SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
        SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
       ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA




UN NUEVO PROFESOR:
 CON NUEVOS ROLES
Y MÁS COMPETENCIAS




                                     AUTOR:
                             MIREYA VARGAS MENDOZA

                                   JUNIO, 2011
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




RESUMEN                                  relevantes dentro del nuevo entorno
                                         que esta marcando las TIC`s. pero
Hoy en día las Tecnologías de la         no solo es cuestión del profesor, las
Información se hacen presentes día       instituciones educativas mucho
a día en todos los ámbitos, desde        tienen que ver con estos cambios
los públicos hasta los privados, y la    que se han ido dando en la
educación no es la excepción. En el      docencia, sobre todo en el hecho de
tema de la educación, la formación       que al momento de echar mano de
de docentes mas capacitados es           la tecnología, no solo implica un
una realidad, sobre todo por que las     cambio en modelos, sino también
tecnologías       están        siendo    en     infraestructura  y    equipos
herramientas de mucha utilidad           tecnológicos.
dentro     de    las    instituciones
educativas para la formación             UN NUEVO PROFESOR:              CON
profesional de calidad de sus            NUEVOS   ROLES Y                MAS
alumnos.                                 COMPETENCIAS.

Las nuevas tecnologías aplicadas a       Para poder hacerle frente a los
la educación, requiere profesores        nuevos retos con los que se
con     una     buena     formación      enfrenta el profesor en el siglo XXI,
tecnológica, no solo se requiere ser     en necesario hacer una análisis de
unos buenos docentes, en este            la situación en la cual se encuentra
tema va un poco mas allá, las            el sistema educativo y la figura del
nuevas competencias, los nuevos          profesor ante el cambio tecnológico.
roles que adopta el profesor es una      La tarea del profesor se dirige a
realidad, deben de ser mas flexibles     que los alumnos aprendan por si
y gestionadores de recursos, para        mismos, por medio de un paradigma
que cumplan con su principal             de aprendizaje colaborativo, y de
objetivo de que los alumnos              esta       manera        dejar     la
construyan      sus      habilidades     responsabilidad del aprendizaje en
necesarias para lograr su plena          manos de los propios alumnos.
autonomía.
                                         La formación del profesor dentro del
INTRODUCCION                             ámbito profesional, tienen que ver,
                                         con una búsqueda de mejoras en
La Educación a lo largo de su            sus competencias y habilidades,
historia de la humanidad, cada día       para poder definir perfectamente
ha ido modificando los modelos a         cual es el rol que quiere asumir
utilizar   de    acuerdo   a   las       delante de su grupo o bien el rol que
necesidades así lo demandan.             les proyectará a los mismos
                                         estudian en la educación a
                                         distancia. Y de aquí, se parte de
Ante la situación de la globalización,   algo muy importante, “definir el rol”,
los cambios en el mercado laboral,       cada profesor deberá adquirir
el acelerado proceso de desarrollo       nuevas destrezas tecnológicas que
tecnológico, es importante conocer       vayan mas allá del conocimiento de
los retos a los que se enfrentara el     la computación y del uso de las
profesor, para que él, este cada día     herramientas tecnológicas, es hora
mas capacitado y adquirir nuevas         de mostrar la competetitividad
competencias       que     le    sean
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




