6
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Facultad de Educación yCiencias de la comunicación
Escuela profesional de Educación
Jean Piaget
Estrategias de Aprendizaje Autónomo
Docente: Martha Alejandrina Eguía Alarcón
Integrantes:
•Condori Maza Roosevelt
•Roger Muñoz Torres
Cusco Perú
2022
Biografía
 Jean William Fritz Piaget fue un biólogo suizo y
epistemólogo. Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel,
Suiza. Era hijo de Rebecca Jackson y de Arthur Piaget,
quien era un profesor de literatura medieval
 Sus estudios sobre el desarrollo de los niños fueron
aportación invaluable a la educación moderna. Su teoría
aún se aplica en la pedagogía actual. Jean Piaget fue el
autor más influyente en el siglo XX en la teoría sobre el
crecimiento mental de los niños. Es uno de los personajes
más importantes en campos como la psicología del
desarrollo y la teoría cognitiva.
OBRAS
 El pensamiento y el lenguaje del niño.
 Juicio y razonamiento en el niño
 El nacimiento de la inteligencia en el niño.
 Síes estudios de psicología.
 Psicología y pedagogía.
 Entre otros.
conceptos que heredó a la
educación
 Antes de las teorías de Jean Piaget, los niños
eran tratados como pequeños adultos con
poca inteligencia.
 Su teoría propuso que todos son diferentes y
que su razonamiento está relacionado con su
experiencia en el mundo que los rodea.
 Afirmó que la inteligencia crece y se
desarrolla a través de una serie de etapas,
que involucran la exploración del mundo que
les rodea.
conceptos que heredó a la
educación
 El docente tiene que abandonar un papel
pasivo y fomentar la capacidad de los niños
de descubrir y de inventar.
 Lo que se desea es que el maestro deje de
ser profesor. Su papel debería ser más bien el
de un mentor que estimule la iniciativa y la
investigación
 Gracias a esto fue uno de los teóricos más
influyentes en la educación y en las teorías
sobre el desarrollo de la inteligencia humana.
Aportes de Piaget
 Considera la inteligencia como la
capacidad de comprender y
resolver problemas para poder
adaptarse.
 La transformación del medio por
la acción del sujeto. El individuo
permanentemente intenta
modificar el medio para
asimilarlo a sus propias
necesidades  asimilación.
 La continua transformación del
sujeto, a parir de las exigencias
del medio. Cada nuevo estímulo
proveniente del medio o del
propios organismo implica una
modificación de los esquemas
mentales preexistentes 
acomodación
 La adaptación se relaciona con
la inteligencia que es a
capacidad que nos permite
interpretar, comprender la
realidad y actuar frente al medio.
Aportes de Piaget: estadios
 Considera cuatro estadios
de desarrollo cognitivo
universales.
 En todos los seres se dan
unos cambios universales a
lo largo del desarrollo
cognitivo.
 Esos cambios están
relacionados con la forma en
que el ser humano entiende
el mundo que le rodea en
cada uno de esos
momentos.
Estadio Logros Fundamentales
Sensoriomotor
(0-2 años)
Estructura espacio-tiempo y
causal de las acciones.
Inteligencia práctica basada
en las acciones
Preoperatorio
(2-7 años)
Inteligencia simbólica o
representativa.
Razonamiento por
intuiciones.
Operaciones
concretas (7-12
años)
Primeras operaciones,
aplicables a situaciones
concretas, reales.
Razonamiento lógico.
Operaciones
formales
(adolescencia)
Desligamiento de lo concreto.
Razonamiento hipotético-
deductivo y abstracto
El niño desarrolla en
este estadio una
comprensión del mundo
a través del ensayo y
error.
ejemplos de este tipo de
conocimiento: Saber cuándo
una persona está feliz.
Saber cuándo una persona
esta triste.
Para salir de viaje con
mis amigos necesito
tener suficiente dinero,
capacidad de pensar
científicamente a través de
la generación de
predicciones, o hipótesis,
sobre el mundo para
responder preguntas
TACTO
HABLA
CONTRADICCIÓ
N
ASIMILACIÒN
CONCLUSION
 Piaget es un psicólogo suizo que es
reconocido por sus aportación al mundo de la
psicología evolutiva.
 Es el fundador de la teoría Cognitiva.
 Se le considera el padre de la pedagogía
moderna.
 Defendía la idea de que el desarrollo del
conocimiento evoluciona con nuestra edad.
 A día de hoy sus teorías de educación
infantil siguen usándose.
REFERENCIAS
 Casado, M. (2012). El desarrollo cognitivo en niños y niñas de 24 a
36 meses: estudio de replicación
 piagetiano (Trabajo Fin de Grado). Universidad de Valladolid.
Escuela Universitaria
 de Educación de Palencia.
 Cabrera, B. y Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque
Sociocultural (Artículo). Universidad
 de los Andes: Venezuela.
 Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación” Buenos Aires:
Aique.
 Carretero, M., Castorina, J.A. (2012). Desarrollo cognitivo y
educación. Buenos Aires: Paidós.

