SlideShare una empresa de Scribd logo
Arduino:
     Computación
     física libre




     @gnuardo
miércoles 15 de diciembre de 2010
El
                  proyecto
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    1
miércoles 15 de diciembre de 2010
+


miércoles 15 de diciembre de 2010
+


miércoles 15 de diciembre de 2010
+


miércoles 15 de diciembre de 2010
miércoles 15 de diciembre de 2010
¿Qué es arduino?
                                    Todos los esquemas se
                      Open          se pueden descargar
                                    desde la misma página
                     Hardware       de arduino: http://
                                    arduino.cc




                                    El lenguaje de
                       Open         programación,
                                    el IDE y todo el entorno
                      Software      necesario
                                    también son libres.




miércoles 15 de diciembre de 2010
¿Y la
                                    física?
miércoles 15 de diciembre de 2010
Computación física

                                    Dan O’Sullivan y Tom Igoe:
                                             (physicalcomputing.com)




                                     puting i s about
                    “Physic  al com                tween
                                   onversa tion be
                    c rea ting a c          nd the  virtual
                           hysical  world a
                     the p              puter”
                     wo rld of t he com



miércoles 15 de diciembre de 2010
El
               hardware
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    2
miércoles 15 de diciembre de 2010
Todos tienen en común:
                    1.                     2.                 3.
                             FAMILIA DEL                             EEPROM,
                                                LENGUAJE DE
                               MICRO                               SDRAM Y LAS
                                                 PROGRAMA-
                               (ATMEL                               SIGUIENTES
                                                    CIÓN
                              ATMEGA)*                                  E/S




                                                                                 * casi siempre

miércoles 15 de diciembre de 2010
Tipos de E/S
     1.
             E ntrada Analógica



     2.
             Ent rada/Salida Digital



     3.
             Modulación por ancho de pulsos



miércoles 15 de diciembre de 2010
Tipos de E/S
     1.
             E ntrada Analógica



     2.
             Ent rada/Salida Digital



     3.
             Modulación por ancho de pulsos



miércoles 15 de diciembre de 2010
Escudos o “shields”
     1.                             2.
             Ethernet                    ZigBee



     3.                             4.
             Midi                        CAN



     5.                             6.
             LCD                         GSM



miércoles 15 de diciembre de 2010
Sensores
          1.                        2.
                 Alcohol                 CO



          3.                        4.
                 Acelerómetros           Ultra
                                         Sonidos


          5.                        6.
                 Luz                     Temperatura


miércoles 15 de diciembre de 2010
Principales
              diferencias entre     1.         2.
                 el hardware         EEPROM     SDRAM
                    arduino




          3.                        4.         5.
               I/O                   MHz / V    Dimensiones




miércoles 15 de diciembre de 2010
El
                  Software
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    3
Lenguaje e IDE
                                         Processing: Creado por                       Wiring: Creado por
                                         Casey Reas y Ben Fry.                        Hernando Barragán. Es la
                                         Sintaxis muy similar a C.                    biblioteca que encapsula
                                         Público objetivo: artes                      todo el acceso a la E/S de
                                         electrónicas y                               los dispositivos.
               MIT Media Lab             “comunidades de diseño
                                         visual”.
                                                                     wiring.org.co




                                       C++                                  Acceso al Hardware
                                    Simplificado                                Simplificado




miércoles 15 de diciembre de 2010
Lenguaje

                                    Estructura   [] = , // {} . /* */ #include () ; void




                                                 boolean, byte, char, double, ...
                                      Datos




                                                 == > < != for() while() break if else ..
                                     Control




                                                 digitalWrite() pinMode() ...
                                       E/S




miércoles 15 de diciembre de 2010
Lenguaje

                                      Math       abs() sqrt() log() >> <<




                                                 PI, HIGH, LOW, OUTPUT
                                    Constantes




miércoles 15 de diciembre de 2010
Lenguaje

                                                      Básicos E/S




                              digital                                               analog
                                                        pinMode()
                           (Write|Read)()                                        (Read|Write)()



                       Nos permite leer/escribir   Permite establecer si un    Nos permite leer/escribir
                          una señal digital         pin I/O digital se usará     una señal analógica
                                                   para lectura o escritura




miércoles 15 de diciembre de 2010
Bibliotecas
                                              Soporte de las comunicaciones entre el
                                     Serial   hardware y dispositivos externos vía puerto
                                              serie.




