SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio  Sagrado Corazón Tema de investigación: Formato Condicional y Validación de Datos.Materia: InformáticaIntegrantes: Gimenez y Tavella1
2Formato CondicionalEn el Menú Inicio se encuentra la opción Formato Condicional. Modifica el formato de las celdas de Excel cumpliendo determinadas reglas o condiciones.
3Pasos para utilizarlo1- Hay que seleccionar las celdas a las que se les va a aplicar.2- Luego hay que ir a Inicio  y hacer clic en Formato Condicional.3- Aquí se puede ver una lista de opciones distintas.
4Resaltar reglas de celdas:Modifica el formato de las celdas que seleccionamos a partir de diferentes condiciones que indiquemos.Por ejemplo en este caso se elige la opción Entre… que tiene como función resaltar el intervalo de números que están entre los dos que se ingresaron.Se ingresan los valores para resaltar el intervalo de números.
5Ejemplo de Es Menor que…EjemplosEjemplo de Texto que contiene…Ejemplo de  Es Mayor que…Ejemplo de Una Fecha…Todas estas opciones tienen funciones similares pero sus características son distintas.Ejemplo de  Es Igual a…Ejemplo de Duplicar Valores
6Reglas superiores e inferiores:Modifica el formato de las celdas seleccionadas a partir de condiciones o reglas, según si son superiores o inferiores a  un número.En este caso se toma el ejemplo de 10 inferiores… que tiene como función resaltar una cierta cantidad de celdas mas inferiores.El fondo de las celdas se resalta con rojo claro y con texto de color rojo oscuro.
7Ejemplo de 10% Mejores.Ejemplo de 10% PeoresEjemplosEjemplo de 10 Mejores.Ejemplo de Por debajo del promedioTodas estas opciones tienen funciones similares pero características diferentes.Ejemplo de Por encima del promedio
8BARRA DE DATOSModifica el formato de las celdas seleccionadas con barras de distinto largo y color dependiendo del tamaño del valor.(se pueden elegir muchos colores de barras)En este ejemplo las barras indican los valores de menor a mayor .
9ESCALA DE COLORModifica el formato de las celdas con colores dependiendo si son valores altos o bajos. Por ejemplo: Utiliza un color para resaltar el valor mas alto y se va aclarando y cambiando de color a medida que se acerca al mas bajo .En este caso utiliza el color verde para el valor mas alto y rojo para el valor mas bajo. Hay muchas clases de escalas de color.
10CONJUNTO DE ICONOSColoca iconos dependiendo de los valores , sin son altos o bajos. Los iconos son de distintos colores y formas. En este ejemplo se utiliza el semáforo; y coloca luz roja a los valores mas bajos , luz amarilla a los valores intermedios y luz verde a los valores altos.Distintas clases de conjuntos de iconos.
11NUEVA REGLAInserta una nueva regla y luego aparece esta opción , que permite personalizar la regla: puede combinar distintas opciones ( barras, iconos , escalas de color)
12BORRAR REGLA :Borra reglas y puede ser a celdas seleccionadas , a toda la hoja , a una tabla o una tabla dinámica.
13ADMINISTRAR REGLAS:Puede crear , editar ,  eliminar y también elegir a que celdas se le va aplicar la regla.
14EXPLICACIÓN ADMINISTRADOR DE REGLAS:Se elige en que hoja se va a mostrar la reglaInserta una nueva regla.Modifica reglas con diferentes opciones. Elimina las reglasSe especifican las celdas a las que se les va a aplicar la regla.
15EDITAR REGLAS:Aquí se puede ver una serie de reglas diferentesEn la parte inferior se muestran diferentes formas de modificar una regla.
16Se pueden ingresar más de una regla y de diferentes tipos.
17VALIDACIÓN DE DATOSEn el menú Datos se encuentra la opción Validación de  Datos. Esta inhabilita al usuario a ingresar información  o datos en una celda que no cumple la función especificada.
18Seleccionar las celdas.Ir a Datos y hacer clic en la opción Validación de Datos.
19ConfiguraciónEn la opción Configuración se especifica que tipo de valor se quiere restringir. Puede ser a cualquier valor , a un numero , a un texto , una fecha,etc. En este caso se eligió a un numero entero y para ello también hay que colocar  un número como mínimo y un número como máximo.Al hacer clic aquí se borran todos los mensajes , funciones  o reglas aplicadas a las celdas.
20Mensaje  de EntradaSe ingresa un titulo para el mensaje de entrada.Se escribe un mensaje para que explique o impida las entradas incorrectas.Luego este mensaje aparece cuando se posiciona el cursor sobre las celdas.
21Mensaje de ErrorSe ingresa un titulo para el mensaje de error.Aquí se puede especificar el estilo o grado del mensaje de error. Puede ser grave , advertencia o información.Se ingresa una descripción o condición para el mensaje de error.Por ultimo le damos clic a aceptar.
22Se ingresa un numero inferior a 5.(En este caso 4)Emite un mensaje de advertencia diciendo que el numero ingresado es incorrecto ,es decir, no cumple la condición.
23Dentro de Validación de Datos también se encuentra la opción “Rodear con un circulo datos no validos”. Esta tiene la función de encerrar con un circulo los datos erróneos de acuerdo a las condiciones que se habían puesto anteriormente. Esta opción borra todos los círculos.
24Se ingresan valores.Seleccionar las celdas.3) Hacer clic en la opción “Rodear con un circulo datos no validos” Excel en forma automática encierra con un circulo las celdas que contienen datos erróneos.

