SlideShare una empresa de Scribd logo
Transparencies
MAPS
The full-color maps at the front of the Student Edition have been converted to transparency format.

ALPHABET
The Spanish alphabet at the front of the Student Edition has been converted to transparency format.

QUICK START
The Quick Start transparencies contain the identical material found in the Teacher Wraparound Edition. They
recycle vocabulary and grammar from previous chapters or from an earlier section in the current chapter.

VOCABULARY
There are three types of vocabulary transparencies: reproductions of the art and photos from the Vocabulario pages
of the Student Edition; overlays with vocabulary words and phrases; Spanish-English chapter vocabulary lists.

PRONUNCIATION
The pronunciation sections in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency format.

GRAPHIC ORGANIZERS
The graphic organizers needed to complete certain activities in the Student Edition have been enlarged and converted
to transparency format.

SELF-CHECK WORKSHEETS AND ANSWERS
These include worksheets and the answers for the Self-Check assessment pages found at the end of each chapter.

AP PREP
These illustrations serve as a stimulus to encourage students to speak and write freely using Spanish they know.
The McGraw-Hill Companies, Inc., would like to acknowledge the artists and agencies who participated in
illustrating this program: Michael Arnold; Bill Dickson represented by Contact Jupiter; Glencoe/McGraw-Hill;
Pat Lewis; Gustavo Mazali represented by Creative Freelancers; Shane McDermott; Geo Parkin represented
by American Artists Rep. INC.; Ben Shannon represented by Magnet Reps.; Andrew Shiff; Brie Spangler;
Tony Wilson represented by Apple Agency Ltd.




Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Permission is
granted to reproduce the material contained herein on the condition that such materials
be reproduced only for classroom use; be provided to students, teachers, and families
without charge; and be used solely in conjunction with the ¡Así se dice! program.
Any other reproduction, for sale or other use, is expressly prohibited.

Send all inquiries to:
Glencoe/McGraw-Hill
8787 Orion Place
Columbus, OH 43240-4027

ISBN: 978-0-07-888932-5
MHID: 0-07-888932-4

Printed in the United States of America.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 047 13 12 11 10 09 08
Map Transparencies
The full-color maps at the front of the Student Edition have been converted to transparency format.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                 El mundo
                                                 (pages SH36 – SH37)
                                                 M1
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                 España
                                                 (page SH38)
                                                 M2
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                 La América del Sur (page SH39)
                                                 M3
México, la América Central y el Caribe (page SH40)   M4
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                 Estados Unidos
                                                 (page SH41)
                                                 M5
Alphabet Transparency
The Spanish alphabet at the front of the Student Edition has been converted to transparency format.
(page SH34)




                                                 a     avión       k   kilo    t     té


                                                 b     bebé        l   lago    u      uva



                                                 c     cesta       m   mono    v      vaca


                                                 d     dedo        n   nariz   w      Washington, D.C.


                                                 e     elefante    ñ   name
                                                                       ˜       x      examen
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 f     foto        o   oso     y      yeso


                                                 g     gemelas     p   pelo    z      zapato


                                                 h     hamaca      q   queso        ch chicle

                                                                                     ll lluvia

                                                 i     iglesia     r   rana          rr guitarra
                                                                                   Ch, ll, and rr are not letters
                                                                                   of the Spanish alphabet.
                                                 j     jabón       s   sala        However, it is important for
                                                                                   you to learn the sounds they
                                                                                   represent.
Quick Start Transparencies
The Quick Start activities are identical to those found in the Teacher Wraparound Edition. They recycle
vocabulary and grammar from previous chapters or from an earlier section in the current chapter.
Capítulo 1


                                                 1.1       Make a list in Spanish of the months for fall and winter.
                                                 (p. 22)


                                                 1.2       On a piece of paper, write a sentence with three words that
                                                 (p. 26)   describe a student seated near you.

                                                 1.3       Complete.
                                                 (p. 30)   1. El muchacho es guapo. ¿      es el muchacho?
                                                           2. Las muchachas son de Perú. ¿       son de Perú?
                                                           3. El amigo de Alejandra es de Perú también. ¿      es el amigo
                                                              de Alejandra?
                                                           4. Las muchachas son simpáticas. ¿       son las muchachas?

                                                 1.4       Complete with the correct article.
                                                 (p. 32)   1.      curso es muy fácil.
                                                           2.      profesora es baja.
                                                           3.      alumno bueno es de Ecuador.
                                                           4. ¿De dónde son       muchachos?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 1.5       Give the opposite.
                                                 (p. 34)   1. alto
                                                           2. serio
                                                           3. difícil
                                                           4. perezoso
                                                           5. bueno

                                                 1.6       Answer.
                                                 (p. 40)   1. ¿De dónde eres?
                                                           2. ¿En qué escuela eres alumno(a)?
                                                           3. ¿Es fácil o difícil el español?
Capítulo 2


                                                 2.1       Complete.
                                                 (p. 58)   1. Él no es serio. Es    .
                                                           2. Ella no es baja. Es      .
                                                           3. Él no es rubio. Es      .
                                                           4. Ella no es mexicana. Es de Perú. Es         .

                                                 2.2       Complete.
                                                 (p. 62)   1. ¡Hola! Yo      (your name).
                                                           2. Yo      de (place).
                                                           3. ¿Quién       tú?
                                                           4. Y, ¿de dónde        tú?

                                                 2.3       Complete with the correct form of ser.
                                                 (p. 66)   1. Ella no     de aquí.
                                                           2. Nosotros       alumnos.
                                                           3. Yo      alumno(a) de español.
                                                           4. ¿De dónde       tú?
                                                           5. ¿     ustedes alumnos serios?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 2.4       Write five things about a friend or a brother or sister.
                                                 (p. 70)


                                                 2.5       Answer.
                                                 (p. 74)   1. ¿Quién eres?
                                                           2. ¿De dónde eres?
                                                           3. ¿Cómo eres?
                                                           4. ¿Cuántos años tienes?
Capítulo 3                                                          (1 of 2)


                                                 3.1        Use the adjectives with the verb ser to describe five of your classes.
                                                 (p. 92)    fácil difícil aburrido(a) divertido(a) interesante

                                                 3.2        Give the opposite.
                                                 (p. 96)    1. nota buena
                                                            2. fácil
                                                            3. ambicioso
                                                            4. serio
                                                            5. interesante

                                                 3.3        Match the verbs in the first column with the nouns in the second
                                                 (p. 100)   column.
                                                            hablar       música
                                                            levantar     uniforme
                                                            contestar    inglés
                                                            sacar        la pregunta
                                                            escuchar     notas buenas
                                                            llevar       la mano
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 3.4        Answer.
                                                 (p. 105)   1. ¿Estudias español en la escuela?
                                                            2. ¿Hablas con tus amigos después de las clases?
                                                            3. ¿Escuchas al profesor?
                                                            4. ¿Compras un pantalón en la tienda?
                                                            5. ¿Miras a la profesora cuando ella habla?

                                                 3.5        Complete with el, la, los, or las.
                                                 (p. 107)   1.     cursos son interesantes.
                                                            2.     clase es grande.
                                                            3.     casa de los Álvarez tiene siete cuartos.
                                                            4.     cocina es moderna.
                                                            5.     jardín está delante de la casa.
                                                            6.     flores son bonitas.
Capítulo 3                                   (2 of 2)


                                                 3.6        Answer.
                                                 (p. 110)   1. ¿Cuántos años tienes?
                                                            2. ¿Cuántos primos tienes?
                                                            3. ¿Cuántos cuartos tiene tu casa?
                                                            4. ¿Tiene tu familia una mascota?
                                                            5. ¿Qué tienen ustedes?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 4


                                                 4.1        Complete.
                                                 (p. 128)   1. María       español. (estudiar)
                                                            2. Carlos       en su móvil. (hablar)
                                                            3. Nosotros       . (escuchar)
                                                            4. ¿     tú unifome a la escuela? (llevar)
                                                            5. Yo      la computadora. (usar)

                                                 4.2        Answer.
                                                 (p. 132)   1. ¿Vas a la escuela?
                                                            2. ¿Cómo vas?
                                                            3. ¿Estás en clase ahora?
                                                            4. ¿En qué clase estás?

                                                 4.3        Answer.
                                                 (p. 136)   1. ¿Estudias español en la escuela?
                                                            2. ¿Hablas mucho con el profesor de español?
                                                            3. ¿Escuchas al profesor?
                                                            4. ¿Miras al profesor cuando él habla?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 4.4        Complete.
                                                 (p. 140)   1. Yo      dos mascotas. (tener)
                                                            2. ¿     tú mascotas también? (tener)
                                                            3. Los alumnos       a la tienda después de las clases. (ir)
                                                            4. Raúl y yo     a casa de nuestros abuelos. (ir)

                                                 4.5        Complete.
                                                 (p. 144)   1. Tomás es de San Juan. Él es     .
                                                            2. Marisol es de Santiago de Cuba. Ella es    .
                                                            3. Los amigos de Luis son de Santiago de Chile. Ellos son      .
                                                            4. Las dos profesoras son de Guanajuato, México. Ellas son     .
Capítulo 5


                                                 5.1        Write a sentence using each verb.
                                                 (p. 162)   comer vivir ver leer recibir

                                                 5.2        Complete with the correct form of ser.
                                                 (p. 166)   1. Los jugadores      buenos.
                                                            2. Nuestro equipo       muy bueno.
                                                            3. Yo      jugador(a) en el equipo.
                                                            4. Y tú, ¿    jugador(a) de béisbol o fútbol?

                                                 5.3        Complete with the correct form of tener.
                                                 (p. 170)   1. Ellos     una mascota.       un gato.
                                                            2. Nuestra escuela      un equipo de béisbol bueno.
                                                            3. ¿     tú una familia grande o pequeña?
                                                            4. Yo      muchos primos.

                                                 5.4        Form sentences.
                                                 (p. 172)   1. yo / hablar
                                                            2. nosotros / escuchar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            3. yo / estudiar
                                                            4. nosotros / prestar atención
                                                            5. yo / contestar

                                                 5.5        Make a list in Spanish of school subjects.
                                                 (p. 175)


                                                 5.6        Complete.
                                                 (p. 178)   1. Sara y Esperanza        amigas. (ser)
                                                            2. Ellas     . (hablar)
                                                            3. Ellas      en un café. (estar)
                                                            4. Sara      sed y      algo. (tener, beber)
                                                            5. Esperanza       hambre y        algo. (tener, comer)
                                                            6. Y tú,      una merienda después de las clases. (tomar)
Capítulo 6


                                                 6.1        Rewrite using nosotros.
                                                 (p. 196)   1. Yo no pierdo.
                                                            2. Ustedes empiezan a jugar.
                                                            3. Tú prefieres regresar a casa.
                                                            4. Él quiere navegar la red.

                                                 6.2        Form sentences.
                                                 (p. 200)   1. me / gustar / las flores
                                                            2. te / gustar / jugar / fútbol y tenis
                                                            3. no / me / gustar / la música pop
                                                            4. te / gustar / la clase de arte
                                                            5. te / gustar / tacos y enchiladas

                                                 6.3        Write a list in Spanish of adjectives that can describe a person.
                                                 (p. 204)


                                                 6.4        Write a brief description in Spanish of a house.
                                                 (p. 206)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 6.5        Complete.
                                                 (p. 209)   1. A mí       gust la carne.
                                                            2. ¿A ti      gust los vegetales?
                                                            3. A mí       gust las papas fritas.
                                                            4. Y a ti      gusta la ensalada.

                                                 6.6        Write a sentence with each expression.
                                                 (p. 210)   tener que ir a acabar de

                                                 6.7        Give another way of saying the following.
                                                 (p. 212)   ¡Hola!
                                                            Adiós.
                                                            Hasta mañana.
                                                            De nada.
Capítulo 7


                                                 7.1        Indicate if each statement makes sense or not.
                                                 (p. 230)   1. José va a ver al médico porque está enfermo.
                                                            2. No puede ver bien porque le duele el estómago.
                                                            3. Él va a la farmacia con la receta que le da el médico.
                                                            4. El paciente abre los ojos y el médico le examina la garganta.
                                                            5. Tiene catarro y tose.

                                                 7.2        Write eight words in Spanish related to sports.
                                                 (p. 234)


                                                 7.3        Complete in the present.
                                                 (p. 238)   1. Yo      español. (estudiar)
                                                            2. Nosotros       muchos cursos. (tomar)
                                                            3. Los alumnos        la mano. (levantar)
                                                            4. El profesor      la pregunta. (contestar)
                                                            5. ¿     ustedes atención? (prestar)

                                                 7.4        Complete with the correct form of ser or estar.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 (p. 242)   1. El/La profesor(a)       de (place).
                                                            2. Él/Ella      (nationality).
                                                            3. El bolígrafo       de plástico.
                                                            4. El alumno        enfermo.
                                                            5. La médica        en su consultorio.
                                                            6. El/La profesor(a)       delante de la clase.

                                                 7.5        Answer.
                                                 (p. 244)   1. ¿Van los alumnos al café después de las clases?
                                                            2. ¿Hablan con el mesero?
                                                            3. ¿Toma su orden el mesero?
                                                            4. Si los alumnos tienen sed, ¿beben algo?
                                                            5. Si tienen hambre, ¿comen algo?

                                                 7.6        Write a list in Spanish of things you like to eat.
                                                 (p. 248)
Capítulo 8                                                       (1 of 2)


                                                 8.1        Complete in the preterite.
                                                 (p. 266)   1. Yo     a una fiesta. (ir)
                                                            2. Mis amigos        también. (ir)
                                                            3. Durante la fiesta nosotros      música. (escuchar)
                                                            4. Yo     unas meriendas. (tomar)
                                                            5. ¿    tú un refresco? (tomar)

                                                 8.2        Make a list in Spanish of words associated with a beach and
                                                 (p. 270)   a ski resort.

                                                 8.3        Answer using direct object pronouns.
                                                 (p. 274)   1. ¿Miraste la tele anoche?
                                                            2. ¿Tocaste el piano?
                                                            3. ¿Escuchaste música?
                                                            4. ¿Estudiaste español?
                                                            5. ¿Usaste tu computadora?
                                                            6. ¿Enviaste e-mails?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 8.4        Rewrite in the present.
                                                 (p. 277)   1. No comí mucho.
                                                            2. ¿Qué bebiste?
                                                            3. Aprendimos mucho en la escuela.
                                                            4. Ellos no lo vendieron.
                                                            5. Ustedes comprendieron, ¿no?

                                                 8.5        Match the opposites.
                                                 (p. 278)   1. contento   a. calor
                                                            2. enfermo    b. triste
                                                            3. ir         c. energético
                                                            4. alto       d. bajo
                                                            5. frío       e. aburrir
                                                            6. cansado    f. regresar, volver
                                                            7. terco      g. bien
                                                            8. interesar  h. flexible
Capítulo 8                                                   (2 of 2)


                                                 8.6        Answer.
                                                 (p. 280)   1. A veces, ¿te enfadan tus amigos?
                                                            2. ¿Siempre estás de buen humor?
                                                            3. ¿Tienes una sonrisa en la cara cuando estás de buen humor?
                                                            4. ¿Estás triste o contento(a) si recibes una nota mala?
                                                            5. ¿Qué deporte te interesa más?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 9                                                           (1 of 2)


                                                 9.1        Write a list in Spanish of clothing you wear to the beach and to
                                                 (p. 298)   a ski resort.

                                                 9.2        Write a list in Spanish of all the foods you can remember.
                                                 (p. 302)


                                                 9.3        Answer.
                                                 (p. 306)   1. ¿Cuántos minutos hay en una hora?
                                                            2. ¿Cuántas horas hay en un día?
                                                            3. ¿Cuántos días hay en una semana?
                                                            4. ¿Cuántas semanas hay en un mes?
                                                            5. ¿Cuántos meses hay en un año?
                                                            6. ¿Cuántos años hay en una década?

                                                 9.4        Answer.
                                                 (p. 308)   1. ¿Cuántos años tienes?
                                                            2. ¿Cómo eres?
                                                            3. ¿De dónde eres y dónde estás ahora?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            4. ¿Adónde vas después de las clases?
                                                            5. ¿Qué le das a tu mamá como regalo de cumpleaños?

                                                 9.5        Make a list in Spanish of adjectives that can describe a person or
                                                 (p. 311)   a thing.

                                                 9.6        Write a list in Spanish of the courses you take. Tell which are easy
                                                 (p. 312)   or difficult. Tell which ones you like or don’t like.
Capítulo 9                                     (2 of 2)


                                                 9.7        Categorize the articles of clothing.
                                                 (p. 314)   ropa masculina ropa feminina unisex
                                                            una blusa           un blue jean
                                                            una camisa          una chaqueta
                                                            una camiseta        una falda
                                                            una gorra           un vestido
                                                            un traje de baño    una corbata
                                                            un pantalón corto   un anorak
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 10                                                            (1 of 2)


                                                 10.1       José is going to pack his suitcase. Give each item that he packs a color.
                                                 (p. 332)   una camisa
                                                            un pantalón
                                                            una corbata
                                                            zapatos
                                                            un traje de baño
                                                            una camiseta
                                                            calcetines

                                                 10.2       Complete about yourself.
                                                 (p. 336)   1. Soy      .
                                                            2. Soy de      .
                                                            3. Tengo ojos      .
                                                            4. Tengo el pelo     .
                                                            5. Tengo       años.

                                                 10.3       Complete in the present.
                                                 (p. 340)   1. Ellos     mucho. (aprender)
                                                            2. Tú      todo lo que      , ¿no? (comprender, aprender)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            3. Nosotros      a veces en la cafetería de la escuela. (comer)
                                                            4. ¿Qué      ustedes en la tele? (ver)
                                                            5. Nosotros      muchos correos electrónicos. (recibir)
                                                            6. Yo     cerca de Nueva York. (vivir)

                                                 10.4       Answer.
                                                 (p. 343)   1. ¿Eres gemelo(a)?
                                                            2. ¿Eres hijo(a) único(a)?
                                                            3. ¿Cuántos hermanos tienes?
                                                            4. ¿Tienes que ir a casa después de las clases?
                                                            5. ¿Tienen tus amigos un móvil?
Capítulo 10                                (2 of 2)


                                                 10.5       Match the related words.
                                                 (p. 348)    1. embarcar a. la maletera
                                                             2. abordar     b. el asiento
                                                             3. despegar c. la seguridad
                                                             4. aterrizar d. el despegue
                                                             5. la maleta e. el embarque
                                                             6. salir       f. el pasillo
                                                             7. seguro      g. la salida
                                                             8. volar       h. el aterrizaje
                                                             9. sentarse    i. abordo
                                                            10. pasar       j. el vuelo
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 11


                                                 11.1       Indicate whether you perform these activities por la mañana,
                                                 (p. 366)   por la tarde, and/or por la noche.
                                                            1. tomar el desayuno        5. escuchar música
                                                            2. cenar con la familia 6. navegar el Internet
                                                            3. llegar a la escuela      7. dormir en la cama
                                                            4. salir de la escuela      8. asistir a tus clases

                                                 11.2       Change the subject in the following sentences to ellos.
                                                 (p. 370)   1. Mi amiga y yo vamos de compras.
                                                            2. Doy el suéter a mi madre.
                                                            3. El mesero nos habla.
                                                            4. Yo estoy comiendo una merienda.

                                                 11.3       Write a list in Spanish of the parts of the body you remember.
                                                 (p. 374)


                                                 11.4       Complete in the present.
                                                 (p. 378)   1. Yo     la carpa azul. (preferir)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            2. Ellos     ir de camping. (querer)
                                                            3. Tú      jugar con nosotros. (poder)
                                                            4. Mi primo y yo       a comer. (empezar)
                                                            5. Usted      mucho. (dormir)

                                                 11.5       Complete.
                                                 (p. 380)   1. Yo     salir ahora. (tener que)
                                                            2. Nosotros      esperar. (ir a)
                                                            3. Mis amigos       llegar. (acabar de)
                                                            4. Yo     ir ahora. (querer)
                                                            5. Ellos     desembarcar ahora. (empezar a)
                                                            6. Yo     hablar con ellos. (deber)

                                                 11.6       List five things that you need to bring when you go camping.
                                                 (p. 382)   Cuando voy de camping, necesito traer...
Vocabulary Transparencies
There are three types of vocabulary transparencies: reproductions of the art and photos from the
Vocabulario pages of the Student Edition; overlays with vocabulary words and phrases; Spanish-English
chapter vocabulary lists.
The Vocabulary Transparencies can be used in the following ways:
   • to introduce the chapter vocabulary
   • to stimulate student conversation
   • as cues for listening comprehension
   • as cues for guided writing assignments
   • as cues for vocabulary quizzes
   • to review or reteach vocabulary
Lecciones preliminares (page 17)                                                    VLP.1


                                                 saludos                   greetings               julio                     July
                                                 ¡Hola!                    Hello!                  agosto                    August
                                                 Buenos días.              Good morning.           septiembre                September
                                                 Buenas tardes.            Good afternoon.         octubre                   October
                                                 Buenas noches.            Good evening.           noviembre                 November
                                                 ¿Qué tal?                 How are things?         diciembre                 December
                                                                             How are you?          el mes                    month
                                                 Bien, gracias.            Well (Fine),            el año                    year
                                                                             thank you.            el primero (de enero)     (January) 1
                                                 Muy bien.                 Very well.              el dos (de enero)         (January) 2
                                                 señor                     sir, Mr., gentleman     ¿Qué hora es?             What time is it?
                                                 señora                    Ms., Mrs., madam        Es la una.                It’s one o’clock.
                                                 señorita                  Miss, Ms.               Son las dos               It’s two (three,
                                                 ¡Adiós!                   Good-bye!                (tres, cuatro…).           four . . . ) o’clock.
                                                 ¡Chao!                    Good-bye!, Bye!            y cuarto                   a quarter-past
                                                 ¡Hasta luego!             See you later!                                        (the hour)
                                                 ¡Hasta pronto!            See you soon!             y media                     half-past
                                                 ¡Hasta mañana!            See you tomorrow!                                     (the hour)
                                                 la cortesía               courtesy                ¿A qué hora es?           At what time is it?
                                                 Por favor.                Please.                 Es a la una (a las dos,   It’s at one (two,
                                                 Gracias.                  Thank you.               a las tres…).              three . . . ) o’clock.
                                                 De (Por) nada.            You’re welcome.         ¿Qué estación es?         What season is it?
                                                 No hay de qué.            You’re welcome.         el invierno               winter
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 ¿Qué día es hoy?          What day is today?      la primavera              spring
                                                 la semana                 week                    el verano                 summer
                                                 lunes                     Monday                  el otoño                  autumn, fall
                                                 martes                    Tuesday                 ¿Qué tiempo hace?         What’s the weather
                                                 miércoles                 Wednesday                                           like?
                                                 jueves                    Thursday                Hace buen tiempo.         The weather is nice.
                                                 viernes                   Friday                  Hace (mucho) calor.       It’s (very) hot.
                                                 sábado                    Saturday                Hace (Hay) sol.           It’s sunny.
                                                 domingo                   Sunday                  Hace mal tiempo.          The weather is bad.
                                                 hoy                       today                   Llueve.                   It’s raining.
                                                 mañana                    tomorrow                Hace frío.                It’s cold.
                                                 ¿Cuál es la fecha de hoy? What is today’s date?   Nieva.                    It’s snowing.
                                                 enero                     January                 Hace fresco.              It’s cool.
                                                 febrero                   February                Hace viento.              It’s windy.
                                                 marzo                     March                   ¿Cuánto es?               How much is it
                                                 abril                     April                                               (does it cost)?
                                                 mayo                      May                     el cumpleaños             birthday
                                                 junio                     June
Capítulo 1 (page 51)                                                        V1.1


                                                 el muchacho           boy                    argentino(a)            Argentine
                                                 la muchacha           girl                   chileno(a)              Chilean
                                                 el joven              young person           colombiano(a)           Colombian
                                                 la joven              young person           cubano(a)               Cuban
                                                 el amigo              friend                 dominicano(a)           Dominican
                                                 la amiga              friend                 ecuatoriano(a)          Ecuadorian
                                                 el alumno             student                guatemalteco(a)         Guatemalan
                                                 la alumna             student                mexicano(a)             Mexican
                                                 la escuela            school                 norteamericano(a)       North American
                                                 la clase              class                  peruano(a)              Peruvian
                                                 el curso              class, course          puertorriqueño(a)       Puerto Rican
                                                 el profesor           teacher                venezolano(a)           Venezuelan
                                                 la profesora          teacher                grande                  big, large
                                                 guapo(a)              attractive             pequeño(a)              small, little
                                                 bonito(a)             good-looking           interesante             interesting
                                                 feo(a)                unattractive, ugly     aburrido(a)             boring
                                                 moreno(a)             dark-haired,           difícil, duro(a)        difficult, hard
                                                                         brunette             fácil                   easy
                                                 rubio(a)              blond                  el español              Spanish (language)
                                                 pelirrojo(a)          redheaded              el francés              French (language)
                                                 alto(a)               tall                   el inglés               English (language)
                                                 bajo(a)               short                  la ciencia              science
                                                 bueno(a)              good                   los estudios sociales   social studies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 malo(a)               bad                    la historia             history
                                                 cómico(a)             funny, comical         las matemáticas         mathematics, math
                                                 gracioso(a)           funny                  la música               music
                                                 serio(a)              serious                el arte                 art
                                                 ambicioso(a)          hard-working           la educación física     physical education
                                                 perezoso(a)           lazy                   secundario(a)           secondary
                                                 simpático(a)          nice                   nuevo(a)                new
                                                 antipático(a)         unpleasant, not nice   mismo(a)                same
                                                 inteligente           intelligent            también                 also, too
                                                 joven                 young                  bastante                rather, quite
                                                 ¿quién?               who?                   muy                     very
                                                 ¿quiénes?             who?                   pero                    but
                                                 ¿cómo?                how?                   ¡Mucho gusto!           Nice to meet you!
                                                 ¿de dónde?            from where?            ¡Oye!                   Listen!
                                                 ¿de qué nacionalidad? what nationality?
Capítulo 2 (page 85)                                                       V2.1


                                                 la familia             family            tener… años               to be . . . years old
                                                 el miembro             member            la casa                   house
                                                 los parientes          relatives         los cuartos               rooms
                                                 el padre               father              la sala                  living room
                                                 la madre               mother              el comedor               dining room
                                                 los padres             parents             la cocina                kitchen
                                                 el/la esposo(a)        husband/wife        el cuarto de dormir,     bedroom
                                                 el marido              husband              la recámara
                                                 la mujer               wife                el cuarto de baño         bathroom
                                                 el padrastro           stepfather        el jardín                 garden
                                                 la madrastra           stepmother        la flor                   flower
                                                 el/la hermano(a)       brother/sister    el árbol                  tree
                                                 el/la hermanastro(a)   stepbrother/      el edificio               building
                                                                          stepsister      la casa de apartamentos   apartment building
                                                 el/la tío(a)           uncle/aunt        el apartamento            apartment
                                                 el/la primo(a)         cousin            el piso                   floor, apartment
                                                 el/la abuelo(a)        grandfather/      los muebles               furniture
                                                                          grandmother       el sofá                   sofa
                                                 el/la nieto(a)         grandson/           la silla                  chair
                                                                          granddaughter     la mesa, la mesita        table
                                                 el/la hijo(a)          son/daughter        la lámpara                lamp
                                                  único(a)                only              la cama                   bed
                                                 el/la sobrino(a)       nephew/niece      el garaje                 garage
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 el/la gemelo(a)        twin              el carro                  car
                                                 el nombre              name              privado(a)                private
                                                 la mascota             pet               viejo(a)                  old
                                                 el/la perro(a),        dog               la ciudad                 city
                                                  el/la perrito(a)                        las afueras               outskirts
                                                 el/la gato(a),         cat               los suburbios             suburbs
                                                  el/la gatito(a)                         la bicicleta              bicycle
                                                 menor                  younger           hay                       there is, there are
                                                 mayor                  older             cada                      each, every
                                                 cariñoso(a)            adorable,         otro(a)                   other, another
                                                                         affectionate     al lado de                beside, next to
                                                 el pelo castaño        brown hair        delante de                in front of
                                                  (rubio, negro)         (blond, black)   detrás de                 in back of, behind
                                                 los ojos castaños      brown eyes        alrededor de              around
                                                  (azules, verdes)       (blue, green)
Capítulo 3 (page 121)                                                         V3.1