                                              Escritura/Lectura de la EEPROM interna del
                                    EEPROM    hardware.




                                              Manipulación de motores servo.
                                     Servo




                                    Liquid
                                              Manipulación básica de LCDs.
                                    Crystal



miércoles 15 de diciembre de 2010
Bibliotecas

                                             Manipulación de matrices LED.
                                    Matrix




                                             Animaciones en matrices LED.
                                    Sprite




                                             Descodificación de datos GPS.
                                    NMEA




                                             Mensajería OSC entre el PC y el hardware.
                                    OSC




miércoles 15 de diciembre de 2010
IDE
                                        Menu




                                    Editor de texto




                                       Área de
                                      mensajes
                                       Consola



miércoles 15 de diciembre de 2010
IDE
      1.                            Todo el código de nuestro proyecto se agrupa en un “sketch”. Cada
                                    sketch tiene su propio directorio. Si se necesitan ficheros externos al
             Sketches               sketch se compila un .hex con el resultado antes de subir el código al
                                    hardware.




      2.                            Reformatea el código para permitir una mejor lectura “humana” por

             Autoformato
                                    parte del mismo.




     3.                             Permite abrir una conexión por el puerto serie y depurar todos los datos
                                    provenientes del hardware. Muy útil para depuración y verificación.

             Monitor serie




miércoles 15 de diciembre de 2010
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    4
                                    Insta-
                                    lación
Paso a paso
                                    1.
                                     Instalar librerías   Gentoo:
                                                          emerge emul-linux-x86-java
                                     de emulación de
                                       32 bits para
                                           JAVA




                                    2.
                                     Dotar al usuario
                                      de permisos         Gentoo:
                                     sobre el puerto      sudo gpasswd -a $user uucp

                                       serie a usar




miércoles 15 de diciembre de 2010
Paso a paso
                                    3.
                                         Descargar el   Gentoo:
                                                        wget http://wiring.org.co/
                                           entorno      download/wiring-0027.tgz




                                    4.
                                     Descomprimir el    Gentoo:
                                        paquete         tar zxpvf wiring-0027.tgz




miércoles 15 de diciembre de 2010
Paso a paso


                                    5.
                                                    Gentoo:
                                         Ejecutar   ./wiring




miércoles 15 de diciembre de 2010
Paso a paso (modo consola)
     Gentoo:
     Dependencias:
     Si tienes un S.O. de 64 bits necesitarás las bibliotecas de emulación de 32bits para java:
     (En gentoo el nombre del paquete es: app-emulation/emul-linux-x86-java)
     Necesitarás java y libXext.

     Ejemplos de permisos para los puerto serie:
     gerardo@funtoo-GNUardo ~ $ ls -lh /dev/ttyS*
     crw-rw---- 1 root uucp 4, 64 Nov 25 11:51 /dev/ttyS0
     crw-rw---- 1 root uucp 4, 65 Nov 25 11:51 /dev/ttyS1
     crw-rw---- 1 root uucp 4, 66 Nov 25 11:51 /dev/ttyS2
     crw-rw---- 1 root uucp 4, 67 Nov 25 11:51 /dev/ttyS3

     Añadir al usuario al grupo uucp:
     sudo gpasswd -a gerardo uucp

     gerardo@funtoo-GNUardo ~ $ cat /etc/group | grep gerardo | grep uucp
     uucp:x:14:uucp,gerardo

     ... después salir y volver a entrar en la sesión (o en la shell).