Más contenido relacionado

DOCX
5.Formato condicional y validación de datos
DOCX
Formato Condicional y Validacion
PPSX
Formatos Condicionales
DOCX
Formato condicional
PPTX
2.2 formato
DOCX
PPT
PDF
Formato condicional
5.Formato condicional y validación de datos
Formato Condicional y Validacion
Formatos Condicionales
Formato condicional
2.2 formato
Formato condicional

La actualidad más candente (19)

DOCX
Formato condicional en excel
DOCX
Ejercicio de formato condicional grupo 3
DOCX
Formato condicional en excel
PPTX
Formato condicional en excel 2016
PPSX
FORMATO CONDICIONAL Y VALIDACION
DOCX
Formato condicional
DOCX
Filtros informatica
DOCX
Unidad 5 exel
PDF
Formato condicional y validación
DOCX
FILTROS Consulta de informatica
PPTX
Formato condicional en Microsoft Excel
DOCX
Formato condicional
DOCX
trabajo excel
DOCX
Formato condicional-en-excel
DOCX
Formato condicional
PDF
Edición y formato de celdas
Formato condicional en excel
Ejercicio de formato condicional grupo 3
Formato condicional en excel
Formato condicional en excel 2016
FORMATO CONDICIONAL Y VALIDACION
Formato condicional
Filtros informatica
Unidad 5 exel
Formato condicional y validación
FILTROS Consulta de informatica
Formato condicional en Microsoft Excel
Formato condicional
trabajo excel
Formato condicional-en-excel
Formato condicional
Edición y formato de celdas
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
7.Fórmulas y funciones de excel
DOCX
8.Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
DOCX
Creando macros en Excel 2010 para programdores
PDF
Prevención de Riesgos Laborales. Instalaciones de Protección Contra Incendios
PPTX
Presentacion qué es powerpoint
PPTX
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
PPTX
Fórmulas y funciones excel
DOC
Ejercicios practicos operaciones basicas en excel mejorado
DOCX
20. fórmulas y funciones en excel
PDF
Ejercicios Excel Básico
7.Fórmulas y funciones de excel
8.Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Creando macros en Excel 2010 para programdores
Prevención de Riesgos Laborales. Instalaciones de Protección Contra Incendios
Presentacion qué es powerpoint
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Fórmulas y funciones excel
Ejercicios practicos operaciones basicas en excel mejorado
20. fórmulas y funciones en excel
Ejercicios Excel Básico
Publicidad

