuerpo engendrado al girar alrededor del eje OX el recinto limitado por las gráficas de y = 6x − x2, i = x.<br />Puntos de intersección:<br />La parábola queda por encima de la recta en el intervalo de integración.<br />8<br />Hallar el volumen engendrado por el círculo x2 + y2 − 4x = −3 al girar alrededor del eje OX.<br />El centro de la circunferencia es C(0, 1) y el radio r = 1.<br />Puntos de corte con el eje OX:<br />9<br />Hallar el volumen de la figura engendrada al girar la elipse alrededor del eje OX.<br />Por ser la elipse una curva simétrica, el volumen pedido es 2 en veces el volumen engendrado por el arco entre x = 0 y x = a.<br />
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla

Más contenido relacionado

PDF
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
PPT
Producto vectorial
PDF
Campo_electrico (1).pdf
PDF
Solucionario ecuaciones1
PDF
Formulario de calculo vectorial
PPTX
Operador anulador
PDF
CAMPO ELECTRICO
PPTX
Problemas sobre la ley de gauss
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
Producto vectorial
Campo_electrico (1).pdf
Solucionario ecuaciones1
Formulario de calculo vectorial
Operador anulador
CAMPO ELECTRICO
Problemas sobre la ley de gauss

La actualidad más candente (20)

PDF
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
DOCX
P4 EFECTO MOTOR
PDF
Solucionario fisica sears vol 2
PDF
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
PDF
Fisica de serway 5 edicion tomo I mecánica
PDF
Tabla de integrales 2
PDF
Material de-estudio-vectores-proyeccion
PDF
Solidosderevolucion
PDF
Integrales de superficie
PDF
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
PPTX
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
PDF
Transformadas de laplace murray r. spiegel
DOC
Funciones ortogonales (1)
PDF
Espacios y Subespacios Vectoriales
PDF
Mecanica para ingenieros estatica 3ra ed (meriam y kraige)
PPT
Campos Electromagneticos - Tema 3
PDF
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
PDF
Resueltos em
DOCX
Campo electrico informe
PDF
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
P4 EFECTO MOTOR
Solucionario fisica sears vol 2
Teoría y Problemas de Volúmenes de Sólidos ccesa007
Fisica de serway 5 edicion tomo I mecánica
Tabla de integrales 2
Material de-estudio-vectores-proyeccion
Solidosderevolucion
Integrales de superficie
435480571-Ejercicios-Resueltos-Faraday.pdf
Clase 11 ecuaciones de maxwell parte a
Transformadas de laplace murray r. spiegel
Funciones ortogonales (1)
Espacios y Subespacios Vectoriales
Mecanica para ingenieros estatica 3ra ed (meriam y kraige)
Campos Electromagneticos - Tema 3
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Resueltos em
Campo electrico informe
ejercicios-resueltos-integrales-dobles-y-triples-2011
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Calculo II Integrales
PDF
Area Entre Curvas
PDF
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
PPTX
Area bajo la curva
PPT
Area sobre la curva
Calculo II Integrales
Area Entre Curvas
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Area bajo la curva
Area sobre la curva
Publicidad

Similar a Aplicacion de la integrla (20)

PPTX
Integral definida (MATERIA SAIA)
DOCX
Integral definida
DOCX
Areas y volumenes
PDF
listado de calculo
DOC
áReas con integrales
PDF
Integral definida.pdf
DOCX
Taller 3 calculo integral
PDF
Sol integrales
PDF
Aplicaciones de la_integral
PDF
Aplicaciones de la_integral
PDF
Clase 13 CDI
PPTX
Semana 12_ ÁREAS I.pptx666666666666666666666666
DOCX
Aplicaciones de la integral definida uft
PDF
Tema 4 (Problemas)
PDF
Gtc10 función cuadrática
PDF
Volumen de un sólido de revolución
PDF
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
PDF
Aplicaciones de la integral definida. javier david
DOCX
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias
Integral definida (MATERIA SAIA)
Integral definida
Areas y volumenes
listado de calculo
áReas con integrales
Integral definida.pdf
Taller 3 calculo integral
Sol integrales
Aplicaciones de la_integral
Aplicaciones de la_integral
Clase 13 CDI
Semana 12_ ÁREAS I.pptx666666666666666666666666
Aplicaciones de la integral definida uft
Tema 4 (Problemas)
Gtc10 función cuadrática
Volumen de un sólido de revolución
SEMANA 11 . VOLUMEN de sólidos. método de disco, anillo, corteza cilindrica.pdf
Aplicaciones de la integral definida. javier david
Diversas formas de la ecuacion de la recta y circunferencias

