RIÑON MASAS SOLIDAS Y
QUISTICAS
Dr. Javier Uribe Rodríguez
Medico Radiólogo
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
TUBERCULOSIS RENAL
• Segundo lugar en frecuencia de tuberculosis extrapulmonar después de tuberculosis
ganglionar
• 4-8% de TBC pulmonar
• Los riñones infectan por diseminación hematógena
• Hombres: epidídimo. Mujeres: trompas
• Insuficiencia adrenal.
Clase renal-1
RX. CALCIFICACIÓN RENAL: RIÑÓN MASTIC
Irregularidad de los cálices superiores (flecha corta), dilatación leve
de la cáliz inferior, la amputación de la mitad del cáliz y estenosis
del infundíbulo (puntas de flecha) y la pelvis renal (flecha larga).
Irregularidad
(apariencia
apolillada) del cáliz
Dilatación de los cálices, estenosis infundibular (puntas de flecha) y
una pelvis renal contraido (flecha).
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA
• Píelonefritis crónica que compromete en forma simultanea o sucesiva al sistema
excretor y al parénquima renal. Histológicamente se caracteriza por la existencia de
granulomas, abscesos y un acumulo de macrófagos cargados con lípidos
• Causado por cálculo coralifrome, tumores o estenosis.
• Proteus mirabilis, E. coli, klebsiella o pseudomonas
• Mujeres de 50-60ª
• Diabéticos.
• Diagnóstico se confirma con biopsia.
Clase renal-1
Clase renal-1
ABS
Clase renal-1
PIONEFROSIS
• UPO con hidronefrosis: EMG
• ECO: restos ecogénicos con sistema colector dilatado
• Puede haber aire
• TC: no distingue entre hidronefrosis no infectada.
• Nefrograma estriado, engrosamiento pelvis renal y uréter, agrandamiento renal, gas
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA
• Infección fulminante formadora de gas por necrosis del parénquima renal
• Pacientes muy comprometidos en diabéticos
• Más en mujeres que en hombres
• Puede llegar a nefrectomía.
• Radiografía: gas moteado en el parénquima renal
• ECO: puede infra estimar el compromiso en parénquima renal
• TC: elección
• Diferenciar de pielitis enfisematosa
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
PIELONEFRITIS AGUDA
• Generalmente diagnóstico es clínico.
• Solo en ciertos escenarios: 1) falta de respuesta a terapia, 2) pacientes en riesgo de
complicaciones, 3) o que presenten complicaciones.
• ECO: áreas hipoecogénicas, disminución del flujo doppler, pérdida de la relación
cortico/medular.
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
Clase renal-1
• C+ portal venous phase
• Acute Pyelonephritis 1; seen as focal lower pole low attenuation
• Contrast-enhanced CT of the kidneys demonstrates a striated paflern in the kidneys in
the nephrographic phase.
Clase renal-1
HIDRONEFROSIS
Clase renal-1
GRADO I
GRADO II
GRADO II
GRADO III
GRADO III
GRADO III
GRADO IV
GRADO IV
TRAUMATISMO RENAL
CLASIFICACIÓN
Clase renal-1
GRADO I
GRADO II
GRADO III
GRADO IV
Clase renal-1
GRADO V
Clase renal-1
TUMOR DE WILMS
• El tumor de Wilms es un
tumor maligno del riñón
que se deriva del
blastema metanéfrico y
que ocurre
principalmente en la
etapa preescolar.
FACTORES GENÉTICOS
 Multifactorial: crom 1, 8, 11, 12. El 15 % de los niños con TW tienen también uno de los siguientes síndromes:
 Síndrome de WAGR. Wilms, Aniridia, anormalidades del tracto Genito-urinario, y Retraso mental. ( 30%).
 Síndrome de Beckwith-Wiedemann: visceromegalia e hipoglicemia neonatal.
 Hemihipertrofia.
 Nefroblastomatosis: riñones con paquetes de tejido embrionario.
DIAGNÓSTICO POR
IMAGENES
TUMOR DE WILMS
Niño de 4 años de edad con una masa abdominal.