Similar a Formato Condicional y Validacion de Datos (20)

PPTX
tutorial MICROSOFT EXCEL
PDF
manual practico de excel
PPTX
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
PDF
Análisis de información excel Microsoft.pdf
DOCX
Excel paul s vargas
DOCX
Introduccion a excel
DOCX
Formato condicional
DOCX
PDF
Formato condicional
DOCX
Cartilla de Excel gaulier
PPTX
Manual de uso de formato condicional
PPTX
Trabajo formato condicional
PDF
Excel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_Basico
PPTX
Excel básico
PPSX
Formato Condicional (Gimenez y Tavella)
PPSX
Presentación1
PPT
Formato condicional
PPSX
Formato condicional
DOCX
Manual de excel
tutorial MICROSOFT EXCEL
manual practico de excel
Curso de excel avanzado tema 1 2 3
Análisis de información excel Microsoft.pdf
Excel paul s vargas
Introduccion a excel
Formato condicional
Formato condicional
Cartilla de Excel gaulier
Manual de uso de formato condicional
Trabajo formato condicional
Excel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_BasicoExcel_Basico
Excel básico
Formato Condicional (Gimenez y Tavella)
Presentación1
Formato condicional
Formato condicional
Manual de excel

Más de pablotavella (9)

PPTX
Big Island
PDF
Trabajo de investigación Microchip
PPSX
Formato condicional y validacion de datos
DOCX
Base de datos
PPSX
Formato condicional y validacion de datos
DOCX
Fisica
PPSX
Gimenez y tavella (formato condicional)
PPSX
Gimenez y tavella (formato condicional)
PPSX
Gimenez y tavella (formato condicional)
Big Island
Trabajo de investigación Microchip
Formato condicional y validacion de datos
Base de datos
Formato condicional y validacion de datos
Fisica
Gimenez y tavella (formato condicional)
Gimenez y tavella (formato condicional)
Gimenez y tavella (formato condicional)

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Formato Condicional y Validacion de Datos

