Armando Reveron
La locura hecha arte
Luis Velásquez
Armando Reveron
O Las obras de Reveron
O *Su obra es conocida por
estar plagada de imágenes
oníricas, desdibujadas , con
un intenso trabajo de la
luz y los colores , o la falta
de ellos. Son muy
celebradas también sus
muñecas de trapo . Se le
considera un maestro de la
luz tropical, que plasmó en
distintas superficies y con
todo tipo de materiales. En
la obra se distinguen tres
periodos: período azul,
período blanco y período
sepia.
O Período Azul
O Lo inicia 1920 su obra va estar
caracterizada por una inmersión
en una atmósfera sensual y
misteriosa, está dominada por el
azul profundo de su paleta y una
factura espesa. Se trata de
paisajes , retratos de juanita y
majas: El bosque de la
Manguita,juanita, La Cueva. A
partir de entonces se definen las
dos líneas temáticas que cultivará
hasta la muerte: el
paisaje (pintado al aire libre) y el
sexo . El momento decisivo de su
carrera se produce en 1921 con
su traslado y asentamiento en
macuto , pueblo costero, donde
construye su 'castillete', y vive
hasta poco antes de morir en
compañía de juanita . Entre 1922
y 1924 se dedica preferentemente
a la construcción del 'Castillete'
hoy Museo Armando Reveron .
O Período Blanco
O Lo inicia alrededor de 1924
al abandonar el
impresionismo , adquiriendo
gran importancia el color
blanco , que utiliza en
composiciones de corte
abstracto (El Paisaje
blanco, 1934). La obra que
marca el paso del periodo
azul al blanco, que se
extiende hasta 1934, es
Fiesta en Caraballeda de
1924, donde utiliza como
soporte tela de coleto,
también incorpora a la obra
elementos concoides,
rocas, cocoteros, como
referencias estructurales y
figurativas en una atmósfera
casi abstracta.
O Período Sepia
O Inicia en 1933 y se caracteriza porque
empieza a pintar sobre papel con un estilo
gestualista, que constituye una etapa de
transición al periodo sepia , que se inicia en
1936. Pinta entonces obras de gran formato
que escenifican varias figuras desnudas en
un interior (La maja criolla,1939) al tiempo
que su producción se torna dramática con
acentos expresionistas . Sustituye sus
modelos, salvo Juanita, por muñecas de
trapo fabricadas por él mismo (Serafina).
Salvo el paréntesis de 1940-1945 en que
pinta del natural paisajes portuarios con la
frescura de los primeros años (El puerto de
la guaira , 1941), su obra es cada vez más
introvertida y simbólica, al igual que su vida,
cada vez más solitaria y ajena a la realidad;
sus pinturas están bañadas por la
luminosidad del sol y el resplandor de las
estrellas bajo la noche tropical (Amanecer
en el caribe , 1944). En 1945 es internado
por primera vez en un psiquiátrico ,
aumentan los desnudos y autorretratos
(desnudo acostado, 1947) y a partir de
1949 se observa una menor producción
pictórica, a la vez que se centra en la
técnica del dibujo, que se convertirá a partir
de 1950 en la única utilizada; ya que uso su
propio excremento para lograr tonos sepia
en algunas pinturas.
Fuente:
http://goo.gl/Hfvdrv

Más contenido relacionado

PPTX
Armando reverón
PDF
Revista armando reveron
PPSX
Pintura y paisajes argentinos
PPS
Pintores Argentinos
PPSX
Pintores Argentino
PPTX
Vida y Obra de César Rengifo
PPT
El Paisaje Natural En La Pintura
PPT
Autorretrato
Armando reverón
Revista armando reveron
Pintura y paisajes argentinos
Pintores Argentinos
Pintores Argentino
Vida y Obra de César Rengifo
El Paisaje Natural En La Pintura
Autorretrato

La actualidad más candente (20)