                                                 la escuela                 school                el MP3                MP3 player
                                                 la sala de clase           classroom             la música             music
                                                 el pupitre                 desk                  un DVD                DVD
                                                 una pregunta               question              la computadora,       computer
                                                 enseñar                    to teach                el ordenador
                                                 hablar                     to speak, to talk     regresar              to go back, to return
                                                 estudiar                   to study              ir a pie              to go on foot
                                                 escuchar                   to listen (to)          en el bus escolar    by school bus
                                                 mirar                      to look at            navegar la red        to surf the Web
                                                 prestar atención           to pay attention        (el Internet)        (the Internet)
                                                 levantar la mano           to raise one’s hand   enviar un correo      to send an e-mail
                                                 contestar                  to answer               electrónico
                                                 dar un examen              to give a test        una tienda            store
                                                   (una prueba)                                   un(a) empleado(a)     salesperson, employee
                                                 tomar un examen            to take a test        el dinero             money
                                                 sacar una nota             to get a grade        la caja               cash register
                                                   buena (alta)               good                trabajar              to work
                                                   mala (baja)                bad                 necesitar             to need
                                                 ir                         to go                 buscar                to look for
                                                 dar                        to give               comprar               to buy
                                                 estar                      to be                 pagar                 to pay
                                                 una mochila                backpack, knapsack    antes de              before
                                                 los materiales escolares   school supplies       durante               during
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 un libro                   book                  después de            after
                                                 un bolígrafo               pen                   cerca de              near
                                                 una hoja de papel          sheet of paper        lejos de              far (from)
                                                 un cuaderno                notebook              ¿adónde?              (to) where?
                                                 un lápiz, unos lápices     pencil, pencils       ¿cuándo?              when?
                                                 una calculadora            calculator            ¿por qué?             why?
                                                 una carpeta                folder                porque                because
                                                 el uniforme                uniform               ¡Mira!                Look!
                                                 el pantalón                pants                 ¿Cuánto cuesta?       How much does it
                                                 la camisa                  shirt                                         cost?
                                                 la falda                   skirt                 ¿Qué pasa?            What’s going on?
                                                 la blusa                   blouse                                        What’s happening?
                                                 llevar                     to wear               usar                  to use
                                                 el móvil                   cell phone
Capítulo 4 (page 155)                                                   V4.1 (1 of 2)


                                                 la comida                  meal               la torta                 cake
                                                 el desayuno                breakfast          el refresco              soft drink
                                                 el almuerzo                lunch              la bebida                beverage, drink
                                                 la cena                    dinner             un jugo de naranja       orange juice
                                                 vegetariano(a)             vegetarian         la leche                 milk
                                                 tener hambre               to be hungry       la gaseosa               soda, carbonated
                                                 tener sed                  to be thirsty                                 drink
                                                 tomar                      to have (a meal)   el agua (mineral)        water (mineral)
                                                 comer                      to eat              (con gas)                 (sparkling)
                                                 beber                      to drink           el chocolate             chocolate
                                                 cenar                      to have dinner     el café                  coffee
                                                 las tostadas,              toast              el batido                shake, smoothie
                                                  el pan tostado                               la cola                  cola (soda)
                                                 el panecillo               roll               el vaso                  glass
                                                 la mantequilla             butter             la taza                  cup
                                                 el cereal                  cereal             caliente                 hot
                                                 el huevo                   egg                frío(a)                  cold
                                                 el tocino, el bacón        bacon              la merienda              snack
                                                 un sándwich,               sandwich           las tapas, los antojitos snacks, nibbles
                                                  un bocadillo                                 la empanada              meat pie
                                                 el jamón                   ham                los tostones             slices of fried plantain
                                                 el queso                   cheese             los pinchitos            kebabs
                                                 una ensalada               salad              los camarones            shrimp
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 una pizza                  pizza              las aceitunas            olives
                                                 una hamburguesa            hamburger          las albóndigas           meatballs
                                                 la carne                   meat               una mesa ocupada         occupied table
                                                 el pollo                   chicken            una mesa libre           free, unoccupied table
                                                 el pescado                 fish               el/la mesero(a)          server
                                                 el arroz                   rice               el/la cliente(a)         customer
                                                 los frijoles               beans              el menú                  menu
                                                 las legumbres, los         vegetables         la orden                 order (restaurant)
                                                  vegetales, las verduras                      la cuenta                check (restaurant)
                                                 la lechuga                 lettuce            ver                      to see
                                                 el tomate                  tomato             leer                     to read
                                                 las papas,                 potatoes,          abrir                    to open
                                                  las patatas fritas          french fries     recibir                  to receive
                                                 el postre                  dessert            escribir                 to write
                                                 el helado                  ice cream          ¿Qué desean tomar?       What would you
                                                 el flan                    flan, custard                                 like (to eat)?
Capítulo 4 (page 155)                                             V4.1 (2 of 2)


                                                 ¿Está incluido el      Is the tip included?   acabar de               to have just (done
                                                   servicio?                                                            something)
                                                 una sorpresa           surprise               aprender                to learn
                                                 enseguida              right away             comprender              to understand
                                                 llegar                 to arrive              creer que sí (que no)   to think so (to not
                                                 tener que              to have to (do                                  think so)
                                                                         something)            deber                   to have to, must
                                                 ir a                   to be going to (do     vivir                   to live
                                                                         something)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 5 (page 189)                                                V5.1 (1 of 2)


                                                 los deportes           sports                 el bate                 bat
                                                 el fútbol              soccer                 el guante               glove
                                                 el béisbol             baseball               el platillo             home plate
                                                 el básquetbol,         basketball             la base                 base
                                                  el baloncesto                                el jonrón               home run
                                                 el tenis               tennis                 batear                  to hit, to bat
                                                 el partido, el juego   game                   correr                  to run
                                                 el equipo              team                   atrapar                 to catch
                                                 el/la jugador(a)       player                 la cancha               court
                                                 el/la aficionado(a)    fan                    el cesto, la canasta    basket
                                                 el/la espectador(a)    spectator              tirar                   to throw
                                                 el tanto               score                  driblar (con)           to dribble
                                                 jugar (a)              to play (sport)        encestar                to make a basket
                                                 empezar, comenzar      to begin                                         (basketball)
                                                 volver                 to return              la raqueta              tennis racket
                                                 poder                  to be able             la pelota               ball (baseball,
                                                 querer                 to want, to wish                                 tennis)
                                                 perder                 to lose                la red                  net
                                                 ganar                  to win                 individuales            singles (tennis)
                                                 aplaudir               to applaud, to clap    dobles                  doubles (tennis)
                                                 el campo de fútbol     soccer field           golpear                 to hit (a ball)
                                                 el tiempo              half (soccer)          pasar                   to pass
                                                 el balón               ball                   devolver                to return (something)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 el/la portero(a)       goalie                 por encima de           above, over
                                                 la portería            goal                   la camiseta             T-shirt
                                                 el gol                 goal                   el pantalón corto       shorts
                                                 lanzar                 to kick, to throw      los calcetines largos   long socks
                                                 tocar                  to touch               las zapatillas          shoes, sneakers
                                                 guardar                to guard               ¿De qué color es?       What color is it?
                                                 entrar                 to enter, to go into   el color                color
                                                 bloquear               to block               amarillo(a)             yellow
                                                 meter (un gol)         to score (a goal)      anaranjado(a)           orange (color)
                                                 el campo de béisbol    baseball field         azul                    blue
                                                 el/la beisbolista      baseball player        blanco(a)               white
                                                 el/la bateador(a)      batter                 de color marrón         brown
                                                 el/la lanzador(a),     pitcher                gris                    gray
                                                  el/la pícher                                 negro(a)                black
                                                 el/la cátcher,         catcher                rojo(a)                 red
                                                  el/la receptor(a)                            rosado(a)               pink
                                                 el/la jardinero(a)     outfielder             verde                   green
Capítulo 5 (page 189)                                            V5.1 (2 of 2)


                                                 gustar              to like, to be pleasing   propio(a)            own
                                                 interesar           to interest               ¡Qué pena!           What a shame!
                                                 aburrir             to bore                   Lo siento (mucho).   I’m (very) sorry.
                                                 pensar              to think                  ¿Qué piensas de… ?   What do you think
                                                 dormir              to sleep                                         about . . . ?
                                                 preferir            to prefer                 ¡Bárbaro!            Great!, Awesome!
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 6 (page 223)                                                          V6.1


                                                 alegre                 happy                   el examen físico        physical
                                                 contento(a)            happy                   la tensión arterial     blood pressure
                                                 triste                 sad                     el pulso                pulse
                                                 deprimido(a)           sad, depressed          la consulta             doctor’s office
                                                 enojado(a)             angry, annoyed          el/la médico(a)         doctor
                                                 enfadado(a)            angry                   el/la enfermero(a)      nurse
                                                 energético(a)          energetic               el/la paciente          patient
                                                 calmo(a), tranquilo(a) calm                    la farmacia             pharmacy, drugstore
                                                 nervioso(a)            nervous                 el/la farmacéutico(a)   pharmacist
                                                 cansado(a)             tired                   la receta               prescription
                                                 de mal (buen) humor    in a bad (good)         el medicamento,         medicine
                                                                          mood                    la medicina
                                                 la personalidad        personality             enfermo(a)              ill, sick
                                                 el comportamiento      behavior, conduct       resfriado(a)            stuffed up (cold)
                                                 la conducta            conduct, behavior       examinar                to examine
                                                 los modales            manners                 abrir                   to open
                                                 la energía             energy                  toser                   to cough
                                                 el entusiasmo          enthusiasm              doler                   to ache, to hurt
                                                 la paciencia           patience                recetar                 to prescribe
                                                 dinámico(a)            dynamic                 vender                  to sell
                                                 ambicioso(a)           hard-working            la sonrisa              smile
                                                 perezoso(a)            lazy                    la cara                 face
                                                 paciente               patient (adj.)          la boca                 mouth
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 impaciente             impatient               el/la niño(a)           boy, girl, child
                                                 flexible               open-minded, flexible   el tipo                 guy, type
                                                 terco(a), obstinado(a) stubborn, obstinate     lleno(a) de             full of
                                                 agradable              pleasant, friendly      me falta                I need
                                                 bien (mal) educado(a) polite (rude)            me enfada               it angers me
                                                 la salud               health                  me enoja                it annoys me
                                                 un catarro             cold                    me molesta              it bothers me
                                                 una fiebre             fever                   guardar cama            to stay in bed
                                                 una tos                cough                                             (illness)
                                                 el estrés              stress                  tener éxito             to be successful
                                                 el dolor               pain, ache              ser                     to be
                                                   de garganta            sore throat           estar                   to be
                                                   de estómago            stomach ache
                                                   de cabeza              headache
Capítulo 7 (page 259)                                                                   V7.1


                                                 el verano                summer                  la montaña                   mountain
                                                 el invierno              winter                  el pico                      mountain top
                                                 la temperatura           temperature             la pista                     ski slope
                                                 la nieve                 snow                    el telesquí, el telesilla    ski lift, chairlift
                                                 la nube                  cloud                   el/la esquiador(a)           skier
                                                 Llueve.                  It’s raining.           el/la snowboarder            snowboarder
                                                 Nieva.                   It’s snowing.           la ventanilla,               ticket window
                                                 Hace buen (mal)          The weather is nice      la boletería
                                                  tiempo.                   (bad).                el boleto, el ticket         ticket
                                                 Hace calor (frío).       It’s hot (cold).        el hielo                     ice
                                                 Hace (Hay) sol.          It’s sunny.             el patinaje sobre el hielo   ice-skating
                                                 nublado(a)               cloudy                  la pista de patinaje         ice-skating rink
                                                 el balneario             seaside(beach) resort   el/la patinador(a)           ice-skater
                                                 la playa                 beach                   el/la experto(a)             expert
                                                 la arena                 sand                    el/la principiante           beginner
                                                 el mar                   sea, ocean              esquiar                      to ski
                                                 la ola                   wave                    subir                        to go up
                                                 el sol                   sun                     bajar                        to go down
                                                 la piscina, la alberca   swimming pool           patinar                      to skate
                                                 el surfing               surfing                 el esquí                     ski; skiing
                                                 la plancha de vela       windsurfing;            el bastón                    ski pole
                                                                            windsurfboard         el gorro                     ski hat
                                                 la tabla hawaiana        surfboard               las botas                    boots
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 el buceo                 snorkeling              los guantes                  gloves
                                                 el esquí acuático        waterskiing             el casco                     helmet
                                                  (náutico)                                       la chaqueta de esquí         ski jacket, anorak
                                                 el barquito              small boat              el anorak                    anorak, ski jacket
                                                 el voleibol              volleyball              el snowboard                 snowboard
                                                 practicar                to practice             el patín                     ice skate
                                                 alquilar, rentar         to rent                 ayer                         yesterday
                                                 pasar                    to spend (time)         esta noche                   tonight
                                                 nadar                    to swim                 anoche                       last night
                                                 bucear                   to go snorkeling        esta tarde                   this afternoon
                                                 la toalla                towel                   ayer por la tarde            yesterday afternoon
                                                 el traje de baño,        swimsuit                este año                     this year
                                                  el bañador                                      el año pasado                last year
                                                 los anteojos de sol,     sunglasses              esta semana                  this week
                                                  las gafas para el sol                           la semana pasada             last week
                                                 una crema (loción)       suntan lotion,          el fin de semana             weekend
                                                  solar, una loción        sunblock               tener miedo                  to be afraid
                                                  bronceadora                                     No vale.                     It’s not worth it.
                                                 una cámara digital       digital camera          ¡Quizás! ¡Quizá!             Maybe!, Perhaps!
                                                 una estación de esquí    ski resort               ¡Tal vez!
Capítulo 8 (page 291)                                                          V8.1


                                                 el concierto             concert                 la fiesta              party
                                                 el/la músico(a)          musician                el/la invitado(a)      guest
                                                 el grupo, el conjunto    group, band,            la torta, la tarta,    cake
                                                                            musical group          el pastel
                                                 la banda                 band                    las velas              candles
                                                 el/la cantante           singer                  el regalo              gift, present
                                                 dar un concierto         to give a concert       las galletas           crackers
                                                 tocar un instrumento     to play an instrument   los cacahuates         peanuts
                                                 cantar                   to sing                 el maní                peanut
                                                 asistir a un concierto   to attend a concert     los vegetales crudos   raw vegetables
                                                 oír un concierto         to hear a concert       picar                  to nibble on
                                                 recibir (muchos)         to be applauded         todos                  everyone
                                                  aplausos                                        casi                   almost, practically
                                                 el cine                 movie theater, movies    nada                   nothing, not anything
                                                 la película             movie, film              nadie                  nobody, not one
                                                 la taquilla             box office, ticket       nunca                  never, not ever
                                                                           window                 algo                   something
                                                 el boleto, la entrada   ticket                   alguien                someone, somebody
                                                 el museo                museum                   siempre                always
                                                 un cuadro               painting                 volver                 to go back, to return
                                                 una estatua (de bronce) (bronze) statue          visitar                to visit
                                                 una exposición de arte art show, exhibition      salir                  to leave, to go out
                                                 el/la pintor(a)         painter, artist          perder (el autobús)    to miss (the bus)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 el/la escultor(a)       sculptor                 decidir                to decide
                                                 el cumpleaños           birthday                 ¡A propósito!          By the way!
Capítulo 9 (page 325)                                                            V9.1


                                                 una camisa                shirt                   la zanahoria          carrot
                                                  de manga corta             short-sleeved         la cebolla            onion
                                                    (larga)                    (long-sleeved)      el pimiento           (green) pepper
                                                 un pantalón               pants                   el maíz               corn
                                                 un par de zapatos         pair of shoes           la naranja            orange (fruit)
                                                 una falda                 skirt                   la manzana            apple
                                                 una blusa                 blouse                  el plátano            banana
                                                 una chaqueta              jacket                  la uva                grape
                                                 un vestido                dress                   la piña               pineapple
                                                 una corbata               tie                     un carrito            shopping cart
                                                 un blue jean              jeans                   las compras           purchases
                                                 un par de tenis           pair of sneakers        un bote, una lata     can
                                                 el centro comercial       shopping center, mall   un paquete            package
                                                 la tienda de ropa         clothing store          una botella           bottle
                                                 el escaparate             store window            un frasco             jar
                                                 el/la empleado(a)         salesperson, employee   una tajada            slice
                                                 la talla                  size                    la mayonesa           mayonnaise
                                                 el número                 shoe size               el atún               tuna
                                                 un saldo,                 sale                    congelado(a)          frozen
                                                  una liquidación                                  ir de compras         to go shopping
                                                 el precio                 price                   el mercado indígena   native (indigenous)
                                                 rebajar                   to lower (prices)                               market
                                                 usar                      to wear (size)          la artesanía          crafts
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 calzar                    to wear, to take        los tejidos           fabrics
                                                                             (shoe size)           las sandalias         sandals
                                                 costar                    to cost                 las cerámicas         ceramics
                                                 barato(a)                 inexpensive, cheap      regatear              to bargain
                                                 caro(a)                   expensive               la gente              people
                                                 mucho                     a lot, much             el/la cliente         customer
                                                 poco                      a little, few           diferente             different
                                                 el mercado                market                  todos(as)             everyone
                                                 el puesto, el tenderete   market stall            Es verdad.            That’s true (right).
                                                 el/la vendedor(a)         merchant                Te sale más barato.   It’s a lot cheaper
                                                 el producto               product                                         (less expensive.)
                                                 el kilo                   kilo(gram)              Te queda bien.        It suits (fits) you well.
                                                 la verdulería             vegetable store                                It looks good on you.
                                                 la frutería               fruit stand             ¿A cuánto está(n)?    How much is (are)
                                                 el supermercado           supermarket                                     it (they)?
                                                 los guisantes             peas                    ¿Algo más?            Anything else?
                                                 las judías verdes         green beans             Nada más.             Nothing else.
Capítulo 10 (page 359)                                                           V10.1


                                                 el equipaje de mano      hand luggage,            embarcar, abordar        to board
                                                                            carry-on bags          el/la asistente(a)       flight attendant
                                                 la maleta                suitcase                  de vuelo
                                                 el taxi                  taxi                     el asiento               seat
                                                 el/la taxista            taxi driver              el pasillo               aisle
                                                 la maletera, el baúl     trunk (of a car)         la ventanilla            window (plane)
                                                 poner                    to put, to place         el compartimiento        overhead bin
                                                 hacer                    to do, to make            superior
                                                  un viaje                  to take a trip         la máscara de oxígeno    oxygen mask
                                                  la maleta                 to pack (a suitcase)   el cinturón              seat belt
                                                 el aeropuerto            airport                   de seguridad
                                                 el avión                 plane                    la señal de no fumar     no-smoking sign
                                                 el/la agente             agent                    el servicio              restroom
                                                 el mostrador             counter                  un retraso, una demora   delay
                                                 la línea aérea           airline                  el despegue              takeoff (plane)
                                                 el boleto, el billete    ticket (e-ticket)        el aterrizaje            landing
                                                  (electrónico)                                    la pista                 runway
                                                 el distribuidor          boarding pass kiosk,     despegar                 to take off (plane)
                                                  automático                automatic dispenser    aterrizar                to land
                                                 la tarjeta de embarque   boarding pass            internacional            international
                                                 el pasaporte             passport                 abordo                   aboard
                                                 el nombre                name                     tarde                    late
                                                 el/la pasajero(a)        passenger                a tiempo                 on time
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 el número del vuelo      flight number            con destino a            (going) to, for
                                                 la hora de salida        departure time           procedente de            coming, arriving
                                                 la hora de embarque      boarding time                                       from
                                                 el número del asiento    seat number              hay que                  it’s necessary to (do
                                                 la forma de identidad    piece of ID                                        something), one must
                                                 la puerta de salida      gate (airport)           a veces                  at times, sometimes
                                                 facturar el equipaje     to check luggage         de vez en cuando         from time to time,
                                                 pasar por el control     to go through                                       occasionally
                                                  de seguridad              security               dentro de poco           shortly
                                                 hacer cola               to wait in line          debajo de                below, underneath
                                                 mostrar                  to show                  ¡Con permiso!            Excuse me!
                                                 esperar                  to wait (for)            abrochado(a)             fastened
Capítulo 11 (page 393)                                                            V11.1


                                                 la rutina diaria        daily routine            la espalda                 back
                                                 despertarse             to wake up               el brazo                   arm
                                                 estirarse               to stretch               el codo                    elbow
                                                 levantarse              to get up                el dedo                    finger
                                                 quedarse                to remain, to stay       la rodilla                 knee
                                                 tomar una ducha         to take a shower         la pierna                  leg
                                                 lavarse                 to wash oneself          el pie                     foot
                                                 cepillarse              to brush                 el parque                  park
                                                 peinarse                to comb one’s hair       el camping                 camping
                                                 mirarse                 to look at oneself       la carpa, la tienda        tent
                                                 sentarse                to sit down                de campaña
                                                 acostarse               to go to bed             el saco (la bolsa)         sleeping bag
                                                 dormirse                to fall asleep             de dormir
                                                 ponerse (la ropa)       to put on (clothes)      el/la mochilero(a)         backpacker, hiker
                                                 quitarse (la ropa)      to take off (clothes)    ir de camping              to go camping
                                                 llamarse                to call oneself, to be   montar, armar              to put up (a tent)
                                                                           called (named)         dar una caminata           to take a hike
                                                 el espejo               mirror                   divertirse, pasarlo bien   to have a good time,
                                                 el champú               shampoo                                               to have fun
                                                 el cepillo              brush                    derecho(a)                 right
                                                 el peine                comb                     izquierdo(a)               left
                                                 el cepillo de dientes   toothbrush               el/la madrugador(a)        early riser
                                                 el tubo de crema dental tube of toothpaste       el suéter                  sweater
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 la barra de jabón       bar of soap              tener frío (calor)         to be cold (hot)
                                                 el rollo de papel       roll of toilet paper     Favor de + (infinitive)    Please (do
                                                  higiénico                                                                    something)
                                                 el cuerpo humano        human body               acá                        here
                                                 la cabeza               head                     ¡Ya voy!                   I’m coming!
                                                 los dientes             teeth
Preliminar A (pages 2–3)                                                     VLP.2
                                                                                                               Transparency Overlay
                                                 Greeting people                                                              VLP.2




                                                                           ¡Hola!
                                                                                                  ¡Hola! ¿Qué tal?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                    Hola, Juan.
                                                                                                                     Hola, Pedro.
                                                                                                                      Qué tal?


                                                          Bien, gracias. ¿Y tú?

                                                                                                                          Muy bien.




David H. Brennan
Preliminar B (pages 4–5)                                          VLP.3
                                                                                                Transparency Overlay
                                                 Saying good-bye                                               VLP.3




                                                                                                 Adiós, Diego.

                                                   Adiós, Marta.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Para conversar
                                                                             Muy bien. ¿Y tú?
                                                         ¡Hola, Julio!                               Chao, Julio.

                                                          ¡Hola, Mara!
                                                            ¿Qué tal?
                                                                                 Muy bien,
                                                                                  gracias.              Chao, Mara.
                                                                                                       ¡Hasta luego!




Frederico Gil
Preliminar C (pages 6–7)                                          VLP.4
                                                                                                      Transparency Overlay
                                                 Speaking politely                                                   VLP.4




                                                                                   Sí, señorita.


                                                   Una cola, por
                                                      favor.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                   No hay de qué.



                                                                        Gracias.




Frederico Gil
Preliminar D (pages 8–9)                                                              VLP.5
                                                                                                                           Transparency Overlay
                                                 Counting in Spanish                                                                      VLP.5


                                                  1   uno        11   once            21   veintiuno      31   treinta y uno       50    cincuenta
                                                  2   dos       12    doce            22   veintidós      32   treinta y dos       60    sesenta
                                                  3   tres      13    trece           23   veintitrés     33   treinta y tres      70    setenta
                                                  4   cuatro    14    catorce         24   veinticuatro   34   treinta y cuatro    80    ochenta
                                                  5   cinco     15    quince          25   veinticinco    35   treinta y cinco     90    noventa
                                                  6   seis      16    dieciséis       26   veintiséis     36   treinta y seis     100`   ciento (cien)
                                                  7   siete     17    diecisiete      27   veintisiete    37   treinta y siete
                                                  8   ocho      18    dieciocho       28   veintiocho     38   treinta y ocho
                                                  9   nueve     19    diecinueve      29   veintinueve    39   treinta y nueve
                                                 10   diez      20    veinte          30   treinta        40   cuarenta




                                                 Finding out the price
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                             ¿Cuánto es,                           Diez pesos.
                                                                              por favor?




Frederico Gil
The McGraw-Hill Companies


                                                             Preliminar E (pages 10–11)                                                                                                                                                                                 VLP.6
                                                                                                                                                                                                                                     Transparency Overlay
                                                            Identifying days of the week                                                                                                                                                            VLP.6

                                                            and months of the year




                                                             Para conversar

                                                                                       ¿Qué día es hoy?
                                                                                                                                       Hoy es lunes.




                                                                                                  abril                                                      agosto                                                           diciembre
           Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                            lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo     lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo            lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo
                                                                                             marzo
                                                                                                1              2 3 4                                        julio
                                                                                                                                                                1         2 3 4                                          noviembre
                                                                                                                                                                                                                              1 2                     3 4
                                                                           lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo      lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo                 lunes  martes miercoles jueves viernes sabado domingo
                                                                                5 6febrero 2 9 310 411
                                                                                               7 18                                       5 6 junio 8 2 9 310 411
                                                                                                                                                           7 1                                                 5 6octubre 2 9 310 411
                                                                                                                                                                                                                               7 18
                                                                            512 613 714 815 916 17 18                                 512 613 714 815 916 17 18                                              512septiembre 91610 411
                                                                                                                                                                                                                   613 714 815 3 17 18
                                                                       lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo      lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo                   lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo
                                                                                       enero 2 310 411
                                                                                                1                                                   mayo 2 3 4
                                                                                                                                                            1                10 11                                               1 2
                                                                              19 20 21 22 23 24 25
                                                                          12 613 714 815 916 17 18 lunes512 613 714 815 916 17 18
                                                                   lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo                 19 20 21 22 23 24 25
                                                                                                                                      martes miércoles jueves viernes sábado domingo
                                                                                                                                                                                                           12 613 714 815 91610 2418
                                                                                                                                                                                                              19 20 21 22 2317 25
                                                                                                                                                                                                    lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
                                                                        5 26 27 1 2 310 411  28 29 30 31                                26 27 28 1 2 31          29 30    10 311                         5 26 27 28 29 30 111
                                                                          19 20 21 22 23 24 25                                      19 20 21 22 23 24 25                                                   1913 14 15 16 17 3125
                                                                                                                                                                                                                 20 21 22 23 2418
                                                                    512 613 714 815 916 17 18
                                                                          26 27 28 29 30 31                10 11                412 513 614 715 816 917 18                    10                     212 3 27 28 29 30 31
                                                                                                                                                                                                           2620 421 522 623 724 825
                                                                      19 20 21 22 23 24 25
                                                                   12 13 14 15 16 17 18                                          19 20 2114 29 30 31
                                                                                                                                    26 27 2822 23 24 25
                                                                                                                                11 12 13                      15 16 17                               91910 11 12 13 14 15
                                                                      26 27 28 29 30 31
                                                                   19 20 21 22 23 24 25                                          26 27 28 29 30 31
                                                                                                                                18 19 20 21 22 23 24                                                   26 27 28 29 30 31
                                                                                                                                                                                                    16 17 18 19 20 21 22
                                                                   26 27 28 29 30 31                                            25 26 27 28 29 30 31                                                23 24 25 26 27 28 29
                                                                                                                                                                                                    30




                                                            Finding out and giving the date
                                                             Para conversar
                                                                                              ¿Cuál es la fecha de hoy?

                                                                                                         Hoy es el diez
                                                                                                        de septiembre.
(t)The Studio Dog/Getty Images, (b)David H. Brennan


                                                                         Preliminar F (pages 12–13)                                           VLP.7
                                                                                                                                 Transparency Overlay
                                                                        Telling time                                                            VLP.7




                                                                          Es la una.        Son las dos.      Son las tres.           Son las cuatro.




                                                                         Son las cinco.     Son las seis.     Son las siete.           Son las ocho.
                       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                         Son las nueve.     Son las diez.     Son las once.           Son las doce.




                                                                                          ¿A qué hora es la
                                                                                          clase de español?       Es a la una.
(tl)Gonzalo Azumendi/age fotostock, (tr)Thomas Dressler/age fotostock, (bl)Hidalgo and Lopesino/age fotostock, (br)Santiago Fdez Fuentes/age fotostock


                                                                                                                                                          Preliminar G (pages 14–15)                                   VLP.8
                                                                                                                                                                                                          Transparency Overlay
                                                                                                                                                         Talking about the seasons                                       VLP.8




                                                                                                                                                             el invierno               la primavera




                                                                                                                                                             el verano                 el otoño

                                                                                                                                                         Describing the weather
                                                                                                                                                             ¿Qué tiempo hace?
                                                                     Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                                             Hace buen tiempo.         Hace mal tiempo.
                                                                                                                                                             Hace (mucho) calor.       Llueve.
                                                                                                                                                             Hace (Hay) sol.