laboral y profesional en los procesos                     Independientemente de que el
de enseñanza y sobre todo en la                           concepto de competencias, está
relación alumno-maestro, que si                           demasiado circunscrito al ámbito
bien, ya no hay una relación muy                          laboral y de formación para el
personal como en la educación                             mismo, su significado más profundo
presencial.                                               recoge la globalidad del principio
                                                          fundamental    que     propone   la
El nuevo papel del profesor con                           UNESCO sobre los cuatro pilares
relación al uso de las TIC`s, se                          de la Educación. Es decir, las
describe mejor con el siguiente                           competencias recogen en una
cuadro, en donde se especifican las                       totalidad, conocimientos, atributos
características y tareas del profesor                     personales,       convivencia     y
desde dos modelos educativos                              ejecuciones que logran resultados,
contrapuestos (Fernández, )                               así estos sean de tolerancia,
                                                          democracia, paz, satisfacción y
  Modelo tradicional
                              Modelo tecnológico          plenitud humanas.
        o clásico
1.- El profesor como       1.- El profesor como
instructor                 mediador.
                                                          La UNESCO he empezado con
2.- Se pone el énfasis     2.- Se pone el énfasis en el
en la enseñanza.           aprendizaje.                   proyectos sobre los estándares de
3.- Profesor aislado.
                           3.- El profesor colabora       competencia en las TIC`s para
                           con el equipo docente.
                                                          docentes, en el cual, se les ofrecen
4.- Suele aplicar los      4.- Diseña y gestiona sus
recursos sin diseñarlos.   propios recursos.              orientaciones y directrices para
5.- Didáctica basada en    5.- Didáctica basada en la     planear      la    formación      del
la exposición y con        investigación y con
carácter unidireccional.   carácter bidireccional.
                                                          profesorado, la selección de cursos,
6.- Sólo la verdad y el                                   diseño de material, los cuales, les
                           6.- Utiliza el error como
acierto proporcionan
                           fuente de aprendizaje.         permitirán      prepáralos      para
aprendizaje.
7.- Restringe la           7.- Fomenta la autonomía
                                                          desempeñar un buen papel en la
autonomía del alumno       del alumno.                    capacitación tecnológica de los
8.- El uso de nuevas       8.- El uso de nuevas           estudiantes.
tecnologías está al        tecnologías está integrado
margen de la               en el currículum. El           Se pretende crear en los profesores
programación.              profesor tiene                 competencias            innovadoras,
                           competencias básicas en
                           TIC.                           competencias que los lleven mas
                                                          allá de aplicar un simple modelo
Como se puede observar, el “rol” del                      educativo, es decir, empezar a crear
docente ha cambiado, ha pasado de                         modelos     educativos de calidad,
ser un ser pasivo a ser un ser activo                     apoyados de las TIC`s y orientados
con sus alumnos y métodos de                              al autoaprendizaje de los alumnos.
enseñanza, la enseñanza de sus
alumnos esta dirigida a que ellos                         Lograr la interacción de las TIC`s,
aprendan por si mismos, realizando                        también dependerá de la capacidad
trabajos mas prácticos y utilizando                       del profesor de estructurar el
las herramientas tecnológicas. El                         ambiente de aprendizaje, no de la
profesor aparece como facilitador,                        forma tradicional, sino mas bien,
prepara su material a la medida y de                      utilizando recursos tecnológicos,
acuerdo a las necesidades que                             como material didáctico, multimedia,
detecta en su grupo. Este tipo de                         plataformas, chats, foros, etc. en
profesor es “hecho a la medida” de                        donde la interacción y la relación
lo que los modelos estudiantiles                          alumno-profesor esta mas apegada.
demandan.
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




En relación a la pedagogía una                 Observamos que la formación del
nueva competencia que el profesor              profesor,     habilidades      mas
debe de tener, es saber donde,                 relacionadas con el tema de la
cuando (cuando si y cuando no), y              tecnología,  con     el   uso   de
como utilizar la tecnología digital en         paradigmas       modernos       de
las actividades presentadas en                 educación, que le permiten crear
clase.                                         estudiantes competitivos y mejor
                                               preparados para enfrentar el campo
El profesor Vazquez Gómez (1994),              laboral. De esta manera, ellos les
manifiesta que la introducción de las          dan mas armas a sus alumnos para
TIC`s significa tres cosas en la               defenderse y sobre todo para
formación de los profesores:                   sobresalir.
 Introducir el enfoque tecnológico
   en    la    formación     de   los          El éxito de la aplicación de las
   profesores.                                 nuevas tecnologías en el ámbito
 Utilizar las nuevas tecnologías,             educativo dependerá, en gran
   tanto en su formación, como en              medida, de la actitud y de las
   su perfeccionamiento;                       competencias del profesor en
                                               materia tecnológica.
 Seleccionar aquellas tecnologías
   que tienen mayor potencialidad
   pedagógica            (tecnologías          Las       competencias        técnicas
   interactivas y que se adaptan               (instrumentales)     son     aspectos
   mejor a la simulación del                   importantes en el docente, el debe
   pensamiento humano y, en                    de contar con conocimientos
   concreto, al pensamiento del                básicos de los sistemas informativos
   alumno, del profesor y a la                 y de las redes, gestionar los equipos
   calidad de las interacciones                informáticos,     uso      de       las
   entre ambos.                                herramientas tecnológicas, acceso a
                                               múltiples fuentes de formación e
                                               información        general         que
Pero      también     hay      ciertas
                                               proporciona Internet. Pero sobre
características del perfil que deberá
                                               todo, el buen uso y aplicación de las
tener el educador moderno según
                                               mismas dentro del contexto escolar.
Andrés     Robalino,     que    busca
sintetizar el análisis de los
Paradigmas Educativos y la teoría
del Constructivismo.                           En cualquier caso, las competencias
                                               necesarias para un profesor deben
                                               contemplar cuatro dimensiones
     CONOCIMIENTOS            HABILIDADES
    Formación profesional     Creatividad      principales:
    en            destrezas
    académicas
                                                Conocimiento de la materia que
    Formación profesional     Innovación           imparte, incluyendo el uso
    en la manera de
    transmitir
                                                   específico de las TIC en su
    conocimientos                                  campo de conocimiento, y un
    Conocimientos
    Mediación
                         de
                          y
                              Organización         sólido conocimiento de la cultura
    Negociación.                                   actual (competencia cultural).
    Conocimientos        de   Manejo de
    realidad    mundial   y   Información,
                                                Competencias         pedagógicas:
    local,    además    del   Comunicación         habilidades            didácticas
    entorno
    Conocimiento         de   Investigación,
                                                   (incluyendo la didáctica digital),
    Idiomas                   Evaluación
    Tecnología                Inventiva
    Informática               Cooperación
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