Más contenido relacionado

PPT
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
DOCX
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
PPTX
Maria montessori
PPTX
Maria Montessori
PPTX
Pestalozzi
PPTX
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
DOC
Esquema de piaget
PPTX
Presentación psicosocial piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Maria montessori
Maria Montessori
Pestalozzi
NATURALISMO PEDAGÓGICO. Pensamiento de Rousseau
Esquema de piaget
Presentación psicosocial piaget

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoria de Jean Piaget
PPTX
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
PDF
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
PPTX
Federico froebel
PPTX
Paradigma Cognitivo
PPT
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
PPTX
Jean Piaget Constructivismo
POT
Johan heinrich pestalozzi
PPTX
Teorias cognitivas del Aprendizaje
PPSX
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
PPTX
Psicologia cognitiva
PDF
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
PPTX
Leyes del Desarrollo
PPT
Psicología genética
PDF
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
PPT
Teoría cognitiva
PPTX
Método frobeliano
PPTX
Teoría humanista del aprendizaje
PPTX
Pestalozzi
Teoria de Jean Piaget
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Federico froebel
Paradigma Cognitivo
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Jean Piaget Constructivismo
Johan heinrich pestalozzi
Teorias cognitivas del Aprendizaje
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Psicologia cognitiva
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Leyes del Desarrollo
Psicología genética
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Teoría cognitiva
Método frobeliano
Teoría humanista del aprendizaje
Pestalozzi
Publicidad

Similar a APORTES DE JEAN PIAGppt.ppt (20)

PPTX
Teoria psicogenética
PPTX
Jean piaget
DOCX
Galeria de autores
PPTX
Diapositivas de piaget
PPT
Teoría del desarrollo cognoscitivo del niño.ppt
PDF
PPTX
Diapositiva teoria del_aprendizaje
PPTX
Expo psicopedagogia evolutiva
PPTX
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
DOCX
Teoria piagetana
PPT
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
PPTX
Jean piaget
DOCX
Teoria piagetana
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
PPTX
Piaget
PPTX
JEAN PIAGET.pptx
DOCX
Teoria piagetana
PPT
Jean piaget
DOCX
Teoria piagetana
Teoria psicogenética
Jean piaget
Galeria de autores
Diapositivas de piaget
Teoría del desarrollo cognoscitivo del niño.ppt
Diapositiva teoria del_aprendizaje
Expo psicopedagogia evolutiva
diapositivasdepiaget-141025233200-conversion-gate01.pptx
Teoria piagetana
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
Jean piaget
Teoria piagetana
CARACTERÍSTICAS DE PIAGET
Piaget
JEAN PIAGET.pptx
Teoria piagetana
Jean piaget
Teoria piagetana
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