                                                                                                                                                             Hace frío. Nieva.         Hace fresco. Hace viento.
Preliminar A (pages 2–3)   VLP.2

                                                 Greeting people
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
Preliminar B (pages 4–5)   VLP.3

                                                 Saying good-bye
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Para conversar




Frederico Gil
Preliminar C (pages 6–7)   VLP.4

                                                 Speaking politely
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Frederico Gil
Preliminar D (pages 8–9)                   VLP.5

                                                 Counting in Spanish
                                                  1              11              21   31    50
                                                  2             12               22   32    60
                                                  3             13               23   33    70
                                                  4             14               24   34    80
                                                  5             15               25   35    90
                                                  6             16               26   36   100
                                                  7             17               27   37
                                                  8             18               28   38
                                                  9             19               29   39
                                                 10             20               30   40




                                                 Finding out the price
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Frederico Gil
The McGraw-Hill Companies


                                                             Preliminar E (pages 10–11)                                                                                                                                                                                VLP.6

                                                            Identifying days of the week
                                                            and months of the year




                                                             Para conversar




                                                                                                  abril                                                     agosto                                                           diciembre
           Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                            lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo    lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo            lunes   martes miercoles jueves   viernes sabado domingo
                                                                                             marzo
                                                                                                1              2 3 4                                       julio
                                                                                                                                                               1          2 3 4                                         noviembre
                                                                                                                                                                                                                             1 2                     3 4
                                                                           lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo      lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo                lunes  martes miercoles jueves viernes sabado domingo
                                                                                5 6febrero 2 9 310 411
                                                                                               7 18                                       5 6 junio 8 2 9 310 411
                                                                                                                                                           7 1                                                5 6octubre 2 9 310 411
                                                                                                                                                                                                                              7 18
                                                                            512 613 714 815 916 17 18                                 512 613 714 815 916 17 18                                             512septiembre 91610 411
                                                                                                                                                                                                                  613 714 815 3 17 18
                                                                       lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo      lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo                  lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo
                                                                                       enero 2 310 411
                                                                                                1                                                   mayo 2 3 4
                                                                                                                                                            1                10 11                                              1 2
                                                                              19 20 21 22 23 24 25
                                                                          12 613 714 815 916 17 18 lunes512 613 714 815 916 17 18
                                                                   lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo                 19 20 21 22 23 24 25
                                                                                                                                      martes miércoles jueves viernes sábado domingo
                                                                                                                                                                                                          12 613 714 815 91610 2418
                                                                                                                                                                                                             19 20 21 22 2317 25
                                                                                                                                                                                                   lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
                                                                        5 26 27 1 2 310 411  28 29 30 31                                26 27 28 1 2 31          29 30    10 311                        5 26 27 28 29 30 111
                                                                          19 20 21 22 23 24 25                                      19 20 21 22 23 24 25                                                  1913 14 15 16 17 3125
                                                                                                                                                                                                                20 21 22 23 2418
                                                                    512 613 714 815 916 17 18
                                                                          26 27 28 29 30 31                10 11                412 513 614 715 816 917 18                    10                    212 3 27 28 29 30 31
                                                                                                                                                                                                          2620 421 522 623 724 825
                                                                      19 20 21 22 23 24 25
                                                                   12 13 14 15 16 17 18                                          19 20 2114 29 30 31
                                                                                                                                    26 27 2822 23 24 25
                                                                                                                                11 12 13                      15 16 17                              91910 11 12 13 14 15
                                                                      26 27 28 29 30 31
                                                                   19 20 21 22 23 24 25                                          26 27 28 29 30 31
                                                                                                                                18 19 20 21 22 23 24                                                  26 27 28 29 30 31
                                                                                                                                                                                                   16 17 18 19 20 21 22
                                                                   26 27 28 29 30 31                                            25 26 27 28 29 30 31                                               23 24 25 26 27 28 29
                                                                                                                                                                                                   30




                                                            Finding out and giving the date
                                                             Para conversar
(t)The Studio Dog/Getty Images, (b)David H. Brennan
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                  Telling time
                                                                                   Preliminar F (pages 12–13)
                                                                                   VLP.7
(tl)Gonzalo Azumendi/age fotostock, (tr)Thomas Dressler/age fotostock, (bl)Hidalgo and Lopesino/age fotostock, (br)Santiago Fdez Fuentes/age fotostock
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                                                                                                                                                          Preliminar G (pages 14–15)




                                                 Describing the weather
                                                                                                                                                                                              Talking about the seasons
                                                                                                                                                                                                                          VLP.8
Transparency Overlay
                                                                    VLP.2




                 ¡Hola!
                                        ¡Hola! ¿Qué tal?




                          Hola, Juan.
                                                           Hola, Pedro.
                                                            Qué tal?


Bien, gracias. ¿Y tú?

                                                                Muy bien.
Transparency Overlay
                                                        VLP.3




                                          Adiós, Diego.

Adiós, Marta.




                      Muy bien. ¿Y tú?
      ¡Hola, Julio!                           Chao, Julio.

       ¡Hola, Mara!
         ¿Qué tal?
                          Muy bien,
                           gracias.              Chao, Mara.
                                                ¡Hasta luego!
Transparency Overlay
                                                             VLP.4




                           Sí, señorita.


Una cola, por
   favor.




                                           No hay de qué.



                Gracias.
Transparency Overlay
                                                                        VLP.5


uno      once                 veintiuno      treinta y uno          cincuenta
dos      doce                 veintidós      treinta y dos          sesenta
tres     trece                veintitrés     treinta y tres         setenta
cuatro   catorce              veinticuatro   treinta y cuatro       ochenta
cinco    quince               veinticinco    treinta y cinco        noventa
seis     dieciséis            veintiséis     treinta y seis       ` ciento (cien)
siete    diecisiete           veintisiete    treinta y siete
ocho     dieciocho            veintiocho     treinta y ocho
nueve    diecinueve           veintinueve    treinta y nueve
diez     veinte               treinta        cuarenta




                ¿Cuánto es,                      Diez pesos.
                 por favor?
Transparency Overlay
                                                    VLP.6




¿Qué día es hoy?
                     Hoy es lunes.




  ¿Cuál es la fecha de hoy?

       Hoy es el diez
      de septiembre.
Transparency Overlay
                                                                       VLP.7




 Es la una.        Son las dos.      Son las tres.           Son las cuatro.




Son las cinco.     Son las seis.     Son las siete.           Son las ocho.




Son las nueve.     Son las diez.     Son las once.           Son las doce.




                 ¿A qué hora es la
                 clase de español?       Es a la una.
Transparency Overlay
                                                        VLP.8




el invierno           la primavera




el verano             el otoño



¿Qué tiempo hace?




Hace buen tiempo.     Hace mal tiempo.
Hace (mucho) calor.   Llueve.
Hace (Hay) sol.




Hace frío. Nieva.     Hace fresco. Hace viento.
Capítulo 1 (page 22)                                                                 V1.2
                                                                                                                    Transparency Overlay
                                                 ¿Cómo es?                                                                         V1.2




                                                                                       fea
                                                             guapa, bonita




                                                  pelirroja          morena   moreno          rubia


                                                                                                             baja
                                                                                                                             alto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                          cómica, graciosa          seria




                                                                                             antipático




                                                 simpático




David H. Brennan
Capítulo 1 (page 23)                                                    V1.3
                                                                                                   Transparency Overlay
                                                                                                                  V1.3




                                                                                     Para conversar
                                                                                                  ¿Quién es el
                                                                                                 amigo de Julia?


                                                                                                         Roberto.




                                                                                                 ¿Cómo es él?

                                                  Roberto es un amigo de Julia.
                                                  Roberto es un amigo bueno.                       Es alto y gracioso.
                                                  Julia es una amiga de Roberto.
                                                  Julia es una amiga buena.




                                                                                     Para conversar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                              ¿De dónde es la
                                                                                                muchacha?

                                                                                                    Es de Ecuador.



                                                                                                     ¿De qué
                                                                                                 nacionalidad es?

                                                                                                      Es ecuatoriana.




                                                  La muchacha joven es de Ecuador.
                                                  Ella es ecuatoriana.
(t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
Capítulo 1 (page 26)                                                                       V1.4
                                                                                                                           Transparency Overlay
                                                 ¿Quiénes son?                                                                            V1.4


                                                                                 la escuela

                                                      los alumnos
                                                                                                         Para conversar
                                                                                                                        ¿Quiénes son amigos?


                                                                                                                               Los alumnos.
                                                                                 las alumnas




                                                 Los alumnos son mexicanos.
                                                 Son alumnos en una escuela secundaria.                    Mucho gusto, Ricardo.
                                                 Son alumnos en la misma escuela.
                                                 Ellos son amigos también.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                               Ricardo es un alumno nuevo.


                                                                    ambiciosos
                                                                                                                       perezosos




(t, c)Frederico Gil, (bl, br)David H. Brennan
Capítulo 1 (page 27)                                                         V1.5
                                                                                                                 Transparency Overlay
                                                                                                                                V1.5



                                                                                                  el profesor


                                                       una clase grande




                                                 Es la clase de español.
                                                 Los alumnos son inteligentes.
                                                 Son muy buenos. No son malos.
                                                 Son ambiciosos. No son perezosos.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                         la profesora



                                                                                                                  una clase pequeña




                                                                     Es una clase interesante. No es aburrida.
                                                                     El curso es bastante difícil (duro).
                                                                     No es fácil.
David H. Brennan
Capítulo 1 (page 22)   V1.2

                                                 ¿Cómo es?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
Capítulo 1 (page 23)                    V1.3




                                                                        Para conversar




                                                                        Para conversar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
Capítulo 1 (page 26)                    V1.4

                                                 ¿Quiénes son?

                                                                         Para conversar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t, c)Frederico Gil, (bl, br)David H. Brennan
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
                                                                    Capítulo 1 (page 27)
                                                                    V1.5
Transparency Overlay
                                                                                  V1.2




                                      fea
            guapa, bonita




 pelirroja          morena   moreno          rubia


                                                            baja
                                                                            alto




                                                         cómica, graciosa          seria




                                            antipático




simpático
Transparency Overlay
                                                       V1.3




                                       ¿Quién es el
                                      amigo de Julia?


                                              Roberto.




                                      ¿Cómo es él?

Roberto es un amigo de Julia.
Roberto es un amigo bueno.              Es alto y gracioso.
Julia es una amiga de Roberto.
Julia es una amiga buena.




                                   ¿De dónde es la
                                     muchacha?

                                         Es de Ecuador.



                                          ¿De qué
                                      nacionalidad es?

                                          Es ecuatoriana.




La muchacha joven es de Ecuador.
Ella es ecuatoriana.
Transparency Overlay
                                                                                         V1.4


                                la escuela

     los alumnos
                                                                       ¿Quiénes son amigos?


                                                                              Los alumnos.
                                las alumnas




Los alumnos son mexicanos.
Son alumnos en una escuela secundaria.                    Mucho gusto, Ricardo.
Son alumnos en la misma escuela.
Ellos son amigos también.




                                              Ricardo es un alumno nuevo.


                   ambiciosos
                                                                      perezosos
Transparency Overlay
                                                                               V1.5



                                                 el profesor


      una clase grande




Es la clase de español.
Los alumnos son inteligentes.
Son muy buenos. No son malos.
Son ambiciosos. No son perezosos.




                                        la profesora



                                                                 una clase pequeña




                    Es una clase interesante. No es aburrida.
                    El curso es bastante difícil (duro).
                    No es fácil.
Capítulo 2 (page 58)                                                                              V2.2
                                                                                                                             Transparency Overlay
                                                 La familia                                                                                 V2.2
                                                                  ¡Hola! Soy Daniela López.
                                                               Yo tengo una mascota cariñosa.
                                                                 Su nombre es Rayas. Tengo
                                                                     muchos parientes.
                                                                                                                 mis abuelos



                                                              mi gatito Rayas




                                                                                          mi abuelo Juan López                 mi abuela Ana López


                                                                                            mis padres                                   mis tíos
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                             mi padre Pedro         mi madre Alicia         mi tía Laura       mi tío Alberto


                                                                                          mis hermanos                                mi primo Emilio

                                                                                                mi hermano David
                                                                          mi hermano Julio
                                                                                                                        No tengo
                                                                                                                      hermanos. Soy
                                                                                                                        hijo único.




                                                                                                           nuestro perro
                                                                                                              Duque


Richard Hutchings
Capítulo 2 (page 59)                                                                              V2.3
                                                                                                                                 Transparency Overlay
                                                                                                                                                V2.3
                                                                               Mi tía Laura es la hermana de
                                                                            mi padre. Su hijo Emilio es mi primo
                                                                                y yo soy la sobrina de mi tía.



                                                                                              ¡Hola! Soy Emilio Martínez.
                                                                                           Mis abuelos son Juan y Ana López.
                                                                                                    Yo soy su nieto.




                                                                 Para conversar
                                                                                 ¿Cuántos años tienen
                                                                                    tus hermanos?


                                                                                       Los dos tienen diez
                                                                                       años. Son gemelos.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                        el pelo rubio
                                                          el pelo castaño                                             el pelo negro




                                                         los ojos azules                  los ojos verdes                      los ojos castaños
Richard Hutchings
Capítulo 2 (page 62)                                                            V2.4
                                                                                                                    Transparency Overlay
                                                 La casa                                                                           V2.4




                                                                                                                  un árbol




                                                                                                                       un carro




                                                                          el jardín
                                                        una flor



                                                                  La familia Benavides tiene una casa privada
                                                                   en las afueras (los suburbios).
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                  Hay un jardín delante de su casa.
                                                                  Los Benavides tienen un carro nuevo. No es viejo.
                                                                  Hay una bicicleta detrás del carro.

                                                                                       una casa de apartamentos
                                                                  un edificio alto


                                                                                                     un apartamento




                                                                             un piso




                                                                  La familia Solís tiene un apartamento en la ciudad.
                                                                  Los Solís tienen un apartamento en un edificio alto.
(t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti                              Cada piso del edificio tiene seis apartamentos.
Capítulo 2 (page 63)                                                                            V2.5
                                                                                                                           Transparency Overlay
                                                 Los cuartos y los muebles                                                                V2.5

                                                                     la cocina                                      el comedor




                                                                                                         una mesa                     una silla
                                                                                               la sala




                                                                                 una lámpara
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                           un sofá



                                                                                          una mesita




                                                                el cuarto de baño                             el cuarto de dormir,
                                                                                                                   la recámara


                                                                                                                            la cama




David H. Brennan
Capítulo 2 (page 58)   V2.2

                                                 La familia
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Richard Hutchings
Capítulo 2 (page 59)          V2.3




                                                              Para conversar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Richard Hutchings
Capítulo 2 (page 62)   V2.4

                                                 La casa
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
Capítulo 2 (page 63)       V2.5

                                                 Los cuartos y los muebles
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
Transparency Overlay
                                                                              V2.2
    ¡Hola! Soy Daniela López.
 Yo tengo una mascota cariñosa.
   Su nombre es Rayas. Tengo
       muchos parientes.
                                                   mis abuelos



mi gatito Rayas




                            mi abuelo Juan López                 mi abuela Ana López


                              mis padres                                   mis tíos




               mi padre Pedro         mi madre Alicia         mi tía Laura       mi tío Alberto


                            mis hermanos                                mi primo Emilio

                                  mi hermano David
            mi hermano Julio
                                                          No tengo
                                                        hermanos. Soy
                                                          hijo único.




                                             nuestro perro
                                                Duque
Transparency Overlay
                                                                                       V2.3
                      Mi tía Laura es la hermana de
                   mi padre. Su hijo Emilio es mi primo
                       y yo soy la sobrina de mi tía.



                                     ¡Hola! Soy Emilio Martínez.
                                  Mis abuelos son Juan y Ana López.
                                           Yo soy su nieto.




                        ¿Cuántos años tienen
                           tus hermanos?


                              Los dos tienen diez
                              años. Son gemelos.



                               el pelo rubio
 el pelo castaño                                             el pelo negro




los ojos azules                  los ojos verdes                      los ojos castaños
Transparency Overlay
                                                                           V2.4




                                                          un árbol




                                                               un carro




                  el jardín
una flor



          La familia Benavides tiene una casa privada
           en las afueras (los suburbios).
          Hay un jardín delante de su casa.
          Los Benavides tienen un carro nuevo. No es viejo.
          Hay una bicicleta detrás del carro.

                               una casa de apartamentos
          un edificio alto


                                             un apartamento




                     un piso




          La familia Solís tiene un apartamento en la ciudad.
          Los Solís tienen un apartamento en un edificio alto.
          Cada piso del edificio tiene seis apartamentos.
Transparency Overlay
                                                                               V2.5

          la cocina                                      el comedor




                                              una mesa                     una silla
                                    la sala




                      una lámpara




un sofá



                               una mesita




     el cuarto de baño                             el cuarto de dormir,
                                                        la recámara


                                                                 la cama
Capítulo 3 (page 92)                                                                  V3.2
                                                                                                                      Transparency Overlay
                                                 En la sala de clase                                                                 V3.2




                                                                                                                  enseñar




                                                                                                   prestar atención




                                                                                    estudiar




                                                          el pupitre




                                                                       Los alumnos están en la sala de clase.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                       La profesora enseña (el) español.
                                                                       Los alumnos prestan atención cuando ella habla.




                                                                                                                            una nota buena

                                                                                                                            una nota mala




                                                                           Tomás saca una nota buena en inglés.
Frederico Gil                                                              Saca una nota mala en matemáticas.
(c)Larry Hamill, (b)The McGraw-Hill Companies


                                                                       Capítulo 3 (page 93)                                                                     V3.3
                                                                                                                                                Transparency Overlay
                                                                                                                                                               V3.3



                                                                                            levantar la mano




                                                                                                                      La profesora da un examen (una prueba).
                                                                                                                      Los alumnos toman el examen.




                                                                     Julia tiene una pregunta.
                                                                     Levanta la mano.                            una camisa
                                                                     El profesor contesta la pregunta.                                        una blusa
                    Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                           una falda
                                                                                                                un pantalón




                                                                                                                      Los alumnos llevan uniforme a la escuela.
                                                                                                                      Los muchachos llevan un pantalón y una camisa.
                                                                                                                      Las muchachas llevan una falda y una blusa.

                                                                                               los materiales escolares

                                                                                   una hoja de papel             un libro
                                                                          una calculadora              un bolígrafo
                                                                             un lápiz
                                                                                                                                        Carlos lleva una mochila.
                                                                     un cuaderno                                                        ¿Qué lleva en la mochila?



                                                                                                 la mochila
(tl)Andrew Payti, (tr, b)Frederico Gil


                                                                    Capítulo 3 (page 96)                                                                V3.4
                                                                                                                                     Transparency Overlay
                                                                  Después de las clases                                                             V3.4




                                                                  Los alumnos regresan a casa.
                                                                  Van en el bus escolar.
                                                                  Van en bus porque su casa está
                                                                   lejos de la escuela.


                                                                  En la tienda                                     Los alumnos van a casa a pie porque
                                                                                                                     su casa está cerca de la escuela.
                                                                                                                   Primero, van a una tienda.
                                                                       ¿Cuánto cuesta                              Necesitan materiales escolares.
                 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                         la carpeta?

                                                                                                  Noventa pesos.   Para conversar
                                                                                    la empleada
                                                                                                                                 ¿Adónde van
                                                                                                                                 José y María?


                                                                                                                                Van a una tienda.
                                                                                  el dinero                                     Y luego van a casa.



                                                                                                                              ¿Por qué van
                                                                                                                               a la tienda?
                                                                                   la carpeta
                                                                                                                                 Porque necesitan
                                                                                                                                materiales escolares.
                                                                  José y María están en la tienda.
                                                                  Compran una carpeta.
                                                                  Dan el dinero a la empleada.
                                                                  Pagan en la caja.
                                                                  La empleada trabaja en la tienda.
Capítulo 3 (page 97)                                                           V3.5
                                                                                                                  Transparency Overlay
                                                 En casa                                                                         V3.5




                                                      mirar un DVD                     escuchar música               hablar en su móvil




                                                    usar la computadora           navegar la red (el Internet)   enviar correos electrónicos
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                           Andrés está en su cuarto.
                                                           Navega la red.
The McGraw-Hill Companies
                                                           Busca información en el Internet.
Capítulo 3 (page 92)   V3.2

                                                 En la sala de clase
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Frederico Gil
(c)Larry Hamill, (b)The McGraw-Hill Companies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                             Capítulo 3 (page 93)
                                                                             V3.3
(tl)Andrew Payti, (tr, b)Frederico Gil
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  En la tienda
                                                                                         Capítulo 3 (page 96)

                                                                 Después de las clases




                                 Para conversar
                                                                                         V3.4
Capítulo 3 (page 97)   V3.5

                                                 En casa
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




The McGraw-Hill Companies
Transparency Overlay
                                                                           V3.2




                                                        enseñar




                                         prestar atención




                          estudiar




el pupitre




             Los alumnos están en la sala de clase.
             La profesora enseña (el) español.
             Los alumnos prestan atención cuando ella habla.




                                                                  una nota buena

                                                                  una nota mala




                 Tomás saca una nota buena en inglés.
                 Saca una nota mala en matemáticas.
Transparency Overlay
                                                                                          V3.3



                       levantar la mano




                                                 La profesora da un examen (una prueba).
                                                 Los alumnos toman el examen.




Julia tiene una pregunta.
Levanta la mano.                            una camisa
El profesor contesta la pregunta.                                        una blusa




                                                                      una falda
                                           un pantalón




                                                 Los alumnos llevan uniforme a la escuela.
                                                 Los muchachos llevan un pantalón y una camisa.
                                                 Las muchachas llevan una falda y una blusa.

                          los materiales escolares

              una hoja de papel             un libro
     una calculadora              un bolígrafo
        un lápiz
                                                                   Carlos lleva una mochila.
un cuaderno                                                        ¿Qué lleva en la mochila?



                            la mochila
Transparency Overlay
                                                                                  V3.4




Los alumnos regresan a casa.
Van en el bus escolar.
Van en bus porque su casa está
 lejos de la escuela.


                                                 Los alumnos van a casa a pie porque
                                                   su casa está cerca de la escuela.
                                                 Primero, van a una tienda.
     ¿Cuánto cuesta                              Necesitan materiales escolares.
       la carpeta?

                                Noventa pesos.
                  la empleada
                                                               ¿Adónde van
                                                               José y María?


                                                              Van a una tienda.
                el dinero                                     Y luego van a casa.



                                                            ¿Por qué van
                                                             a la tienda?
                 la carpeta
                                                               Porque necesitan
                                                              materiales escolares.
José y María están en la tienda.
Compran una carpeta.
Dan el dinero a la empleada.
Pagan en la caja.
La empleada trabaja en la tienda.
Transparency Overlay
                                                                           V3.5




  mirar un DVD                   escuchar música               hablar en su móvil




usar la computadora         navegar la red (el Internet)   enviar correos electrónicos




     Andrés está en su cuarto.
     Navega la red.
     Busca información en el Internet.
Capítulo 4 (page 128)                                                                                    V4.2
                                                                                                                                        Transparency Overlay
                                                 Las comidas                                                                                           V4.2

                                                 El desayuno                                                  El almuerzo
                                                     el panecillo  las tostadas,                                                                un sándwich de
                                                                                     el cereal                           una hamburguesa        jamón y queso,
                                                 la mantequilla el pan tostado
                                                                                                                                                  un bocadillo




                                                                 el tocino,                                     una pizza
                                                                                los huevos                                               una ensalada de
                                                                 el bacón
                                                                                                                                        lechuga y tomates


                                                 La cena
                                                                                                 el pollo
                                                               un helado

                                                                                                                                                           el pescado



                                                                   el postre

                                                                                                                                           la carne

                                                      el flan
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                 las legumbres, los                    las papas,
                                                                               vegetales, las verduras             las patatas fritas
                                                                                                                                               arroz y frijoles



                                                                                                         una gaseosa,
                                                 Las bebidas                                               una cola
                                                                                   un vaso
                                                                                   de leche

                                                                                                                              un vaso
                                                                                                                              de agua fría




                                                                      una taza
                                                                  de chocolate
                                                                       caliente

                                                                                        una taza
                                                                                         de café
                                                                                                                              un vaso de
                                                                                                                         jugo de naranja
The McGraw-Hill Companies
The McGraw-Hill Companies


                                                            Capítulo 4 (page 129)                                                                V4.3
                                                                                                                              Transparency Overlay
                                                                                                                                             V4.3
                                                             Para conversar
                                                                                                        Tengo mucha sed.
                                                                                Tengo mucha hambre.   Tengo que beber algo.
                                                                                  Voy a comer algo.




                                                            ¿Dónde comemos?




                                                            Lidia toma el desayuno en casa.                    Los alumnos toman el almuerzo
                                                            ¿Qué come para el desayuno?                         en la cafetería.
                                                            Come cereal y bebe un vaso de                      Comen un bocadillo o una pizza.
           Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                              jugo de naranja.




                                                            La familia Valdés es de Colombia.           Los Valdés reciben una sorpresa.
                                                            Viven en Bogotá.                            Abuelita llega con una torta grande.
                                                            Esta noche cenan en casa.                   ¡Qué deliciosa!
Capítulo 4 (page 132)                                                                             V4.4
                                                                                                                            Transparency Overlay
                                                 En el café                                                                                V4.4

                                                 Los refrescos                                     Las meriendas
                                                                                                              Tapas, Antojitos
                                                                                                                                             los camarones

                                                       unos batidos de
                                                       jugos tropicales



                                                                                                   las albóndigas                             las aceitunas




                                                                                                                                 las empanadas
                                                                                                     los tostones




                                                                          el agua mineral
                                                                              con gas



                                                                                                                                     los pinchitos
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                       el mesero




                                                                                 una mesa
                                                                                 ocupada




                                                                                                                                 el menú
                                                               una mesa libre



                                                 Los amigos van al café.                             José Luis abre el menú.
                                                 Marisol ve una mesa libre.                          Marisol lee el menú.
(bl, br)Tim Stepien, (others) The McGraw-Hill Companies
Tim Stepien


                                                      Capítulo 4 (page 133)                                                                       V4.5
                                                                                                                                    Transparency Overlay
                                                       Antes de comer                                                                              V4.5
                                                        Para conversar

                                                                Sí, señores. ¿Qué desean
                                                                         tomar?
                                                                                                            Y para mí, una cola y
                                                             Para mí, un batido                           una empanada de carne.
                                                                de papaya.                                     Tengo hambre.




                                                        Los amigos hablan con el mesero.
                                                        El mesero escribe la orden.

                                                        Después de comer
     Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                         Para conversar


                                                            La cuenta, por favor.
                                                                                        Sí, señorita. Enseguida.

                                                               ¿Está incluido el servicio?

                                                                                               Sí, señorita.
Capítulo 4 (page 128)   V4.2

                                                 Las comidas
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Las bebidas




The McGraw-Hill Companies
The McGraw-Hill Companies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                   Para conversar
                                                                                             Capítulo 4 (page 129)




                                                 ¿Dónde comemos?
                                                                                             V4.3
Capítulo 4 (page 132)                   V4.4

                                                 En el café
                                                 Los refrescos             Las meriendas
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(bl, br)Tim Stepien, (others) The McGraw-Hill Companies
Tim Stepien


                                                      Capítulo 4 (page 133)   V4.5

                                                       Antes de comer
                                                        Para conversar




                                                        Después de comer
     Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                         Para conversar
Transparency Overlay
                                                                                                      V4.2

El desayuno                                                  El almuerzo
    el panecillo  las tostadas,                                                                un sándwich de
                                    el cereal                           una hamburguesa        jamón y queso,
la mantequilla el pan tostado
                                                                                                 un bocadillo




                el tocino,                                     una pizza
                               los huevos                                               una ensalada de
                el bacón
                                                                                       lechuga y tomates


La cena
                                                el pollo
              un helado

                                                                                                          el pescado



                  el postre

                                                                                          la carne

     el flan
                                las legumbres, los                    las papas,
                              vegetales, las verduras             las patatas fritas
                                                                                              arroz y frijoles



                                                        una gaseosa,
                                                          una cola
                                  un vaso
                                  de leche

                                                                             un vaso
                                                                             de agua fría




                     una taza
                 de chocolate
                      caliente

                                       una taza
                                        de café
                                                                             un vaso de
                                                                        jugo de naranja
Transparency Overlay
                                                                                 V4.3
                                            Tengo mucha sed.
                    Tengo mucha hambre.   Tengo que beber algo.
                      Voy a comer algo.




Lidia toma el desayuno en casa.                    Los alumnos toman el almuerzo
¿Qué come para el desayuno?                         en la cafetería.
Come cereal y bebe un vaso de                      Comen un bocadillo o una pizza.
  jugo de naranja.