(a) Masa renal izquierda con realce heterogéneo (flecha gruesa) y múltiples
metástasis hepáticas (flechas finas).
(b) Múltiples metástasis hepáticas, además de trombo tumoral dentro de las venas
portales (flechas).
Clase renal-1
Clase renal-1
CARCINOMA DE CELULAS
RENALES:
<2.5 >2.5
Clase renal-1
Carcinoma de células renales.
Riñón derecho aumentado de tamaño con discreto retraso de su función.
Masa hipodensa central con extensión al sistema colector y escasa captación de
contraste.
CARCINOMA DE CELULAS
RENALES
Figura 7. El carcinoma de células renales en un adolescente.
(a) imagen de RM ponderada en T1 coronal muestra una gran
masa renal derecha (flechas) que es isointensas al parénquima renal a
excepción de una zona central de la señal de alto intensidad.
(b) imagen de RM ponderada en T1 coronal gadolinio muestra la mejora
de la lesión
NEFROMA
MESOBLASTICO
.
• Tumor sólido más frecuente del neonato.
• Diagnosticado hasta el 90% dentro del primer año (3MESES).
• Clínica: Masa abdominal palpable, puede acompañarse de hematuria,
hipercalcemia e hipertensión.
• Embriología: Origen en el mesénquima nefrogénico.
• Macroscópicamente es sólido, infiltrativo, con márgenes mal definidos
y no encapsulado.
• Recurrencia y metástasis: Rara.
• Pronostico: Bueno.
Nefroma
mesoblástico.Niño de
5 meses con masa
abdominal palpable.
(A) Ecografía
abdominal, corte
renal izquierdo. Masa
en riñón izquierdo
predominantemente
sólida, con áreas de
necrosis (*) y anillo
ecogénico en la
periferia (flechas).
NEFROMA MESOBLASTICO
Bebé varon de 5 semanas, con una masa renal en el útero. (a) Longitudinal de
US.
exploración muestra una masa de ecotextura mixta sustituye polo inferior del
riñón derecho (flechas). (b) muestra TC mejora moderada (flecha).
SARCOMA DE CELULAS CLARAS:
• Tumor muy agresivo ,4% de todos los tumores renales en niños.
• Incidencia entre 1 y 4 años y con predominio en varones.
• Macroscópia indistinguible del TW unilateral y único.
• Tumor sólido, aunque hasta en un 50% puede tener quistes, no
encapsulado, que infiltra, distorsiona y comprime el parénquima
renal.
• METASTASIS: Osea, ganglios, el hígado y el pulmón.
• Requiere un largo seguimiento tras el tratamiento QX y QT.
Sarcoma de células claras.
Niña de 13 meses de edad con una masa abdominal.
(a) La TC muestra extensa Central necrosis dentro de una masa derivada del riñón
derecho.
(b)la TC obtenida en un nivel superior muestra heterogénea
realce (flechas) con efecto de masa e hidronefrosis de cálices adyacentes (puntas
de flecha).
ANGIOMIOLIPOMA:
• Lesión hamartomatosa rara en la edad pediátrica,
• Benigna.
• 40-80% esclerosis tuberosa,neurofibromatosis y
enfermedad de von Hippel-Lindau (pico de incidencia a
los 10 años).
• Forma esporádica : masa renal única
Esclerosis tuberosa : múltiple y bilateral.
• El 95% de estos tumores tiene focos grasos,
distinguibles con ecografía,TC y RM.
Angiomiolipoma. Niña con esclerosis tuberosa.
(A) Ecografía abdominal. Corte renal derecho. Masa renal de ecogenicidad
heterogénea y contornos lobulados.
(B) TC Masa (M) en riñón derecho. No se identifica componente graso. En el hígado
existen tres lesiones de atenuación grasa correspondientes a angiomiolipomas
hepáticos (1, 2, 3).
El angiomiolipoma en una joven de 17 años de edad, con esclerosis
tuberosa.
(a) TC sin C focos de grasa atenuación múltiple dentro de los riñones
(puntas de flecha).
(b) la TC con contraste muestra heterogénea mejora de tejido blando
dentro de las lesiones.
.