Aplicacion de la integrla

  • 1. 1<br />Hallar el área limitada por la recta x + y = 10, el eje OX y las ordenadas de x = 2 y x = 8.<br />2<br />Calcular el área del recinto limitado por la curva y = 9 − x2 y el eje OX.<br />En primer lugar hallamos los puntos de corte con el eje OX para representar la curva y conocer los límites de integración.<br />Como la parábola es simétrica respecto al eje OY, el área será igual al doble del área comprendida entre x = 0 y x = 3.<br />3<br />Calcular el área del triángulo de vértices A(3, 0), B(6, 3), C(8, 0).<br />Ecuación de la recta que pasa por AB:<br />Ecuación de la recta que pasa por BC:<br />4<br />Calcular el área limitada por las gráficas de las funciones y2 = 4x e y = x2.<br />5<br />Calcular el área limitada por la curva xy = 36, el eje OX y las rectas: x = 6, x = 12.<br />·<br />6<br />Calcular el área limitada por la curva y = 2(1 − x2) y la recta y = −1.<br />7<br />Calcular el área del recinto limitado por la parábola y = x2 + 2 y la recta que pasa por los puntos (−1, 0) y (1, 4).<br />8<br />Hallar el área limitada por la recta , el eje de abscisas y las ordenadas correspondientes a x = 0 y x = 4.<br />9<br />Calcular el área limitada por la curva y = 6x2 − 3x3 y el eje de abscisas.<br />10<br />Hallar el área de la región del plano limitada por las curvas y = ln x, y = 2 y los ejes coordenados.<br />Calculamos el punto de corte de la curva y la recta y = 2.<br />El área es igual al área del rectángulo OABC menos el área bajo la curva y = ln x.<br />El área de rectángulo es base por altura.<br />El área bajo la curva y = ln x es:<br />11<br />·Calcular el área de la región del plano limitada por el círculo x2 + y2 = 9.<br />El área del círculo es cuatro veces el área encerrada en el primer cuadrante y los ejes de coordenadas.<br />Hallamos los nuevos límites de integración.<br />12<br />Hallar el área de una elipse de semiejes a y b.<br />Por ser la elipse una curva simétrica, el área pedida será 4 veces el área encerrada en el primer cuadrante y los ejes de coordenadas.<br />Hallamos los nuevos límites de integración.<br />13<br />Calcular el área de la región del plano limitada por la curva: f(x) = |x2 − 4x + 3| y el eje OX.<br />14<br />Hallar el área de la figura limitada por: y = x2, y = x, x = 0, x = 2<br />Puntos de corte de la parábola y la recta y = x.<br />De x = 0 a x = 1, la recta queda por encima de la parábola.<br />De x = 1 a x = 2, la recta queda por debajo de la parábola.<br />15<br />Hallar el área del recinto plano y limitado por la parábola y = 4x − x2 y las tangentes a la curva en los puntos de intersección con el eje OX.<br />Puntos de intersección:<br />Ecuación de la tangente a la parábola en el punto (0, 0):<br />Ecuación de la tangente a la parábola en el punto (4, 0):<br />VOLUMENES<br />1<br />Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por la rotación alrededor OX del área limitada por y = 6 − x, y = 0, x = 0, x = 4.<br />2<br />Calcular el volumen que engendra un triángulo de vértices A(3, 0), B(6, 3), C(8, 0) al girar 360° alrededor del eje OX.<br />Ecuación de la recta que pasa por AB:<br />Ecuación de la recta que pasa por BC:<br />3<br />Hallar el volumen del tronco de cono engendrado por el trapecio que limita el eje de abscisas, la recta y = x + 2 y las coordenadas correspondientes a x = 4 y x = 10, al girar alrededor de OX.<br />4<br />Calcular el volumen engendrado por una semionda de la sinusoide y = sen x, al girar alrededor del eje OX.<br />5<br />Calcular el volumen engendrado al girar alrededor del eje OX el recinto limitado por las gráficas de y = 2x −x2, y = −x + 2.<br />Puntos de intersección entre la parábola y la recta:<br />La parábola está por encima de la recta en el intervalo de integración.<br />6<br />Hallar el volumen del cuerpo revolución engendrado al girar alrededor del eje OX, la región determinada por la función f(x) = 1/2 + cos x, el eje de abscisas y las rectas x = 0 y x = π.<br />7<br />Calcular el volumen del cuerpo engendrado al girar alrededor del eje OX el recinto limitado por las gráficas de y = 6x − x2, i = x.<br />Puntos de intersección:<br />La parábola queda por encima de la recta en el intervalo de integración.<br />8<br />Hallar el volumen engendrado por el círculo x2 + y2 − 4x = −3 al girar alrededor del eje OX.<br />El centro de la circunferencia es C(0, 1) y el radio r = 1.<br />Puntos de corte con el eje OX:<br />9<br />Hallar el volumen de la figura engendrada al girar la elipse alrededor del eje OX.<br />Por ser la elipse una curva simétrica, el volumen pedido es 2 en veces el volumen engendrado por el arco entre x = 0 y x = a.<br />