La familia Valdés es de Colombia.           Los Valdés reciben una sorpresa.
Viven en Bogotá.                            Abuelita llega con una torta grande.
Esta noche cenan en casa.                   ¡Qué deliciosa!
Transparency Overlay
                                                                                          V4.4


                                                             Tapas, Antojitos
                                                                                            los camarones

      unos batidos de
      jugos tropicales



                                                  las albóndigas                             las aceitunas




                                                                                las empanadas
                                                    los tostones




                         el agua mineral
                             con gas



                                                                                    los pinchitos




                                      el mesero




                                una mesa
                                ocupada




                                                                                el menú
              una mesa libre



Los amigos van al café.                             José Luis abre el menú.
Marisol ve una mesa libre.                          Marisol lee el menú.
Transparency Overlay
                                                                                           V4.5



        Sí, señores. ¿Qué desean
                 tomar?
                                                    Y para mí, una cola y
     Para mí, un batido                           una empanada de carne.
        de papaya.                                     Tengo hambre.




Los amigos hablan con el mesero.
El mesero escribe la orden.




    La cuenta, por favor.
                                Sí, señorita. Enseguida.

       ¿Está incluido el servicio?

                                       Sí, señorita.
(t)Alberto Martin/AP Images, (bl, br)Frederico Gil


                                                                           Capítulo 5 (page 162)                                                                        V5.2
                                                                                                                                                       Transparency Overlay
                                                                        El fútbol                                                                                     V5.2



                                                                                                                                                 el equipo


                                                                                           la portería




                                                                                                                 el portero




                                                                                                                  lanzar el balón




                                                                                 Los jugadores juegan (al) fútbol.
                                                                                 El portero guarda la portería.
                                                                                 El jugador puede lanzar (tirar) el balón con el pie.
                                                                                 Pero no puede tocar el balón con la mano.
                       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                              el campo de fútbol                                                             meter un gol




                                                                                                                              los aficionados




                                                                                        TIGRES           TOROS

                                                                             el tanto
                                                                                                                                               El portero no puede bloquear
                                                                        Hay dos tiempos en el partido de                                         el balón.
                                                                         fútbol.                                                               El balón entra en la portería.
                                                                        Cuando empieza el segundo tiempo,                                      El jugador marca un tanto.
                                                                         los jugadores vuelven al campo.                                       Los aficionados aplauden.
Capítulo 5 (page 163)                                                                                  V5.3
                                                                                                                                     Transparency Overlay
                                                                                                                                                    V5.3




                                                                                                             TIGRES                 TOROS
                                                 Cada equipo quiere ganar
                                                   el partido.
                                                 Pero no puede ser.
                                                 Un equipo pierde.
                                                                                       ¿De qué color es?
                                                    la jugadora
                                                                                       rosado(a)                                             amarillo(a)


                                                                                                                  negro(a)
                                                                                                                                                    gris
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                   la camiseta


                                                                                             anaranjado(a)        de color marrón            blanco(a)
                                                                                                                                                           verde




                                                                   el pantalón corto
                                                                                                      azul
                                                                                                                      rojo(a)


                                                                                       El uniforme de cada equipo tiene su propio
                                                                                         color o colores.

                                                    los calcetines largos              Para conversar
                                                                                                                 A mí me gusta el fútbol.
                                                                                                                Y a ti, te gusta también?
                                                                                                                    Te interesa o no?

                                                                                                                        No, no me interesa
                                                                                                                        el fútbol, pero me
                                                                      las zapatillas                                      gusta el tenis.
(t)Frederico Gil, (bl)Brand X Pictures/PunchStock, (br)Joshua Pulman/Alamy Images
(t)Dennis MacDonald/Alamy Images, (b)Design Pics./Alamy Images


                                                                                Capítulo 5 (page 166)                                                                       V5.4
                                                                                                                                                        Transparency Overlay
                                                                             El béisbol                                                                                V5.4


                                                                                                          la bateadora             la pelota
                                                                                 la jardinera                                                           la pícher, la lanzadora

                                                                                                                                                                          lanzar
                                                                                                 batear


                                                                                el bate




                                                                                          la cátcher, la receptora
                                                                                                                                    el platillo




                                                                                                                                                     el campo de béisbol


                                                                             La pícher lanza la pelota.                     La bateadora batea.
                            Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                                  el guante

                                                                                                                         atrapar

                                                                                           correr




                                                                             El jugador (beisbolista) corre de una           El jugador atrapa la pelota.
                                                                               base a otra.                                  Atrapa la pelota con el guante.
Capítulo 5 (page 167)                                                                 V5.5
                                                                                                                         Transparency Overlay
                                                 El básquetbol, El baloncesto                                                           V5.5



                                                                                                                               el cesto, la canasta




                                                    driblar con el balón                                         la cancha


                                                 El jugador dribla con el balón.                   El jugador tira el balón.
                                                                                                   Cuando mete el balón en el cesto, encesta.

                                                          El tenis
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                       la pelota

                                                                                                            por encima de




                                                               la raqueta                                       la red




                                                                       una cancha de tenis



                                                          Las amigas juegan (al) tenis.
                                                          Una jugadora golpea la pelota.
                                                          Otra jugadora devuelve la pelota.
                                                          La pelota tiene que pasar por encima de la red.
                                                          Juegan individuales. No juegan dobles.
(tl, tr)Kim Karpeles/Alamy Images, (b)Richard Hutchings
(t)Alberto Martin/AP Images, (bl, br)Frederico Gil
         Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                        El fútbol




TIGRES
                                                                                         Capítulo 5 (page 162)




TOROS
                                                                                          V5.2
Capítulo 5 (page 163)                                                V5.3




                                                                                                     TIGRES   TOROS
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                    Para conversar




(t)Frederico Gil, (bl)Brand X Pictures/PunchStock, (br)Joshua Pulman/Alamy Images
(t)Dennis MacDonald/Alamy Images, (b)Design Pics./Alamy Images
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                              El béisbol
                                                                                              Capítulo 5 (page 166)
                                                                                              V5.4
Capítulo 5 (page 167)         V5.5

                                                 El básquetbol, El baloncesto




                                                     El tenis
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(tl, tr)Kim Karpeles/Alamy Images, (b)Richard Hutchings
Transparency Overlay
                                                                                         V5.2



                                                                    el equipo


                   la portería




                                    el portero




                                     lanzar el balón




         Los jugadores juegan (al) fútbol.
         El portero guarda la portería.
         El jugador puede lanzar (tirar) el balón con el pie.
         Pero no puede tocar el balón con la mano.



      el campo de fútbol                                                        meter un gol




                                                 los aficionados




     el tanto
                                                                  El portero no puede bloquear
Hay dos tiempos en el partido de                                    el balón.
 fútbol.                                                          El balón entra en la portería.
Cuando empieza el segundo tiempo,                                 El jugador marca un tanto.
 los jugadores vuelven al campo.                                  Los aficionados aplauden.
Transparency Overlay
                                                                                              V5.3




Cada equipo quiere ganar
  el partido.
Pero no puede ser.
Un equipo pierde.
                                      ¿De qué color es?
   la jugadora
                                      rosado(a)                                          amarillo(a)


                                                              negro(a)
                                                                                                gris
  la camiseta


                                            anaranjado(a)    de color marrón             blanco(a)
                                                                                                       verde




                  el pantalón corto
                                                     azul
                                                              rojo(a)


                                      El uniforme de cada equipo tiene su propio
                                        color o colores.

   los calcetines largos
                                                             A mí me gusta el fútbol.
                                                            Y a ti, te gusta también?
                                                                Te interesa o no?

                                                                 No, no me interesa
                                                                 el fútbol, pero me
                     las zapatillas                                gusta el tenis.
Transparency Overlay
                                                                                          V5.4


                             la bateadora             la pelota
    la jardinera                                                           la pícher, la lanzadora

                                                                                             lanzar
                    batear


   el bate




             la cátcher, la receptora
                                                       el platillo




                                                                        el campo de béisbol


La pícher lanza la pelota.                     La bateadora batea.


                                                                     el guante

                                            atrapar

              correr




El jugador (beisbolista) corre de una           El jugador atrapa la pelota.
  base a otra.                                  Atrapa la pelota con el guante.
Transparency Overlay
                                                                                       V5.5



                                                                              el cesto, la canasta




   driblar con el balón                                         la cancha


El jugador dribla con el balón.                   El jugador tira el balón.
                                                  Cuando mete el balón en el cesto, encesta.




                                      la pelota

                                                           por encima de




              la raqueta                                       la red




                      una cancha de tenis



         Las amigas juegan (al) tenis.
         Una jugadora golpea la pelota.
         Otra jugadora devuelve la pelota.
         La pelota tiene que pasar por encima de la red.
         Juegan individuales. No juegan dobles.
Capítulo 6 (page 196)                                                               V6.2
                                                                                                                      Transparency Overlay
                                                                                                                                     V6.2




                                                 contento, alegre

                                                               triste, deprimida



                                                                                   José está muy contento. Acaba de recibir una A en español.
                                                                                   Elena está triste porque acaba de recibir una nota mala.




                                                                    de mal humor

                                                 de buen humor
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                   Susana está de buen humor.
                                                                                   Tiene una sonrisa en la cara.
                                                                                   Tiene también un buen sentido de humor.
                                                                                   Julia está de mal humor. Está enojada (enfadada).




                                                                       cansado
                                                  energética




                                                                                   Tomás está lleno de energía y tiene mucho entusiasmo.
David H. Brennan
                                                                                   Felipe está cansado.
Capítulo 6 (page 197)                                                           V6.3
                                                                                                                      Transparency Overlay
                                                                                                                                     V6.3




                                                                obstinado, terco




                                                                       flexible




                                                                                   Alejandro no es flexible. Es muy terco
                                                                                    y obstinado. Es un tipo muy difícil.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Lupe es ambiciosa. Siempre        Maripaz es bien educada. Siempre tiene buena conducta.
                                                  quiere tener éxito — quiere      Pero su hermano es mal educado. Tiene malos modales.
                                                  tener buenos resultados.


                                                                      Para conversar
                                                                                        A Rubén le falta paciencia.
                                                                                            Es muy impaciente.
                                                                                      A veces su comportamiento me
                                                                                         molesta (enfada, enoja).



(t, br)David H. Brennan, (bl)Fernando Vergara/AP Images
Capítulo 6 (page 200)                                                            V6.4
                                                                                                                   Transparency Overlay
                                                 En la consulta del médico                                                        V6.4




                                                                         Está bien.               Está enferma.




                                                                                        la boca




                                                                          el paciente
                                                                                                           el médico
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                          Pablo está en la consulta del médico.
                                                          ¿Está enfermo? No.
                                                          Necesita un examen físico.
                                                          El médico le da un examen.
                                                          Pablo abre la boca.
                                                          Todo está normal.
                                                                                                         El enfermero le toma la
                                                                                                           tensión arterial.
Frederico Gil
                                                                                                         También toma el pulso.
Capítulo 6 (page 201)                                                              V6.5
                                                                                                                  Transparency Overlay
                                                 ¿Estás bien o no?                                                               V6.5




                                                                   Enrique tiene fiebre.          Inés tiene catarro.
                                                                   Tiene que guardar cama.        Está resfriada.




                                                  Adolfo tiene mucho estrés.      Lupe tiene dolor de estómago.         Luis tiene tos.
                                                  Tiene dolor de cabeza.          Le duele el estómago.                 Tose mucho.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                     Teresa tiene dolor de garganta.
                                                                     Le duele la garganta.




                                                  La médica le da una receta.            Teresa y su madre van a la farmacia.
Frederico Gil                                     Le receta una medicina para la tos.    En la farmacia venden medicamentos (medicinas).
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
                                                                    Capítulo 6 (page 196)
                                                                    V6.2
Capítulo 6 (page 197)          V6.3
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                               Para conversar




(t, br)David H. Brennan, (bl)Fernando Vergara/AP Images
Capítulo 6 (page 200)      V6.4

                                                 En la consulta del médico
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Frederico Gil
Capítulo 6 (page 201)   V6.5

                                                 ¿Estás bien o no?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




Frederico Gil
Transparency Overlay
                                                                                    V6.2




contento, alegre

              triste, deprimida



                                  José está muy contento. Acaba de recibir una A en español.
                                  Elena está triste porque acaba de recibir una nota mala.




                   de mal humor

de buen humor




                                  Susana está de buen humor.
                                  Tiene una sonrisa en la cara.
                                  Tiene también un buen sentido de humor.
                                  Julia está de mal humor. Está enojada (enfadada).




                      cansado
 energética




                                  Tomás está lleno de energía y tiene mucho entusiasmo.
                                  Felipe está cansado.
Transparency Overlay
                                                                                    V6.3




               obstinado, terco




                      flexible




                                  Alejandro no es flexible. Es muy terco
                                   y obstinado. Es un tipo muy difícil.




Lupe es ambiciosa. Siempre        Maripaz es bien educada. Siempre tiene buena conducta.
 quiere tener éxito — quiere      Pero su hermano es mal educado. Tiene malos modales.
 tener buenos resultados.




                                       A Rubén le falta paciencia.
                                           Es muy impaciente.
                                     A veces su comportamiento me
                                        molesta (enfada, enoja).
Transparency Overlay
                                                                        V6.4




               Está bien.               Está enferma.




                              la boca




                el paciente
                                                 el médico




Pablo está en la consulta del médico.
¿Está enfermo? No.
Necesita un examen físico.
El médico le da un examen.
Pablo abre la boca.
Todo está normal.
                                               El enfermero le toma la
                                                 tensión arterial.
                                               También toma el pulso.
Transparency Overlay
                                                                               V6.5




                 Enrique tiene fiebre.          Inés tiene catarro.
                 Tiene que guardar cama.        Está resfriada.




Adolfo tiene mucho estrés.      Lupe tiene dolor de estómago.         Luis tiene tos.
Tiene dolor de cabeza.          Le duele el estómago.                 Tose mucho.




                   Teresa tiene dolor de garganta.
                   Le duele la garganta.




La médica le da una receta.            Teresa y su madre van a la farmacia.
Le receta una medicina para la tos.    En la farmacia venden medicamentos (medicinas).
Capítulo 7 (page 230)                                                                             V7.2
                                                                                                                                  Transparency Overlay
                                                 El verano                                                                                       V7.2

                                                          ¿Qué tiempo hace en el verano?




                                                 Hace buen tiempo. A veces llueve.
                                                 Hace (Hay) sol.   Cuando llueve está nublado.
                                                 Hace calor.       Hay nubes.



                                                                 la playa, el balneario

                                                                                          el mar                  tomar el sol
                                                                                                                                        la ola




                                                                                           una cámara digital
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             el traje de baño,
                                                                 el bañador               la toalla                    la arena


                                                           Los amigos fueron a la playa.
                                                           Pasaron el fin de semana en la playa. Tomaron el sol.
                                                           Elena tomó (sacó) fotos con su cámara digital.


                                                                                                      el surfing
                                                                                                                                            el buceo




                                                                                                                                           bucear




                                                   practicar la plancha de vela
                                                                                                   la tabla hawaiana

(t)David H. Brennan, (bl)Andrew Payti, (bc, br)Getty Images
(t)David H. Brennan, (c)GOwst/Alamy Images, (b)Alissa Everette/Alamy Images


                                                                                    Capítulo 7 (page 231)                                                                      V7.3
                                                                                                                                                                 Transparency Overlay
                                                                                                                          la piscina, la alberca                                V7.3
                                                                                   los anteojos de sol,
                                                                                   las gafas para el sol




                                                                                                                             una crema solar,
                                                                                                                          una loción bronceadora

                                                                                     Jaime nadó en la piscina.




                                                                                                                  el esquí acuático (náutico)
                                                                                                                                                   un barquito
                                  Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                             esquiar en el agua

                                                                                     Los amigos alquilaron (rentaron) un barquito.
                                                                                     Carlos esquió en el agua.




                                                                                                  la cancha de voleibol

                                                                                     Hay una cancha de voleibol en la playa.
                                                                                     Un jugador lanza el balón.
                                                                                     Otro jugador del equipo contrario lo devuelve.
Capítulo 7 (page 234)                                                                             V7.4
                                                                                                                             Transparency Overlay
                                                 El invierno                                                                                V7.4

                                                           ¿Qué tiempo hace en el invierno?


                                                                     Hace frío. Nieva.
                                                                     A veces hay mucha nieve.
                                                                     Ayer la temperatura bajó a cero.




                                                                                            el pico

                                                                                                                        la montaña
                                                      una estación de esquí
                                                                                                                                     la pista

                                                                                            el telesquí, el telesilla
                                                                                                                                         el gorro


                                                                                                      la esquiadora
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                  el bastón


                                                                                                           el esquí




                                                          la snowboarder                      el casco




                                                   los guantes                            la chaqueta de esquí, el anorak




                                                      la bota




(t)Gareth Roberts/StockShot/Alamy Images, (b)blickwinkel/Alamy Images
(t)Suzy Bennett/Alamy Images, (c)Paco Ayala/age fotostock, (b)Jack Cox/Alamy Images


                                                                                         Capítulo 7 (page 235)                                                                 V7.5
                                                                                                                                                              Transparency Overlay
                                                                                                                                                                             V7.5
                                                                                             la ventanilla, la boletería




                                                                                                                           el boleto, el ticket




                                                                                       Los amigos compraron los tickets para el telesquí.
                                                                                       Los compraron en la ventanilla.




                                                                                                                                                  Hugo tiene miedo.
                                      Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                       Tomaron el telesilla.                                      No quiere bajar la pista avanzada.
                                                                                       Lo tomaron para subir la montaña.                          Prefiere las pistas para principiantes.




                                                                                                  el/la patinador(a)




                                                                                                                           la pista de patinaje
                                                                                                                                al aire libre

                                                                                       el patín




                                                                                       Julio y su amiga fueron a patinar sobre el hielo ayer.
Capítulo 7 (page 230)                 V7.2

                                                 El verano
                                                       ¿Qué tiempo hace en el verano?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)David H. Brennan, (bl)Andrew Payti, (bc, br)Getty Images
(t)David H. Brennan, (c)GOwst/Alamy Images, (b)Alissa Everette/Alamy Images
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                                           Capítulo 7 (page 231)
                                                                                                           V7.3
Capítulo 7 (page 234)                    V7.4

                                                 El invierno
                                                        ¿Qué tiempo hace en el invierno?
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)Gareth Roberts/StockShot/Alamy Images, (b)blickwinkel/Alamy Images
(t)Suzy Bennett/Alamy Images, (c)Paco Ayala/age fotostock, (b)Jack Cox/Alamy Images
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                                                   Capítulo 7 (page 235)
                                                                                                                   V7.5
Transparency Overlay
                                                                                                V7.2




Hace buen tiempo. A veces llueve.
Hace (Hay) sol.   Cuando llueve está nublado.
Hace calor.       Hay nubes.



                la playa, el balneario

                                         el mar                  tomar el sol
                                                                                       la ola




                                          una cámara digital




            el traje de baño,
                el bañador               la toalla                    la arena


          Los amigos fueron a la playa.
          Pasaron el fin de semana en la playa. Tomaron el sol.
          Elena tomó (sacó) fotos con su cámara digital.


                                                     el surfing
                                                                                           el buceo




                                                                                          bucear




  practicar la plancha de vela
                                                  la tabla hawaiana
Transparency Overlay
                                       la piscina, la alberca                                V7.3
los anteojos de sol,
las gafas para el sol




                                          una crema solar,
                                       una loción bronceadora

  Jaime nadó en la piscina.




                               el esquí acuático (náutico)
                                                                un barquito




          esquiar en el agua

  Los amigos alquilaron (rentaron) un barquito.
  Carlos esquió en el agua.




               la cancha de voleibol

  Hay una cancha de voleibol en la playa.
  Un jugador lanza el balón.
  Otro jugador del equipo contrario lo devuelve.
Transparency Overlay
                                                                                         V7.4




                  Hace frío. Nieva.
                  A veces hay mucha nieve.
                  Ayer la temperatura bajó a cero.




                                         el pico

                                                                     la montaña
   una estación de esquí
                                                                                  la pista

                                         el telesquí, el telesilla
                                                                                      el gorro


                                                   la esquiadora




                                               el bastón


                                                        el esquí




       la snowboarder                      el casco




los guantes                            la chaqueta de esquí, el anorak




   la bota
Transparency Overlay
                                                                                      V7.5
      la ventanilla, la boletería




                                    el boleto, el ticket




Los amigos compraron los tickets para el telesquí.
Los compraron en la ventanilla.




                                                           Hugo tiene miedo.
Tomaron el telesilla.                                      No quiere bajar la pista avanzada.
Lo tomaron para subir la montaña.                          Prefiere las pistas para principiantes.




           el/la patinador(a)




                                    la pista de patinaje
                                         al aire libre

el patín




Julio y su amiga fueron a patinar sobre el hielo ayer.
Capítulo 8 (page 266)                                                                   V8.2
                                                                                                                            Transparency Overlay
                                                 Una fiesta en casa                                                                         V8.2




                                                                                                 las velas


                                                                 la torta, la tarta, el pastel
                                                                                                                       el regalo




                                                              Felipe dio una fiesta en casa para el cumpleaños de Sarita.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                              Todos los amigos dieron regalos a Sarita.
                                                              Ella recibió muchos regalos y los abrió.
                                                              Carlos le dio boletos (entradas) para un concierto.




                                                                             las galletas




                                                    los vegetales crudos




                                                                                                             los cacahuates, el maní

                                                              Durante la fiesta, los jóvenes picaron.
                                                              Comieron vegetales crudos, galletas con queso y cacahuates.
(t)David H. Brennan, (bl, bc, br)The McGraw-Hill Companies
Capítulo 8 (page 267)                                                V8.3
                                                                                                          Transparency Overlay
                                                 Un concierto                                                            V8.3




                                                 Sarita salió ayer.
                                                 Ella asistió a un concierto.




                                                      la banda
                                                                                      los músicos


                                                                                                    los cantantes
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            un conjunto, un grupo musical


                                                  Sarita oyó el concierto.
                                                  La banda tocó bien.
                                                  Los cantantes cantaron bien.




                                                                 Después del concierto,
                                                                  Sarita volvió a casa.
                                                                 Volvió a casa a pie.




(t, b)David H. Brennan, (c)STR/AFP/Getty Images
Capítulo 8 (page 270)                                                               V8.4
                                                                                                                          Transparency Overlay
                                                 El cine                                                                                 V8.4


                                                                                             una película


                                                                               la taquilla




                                                 Ana fue al cine.
                                                 Ana compró las entradas en la taquilla.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                     Vio una película.              Ella la vio en español.

                                                                    Para conversar
                                                                                      ¿Comprendió (Entendió)
                                                                                         Ana la película?

                                                                                             Sí, la entendió bastante
                                                                                             bien. Pero su amigo no
                                                                                                   entendió nada.
David H. Brennan
(l)David H. Brennan, (r)Javier Larrea/age fotostock


                                                                          Capítulo 8 (page 271)                                                               V8.5
                                                                                                                                              Transparency Overlay
                                                                        El museo                                                                             V8.5


                                                                                                                       un cuadro




                                                                                                                                              una estatua
                                                                                                                                               de bronce




                                                                                                                                   En otro salón vieron una
                                                                                                                                    estatua de bronce.
                                                                        Los amigos visitaron el museo.
                                                                        Vieron una exposición de arte hispano.
                       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                  Eduardo siempre va al museo.            Pero a su amigo José no le gusta nada.
                                                                                  Le gusta mucho el arte.                 Él no va casi nunca al museo.




                                                                                  La pintora tiene algo en la mano.       Ahora no tiene nada en la mano.




                                                                                  Anita ve a alguien. Ve a su amiga.      Ahora Anita no ve a nadie.
Capítulo 8 (page 266)   V8.2

                                                 Una fiesta en casa
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)David H. Brennan, (bl, bc, br)The McGraw-Hill Companies
Capítulo 8 (page 267)   V8.3

                                                 Un concierto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t, b)David H. Brennan, (c)STR/AFP/Getty Images
Capítulo 8 (page 270)        V8.4

                                                 El cine
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                              Para conversar




David H. Brennan
(l)David H. Brennan, (r)Javier Larrea/age fotostock
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                El museo
                                                                                  Capítulo 8 (page 271)
                                                                                  V8.5
Transparency Overlay
                                                                                       V8.2




                                             las velas


             la torta, la tarta, el pastel
                                                                   el regalo




          Felipe dio una fiesta en casa para el cumpleaños de Sarita.
          Todos los amigos dieron regalos a Sarita.
          Ella recibió muchos regalos y los abrió.
          Carlos le dio boletos (entradas) para un concierto.




                         las galletas




los vegetales crudos




                                                         los cacahuates, el maní

          Durante la fiesta, los jóvenes picaron.
          Comieron vegetales crudos, galletas con queso y cacahuates.
Transparency Overlay
                                                                        V8.3




Sarita salió ayer.
Ella asistió a un concierto.




     la banda
                                     los músicos


                                                   los cantantes




           un conjunto, un grupo musical


 Sarita oyó el concierto.
 La banda tocó bien.
 Los cantantes cantaron bien.




                Después del concierto,
                 Sarita volvió a casa.
                Volvió a casa a pie.
Transparency Overlay
                                                                                        V8.4


                                            una película


                              la taquilla




Ana fue al cine.
Ana compró las entradas en la taquilla.




                    Vio una película.              Ella la vio en español.



                                     ¿Comprendió (Entendió)
                                        Ana la película?

                                            Sí, la entendió bastante
                                            bien. Pero su amigo no
                                                  entendió nada.
Transparency Overlay
                                                                                     V8.5


                                               un cuadro




                                                                      una estatua
                                                                       de bronce




                                                           En otro salón vieron una
                                                            estatua de bronce.
Los amigos visitaron el museo.
Vieron una exposición de arte hispano.




          Eduardo siempre va al museo.            Pero a su amigo José no le gusta nada.
          Le gusta mucho el arte.                 Él no va casi nunca al museo.




          La pintora tiene algo en la mano.       Ahora no tiene nada en la mano.




          Anita ve a alguien. Ve a su amiga.      Ahora Anita no ve a nadie.
(t, bl)Kerri Galloway, (bcl)Jill Braaten/The McGraw-Hill Companies, (bcr, br)The McGraw-Hill Companies


                                                                                                          Capítulo 9 (page 298)                                                               V9.2
                                                                                                                                                                                Transparency Overlay
                                                                                                         Un centro comercial                                                                   V9.2




                                                                                                                       el escaparate




                                                                                                         Hay muchas tiendas en un centro comercial.
                                               Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                         Mucha gente va de compras en el centro comercial.

                                                                                                                                        La ropa                           una camisa de
                                                                                                                                                                           manga corta          una
                                                                                                                                                                                              chaqueta
                                                                                                                                                                             una
                                                                                                                                                                           corbata
                                                                                                            la talla




                                                                                                                                           un vestido



                                                                                                                                                          un blue jean
                                                                                                                                                                                           un pantalón
                                                                                                                                                                                              largo


                                                                                                           el número
                                                                                                                                       un par de
                                                                                                                                        zapatos         un par de tenis
(l)Paco Ayala/age fotostock, (r)The McGraw-Hill Companies


                                                                              Capítulo 9 (page 299)                                                                V9.3
                                                                                                                                                  Transparency Overlay
                                                                             Para conversar                                                                      V9.3
                                                                                                  José, esta chaqueta
                                                                                                   no te queda bien.

                                                                                                  Es verdad. Es muy
                                                                                              grande, ¿no? Necesito una
                                                                                                 talla más pequeña.

                                                                            José quiere comprar una chaqueta.
                                                                            Pero no sabe su talla.
                                                                                                                Para conversar                        ¿Le gustan
                                                                                                                                                        estos?
                                                                                                                           Quiero
                                                                                                                          un par de
                                                                                                                          zapatos.


                                                                                                                                Y, ¿qué
                                                                                                                              número calza
                                                                                                                          37.   usted?


                                                                                                               Elena habla con la empleada.
                                                                           ¿Cuál es el precio?
                          Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                        Estas blusas (aquí) cuestan 500
                                                                                                                                         pesos. Cuestan mucho. Son caras.
                                                                                                                                        Aquellas camisetas (allá) cuestan
                                                                                                                                         250 pesos. Cuestan poco.
                                                                                                                                         Son baratas.

                                                                           Hoy hay un saldo (una liquidación).
                                                                           Cuando una tienda tiene un saldo, rebajan los precios.
                                                                           Todo te sale más barato.
                                                                           Te cuesta menos.
(t)Rafael Campillo/age fotostock, (c)The McGraw Hill Companies, (b)Andrew Payti


                                                                                      Capítulo 9 (page 302)                                                                   V9.4
                                                                                                                                                                Transparency Overlay
                                                                                     En el mercado                                                                             V9.4
                                                                                                                        un puesto, un tenderete




                                                                                       En el mercado hay muchos puestos.              Las señoritas van de compras.
                                                                                       En cada puesto los vendedores venden           Ellas van de un puesto a otro.
                                                                                        un producto diferente.