  • 1. Colegio Sagrado Corazón Tema de investigación: Formato Condicional y Validación de Datos.Materia: InformáticaIntegrantes: Gimenez y Tavella1
  • 2. 2Formato CondicionalEn el Menú Inicio se encuentra la opción Formato Condicional. Modifica el formato de las celdas de Excel cumpliendo determinadas reglas o condiciones.
  • 3. 3Pasos para utilizarlo1- Hay que seleccionar las celdas a las que se les va a aplicar.2- Luego hay que ir a Inicio y hacer clic en Formato Condicional.3- Aquí se puede ver una lista de opciones distintas.
  • 4. 4Resaltar reglas de celdas:Modifica el formato de las celdas que seleccionamos a partir de diferentes condiciones que indiquemos.Por ejemplo en este caso se elige la opción Entre… que tiene como función resaltar el intervalo de números que están entre los dos que se ingresaron.Se ingresan los valores para resaltar el intervalo de números.
  • 5. 5Ejemplo de Es Menor que…EjemplosEjemplo de Texto que contiene…Ejemplo de Es Mayor que…Ejemplo de Una Fecha…Todas estas opciones tienen funciones similares pero sus características son distintas.Ejemplo de Es Igual a…Ejemplo de Duplicar Valores
  • 6. 6Reglas superiores e inferiores:Modifica el formato de las celdas seleccionadas a partir de condiciones o reglas, según si son superiores o inferiores a un número.En este caso se toma el ejemplo de 10 inferiores… que tiene como función resaltar una cierta cantidad de celdas mas inferiores.El fondo de las celdas se resalta con rojo claro y con texto de color rojo oscuro.
  • 7. 7Ejemplo de 10% Mejores.Ejemplo de 10% PeoresEjemplosEjemplo de 10 Mejores.Ejemplo de Por debajo del promedioTodas estas opciones tienen funciones similares pero características diferentes.Ejemplo de Por encima del promedio
  • 8. 8BARRA DE DATOSModifica el formato de las celdas seleccionadas con barras de distinto largo y color dependiendo del tamaño del valor.(se pueden elegir muchos colores de barras)En este ejemplo las barras indican los valores de menor a mayor .
  • 9. 9ESCALA DE COLORModifica el formato de las celdas con colores dependiendo si son valores altos o bajos. Por ejemplo: Utiliza un color para resaltar el valor mas alto y se va aclarando y cambiando de color a medida que se acerca al mas bajo .En este caso utiliza el color verde para el valor mas alto y rojo para el valor mas bajo. Hay muchas clases de escalas de color.
  • 10. 10CONJUNTO DE ICONOSColoca iconos dependiendo de los valores , sin son altos o bajos. Los iconos son de distintos colores y formas. En este ejemplo se utiliza el semáforo; y coloca luz roja a los valores mas bajos , luz amarilla a los valores intermedios y luz verde a los valores altos.Distintas clases de conjuntos de iconos.
  • 11. 11NUEVA REGLAInserta una nueva regla y luego aparece esta opción , que permite personalizar la regla: puede combinar distintas opciones ( barras, iconos , escalas de color)
  • 12. 12BORRAR REGLA :Borra reglas y puede ser a celdas seleccionadas , a toda la hoja , a una tabla o una tabla dinámica.
  • 13. 13ADMINISTRAR REGLAS:Puede crear , editar , eliminar y también elegir a que celdas se le va aplicar la regla.
  • 14. 14EXPLICACIÓN ADMINISTRADOR DE REGLAS:Se elige en que hoja se va a mostrar la reglaInserta una nueva regla.Modifica reglas con diferentes opciones. Elimina las reglasSe especifican las celdas a las que se les va a aplicar la regla.
  • 15. 15EDITAR REGLAS:Aquí se puede ver una serie de reglas diferentesEn la parte inferior se muestran diferentes formas de modificar una regla.
  • 16. 16Se pueden ingresar más de una regla y de diferentes tipos.
  • 17. 17VALIDACIÓN DE DATOSEn el menú Datos se encuentra la opción Validación de Datos. Esta inhabilita al usuario a ingresar información o datos en una celda que no cumple la función especificada.
  • 18. 18Seleccionar las celdas.Ir a Datos y hacer clic en la opción Validación de Datos.
  • 19. 19ConfiguraciónEn la opción Configuración se especifica que tipo de valor se quiere restringir. Puede ser a cualquier valor , a un numero , a un texto , una fecha,etc. En este caso se eligió a un numero entero y para ello también hay que colocar un número como mínimo y un número como máximo.Al hacer clic aquí se borran todos los mensajes , funciones o reglas aplicadas a las celdas.
  • 20. 20Mensaje de EntradaSe ingresa un titulo para el mensaje de entrada.Se escribe un mensaje para que explique o impida las entradas incorrectas.Luego este mensaje aparece cuando se posiciona el cursor sobre las celdas.
  • 21. 21Mensaje de ErrorSe ingresa un titulo para el mensaje de error.Aquí se puede especificar el estilo o grado del mensaje de error. Puede ser grave , advertencia o información.Se ingresa una descripción o condición para el mensaje de error.Por ultimo le damos clic a aceptar.
  • 22. 22Se ingresa un numero inferior a 5.(En este caso 4)Emite un mensaje de advertencia diciendo que el numero ingresado es incorrecto ,es decir, no cumple la condición.
  • 23. 23Dentro de Validación de Datos también se encuentra la opción “Rodear con un circulo datos no validos”. Esta tiene la función de encerrar con un circulo los datos erróneos de acuerdo a las condiciones que se habían puesto anteriormente. Esta opción borra todos los círculos.
  • 24. 24Se ingresan valores.Seleccionar las celdas.3) Hacer clic en la opción “Rodear con un circulo datos no validos” Excel en forma automática encierra con un circulo las celdas que contienen datos erróneos.