Más contenido relacionado

PPT
Clase usmp 2015 ii
PPTX
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PPTX
PATOLOGÍAS RETROPERITONEALES. A.V.
PPTX
Lesiones focales esplenicas
PPT
Ecografia cancer prostata
PPTX
Masas en cuello
PPT
Tumores retroperitoneales
PPT
Presentación patologia
Clase usmp 2015 ii
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍAS RETROPERITONEALES. A.V.
Lesiones focales esplenicas
Ecografia cancer prostata
Masas en cuello
Tumores retroperitoneales
Presentación patologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Esofagograma
PPTX
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPT
Mediastino Daniel
PPTX
Ecografia renal
PDF
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
PPTX
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
PPTX
Tumores de pared Torácica
PPTX
Anatomía ecográfica de la pelvis masculina
PPTX
Sindrome de May Thurner
PPTX
Masas de cuello
PPT
Tumores uterinos
PPTX
Tumores raquimedulares
PPS
Masas Renales.imagenes diagnosticas
PPTX
Lesiones solidas del pancreas
PPTX
Linfangioma TC - Gina Rocha
PPTX
Ecografia de pene
PPTX
Masas de cuello
PPT
Patologia Testicular
Esofagograma
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Mediastino Daniel
Ecografia renal
Revisión de tema. Hemangioma vertebral
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Tumores de pared Torácica
Anatomía ecográfica de la pelvis masculina
Sindrome de May Thurner
Masas de cuello
Tumores uterinos
Tumores raquimedulares
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Lesiones solidas del pancreas
Linfangioma TC - Gina Rocha
Ecografia de pene
Masas de cuello
Patologia Testicular

Destacado (12)

PPT
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
PPTX
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
PDF
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
PPTX
El transoperatorio
PPTX
ETAPA TRANSOPERATORIA
PPTX
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
PPTX
TIEMPOS QUIRURGICOS
PPTX
Instrumental quirurgico
PPTX
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
PPT
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorio
El transoperatorio
ETAPA TRANSOPERATORIA
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
TIEMPOS QUIRURGICOS
Instrumental quirurgico
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO

Similar a Clase renal-1 (20)

PPTX
Patron ecograficos de tumores renales
PPT
Tumores renales.ppt
PPTX
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
PPTX
Radiología de los tumores renales
PDF
ULTRASONOGRAFIA RIÑON SEM 7.pdfffffffff
PPT
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PPTX
Neoplasias urogenitales
PPTX
Neoplasias renales
PPTX
Clase de Riñon - Ecografia
PPTX
tumores renales radiologia
PPT
Neoplasias Del Tracto Urinario Superior
PPTX
Cancer renal
PPTX
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
PPT
12. Tumores Renales.ppt
PPTX
Tumores renales
PPTX
Neoplasias del parenquima renal
PPTX
Neoplasias del parenquima renal
PPTX
Tumores de riñon y vias urinarias
PPTX
Cáncer renal
PPTX
Tb renal-neoplasias malignas
Patron ecograficos de tumores renales
Tumores renales.ppt
TUMORES RENALES-EQUIPO 2.pptx
Radiología de los tumores renales
ULTRASONOGRAFIA RIÑON SEM 7.pdfffffffff
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Neoplasias urogenitales
Neoplasias renales
Clase de Riñon - Ecografia
tumores renales radiologia
Neoplasias Del Tracto Urinario Superior
Cancer renal
TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS RENALES.pptx
12. Tumores Renales.ppt
Tumores renales
Neoplasias del parenquima renal
Neoplasias del parenquima renal
Tumores de riñon y vias urinarias
Cáncer renal
Tb renal-neoplasias malignas

Más de Joselyn Alcántara (20)