APORTES DE JEAN PIAGppt.ppt

  • 1. Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco Facultad de Educación yCiencias de la comunicación Escuela profesional de Educación Jean Piaget Estrategias de Aprendizaje Autónomo Docente: Martha Alejandrina Eguía Alarcón Integrantes: •Condori Maza Roosevelt •Roger Muñoz Torres Cusco Perú 2022
  • 2. Biografía  Jean William Fritz Piaget fue un biólogo suizo y epistemólogo. Nació el 9 de agosto de 1896 en Neuchâtel, Suiza. Era hijo de Rebecca Jackson y de Arthur Piaget, quien era un profesor de literatura medieval  Sus estudios sobre el desarrollo de los niños fueron aportación invaluable a la educación moderna. Su teoría aún se aplica en la pedagogía actual. Jean Piaget fue el autor más influyente en el siglo XX en la teoría sobre el crecimiento mental de los niños. Es uno de los personajes más importantes en campos como la psicología del desarrollo y la teoría cognitiva.
  • 3. OBRAS  El pensamiento y el lenguaje del niño.  Juicio y razonamiento en el niño  El nacimiento de la inteligencia en el niño.  Síes estudios de psicología.  Psicología y pedagogía.  Entre otros.
  • 4. conceptos que heredó a la educación  Antes de las teorías de Jean Piaget, los niños eran tratados como pequeños adultos con poca inteligencia.  Su teoría propuso que todos son diferentes y que su razonamiento está relacionado con su experiencia en el mundo que los rodea.  Afirmó que la inteligencia crece y se desarrolla a través de una serie de etapas, que involucran la exploración del mundo que les rodea.
  • 5. conceptos que heredó a la educación  El docente tiene que abandonar un papel pasivo y fomentar la capacidad de los niños de descubrir y de inventar.  Lo que se desea es que el maestro deje de ser profesor. Su papel debería ser más bien el de un mentor que estimule la iniciativa y la investigación  Gracias a esto fue uno de los teóricos más influyentes en la educación y en las teorías sobre el desarrollo de la inteligencia humana.
  • 6. Aportes de Piaget  Considera la inteligencia como la capacidad de comprender y resolver problemas para poder adaptarse.  La transformación del medio por la acción del sujeto. El individuo permanentemente intenta modificar el medio para asimilarlo a sus propias necesidades  asimilación.  La continua transformación del sujeto, a parir de las exigencias del medio. Cada nuevo estímulo proveniente del medio o del propios organismo implica una modificación de los esquemas mentales preexistentes  acomodación  La adaptación se relaciona con la inteligencia que es a capacidad que nos permite interpretar, comprender la realidad y actuar frente al medio.
  • 7. Aportes de Piaget: estadios  Considera cuatro estadios de desarrollo cognitivo universales.  En todos los seres se dan unos cambios universales a lo largo del desarrollo cognitivo.  Esos cambios están relacionados con la forma en que el ser humano entiende el mundo que le rodea en cada uno de esos momentos.
  • 8. Estadio Logros Fundamentales Sensoriomotor (0-2 años) Estructura espacio-tiempo y causal de las acciones. Inteligencia práctica basada en las acciones Preoperatorio (2-7 años) Inteligencia simbólica o representativa. Razonamiento por intuiciones. Operaciones concretas (7-12 años) Primeras operaciones, aplicables a situaciones concretas, reales. Razonamiento lógico. Operaciones formales (adolescencia) Desligamiento de lo concreto. Razonamiento hipotético- deductivo y abstracto El niño desarrolla en este estadio una comprensión del mundo a través del ensayo y error. ejemplos de este tipo de conocimiento: Saber cuándo una persona está feliz. Saber cuándo una persona esta triste. Para salir de viaje con mis amigos necesito tener suficiente dinero, capacidad de pensar científicamente a través de la generación de predicciones, o hipótesis, sobre el mundo para responder preguntas
  • 10. CONCLUSION  Piaget es un psicólogo suizo que es reconocido por sus aportación al mundo de la psicología evolutiva.  Es el fundador de la teoría Cognitiva.  Se le considera el padre de la pedagogía moderna.  Defendía la idea de que el desarrollo del conocimiento evoluciona con nuestra edad.  A día de hoy sus teorías de educación infantil siguen usándose.
  • 11. REFERENCIAS  Casado, M. (2012). El desarrollo cognitivo en niños y niñas de 24 a 36 meses: estudio de replicación  piagetiano (Trabajo Fin de Grado). Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria  de Educación de Palencia.  Cabrera, B. y Mazzarella, C. (2001). Vygotsky: Enfoque Sociocultural (Artículo). Universidad  de los Andes: Venezuela.  Carretero, M. (1993). Constructivismo y educación” Buenos Aires: Aique.  Carretero, M., Castorina, J.A. (2012). Desarrollo cognitivo y educación. Buenos Aires: Paidós.