     Descargar wiring / arduino:
     wget http://wiring.org.co/download/wiring-0027.tgz

     Descomprimir el paquete:
     tar zxpvf wiring-0027.tgz

     y ejecutarlo:
     ./wiring

     Voila!



miércoles 15 de diciembre de 2010
Prácticas
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    5
¿Qué vamos a hacer?
      1.
             En cendido de un led
                                    Nuestro primer ejemplo será
                                    encender y apagar un simple led
                                    con una de las E/S digitales.




     2.
             Mover un mot or con un H-Bridge
                                    En el segundo ejemplo usaremos
                                    electrónica adicional que nos
                                    ayudará a mover un pequeño motor.




miércoles 15 de diciembre de 2010
¿Qué vamos a hacer?
      3.
             Encendido de una bombilla 220VAC
                                    Usaremos un triac y un
                                    desacoplador óptico para conmutar
                                    corrientes 220VAC




     4.
             Dibujado de d atos a tiempo real
                                    Usaremos la comunicación serie y
                                    las entradas analógicas para,
                                    ayudándonos del software kst,
                                    realizar un trazado en tiempo real de
                                    los datos recibidos.




miércoles 15 de diciembre de 2010
1.
             Encendido de un led
                                          Nuestro primer ejemplo será
                                          encender y apagar un simple led
                                          con una de las E/S digitales.




                                    Esquema
                                                                            Código
                                                                            fuente




miércoles 15 de diciembre de 2010
2.
             Mover un motor con un H-Bridge
                                      En el segundo ejemplo usaremos
                                      electrónica adicional que nos
                                      ayudará a mover un pequeño motor.




                            Esquema


                                                                          Código
                                                                          fuente




miércoles 15 de diciembre de 2010
3.
             Encendido de u na bombilla 220VAC
                                    Usaremos un triac y un
                                    desacoplador óptico para conmutar
                                    corrientes 220VAC




                       Esquema


                                                                        Código
                                                                        fuente




miércoles 15 de diciembre de 2010
4.
             Dibujado de dat os a tiempo real
                                     Usaremos la comunicación serie y
                                     las entradas analógicas para,
                                     ayudándonos del software kst,
                                     realizar un trazado en tiempo real de
                                     los datos recibidos.




                                    Esquema
                                                                             Código
                                                                             fuente




miércoles 15 de diciembre de 2010
Produc-
                          tos
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    6
Nos falta sólo el último paso




miércoles 15 de diciembre de 2010
1.
                                        Podemos       Utilizando como base a
                                     ayudarnos de     processing y arduino pero
                                    proyectos como    dando el último paso y
                                                      realizando el pcb.
                                       fritzing.org




miércoles 15 de diciembre de 2010
2.
                                       Usando       Aquí tenemos la libertad de
                                      cualquier     cargar la EEPROM de
                                                    cualquier micro de la serie
                                    software EDA*   ATMega con nuestro
                                    como kicad o    software e incluirlo en
                                         geda       nuestro propio diseño




                                                                      * electronic design automation

miércoles 15 de diciembre de 2010
Ejemplo:
                                    Llave universal RFID
                                        (instructables.com drj113)




miércoles 15 de diciembre de 2010
Resumen
miércoles 15 de diciembre de 2010
                                    7
Resumen
      1.                         No es meter los dedos en el puerto
             Co mputación física USB de nuestro PC


      2.                            Muchas grandes ideas nacen en un
             Arduino                bar.


     3.                             Nos vale con cualquier hardware
             Hardware               arduino o compatible para empezar
                                    a hacer nuestros pinitos.



miércoles 15 de diciembre de 2010
Resumen
      4.                            Muy fácil de usar incluso para
             Software               neófitos de la programación. La
                                    documentación es extensa.