  mantenimiento de la disciplina          siguieran y apoyaran a pequeños
  (establecer las "reglas de juego"       grupos de estudiantes; a la vez, que
  de       la     clase),      tutoría,   detectaran    y     guiaran      sus
  conocimientos psicológicos y            aspiraciones     y     motivaciones
  sociales (resolver conflictos,          individuales.
  dinamizar grupos, tratar la
  diversidad...),     técnicas      de    Dos tipos de habilidades de los
  investigación-acción y trabajo          tutores son:
  docente en equipo (superando el
  tradicional             aislamiento,       1. Incitar a los estudiantes a
  propiciado      por     la    misma           utilizar      los      propios
  organización de las escuelas y la             conocimientos; y,
  distribución del tiempo y del
                                             2. Plantear     cuestiones   que
  espacio). Debe actuar con
                                                obliguen a los estudiantes a
  eficiencia,     reaccionando        a
                                                reflexionar.
  menudo con rapidez ante
  situaciones siempre nuevas y
                                          De la primera habilidad, es la parte
  con una alta indefinición (una
                                          donde el profesor, como ya se
  buena imaginación también le
                                          menciona con anterioridad, va
  será de utilidad) y sabiendo
                                          creando en su grupo de estudiantes,
  establecer y gestionar con
                                          la capacidad de congruencia
  claridad las "reglas de juego"
                                          cognitiva y social, buscando la
  aceptadas por todos.
                                          distinción de entre los demás.
 Habilidades instrumentales y
  conocimiento         de      nuevos     Y la segunda habilidad, en donde el
  lenguajes: tecnologías de la            profesor     echa    mano     de    la
  información y la comunicación           pedagogía y la psicología, que
  (TIC), lenguajes audiovisual e          muchas veces resulta complicada,
  hipertextual.                           puesto, que el tienen que encaminar
 Características personales. No          a sus alumnos a que cumplan los
  todas las personas sirven para la       objetivos     de     los    programa
  docencia, ya que además de las          educativos y sobre todo a la
  competencias anteriores son             formación personal y profesional de
  necesarias:         madurez         y   cada uno. El profesor asume un
  seguridad,        autoestima        y   tanto el rol de “amigo consejero”,
  equilibrio emocional, empatía,          que lo invita a seguir con paso firme
  imaginación.                            en su formación.
                                          De acuerdo a García Aretio (1994),
                                          as tareas fundamentales del tutor
Estas competencias, además de ser         son de tres niveles:
parte de un profesor, son lo que
hacen la distinción de los demás.            1. Orientadora
Lo que conlleva a las instituciones a        2. Académica
hacer adoptar a los profesores el rol        3. Institucional
del tutor que según Arbizu, este
método se instaló en Inglaterra con       La primera esta centrada en el área
la creación de las universidades          afectiva, puesto que los estudiantes
politécnicas en donde fueron              y sobre todo los que están a
necesarios tutores que orientaran,        distancia se desaniman con mayor
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




facilidad, así, que en este sentido, el   comprometidos con su trabajo, en el
tutor debe de evitar que el alumno        que dejan su corazón en cada una
se sienta solo, estimular y motivar a     de sus enseñanzas y hacen lo
los     estudiantes     a    participar   posible por dejar huella en cada una
activamente en sus cursos, y sobre        de ellas.
todo comunicarse personalmente
con cada uno cuando se percibe la
posibilidad e abandono del curso.         Los profesionales de la educación
                                          deberán reorientar sus objetivos en
La      parte    académica       esta     función de la cultura circundante,
relacionada     con     el    ámbito      así como sus procedimientos y
cognoscitivo, en donde la acción          técnicas. Necesitan cambiar su
tutorial es un medio para ayudar y        manera de trabajar, tanto individual
reforzar        el    proceso     de      como grupalmente, su relación con
autoaprendizaje, pero nunca una           la organización del centro y la
acción que lleve a la dependencia.        manera de acceder a la información
Por lo que el tutor debe de informar      que se necesite.
de manera oportuna sobre los
objetivos y los contenidos de los         RESULTADOS.
cursos, aclarar dudas sobre las
actividades y reforzar con material       Hoy en día, más instituciones
adecuado.                                 educativas están adoptando el
                                          modelo por competencias para su
Y por ultimo, la función Institucional,   personal docente, lo que significa,
en donde el profesor colabora con         que el ámbito educativo ha
aquella institución en la que labore,     cambiado, de manera que la
como se relacione con sus                 educación a distancia, hoy es una
compañeros. En este sentido, el           realidad. El poder estudiar en una
debe participar de la filosofía del       universidad fuera de tu estado o de
programa de enseñanza a distancia         tu país, esta cada día mas al
e identificarse con la cultura            alcance de la población educativa, y
particular de la Institución Elaborar     no solo eso, el uso de todas las
los informes tutoriales. También          herramientas que la tecnología ha
debe de conocer y evaluar los             ido creando y adaptando para
materiales de estudio y sobre todo        lograrlos objetivos también ya son
mantener       informado      a     los   de mas fácil acceso.
estudiantes de todo lo relativo a sus
estudios en particular y al programa      CONCLUSIONES.
en general.