PPT
Pasos pato-final
PDF
Oido nariz ojo15estu
PDF
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
PPT
16 dieciseisava clase-la nutricion en la esperanza de vida-16nov2015
PPT
Pasitos medicina final
PPTX
Resumen reumatología
PPT
Clase neuroradiologia
PPT
Pasitos traumato
PPT
Isquemia e infarto cerebral
PPT
Patologia vascular cerebral
PPT
Edad osea neuro estu
PPTX
Artritis 2
PPTX
Artritis 1
PPTX
Gestacion (+diaposdeprofe)
PPTX
Sistema oseo
PPTX
Clase oligohidramnios y polihidramnios
PPT
Tumores ovario
PPT
Clase digestivo 7
PPTX
Neumoperitoneo,ascitis,hemoperitoneo ex. 21 set. 2015 upsmp
PPTX
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Pasos pato-final
Oido nariz ojo15estu
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
16 dieciseisava clase-la nutricion en la esperanza de vida-16nov2015
Pasitos medicina final
Resumen reumatología
Clase neuroradiologia
Pasitos traumato
Isquemia e infarto cerebral
Patologia vascular cerebral
Edad osea neuro estu
Artritis 2
Artritis 1
Gestacion (+diaposdeprofe)
Sistema oseo
Clase oligohidramnios y polihidramnios
Tumores ovario
Clase digestivo 7
Neumoperitoneo,ascitis,hemoperitoneo ex. 21 set. 2015 upsmp
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015

Último (20)

PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
clase remota matematica 18 de junio.pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Heridas en traumatología en estudio .pptx

