SlideShare una empresa de Scribd logo
DR.HILGO AMARO TINOCO.
JEFE DE DPTO DIAGNOSTICO POR IMÁGENES
HNHU
Es una inflamación de una o varias articulaciones y
se presenta como una hinchazón dolorosa que limita
los movimientos. Es sistemica y simetrica afectando
ambos lados del cuerpo.
Hay muchas enfermedades que pueden causar
artritis, entre las que destacan la artritis reumatoide,
la osteoartritis y la gota.
La enfermedad es crónica y evoluciona durante
años alternando periodos de remisión y de brote.
Es incapacitante.
El comienzo de la artritis es insidioso y presenta cambios
tanto articulares como extra articulares (nódulos
subcutáneos, anemia, alteraciones oftalmológicas,
pulmonares, renales o cardíacas).
La articulacion comprometida se presenta caliente y
tumefacta, y con sólo tocarlas se agudiza el dolor.
El dolor es constante, aumenta con la actividad y cede con el
reposo aunque nunca del todo.
Existe rigidez matinal por la inactividad prolongada, que en
la artritis puede llevar varias horas en revertir.
La sinovitis en las articulaciones comprometidas
ocasionan lesiones destructivas.
La Rx simple continúa siendo un método de
diagnóstico útil, casi irremplazable, en la evaluación
de pacientes con artritis reumatoide.
Lo que se observa en las Rx son cambios de
proceso inflamatorio crónico articular.
Puede verse edema de partes blandas, alteraciones
en la densidad mineral ósea, disminución del
espacio articular cuando hay compromiso del
cartílago hialino o del fibrocartílago, erosiones de
diferentes tipos, mal alineamiento articular y, en
casos severos, destrucción completa de la
articulación.
 La artritis reumatoide es una poliartritis
crónica muy frecuente, de etiología
desconocida y mediada por mecanismos
autoinmunes. Si no se reconoce y trata
adecuadamente se produce un daño articular
irreversible con pérdida de calidad de vida e
incapacidad laboral.
 La inflamación
simétrica de los
carpos,
metacarpofalángicas
(MCF) e
interfalángicas
proximales (IFP) es
típica de la
enfermedad
 En todos los casos son artritis en las primeras
fases.
 Los pacientes pueden tener otras patologías
concomitantes que le pueden producir
osteopenia.(edad, sexo, enfermedad ósea
metabolica, inmovilizacion, uso de
corticoides ,etc)
 FRECUENTES
 Artrosis.
 Artritis erosiva.
 Gota.
 Osteocondromatosis sinovial.
 Artrosis psoriasica.
 Artropatia neuropatica no diabética.
 MENOS FRECUENTES
 Hemocromatosis.
 Artritis cronica reactiva.
 Artritis reumatoidea robusta.
 Cualquier proceso muy inflamatorio se
presentara con osteopenia.
 Cualquier artritis en estado terminal da lugar
a inactividad lo que produce osteopenia.
 FRECUENTES
 Artritis reumatoidea.
 Articulación diabética de Charcot.
 Artitis séptica.
 Espondilitis anquilosante.
 MENOS FRECUENTES
 LES
 Artritis juvenil idiopática.
 Esclerosis sistémica progresiva.
 Artritis crónica reactiva.
 Hemofilia.
 Artritis de la enfermedad intestinal
inflamatoria.
 Muy pocas enfermedades son puramente
productivos: artrosis
 Muchas enfermedades pueden producir
cambios erosivos y productivos:
espondiloartropatias, gota, artropatia por
deposito.
 Procesos que dan lugar a una alineación
anómala pueden dar lugar a erosiones
mecánicas y cambios productivos: AR,LES.
 FRECUENTES
 Artrosis
 Gota.
 Artropatia por pirofosfatos.
 Espondilitis anquilosante
 Artritis psoriasica.
 Artritis cronica reactiva.
 Artritis de la enferemedad intestinal inflamatoria.
 Osteonecrosis( simulacion con artrosis
secundaria.)
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
 MENOS FRECUENTES
 SAPHO( Sinovitis-acne-pustulosis-
hiperostosis)
 Espondiloartropatia por retinoides.
 Hemocromatosis.
 Las erosiones pueden tener distintas bases
etiologicas: Inflamatoria,mecanicas,invasion
directa ,colapso subcondral.
 La AR es la artropatia erosiva mas clásica.
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
 FRECUENTES
 Artritis reumatoidea.
 Artrosis erosiva.
 Gota.
 Osteocondromatosis sinovial.
 Artropatía por pirofosfatos.
 Artritis juvenil idiopática.
 Artritis septica.
 Artropatía de Charcot.
 Hiperparatiroidismo.
 MENOS FRECUENTES
 Artritis crónica reactiva
 Artritis de HIV
 Artritis de la enfermedad intestinal inflamatoria.
 Hemofilia.
 Deposito de amiloide.
 LES tardío.
 Tuberculosis y artritis séptica micótica.
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
 ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
Artritis 1
 GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Artritis 2
PPT
A R T R I T I S Rematoidea
PPTX
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
PPTX
Artritis rematoidea
PPTX
Artritis reumatoide (AR)
PPSX
Artritis reumatoide
PPT
Artritis reumatoide y otras artritis
PPT
Artritis reumatoide
Artritis 2
A R T R I T I S Rematoidea
Artritis Reumatoide - Manifestaciones Clinicas
Artritis rematoidea
Artritis reumatoide (AR)
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide y otras artritis
Artritis reumatoide