PPT
Pablo Burchard
PPTX
Vida y Obras de Armando Reveron
PPT
Nuestra identidad a través de la pintura
PPTX
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
ODP
Trabajo de plástica
PPT
La pintura argentina
PPTX
La vanguardia argentina
PPTX
José cuneo-
PPTX
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
PPT
Pintores 6º b
PPTX
Humareda
PPS
La Pintura Paisajista
DOCX
La vida de josé cúneo
PPTX
Artistas plasticos exposicion
DOCX
Clase 5 - Taller 13
PPT
El paisaje natural en la pintura
DOCX
Víctor Humareda
PPT
PPTX
Vida y obra de David Manzur
Pablo Burchard
Vida y Obras de Armando Reveron
Nuestra identidad a través de la pintura
Los pintores paisajistas colombianos entre el XIX y XX: Ricardo Gómez Campuza...
Trabajo de plástica
La pintura argentina
La vanguardia argentina
José cuneo-
LOS MEJORES ARTISTAS Y ESCULTORES COLOMBIANOS
Pintores 6º b
Humareda
La Pintura Paisajista
La vida de josé cúneo
Artistas plasticos exposicion
Clase 5 - Taller 13
El paisaje natural en la pintura
Víctor Humareda
Vida y obra de David Manzur
Publicidad

Similar a Armando Reveron (20)

PDF
Armando reveron periodo azul
PPTX
Vida y obra de armando reverón
PDF
Arte Moderno en Venezuela
PPTX
Vida y obra de Armando Reveron
PPTX
El caballero de macuto 19 10-2017
PDF
Revista digital armando reverón - entre la locura y la genialidad (1)
PPTX
Armando reverón
PPS
Pablo r picasso
PPTX
César García Urbano: Armando Reverón: sus tres períodos de esplendor
PDF
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
PPTX
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
PPTX
Picasso, Braque y Juan Gris
PDF
Pablo ruiz-picasso
PDF
Pablo ruiz-picasso
PPTX
Armando Reverón.pptx
PPTX
El cubismo traballo de historia
PPT
PDF
Características de la pintura de Frida Kahlo
PPS
Picasso blue period(guel)
DOCX
Pablo ruiz picasso
Armando reveron periodo azul
Vida y obra de armando reverón
Arte Moderno en Venezuela
Vida y obra de Armando Reveron
El caballero de macuto 19 10-2017
Revista digital armando reverón - entre la locura y la genialidad (1)
Armando reverón
Pablo r picasso
César García Urbano: Armando Reverón: sus tres períodos de esplendor
Primera parte, vanguardias artísticas, la estética de la angustia, el moderni...
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
Armando Reverón.pptx
El cubismo traballo de historia
Características de la pintura de Frida Kahlo
Picasso blue period(guel)
Pablo ruiz picasso
Publicidad

Más de Luis Velasquez (20)

PPTX
Famosos ateos de la historia
PPTX
Las más bellas del mundial Brasil 2014
PPTX
Las 10 ciudades más tenebrosas del mundo
PPTX
La contratapa de los discos & cd mas exitosos
PPTX
Bielorrusia
PPTX
Las ciudades más costosas del mundo
PPTX
Los mejores bmw de la historia
PPTX
La capilla sixtina
PPTX
Pablo Picasso
PPTX
Publicidad original
PPTX
La Habana
PPTX
Las 5 mejores películas de terror
PPTX
El muro que dividió a un país en
PPTX
Teléfonos celulares de antes
PPTX
Postres venezolanos
PPTX
Machu Pichu
PPTX
Audi a3 2014
PPS
Luis Velasquez: Salvatore Dali
PPTX
Luis Velasquez Luis: esculturas hechas con hielo y/o arena
PPS
Mujer de Campo
Famosos ateos de la historia
Las más bellas del mundial Brasil 2014
Las 10 ciudades más tenebrosas del mundo
La contratapa de los discos & cd mas exitosos
Bielorrusia
Las ciudades más costosas del mundo
Los mejores bmw de la historia
La capilla sixtina
Pablo Picasso
Publicidad original
La Habana
Las 5 mejores películas de terror
El muro que dividió a un país en
Teléfonos celulares de antes
Postres venezolanos
Machu Pichu
Audi a3 2014
Luis Velasquez: Salvatore Dali
Luis Velasquez Luis: esculturas hechas con hielo y/o arena
Mujer de Campo

