SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay?
Aplicación de Temas
Paso 1:
Dirígete a la ficha Diseño y busca el grupo Temas. Allí verás unas imágenes pequeñas, que representan cada uno de los temas.
Paso 2:
Haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo, para acceder a más temas. Se desplegará un menú con la lista de los Temas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Pasa el ratón sobre uno de los temas para acceder a la vista previa dentro de la misma presentación. Su nombre aparecerá cuando
ubiques el mouse sobre las imágenes.
Paso 4:
Haz clic sobre el tema que prefieras, para aplicarlo a las diapositivas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Modificación de Temas
Puedes mezclar y combinar los colores, fuentes y efectos de tus diapositivas, para brindarles un toque mucho más personal.
Cambiar los colores del tema
Paso 1:
Desde la ficha Diseño haz clic en el comando Colores. Aparecerá un menú desplegable.
Paso 2:
Desliza el cursor sobre los diferentes conjuntos de colores para acceder a la vista previa desde la misma presentación.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Selecciona el conjunto de colores que quieras para el tema o selecciona la opción Crear nuevos colores del tema, para personalizar
cada color individualmente.
Cuando se cambian los colores, puede que el texto no se actualice en todas las diapositivas. Si esto sucede, guarda y cierra el
archivo. Cuando vuelvas a abrirlo, se habrán ajustado los colores correctos.
Crear nuevos colores del tema
Paso 1:
Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Colores. Se desplegará un menú de opciones.
Paso 2:
Selecciona la opción Crear nuevos colores del tema.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 3:
Se abrirá un cuadro de diálogo que mostrará los doce colores de los temas actuales. Aquí tienes dos posibilidades:
 Para editar un color, haz clic en la flecha desplegable y selecciona un color diferente.
 Para elegir el color exacto que deseas, haz clic en la opción Más colores.
Paso 4:
En el campo Nombre, escribe el título que le darás a los colores del tema. A continuación, haz clic en Guardar.
La presentación se actualizará para mostrar los nuevos colores del tema.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Efectos de movimiento y estilos de fondo
Aplicar efectos de fondo
Paso 1:
Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Se desplegará un menú de opciones.
Paso 2:
Desliza el cursor sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a la vista previa.
Paso 3:
Selecciona el conjunto de efectos de tema de tu preferencia.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicar estilos de fondo
Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en
función del tema que estés usando.
Paso 1:
Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo.
Paso 2:
Selecciona el estilo que desees, del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Si deseas más control sobre el fondo, puedes seleccionar la opción Formato del fondo..., del menú desplegable.
Guardar el tema
Una vez que hayas encontrado la configuración que te gusta, puedes guardar el tema para utilizarlo en otras presentaciones.
Paso 1:
Ubícate en la ficha Diseño y haz clic en el comando Temas. Se desplegará un menú.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 2:
Haz clic en la opción Guardar tema actual.
Paso 3:
Nombra tu tema y haz clic en Guardar.

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial power point
PPTX
Microsoft Porwer Point
PPTX
Tarea santi febrero 25
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 3
PPTX
Milena power point
PPTX
Manual power point 2010
PPTX
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
PPTX
Power point
Tutorial power point
Microsoft Porwer Point
Tarea santi febrero 25
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 3
Milena power point
Manual power point 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Power point

La actualidad más candente (15)

PPTX
Trabajo802
PPTX
Power point
PPTX
Manejador de presentaciones
PPTX
Manuel de power point moreno
PPTX
Manejador de presentaciones adriana sanchez
PPTX
Presentaciones electronicas
PPTX
Diseño con diapositivas
PPTX
PPTX
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
PPTX
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
PPTX
Diapositiva3
PPTX
T.p barreiro y aybar
PPTX
Modulo de informatica marcela
PPTX
unidad 5
PPTX
unidad 5
Trabajo802
Power point
Manejador de presentaciones
Manuel de power point moreno
Manejador de presentaciones adriana sanchez
Presentaciones electronicas
Diseño con diapositivas
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Presentacion Recomendaciones para diseñar diapositivas
Diapositiva3
T.p barreiro y aybar
Modulo de informatica marcela
unidad 5
unidad 5
Publicidad

Similar a Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4 (20)

PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
PPTX
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
PPTX
Presentacion de la pestaña diseño de word
PPTX
Presentacion de la pestaña diseño de word
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
PPTX
Taller power point gt 4
PPTX
Taller power point gt 4
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
DOCX
Teoria de ofimatica
PDF
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
PPTX
PPTX
trabajo de diseño unidad 5
PPTX
Power point
PPTX
Power point
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
DOCX
Columnas y viñetas
PDF
Comohacerun powerpoint
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
Sandra yamile pedrerosssssssssssss
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Presentacion de la pestaña diseño de word
Presentacion de la pestaña diseño de word
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Taller power point gt 4
Taller power point gt 4
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 13
Teoria de ofimatica
Infokids 4 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
trabajo de diseño unidad 5
Power point
Power point
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10
Columnas y viñetas
Comohacerun powerpoint
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 3
Publicidad

Más de Instituto Universitario de Seguros (20)

PDF
PDF
Microsoft PowerPoint Online
PDF
Microsoft Excel Online
PDF
Microsoft Word Online
PDF
Trabajo Colaborativo en Internet
PDF
Servicio en la Nube DropBox
PDF
Servicio en la Nube OneDrive
PDF
Servicio en la Nube Google Drive
PDF
Almacenamiento en la Nube
PDF
Servicio de Correo Electrónico en Internet
PDF
El servicio de Navegación en Internet
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft Excel Online
Microsoft Word Online
Trabajo Colaborativo en Internet
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube Google Drive
Almacenamiento en la Nube
Servicio de Correo Electrónico en Internet
El servicio de Navegación en Internet
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4

  • 1. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay? Aplicación de Temas Paso 1: Dirígete a la ficha Diseño y busca el grupo Temas. Allí verás unas imágenes pequeñas, que representan cada uno de los temas. Paso 2: Haz clic en la flecha desplegable que va hacia abajo, para acceder a más temas. Se desplegará un menú con la lista de los Temas.
  • 2. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Pasa el ratón sobre uno de los temas para acceder a la vista previa dentro de la misma presentación. Su nombre aparecerá cuando ubiques el mouse sobre las imágenes. Paso 4: Haz clic sobre el tema que prefieras, para aplicarlo a las diapositivas.
  • 3. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Modificación de Temas Puedes mezclar y combinar los colores, fuentes y efectos de tus diapositivas, para brindarles un toque mucho más personal. Cambiar los colores del tema Paso 1: Desde la ficha Diseño haz clic en el comando Colores. Aparecerá un menú desplegable. Paso 2: Desliza el cursor sobre los diferentes conjuntos de colores para acceder a la vista previa desde la misma presentación.
  • 4. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Selecciona el conjunto de colores que quieras para el tema o selecciona la opción Crear nuevos colores del tema, para personalizar cada color individualmente. Cuando se cambian los colores, puede que el texto no se actualice en todas las diapositivas. Si esto sucede, guarda y cierra el archivo. Cuando vuelvas a abrirlo, se habrán ajustado los colores correctos. Crear nuevos colores del tema Paso 1: Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Colores. Se desplegará un menú de opciones. Paso 2: Selecciona la opción Crear nuevos colores del tema.
  • 5. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 3: Se abrirá un cuadro de diálogo que mostrará los doce colores de los temas actuales. Aquí tienes dos posibilidades:  Para editar un color, haz clic en la flecha desplegable y selecciona un color diferente.  Para elegir el color exacto que deseas, haz clic en la opción Más colores. Paso 4: En el campo Nombre, escribe el título que le darás a los colores del tema. A continuación, haz clic en Guardar. La presentación se actualizará para mostrar los nuevos colores del tema.
  • 6. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Efectos de movimiento y estilos de fondo Aplicar efectos de fondo Paso 1: Desde la ficha Diseño, haz clic en el comando Efectos. Se desplegará un menú de opciones. Paso 2: Desliza el cursor sobre los diferentes tipos de efectos para acceder a la vista previa. Paso 3: Selecciona el conjunto de efectos de tema de tu preferencia.
  • 7. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicar estilos de fondo Para personalizar aún más tus diapositivas, puedes cambiar el color de fondo y la textura. Los estilos de fondo disponibles variarán en función del tema que estés usando. Paso 1: Desde la pestaña Diseño, haz clic en el comando Estilos de fondo. Paso 2: Selecciona el estilo que desees, del menú desplegable. Verás el nuevo fondo en las diapositivas.
  • 8. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Si deseas más control sobre el fondo, puedes seleccionar la opción Formato del fondo..., del menú desplegable. Guardar el tema Una vez que hayas encontrado la configuración que te gusta, puedes guardar el tema para utilizarlo en otras presentaciones. Paso 1: Ubícate en la ficha Diseño y haz clic en el comando Temas. Se desplegará un menú.
  • 9. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 2: Haz clic en la opción Guardar tema actual. Paso 3: Nombra tu tema y haz clic en Guardar.