                                                                                               Un puesto de legumbres, una verdulería

                                                                                                   las judías verdes                                    los guisantes
                                    Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                              las zanahorias

                                                                                                    los pimientos                                   el maíz



                                                                                                                               las cebollas


                                                                                               Un puesto de frutas, una frutería
                                                                                                                las naranjas                  la piña

                                                                                                    las uvas                                              las manzanas




                                                                                                        los plátanos
Capítulo 9 (page 303)                                                                   V9.5
                                                                                                                       Transparency Overlay
                                                 En el supermercado                                                                   V9.5


                                                                         un carrito lleno de compras

                                                                                                  un paquete de
                                                                                               vegetales congelados

                                                                          ocho tajadas de jamón

                                                   una botella de agua mineral



                                                            un bote (una lata) de atún
                                                                                              un frasco de mayonesa




                                                           En un mercado indígena
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                               tejidos

                                                                                                                              artesanía




                                                                                 sandalias




                                                                                                           cerámicas



                                                           En el mercado indígena venden de todo.
                                                           La cliente no paga el precio que le da el vendedor.
                                                           Quiere pagar menos.
                                                           Quiere un precio más bajo.
                                                           En el mercado todos regatean.
(t)The McGraw-Hill Companies, (b)Frederico Gil
(t, bl)Kerri Galloway, (bcl)Jill Braaten/The McGraw-Hill Companies, (bcr, br)The McGraw-Hill Companies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                                                                          Capítulo 9 (page 298)

                                                                                                                    Un centro comercial




                                     La ropa
                                                                                                                                          V9.2
(l)Paco Ayala/age fotostock, (r)The McGraw-Hill Companies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                Para conversar




                                                 ¿Cuál es el precio?
                                                                                                                                 Capítulo 9 (page 299)




                                                                       Para conversar
                                                                                                                                 V9.3
(t)Rafael Campillo/age fotostock, (c)The McGraw Hill Companies, (b)Andrew Payti
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                              En el mercado
                                                                                                               Capítulo 9 (page 302)
                                                                                                               V9.4
Capítulo 9 (page 303)          V9.5

                                                 En el supermercado




                                                        En un mercado indígena
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)The McGraw-Hill Companies, (b)Frederico Gil
Transparency Overlay
                                                                                      V9.2




              el escaparate




Hay muchas tiendas en un centro comercial.
Mucha gente va de compras en el centro comercial.

                                                                 una camisa de
                                                                  manga corta          una
                                                                                     chaqueta
                                                                    una
                                                                  corbata
   la talla




                                  un vestido



                                                 un blue jean
                                                                                  un pantalón
                                                                                     largo


  el número
                              un par de
                               zapatos         un par de tenis
Transparency Overlay
                                                                                      V9.3
                       José, esta chaqueta
                        no te queda bien.

                       Es verdad. Es muy
                   grande, ¿no? Necesito una
                      talla más pequeña.

 José quiere comprar una chaqueta.
 Pero no sabe su talla.
                                                                           ¿Le gustan
                                                                             estos?
                                                Quiero
                                               un par de
                                               zapatos.


                                                     Y, ¿qué
                                                   número calza
                                               37.   usted?


                                    Elena habla con la empleada.




                                                             Estas blusas (aquí) cuestan 500
                                                              pesos. Cuestan mucho. Son caras.
                                                             Aquellas camisetas (allá) cuestan
                                                              250 pesos. Cuestan poco.
                                                              Son baratas.

Hoy hay un saldo (una liquidación).
Cuando una tienda tiene un saldo, rebajan los precios.
Todo te sale más barato.
Te cuesta menos.
Transparency Overlay
                                                                                        V9.4
                                 un puesto, un tenderete




En el mercado hay muchos puestos.              Las señoritas van de compras.
En cada puesto los vendedores venden           Ellas van de un puesto a otro.
 un producto diferente.

        Un puesto de legumbres, una verdulería

            las judías verdes                                    los guisantes

       las zanahorias

             los pimientos                                   el maíz



                                        las cebollas


        Un puesto de frutas, una frutería
                         las naranjas                  la piña

             las uvas                                              las manzanas




                 los plátanos
Transparency Overlay
                                                                                   V9.5


                      un carrito lleno de compras

                                               un paquete de
                                            vegetales congelados

                       ocho tajadas de jamón

una botella de agua mineral



         un bote (una lata) de atún
                                           un frasco de mayonesa




                                            tejidos

                                                                           artesanía




                              sandalias




                                                        cerámicas



        En el mercado indígena venden de todo.
        La cliente no paga el precio que le da el vendedor.
        Quiere pagar menos.
        Quiere un precio más bajo.
        En el mercado todos regatean.
Capítulo 10 (page 332)                                                            V10.2
                                                                                                                        Transparency Overlay
                                                 Antes de salir para el aeropuerto                                                    V10.2




                                                    el equipaje


                                                                        la maleta




                                                 Juan va a hacer un viaje.          Pone la ropa que necesita
                                                 Antes hace la maleta.                para el viaje.
                                                 ¿Qué pone en la maleta?

                                                 Al aeropuerto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                             el baúl, la maletera


                                                                  el taxi




                                                 Juan sale para el aeropuerto en taxi.              Pone su equipaje en la maletera del taxi.
                                                 Trae su equipaje.                                  El taxista lo ayuda con su equipaje.
David H. Brennan
Capítulo 10 (page 333)                                                                  V10.3
                                                                                                                           Transparency Overlay
                                                 En el aeropuerto                                                                        V10.3




                                                                            el boleto (billete)
                                                                               electrónico




                                                         el agente




                                                                        el mostrador

                                                                                                                                la tarjeta de
                                                                                                                                 embarque
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                        el nombre
                                                                                                                                       del pasajero



                                                                                                              el número
                                                                                                              del vuelo




                                                                                                           la hora
                                                                                                          de salida
                                                                                                                                el número
                                                                                                                                del asiento
                                                                                      Juan está en el mostrador de
                                                                                        la línea aérea.
                                                                                      Está haciendo un viaje internacional
                                                                                        en avión.
                                                 Su tarjeta de embarque               Tiene que facturar su equipaje.
                                                  sale de un distribuidor             Pero no tiene que facturar su equipaje
                                                  automático.                           de mano.
(t)David H. Brennan, (bl)Javier Larrea/age fotostock, (br)The McGraw-Hill Companies
David H. Brennan


                                                           Capítulo 10 (page 336)                                                       V10.4
                                                                                                                           Transparency Overlay
                                                        En el control de seguridad                                                       V10.4


                                                                                                                     hacer cola




                                                                                    el pasaporte




                                                        Los pasajeros están pasando por el control de seguridad.
                                                        Su equipaje de mano tiene que pasar por el control de seguridad.
                                                        Hay que mostrar una forma de identidad con una fotografía.

                                                        En la puerta de salida
       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                        La pasajera está en la puerta de salida.
                                                        Está esperando la salida de su vuelo.
                                                        El avión está saliendo a tiempo. No sale tarde.
                                                        No hay un retraso (una demora).
                                                        Ella va a embarcar (abordar) dentro de poco.
(t)David H. Brennan, (c)The McGraw-Hill Companies, (bl)Schwabe, G./Arco Di/age fotostock, (br)Bartomeu Amengual/age fotostock


                                                                                                                                   Capítulo 10 (page 337)                                                                   V10.5
                                                                                                                                                                                                          Transparency Overlay
                                                                                                                                Abordo del avión                                                                        V10.5


                                                                                                                                                                           el compartimiento superior              el servicio




                                                                                                                                                           la ventanilla

                                                                                                                                                                                                               el pasillo
                                                                                                                                 el asistente de vuelo




                                                                                                                                                                                                                       abrochados


                                                                                                                                                                                         el cinturón de
                                                                                                                                                              el asiento                   seguridad


                                                                                                                                Los pasajeros tienen que poner su equipaje
                                                          Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                 de mano en el compartimiento superior
                                                                                                                                 o debajo del asiento.                                   la señal de
                                                                                                                                Durante el despegue y el aterrizaje, los                  no fumar
                                                                                                                                 pasajeros tienen que tener sus cinturones
                                                                                                                                 abrochados.
                                                                                                                                                                                        la máscara
                                                                                                                                                                                        de oxígeno



                                                                                                                                             el despegue




                                                                                                                                                                                                                     el aterrizaje




                                                                                                                                El avión está despegando.
                                                                                                                                Está despegando con destino a Madrid.                 El avión está aterrizando.
                                                                                                                                El avión acaba de despegar de la pista.               Es un vuelo (procedente) de Lima.
Capítulo 10 (page 332)             V10.2

                                                 Antes de salir para el aeropuerto




                                                 Al aeropuerto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




David H. Brennan
Capítulo 10 (page 333)              V10.3

                                                 En el aeropuerto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




(t)David H. Brennan, (bl)Javier Larrea/age fotostock, (br)The McGraw-Hill Companies
David H. Brennan


                                                         Capítulo 10 (page 336)      V10.4

                                                        En el control de seguridad




                                                        En la puerta de salida
       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
(t)David H. Brennan, (c)The McGraw-Hill Companies, (bl)Schwabe, G./Arco Di/age fotostock, (br)Bartomeu Amengual/age fotostock
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                                                            Abordo del avión
                                                                                                                                                               Capítulo 10 (page 337)
                                                                                                                                                               V10.5
Transparency Overlay
                                                                                     V10.2




   el equipaje


                       la maleta




Juan va a hacer un viaje.          Pone la ropa que necesita
Antes hace la maleta.                para el viaje.
¿Qué pone en la maleta?




                                            el baúl, la maletera


                 el taxi




Juan sale para el aeropuerto en taxi.              Pone su equipaje en la maletera del taxi.
Trae su equipaje.                                  El taxista lo ayuda con su equipaje.
Transparency Overlay
                                                                                     V10.3




                           el boleto (billete)
                              electrónico




        el agente




                       el mostrador

                                                                            la tarjeta de
                                                                             embarque



                                                                                    el nombre
                                                                                   del pasajero



                                                          el número
                                                          del vuelo




                                                       la hora
                                                      de salida
                                                                            el número
                                                                            del asiento
                                  Juan está en el mostrador de
                                    la línea aérea.
                                  Está haciendo un viaje internacional
                                    en avión.
Su tarjeta de embarque            Tiene que facturar su equipaje.
 sale de un distribuidor          Pero no tiene que facturar su equipaje
 automático.                        de mano.
Transparency Overlay
                                                                                 V10.4


                                                             hacer cola




                            el pasaporte




Los pasajeros están pasando por el control de seguridad.
Su equipaje de mano tiene que pasar por el control de seguridad.
Hay que mostrar una forma de identidad con una fotografía.




La pasajera está en la puerta de salida.
Está esperando la salida de su vuelo.
El avión está saliendo a tiempo. No sale tarde.
No hay un retraso (una demora).
Ella va a embarcar (abordar) dentro de poco.
Transparency Overlay
                                                                                        V10.5


                                           el compartimiento superior              el servicio




                           la ventanilla

                                                                               el pasillo
 el asistente de vuelo




                                                                                       abrochados


                                                         el cinturón de
                              el asiento                   seguridad


Los pasajeros tienen que poner su equipaje
 de mano en el compartimiento superior
 o debajo del asiento.                                   la señal de
Durante el despegue y el aterrizaje, los                  no fumar
 pasajeros tienen que tener sus cinturones
 abrochados.
                                                        la máscara
                                                        de oxígeno



             el despegue




                                                                                     el aterrizaje




El avión está despegando.
Está despegando con destino a Madrid.                 El avión está aterrizando.
El avión acaba de despegar de la pista.               Es un vuelo (procedente) de Lima.
Stockbyte/PictureQuest/Jupiter Images


                                                                      Capítulo 11 (page 366)                                                                               V11.2
                                                                                                                                                     Transparency Overlay
                                                                                     El cuerpo humano                                                              V11.2


                                                                            la cabeza



                                                                         la espalda




                                                                                                                                 la pierna
                                                                           el codo
                                                                                                                                       la rodilla
                                                                                                                                                                  el pie
                                                                  el brazo derecho



                                                                            el dedo
                                                                                                                        la mano izquierda




                                                                                     Para mantenerse en forma, Cristina se estira.

                                                                           La rutina diaria
                 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                 despertarse                       tomar una ducha                       lavarse la cara




                                                                                                 lavarse el pelo            cepillarse (lavarse) los dientes




                                                                                                                                   el espejo



                                                                                     peinarse                          mirarse                                 sentarse
The McGraw-Hill Companies


                                                            Capítulo 11 (page 367)                                                              V11.3
                                                                                                                                   Transparency Overlay
                                                                                            ¡Hola!                                               V11.3
                                                                                     Me llamo Roberto.
                                                                                   ¿Y tú? ¿Cómo te llamas?




                                                                                                             Ana se levanta temprano.
                                                                                                             No se queda en la cama.
                                                                                                             Se levanta enseguida. Ella es madrugadora.
                                                                                                             Le gusta levantarse temprano.
           Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                                                             Roberto se acuesta tarde.
                                                                                                             Se acuesta a las once y media de la noche.
                                                             El muchacho se llama Roberto.                   Él se duerme enseguida.
                                                                                                             Él duerme ocho horas.




                                                             Elena tiene frío.                               Elena tiene calor.
                                                             Se pone un suéter.                              Se quita el suéter.
Capítulo 11 (page 370)                                                                      V11.4
                                                                                                                               Transparency Overlay
                                                 El camping                                                                                  V11.4




                                                                               una carpa, una tienda de campaña




                                                                                                                   Para conversar                  ¡Ya voy!




                                                                 un saco (una bolsa) de dormir

                                                                                                      Alex, favor de venir
                                                 Los amigos van de camping.                         acá. Favor de ayudarme
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Lo están pasando bien. Se divierten mucho.               con la carpa.
                                                 Los jóvenes arman (montan) una carpa.

                                                                                   ¿Qué llevan en su mochila?




                                                                                                                          un rollo de
                                                                                                                        papel higiénico


                                                              una barra de jabón
                                                                                                                                  el champú


                                                                    un peine
                                                                                                                                  un tubo de
                                                                un cepillo                                                       crema dental


                                                                                                                                      un cepillo
                                                                                                                                      de dientes

(t)Anne Ackerman/Getty Images, (b)The McGraw-Hill Companies
(t)Radius Images/Alamy Images, (b)Thinkstock/CORBIS


                                                                         Capítulo 11 (page 371)                                 V11.5
                                                                                                                   Transparency Overlay
                                                                                                                                 V11.5




                                                                        Los mochileros dan una caminata.
                                                                        Dan una caminata por un parque nacional.
                       Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                        Andrea se acuesta en la carpa.
                                                                        Duerme en un saco de dormir.
Stockbyte/PictureQuest/Jupiter Images
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                           Capítulo 11 (page 366)




                                                 La rutina diaria
                                                                        El cuerpo humano
                                                                                           V11.2
The McGraw-Hill Companies
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                          Capítulo 11 (page 367)
                                                          V11.3
Capítulo 11 (page 370)                                       V11.4

                                                 El camping




                                                                                              Para conversar
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                      ¿Qué llevan en su mochila?




(t)Anne Ackerman/Getty Images, (b)The McGraw-Hill Companies
(t)Radius Images/Alamy Images, (b)Thinkstock/CORBIS
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
                                                                                   Capítulo 11 (page 371)
                                                                                    V11.5
Transparency Overlay
                                                                                                 V11.2


          la cabeza



       la espalda




                                                               la pierna
         el codo
                                                                     la rodilla
                                                                                                el pie
el brazo derecho



          el dedo
                                                      la mano izquierda




                   Para mantenerse en forma, Cristina se estira.




               despertarse                       tomar una ducha                       lavarse la cara




                               lavarse el pelo            cepillarse (lavarse) los dientes




                                                                 el espejo



                   peinarse                          mirarse                                 sentarse
Transparency Overlay
                               ¡Hola!                                               V11.3
                        Me llamo Roberto.
                      ¿Y tú? ¿Cómo te llamas?




                                                Ana se levanta temprano.
                                                No se queda en la cama.
                                                Se levanta enseguida. Ella es madrugadora.
                                                Le gusta levantarse temprano.




                                                Roberto se acuesta tarde.
                                                Se acuesta a las once y media de la noche.
El muchacho se llama Roberto.                   Él se duerme enseguida.
                                                Él duerme ocho horas.




Elena tiene frío.                               Elena tiene calor.
Se pone un suéter.                              Se quita el suéter.
Transparency Overlay
                                                                                            V11.4




                              una carpa, una tienda de campaña




                                                                                                  ¡Ya voy!




                un saco (una bolsa) de dormir

                                                     Alex, favor de venir
Los amigos van de camping.                         acá. Favor de ayudarme
Lo están pasando bien. Se divierten mucho.               con la carpa.
Los jóvenes arman (montan) una carpa.




                                                                         un rollo de
                                                                       papel higiénico


             una barra de jabón
                                                                                 el champú


                   un peine
                                                                                 un tubo de
               un cepillo                                                       crema dental


                                                                                     un cepillo
                                                                                     de dientes
Transparency Overlay
                                                         V11.5




Los mochileros dan una caminata.
Dan una caminata por un parque nacional.




Andrea se acuesta en la carpa.
Duerme en un saco de dormir.
Pronunciation Transparencies
The pronunciation sections in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency
format.
Capítulo 1 (page 39)                                                         P1




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           Las vocales a, e, i, o, u
                                                           When you speak Spanish, it is important to pronounce the
                                                           vowels carefully. The vowel sounds in Spanish are short,
                                                           clear, and concise. The vowels in English have several
                                                           different pronunciations, but in Spanish they have only
                                                           one sound. Note that the pronunciation of a is similar to
                                                           the a in father. The pronunciation of e is similar to the a in
                                                           mate. The pronunciation of i is similar to the ee in bee. The
                                                           o is similar to the o in most, and u is similar to the u in flu.
                                                           Repeat the following.
                                                             a            e          i               o          u
                                                             Ana          Elena      Isabel          o          uno
                                                             baja         peso       Inés            no         mucha
                                                             amiga        Felipe     italiano        Paco       mucho
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             alumna       feo        simpático       amigo      muchacho


                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 Ana es alumna.
                                                                 Adán es alumno.
                                                                 Ana es una amiga de Adán.
                                                                 Elena es una amiga de Felipe.
                                                                 Inés es simpática.
                                                                 Sí, Isabel es italiana.
Capítulo 2 (page 73)                                                    P2




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           Las consonantes f, l, m, n, p
                                                           The pronunciation of the consonants f, l, m, n, and p is
                                                           very similar in both Spanish and English. The p, however,
                                                           is not followed by a puff of air as it often is in English.
                                                           Repeat the following.
                                                             f          l          m             n             p
                                                             favor      la         mucho         no            Pepe
                                                             familia Lola          menor         alumna        padre
                                                             fácil      Lupe       madre         nieto         piso
                                                             famoso alumno         cómico        nuevo         Perú
                                                             sofá       abuela     amigo         sobrino       guapo
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 La familia de Felipe es francesa.
                                                                 Mi hermano menor es Fernando.
                                                                 Mis abuelos tienen un nieto nuevo.
                                                                 El apartamento de Pepe tiene dos pisos.
                                                                 Pepita es una peruana popular.
                                                                 Mi mascota Mona es mala.
                                                                 Perú es un país fabuloso.
Capítulo 3 (page 109)                                                  P3




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           La consonante t
                                                           You pronounce the t in Spanish with the tip of the tongue
                                                           pressed against your upper teeth. No puff of air follows
                                                           the t sound. It is very clear. Repeat the following.
                                                             ta         te               ti      to           tu
                                                             nota       Teresa           tío     toma         tú
                                                             está       interesante      tiene   levanto      estudia
                                                             carpeta siete               tipo    momento
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 Tito presta atención.
                                                                 Tu tío Tito es simpático.
                                                                 Tus tíos tienen tres tacos.
                                                                 Tu gato Tigre está detrás de la terraza.
Capítulo 4 (page 143)                                                    P4




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           La consonante d
                                                           The pronunciation of d in Spanish varies according to its
                                                           position in the word. When a word begins with d (initial
                                                           position) or follows the consonants l, n, or r, the tongue
                                                           gently strikes the back of the upper front teeth. Repeat
                                                           the following.
                                                             da          de         di          do              du
                                                             da          debo       día         domingo         duda
                                                             falda       desayuno diciembre cuando              durante
                                                             merienda depende difícil           comprendo verduras

                                                           When d appears within the word between two vowels
                                                           (medial position), d is extremely soft. Your tongue should
                                                           strike the lower part of your upper teeth, almost between
                                                           the upper and lower teeth. Repeat the following.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             da           de         di          do         du
                                                             tostada      modelo estudio         helado     educado
                                                             ensalada     idea       adiós       sábado     educación
                                                             enchilada    decide     bocadillo pescado


                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 Diego da el helado a Donato.
                                                                 David Dávila debe dar el dinero a Diana.
                                                                 Debes comer una ensalada de verduras.
                                                                 Es un domingo de diciembre.
Capítulo 5 (page 177)                                                  P5




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           Las consonantes s, c, z
                                                           The consonant s is pronounced the same as the s in sing.
                                                           Repeat the following.
                                                            sa         se         si        so           su
                                                            sala       seis       sí        sobre        su
                                                            pasa       base       decisión solo          Susana
                                                            mesa       serio      siete     ambicioso suburbio
                                                            interesa mesero       siento    curso
                                                            rosado     camiseta televisión
                                                            piensa     segundo física

                                                           The consonant c in combination with e or i (ce, ci) is
                                                           pronounced the same as an s in all areas of Latin America.
                                                           In many areas of Spain, ce and ci are pronounced like
                                                           the th in English. Likewise, the pronunciation of z in
                                                           combination with a, o, u (za, zo, zu) is pronounced as an
                                                           s throughout Latin America and as th in most areas of
                                                           Spain. Repeat the following.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             za         ce          ci            zo         zu
                                                             lanza      cesto       cinco         empiezo Venezuela
                                                             empieza cena           recibe        lanzo      azul
                                                             zapatillas necesita    aficionado perezoso zumo
                                                             comienza calcetines encima           almuerzo
                                                                                    ciento        venezolano


                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 El señor González enseña en la sala de clase.
                                                                 El aficionado lleva una camiseta, zapatillas y
                                                                   calcetines largos.
                                                                 Toma el almuerzo a las doce y diez en la cocina.
                                                                 Los venezolanos empiezan a volver al campo.
                                                                 Sí, Susana recibe seis camisetas.
Capítulo 6 (page 211)                                                   P6




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                          Las consonantes c, g
                                                          The consonant c in combination with a, o, u (ca, co, cu) has
                                                          a hard k sound. C changes to qu with e or i (que, qui) in
                                                          order to maintain the hard k sound. Repeat the following.
                                                            ca        que          qui         co          cu
                                                            cama      que          aquí        como        cubano
                                                            casa      queso        equipo      cocina      cuando
                                                            cámara    parque       quiero      médico      Cuzco
                                                            cancha    raqueta      tranquilo terco
                                                            catarro   pequeño                  físico


                                                          Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                          them to prepare for a dictation.
                                                                Yo practico el básquetbol en el parque pequeño.
                                                                El cubano come el queso aquí en el parque.
                                                                Él es muy terco y físico, no tranquilo.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                          The consonant g in combination with a, o, u (ga, go, gu)
                                                          is pronounced somewhat like the g in go. To maintain
                                                          this same sound g changes to gu before e or i (gue, gui).
                                                          Repeat the following.
                                                            ga         gue       gui           go            gu
                                                            paga       guerra    amiguito      juego         guante
                                                            gana                               golpea        seguro


                                                          Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                          them to prepare for a dictation.
                                                                Góngora gana el Guante de oro.
                                                                El amiguito quiere jugar.
                                                                El médico examina la boca y la garganta.
Capítulo 7 (page 247)                                                   P7

                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                          Las consonantes b, v
                                                          There is no difference in pronunciation between a b and
                                                          a v in Spanish. The b, v sound is somewhat softer than the
                                                          sound of an English b. When making the sound, the lips
                                                          barely touch.

                                                          Since b and v sound the same, people very often have
                                                          trouble spelling words with a b or a v. They will often ask:
                                                                 ¿B de burro?                   ¿V de vaca?




                                                            ba        be           bi           bo         bu
                                                            balón     béisbol      bien         recibo     bus
                                                            base      bebe         recibimos    árbol      aburre
                                                            batea     recibe       biftec       bonito     abuela
                                                            bajo      bebida       billete      fútbol     buceo
                                                            bárbaro   nube                      boleto
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            bastón                              bota

                                                            va        ve             vi         vo         vu
                                                            va        vela           vive       vosotros   vuelve
                                                            nieva     verano         vivimos    huevo      vuestro
                                                            nueva     verde          viejo      volver
                                                            vamos     joven          vista      voy
                                                            vaso      ventanilla     invierno   voleibol
                                                                      venezolano                nuevo


                                                          Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                          them to prepare for a dictation.
                                                                Va a visitar a sus abuelos en Bolivia.
                                                                No nieva en Venezuela donde vivimos.
                                                                Bárbara bebe un batido en el bus.
                                                                Víctor ve la televisión.
                                                                David vive en una casa nueva, no vieja.
                                                                El joven alquila un barco de vela en verano.
                                                                Lleva bañador cuando bucea.
Capítulo 8 (page 279)                                                  P8




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           Las consonantes j, g
                                                           The Spanish j sound does not exist in English. In Spain,
                                                           the j sound is very guttural. It comes from the throat. In
                                                           Latin America, the j sound is much softer. Repeat the
                                                           following.
                                                             ja        je          ji          jo             ju
                                                             hija      garaje      Jiménez     José         junio
                                                             roja                  antojitos ojo            julio
                                                             trabaja                           joven        jugar
                                                             jardín                            frijol       jugo
                                                             caja

                                                           In combination with e or i, g has the same sound as
                                                           the Spanish j. For this reason, you must pay particular
                                                           attention to the spelling of words with ge and gi.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             ge             gi
                                                             gemelos        gigante
                                                             gente          biología
                                                             generoso       energía


                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 El hijo de José Jiménez trabaja en el garaje.
                                                                 El joven jugador tiene ojos azules.
                                                                 La clase de biología cultiva vegetales en un jardín.
                                                                 Los gemelos José y Julián son dos jóvenes generosos.
                                                                 El viejo general trabaja con alguien en julio.
Capítulo 9 (page 313)                                                  P9




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                           Las consonantes ñ, ch, x
                                                           The ñ is a separate letter of the Spanish alphabet. The
                                                           mark over it is called a tilde. Note that it is pronounced
                                                           similarly to the ny in the English word canyon. Repeat
                                                           the following.
                                                             señor      otoño       España          niño
                                                             señora     pequeño cumpleaños          compañía
                                                             año        mañana      baño            piña

                                                           Ch is pronounced much like the ch in the English word
                                                           church. Repeat the following.
                                                             coche       chaqueta      champú
                                                             chocolate   muchacho      churro

                                                           An x between two vowels is pronounced much like the
                                                           English x but a bit softer. It’s like a gs: examen ➞
                                                           eg-samen. Repeat the following.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                             exacto   examen
                                                             éxito    próximo

                                                           When x is followed by a consonant, it is pronounced like
                                                           an s. Repeat the following.
                                                            extremo explicar exclamar


                                                           Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                           them to prepare for a dictation.
                                                                 El señor español compra una chaqueta cada año
                                                                  en el otoño.
                                                                 Va a tener éxito en su próximo examen.
                                                                 La señora exclama «¡Qué pena!» cuando el señor
                                                                  explica la situación extrema.
Capítulo 10 (page 347)                                                    P10




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                          La consonante r
                                                          When a word begins with r (initial position), the r is trilled
                                                          in Spanish. Within a word, this trilled r sound is spelled
                                                          rr. The Spanish trilled r sound does not exist in English.
                                                          Repeat the following.
                                                            ra          re           ri           ro          ru
                                                            rápido      receta       Ricardo      Roberto     Rubén
                                                            raqueta     red          aterriza     rojo        rubio
                                                            párrafo     corre        río          perro

                                                          The sound for a single r within a word (medial position)
                                                          does not exist in English either. It is trilled less than the
                                                          initial r or rr. Repeat the following.
                                                            ra             re       ri             ro           ru
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            verano         arena    boletería      número       Perú
                                                            maletera quiere consultorio pasajero Aruba
                                                            para                    periódico      cinturón


                                                          Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                          them to prepare for a dictation.
                                                                El perro de Rubén corre en la arena.
                                                                El avión para Puerto Rico aterriza con un retraso
                                                                  de una hora.
                                                                El pasajero corre rápido por el aeropuerto.
                                                                Ricardo pone su raqueta en la maletera del carro.
Capítulo 11 (page 381)                                                  P11




                                                          PRONUNCIACIÓN

                                                          La h, la y y la ll
                                                          H in Spanish is silent. It is never pronounced. Repeat the
                                                          following.
                                                            hijo       helado             higiénico      hola
                                                            hace       hermano            huevos         hispano

                                                          Y in Spanish can be either a vowel or a consonant. As a
                                                          vowel, it is pronounced exactly the same as the vowel i.
                                                          Repeat the following.
                                                            el hijo y el hermano
                                                            el hotel y el hospital

                                                          Y is a consonant when it begins a word or a syllable. As a
                                                          consonant, y is pronounced similarly to the y in the English
                                                          word yo-yo. This sound has several variations throughout
                                                          the Spanish-speaking world. Repeat the following.
                                                            ya        desayuno        ayuda         playa
                                                            yo        oye             leyó
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                          Ll is pronounced as a single consonant in Spanish. In many
                                                          areas of the Spanish-speaking world, it is pronounced the
                                                          same as the y. It too has several variations. Repeat the
                                                          following.
                                                            llama      botella      taquilla     toalla     lleva
                                                            llega      pastilla     llueve       rollo      cepillo


                                                          Pronounce the following sentences carefully. Then write
                                                          them to prepare for a dictation.
                                                                La hermana habla hoy con su hermano en el hotel.
                                                                Está lloviendo cuando ella llega a la calle Hidalgo.
                                                                El hombre lleva una botella de agua a la playa bella.
                                                                Él no lo oyó; lo leyó.
Graphic Organizers
                         Transparencies
The graphic organizers needed to complete certain activities in the Student Edition have been enlarged and
converted to transparency format. The transparencies can be copied for student use or used to complete
the activities in class.
Lecciones preliminares




                                                 LP.1           greeting      saying good-bye
                                                 (p. 5)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 1                                                                    (1 of 2)




                                                 1.1               apariencia física            características de personalidad
                                                 (p. 28)




                                                 1.2             singular              plural
                                                 (p. 33)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 1.3
                                                 (p. 34)         es      .        y    son       .        es     .
                                                                         .                       .               .