Último (20)

PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
PDF
DIPTICO - MAKE UP ARTISTT maquillaje y peinados para novias.pdf
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
846365475-676768804-grafismo-fonetico.pdf
DIPTICO - MAKE UP ARTISTT maquillaje y peinados para novias.pdf
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
NEFRITICO .pptx jniuh iuh iuh iuhi uh iuh
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
Solidos platonicos o pliedros regulares convexos.pdf
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx

Armando Reveron

  • 1. Armando Reveron La locura hecha arte Luis Velásquez
  • 3. O Las obras de Reveron O *Su obra es conocida por estar plagada de imágenes oníricas, desdibujadas , con un intenso trabajo de la luz y los colores , o la falta de ellos. Son muy celebradas también sus muñecas de trapo . Se le considera un maestro de la luz tropical, que plasmó en distintas superficies y con todo tipo de materiales. En la obra se distinguen tres periodos: período azul, período blanco y período sepia.
  • 4. O Período Azul O Lo inicia 1920 su obra va estar caracterizada por una inmersión en una atmósfera sensual y misteriosa, está dominada por el azul profundo de su paleta y una factura espesa. Se trata de paisajes , retratos de juanita y majas: El bosque de la Manguita,juanita, La Cueva. A partir de entonces se definen las dos líneas temáticas que cultivará hasta la muerte: el paisaje (pintado al aire libre) y el sexo . El momento decisivo de su carrera se produce en 1921 con su traslado y asentamiento en macuto , pueblo costero, donde construye su 'castillete', y vive hasta poco antes de morir en compañía de juanita . Entre 1922 y 1924 se dedica preferentemente a la construcción del 'Castillete' hoy Museo Armando Reveron .
  • 5. O Período Blanco O Lo inicia alrededor de 1924 al abandonar el impresionismo , adquiriendo gran importancia el color blanco , que utiliza en composiciones de corte abstracto (El Paisaje blanco, 1934). La obra que marca el paso del periodo azul al blanco, que se extiende hasta 1934, es Fiesta en Caraballeda de 1924, donde utiliza como soporte tela de coleto, también incorpora a la obra elementos concoides, rocas, cocoteros, como referencias estructurales y figurativas en una atmósfera casi abstracta.
  • 6. O Período Sepia O Inicia en 1933 y se caracteriza porque empieza a pintar sobre papel con un estilo gestualista, que constituye una etapa de transición al periodo sepia , que se inicia en 1936. Pinta entonces obras de gran formato que escenifican varias figuras desnudas en un interior (La maja criolla,1939) al tiempo que su producción se torna dramática con acentos expresionistas . Sustituye sus modelos, salvo Juanita, por muñecas de trapo fabricadas por él mismo (Serafina). Salvo el paréntesis de 1940-1945 en que pinta del natural paisajes portuarios con la frescura de los primeros años (El puerto de la guaira , 1941), su obra es cada vez más introvertida y simbólica, al igual que su vida, cada vez más solitaria y ajena a la realidad; sus pinturas están bañadas por la luminosidad del sol y el resplandor de las estrellas bajo la noche tropical (Amanecer en el caribe , 1944). En 1945 es internado por primera vez en un psiquiátrico , aumentan los desnudos y autorretratos (desnudo acostado, 1947) y a partir de 1949 se observa una menor producción pictórica, a la vez que se centra en la técnica del dibujo, que se convertirá a partir de 1950 en la única utilizada; ya que uso su propio excremento para lograr tonos sepia en algunas pinturas.