La actualidad más candente (20)

PPTX
Artritis Reumatoide
PPT
Artritis reumatoide
PPT
Artritis reumatoide
PPTX
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
PPT
Patologia osea infecciosa
PPTX
Artritis reumatoide
PPTX
Artritis
PPT
33. infecciones oseas vi
PPTX
radiologia artritis reumatoide
PPTX
Sindrome articular
PPT
Artritis reumatoide
PPTX
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
PPTX
Artritis reumatoide (1)
PPT
Enfermedades ReumáTicas
PPTX
Artritis reumatoide y artrosis
PPT
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
PPT
Artritis
PPT
Infecciones osteoarticulares
PPTX
Artrtitis Reumatoide y sus deformidades en mano y muñeca
PPTX
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Artritis Reumatoide
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
Semiologia Osteoarticulomuscular parte 1
Patologia osea infecciosa
Artritis reumatoide
Artritis
33. infecciones oseas vi
radiologia artritis reumatoide
Sindrome articular
Artritis reumatoide
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
Artritis reumatoide (1)
Enfermedades ReumáTicas
Artritis reumatoide y artrosis
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis
Infecciones osteoarticulares
Artrtitis Reumatoide y sus deformidades en mano y muñeca
Artropatías Inflamatorias no Infecciosas
Publicidad

Destacado (8)

PPT
TraumatologíA
PPTX
Artropatias en imagenes
PPTX
Artropatias
PPTX
Artropatias
PPTX
Artropatias
PPT
Patologia de Pie
PPTX
Deformidades del pie
TraumatologíA
Artropatias en imagenes
Artropatias
Artropatias
Artropatias
Patologia de Pie
Deformidades del pie
Publicidad

Similar a Artritis 1 (20)

