SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
“Actuación policial en la gestión
forestal sostenible”
Aprovechamientos de pastos
José Ramón Guzmán Álvarez
Dirección General de Gestión del Medio Natural
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
joser.guzman@juntadeandalucia.es
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Ley 43/2003, de Montes (modificada por Ley 21/2015)
Artículo 67.- Infracciones
j) El pastoreo en los montes donde se encuentre
prohibido o se realice en violación de las normas
establecidas al efecto por el órgano forestal de la
comunidad autónoma.
3. Son infracciones leves:
a) Las infracciones tipificadas en los párrafos a) a n) del artículo
anterior cuando los hechos constitutivos de la infracción no hayan
causado daños al monte o cuando, habiendo daño, tenga unos
costes de reposición inferiores a 10.000 euros o el plazo para su
reparación o restauración no exceda de seis meses.
Artículo 68.- Clasificación de las infracciones
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
Ley 43/2003, de Montes
Artículo 6. Definiciones 
i) Aprovechamientos forestales: los maderables y leñosos,
incluida la biomasa forestal, los de corcho, pastos,
caza, frutos, hongos, plantas aromáticas y
medicinales, productos apícolas y los demás
productos y servicios con valor de mercado
característicos de los montes
3. El órgano forestal de la comunidad autónoma
regulará los aprovechamientos no maderables. Dichos
aprovechamientos, y en particular el de pastos,
deberán estar, en su caso, expresamente regulados en
los correspondientes instrumentos de gestión forestal
o PORF en cuyo ámbito se encuentre el monte en
cuestión.
Artículo 36. Aprovechamientos forestales 
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Artículo 48. 
En los terrenos forestales que estén sometidos a
procesos de desertificación y erosión grave se habrán de
tomar medidas, conducentes a su recuperación y
conservación referidas a:
b) Regulación del pastoreo cuando afecte a la
implantación y regeneración de la vegetación
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Ley 2/1992, Forestal de Andalucía
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
Ley 2/1992, Forestal de Andalucía
Artículo 64
La Administración Forestal podrá regular el
aprovechamiento de los pastos, frutos, resinas y otros de
carácter secundario, cuando se realicen de modo que
pudieran producir efectos ecológicos negativos sobre la
conservación de la fauna, la vegetación, el agua o el
suelo.
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Ley 43/2003, de Montes
Artículo 50. Mantenimiento y restauración del carácter forestal de 
los terrenos incendiados.
2. El órgano competente de la comunidad autónoma fijará las
medidas encaminadas a la retirada de la madera quemada y a la
restauración de la cubierta vegetal afectada por los incendios que,
en todo caso, incluirán el acotamiento temporal de aquellos
aprovechamientos o actividades incompatibles con su
regeneración y, en particular, el pastoreo, por un plazo que
deberá ser superior a un año, salvo levantamiento del acotado por
autorización expresa de dicho órgano.
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
Artículo 51. Obligación de restauración. 
2. Los propietarios de los terrenos forestales incendiados
elaborarán, en el plazo de 8 meses (art 37, Decreto 247/2001) un
Plan de Restauración en el que se evalúe la situación de los
terrenos incendiados tanto desde el punto de vista de la
producción forestal como de la conservación de la flora, la fauna,
el suelo y los ecosistemas, y se propongan las actuaciones o
medidas destinadas a la restauración o regeneración de los
terrenos, incluyéndose obligadamente la prohibición del pastoreo
durante al menos cinco años y, en todo caso, mientras existan
especies forestales susceptibles de ser dañadas por tal actividad.
3. A la vista del Plan de Restauración, la Consejería competente en
materia forestal señalará las medidas a adoptar, normas de uso y
aprovechamientos aplicables, actuaciones a realizar y plazo para
su ejecución. Se podrá prohibir el pastoreo cuando existan
especies forestales cuya regeneración sea susceptible de ser
dañada por dicha actividad.
Ley 5/1999, de Prevención y Lucha contra Incendios
Forestales
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Artículo 67.- Infracciones graves.
1. Constituye infracción grave la realización de alguna de las
conductas tipificadas en el artículo 64 de la presente Ley cuando
origine incendios forestales que reúnan las condiciones señaladas
en alguna de las siguientes letras:
a) Afectar a una superficie igual o inferior a media hectárea y
producir daños a terrenos o recursos forestales cuya recuperación
resulte imposible o no pueda garantizarse.
b) Afectar a las siguientes superficies:
i) De 1 a 25 hectáreas arboladas,
ii) De 2 a 50 hectáreas de matorral o matorral mezclado con
arbolado, o
Iii) Más de 500 hectáreas de pastos.
Ley 5/1999, de Prevención y Lucha contra Incendios
Forestales
¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
Aprovechamientos de pastos
Aprovechamientos de pastos
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
CURSO
“Actuación policial en la gestión
forestal sostenible”
Aprovechamientos de pastos
José Ramón Guzmán Álvarez
Dirección General de Gestión del Medio Natural
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
joser.guzman@juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