Clase renal-1

  • 1. RIÑON MASAS SOLIDAS Y QUISTICAS Dr. Javier Uribe Rodríguez Medico Radiólogo Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
  • 2. TUBERCULOSIS RENAL • Segundo lugar en frecuencia de tuberculosis extrapulmonar después de tuberculosis ganglionar • 4-8% de TBC pulmonar • Los riñones infectan por diseminación hematógena • Hombres: epidídimo. Mujeres: trompas • Insuficiencia adrenal.
  • 4. RX. CALCIFICACIÓN RENAL: RIÑÓN MASTIC
  • 5. Irregularidad de los cálices superiores (flecha corta), dilatación leve de la cáliz inferior, la amputación de la mitad del cáliz y estenosis del infundíbulo (puntas de flecha) y la pelvis renal (flecha larga). Irregularidad (apariencia apolillada) del cáliz
  • 6. Dilatación de los cálices, estenosis infundibular (puntas de flecha) y una pelvis renal contraido (flecha).
  • 19. PIELONEFRITIS XANTOGRANULOMATOSA • Píelonefritis crónica que compromete en forma simultanea o sucesiva al sistema excretor y al parénquima renal. Histológicamente se caracteriza por la existencia de granulomas, abscesos y un acumulo de macrófagos cargados con lípidos • Causado por cálculo coralifrome, tumores o estenosis. • Proteus mirabilis, E. coli, klebsiella o pseudomonas • Mujeres de 50-60ª • Diabéticos. • Diagnóstico se confirma con biopsia.
  • 22. ABS
  • 24. PIONEFROSIS • UPO con hidronefrosis: EMG • ECO: restos ecogénicos con sistema colector dilatado • Puede haber aire • TC: no distingue entre hidronefrosis no infectada. • Nefrograma estriado, engrosamiento pelvis renal y uréter, agrandamiento renal, gas
  • 29. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA • Infección fulminante formadora de gas por necrosis del parénquima renal • Pacientes muy comprometidos en diabéticos • Más en mujeres que en hombres • Puede llegar a nefrectomía. • Radiografía: gas moteado en el parénquima renal • ECO: puede infra estimar el compromiso en parénquima renal • TC: elección • Diferenciar de pielitis enfisematosa
  • 36. PIELONEFRITIS AGUDA • Generalmente diagnóstico es clínico. • Solo en ciertos escenarios: 1) falta de respuesta a terapia, 2) pacientes en riesgo de complicaciones, 3) o que presenten complicaciones. • ECO: áreas hipoecogénicas, disminución del flujo doppler, pérdida de la relación cortico/medular.
  • 41. • C+ portal venous phase • Acute Pyelonephritis 1; seen as focal lower pole low attenuation
  • 42. • Contrast-enhanced CT of the kidneys demonstrates a striated paflern in the kidneys in the nephrographic phase.
  • 65. • El tumor de Wilms es un tumor maligno del riñón que se deriva del blastema metanéfrico y que ocurre principalmente en la etapa preescolar.
  • 66. FACTORES GENÉTICOS  Multifactorial: crom 1, 8, 11, 12. El 15 % de los niños con TW tienen también uno de los siguientes síndromes:  Síndrome de WAGR. Wilms, Aniridia, anormalidades del tracto Genito-urinario, y Retraso mental. ( 30%).  Síndrome de Beckwith-Wiedemann: visceromegalia e hipoglicemia neonatal.  Hemihipertrofia.  Nefroblastomatosis: riñones con paquetes de tejido embrionario.
  • 68. TUMOR DE WILMS Niño de 4 años de edad con una masa abdominal. (a) Masa renal izquierda con realce heterogéneo (flecha gruesa) y múltiples metástasis hepáticas (flechas finas). (b) Múltiples metástasis hepáticas, además de trombo tumoral dentro de las venas portales (flechas).
  • 74. Carcinoma de células renales. Riñón derecho aumentado de tamaño con discreto retraso de su función. Masa hipodensa central con extensión al sistema colector y escasa captación de contraste.
  • 75. CARCINOMA DE CELULAS RENALES Figura 7. El carcinoma de células renales en un adolescente. (a) imagen de RM ponderada en T1 coronal muestra una gran masa renal derecha (flechas) que es isointensas al parénquima renal a excepción de una zona central de la señal de alto intensidad. (b) imagen de RM ponderada en T1 coronal gadolinio muestra la mejora de la lesión
  • 76. NEFROMA MESOBLASTICO . • Tumor sólido más frecuente del neonato. • Diagnosticado hasta el 90% dentro del primer año (3MESES). • Clínica: Masa abdominal palpable, puede acompañarse de hematuria, hipercalcemia e hipertensión. • Embriología: Origen en el mesénquima nefrogénico. • Macroscópicamente es sólido, infiltrativo, con márgenes mal definidos y no encapsulado. • Recurrencia y metástasis: Rara. • Pronostico: Bueno.
  • 77. Nefroma mesoblástico.Niño de 5 meses con masa abdominal palpable. (A) Ecografía abdominal, corte renal izquierdo. Masa en riñón izquierdo predominantemente sólida, con áreas de necrosis (*) y anillo ecogénico en la periferia (flechas).
  • 78. NEFROMA MESOBLASTICO Bebé varon de 5 semanas, con una masa renal en el útero. (a) Longitudinal de US. exploración muestra una masa de ecotextura mixta sustituye polo inferior del riñón derecho (flechas). (b) muestra TC mejora moderada (flecha).
  • 79. SARCOMA DE CELULAS CLARAS: • Tumor muy agresivo ,4% de todos los tumores renales en niños. • Incidencia entre 1 y 4 años y con predominio en varones. • Macroscópia indistinguible del TW unilateral y único. • Tumor sólido, aunque hasta en un 50% puede tener quistes, no encapsulado, que infiltra, distorsiona y comprime el parénquima renal. • METASTASIS: Osea, ganglios, el hígado y el pulmón. • Requiere un largo seguimiento tras el tratamiento QX y QT.
  • 80. Sarcoma de células claras. Niña de 13 meses de edad con una masa abdominal. (a) La TC muestra extensa Central necrosis dentro de una masa derivada del riñón derecho. (b)la TC obtenida en un nivel superior muestra heterogénea realce (flechas) con efecto de masa e hidronefrosis de cálices adyacentes (puntas de flecha).
  • 81. ANGIOMIOLIPOMA: • Lesión hamartomatosa rara en la edad pediátrica, • Benigna. • 40-80% esclerosis tuberosa,neurofibromatosis y enfermedad de von Hippel-Lindau (pico de incidencia a los 10 años). • Forma esporádica : masa renal única Esclerosis tuberosa : múltiple y bilateral. • El 95% de estos tumores tiene focos grasos, distinguibles con ecografía,TC y RM.
  • 82. Angiomiolipoma. Niña con esclerosis tuberosa. (A) Ecografía abdominal. Corte renal derecho. Masa renal de ecogenicidad heterogénea y contornos lobulados. (B) TC Masa (M) en riñón derecho. No se identifica componente graso. En el hígado existen tres lesiones de atenuación grasa correspondientes a angiomiolipomas hepáticos (1, 2, 3).
  • 83. El angiomiolipoma en una joven de 17 años de edad, con esclerosis tuberosa. (a) TC sin C focos de grasa atenuación múltiple dentro de los riñones (puntas de flecha). (b) la TC con contraste muestra heterogénea mejora de tejido blando dentro de las lesiones. .