      5.                            No tengas miedo de fallar, yo hago
             ¡Practica!             electrónica de ensayo y error ;)


     6.                             Al final tendrás que realizar PCBs
             Productos              antes o después, así que ¡manos a
                                    la obra!



miércoles 15 de diciembre de 2010
¡Gracias!
miércoles 15 de diciembre de 2010
Más ...


                                    gerardo.puerta@iavante.es

                                                 @gnuardo




miércoles 15 de diciembre de 2010
Créditos

    Slide Sources
    1     Image Breadboard:           flickr @hobonerd
    3            Snapshot: wikipedia.org
    4            Image Banzi: diydrones.ning.com
                 Image David: amphibia.com.ar
                 Image Student: flickr @stuartpilbrow
    5            Image bulb: globalwarmingart.com
                 Image miracle of science: cuboidal.org
    6            Image arduino: kaosat.net

    7            Snapshots: arduino.cc and wikimedia.org
    8            Image physics: MCTgarcía

    11           Image hardware: arduino.cc

    12           Video analog signal: tronixstuff.com
                 Video digital signal: tronixstuff.com
                 Video PWM signal: youtube @nkcElectronics

    14           Images shields: sparkfun.com




miércoles 15 de diciembre de 2010
Créditos

    Slide Sources
    15    Images: cooking-hacks.com

    16           Image EEPROM: itp.nyu.edu
                 Image SDRAM: wikimedia.org
                 Image SCART: firstsing.com
                 Image cristal: egr.msu.edu
                 Image measures: jek-a-go-go flicr
    18           Image MIT Media Lab: wikimedia.org
                 Snapshot: wiring.org.co

    27           Image 64 bits: librenet.files.wordpress.com
                 Image serial port eertbd.com

    28           Images boxes: interfacelift @Alejandro Lopez Ulloa

    29           Image play: psdgraphics.com

    32           Image arduino Led: halley.cc
                 Image H-Bridge: earthshineelectronics.com

    33           Image TO-220: sterenshopusa.com
                 Image analog Input: halley.cc

    34-37        Codes and schematics: wiring.org.co

    39           Image: fritzing.org


miércoles 15 de diciembre de 2010
Créditos

    Slide Sources
    40    Snapshots: fritzing.org

    42           Images: instructables.com @drj113

    47           Image twitter bird: wordpress.com @seevirtual




miércoles 15 de diciembre de 2010

Más contenido relacionado

PDF
Taller arduino processing
DOCX
Tarjeta arduino
PPTX
Taller arduino intermedio
DOCX
Tarjeta arduino (1)
PDF
Tarjeta arduino
PPTX
Proyecto Arduino y Proteus
PDF
Arduino + lab view
Taller arduino processing
Tarjeta arduino
Taller arduino intermedio
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino
Proyecto Arduino y Proteus
Arduino + lab view

La actualidad más candente (16)

PDF
Workshop iniciacion arduino d2
PDF
Taller de introducción a Arduino FesTICval 2012
PPTX
Tarjetas arduino
DOCX
Danito informatica
PDF
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
DOCX
Señales con arduino y DAC
PPTX
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
DOCX
Arduino - Slideshare
DOCX
El computador
PPT
Sesion 1 la computadora en la actualidad
PDF
GUIA BASICA ARDUINO
DOCX
Centro de teleinformática y producción industrial sena
PDF
Hardware daniel rodriguez
PPT
Arduino aplicado a la maqueta digital
DOCX
Tipos de arduino y sus caracteristicas
PDF
Evolucion!
Workshop iniciacion arduino d2
Taller de introducción a Arduino FesTICval 2012
Tarjetas arduino
Danito informatica
Ejercicios de Arduino resueltos Grupo Sabika
Señales con arduino y DAC
Arduino Historia, IDE, lenguaje de programacion y proyectos por Msc. Yamil La...
Arduino - Slideshare
El computador
Sesion 1 la computadora en la actualidad
GUIA BASICA ARDUINO
Centro de teleinformática y producción industrial sena
Hardware daniel rodriguez
Arduino aplicado a la maqueta digital
Tipos de arduino y sus caracteristicas
Evolucion!
Publicidad