Con todo lo anterior descrito, el         Educación     con     más    calidad,
profesor puede hacer frente a este        profesores más comprometidos y
nuevo mundo tan globalizado del           estudiantes mejor preparados en un
cual la tecnología es una de los          buen resultado de la aplicación de
principales aspectos que día a día        las nuevas competencias en el
va cambiando, evolucionando, pero         ámbito docente y sobre todo de
sobre todo va creando un ambiente         asumir y tener un rol bien definido.
educativo mas competitivo y de            BIBLIOGRAFIA
mayor calidad, en busca de
profesores               realmente
UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES




Cabero (2001), Nuevas tecnologías            UNESCO, “Estándares de competencia
aplicadas a la Educación, Madrid,            en TIC para docentes”, Recuperado de:
Síntesis.                                    http://www.eduteka.org/EstandaresDocente
                                             sUnesco.php
Días Barriga, F. “Las TIC en la
educación y los retos que enfrentan los      Vazquez G, G.(1994): " El profesor del
docentes”                                    futuro y las Nuevas Tecnologías",
Recuperado de:                               Síntesis
http://www.oei.es/metas2021/expertos02.ht
m

DIM (2001) Foro virtual sobre la
Escuela del Futuro. Recuperado de
http://www.pangea.org/dim/forums.htm


Dorrego, E.(2006), Educación a
distancia y Evaluación del aprendizaje”.
Recuperado de:
http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf

“El nuevo rol del profesor”. Recuperado
de: http://www.lmi.ub.es:80/te/

Fernández Muñoz, R. (SF). “Competencias
profesionales del docente en la sociedad
del     siglo  XXI”,    Recuperado     de:
http://www.civila.com:80/universidades/ma
teriales.htm


García Aretio, L (1990) “La tutoría: Una
perspectiva desde comunicación y
educación”,        Recuperado         de:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanis
h/region/ampro/cinterfor/newsroom/turi
n/tic/tutoria.pdf



Gisbert Mercé C. (2002), El nuevo Rol
del profesor en entornos Tecnológicos
Recuperado                         de:
http://www.comunidadandina.org/bda/do
cs/VE-EDU-0008.pdf

Marqués, P. G., 2000 “Los Medios
didácticos”,        Recuperado     de
http://peremarques.pangea.org/medios.
htm

Más contenido relacionado

PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
DOCX
Robot estrategias ultimo
DOCX
Producto integrador mlsc
PDF
Funciones y competencias profesionales tema 3
PPT
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
PPTX
S3 tarea3 cagxr
PDF
Competencias tic. ps
PDF
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
Perfil del Educador ante las Tecnologías Aplicadas a la Educación
Robot estrategias ultimo
Producto integrador mlsc
Funciones y competencias profesionales tema 3
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
S3 tarea3 cagxr
Competencias tic. ps
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1

La actualidad más candente (15)

