SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER SIRVIENDO EN
CONTEXTOS
COMUNITARIOS
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PEDAGOGÍAS CONTEMPORÁNEAS
ALEJANDRA APANGO CASTELLANOS
¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO
EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD?
• De acuerdo con McKeachie (1999), aprendizaje en el servicio
se engloba en el rubro de los enfoques de aprendizaje
experiencial que toman como sustento la teoría de John
Dewey y que consisten en experiencias relevantes de
aprendizaje directo en escenarios reales, sean éstos
institucionales, laborales o comunitarios.
• El aprendizaje basado en el servicio, aprendizaje en el servicio
o modelo de aprender sirviendo se define como un enfoque
pedagógico en el que los estudiantes aprenden y se
desarrollan por medio de su participación activa en
experiencias de servicio organizadas con cuidado y
directamente vinculadas a las necesidades de una comunidad
(Buchanan, Baldwiny Rudisill, 2002).
¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO
EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD?
• Este tipo de experiencia educativa permite que los alumnos
aprendan a resolver problemas y a manejarse
estratégicamente en torno a las necesidades específicas de un
contexto particular.
• La actividad de servicio será significativa si se enfrentan
necesidades y retos de la vida real, y se cuestionan los juicios
preconcebidos. En este modelo se destaca la ayuda a los
demás pero no como caridad o lástima, sino como
responsabilidad social relacionada con una toma de
conciencia moral, social y cívica.
• Schine (1999) reconoce que muchas instituciones educativas
organizan colectas o acciones diversas en beneficio de
determinados grupos o actores sociales, y aunque estas
experiencias pueden tener el valor de desarrollar el sentido de
generosidad en los alumnos o despertar algún tipo de
sensibilidad social en ellos, no constituyen experiencias de
aprendizaje en el servicio.
• La premisa fundamental en la que descansa el modelo de
aprendizaje en el servicio es que la educación escolarizada
tiene el compromiso de vincularse y participar de manera
crítica, responsable y propositiva en las necesidades de la
comunidad, en primera instancia en los niveles local y
regional, pero con una perspectiva global.
APRENDIZAJE BASADO EN EL SERVICIO A
LA COMUNIDAD
DOMINIOS EN EL QUE INCIDE
EL APRENDIZAJE EN EL
SERVICIO
Yates y Youniss (1999) plantean una serie de características
que permiten que un programa de aprendizaje en el servicio
tenga un efecto profundo y positivo en la mayoría de los
estudiantes que participan en el mismo.
DOMINIOS EN EL QUE INCIDE
EL APRENDIZAJE EN EL
SERVICIO
El diseño de un proyecto de esta índole son los que plantea Eyler
(2000,en Pacheco, 2003, p.6):
•La delimitación del objetivo del servicio: se espera que se defina
en conjunto con los miembros de la comunidad que lo recibirá.
•El andamiaje que apoya el aprendizaje del alumno por parte del
tutor o facilitador y, en su caso, del supervisor del escenario.
•El tipo y frecuencia de oportunidades para la autoevaluación
formativa (componente reflexivo).
•La estructura de organización y participación de alumnos,
profesores, integrantes de la comunidad, etc., que conduce al
desarrollo del sentido de agencia o autodeterminación, de sentirse
y ser agentes de cambio.
LA EDUCACIÓN FACULTADORA
Y LA IMPORTANCIA DE LA
REFLEXIÓN
De acuerdo con Claus y Ogden (1999), los principios educativos que
permiten el facultamiento incluyen un aprendizaje situado en los
términos que ya describimos, un aprendizaje activo y centrado en
experiencias significativas y motivadoras (auténticas), el fomento del
pensamiento crítico y la toma de conciencia sobre asuntos de
relevancia social.
CRITERIOS PEDAGÓGICOS DE UN
PROGRAMA DE APRENDER
SIRVIENDO
• Continuidad: preparación para experiencias futuras.
• Promueve la interacción dialógica entre participantes.
• Implica formación en la práctica.
• Enfoque situado: se realiza en escenarios reales.
• Problemas abiertos: se enfrentan situaciones relevantes inciertas, poco
definidas.
• Logros: resultado del trabajo coordinado en equipo.
• El estudiante asume el rol de proveedor de servicios.
• El conocimiento no surge del “texto” sino de la experiencia.
• Va más allá de la adquisición de información.
• El estudiante desarrolla la capacidad de analizar y cuestionar la realidad.
• El profesor funge como facilitador o tutor.
• Se orienta al bien común, no al beneficio personal.
• Metas: desarrollo comunitario y facultamiento.
EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS
DE APRENDIZAJE EN EL SERVICIO
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de prácticas profesionales
DOCX
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
DOCX
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
DOCX
Trabajo final upn
DOCX
Conclusión (plan de estudios y pep)
DOCX
Informe de la observación
PDF
plan y programas 2022
PPTX
Nem ultima
Informe de prácticas profesionales
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
G_dela Cruz_ Reflexiones.docx
Trabajo final upn
Conclusión (plan de estudios y pep)
Informe de la observación
plan y programas 2022
Nem ultima