PDF
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
PPTX
Aprovechamiento forestal
PDF
Legislacion forestal asociada al aprovechamiento de piña
PDF
Aprovechamientos no maderables: la Piña
PDF
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamiento forestal
Legislacion forestal asociada al aprovechamiento de piña
Aprovechamientos no maderables: la Piña
Aprovechamientos no maderables: setas y trufas

La actualidad más candente (19)

DOC
C r-ley-7575-96-ley forestal
DOC
PPSX
Divma Iquitos 2016
PDF
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
PDF
PPTX
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
PDF
Aspectos ambientales nueva ley plan nal de desarrollo 1450 de 2011
PPTX
Conflicto Minería en Cundinamarca Y Sabana De Bogotá
PPS
AgresióN [1]..
PDF
Ley forestal
PPTX
Ley forestal 1700 pp
PPT
Minería en Bogotá: Las problemáticas están a la vuelta de la esquina
PPTX
Ntics derecho ambiental
PPT
Avances en política agraria y forestal en un contexto de cambio climático
PDF
Erf umafor0901
PDF
Suspensión de autorizaciones de planes productivos
PDF
La Gestión de un Parque Natural Integrado en la Red Natura 2000. Centro de Vi...
C r-ley-7575-96-ley forestal
Divma Iquitos 2016
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
Fiscalizacion ambiental - sector forestal - 2
Aspectos ambientales nueva ley plan nal de desarrollo 1450 de 2011
Conflicto Minería en Cundinamarca Y Sabana De Bogotá
AgresióN [1]..
Ley forestal
Ley forestal 1700 pp
Minería en Bogotá: Las problemáticas están a la vuelta de la esquina
Ntics derecho ambiental
Avances en política agraria y forestal en un contexto de cambio climático
Erf umafor0901
Suspensión de autorizaciones de planes productivos
La Gestión de un Parque Natural Integrado en la Red Natura 2000. Centro de Vi...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
PPTX
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
PDF
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
PDF
La incidencia de los parques eólicos en el alimoche (Neophron percnopterus)
PDF
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
PDF
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
PDF
Ponencia: La participacion ciudadana en la planificación, gestión, promoción ...
PDF
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
PDF
Papel de la Policia Local en la Gestión Forestal Sostenible
PDF
Presentación del borrador de la Memoria Anual de Humedales 2014
PDF
Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Córdoba.
PDF
Experiencias de Gestión Red Natura en espacios naturales protegidos del litor...
PDF
Conclusiones del Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales
PDF
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
PDF
Valoración de la renta y el capital de los montes
PDF
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
PDF
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
PDF
Administración Agraria. Control de Ayudas Directas y Desarrollo Rural
Seilaf nuevas tecnologias aplicadas a la formacion en incendios
FAMILIA ULMÁCEAS:ESPECIES FORESTALES IBÉRICAS
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
La incidencia de los parques eólicos en el alimoche (Neophron percnopterus)
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Ponencia: La participacion ciudadana en la planificación, gestión, promoción ...
Presentación Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera - S...
Papel de la Policia Local en la Gestión Forestal Sostenible
Presentación del borrador de la Memoria Anual de Humedales 2014
Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Córdoba.
Experiencias de Gestión Red Natura en espacios naturales protegidos del litor...
Conclusiones del Congreso Nacional de Conservación y Restauración de Humedales
Presentación Planes de gestión de la Red Natura 2000. Doñana
Valoración de la renta y el capital de los montes
Presentación Planes de Gestión de Espacios Red Natura 2000. Jornadas Renpa Se...
Caso práctico: Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Administración Agraria. Control de Ayudas Directas y Desarrollo Rural
Publicidad