PPTX
Postmodernidad
PDF
COMPETENCIAS TICS
DOCX
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
PDF
innovacion
PDF
Competencias TIC
PDF
Ticeducacionuniv
PDF
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
DOCX
Activ. 8 tallerpractico
DOCX
Priorización curricular [diseño curricular ii]
PPT
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
PPTX
Listo para enviar 5 dia.tec.
PPTX
Tema 3. Modalidades del proceso enseñanza y aprendizaje
DOCX
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
DOCX
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Postmodernidad
COMPETENCIAS TICS
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
innovacion
Competencias TIC
Ticeducacionuniv
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Activ. 8 tallerpractico
Priorización curricular [diseño curricular ii]
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
Listo para enviar 5 dia.tec.
Tema 3. Modalidades del proceso enseñanza y aprendizaje
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
8W2 mousemats
DOCX
Modulo guía del componente matemática
DOCX
Modulo guía del componente matemática
PDF
Scenes d'une conte
PPT
Introduccionala informatica
PPTX
Modulo ii estadistica
PPTX
Que puedo hacer como comunicador gráfico
PPTX
Plataformas virtuales de aprendizaje
PPT
KAROA
PPT
Clase informatica
PPTX
Presentacion power point filosofía del graffiti xiomara batista
PPTX
Presentacion58
DOCX
Práctica 1 word
DOC
programacion introduccion
PPTX
Educacion electronica
DOCX
Modulo guía del componente matemática
PPTX
Historia y evolución de la internet
PDF
Informe Decano Asociado AvaTecA 2011
PPTX
Diaposensayoargumentativo
PDF
Atelier du web - Faire de son site un outil commercial
8W2 mousemats
Modulo guía del componente matemática
Modulo guía del componente matemática
Scenes d'une conte
Introduccionala informatica
Modulo ii estadistica
Que puedo hacer como comunicador gráfico
Plataformas virtuales de aprendizaje
KAROA
Clase informatica
Presentacion power point filosofía del graffiti xiomara batista
Presentacion58
Práctica 1 word
programacion introduccion
Educacion electronica
Modulo guía del componente matemática
Historia y evolución de la internet
Informe Decano Asociado AvaTecA 2011
Diaposensayoargumentativo
Atelier du web - Faire de son site un outil commercial
Publicidad

Similar a Articulo mireya vargas (20)

PDF
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
DOCX
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
DOC
Impacto tic en la educación
PPTX
Grupo l presentación fatla slideshare
PPTX
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
PDF
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
DOC
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
DOCX
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
PPTX
Capitulo 8, TICs.
PDF
Ensayo didactica
PDF
Las TICs y La Formacion Docente
PDF
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
PPTX
Grupo l presentación fatla slideshare
PPSX
Constructivismo.
PPTX
Grupo l presentación fatla slideshare
PPTX
Revolución educativa
PDF
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
PDF
Impacto tics
Perfil del Educador ante las Tecnologías aplicadas a la Educación
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Impacto tic en la educación
Grupo l presentación fatla slideshare
Grupo l presentación fatla slideshare final-madeline
La formación del profesorado en nuevos ambientes de aprendizaje
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Informe y apuntes sobre congreso edutec 2005
Las competencias de la docencia universitaria en siglo xxi
Capitulo 8, TICs.
Ensayo didactica
Las TICs y La Formacion Docente
Ensayo sobre integración de las tic en los procesos formativos
Grupo l presentación fatla slideshare
Constructivismo.
Grupo l presentación fatla slideshare
Revolución educativa
Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs
Impacto tics

Más de duartes29 (15)

DOCX
Parcial 2 practico
PPT
Corel photo paint
DOCX
Eq4 act4.4 etapa final del proyecto
DOCX
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
DOCX
Act. 2.3 _equipo_4
DOCX
Act. 1.8 equipo 4
DOCX
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
DOCX
Luis duarte act2.4_ensayo_principales usos de la tecnologia educativa
DOCX
Ensayo victor
DOCX
Act2.4 mireya vargas mendoza
DOCX
La tecnologia educativa retos y oportunidades
DOCX
Luis duarte m3_act4.8_articulo
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
PPTX
Actividad2.5
Parcial 2 practico
Corel photo paint
Eq4 act4.4 etapa final del proyecto
Luis duarte actividad_3.8_competencias docentes en tic
Act. 2.3 _equipo_4
Act. 1.8 equipo 4
Equipo5 actividad 5.5-proyecto
Luis duarte act2.4_ensayo_principales usos de la tecnologia educativa
Ensayo victor
Act2.4 mireya vargas mendoza
La tecnologia educativa retos y oportunidades
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Actividad2.5