PPT
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
PPT
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
PPT
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
PPT
ARTRITIS REUMATOIDE
PPT
Artrits reumatoide
PDF
TRANSTORNOS_MUSCULOESQUELETICOS_Y_REUMATOLOGICOS_SEMANA_15_Y_16.pdf
PDF
TRANSTORNOS_MUSCULOESQUELETICOS_Y_REUMATOLOGICOS_SEMANA_15_Y_16.pdf
PPTX
Artritis reumatoide.pptx.............................
PPT
12.Dolor Articular
PPTX
0ctava clase (1)
PDF
Reumatologia introduccion
PPT
Poliartralgias
PPTX
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.pptx
PPTX
Patologías óseas congénitas y adquiridas
PPTX
Artritis Septica.pptx
PPTX
Infecciones osteoarticulares
DOCX
Artritis reumatoide
DOCX
TRIPTICO-pat musculo esqueletico, las principales enfermedadesdocx
PDF
Introducción a las enfermedades reumatológicas .pdf
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
POLIARTRITIS - MONOARTRITIS
Monoartritisypoliartritis 090801095225-phpapp01
ARTRITIS REUMATOIDE
Artrits reumatoide
TRANSTORNOS_MUSCULOESQUELETICOS_Y_REUMATOLOGICOS_SEMANA_15_Y_16.pdf
TRANSTORNOS_MUSCULOESQUELETICOS_Y_REUMATOLOGICOS_SEMANA_15_Y_16.pdf
Artritis reumatoide.pptx.............................
12.Dolor Articular
0ctava clase (1)
Reumatologia introduccion
Poliartralgias
FISIOPATOLOGIA DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.pptx
Patologías óseas congénitas y adquiridas
Artritis Septica.pptx
Infecciones osteoarticulares
Artritis reumatoide
TRIPTICO-pat musculo esqueletico, las principales enfermedadesdocx
Introducción a las enfermedades reumatológicas .pdf

Más de Joselyn Alcántara (20)

PPT
Pasos pato-final
PDF
Oido nariz ojo15estu
PDF
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
PPT
16 dieciseisava clase-la nutricion en la esperanza de vida-16nov2015
PPT
Pasitos medicina final
PPTX
Resumen reumatología
PPT
Clase neuroradiologia
PPT
Pasitos traumato
PPT
Isquemia e infarto cerebral
PPT
Patologia vascular cerebral
PPT
Edad osea neuro estu
PPTX
Gestacion (+diaposdeprofe)
PPT
Clase usmp 2015 ii
PDF
Clase renal-1
PPTX
Sistema oseo
PPTX
Clase oligohidramnios y polihidramnios
PPT
Tumores ovario
PPT
Clase digestivo 7
PPTX
Neumoperitoneo,ascitis,hemoperitoneo ex. 21 set. 2015 upsmp
Pasos pato-final
Oido nariz ojo15estu
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
16 dieciseisava clase-la nutricion en la esperanza de vida-16nov2015
Pasitos medicina final
Resumen reumatología
Clase neuroradiologia
Pasitos traumato
Isquemia e infarto cerebral
Patologia vascular cerebral
Edad osea neuro estu
Gestacion (+diaposdeprofe)
Clase usmp 2015 ii
Clase renal-1
Sistema oseo
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Tumores ovario
Clase digestivo 7
Neumoperitoneo,ascitis,hemoperitoneo ex. 21 set. 2015 upsmp

Último (20)

PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
evaluacion de riesgos conceptos y herram
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Heridas en traumatología en estudio .pptx
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf

Artritis 1

  • 1. DR.HILGO AMARO TINOCO. JEFE DE DPTO DIAGNOSTICO POR IMÁGENES HNHU
  • 2. Es una inflamación de una o varias articulaciones y se presenta como una hinchazón dolorosa que limita los movimientos. Es sistemica y simetrica afectando ambos lados del cuerpo. Hay muchas enfermedades que pueden causar artritis, entre las que destacan la artritis reumatoide, la osteoartritis y la gota. La enfermedad es crónica y evoluciona durante años alternando periodos de remisión y de brote. Es incapacitante.
  • 3. El comienzo de la artritis es insidioso y presenta cambios tanto articulares como extra articulares (nódulos subcutáneos, anemia, alteraciones oftalmológicas, pulmonares, renales o cardíacas). La articulacion comprometida se presenta caliente y tumefacta, y con sólo tocarlas se agudiza el dolor. El dolor es constante, aumenta con la actividad y cede con el reposo aunque nunca del todo. Existe rigidez matinal por la inactividad prolongada, que en la artritis puede llevar varias horas en revertir. La sinovitis en las articulaciones comprometidas ocasionan lesiones destructivas.
  • 4. La Rx simple continúa siendo un método de diagnóstico útil, casi irremplazable, en la evaluación de pacientes con artritis reumatoide. Lo que se observa en las Rx son cambios de proceso inflamatorio crónico articular. Puede verse edema de partes blandas, alteraciones en la densidad mineral ósea, disminución del espacio articular cuando hay compromiso del cartílago hialino o del fibrocartílago, erosiones de diferentes tipos, mal alineamiento articular y, en casos severos, destrucción completa de la articulación.
  • 5.  La artritis reumatoide es una poliartritis crónica muy frecuente, de etiología desconocida y mediada por mecanismos autoinmunes. Si no se reconoce y trata adecuadamente se produce un daño articular irreversible con pérdida de calidad de vida e incapacidad laboral.
  • 6.  La inflamación simétrica de los carpos, metacarpofalángicas (MCF) e interfalángicas proximales (IFP) es típica de la enfermedad
  • 7.  En todos los casos son artritis en las primeras fases.  Los pacientes pueden tener otras patologías concomitantes que le pueden producir osteopenia.(edad, sexo, enfermedad ósea metabolica, inmovilizacion, uso de corticoides ,etc)
  • 8.  FRECUENTES  Artrosis.  Artritis erosiva.  Gota.  Osteocondromatosis sinovial.  Artrosis psoriasica.  Artropatia neuropatica no diabética.
  • 9.  MENOS FRECUENTES  Hemocromatosis.  Artritis cronica reactiva.  Artritis reumatoidea robusta.
  • 10.  Cualquier proceso muy inflamatorio se presentara con osteopenia.  Cualquier artritis en estado terminal da lugar a inactividad lo que produce osteopenia.
  • 11.  FRECUENTES  Artritis reumatoidea.  Articulación diabética de Charcot.  Artitis séptica.  Espondilitis anquilosante.
  • 12.  MENOS FRECUENTES  LES  Artritis juvenil idiopática.  Esclerosis sistémica progresiva.  Artritis crónica reactiva.  Hemofilia.  Artritis de la enfermedad intestinal inflamatoria.
  • 13.  Muy pocas enfermedades son puramente productivos: artrosis  Muchas enfermedades pueden producir cambios erosivos y productivos: espondiloartropatias, gota, artropatia por deposito.  Procesos que dan lugar a una alineación anómala pueden dar lugar a erosiones mecánicas y cambios productivos: AR,LES.
  • 14.  FRECUENTES  Artrosis  Gota.  Artropatia por pirofosfatos.  Espondilitis anquilosante  Artritis psoriasica.  Artritis cronica reactiva.  Artritis de la enferemedad intestinal inflamatoria.  Osteonecrosis( simulacion con artrosis secundaria.)
  • 18.  MENOS FRECUENTES  SAPHO( Sinovitis-acne-pustulosis- hiperostosis)  Espondiloartropatia por retinoides.  Hemocromatosis.
  • 19.  Las erosiones pueden tener distintas bases etiologicas: Inflamatoria,mecanicas,invasion directa ,colapso subcondral.  La AR es la artropatia erosiva mas clásica.
  • 30.  FRECUENTES  Artritis reumatoidea.  Artrosis erosiva.  Gota.  Osteocondromatosis sinovial.  Artropatía por pirofosfatos.  Artritis juvenil idiopática.  Artritis septica.  Artropatía de Charcot.  Hiperparatiroidismo.
  • 31.  MENOS FRECUENTES  Artritis crónica reactiva  Artritis de HIV  Artritis de la enfermedad intestinal inflamatoria.  Hemofilia.  Deposito de amiloide.  LES tardío.  Tuberculosis y artritis séptica micótica.