                                                 1.4                          ¿quién es?     ¿de dónde es?
                                                                                                                   ¿de qué
                                                                                                               nacionalidad es?
                                                 (p. 36)
                                                           la muchacha
                                                           el muchacho
Capítulo 1                                                         (2 of 2)




                                                 1.5       Francisco Chávez y
                                                                                   Ramón Ugarte        Marisa Dávila
                                                 (p. 43)    Guadalupe Garza




                                                 1.6         característica     don Quijote   Sancho Panza
                                                 (p. 45)   alto
                                                           bajo
                                                           gordo
                                                           flaco
                                                           gracioso
                                                           serio
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                           generoso
                                                           honesto
                                                           tonto
                                                           perezoso




                                                 1.7                physical
                                                                              personality background
                                                                   appearance
                                                 (p. 49)
                                                           boy
                                                           girl
Capítulo 2


                                                 2.1             correcto           incorrecto
                                                 (p. 60)




                                                 2.2             verdad                   falso
                                                 (p. 64)




                                                 2.3         Federico            José              Laura       Maricarmen
                                                 (p. 75)




                                                 2.4        los miembros de la          la casa de los
                                                                                                           la ciudad de Quito
                                                              familia Morales              Morales
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 (p. 77)




                                                 2.5
                                                 (p. 87)



                                                                            yo
Capítulo 3


                                                 3.1           antes de las clases     durante las clases   después de las clases
                                                 (p. 98)




                                                 3.2             yo       tú         usted     él        nosotros        ellas
                                                 (p. 102)       miro
                                                                                                        estudiamos
                                                                                     paga
                                                                        buscas
                                                                                                                       escuchan
                                                                                             levanta



                                                 3.3                                                          Diego       Linda
                                                 (p. 111)
                                                              1. Va a su clase de español.
                                                              2. Probablemente no toma un curso
                                                                 de español. No estudia español.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                              3. Busca su móvil.
                                                              4. Su móvil está en su mochila.
                                                              5. Va a la fiesta de Sandra.


                                                 3.4
                                                 (p. 113)                                                             Estados
                                                                                                    Latinoamérica                 los dos
                                                                                                                      Unidos
                                                   1. La mayoría de los alumnos llevan
                                                      uniforme a la escuela.
                                                   2. Hay escuelas públicas y privadas.
                                                   3. Un gran número de alumnos van
                                                      a escuelas privadas.
                                                   4. Son los profesores que enseñan.
                                                   5. Un colegio es una escuela secundaria.
Capítulo 4                                                                  (1 of 2)


                                                 4.1                                                   sí   no
                                                                                                                 la categoría
                                                                                                                   correcta
                                                 (p. 131)
                                                            1. La naranja es una fruta.                ✓
                                                            2. El café es una bebida.
                                                            3. La leche es una comida.
                                                            4. El biftec es una carne.
                                                            5. La lechuga es una fruta.
                                                            6. El tocino es una carne.
                                                            7. El helado es un pescado.
                                                            8. La torta es un postre.


                                                 4.2
                                                                                            refresco   merienda     comida
                                                 (p. 134)
                                                            1. una limonada
                                                            2. antojitos
                                                            3. una empanada
                                                            4. carne y legumbres
                                                            5. un batido
                                                            6. huevos y jamón
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 4.3         one person     more than one person
                                                 (p. 137)




                                                 4.4        Nombre
                                                 (p. 137)   Calle/Avenida

                                                            Pueblo/Ciudad

                                                            Estado

                                                            Zona postal

                                                            País
Capítulo 4                                                                   (2 of 2)




                                                 4.5                         Diego                     Adela

                                                 (p. 145)        1.                               1.
                                                                 2.                     1.        2.
                                                                 3.                     2.        3.




                                                 4.6
                                                 (p. 147)                                         en               en       donde
                                                                                                España          Nicaragua   vivo yo
                                                   1. Tomamos el desayuno
                                                      por la mañana.
                                                   2. Comemos churros.
                                                   3. El gallopinto es un plato típico.
                                                   4. Comemos tortillas de huevos,
                                                      patatas y cebolla.
                                                   5. Cenamos a las diez de la noche.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                   6. Cenamos a eso de las ocho.
                                                   7. A veces tomamos el almuerzo
                                                      en un puesto de comida.




                                                 4.7                     Comidas                  Costumbres
                                                               Estados                       Estados
                                                 (p. 153)      Unidos          España        Unidos            España




                                                             Nicaragua                  Nicaragua
Capítulo 5




                                                 5.1              correcto      incorrecto
                                                 (p. 164)




                                                 5.2
                                                 (p. 165)    fútbol americano
                                                                                   fútbol en Europa
                                                                                   y Latinoamérica
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 5.3
                                                 (p. 187)
Capítulo 6                                    (1 of 2)



                                                 6.1                     características
                                                 (p. 199)        positivas            negativas




                                                 6.2
                                                 (p. 199)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 6.3             correcta            incorrecta
                                                 (p. 202)




                                                 6.4        Para conversar
                                                 (p. 203)
Capítulo 6                                                             (2 of 2)

                                                 6.5             característica        condición
                                                 (p. 204)



                                                 6.6
                                                 (p. 205)


                                                                                  yo




                                                 6.7        características positivas de Luis      la apariencia de Luis
                                                 (p. 213)



                                                 6.8
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 (p. 221)




                                                 6.9                   sí                 no
                                                 (p. 224)
Capítulo 7




                                                 7.1                                       esquí   patinaje   los dos
                                                 (p. 236)
                                                            1. el pico
                                                            2. el invierno
                                                            3. la ventanilla
                                                            4. el patín
                                                            5. el hielo
                                                            6. la pista
                                                            7. el telesilla
                                                            8. el bastón




                                                 7.2
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                 presente      pretérito
                                                 (p. 239)




                                                 7.3                yo          él, ella
                                                 (p. 243)
Capítulo 8




                                                 8.1             verdad                 falso
                                                 (p. 272)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 8.2                       características               condiciones físicas
                                                            personalidad                     emociones
                                                 (p. 293)                      físicas                      o mentales
Capítulo 9




                                                 9.1                   a                    b
                                                 (p. 300)




                                                 9.2                 frutas            legumbres
                                                 (p. 304)




                                                 9.3
                                                 (p. 323)
                                                                 un centro              un
                                                                 comercial         supermercado
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                                      un mercado indígena




                                                 9.4                   sí                   no
                                                 (p. 326)
Capítulo 10




                                                 10.1
                                                 (p. 351)                     a lo largo de la costa   al este de las    en las
                                                                               peruana y chilena         montañas       montañas
                                                  desiertos
                                                  picos cubiertos de nieve
                                                  selvas tropicales
                                                  la cuenca amazónica
                                                  vegetación densa
                                                  tierra árida
                                                  Bogotá, Quito, La Paz
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 10.2                 saber           conocer
                                                 (p. 360)
Capítulo 11




                                                 11.1              sí             no
                                                 (p. 372)




                                                 11.2
                                                 (p. 380)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 11.3        en el presente   en el pasado
                                                 (p. 394)
Literary Reader




                                                 LR.1       Margarita Pareja
                                                 (p. 409)   don Luis de Alcázar
                                                            don Raimundo
                                                            don Honorato
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Self-Check Worksheet
          and Answer Transparencies
These include worksheets and answers for the Self-Check assessment pages found at the end of each
chapter. The worksheet transparencies can be copied for student use or simply used to complete the
assessment in class.
Capítulo 1 (pages 46–47)                                               SC1 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                            Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Parea. (Match each description with the girl it describes.)
                                                        1.
                                                        2.
                                                        3.
                                                        4.
                                                  2 Completa. (Complete.)
                                                        5.                                                    8.
                                                        6.                                                    9.
                                                        7.                                                   10.

                                                  3 Escoge. (Choose the correct answer.)
                                                      11.       a.        b.         c.
                                                      12.       a.        b.         c.
                                                      13.       a.        b.         c.
                                                      14.       a.        b.         c.


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Escoge. (Choose.)
                                                      15.       a.        b.         c.
                                                      16.       a.        b.         c.
                                                      17.       a.        b.         c.
                                                      18.       a.        b.         c.
                                                  5 Completa. (Complete with the correct form of the adjective.)
                                                      19.                                                    23.
                                                      20.                                                    24.
                                                      21.                                                    25.
                                                      22.
Capítulo 1 (pages 46–47)                                                      SC1 (1 of 2)
                                                                                                                                      (2

                                                 Nombre                                                                   Fecha

                                                  6 Completa con ser. (Complete with the correct form of ser.)
                                                      26.                                                31.
                                                      27.                                                32.
                                                      28.                                                33.
                                                      29.                                                34.
                                                      30.
                                                  7 Forma una pregunta. (Make up a question asking each person where he or she is from.)
                                                      35.
                                                      36.


                                                     Cultura
                                                  8 ¿Sí o no?
                                                      37.
                                                      38.
                                                      39.
                                                      40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 1 (pages 46–47)                                                      SC1A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                        Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Parea. (Match each description with the girl it describes.)
                                                        1.   c

                                                        2.   b
                                                        3.   e

                                                        4.   a

                                                  2 Completa. (Complete.)
                                                        5.   bajo                                             8.   grande
                                                        6.   graciosa (cómica)                                9.   simpática
                                                        7.   alumno                                          10.   profesora

                                                  3 Escoge. (Choose the correct answer.)
                                                      11.        a.       b.         c.
                                                      12.        a.       b.         c.
                                                      13.        a.       b.         c.
                                                      14.        a.       b.         c.


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Escoge. (Choose.)
                                                      15.        a.       b.         c.
                                                      16.        a.       b.         c.
                                                      17.        a.       b.         c.
                                                      18.        a.       b.         c.
                                                  5 Completa. (Complete with the correct form of the adjective.)
                                                      19.    rubia                                           23.   buenos
                                                      20.    difíciles                                       24.   ambiciosos
                                                      21.    aburrida                                        25.   simpáticas
                                                      22.    inteligentes
Capítulo 1 (pages 46–47)                                                   SC1A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                   Fecha

                                                  6 Completa con ser. (Complete with the correct form of ser.)
                                                      26.    soy                                         31.     son
                                                      27.    eres                                        32.     Es
                                                      28.    somos                                       33.     son
                                                      29.    Son                                         34.     es
                                                      30.    es

                                                  7 Forma una pregunta. (Make up a question asking each person where he or she is from.)
                                                      35.    ¿De dónde eres (tú)?

                                                      36.    ¿De dónde es usted?


                                                     Cultura
                                                  8 ¿Sí o no?
                                                      37.    sí

                                                      38.    no

                                                      39.    no

                                                      40.    sí
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 2 (pages 80–81)                                                         SC2 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                      Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                        1.                                                  9.
                                                        2.                                                 10.
                                                        3.                                                 11.
                                                        4.                                                 12.
                                                        5.                                                 13.
                                                        6.                                                 14.
                                                        7.                                                 15.
                                                        8.
                                                  2 Identifica. (Identify. Use el or la.)
                                                      16.                                                  20.
                                                      17.                                                  21.
                                                      18.                                                  22.
                                                      19.


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  3 Contesta. (Answer.)
                                                      23.
                                                      24.
                                                      25.
                                                  4 Crea una frase nueva. (Rewrite each sentence with the correct form of tener to agree with the
                                                      new subject.)
                                                      26.
                                                      27.
                                                      28.
                                                      29.
                                                      30.
                                                      31.
Capítulo 2 (pages 80–81)                                              SC2 (2 of 2)

                                                 Nombre                                                           Fecha

                                                  5 Completa. (Complete with the correct possessive adjective.)
                                                      32.                                                 35.
                                                      33.                                                 36.
                                                      34.                                                 37.


                                                     Cultura
                                                  6 Identifica. (Identify.)
                                                      38.
                                                      39.
                                                      40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 2 (pages 80–81)                                                      SC2A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                        Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                        1.    hermana                                       9.    abuelos
                                                        2.    hijo                                         10.    nieto
                                                        3.    hija                                         11.    nieta
                                                        4.    tía                                          12.    abuela
                                                        5.    esposo (marido)                              13.    parientes (miembros)
                                                        6.    hijos                                        14.    (el) pelo
                                                        7.    primos                                       15.    (los) ojos
                                                        8.    gemelas

                                                  2 Identifica. (Identify. Use el or la.)
                                                      16.     la casa (privada)                            20.    el comedor
                                                      17.     el cuarto de dormir (la recámara)            21.    el jardín
                                                      18.     el cuarto de baño                            22.    el carro
                                                      19.     la cocina


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  3 Contesta. (Answer.)
                                                      23.     Tengo        años.

                                                      24.     Tengo        hermanos.

                                                      25.     Sí, (No, no) tengo una mascota.

                                                  4 Crea una frase nueva. (Rewrite each sentence with the correct form of tener to agree with the
                                                      new subject.)
                                                      26.   tienen muchos primos
                                                      27.   tenemos un jardín bonito
                                                      28.     tiene un profesor muy bueno
                                                      29.     tienen un perro

                                                      30.     tienes dieciséis años

                                                      31.     tiene ojos verdes
Capítulo 2 (pages 80–81)                                                   SC2A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                     Fecha

                                                  5 Completa. (Complete with the correct possessive adjective.)
                                                      32.    Nuestro                                      35.     sus
                                                      33.    Mi                                           36.     tu
                                                      34.    Sus                                          37.     nuestra


                                                     Cultura
                                                  6 Identifica. (Identify.)
                                                      38.    Quito

                                                      39.    los Andes

                                                      40.    la Pichincha
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 3 (pages 116–117)                                                  SC3 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                 Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica. (Identify. Use el or la.)
                                                        1.                                                    5.
                                                        2.                                                    6.
                                                        3.                                                    7.
                                                        4.                                                    8.
                                                  2 Escoge. (Choose the correct word to complete each sentence.)
                                                        9.                                                   13.
                                                      10.                                                    14.
                                                      11.                                                    15.
                                                      12.


                                                   Gramática
                                                  3 Completa. (Complete with the correct form of the indicated verb.)
                                                      16.                                                    20.
                                                      17.                                                    21.
                                                      18.                                                    22.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      19.
                                                  4 Contesta. (Answer.)
                                                      23.
                                                      24.
                                                      25.
                                                      26.
                                                      27.
                                                  5 Escribe frases. (Write a sentence using the following words.)
                                                      28.
                                                      29.
                                                  6 Completa. (Complete with the correct form of a or de.)
                                                      30.                                                    33.
                                                      31.                                                    34.
                                                      32.
Capítulo 3 (pages 116–117)                                                         SC3 (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                        Fecha

                                                  7 Completa. (Complete with the a personal when necessary.)
                                                      35.
                                                      36.


                                                     Cultura
                                                  8 ¿Sí o no? (Indicate whether the following statements are true or false.)
                                                      37.
                                                      38.
                                                      39.
                                                      40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 3 (pages 116–117)                                                    SC3A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                        Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica. (Identify. Use el or la.)
                                                        1.    la mochila                                      5.    el libro
                                                        2.    el pupitre                                      6.    la blusa
                                                        3.    la hoja de papel (el cuaderno)                  7.    la carpeta (el cuaderno)
                                                        4.    el lápiz                                        8.    un pantalón

                                                  2 Escoge. (Choose the correct word to complete each sentence.)
                                                        9.    compra                                         13.    escucha
                                                      10.     mira                                           14.    da
                                                      11.     presta                                         15.    va
                                                      12.     lleva


                                                   Gramática
                                                  3 Completa. (Complete with the correct form of the indicated verb.)
                                                      16.     saco                                           20.    usa
                                                      17.     tomamos                                        21.    navego
                                                      18.     llevas                                         22.    buscan
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      19.     llevan

                                                  4 Contesta. (Answer.)
                                                      23.     Sí, (No, no) voy a la escuela en el bus escolar.
                                                      24.     Sí, (No, no) doy mis tareas a la profesora.

                                                      25.     Estoy en casa (en la escuela).
                                                      26.     Sí, (No, no) estamos en la escuela ahora.

                                                      27.     Vamos a casa a pie (en el bus escolar).

                                                  5 Escribe frases. (Write a sentence using the following words.)
                                                      28.     Nosotros vamos a la tienda después de las clases.
                                                      29.     Los alumnos peruanos van al colegio.

                                                  6 Completa. (Complete with the correct form of a or de.)
                                                      30.     del                                            33.    al
                                                      31.     de la                                          34.    de la
                                                      32.     a la
Capítulo 3 (pages 116–117)                                                    SC3A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                        Fecha

                                                  7 Completa. (Complete with the a personal when necessary.)
                                                      35.    —

                                                      36.    al


                                                     Cultura
                                                  8 ¿Sí o no? (Indicate whether the following statements are true or false.)
                                                      37.    no

                                                      38.    no
                                                      39.    sí

                                                      40.    sí
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 4 (pages 150–151)                                                           SC4 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                          Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                        1.
                                                        2.
                                                        3.
                                                        4.
                                                        5.
                                                  2 Contesta. (Answer.)
                                                        6.
                                                        7.


                                                        8.
                                                  3 Parea. (Match each statement with the illustration it describes. Then fill in the missing words.)
                                                        9.
                                                      10.
                                                      11.
                                                      12.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      13.

                                                   Gramática
                                                  4 Completa. (Complete with the correct form of the verb.)
                                                      14.                                                     20.
                                                      15.                                                     21.
                                                      16.                                                     22.
                                                      17.                                                     23.
                                                      18.                                                     24.
                                                      19.                                                     25.
                                                  5 Completa. (Complete with the correct form of ir a, tener que, or acabar de.)
                                                      26.
                                                      27.
                                                      28.
Capítulo 4 (pages 150–151)                                   SC4 (2 of 2)

                                                 Nombre                                                  Fecha

                                                  6 Escribe con nosotros. (Write with nosotros.)
                                                   29–33.




                                                     Cultura
                                                  7 Contesta. (Answer.)
                                                      34.


                                                      35.


                                                      36.


                                                      37.
                                                  8 Corrige. (Correct the following false statements.)
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      38.
                                                      39.
                                                      40.
Capítulo 4 (pages 150–151)                                                        SC4A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                          Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                        1.    sed

                                                        2.    hambre
                                                        3.    carne

                                                        4.    el almuerzo
                                                        5.    pescado

                                                  2 Contesta. (Answer.)
                                                        6.    Tres cosas que comemos para el desayuno son los huevos, el tocino y el pan tostado.

                                                        7.    Tres cosas que comemos para el almuerzo son una pizza, un bocadillo de jamón y
                                                              queso y una hamburguesa.

                                                        8.    Tres cosas que comemos para la cena son pollo, papas y legumbres.

                                                  3 Parea. (Match each statement with the illustration it describes. Then fill in the missing words.)
                                                        9.    e         al café

                                                      10.     c         una mesa

                                                      11.     a         el menú

                                                      12.     b         un refresco
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      13.     d         la orden


                                                   Gramática
                                                  4 Completa. (Complete with the correct form of the verb.)
                                                      14.     comen                                           20.    beben
                                                      15.     vivimos                                         21.    Recibes
                                                      16.     aprendemos                                      22.    leen
                                                      17.     leo                                             23.    abre
                                                      18.     escribo                                         24.    asisten
                                                      19.     ves                                             25.    escribe

                                                  5 Completa. (Complete with the correct form of ir a, tener que, or acabar de.)
                                                      26.     acabo de

                                                      27.     tengo que
                                                      28.     voy a
Capítulo 4 (pages 150–151)                                               SC4A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                   Fecha

                                                  6 Escribe con nosotros. (Write with nosotros.)
                                                   29–33.    Después de las clases tenemos que ir a casa. Vamos a usar la computadora porque
                                                             recibimos muchos correos electrónicos. Leemos los correos. Luego escribimos
                                                             muchos correos electrónicos.




                                                     Cultura
                                                  7 Contesta. (Answer.)
                                                      34.    Un desayuno típico en España es pan con mantequilla o mermelada y a veces
                                                             churros, café o chocolate caliente.

                                                      35.    Un desayuno típico en Nicaragua es pan con mantequilla o mermelada, el
                                                             gallopinto con huevos y un vaso de jugo.

                                                      36.    Toman el almuerzo en la cafetería de la escuela o en un café o una cafetería
                                                             cerca de la escuela. En Nicaragua van a veces a un puesto de comida.

                                                      37.    Cenan muy tarde en España.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  8 Corrige. (Correct the following false statements.)
                                                      38.    La tortilla a la española lleva huevos, patatas y cebolla.

                                                      39.    El gallopinto combina el arroz con los frijoles.
                                                      40.    En Nicaragua los jóvenes a veces comen el almuerzo en un puesto.
Capítulo 5 (pages 184–185)                                   SC5 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                  Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                       1.                                           5.
                                                       2.                                           6.
                                                       3.                                           7.
                                                       4.                                           8.
                                                  2 Identifica el deporte. (Identify the sport.)
                                                       9.
                                                      10.
                                                      11.
                                                      12.
                                                  3 Identifica. (Identify.)
                                                      13.
                                                      14.
                                                      15.
                                                      16.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                   Gramática
                                                  4 Completa. (Complete.)
                                                      17.                                          23.
                                                      18.                                          24.
                                                      19.                                          25.
                                                      20.                                          26.
                                                      21.                                          27.
                                                      22.
Capítulo 5 (pages 184–185)                                SC5 (2 of 2)

                                                 Nombre                                               Fecha

                                                  5 Completa. (Complete.)
                                                      28.                                       33.
                                                      29.                                       34.
                                                      30.                                       35.
                                                      31.                                       36.
                                                      32.


                                                     Cultura
                                                  6 Corrige. (Correct any wrong information.)
                                                      37.
                                                      38.


                                                      39.
                                                      40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 5 (pages 184–185)                                         SC5A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                             Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa. (Complete.)
                                                       1.    el guante                              5.   gana
                                                       2.    largos                                 6.   mete
                                                       3.    deportes                               7.   jugador
                                                       4.    El/La portero(a)                       8.   cesto

                                                  2 Identifica el deporte. (Identify the sport.)
                                                       9.    el béisbol

                                                      10.    el básquetbol (el baloncesto)

                                                      11.    el tenis

                                                      12.    el fútbol

                                                  3 Identifica. (Identify.)
                                                      13.    un guante y una pelota

                                                      14.    un bate

                                                      15.    un cesto (una canasta)

                                                      16.    una raqueta
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                   Gramática
                                                  4 Completa. (Complete.)
                                                      17.    vuelven                               23.   siento
                                                      18.    queremos                              24.   Prefiere
                                                      19.    podemos                               25.   duermes
                                                      20.    pierde                                26.   comenzamos
                                                      21.    empiezas                              27.   devuelvo
                                                      22.    juegan
Capítulo 5 (pages 184–185)                                              SC5A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                                  Fecha

                                                  5 Completa. (Complete.)
                                                      28.   te, -an                                    33.     -a
                                                      29.   me, -an                                    34.     -an
                                                      30.   te, -a                                     35.     te, -en
                                                      31.   me, -a                                     36.     me, -an
                                                      32.   -a


                                                     Cultura
                                                  6 Corrige. (Correct any wrong information.)
                                                      37.   El deporte número uno en España y Latinoamérica es el fútbol.

                                                      38.   Los jóvenes latinoamericanos organizan partidos espontáneos de fútbol en el
                                                            patio de su escuela, en un parque o en la calle.

                                                      39.   correcto

                                                      40.   El Real Madrid es un equipo de fútbol.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 6 (pages 218–219)                            SC6 (1 of 2)

                                                 Nombre                                          Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Parea.
                                                       1.                                   4.
                                                       2.                                   5.
                                                       3.                                   6.
                                                  2 Parea.
                                                       7.                                  11.
                                                       8.                                  12.
                                                       9.                                  13.
                                                     10.
                                                  3 Completa con una palabra apropiada.
                                                     14.                                   18.
                                                     15.                                   19.
                                                     16.                                   20.
                                                     17.


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Completa con ser o estar.
                                                     21.                                   26.
                                                     22.                                   27.
                                                     23.                                   28.
                                                     24.                                   29.
                                                     25.                                   30.
                                                  5 Completa con el pronombre apropiado.
                                                     31.                                   34.
                                                     32.                                   35.
                                                     33.                                   36.
Capítulo 6 (pages 218–219)           SC6 (2 of 2)

                                                 Nombre                         Fecha


                                                    Cultura
                                                  6 Describe.
                                                     37.




                                                  7 ¿Sí o no?
                                                     38.
                                                     39.
                                                     40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 6 (pages 218–219)                                 SC6A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                     Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Parea.
                                                       1.    e                              4.   f
                                                       2.    b                              5.   d
                                                       3.    a                              6.   c

                                                  2 Parea.
                                                       7.    c                             11.   b
                                                       8.    e                             12.   d
                                                       9.    a                             13.   g
                                                     10.     f

                                                  3 Completa con una palabra apropiada.
                                                     14.     sonrisa                       18.   estómago
                                                     15.     cabeza                        19.   El/La enfermero(a)
                                                     16.     tos                           20.   venden
                                                     17.     su consulta


                                                   Gramática
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Completa con ser o estar.
                                                     21.     está                          26.   están
                                                     22.     es                            27.   está
                                                     23.     Es                            28.   estás
                                                     24.     está                          29.   Estoy
                                                     25.     son                           30.   soy

                                                  5 Completa con el pronombre apropiado.
                                                     31.     Te                            34.   le
                                                     32.     Les                           35.   les
                                                     33.     nos                           36.   nos
Capítulo 6 (pages 218–219)                                              SC6A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                               Fecha


                                                    Cultura
                                                  6 Describe.
                                                     37.   Answers will vary but may include:
                                                           Periquillo Sarniento es un pícaro pero no es pobre. Asiste a la universidad. No
                                                           le gusta trabajar y le falta ambición. Es perezoso y pasa de una aventura a otra.




                                                  7 ¿Sí o no?
                                                     38.   no

                                                     39.   no

                                                     40.   no
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 1 (pages 46–47)
                                                            7        254–255)                  SC1 (1 of 2)
                                                                                               SC7

                                                 Nombre                                Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica.
                                                       1.
                                                       2.
                                                       3.
                                                       4.
                                                       5.
                                                  2 Contesta.
                                                       6.
                                                       7.
                                                  3 Contesta.
                                                       8.



                                                       9.


                                                     10.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                     11.
                                                     12.

                                                   Gramática
                                                  4 Completa con el pretérito.
                                                     13.                         17.
                                                     14.                         18.
                                                     15.                         19.
                                                     16.                         20.
Capítulo 1 (pages 46–47)
                                                               7        254–255)           SC1 (1 of 2)
                                                                                           SC7 (2

                                                 Nombre                            Fecha

                                                  5 Escribe en el pretérito.
                                                  21–22.
                                                       23.
                                                       24.
                                                       25.
                                                       26.
                                                       27.
                                                  6 Contesta con un pronombre.
                                                       28.
                                                       29.
                                                       30.
                                                       31.
                                                       32.
                                                       33.
                                                       34.
                                                       35.
                                                       36.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                       Cultura
                                                  7    Completa.
                                                       37.
                                                       38.
                                                       39.
                                                       40.
Capítulo 7 (pages 254–255)                                               SC7A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                  Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica.
                                                       1.   la playa (el balneario)

                                                       2.   el voleibol
                                                       3.   la ola (el mar)

                                                       4.   la pista (el esquiador, los esquiadores)
                                                       5.   la patinadora (el patinaje sobre el hielo)

                                                  2 Contesta.
                                                       6.   Hace buen tiempo. Hace (Hay) sol. Hace calor.

                                                       7.   Hace frío. Nieva.

                                                  3 Contesta. Answers will vary but may include:
                                                       8.   Cuando va a la playa una persona lleva un traje de baño (un bañador), una toalla,
                                                            una cámara digital, anteojos de sol (gafas para el sol) y crema solar (loción
                                                            bronceadora).