Articulo mireya vargas

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL ESPECIALIDAD EN TECNOLOGIA EDUCATIVA UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES Y MÁS COMPETENCIAS AUTOR: MIREYA VARGAS MENDOZA JUNIO, 2011
  • 2. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES RESUMEN relevantes dentro del nuevo entorno que esta marcando las TIC`s. pero Hoy en día las Tecnologías de la no solo es cuestión del profesor, las Información se hacen presentes día instituciones educativas mucho a día en todos los ámbitos, desde tienen que ver con estos cambios los públicos hasta los privados, y la que se han ido dando en la educación no es la excepción. En el docencia, sobre todo en el hecho de tema de la educación, la formación que al momento de echar mano de de docentes mas capacitados es la tecnología, no solo implica un una realidad, sobre todo por que las cambio en modelos, sino también tecnologías están siendo en infraestructura y equipos herramientas de mucha utilidad tecnológicos. dentro de las instituciones educativas para la formación UN NUEVO PROFESOR: CON profesional de calidad de sus NUEVOS ROLES Y MAS alumnos. COMPETENCIAS. Las nuevas tecnologías aplicadas a Para poder hacerle frente a los la educación, requiere profesores nuevos retos con los que se con una buena formación enfrenta el profesor en el siglo XXI, tecnológica, no solo se requiere ser en necesario hacer una análisis de unos buenos docentes, en este la situación en la cual se encuentra tema va un poco mas allá, las el sistema educativo y la figura del nuevas competencias, los nuevos profesor ante el cambio tecnológico. roles que adopta el profesor es una La tarea del profesor se dirige a realidad, deben de ser mas flexibles que los alumnos aprendan por si y gestionadores de recursos, para mismos, por medio de un paradigma que cumplan con su principal de aprendizaje colaborativo, y de objetivo de que los alumnos esta manera dejar la construyan sus habilidades responsabilidad del aprendizaje en necesarias para lograr su plena manos de los propios alumnos. autonomía. La formación del profesor dentro del INTRODUCCION ámbito profesional, tienen que ver, con una búsqueda de mejoras en La Educación a lo largo de su sus competencias y habilidades, historia de la humanidad, cada día para poder definir perfectamente ha ido modificando los modelos a cual es el rol que quiere asumir utilizar de acuerdo a las delante de su grupo o bien el rol que necesidades así lo demandan. les proyectará a los mismos estudian en la educación a distancia. Y de aquí, se parte de Ante la situación de la globalización, algo muy importante, “definir el rol”, los cambios en el mercado laboral, cada profesor deberá adquirir el acelerado proceso de desarrollo nuevas destrezas tecnológicas que tecnológico, es importante conocer vayan mas allá del conocimiento de los retos a los que se enfrentara el la computación y del uso de las profesor, para que él, este cada día herramientas tecnológicas, es hora mas capacitado y adquirir nuevas de mostrar la competetitividad competencias que le sean
  • 3. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES laboral y profesional en los procesos Independientemente de que el de enseñanza y sobre todo en la concepto de competencias, está relación alumno-maestro, que si demasiado circunscrito al ámbito bien, ya no hay una relación muy laboral y de formación para el personal como en la educación mismo, su significado más profundo presencial. recoge la globalidad del principio fundamental que propone la El nuevo papel del profesor con UNESCO sobre los cuatro pilares relación al uso de las TIC`s, se de la Educación. Es decir, las describe mejor con el siguiente competencias recogen en una cuadro, en donde se especifican las totalidad, conocimientos, atributos características y tareas del profesor personales, convivencia y desde dos modelos educativos ejecuciones que logran resultados, contrapuestos (Fernández, ) así estos sean de tolerancia, democracia, paz, satisfacción y Modelo tradicional Modelo tecnológico plenitud humanas. o clásico 1.- El profesor como 1.- El profesor como instructor mediador. La UNESCO he empezado con 2.- Se pone el énfasis 2.- Se pone el énfasis en el en la enseñanza. aprendizaje. proyectos sobre los estándares de 3.- Profesor aislado. 3.- El profesor colabora competencia en las TIC`s para con el equipo docente. docentes, en el cual, se les ofrecen 4.- Suele aplicar los 4.- Diseña y gestiona sus recursos sin diseñarlos. propios recursos. orientaciones y directrices para 5.- Didáctica basada en 5.- Didáctica basada en la planear la formación del la exposición y con investigación y con carácter unidireccional. carácter bidireccional. profesorado, la selección de cursos, 6.- Sólo la verdad y el diseño de material, los cuales, les 6.- Utiliza el error como acierto proporcionan fuente de aprendizaje. permitirán prepáralos para aprendizaje. 7.- Restringe la 7.- Fomenta la autonomía desempeñar un buen papel en la autonomía del alumno del alumno. capacitación tecnológica de los 8.- El uso de nuevas 8.