Similar a Arduino (20)

PPTX
ardiuno basico lo que debes saber
DOCX
guías de informática 2.docx para aprendices
PDF
Tarjeta arduino tecnologia
PDF
Tarjeta arduino tecnologia
PDF
Tarjeta arduino tecnologia
DOCX
Maqueta de la computadora
PPT
Semana II Clase 1 (Cont.)
PPT
Marcelo terminado
PPTX
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
DOCX
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
DOCX
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
DOCX
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
PDF
Examen micro iii a ec - ener 10-2020
DOCX
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
DOCX
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
PDF
Arduino+processing
PPTX
Tarjeta arduino
DOCX
Arquitectura del pc
PPTX
POPO 1.pptx
PDF
Arduino 12345
ardiuno basico lo que debes saber
guías de informática 2.docx para aprendices
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Maqueta de la computadora
Semana II Clase 1 (Cont.)
Marcelo terminado
ARDUINO: Plataforma de hardware libre
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Examen micro iii a ec - ener 10-2020
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Arduino+processing
Tarjeta arduino
Arquitectura del pc
POPO 1.pptx
Arduino 12345
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Arduino

  • 1. Arduino: Computación física libre @gnuardo miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 2. El proyecto miércoles 15 de diciembre de 2010 1
  • 3. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 4. + miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 5. + miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 6. + miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 7. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 8. ¿Qué es arduino? Todos los esquemas se Open se pueden descargar desde la misma página Hardware de arduino: http:// arduino.cc El lenguaje de Open programación, el IDE y todo el entorno Software necesario también son libres. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 9. ¿Y la física? miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 10. Computación física Dan O’Sullivan y Tom Igoe: (physicalcomputing.com) puting i s about “Physic al com tween onversa tion be c rea ting a c nd the virtual hysical world a the p puter” wo rld of t he com miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 11. El hardware miércoles 15 de diciembre de 2010 2
  • 12. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 13. Todos tienen en común: 1. 2. 3. FAMILIA DEL EEPROM, LENGUAJE DE MICRO SDRAM Y LAS PROGRAMA- (ATMEL SIGUIENTES CIÓN ATMEGA)* E/S * casi siempre miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 14. Tipos de E/S 1. E ntrada Analógica 2. Ent rada/Salida Digital 3. Modulación por ancho de pulsos miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 15. Tipos de E/S 1. E ntrada Analógica 2. Ent rada/Salida Digital 3. Modulación por ancho de pulsos miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 16. Escudos o “shields” 1. 2. Ethernet ZigBee 3. 4. Midi CAN 5. 6. LCD GSM miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 17. Sensores 1. 2. Alcohol CO 3. 4. Acelerómetros Ultra Sonidos 5. 6. Luz Temperatura miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 18. Principales diferencias entre 1. 2. el hardware EEPROM SDRAM arduino 3. 4. 5. I/O MHz / V Dimensiones miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 19. El Software miércoles 15 de diciembre de 2010 3