                                                       9.   Una persona que esquía lleva esquís, bastones, guantes, una chaqueta de esquí (un
                                                            anorak), botas y un gorro.
                                                      10.   Una persona puede nadar en el mar (un balneario) o en una piscina (una alberca).
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      11.   Una persona puede esquiar en una estación de esquí (en las montañas).

                                                      12.   Una persona puede patinar en una pista de patinaje.


                                                   Gramática
                                                  4 Completa con el pretérito.
                                                      13.   esquió                                       17.   hablé
                                                      14.   alquilaron                                   18.   miramos
                                                      15.   bajó                                         19.   tomó
                                                      16.   Tomaste                                      20.   escuché
Capítulo 7 (pages 254–255)                                 SC7A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                       Fecha

                                                  5 Escribe en el pretérito.
                                                  21–22.     Yo fui y él fue también.

                                                       23.   Yo llegué a la playa.
                                                       24.   Empecé a jugar voleibol con mis amigos.

                                                       25.   Yo marqué tres tantos.
                                                       26.   Y tus amigos, ¿jugaron bien también?

                                                       27.   Fuimos a la playa después del almuerzo.

                                                  6 Contesta con un pronombre.
                                                       28.   Sí, (No, no) lo tiene.

                                                       29.   Sí, (No, no) la compró.

                                                       30.   Sí, (No, no) los tiene.

                                                       31.   Sí, (No, no) lo alquilaron.

                                                       32.   Sí, (No, no) las alquilaron también (tampoco).

                                                       33.   Sí, (No, no) los veo.

                                                       34.   Sí, (No, no) los escucharon cuando esquiaron.

                                                       35.   Sí, (No, no) la miré en la piscina.

                                                       36.   Sí, (No, no) la invitaron a la playa.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      Cultura
                                                  7    Completa.
                                                       37. África
                                                       38. Un chiringuito

                                                       39.   pescado y mariscos
                                                       40.   el Atlántico
Capítulo 8 (pages 286–287)                  SC8 (1 of 2)

                                                 Nombre                                Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica.
                                                       1.
                                                       2.
                                                       3.
                                                       4.
                                                       5.
                                                  2 Corrige.
                                                       6.
                                                       7.
                                                       8.
                                                       9.
                                                     10.
                                                     11.
                                                     12.
                                                     13.
                                                     14.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                     15.


                                                   Gramática
                                                  3 Completa con el pretérito.
                                                     16.                         23.
                                                     17.                         24.
                                                     18.                         25.
                                                     19.                         26.
                                                     20.                         27.
                                                     21.                         28.
                                                     22.
Capítulo 8 (pages 286–287)           SC8 (2 of 2)

                                                 Nombre                         Fecha

                                                  4 Da la forma negativa.
                                                     29.
                                                     30.
                                                     31.
                                                     32.
                                                     33.
                                                     34.
                                                     35.


                                                    Cultura
                                                  5 ¿Sí o no?
                                                     36.
                                                     37.
                                                     38.
                                                     39.
                                                     40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 8 (pages 286–287)                                              SC8A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                  Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Identifica.
                                                       1.   un museo (un cuadro, unos cuadros)

                                                       2.   un pintor (un cuadro, unos cuadros)
                                                       3.   un regalo

                                                       4.   una película (el cine)
                                                       5.   un conjunto (una banda, un grupo musical, un cantante, un concierto)

                                                  2 Corrige.
                                                       6.   Dan o presentan una película en un cine.

                                                       7.   Los músicos (Los cantantes) dieron un concierto.

                                                       8.   Ellos comieron vegetales crudos. (Ellos bebieron refrescos.)

                                                       9.   Ellos vieron una exposición de arte. (Ellos oyeron un concierto.)

                                                     10.    No hay nada en la mochila.

                                                     11.    Hay velas en la torta.

                                                     12.    Vieron una estatua en el museo. (Vieron una película en el cine.)

                                                     13.    Anoche los cantantes cantaron muy bien. (Anoche los músicos tocaron muy bien.)

                                                     14.    José dio una fiesta para su cumpleaños.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                     15.    Los músicos recibieron muchos aplausos. (Los aficionados dieron muchos aplausos.)


                                                   Gramática
                                                  3 Completa con el pretérito.
                                                     16.    vi                                         23.   leyeron
                                                     17.    aplaudió                                   24.   di
                                                     18.    decidimos                                  25.   Asististe
                                                     19.    recibieron                                 26.   recibimos
                                                     20.    saliste                                    27.   Oyeron
                                                     21.    comieron                                   28.   bebió
                                                     22.    oyó
Capítulo 8 (pages 286–287)                                           SC8A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                              Fecha

                                                  4 Da la forma negativa.
                                                     29.   Ellos no oyeron a nadie.

                                                     30.   No hay nada en la mesa.
                                                     31.   Ellos no van nunca al mismo cine. (Ellos nunca van al mismo cine.)

                                                     32.   Ellos no hablan nunca a nadie de nada. (Ellos nunca hablan a nadie de nada.)
                                                     33.   No hay nunca nada nuevo en el museo. (Nunca hay nada nuevo en el museo.)

                                                     34.   Ella no tiene nada en la mano.
                                                     35.   Nadie habla.


                                                    Cultura
                                                  5 ¿Sí o no?
                                                     36.   no

                                                     37.   sí

                                                     38.   sí

                                                     39.   no

                                                     40.   no
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 9 (pages 320–321)                    SC9 (1 of 2)

                                                 Nombre                                  Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa.
                                                       1.                           9.
                                                       2.                          10.
                                                       3.                       11–12.
                                                       4.
                                                       5.                          13.
                                                       6.                          14.
                                                       7.                          15.
                                                       8.
                                                  2 Parea los contrarios.
                                                      16.                          19.
                                                      17.                          20.
                                                      18.


                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      21.
                                                      22.
                                                      23.
                                                  4 Escoge.
                                                      24.     a.      b.
                                                      25.     a.      b.
                                                      26.     a.      b.
                                                      27.     a.      b.
                                                      28.     a.      b.
                                                  5 Completa.
                                                      29.                          32.
                                                      30.                          33.
                                                      31.
Capítulo 9 (pages 320–321)           SC9 (2 of 2)

                                                 Nombre                         Fecha

                                                  6 Cambia al singular.
                                                     34.
                                                     35.
                                                     36.
                                                     37.


                                                     Cultura
                                                  7 Contesta.
                                                     38.
                                                     39.


                                                     40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 9 (pages 320–321)                                            SC9A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                              Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa.
                                                       1.   queda                                     9.   frasco
                                                       2.   talla                                    10.   tajadas
                                                       3.   número                                11–12.   Answers may include: las uvas,
                                                                                                           las manzanas, las naranjas,
                                                       4.   saldo                                          las piñas, los plátanos
                                                       5.   barato                                   13.   A cuánto
                                                       6.   puestos                                  14.   de compras
                                                       7.   una botella                              15.   centro comercial
                                                       8.   un bote (una lata)

                                                  2 Parea los contrarios.
                                                      16.   d                                        19.   a
                                                      17.   e                                        20.   b
                                                      18.   c


                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      21.   Sí, (No, no) sé quien (quién) es.

                                                      22.   Sí, (No, no) lo conozco.

                                                      23.   Sí, (No, no) sé donde (dónde) vive.

                                                  4 Escoge.
                                                      24.       a.        b.
                                                      25.       a.        b.
                                                      26.       a.        b.
                                                      27.       a.        b.
                                                      28.       a.        b.
                                                  5 Completa.
                                                      29.   más, que                                 32.   mayor que yo
                                                      30.   el más, de                               33.   más que
                                                      31.   más
Capítulo 9 (pages 320–321)                                            SC9A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                               Fecha

                                                  6 Cambia al singular.
                                                     34.   Aquel pantalón es caro.

                                                     35.   Este juego de computadora me gusta mucho.
                                                     36.   Esa fruta es muy fresca.

                                                     37.   ¿Dónde compraste ese?


                                                     Cultura
                                                  7 Contesta.
                                                     38.   En un mercado indígena venden de todo: artesanía, ropa, tejidos y comestibles.

                                                     39.   Cuando el cliente y el vendedor regatean, el vendedor da un precio y el cliente
                                                           da otro precio más bajo porque no quiere pagar el primer precio.

                                                     40.   Los otavaleños tienen fama de ser los mejores tejedores.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 10 (pages 354–355)            SC10 (1 of 2)

                                                 Nombre                                Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa.
                                                      1.                          6.
                                                      2.                          7.
                                                      3.                          8.
                                                      4.                          9.
                                                      5.                         10.


                                                  2 Identifica.
                                                     11.                         14.
                                                     12.                         15.
                                                     13.


                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
                                                     16.
                                                     17.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                     18.
                                                     19.
                                                     20.
                                                  4 Completa en el presente.
                                                     21.                         25.
                                                     22.                         26.
                                                     23.                         27.
                                                     24.
Capítulo 10 (pages 354–355)              SC10 (2 of 2)

                                                 Nombre                                  Fecha

                                                  5 Escribe en el presente progresivo.
                                                      28.
                                                      29.
                                                      30.
                                                      31.
                                                      32.
                                                      33.
                                                      34.
                                                      35.


                                                     Cultura
                                                  6 Escoge.
                                                      36.      a.      b.       c.
                                                      37.      a.      b.       c.
                                                      38.      a.      b.       c.
                                                  7 Contesta.
                                                      39.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                      40.
Capítulo 10 (pages 354–355)                                            SC10A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Completa.
                                                      1.   mostrador                                   6.    mostrar
                                                      2.   aeropuerto                                  7.    compartimiento superior
                                                      3.   vuelo                                       8.    puerta de salida
                                                      4.   control de seguridad                        9.    distribuidor automático
                                                      5.   tarde (con una demora, con un              10.    asiento
                                                           retraso)

                                                  2 Identifica.
                                                     11.   un cinturón de seguridad                   14.    el despegue
                                                     12.   una maleta (el equipaje)                   15.    la tarjeta de embarque (la tarjeta
                                                           la señal de no fumar                              de abordar, el pasabordo, el boleto
                                                     13.
                                                                                                             [el billete] electrónico)

                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
                                                     16.   Sí, (No, no) hago un viaje.

                                                     17.   Sí, (No, no) vengo en junio para tu cumpleaños.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                     18.   Pongo         en mi maleta (mi mochila).

                                                     19.   Salgo a las      .
                                                     20.   Sí, (No, no) traigo mucho equipaje.

                                                  4 Completa en el presente.
                                                     21.   vienen                                     25.    traes
                                                     22.   hacemos                                    26.    sale
                                                     23.   pone                                       27.    venimos
                                                     24.   oigo
Capítulo 10 (pages 354–355)                                          SC10A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                               Fecha

                                                  5 Escribe en el presente progresivo.
                                                      28.   El avión está despegando.

                                                      29.   Nosotros estamos haciendo cola.
                                                      30.   Ellos están saliendo a tiempo.

                                                      31.   Los pasajeros están esperando en la puerta de salida.
                                                      32.   Yo estoy leyendo mi libro favorito.

                                                      33.   Juan y Marisol, ¡ustedes están nadando en el mar!
                                                      34.   Tú estás viviendo cerca de mi casa ahora.

                                                      35.   ¿Qué están oyendo tus primos?


                                                     Cultura
                                                  6 Escoge.
                                                      36.      a.      b.        c.
                                                      37.      a.      b.        c.
                                                      38.      a.      b.        c.
                                                  7 Contesta.
                                                      39.   Es difícil viajar por tierra en muchas partes de la América del Sur porque hay
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                            montañas, selvas y desiertos.

                                                      40.   La América del Sur tiene montañas, selvas tropicales y desiertos.
Capítulo 11 (pages 388–389)                            SC11 (1 of 2)

                                                 Nombre                                                Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Escoge la palabra apropiada.
                                                       1.
                                                       2.
                                                       3.
                                                       4.
                                                  2 Completa.
                                                       5.                                         9.
                                                       6.                                        10.
                                                       7.                                        11.
                                                       8.


                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
                                                     12.
                                                     13.
                                                     14.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Completa.
                                                     15.                                         19.
                                                     16.                                         20.
                                                     17.                                         21.
                                                     18.                                         22.
                                                  5 Forma frases.
                                                     23.
                                                     24.
                                                     25.
                                                     26.
                                                     27.
                                                     28.
                                                  6 Completa con un pronombre si es necesario.
                                                     29.                                         31.
                                                     30.                                         32.
Capítulo 11 (pages 388–389)                             SC11 (2 of 2)

                                                 Nombre                                                 Fecha

                                                  7 Escribe un mandato con favor de. Sigue el modelo.
                                                      33.
                                                      34.
                                                      35.
                                                      36.


                                                    Cultura
                                                  8 Contesta.
                                                      37.


                                                      38.


                                                      39.


                                                      40.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Capítulo 11 (pages 388–389)                                             SC11A (1 of 2)

                                                 Nombre                                                                   Fecha


                                                  Vocabulario
                                                  1 Escoge la palabra apropiada.
                                                       1.   dedos

                                                       2.   mano
                                                       3.   las piernas

                                                       4.   cabeza

                                                  2 Completa.
                                                       5.   carpa (tienda de campaña)                   9.   champú
                                                       6.   se llama                                   10.   ayudar
                                                       7.   se acuesta                                 11.   caminata
                                                       8.   se duerme


                                                   Gramática
                                                  3 Contesta.
                                                     12.    Me llamo       .

                                                     13.    Me levanto a las     .

                                                     14.    Me acuesto a las     .
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                  4 Completa.
                                                     15.    me siento                                  19.   me lavo
                                                     16.    te acuestas                                20.   se sientan
                                                     17.    se llaman                                  21.   se divierten
                                                     18.    nos dormimos                               22.   se despierta

                                                  5 Forma frases.
                                                     23.    Tú te sientas para comer.
                                                     24.    Usted se acuesta a las diez de la noche.
                                                     25.    Mis primos se llaman Carlos y Felipe.
                                                     26.    Yo me cepillo los dientes.

                                                     27.    Nosotros nos divertimos durante una fiesta.
                                                     28.    Ustedes se ponen los guantes.

                                                  6 Completa con un pronombre si es necesario.
                                                     29.    se                                         31.   —
                                                     30.    —                                          32.   me
Capítulo 11 (pages 388–389)                                        SC11A (2 of 2)

                                                 Nombre                                                             Fecha

                                                  7 Escribe un mandato con favor de. Sigue el modelo.
                                                     33.   Favor de salir.

                                                     34.   Favor de leer las notas.
                                                     35.   Favor de escribir la tarea.

                                                     36.   Favor de pasar la sal.


                                                    Cultura
                                                  8 Contesta.
                                                     37.   Muchos jóvenes en España y Latinoamérica viajan de una manera económica.
                                                           Son mochileros.

                                                     38.   Pasan la noche en un albergue juvenil.


                                                     39.   Son económicos pero las facilidades son limitadas.


                                                     40.   Les gustan los albergues juveniles porque pueden tener la oportunidad de hacer
                                                           nuevos amigos de todas partes del mundo.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
AP Proficiency Practice
                     Transparencies
These illustrations serve as a stimulus to encourage students to speak and write freely using Spanish
they know. Students can begin to develop skills needed for the AP exam using the illustrations in the
following ways:
    • create conversations
    • write descriptive paragraphs or essays
    • give oral reviews
    • make up stories
    • ask and/or answer questions
AP1

                                                 Make up a conversation based on the illustration.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
AP2

                                                 Make up a conversation based on the illustration.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
AP3

                                                 Make up a conversation based on the illustration.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP4
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP5
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP6
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP7
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP8
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP9
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP10
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP11
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP12
Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.




                                                 Tell all you can about this illustration.
                                                                                             AP13

Más contenido relacionado

PPTX
การใช้ Wish (wish form)
PDF
English file elementary units 3 4
PDF
Fun English for Kids
PDF
Phonics a sound1
PDF
Grammar friends 2 کانون زبان جهان
PDF
Word by word
PDF
Family and friends_1_classbook
PDF
Attestation de travail itucy
การใช้ Wish (wish form)
English file elementary units 3 4
Fun English for Kids
Phonics a sound1
Grammar friends 2 کانون زبان جهان
Word by word
Family and friends_1_classbook
Attestation de travail itucy

La actualidad más candente (8)

PDF
Diccionario técnico marítimo inglés-español español-inglés
PDF
แบบฝึกหัด Past simple tense
PDF
Ready for First
PDF
American english file 1 teacher book
PDF
แนวทางการดูแลรักษาผู้ป่วยถูกงูกัดและได้รับพิษจากสัตว์
PDF
Would rather vs had better อยากจะ vs น่าจะ
PDF
Big English 2nd edition.pdf
PPTX
Elements of the house
Diccionario técnico marítimo inglés-español español-inglés
แบบฝึกหัด Past simple tense
Ready for First
American english file 1 teacher book
แนวทางการดูแลรักษาผู้ป่วยถูกงูกัดและได้รับพิษจากสัตว์
Would rather vs had better อยากจะ vs น่าจะ
Big English 2nd edition.pdf
Elements of the house

Destacado (20)

PDF
Copywriter Collective - Harold - Mepact d aid
PDF
Presentación infoxicación
PPTX
The Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
PDF
EPS digital offset flyer lr
PDF
Maryland Conference - Dominic Carter
PPT
Contrebia leucade aprentic3
PDF
Imp Amb Cn2006 Final
PPTX
Chema 2da
PPS
Felix Net Nika science fiction book by group1
PDF
Liaflor expanded clay
PDF
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
PDF
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
PDF
manual wc
PPS
Elvalor
PPS
Marina Bay Sands Hotel - Singapur
PPTX
Fauna y flora
PDF
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
PDF
1 selective phc interimstrategy
PDF
From planning stage to serial production
PPTX
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional
Copywriter Collective - Harold - Mepact d aid
Presentación infoxicación
The Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
EPS digital offset flyer lr
Maryland Conference - Dominic Carter
Contrebia leucade aprentic3
Imp Amb Cn2006 Final
Chema 2da
Felix Net Nika science fiction book by group1
Liaflor expanded clay
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
manual wc
Elvalor
Marina Bay Sands Hotel - Singapur
Fauna y flora
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
1 selective phc interimstrategy
From planning stage to serial production
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional

Similar a Asd1 trans (9)

DOC
Guía didáctica 1
PDF
Homework book 2
DOC
Guía didáctica
PDF
A1.1 Adjectives in Spanish.pdfghghghghgh
PPTX
SPAN 205 Nicaragua Paso 1
PDF
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐.pdf
PDF
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐ (1)[1].pdf
PDF
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐.pdf
DOC
Actividades TEA primer ciclo.
Guía didáctica 1
Homework book 2
Guía didáctica
A1.1 Adjectives in Spanish.pdfghghghghgh
SPAN 205 Nicaragua Paso 1
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐.pdf
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐ (1)[1].pdf
⭐Cuadernillo Aprende a leer TOMO 4⭐.pdf
Actividades TEA primer ciclo.

Más de jnorbik (20)

PPTX
Week 7 classes
PPTX
Week 7 actividades
PPTX
Repaso y medios de comunicacion week 3
PPTX
Week 6 review and essay
PPTX
Week 5 redes sociales.preferencias
PPTX
Week 4 biografical information
PPTX
Week 6 caracteristicas
PPTX
Week 5 personalidad
PPTX
Week 2
PPTX
Week 1
PPTX
Q4 w6 una celebración
PPTX
Q4 w6 hablame de ti
PPTX
Q4 w5 proficiency
DOCX
Performance feedback form
PPTX
Q4 w3 viajes
PPTX
Q4 w2 direcciones
PPTX
Q4 w4 viajes-preterito
PPTX
Q4 w1 directions
PPTX
Q4 w4 la comunidad
PPTX
Q4 w2 mis amigos
Week 7 classes
Week 7 actividades
Repaso y medios de comunicacion week 3
Week 6 review and essay
Week 5 redes sociales.preferencias
Week 4 biografical information
Week 6 caracteristicas
Week 5 personalidad
Week 2
Week 1
Q4 w6 una celebración
Q4 w6 hablame de ti
Q4 w5 proficiency
Performance feedback form
Q4 w3 viajes
Q4 w2 direcciones
Q4 w4 viajes-preterito
Q4 w1 directions
Q4 w4 la comunidad
Q4 w2 mis amigos