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
DOCX
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
DOCX
Importancia del contexto en el trabajo docente
PPTX
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
PDF
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
PPT
John dewey (1859 1952)
PPTX
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
PDF
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
PDF
Guía de observación en aula. Español
DOCX
Documento analítico indicadores educativos
DOCX
Guion de observacion cultura y contexto
DOCX
Jaume carbonell
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
PDF
Rol del alumno
DOCX
Proyecto socioeducativo final
DOCX
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
PDF
Mapa conceptual
Ensayo: ¿Con qué problemáticas se enfrenta hoy el docente de preescolar y cóm...
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Importancia del contexto en el trabajo docente
REVOLUCIÓN MEXICANA Y LA EDUCACION
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
John dewey (1859 1952)
Estructura de planes y programa 2011 edu bas
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Cuadro comparativo
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Guía de observación en aula. Español
Documento analítico indicadores educativos
Guion de observacion cultura y contexto
Jaume carbonell
Mapa conceptual
Cuadro comparativo-para-el-documento-de-divulgacion1
Rol del alumno
Proyecto socioeducativo final
Momento 1 Campo formativo Ética, Naturaleza y Sociedad.docx
Mapa conceptual
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Aprendiendo sirviendo
PPTX
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
PPTX
Aprender sirviendo c4
PPT
JIE - Estrategia Basada en el Servicio
PPTX
Clase prof pepe
PDF
Carta circular de 40 horas de labor comunitaria
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
PPT
Animación Sociocultural
DOCX
Enseñanza situada
PDF
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
PPT
Enseñanza situada y evaluacion autentica
DOC
Lista de cotejo
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Aprendiendo sirviendo
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo c4
JIE - Estrategia Basada en el Servicio
Clase prof pepe
Carta circular de 40 horas de labor comunitaria
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Animación Sociocultural
Enseñanza situada
Aprendizaje basado en Proyectos. Definición, justificación y prácticas de ref...
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Lista de cotejo
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Aprender sirviendo en contextos comunitarios (20)

PPTX
Enseñanza situada
PPTX
Expo. enseñanza situada
PPT
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
PPT
Aprendizaje Servicio
PDF
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
PPTX
Exposicion capitulo iv cuauh
PPTX
Capitulo 4
PPTX
DOC
Calidad educativa y aprendizaje servicio
PDF
Proyecto pensamiento crítico y creativo
PDF
Proyecto pensamiento crítico y creativo
DOCX
Tabla comparativa
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
DOC
Trabajo practico a s
PPSX
03 La Mediacion Pedagogica
PPT
Clayss A-S nombres
PPTX
Capitulo 4
PPTX
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
PPTX
Coquimatlan e
PDF
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida
Enseñanza situada
Expo. enseñanza situada
Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Exposicion capitulo iv cuauh
Capitulo 4
Calidad educativa y aprendizaje servicio
Proyecto pensamiento crítico y creativo
Proyecto pensamiento crítico y creativo
Tabla comparativa
Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo practico a s
03 La Mediacion Pedagogica
Clayss A-S nombres
Capitulo 4
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la (1) coqui
Coquimatlan e
Enseñanza situada-vinculo-entre-la-escuela-y-la vida

Último (20)

PPTX
Abscesos y Fístulas Anales- cirugia general
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PPTX
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
PPTX
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
PPTX
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
PPTX
Unidad 1 de Fundamentos del Estado y el poder .pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Abscesos y Fístulas Anales- cirugia general
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
GENÉTICA GENERAL CONCEPTOS Y ANOMALIAS CROMOSÓMICAS
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Traumatismo craneoencefálico........pptx
GENÉTICA GENERAL - DEFINICIÓN, HISTORIA Y EVOLUCIÓN
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
Presentación Google Earth Examen numero 1
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
Revision anatomica del sistema nervioso central
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
civilizacion de roma antigua vvvvvvvvvv
6. Electrofisiologia de la membrana celular.pptx
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
Unidad 1 de Fundamentos del Estado y el poder .pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf

Aprender sirviendo en contextos comunitarios

  • 1. APRENDER SIRVIENDO EN CONTEXTOS COMUNITARIOS MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA PEDAGOGÍAS CONTEMPORÁNEAS ALEJANDRA APANGO CASTELLANOS
  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD? • De acuerdo con McKeachie (1999), aprendizaje en el servicio se engloba en el rubro de los enfoques de aprendizaje experiencial que toman como sustento la teoría de John Dewey y que consisten en experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales, sean éstos institucionales, laborales o comunitarios. • El aprendizaje basado en el servicio, aprendizaje en el servicio o modelo de aprender sirviendo se define como un enfoque pedagógico en el que los estudiantes aprenden y se desarrollan por medio de su participación activa en experiencias de servicio organizadas con cuidado y directamente vinculadas a las necesidades de una comunidad (Buchanan, Baldwiny Rudisill, 2002).
  • 3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD? • Este tipo de experiencia educativa permite que los alumnos aprendan a resolver problemas y a manejarse estratégicamente en torno a las necesidades específicas de un contexto particular. • La actividad de servicio será significativa si se enfrentan necesidades y retos de la vida real, y se cuestionan los juicios preconcebidos. En este modelo se destaca la ayuda a los demás pero no como caridad o lástima, sino como responsabilidad social relacionada con una toma de conciencia moral, social y cívica.
  • 4. • Schine (1999) reconoce que muchas instituciones educativas organizan colectas o acciones diversas en beneficio de determinados grupos o actores sociales, y aunque estas experiencias pueden tener el valor de desarrollar el sentido de generosidad en los alumnos o despertar algún tipo de sensibilidad social en ellos, no constituyen experiencias de aprendizaje en el servicio. • La premisa fundamental en la que descansa el modelo de aprendizaje en el servicio es que la educación escolarizada tiene el compromiso de vincularse y participar de manera crítica, responsable y propositiva en las necesidades de la comunidad, en primera instancia en los niveles local y regional, pero con una perspectiva global.
  • 5. APRENDIZAJE BASADO EN EL SERVICIO A LA COMUNIDAD
  • 6. DOMINIOS EN EL QUE INCIDE EL APRENDIZAJE EN EL SERVICIO Yates y Youniss (1999) plantean una serie de características que permiten que un programa de aprendizaje en el servicio tenga un efecto profundo y positivo en la mayoría de los estudiantes que participan en el mismo.
  • 7. DOMINIOS EN EL QUE INCIDE EL APRENDIZAJE EN EL SERVICIO El diseño de un proyecto de esta índole son los que plantea Eyler (2000,en Pacheco, 2003, p.6): •La delimitación del objetivo del servicio: se espera que se defina en conjunto con los miembros de la comunidad que lo recibirá. •El andamiaje que apoya el aprendizaje del alumno por parte del tutor o facilitador y, en su caso, del supervisor del escenario. •El tipo y frecuencia de oportunidades para la autoevaluación formativa (componente reflexivo). •La estructura de organización y participación de alumnos, profesores, integrantes de la comunidad, etc., que conduce al desarrollo del sentido de agencia o autodeterminación, de sentirse y ser agentes de cambio.
  • 8. LA EDUCACIÓN FACULTADORA Y LA IMPORTANCIA DE LA REFLEXIÓN De acuerdo con Claus y Ogden (1999), los principios educativos que permiten el facultamiento incluyen un aprendizaje situado en los términos que ya describimos, un aprendizaje activo y centrado en experiencias significativas y motivadoras (auténticas), el fomento del pensamiento crítico y la toma de conciencia sobre asuntos de relevancia social.
  • 9. CRITERIOS PEDAGÓGICOS DE UN PROGRAMA DE APRENDER SIRVIENDO • Continuidad: preparación para experiencias futuras. • Promueve la interacción dialógica entre participantes. • Implica formación en la práctica. • Enfoque situado: se realiza en escenarios reales. • Problemas abiertos: se enfrentan situaciones relevantes inciertas, poco definidas. • Logros: resultado del trabajo coordinado en equipo. • El estudiante asume el rol de proveedor de servicios. • El conocimiento no surge del “texto” sino de la experiencia. • Va más allá de la adquisición de información. • El estudiante desarrolla la capacidad de analizar y cuestionar la realidad. • El profesor funge como facilitador o tutor. • Se orienta al bien común, no al beneficio personal. • Metas: desarrollo comunitario y facultamiento.
  • 10. EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN EL SERVICIO