SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay?
Crear reglas condicionales:
Paso 1:
Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato.
Paso 2:
En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Un menú desplegable aparecerá.
Paso 3:
Selecciona Resaltar reglas de celdas o Reglas superiores e inferiores. Aquí, vamos a elegir la primera opción. Verás un
menú con varias reglas.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 4:
Selecciona la regla que quieras usar. Por ejemplo, Mayor que.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Paso 5:
En el cuadro de diálogo, introduce un valor en el espacio correspondiente. En este ejemplo, queremos dar formato a las
celdas cuyo valor es superior a $3.500.000, así que vamos ingresar ese número.
Si quieres, puedes hacer clic en una celda en lugar de digitar un número.
Paso 6:
Selecciona un estilo de formato en el menú desplegable. Verás que éste se aplica a las celdas que seleccionaste.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Formatos condicionales predeterminados
Excel tiene una serie de formatos predeterminados que se pueden utilizar para aplicar formatos condicionales a las celdas.
Se agrupan en tres categorías: Barras de datos, Escalas de color y Conjuntos de iconos. A continuación, fíjate en qué
consiste cada uno.
Categorías de formatos condicionales predeterminados
Barras de datos:
Las barras de datos son barras horizontales a que aparecen de izquierda a derecha en cada celda, como un gráfico de
barras.
Escalas de color:
Cambian el color de cada celda en función de su valor. Cada escala de color utiliza un gradiente de dos colores o tres.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Conjuntos de Iconos:
Añaden un icono específico para cada celda en función de su valor.
Utiliza los formatos condicionales predeterminados:
Paso 1:
Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato.
Paso 2:
En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Verás un menú desplegable.
Paso 3:
Selecciona Barras de datos, Escalas de color o Conjuntos de iconos. A continuación, selecciona el formato
predeterminado que quieras.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público
Quitar las reglas de formato condicional
Quitar las reglas de formato condicional es igual o mucho más sencillo que ponerlas. Veamos cuáles son los pasos que
debes seguir para hacerlo.
Paso 1:
Selecciona las celdas que tienen formato condicional.
Paso 2:
En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional.
Paso 3:
Selecciona la opción Borrar reglas del menú desplegable.
Paso 4:
Aparecerá un menú que te muestra varias opciones. En este ejemplo, vamos a elegir la opción Borrar reglas de toda la
hoja.
Instituto Universitario de Seguros
Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021
Se autoriza su uso público

Más contenido relacionado

PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 7
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 6
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 11
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 5
DOCX
Ejercicio de formato condicional
PPT
DOCX
Formato condicional
DOCX
Formato con grupo 3
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 5
Ejercicio de formato condicional
Formato condicional
Formato con grupo 3

La actualidad más candente (18)

DOCX
Formato con. informe grupo 3 1
DOCX
Formato con grupo 3
DOCX
Formato condicional
PDF
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
DOCX
Formato Condicional y Validacion
DOCX
Tablas dinamicas
DOCX
Formato condicional
PDF
Formato condicional y validación
DOCX
Filtros informatica
DOCX
FILTROS Consulta de informatica
DOCX
Formato condicional
PPSX
Formato Condicional y Validacion de Datos
PDF
6 utn frba manual excel 2010 - validar datos
DOCX
Formato condicional
DOCX
Informe
PDF
Formato condicional
PDF
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
Formato con. informe grupo 3 1
Formato con grupo 3
Formato condicional
Manual 2 los filtros propiedades de los campos y relaciones en access 2010
Formato Condicional y Validacion
Tablas dinamicas
Formato condicional
Formato condicional y validación
Filtros informatica
FILTROS Consulta de informatica
Formato condicional
Formato Condicional y Validacion de Datos
6 utn frba manual excel 2010 - validar datos
Formato condicional
Informe
Formato condicional
9 utn frba manual access 2010 operaciones con registros
Publicidad

Similar a Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10 (20)

PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 9
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 15
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 8
DOCX
Formatocondicional 150725143622-lva1-app6892
DOCX
Formato Condicional
PDF
Guia2 graficos excel_octavo
PPTX
formato celdas
DOCX
Formato coNDICIONAL
DOCX
FORMATO CONDICIONAL
DOCX
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 2
PPTX
Presentación14744
PPTX
Manual de uso de formato condicional
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
DOCX
Formato condicional
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
PPTX
material_2020B1
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 11
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 9
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 15
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 8
Formatocondicional 150725143622-lva1-app6892
Formato Condicional
Guia2 graficos excel_octavo
formato celdas
Formato coNDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 2
Presentación14744
Manual de uso de formato condicional
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 4
Formato condicional
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 1
material_2020B1
Publicidad

Más de Instituto Universitario de Seguros (20)

PDF
PDF
Microsoft PowerPoint Online
PDF
Microsoft Excel Online
PDF
Microsoft Word Online
PDF
Trabajo Colaborativo en Internet
PDF
Servicio en la Nube DropBox
PDF
Servicio en la Nube OneDrive
PDF
Servicio en la Nube Google Drive
PDF
Almacenamiento en la Nube
PDF
Servicio de Correo Electrónico en Internet
PDF
El servicio de Navegación en Internet
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
PDF
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5
Microsoft PowerPoint Online
Microsoft Excel Online
Microsoft Word Online
Trabajo Colaborativo en Internet
Servicio en la Nube DropBox
Servicio en la Nube OneDrive
Servicio en la Nube Google Drive
Almacenamiento en la Nube
Servicio de Correo Electrónico en Internet
El servicio de Navegación en Internet
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 8
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 6
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 5

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Excel Parte 10

  • 1. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Aplicaciones Ofimáticas: ¿Qué son, para qué sirven y qué tipos hay? Crear reglas condicionales: Paso 1: Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato. Paso 2: En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Un menú desplegable aparecerá. Paso 3: Selecciona Resaltar reglas de celdas o Reglas superiores e inferiores. Aquí, vamos a elegir la primera opción. Verás un menú con varias reglas.
  • 2. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 4: Selecciona la regla que quieras usar. Por ejemplo, Mayor que.
  • 3. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Paso 5: En el cuadro de diálogo, introduce un valor en el espacio correspondiente. En este ejemplo, queremos dar formato a las celdas cuyo valor es superior a $3.500.000, así que vamos ingresar ese número. Si quieres, puedes hacer clic en una celda en lugar de digitar un número. Paso 6: Selecciona un estilo de formato en el menú desplegable. Verás que éste se aplica a las celdas que seleccionaste.
  • 4. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Formatos condicionales predeterminados Excel tiene una serie de formatos predeterminados que se pueden utilizar para aplicar formatos condicionales a las celdas. Se agrupan en tres categorías: Barras de datos, Escalas de color y Conjuntos de iconos. A continuación, fíjate en qué consiste cada uno. Categorías de formatos condicionales predeterminados Barras de datos: Las barras de datos son barras horizontales a que aparecen de izquierda a derecha en cada celda, como un gráfico de barras. Escalas de color: Cambian el color de cada celda en función de su valor. Cada escala de color utiliza un gradiente de dos colores o tres.
  • 5. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Conjuntos de Iconos: Añaden un icono específico para cada celda en función de su valor. Utiliza los formatos condicionales predeterminados: Paso 1: Selecciona las celdas a las que quieres agregar el formato. Paso 2: En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Verás un menú desplegable. Paso 3: Selecciona Barras de datos, Escalas de color o Conjuntos de iconos. A continuación, selecciona el formato predeterminado que quieras.
  • 6. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público
  • 7. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público Quitar las reglas de formato condicional Quitar las reglas de formato condicional es igual o mucho más sencillo que ponerlas. Veamos cuáles son los pasos que debes seguir para hacerlo. Paso 1: Selecciona las celdas que tienen formato condicional. Paso 2: En la pestaña Inicio, haz clic en el comando Formato condicional. Paso 3: Selecciona la opción Borrar reglas del menú desplegable. Paso 4: Aparecerá un menú que te muestra varias opciones. En este ejemplo, vamos a elegir la opción Borrar reglas de toda la hoja.
  • 8. Instituto Universitario de Seguros Unidad Programática Computación 0-301 – Docente Carlos González Quintero – Mayo 2021 Se autoriza su uso público