Similar a Aprovechamientos de pastos (20)

PPT
Desarrollo sustentable
PDF
ley-forestal-bolivia.pdf
PDF
compendio-leyes_bravo para educacion derecho
DOC
Ley forestal
PPTX
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
PPT
Capitulo III
PPTX
AMBIENTAL S9 - S15 PARA FINAL DE CICLO.pptx
PDF
Ley 26331-ley nacional
PPT
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF
PPTX
grupo3legislacio123hhjdhannanagaasn.pptx
PPTX
legisbbbjjjjsadsfgbbbhhjjbjjjhgffds.pptx
PDF
Ley forestal
PPT
PRESENTACION FORESTAL DE GUARDERIA AMBIENTAL ...ppt
PDF
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
DOCX
Ley forestal y de fauna silvestr1
PPT
2012clase6 ea6222legislacion
PDF
PPS
AgresióN [1]
PPTX
Sección 3. normativa en vida silvestre
PPTX
15 LEY DE ORDENAMIENTO DE LOS BOSQUES NATIVOS (1).pptx
Desarrollo sustentable
ley-forestal-bolivia.pdf
compendio-leyes_bravo para educacion derecho
Ley forestal
DFFS E INCENDIO FORESTAL DFFS 2023.pptx
Capitulo III
AMBIENTAL S9 - S15 PARA FINAL DE CICLO.pptx
Ley 26331-ley nacional
Diagnósticos de la Gestión de Cuencas, Marco Meza - CONAF
grupo3legislacio123hhjdhannanagaasn.pptx
legisbbbjjjjsadsfgbbbhhjjbjjjhgffds.pptx
Ley forestal
PRESENTACION FORESTAL DE GUARDERIA AMBIENTAL ...ppt
2.3 propuesta de nueva ley forestal y de fauna silvestre para peru 2014
Ley forestal y de fauna silvestr1
2012clase6 ea6222legislacion
AgresióN [1]
Sección 3. normativa en vida silvestre
15 LEY DE ORDENAMIENTO DE LOS BOSQUES NATIVOS (1).pptx

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

PDF
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
PDF
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
PDF
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...

Último (20)

PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
PPTX
administracion-ganadera .pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPTX
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
PPTX
las plantas y su importancia en nuestra vida
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
SESION 13.pptx. cambio climático y gestión de riesgos
administracion-ganadera .pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
las plantas y su importancia en nuestra vida
Presentación viernes1deagosto lombricultura
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO

Aprovechamientos de pastos

  • 1. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible” Aprovechamientos de pastos José Ramón Guzmán Álvarez Dirección General de Gestión del Medio Natural Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio joser.guzman@juntadeandalucia.es
  • 2. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 3. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 4. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 5. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 6. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 7. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 8. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible” Ley 43/2003, de Montes (modificada por Ley 21/2015) Artículo 67.- Infracciones j) El pastoreo en los montes donde se encuentre prohibido o se realice en violación de las normas establecidas al efecto por el órgano forestal de la comunidad autónoma. 3. Son infracciones leves: a) Las infracciones tipificadas en los párrafos a) a n) del artículo anterior cuando los hechos constitutivos de la infracción no hayan causado daños al monte o cuando, habiendo daño, tenga unos costes de reposición inferiores a 10.000 euros o el plazo para su reparación o restauración no exceda de seis meses. Artículo 68.- Clasificación de las infracciones ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
  • 9. Ley 43/2003, de Montes Artículo 6. Definiciones  i) Aprovechamientos forestales: los maderables y leñosos, incluida la biomasa forestal, los de corcho, pastos, caza, frutos, hongos, plantas aromáticas y medicinales, productos apícolas y los demás productos y servicios con valor de mercado característicos de los montes 3. El órgano forestal de la comunidad autónoma regulará los aprovechamientos no maderables. Dichos aprovechamientos, y en particular el de pastos, deberán estar, en su caso, expresamente regulados en los correspondientes instrumentos de gestión forestal o PORF en cuyo ámbito se encuentre el monte en cuestión. Artículo 36. Aprovechamientos forestales  ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO? CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 10. Artículo 48.  En los terrenos forestales que estén sometidos a procesos de desertificación y erosión grave se habrán de tomar medidas, conducentes a su recuperación y conservación referidas a: b) Regulación del pastoreo cuando afecte a la implantación y regeneración de la vegetación CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible” Ley 2/1992, Forestal de Andalucía ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO?
  • 11. Ley 2/1992, Forestal de Andalucía Artículo 64 La Administración Forestal podrá regular el aprovechamiento de los pastos, frutos, resinas y otros de carácter secundario, cuando se realicen de modo que pudieran producir efectos ecológicos negativos sobre la conservación de la fauna, la vegetación, el agua o el suelo. ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO? CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 12. Ley 43/2003, de Montes Artículo 50. Mantenimiento y restauración del carácter forestal de  los terrenos incendiados. 2. El órgano competente de la comunidad autónoma fijará las medidas encaminadas a la retirada de la madera quemada y a la restauración de la cubierta vegetal afectada por los incendios que, en todo caso, incluirán el acotamiento temporal de aquellos aprovechamientos o actividades incompatibles con su regeneración y, en particular, el pastoreo, por un plazo que deberá ser superior a un año, salvo levantamiento del acotado por autorización expresa de dicho órgano. ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO? CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 13. ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO? Artículo 51. Obligación de restauración.  2. Los propietarios de los terrenos forestales incendiados elaborarán, en el plazo de 8 meses (art 37, Decreto 247/2001) un Plan de Restauración en el que se evalúe la situación de los terrenos incendiados tanto desde el punto de vista de la producción forestal como de la conservación de la flora, la fauna, el suelo y los ecosistemas, y se propongan las actuaciones o medidas destinadas a la restauración o regeneración de los terrenos, incluyéndose obligadamente la prohibición del pastoreo durante al menos cinco años y, en todo caso, mientras existan especies forestales susceptibles de ser dañadas por tal actividad. 3. A la vista del Plan de Restauración, la Consejería competente en materia forestal señalará las medidas a adoptar, normas de uso y aprovechamientos aplicables, actuaciones a realizar y plazo para su ejecución. Se podrá prohibir el pastoreo cuando existan especies forestales cuya regeneración sea susceptible de ser dañada por dicha actividad. Ley 5/1999, de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 14. Artículo 67.- Infracciones graves. 1. Constituye infracción grave la realización de alguna de las conductas tipificadas en el artículo 64 de la presente Ley cuando origine incendios forestales que reúnan las condiciones señaladas en alguna de las siguientes letras: a) Afectar a una superficie igual o inferior a media hectárea y producir daños a terrenos o recursos forestales cuya recuperación resulte imposible o no pueda garantizarse. b) Afectar a las siguientes superficies: i) De 1 a 25 hectáreas arboladas, ii) De 2 a 50 hectáreas de matorral o matorral mezclado con arbolado, o Iii) Más de 500 hectáreas de pastos. Ley 5/1999, de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales ¿QUÉ DICEN LAS LEYES SOBRE EL PASTOREO? CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 15. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 16. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 17. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 18. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 19. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 20. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 21. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 22. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 23. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 24. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 25. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 26. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 27. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 28. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 29. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 32. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 33. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 34. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 35. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 36. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 37. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 38. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 39. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 40. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 41. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 42. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 43. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 44. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 45. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 46. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 47. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible”
  • 48. CURSO “Actuación policial en la gestión forestal sostenible” Aprovechamientos de pastos José Ramón Guzmán Álvarez Dirección General de Gestión del Medio Natural Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio joser.guzman@juntadeandalucia.es