- El uso de nuevas estudiantes. tecnologías está al tecnologías está integrado margen de la en el currículum. El Se pretende crear en los profesores programación. profesor tiene competencias innovadoras, competencias básicas en TIC. competencias que los lleven mas allá de aplicar un simple modelo Como se puede observar, el “rol” del educativo, es decir, empezar a crear docente ha cambiado, ha pasado de modelos educativos de calidad, ser un ser pasivo a ser un ser activo apoyados de las TIC`s y orientados con sus alumnos y métodos de al autoaprendizaje de los alumnos. enseñanza, la enseñanza de sus alumnos esta dirigida a que ellos Lograr la interacción de las TIC`s, aprendan por si mismos, realizando también dependerá de la capacidad trabajos mas prácticos y utilizando del profesor de estructurar el las herramientas tecnológicas. El ambiente de aprendizaje, no de la profesor aparece como facilitador, forma tradicional, sino mas bien, prepara su material a la medida y de utilizando recursos tecnológicos, acuerdo a las necesidades que como material didáctico, multimedia, detecta en su grupo. Este tipo de plataformas, chats, foros, etc. en profesor es “hecho a la medida” de donde la interacción y la relación lo que los modelos estudiantiles alumno-profesor esta mas apegada. demandan.
  • 4. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES En relación a la pedagogía una Observamos que la formación del nueva competencia que el profesor profesor, habilidades mas debe de tener, es saber donde, relacionadas con el tema de la cuando (cuando si y cuando no), y tecnología, con el uso de como utilizar la tecnología digital en paradigmas modernos de las actividades presentadas en educación, que le permiten crear clase. estudiantes competitivos y mejor preparados para enfrentar el campo El profesor Vazquez Gómez (1994), laboral. De esta manera, ellos les manifiesta que la introducción de las dan mas armas a sus alumnos para TIC`s significa tres cosas en la defenderse y sobre todo para formación de los profesores: sobresalir.  Introducir el enfoque tecnológico en la formación de los El éxito de la aplicación de las profesores. nuevas tecnologías en el ámbito  Utilizar las nuevas tecnologías, educativo dependerá, en gran tanto en su formación, como en medida, de la actitud y de las su perfeccionamiento; competencias del profesor en materia tecnológica.  Seleccionar aquellas tecnologías que tienen mayor potencialidad pedagógica (tecnologías Las competencias técnicas interactivas y que se adaptan (instrumentales) son aspectos mejor a la simulación del importantes en el docente, el debe pensamiento humano y, en de contar con conocimientos concreto, al pensamiento del básicos de los sistemas informativos alumno, del profesor y a la y de las redes, gestionar los equipos calidad de las interacciones informáticos, uso de las entre ambos. herramientas tecnológicas, acceso a múltiples fuentes de formación e información general que Pero también hay ciertas proporciona Internet. Pero sobre características del perfil que deberá todo, el buen uso y aplicación de las tener el educador moderno según mismas dentro del contexto escolar. Andrés Robalino, que busca sintetizar el análisis de los Paradigmas Educativos y la teoría del Constructivismo. En cualquier caso, las competencias necesarias para un profesor deben contemplar cuatro dimensiones CONOCIMIENTOS HABILIDADES Formación profesional Creatividad principales: en destrezas académicas  Conocimiento de la materia que Formación profesional Innovación imparte, incluyendo el uso en la manera de transmitir específico de las TIC en su conocimientos campo de conocimiento, y un Conocimientos Mediación de y Organización sólido conocimiento de la cultura Negociación. actual (competencia cultural). Conocimientos de Manejo de realidad mundial y Información,  Competencias pedagógicas: local, además del Comunicación habilidades didácticas entorno Conocimiento de Investigación, (incluyendo la didáctica digital), Idiomas Evaluación Tecnología Inventiva Informática Cooperación
  • 5. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES mantenimiento de la disciplina siguieran y apoyaran a pequeños (establecer las "reglas de juego" grupos de estudiantes; a la vez, que de la clase), tutoría, detectaran y guiaran sus conocimientos psicológicos y aspiraciones y motivaciones sociales (resolver conflictos, individuales. dinamizar grupos, tratar la diversidad...), técnicas de Dos tipos de habilidades de los investigación-acción y trabajo tutores son: docente en equipo (superando el tradicional aislamiento, 1. Incitar a los estudiantes a propiciado por la misma utilizar los propios organización de las escuelas y la conocimientos; y, distribución del tiempo y del 2. Plantear cuestiones que espacio). Debe actuar con obliguen a los estudiantes a eficiencia, reaccionando a reflexionar. menudo con rapidez ante situaciones siempre nuevas y De la primera habilidad, es la parte con una alta indefinición (una donde el profesor, como ya se buena imaginación también le menciona con anterioridad, va será de utilidad) y sabiendo creando en su grupo de estudiantes, establecer y gestionar con la capacidad de congruencia claridad las "reglas de juego" cognitiva y social, buscando la aceptadas por todos. distinción de entre los demás.  Habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos Y la segunda habilidad, en donde el lenguajes: tecnologías de la profesor echa mano de la información y la comunicación pedagogía y la psicología, que (TIC), lenguajes audiovisual e muchas veces resulta complicada, hipertextual. puesto, que el tienen que encaminar  Características personales. No a sus alumnos a que cumplan los todas las personas sirven para la objetivos de los programa docencia, ya que además de las educativos y sobre todo a la competencias anteriores son formación personal y profesional de necesarias: madurez y cada uno. El profesor asume un seguridad, autoestima y tanto el rol de “amigo consejero”, equilibrio emocional, empatía, que lo invita a seguir con paso firme imaginación. en su formación. De acuerdo a García Aretio (1994), as tareas fundamentales del tutor Estas competencias, además de ser son de tres niveles: parte de un profesor, son lo que hacen la distinción de los demás. 1. Orientadora Lo que conlleva a las instituciones a 2. Académica hacer adoptar a los profesores el rol 3. Institucional del tutor que según Arbizu, este método se instaló en Inglaterra con La primera esta centrada en el área la creación de las universidades afectiva, puesto que los estudiantes politécnicas en donde fueron y sobre todo los que están a necesarios tutores que orientaran, distancia se desaniman con mayor
  • 6. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES facilidad, así, que en este sentido, el comprometidos con su trabajo, en el tutor debe de evitar que el alumno que dejan su corazón en cada una se sienta solo, estimular y motivar a de sus enseñanzas y hacen lo los estudiantes a participar posible por dejar huella en cada una activamente en sus cursos, y sobre de ellas. todo comunicarse personalmente con cada uno cuando se percibe la posibilidad e abandono del curso. Los profesionales de la educación deberán reorientar sus objetivos en La parte académica esta función de la cultura circundante, relacionada con el ámbito así como sus procedimientos y cognoscitivo, en donde la acción técnicas. Necesitan cambiar su tutorial es un medio para ayudar y manera de trabajar, tanto individual reforzar el proceso de como grupalmente, su relación con autoaprendizaje, pero nunca una la organización del centro y la acción que lleve a la dependencia. manera de acceder a la información Por lo que el tutor debe de informar que se necesite. de manera oportuna sobre los objetivos y los contenidos de los RESULTADOS. cursos, aclarar dudas sobre las actividades y reforzar con material Hoy en día, más instituciones adecuado. educativas están adoptando el modelo por competencias para su Y por ultimo, la función Institucional, personal docente, lo que significa, en donde el profesor colabora con que el ámbito educativo ha aquella institución en la que labore, cambiado, de manera que la como se relacione con sus educación a distancia, hoy es una compañeros. En este sentido, el realidad. El poder estudiar en una debe participar de la filosofía del universidad fuera de tu estado o de programa de enseñanza a distancia tu país, esta cada día mas al e identificarse con la cultura alcance de la población educativa, y particular de la Institución Elaborar no solo eso, el uso de todas las los informes tutoriales. También herramientas que la tecnología ha debe de conocer y evaluar los ido creando y adaptando para materiales de estudio y sobre todo lograrlos objetivos también ya son mantener informado a los de mas fácil acceso. estudiantes de todo lo relativo a sus estudios en particular y al programa CONCLUSIONES. en general. Con todo lo anterior descrito, el Educación con más calidad, profesor puede hacer frente a este profesores más comprometidos y nuevo mundo tan globalizado del estudiantes mejor preparados en un cual la tecnología es una de los buen resultado de la aplicación de principales aspectos que día a día las nuevas competencias en el va cambiando, evolucionando, pero ámbito docente y sobre todo de sobre todo va creando un ambiente asumir y tener un rol bien definido. educativo mas competitivo y de BIBLIOGRAFIA mayor calidad, en busca de profesores realmente
  • 7. UN NUEVO PROFESOR: CON NUEVOS ROLES Cabero (2001), Nuevas tecnologías UNESCO, “Estándares de competencia aplicadas a la Educación, Madrid, en TIC para docentes”, Recuperado de: Síntesis. http://www.eduteka.org/EstandaresDocente sUnesco.php Días Barriga, F. “Las TIC en la educación y los retos que enfrentan los Vazquez G, G.(1994): " El profesor del docentes” futuro y las Nuevas Tecnologías", Recuperado de: Síntesis http://www.oei.es/metas2021/expertos02.ht m DIM (2001) Foro virtual sobre la Escuela del Futuro. Recuperado de http://www.pangea.org/dim/forums.htm Dorrego, E.(2006), Educación a distancia y Evaluación del aprendizaje”. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/M6/dorrego.pdf “El nuevo rol del profesor”. Recuperado de: http://www.lmi.ub.es:80/te/ Fernández Muñoz, R. (SF). “Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI”, Recuperado de: http://www.civila.com:80/universidades/ma teriales.htm García Aretio, L (1990) “La tutoría: Una perspectiva desde comunicación y educación”, Recuperado de: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanis h/region/ampro/cinterfor/newsroom/turi n/tic/tutoria.pdf Gisbert Mercé C. (2002), El nuevo Rol del profesor en entornos Tecnológicos Recuperado de: http://www.comunidadandina.org/bda/do cs/VE-EDU-0008.pdf Marqués, P. G., 2000 “Los Medios didácticos”, Recuperado de http://peremarques.pangea.org/medios. htm