  • 20. Lenguaje e IDE Processing: Creado por Wiring: Creado por Casey Reas y Ben Fry. Hernando Barragán. Es la Sintaxis muy similar a C. biblioteca que encapsula Público objetivo: artes todo el acceso a la E/S de electrónicas y los dispositivos. MIT Media Lab “comunidades de diseño visual”. wiring.org.co C++ Acceso al Hardware Simplificado Simplificado miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 21. Lenguaje Estructura [] = , // {} . /* */ #include () ; void boolean, byte, char, double, ... Datos == > < != for() while() break if else .. Control digitalWrite() pinMode() ... E/S miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 22. Lenguaje Math abs() sqrt() log() >> << PI, HIGH, LOW, OUTPUT Constantes miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 23. Lenguaje Básicos E/S digital analog pinMode() (Write|Read)() (Read|Write)() Nos permite leer/escribir Permite establecer si un Nos permite leer/escribir una señal digital pin I/O digital se usará una señal analógica para lectura o escritura miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 24. Bibliotecas Soporte de las comunicaciones entre el Serial hardware y dispositivos externos vía puerto serie. Escritura/Lectura de la EEPROM interna del EEPROM hardware. Manipulación de motores servo. Servo Liquid Manipulación básica de LCDs. Crystal miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 25. Bibliotecas Manipulación de matrices LED. Matrix Animaciones en matrices LED. Sprite Descodificación de datos GPS. NMEA Mensajería OSC entre el PC y el hardware. OSC miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 26. IDE Menu Editor de texto Área de mensajes Consola miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 27. IDE 1. Todo el código de nuestro proyecto se agrupa en un “sketch”. Cada sketch tiene su propio directorio. Si se necesitan ficheros externos al Sketches sketch se compila un .hex con el resultado antes de subir el código al hardware. 2. Reformatea el código para permitir una mejor lectura “humana” por Autoformato parte del mismo. 3. Permite abrir una conexión por el puerto serie y depurar todos los datos provenientes del hardware. Muy útil para depuración y verificación. Monitor serie miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 28. miércoles 15 de diciembre de 2010 4 Insta- lación
  • 29. Paso a paso 1. Instalar librerías Gentoo: emerge emul-linux-x86-java de emulación de 32 bits para JAVA 2. Dotar al usuario de permisos Gentoo: sobre el puerto sudo gpasswd -a $user uucp serie a usar miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 30. Paso a paso 3. Descargar el Gentoo: wget http://wiring.org.co/ entorno download/wiring-0027.tgz 4. Descomprimir el Gentoo: paquete tar zxpvf wiring-0027.tgz miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 31. Paso a paso 5. Gentoo: Ejecutar ./wiring miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 32. Paso a paso (modo consola) Gentoo: Dependencias: Si tienes un S.O. de 64 bits necesitarás las bibliotecas de emulación de 32bits para java: (En gentoo el nombre del paquete es: app-emulation/emul-linux-x86-java) Necesitarás java y libXext. Ejemplos de permisos para los puerto serie: gerardo@funtoo-GNUardo ~ $ ls -lh /dev/ttyS* crw-rw---- 1 root uucp 4, 64 Nov 25 11:51 /dev/ttyS0 crw-rw---- 1 root uucp 4, 65 Nov 25 11:51 /dev/ttyS1 crw-rw---- 1 root uucp 4, 66 Nov 25 11:51 /dev/ttyS2 crw-rw---- 1 root uucp 4, 67 Nov 25 11:51 /dev/ttyS3 Añadir al usuario al grupo uucp: sudo gpasswd -a gerardo uucp gerardo@funtoo-GNUardo ~ $ cat /etc/group | grep gerardo | grep uucp uucp:x:14:uucp,gerardo ... después salir y volver a entrar en la sesión (o en la shell). Descargar wiring / arduino: wget http://wiring.org.co/download/wiring-0027.tgz Descomprimir el paquete: tar zxpvf wiring-0027.tgz y ejecutarlo: ./wiring Voila! miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 33. Prácticas miércoles 15 de diciembre de 2010 5
  • 34. ¿Qué vamos a hacer? 1. En cendido de un led Nuestro primer ejemplo será encender y apagar un simple led con una de las E/S digitales. 2. Mover un mot or con un H-Bridge En el segundo ejemplo usaremos electrónica adicional que nos ayudará a mover un pequeño motor. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 35. ¿Qué vamos a hacer? 3. Encendido de una bombilla 220VAC Usaremos un triac y un desacoplador óptico para conmutar corrientes 220VAC 4. Dibujado de d atos a tiempo real Usaremos la comunicación serie y las entradas analógicas para, ayudándonos del software kst, realizar un trazado en tiempo real de los datos recibidos. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 36. 1. Encendido de un led Nuestro primer ejemplo será encender y apagar un simple led con una de las E/S digitales. Esquema Código fuente miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 37. 2. Mover un motor con un H-Bridge En el segundo ejemplo usaremos electrónica adicional que nos ayudará a mover un pequeño motor. Esquema Código fuente miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 38. 3. Encendido de u na bombilla 220VAC Usaremos un triac y un desacoplador óptico para conmutar corrientes 220VAC Esquema Código fuente miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 39. 4. Dibujado de dat os a tiempo real Usaremos la comunicación serie y las entradas analógicas para, ayudándonos del software kst, realizar un trazado en tiempo real de los datos recibidos. Esquema Código fuente miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 40. Produc- tos miércoles 15 de diciembre de 2010 6
  • 41. Nos falta sólo el último paso miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 42. 1. Podemos Utilizando como base a ayudarnos de processing y arduino pero proyectos como dando el último paso y realizando el pcb. fritzing.org miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 43. 2. Usando Aquí tenemos la libertad de cualquier cargar la EEPROM de cualquier micro de la serie software EDA* ATMega con nuestro como kicad o software e incluirlo en geda nuestro propio diseño * electronic design automation miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 44. Ejemplo: Llave universal RFID (instructables.com drj113) miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 45. Resumen miércoles 15 de diciembre de 2010 7
  • 46. Resumen 1. No es meter los dedos en el puerto Co mputación física USB de nuestro PC 2. Muchas grandes ideas nacen en un Arduino bar. 3. Nos vale con cualquier hardware Hardware arduino o compatible para empezar a hacer nuestros pinitos. miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 47. Resumen 4. Muy fácil de usar incluso para Software neófitos de la programación. La documentación es extensa. 5. No tengas miedo de fallar, yo hago ¡Practica! electrónica de ensayo y error ;) 6. Al final tendrás que realizar PCBs Productos antes o después, así que ¡manos a la obra! miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 48. ¡Gracias! miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 49. Más ... gerardo.puerta@iavante.es @gnuardo miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 50. Créditos Slide Sources 1 Image Breadboard: flickr @hobonerd 3 Snapshot: wikipedia.org 4 Image Banzi: diydrones.ning.com Image David: amphibia.com.ar Image Student: flickr @stuartpilbrow 5 Image bulb: globalwarmingart.com Image miracle of science: cuboidal.org 6 Image arduino: kaosat.net 7 Snapshots: arduino.cc and wikimedia.org 8 Image physics: MCTgarcía 11 Image hardware: arduino.cc 12 Video analog signal: tronixstuff.com Video digital signal: tronixstuff.com Video PWM signal: youtube @nkcElectronics 14 Images shields: sparkfun.com miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 51. Créditos Slide Sources 15 Images: cooking-hacks.com 16 Image EEPROM: itp.nyu.edu Image SDRAM: wikimedia.org Image SCART: firstsing.com Image cristal: egr.msu.edu Image measures: jek-a-go-go flicr 18 Image MIT Media Lab: wikimedia.org Snapshot: wiring.org.co 27 Image 64 bits: librenet.files.wordpress.com Image serial port eertbd.com 28 Images boxes: interfacelift @Alejandro Lopez Ulloa 29 Image play: psdgraphics.com 32 Image arduino Led: halley.cc Image H-Bridge: earthshineelectronics.com 33 Image TO-220: sterenshopusa.com Image analog Input: halley.cc 34-37 Codes and schematics: wiring.org.co 39 Image: fritzing.org miércoles 15 de diciembre de 2010
  • 52. Créditos Slide Sources 40 Snapshots: fritzing.org 42 Images: instructables.com @drj113 47 Image twitter bird: wordpress.com @seevirtual miércoles 15 de diciembre de 2010