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

Asd1 trans

  • 1. Transparencies MAPS The full-color maps at the front of the Student Edition have been converted to transparency format. ALPHABET The Spanish alphabet at the front of the Student Edition has been converted to transparency format. QUICK START The Quick Start transparencies contain the identical material found in the Teacher Wraparound Edition. They recycle vocabulary and grammar from previous chapters or from an earlier section in the current chapter. VOCABULARY There are three types of vocabulary transparencies: reproductions of the art and photos from the Vocabulario pages of the Student Edition; overlays with vocabulary words and phrases; Spanish-English chapter vocabulary lists. PRONUNCIATION The pronunciation sections in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency format. GRAPHIC ORGANIZERS The graphic organizers needed to complete certain activities in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency format. SELF-CHECK WORKSHEETS AND ANSWERS These include worksheets and the answers for the Self-Check assessment pages found at the end of each chapter. AP PREP These illustrations serve as a stimulus to encourage students to speak and write freely using Spanish they know.
  • 2. The McGraw-Hill Companies, Inc., would like to acknowledge the artists and agencies who participated in illustrating this program: Michael Arnold; Bill Dickson represented by Contact Jupiter; Glencoe/McGraw-Hill; Pat Lewis; Gustavo Mazali represented by Creative Freelancers; Shane McDermott; Geo Parkin represented by American Artists Rep. INC.; Ben Shannon represented by Magnet Reps.; Andrew Shiff; Brie Spangler; Tony Wilson represented by Apple Agency Ltd. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Permission is granted to reproduce the material contained herein on the condition that such materials be reproduced only for classroom use; be provided to students, teachers, and families without charge; and be used solely in conjunction with the ¡Así se dice! program. Any other reproduction, for sale or other use, is expressly prohibited. Send all inquiries to: Glencoe/McGraw-Hill 8787 Orion Place Columbus, OH 43240-4027 ISBN: 978-0-07-888932-5 MHID: 0-07-888932-4 Printed in the United States of America. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 047 13 12 11 10 09 08
  • 3. Map Transparencies The full-color maps at the front of the Student Edition have been converted to transparency format.
  • 4. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. El mundo (pages SH36 – SH37) M1
  • 5. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. España (page SH38) M2
  • 6. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. La América del Sur (page SH39) M3
  • 7. México, la América Central y el Caribe (page SH40) M4 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 8. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Estados Unidos (page SH41) M5
  • 9. Alphabet Transparency The Spanish alphabet at the front of the Student Edition has been converted to transparency format.
  • 10. (page SH34) a avión k kilo t té b bebé l lago u uva c cesta m mono v vaca d dedo n nariz w Washington, D.C. e elefante ñ name ˜ x examen Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. f foto o oso y yeso g gemelas p pelo z zapato h hamaca q queso ch chicle ll lluvia i iglesia r rana rr guitarra Ch, ll, and rr are not letters of the Spanish alphabet. j jabón s sala However, it is important for you to learn the sounds they represent.
  • 11. Quick Start Transparencies The Quick Start activities are identical to those found in the Teacher Wraparound Edition. They recycle vocabulary and grammar from previous chapters or from an earlier section in the current chapter.
  • 12. Capítulo 1 1.1 Make a list in Spanish of the months for fall and winter. (p. 22) 1.2 On a piece of paper, write a sentence with three words that (p. 26) describe a student seated near you. 1.3 Complete. (p. 30) 1. El muchacho es guapo. ¿ es el muchacho? 2. Las muchachas son de Perú. ¿ son de Perú? 3. El amigo de Alejandra es de Perú también. ¿ es el amigo de Alejandra? 4. Las muchachas son simpáticas. ¿ son las muchachas? 1.4 Complete with the correct article. (p. 32) 1. curso es muy fácil. 2. profesora es baja. 3. alumno bueno es de Ecuador. 4. ¿De dónde son muchachos? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1.5 Give the opposite. (p. 34) 1. alto 2. serio 3. difícil 4. perezoso 5. bueno 1.6 Answer. (p. 40) 1. ¿De dónde eres? 2. ¿En qué escuela eres alumno(a)? 3. ¿Es fácil o difícil el español?
  • 13. Capítulo 2 2.1 Complete. (p. 58) 1. Él no es serio. Es . 2. Ella no es baja. Es . 3. Él no es rubio. Es . 4. Ella no es mexicana. Es de Perú. Es . 2.2 Complete. (p. 62) 1. ¡Hola! Yo (your name). 2. Yo de (place). 3. ¿Quién tú? 4. Y, ¿de dónde tú? 2.3 Complete with the correct form of ser. (p. 66) 1. Ella no de aquí. 2. Nosotros alumnos. 3. Yo alumno(a) de español. 4. ¿De dónde tú? 5. ¿ ustedes alumnos serios? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 2.4 Write five things about a friend or a brother or sister. (p. 70) 2.5 Answer. (p. 74) 1. ¿Quién eres? 2. ¿De dónde eres? 3. ¿Cómo eres? 4. ¿Cuántos años tienes?
  • 14. Capítulo 3 (1 of 2) 3.1 Use the adjectives with the verb ser to describe five of your classes. (p. 92) fácil difícil aburrido(a) divertido(a) interesante 3.2 Give the opposite. (p. 96) 1. nota buena 2. fácil 3. ambicioso 4. serio 5. interesante 3.3 Match the verbs in the first column with the nouns in the second (p. 100) column. hablar música levantar uniforme contestar inglés sacar la pregunta escuchar notas buenas llevar la mano Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3.4 Answer. (p. 105) 1. ¿Estudias español en la escuela? 2. ¿Hablas con tus amigos después de las clases? 3. ¿Escuchas al profesor? 4. ¿Compras un pantalón en la tienda? 5. ¿Miras a la profesora cuando ella habla? 3.5 Complete with el, la, los, or las. (p. 107) 1. cursos son interesantes. 2. clase es grande. 3. casa de los Álvarez tiene siete cuartos. 4. cocina es moderna. 5. jardín está delante de la casa. 6. flores son bonitas.
  • 15. Capítulo 3 (2 of 2) 3.6 Answer. (p. 110) 1. ¿Cuántos años tienes? 2. ¿Cuántos primos tienes? 3. ¿Cuántos cuartos tiene tu casa? 4. ¿Tiene tu familia una mascota? 5. ¿Qué tienen ustedes? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 16. Capítulo 4 4.1 Complete. (p. 128) 1. María español. (estudiar) 2. Carlos en su móvil. (hablar) 3. Nosotros . (escuchar) 4. ¿ tú unifome a la escuela? (llevar) 5. Yo la computadora. (usar) 4.2 Answer. (p. 132) 1. ¿Vas a la escuela? 2. ¿Cómo vas? 3. ¿Estás en clase ahora? 4. ¿En qué clase estás? 4.3 Answer. (p. 136) 1. ¿Estudias español en la escuela? 2. ¿Hablas mucho con el profesor de español? 3. ¿Escuchas al profesor? 4. ¿Miras al profesor cuando él habla? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4.4 Complete. (p. 140) 1. Yo dos mascotas. (tener) 2. ¿ tú mascotas también? (tener) 3. Los alumnos a la tienda después de las clases. (ir) 4. Raúl y yo a casa de nuestros abuelos. (ir) 4.5 Complete. (p. 144) 1. Tomás es de San Juan. Él es . 2. Marisol es de Santiago de Cuba. Ella es . 3. Los amigos de Luis son de Santiago de Chile. Ellos son . 4. Las dos profesoras son de Guanajuato, México. Ellas son .
  • 17. Capítulo 5 5.1 Write a sentence using each verb. (p. 162) comer vivir ver leer recibir 5.2 Complete with the correct form of ser. (p. 166) 1. Los jugadores buenos. 2. Nuestro equipo muy bueno. 3. Yo jugador(a) en el equipo. 4. Y tú, ¿ jugador(a) de béisbol o fútbol? 5.3 Complete with the correct form of tener. (p. 170) 1. Ellos una mascota. un gato. 2. Nuestra escuela un equipo de béisbol bueno. 3. ¿ tú una familia grande o pequeña? 4. Yo muchos primos. 5.4 Form sentences. (p. 172) 1. yo / hablar 2. nosotros / escuchar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3. yo / estudiar 4. nosotros / prestar atención 5. yo / contestar 5.5 Make a list in Spanish of school subjects. (p. 175) 5.6 Complete. (p. 178) 1. Sara y Esperanza amigas. (ser) 2. Ellas . (hablar) 3. Ellas en un café. (estar) 4. Sara sed y algo. (tener, beber) 5. Esperanza hambre y algo. (tener, comer) 6. Y tú, una merienda después de las clases. (tomar)
  • 18. Capítulo 6 6.1 Rewrite using nosotros. (p. 196) 1. Yo no pierdo. 2. Ustedes empiezan a jugar. 3. Tú prefieres regresar a casa. 4. Él quiere navegar la red. 6.2 Form sentences. (p. 200) 1. me / gustar / las flores 2. te / gustar / jugar / fútbol y tenis 3. no / me / gustar / la música pop 4. te / gustar / la clase de arte 5. te / gustar / tacos y enchiladas 6.3 Write a list in Spanish of adjectives that can describe a person. (p. 204) 6.4 Write a brief description in Spanish of a house. (p. 206) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 6.5 Complete. (p. 209) 1. A mí gust la carne. 2. ¿A ti gust los vegetales? 3. A mí gust las papas fritas. 4. Y a ti gusta la ensalada. 6.6 Write a sentence with each expression. (p. 210) tener que ir a acabar de 6.7 Give another way of saying the following. (p. 212) ¡Hola! Adiós. Hasta mañana. De nada.
  • 19. Capítulo 7 7.1 Indicate if each statement makes sense or not. (p. 230) 1. José va a ver al médico porque está enfermo. 2. No puede ver bien porque le duele el estómago. 3. Él va a la farmacia con la receta que le da el médico. 4. El paciente abre los ojos y el médico le examina la garganta. 5. Tiene catarro y tose. 7.2 Write eight words in Spanish related to sports. (p. 234) 7.3 Complete in the present. (p. 238) 1. Yo español. (estudiar) 2. Nosotros muchos cursos. (tomar) 3. Los alumnos la mano. (levantar) 4. El profesor la pregunta. (contestar) 5. ¿ ustedes atención? (prestar) 7.4 Complete with the correct form of ser or estar. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (p. 242) 1. El/La profesor(a) de (place). 2. Él/Ella (nationality). 3. El bolígrafo de plástico. 4. El alumno enfermo. 5. La médica en su consultorio. 6. El/La profesor(a) delante de la clase. 7.5 Answer. (p. 244) 1. ¿Van los alumnos al café después de las clases? 2. ¿Hablan con el mesero? 3. ¿Toma su orden el mesero? 4. Si los alumnos tienen sed, ¿beben algo? 5. Si tienen hambre, ¿comen algo? 7.6 Write a list in Spanish of things you like to eat. (p. 248)
  • 20. Capítulo 8 (1 of 2) 8.1 Complete in the preterite. (p. 266) 1. Yo a una fiesta. (ir) 2. Mis amigos también. (ir) 3. Durante la fiesta nosotros música. (escuchar) 4. Yo unas meriendas. (tomar) 5. ¿ tú un refresco? (tomar) 8.2 Make a list in Spanish of words associated with a beach and (p. 270) a ski resort. 8.3 Answer using direct object pronouns. (p. 274) 1. ¿Miraste la tele anoche? 2. ¿Tocaste el piano? 3. ¿Escuchaste música? 4. ¿Estudiaste español? 5. ¿Usaste tu computadora? 6. ¿Enviaste e-mails? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 8.4 Rewrite in the present. (p. 277) 1. No comí mucho. 2. ¿Qué bebiste? 3. Aprendimos mucho en la escuela. 4. Ellos no lo vendieron. 5. Ustedes comprendieron, ¿no? 8.5 Match the opposites. (p. 278) 1. contento a. calor 2. enfermo b. triste 3. ir c. energético 4. alto d. bajo 5. frío e. aburrir 6. cansado f. regresar, volver 7. terco g. bien 8. interesar h. flexible
  • 21. Capítulo 8 (2 of 2) 8.6 Answer. (p. 280) 1. A veces, ¿te enfadan tus amigos? 2. ¿Siempre estás de buen humor? 3. ¿Tienes una sonrisa en la cara cuando estás de buen humor? 4. ¿Estás triste o contento(a) si recibes una nota mala? 5. ¿Qué deporte te interesa más? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 22. Capítulo 9 (1 of 2) 9.1 Write a list in Spanish of clothing you wear to the beach and to (p. 298) a ski resort. 9.2 Write a list in Spanish of all the foods you can remember. (p. 302) 9.3 Answer. (p. 306) 1. ¿Cuántos minutos hay en una hora? 2. ¿Cuántas horas hay en un día? 3. ¿Cuántos días hay en una semana? 4. ¿Cuántas semanas hay en un mes? 5. ¿Cuántos meses hay en un año? 6. ¿Cuántos años hay en una década? 9.4 Answer. (p. 308) 1. ¿Cuántos años tienes? 2. ¿Cómo eres? 3. ¿De dónde eres y dónde estás ahora? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4. ¿Adónde vas después de las clases? 5. ¿Qué le das a tu mamá como regalo de cumpleaños? 9.5 Make a list in Spanish of adjectives that can describe a person or (p. 311) a thing. 9.6 Write a list in Spanish of the courses you take. Tell which are easy (p. 312) or difficult. Tell which ones you like or don’t like.
  • 23. Capítulo 9 (2 of 2) 9.7 Categorize the articles of clothing. (p. 314) ropa masculina ropa feminina unisex una blusa un blue jean una camisa una chaqueta una camiseta una falda una gorra un vestido un traje de baño una corbata un pantalón corto un anorak Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 24. Capítulo 10 (1 of 2) 10.1 José is going to pack his suitcase. Give each item that he packs a color. (p. 332) una camisa un pantalón una corbata zapatos un traje de baño una camiseta calcetines 10.2 Complete about yourself. (p. 336) 1. Soy . 2. Soy de . 3. Tengo ojos . 4. Tengo el pelo . 5. Tengo años. 10.3 Complete in the present. (p. 340) 1. Ellos mucho. (aprender) 2. Tú todo lo que , ¿no? (comprender, aprender) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3. Nosotros a veces en la cafetería de la escuela. (comer) 4. ¿Qué ustedes en la tele? (ver) 5. Nosotros muchos correos electrónicos. (recibir) 6. Yo cerca de Nueva York. (vivir) 10.4 Answer. (p. 343) 1. ¿Eres gemelo(a)? 2. ¿Eres hijo(a) único(a)? 3. ¿Cuántos hermanos tienes? 4. ¿Tienes que ir a casa después de las clases? 5. ¿Tienen tus amigos un móvil?
  • 25. Capítulo 10 (2 of 2) 10.5 Match the related words. (p. 348) 1. embarcar a. la maletera 2. abordar b. el asiento 3. despegar c. la seguridad 4. aterrizar d. el despegue 5. la maleta e. el embarque 6. salir f. el pasillo 7. seguro g. la salida 8. volar h. el aterrizaje 9. sentarse i. abordo 10. pasar j. el vuelo Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 26. Capítulo 11 11.1 Indicate whether you perform these activities por la mañana, (p. 366) por la tarde, and/or por la noche. 1. tomar el desayuno 5. escuchar música 2. cenar con la familia 6. navegar el Internet 3. llegar a la escuela 7. dormir en la cama 4. salir de la escuela 8. asistir a tus clases 11.2 Change the subject in the following sentences to ellos. (p. 370) 1. Mi amiga y yo vamos de compras. 2. Doy el suéter a mi madre. 3. El mesero nos habla. 4. Yo estoy comiendo una merienda. 11.3 Write a list in Spanish of the parts of the body you remember. (p. 374) 11.4 Complete in the present. (p. 378) 1. Yo la carpa azul. (preferir) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 2. Ellos ir de camping. (querer) 3. Tú jugar con nosotros. (poder) 4. Mi primo y yo a comer. (empezar) 5. Usted mucho. (dormir) 11.5 Complete. (p. 380) 1. Yo salir ahora. (tener que) 2. Nosotros esperar. (ir a) 3. Mis amigos llegar. (acabar de) 4. Yo ir ahora. (querer) 5. Ellos desembarcar ahora. (empezar a) 6. Yo hablar con ellos. (deber) 11.6 List five things that you need to bring when you go camping. (p. 382) Cuando voy de camping, necesito traer...
  • 27. Vocabulary Transparencies There are three types of vocabulary transparencies: reproductions of the art and photos from the Vocabulario pages of the Student Edition; overlays with vocabulary words and phrases; Spanish-English chapter vocabulary lists. The Vocabulary Transparencies can be used in the following ways: • to introduce the chapter vocabulary • to stimulate student conversation • as cues for listening comprehension • as cues for guided writing assignments • as cues for vocabulary quizzes • to review or reteach vocabulary
  • 28. Lecciones preliminares (page 17) VLP.1 saludos greetings julio July ¡Hola! Hello! agosto August Buenos días. Good morning. septiembre September Buenas tardes. Good afternoon. octubre October Buenas noches. Good evening. noviembre November ¿Qué tal? How are things? diciembre December How are you? el mes month Bien, gracias. Well (Fine), el año year thank you. el primero (de enero) (January) 1 Muy bien. Very well. el dos (de enero) (January) 2 señor sir, Mr., gentleman ¿Qué hora es? What time is it? señora Ms., Mrs., madam Es la una. It’s one o’clock. señorita Miss, Ms. Son las dos It’s two (three, ¡Adiós! Good-bye! (tres, cuatro…). four . . . ) o’clock. ¡Chao! Good-bye!, Bye! y cuarto a quarter-past ¡Hasta luego! See you later! (the hour) ¡Hasta pronto! See you soon! y media half-past ¡Hasta mañana! See you tomorrow! (the hour) la cortesía courtesy ¿A qué hora es? At what time is it? Por favor. Please. Es a la una (a las dos, It’s at one (two, Gracias. Thank you. a las tres…). three . . . ) o’clock. De (Por) nada. You’re welcome. ¿Qué estación es? What season is it? No hay de qué. You’re welcome. el invierno winter Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. ¿Qué día es hoy? What day is today? la primavera spring la semana week el verano summer lunes Monday el otoño autumn, fall martes Tuesday ¿Qué tiempo hace? What’s the weather miércoles Wednesday like? jueves Thursday Hace buen tiempo. The weather is nice. viernes Friday Hace (mucho) calor. It’s (very) hot. sábado Saturday Hace (Hay) sol. It’s sunny. domingo Sunday Hace mal tiempo. The weather is bad. hoy today Llueve. It’s raining. mañana tomorrow Hace frío. It’s cold. ¿Cuál es la fecha de hoy? What is today’s date? Nieva. It’s snowing. enero January Hace fresco. It’s cool. febrero February Hace viento. It’s windy. marzo March ¿Cuánto es? How much is it abril April (does it cost)? mayo May el cumpleaños birthday junio June
  • 29. Capítulo 1 (page 51) V1.1 el muchacho boy argentino(a) Argentine la muchacha girl chileno(a) Chilean el joven young person colombiano(a) Colombian la joven young person cubano(a) Cuban el amigo friend dominicano(a) Dominican la amiga friend ecuatoriano(a) Ecuadorian el alumno student guatemalteco(a) Guatemalan la alumna student mexicano(a) Mexican la escuela school norteamericano(a) North American la clase class peruano(a) Peruvian el curso class, course puertorriqueño(a) Puerto Rican el profesor teacher venezolano(a) Venezuelan la profesora teacher grande big, large guapo(a) attractive pequeño(a) small, little bonito(a) good-looking interesante interesting feo(a) unattractive, ugly aburrido(a) boring moreno(a) dark-haired, difícil, duro(a) difficult, hard brunette fácil easy rubio(a) blond el español Spanish (language) pelirrojo(a) redheaded el francés French (language) alto(a) tall el inglés English (language) bajo(a) short la ciencia science bueno(a) good los estudios sociales social studies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. malo(a) bad la historia history cómico(a) funny, comical las matemáticas mathematics, math gracioso(a) funny la música music serio(a) serious el arte art ambicioso(a) hard-working la educación física physical education perezoso(a) lazy secundario(a) secondary simpático(a) nice nuevo(a) new antipático(a) unpleasant, not nice mismo(a) same inteligente intelligent también also, too joven young bastante rather, quite ¿quién? who? muy very ¿quiénes? who? pero but ¿cómo? how? ¡Mucho gusto! Nice to meet you! ¿de dónde? from where? ¡Oye! Listen! ¿de qué nacionalidad? what nationality?
  • 30. Capítulo 2 (page 85) V2.1 la familia family tener… años to be . . . years old el miembro member la casa house los parientes relatives los cuartos rooms el padre father la sala living room la madre mother el comedor dining room los padres parents la cocina kitchen el/la esposo(a) husband/wife el cuarto de dormir, bedroom el marido husband la recámara la mujer wife el cuarto de baño bathroom el padrastro stepfather el jardín garden la madrastra stepmother la flor flower el/la hermano(a) brother/sister el árbol tree el/la hermanastro(a) stepbrother/ el edificio building stepsister la casa de apartamentos apartment building el/la tío(a) uncle/aunt el apartamento apartment el/la primo(a) cousin el piso floor, apartment el/la abuelo(a) grandfather/ los muebles furniture grandmother el sofá sofa el/la nieto(a) grandson/ la silla chair granddaughter la mesa, la mesita table el/la hijo(a) son/daughter la lámpara lamp único(a) only la cama bed el/la sobrino(a) nephew/niece el garaje garage Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el/la gemelo(a) twin el carro car el nombre name privado(a) private la mascota pet viejo(a) old el/la perro(a), dog la ciudad city el/la perrito(a) las afueras outskirts el/la gato(a), cat los suburbios suburbs el/la gatito(a) la bicicleta bicycle menor younger hay there is, there are mayor older cada each, every cariñoso(a) adorable, otro(a) other, another affectionate al lado de beside, next to el pelo castaño brown hair delante de in front of (rubio, negro) (blond, black) detrás de in back of, behind los ojos castaños brown eyes alrededor de around (azules, verdes) (blue, green)
  • 31. Capítulo 3 (page 121) V3.1 la escuela school el MP3 MP3 player la sala de clase classroom la música music el pupitre desk un DVD DVD una pregunta question la computadora, computer enseñar to teach el ordenador hablar to speak, to talk regresar to go back, to return estudiar to study ir a pie to go on foot escuchar to listen (to) en el bus escolar by school bus mirar to look at navegar la red to surf the Web prestar atención to pay attention (el Internet) (the Internet) levantar la mano to raise one’s hand enviar un correo to send an e-mail contestar to answer electrónico dar un examen to give a test una tienda store (una prueba) un(a) empleado(a) salesperson, employee tomar un examen to take a test el dinero money sacar una nota to get a grade la caja cash register buena (alta) good trabajar to work mala (baja) bad necesitar to need ir to go buscar to look for dar to give comprar to buy estar to be pagar to pay una mochila backpack, knapsack antes de before los materiales escolares school supplies durante during Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. un libro book después de after un bolígrafo pen cerca de near una hoja de papel sheet of paper lejos de far (from) un cuaderno notebook ¿adónde? (to) where? un lápiz, unos lápices pencil, pencils ¿cuándo? when? una calculadora calculator ¿por qué? why? una carpeta folder porque because el uniforme uniform ¡Mira! Look! el pantalón pants ¿Cuánto cuesta? How much does it la camisa shirt cost? la falda skirt ¿Qué pasa? What’s going on? la blusa blouse What’s happening? llevar to wear usar to use el móvil cell phone
  • 32. Capítulo 4 (page 155) V4.1 (1 of 2) la comida meal la torta cake el desayuno breakfast el refresco soft drink el almuerzo lunch la bebida beverage, drink la cena dinner un jugo de naranja orange juice vegetariano(a) vegetarian la leche milk tener hambre to be hungry la gaseosa soda, carbonated tener sed to be thirsty drink tomar to have (a meal) el agua (mineral) water (mineral) comer to eat (con gas) (sparkling) beber to drink el chocolate chocolate cenar to have dinner el café coffee las tostadas, toast el batido shake, smoothie el pan tostado la cola cola (soda) el panecillo roll el vaso glass la mantequilla butter la taza cup el cereal cereal caliente hot el huevo egg frío(a) cold el tocino, el bacón bacon la merienda snack un sándwich, sandwich las tapas, los antojitos snacks, nibbles un bocadillo la empanada meat pie el jamón ham los tostones slices of fried plantain el queso cheese los pinchitos kebabs una ensalada salad los camarones shrimp Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. una pizza pizza las aceitunas olives una hamburguesa hamburger las albóndigas meatballs la carne meat una mesa ocupada occupied table el pollo chicken una mesa libre free, unoccupied table el pescado fish el/la mesero(a) server el arroz rice el/la cliente(a) customer los frijoles beans el menú menu las legumbres, los vegetables la orden order (restaurant) vegetales, las verduras la cuenta check (restaurant) la lechuga lettuce ver to see el tomate tomato leer to read las papas, potatoes, abrir to open las patatas fritas french fries recibir to receive el postre dessert escribir to write el helado ice cream ¿Qué desean tomar? What would you el flan flan, custard like (to eat)?
  • 33. Capítulo 4 (page 155) V4.1 (2 of 2) ¿Está incluido el Is the tip included? acabar de to have just (done servicio? something) una sorpresa surprise aprender to learn enseguida right away comprender to understand llegar to arrive creer que sí (que no) to think so (to not tener que to have to (do think so) something) deber to have to, must ir a to be going to (do vivir to live something) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 34. Capítulo 5 (page 189) V5.1 (1 of 2) los deportes sports el bate bat el fútbol soccer el guante glove el béisbol baseball el platillo home plate el básquetbol, basketball la base base el baloncesto el jonrón home run el tenis tennis batear to hit, to bat el partido, el juego game correr to run el equipo team atrapar to catch el/la jugador(a) player la cancha court el/la aficionado(a) fan el cesto, la canasta basket el/la espectador(a) spectator tirar to throw el tanto score driblar (con) to dribble jugar (a) to play (sport) encestar to make a basket empezar, comenzar to begin (basketball) volver to return la raqueta tennis racket poder to be able la pelota ball (baseball, querer to want, to wish tennis) perder to lose la red net ganar to win individuales singles (tennis) aplaudir to applaud, to clap dobles doubles (tennis) el campo de fútbol soccer field golpear to hit (a ball) el tiempo half (soccer) pasar to pass el balón ball devolver to return (something) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el/la portero(a) goalie por encima de above, over la portería goal la camiseta T-shirt el gol goal el pantalón corto shorts lanzar to kick, to throw los calcetines largos long socks tocar to touch las zapatillas shoes, sneakers guardar to guard ¿De qué color es? What color is it? entrar to enter, to go into el color color bloquear to block amarillo(a) yellow meter (un gol) to score (a goal) anaranjado(a) orange (color) el campo de béisbol baseball field azul blue el/la beisbolista baseball player blanco(a) white el/la bateador(a) batter de color marrón brown el/la lanzador(a), pitcher gris gray el/la pícher negro(a) black el/la cátcher, catcher rojo(a) red el/la receptor(a) rosado(a) pink el/la jardinero(a) outfielder verde green
  • 35. Capítulo 5 (page 189) V5.1 (2 of 2) gustar to like, to be pleasing propio(a) own interesar to interest ¡Qué pena! What a shame! aburrir to bore Lo siento (mucho). I’m (very) sorry. pensar to think ¿Qué piensas de… ? What do you think dormir to sleep about . . . ? preferir to prefer ¡Bárbaro! Great!, Awesome! Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 36. Capítulo 6 (page 223) V6.1 alegre happy el examen físico physical contento(a) happy la tensión arterial blood pressure triste sad el pulso pulse deprimido(a) sad, depressed la consulta doctor’s office enojado(a) angry, annoyed el/la médico(a) doctor enfadado(a) angry el/la enfermero(a) nurse energético(a) energetic el/la paciente patient calmo(a), tranquilo(a) calm la farmacia pharmacy, drugstore nervioso(a) nervous el/la farmacéutico(a) pharmacist cansado(a) tired la receta prescription de mal (buen) humor in a bad (good) el medicamento, medicine mood la medicina la personalidad personality enfermo(a) ill, sick el comportamiento behavior, conduct resfriado(a) stuffed up (cold) la conducta conduct, behavior examinar to examine los modales manners abrir to open la energía energy toser to cough el entusiasmo enthusiasm doler to ache, to hurt la paciencia patience recetar to prescribe dinámico(a) dynamic vender to sell ambicioso(a) hard-working la sonrisa smile perezoso(a) lazy la cara face paciente patient (adj.) la boca mouth Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. impaciente impatient el/la niño(a) boy, girl, child flexible open-minded, flexible el tipo guy, type terco(a), obstinado(a) stubborn, obstinate lleno(a) de full of agradable pleasant, friendly me falta I need bien (mal) educado(a) polite (rude) me enfada it angers me la salud health me enoja it annoys me un catarro cold me molesta it bothers me una fiebre fever guardar cama to stay in bed una tos cough (illness) el estrés stress tener éxito to be successful el dolor pain, ache ser to be de garganta sore throat estar to be de estómago stomach ache de cabeza headache
  • 37. Capítulo 7 (page 259) V7.1 el verano summer la montaña mountain el invierno winter el pico mountain top la temperatura temperature la pista ski slope la nieve snow el telesquí, el telesilla ski lift, chairlift la nube cloud el/la esquiador(a) skier Llueve. It’s raining. el/la snowboarder snowboarder Nieva. It’s snowing. la ventanilla, ticket window Hace buen (mal) The weather is nice la boletería tiempo. (bad). el boleto, el ticket ticket Hace calor (frío). It’s hot (cold). el hielo ice Hace (Hay) sol. It’s sunny. el patinaje sobre el hielo ice-skating nublado(a) cloudy la pista de patinaje ice-skating rink el balneario seaside(beach) resort el/la patinador(a) ice-skater la playa beach el/la experto(a) expert la arena sand el/la principiante beginner el mar sea, ocean esquiar to ski la ola wave subir to go up el sol sun bajar to go down la piscina, la alberca swimming pool patinar to skate el surfing surfing el esquí ski; skiing la plancha de vela windsurfing; el bastón ski pole windsurfboard el gorro ski hat la tabla hawaiana surfboard las botas boots Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el buceo snorkeling los guantes gloves el esquí acuático waterskiing el casco helmet (náutico) la chaqueta de esquí ski jacket, anorak el barquito small boat el anorak anorak, ski jacket el voleibol volleyball el snowboard snowboard practicar to practice el patín ice skate alquilar, rentar to rent ayer yesterday pasar to spend (time) esta noche tonight nadar to swim anoche last night bucear to go snorkeling esta tarde this afternoon la toalla towel ayer por la tarde yesterday afternoon el traje de baño, swimsuit este año this year el bañador el año pasado last year los anteojos de sol, sunglasses esta semana this week las gafas para el sol la semana pasada last week una crema (loción) suntan lotion, el fin de semana weekend solar, una loción sunblock tener miedo to be afraid bronceadora No vale. It’s not worth it. una cámara digital digital camera ¡Quizás! ¡Quizá! Maybe!, Perhaps! una estación de esquí ski resort ¡Tal vez!
  • 38. Capítulo 8 (page 291) V8.1 el concierto concert la fiesta party el/la músico(a) musician el/la invitado(a) guest el grupo, el conjunto group, band, la torta, la tarta, cake musical group el pastel la banda band las velas candles el/la cantante singer el regalo gift, present dar un concierto to give a concert las galletas crackers tocar un instrumento to play an instrument los cacahuates peanuts cantar to sing el maní peanut asistir a un concierto to attend a concert los vegetales crudos raw vegetables oír un concierto to hear a concert picar to nibble on recibir (muchos) to be applauded todos everyone aplausos casi almost, practically el cine movie theater, movies nada nothing, not anything la película movie, film nadie nobody, not one la taquilla box office, ticket nunca never, not ever window algo something el boleto, la entrada ticket alguien someone, somebody el museo museum siempre always un cuadro painting volver to go back, to return una estatua (de bronce) (bronze) statue visitar to visit una exposición de arte art show, exhibition salir to leave, to go out el/la pintor(a) painter, artist perder (el autobús) to miss (the bus) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el/la escultor(a) sculptor decidir to decide el cumpleaños birthday ¡A propósito! By the way!
  • 39. Capítulo 9 (page 325) V9.1 una camisa shirt la zanahoria carrot de manga corta short-sleeved la cebolla onion (larga) (long-sleeved) el pimiento (green) pepper un pantalón pants el maíz corn un par de zapatos pair of shoes la naranja orange (fruit) una falda skirt la manzana apple una blusa blouse el plátano banana una chaqueta jacket la uva grape un vestido dress la piña pineapple una corbata tie un carrito shopping cart un blue jean jeans las compras purchases un par de tenis pair of sneakers un bote, una lata can el centro comercial shopping center, mall un paquete package la tienda de ropa clothing store una botella bottle el escaparate store window un frasco jar el/la empleado(a) salesperson, employee una tajada slice la talla size la mayonesa mayonnaise el número shoe size el atún tuna un saldo, sale congelado(a) frozen una liquidación ir de compras to go shopping el precio price el mercado indígena native (indigenous) rebajar to lower (prices) market usar to wear (size) la artesanía crafts Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. calzar to wear, to take los tejidos fabrics (shoe size) las sandalias sandals costar to cost las cerámicas ceramics barato(a) inexpensive, cheap regatear to bargain caro(a) expensive la gente people mucho a lot, much el/la cliente customer poco a little, few diferente different el mercado market todos(as) everyone el puesto, el tenderete market stall Es verdad. That’s true (right). el/la vendedor(a) merchant Te sale más barato. It’s a lot cheaper el producto product (less expensive.) el kilo kilo(gram) Te queda bien. It suits (fits) you well. la verdulería vegetable store It looks good on you. la frutería fruit stand ¿A cuánto está(n)? How much is (are) el supermercado supermarket it (they)? los guisantes peas ¿Algo más? Anything else? las judías verdes green beans Nada más. Nothing else.
  • 40. Capítulo 10 (page 359) V10.1 el equipaje de mano hand luggage, embarcar, abordar to board carry-on bags el/la asistente(a) flight attendant la maleta suitcase de vuelo el taxi taxi el asiento seat el/la taxista taxi driver el pasillo aisle la maletera, el baúl trunk (of a car) la ventanilla window (plane) poner to put, to place el compartimiento overhead bin hacer to do, to make superior un viaje to take a trip la máscara de oxígeno oxygen mask la maleta to pack (a suitcase) el cinturón seat belt el aeropuerto airport de seguridad el avión plane la señal de no fumar no-smoking sign el/la agente agent el servicio restroom el mostrador counter un retraso, una demora delay la línea aérea airline el despegue takeoff (plane) el boleto, el billete ticket (e-ticket) el aterrizaje landing (electrónico) la pista runway el distribuidor boarding pass kiosk, despegar to take off (plane) automático automatic dispenser aterrizar to land la tarjeta de embarque boarding pass internacional international el pasaporte passport abordo aboard el nombre name tarde late el/la pasajero(a) passenger a tiempo on time Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el número del vuelo flight number con destino a (going) to, for la hora de salida departure time procedente de coming, arriving la hora de embarque boarding time from el número del asiento seat number hay que it’s necessary to (do la forma de identidad piece of ID something), one must la puerta de salida gate (airport) a veces at times, sometimes facturar el equipaje to check luggage de vez en cuando from time to time, pasar por el control to go through occasionally de seguridad security dentro de poco shortly hacer cola to wait in line debajo de below, underneath mostrar to show ¡Con permiso! Excuse me! esperar to wait (for) abrochado(a) fastened
  • 41. Capítulo 11 (page 393) V11.1 la rutina diaria daily routine la espalda back despertarse to wake up el brazo arm estirarse to stretch el codo elbow levantarse to get up el dedo finger quedarse to remain, to stay la rodilla knee tomar una ducha to take a shower la pierna leg lavarse to wash oneself el pie foot cepillarse to brush el parque park peinarse to comb one’s hair el camping camping mirarse to look at oneself la carpa, la tienda tent sentarse to sit down de campaña acostarse to go to bed el saco (la bolsa) sleeping bag dormirse to fall asleep de dormir ponerse (la ropa) to put on (clothes) el/la mochilero(a) backpacker, hiker quitarse (la ropa) to take off (clothes) ir de camping to go camping llamarse to call oneself, to be montar, armar to put up (a tent) called (named) dar una caminata to take a hike el espejo mirror divertirse, pasarlo bien to have a good time, el champú shampoo to have fun el cepillo brush derecho(a) right el peine comb izquierdo(a) left el cepillo de dientes toothbrush el/la madrugador(a) early riser el tubo de crema dental tube of toothpaste el suéter sweater Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. la barra de jabón bar of soap tener frío (calor) to be cold (hot) el rollo de papel roll of toilet paper Favor de + (infinitive) Please (do higiénico something) el cuerpo humano human body acá here la cabeza head ¡Ya voy! I’m coming! los dientes teeth
  • 42. Preliminar A (pages 2–3) VLP.2 Transparency Overlay Greeting people VLP.2 ¡Hola! ¡Hola! ¿Qué tal? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Hola, Juan. Hola, Pedro. Qué tal? Bien, gracias. ¿Y tú? Muy bien. David H. Brennan
  • 43. Preliminar B (pages 4–5) VLP.3 Transparency Overlay Saying good-bye VLP.3 Adiós, Diego. Adiós, Marta. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar Muy bien. ¿Y tú? ¡Hola, Julio! Chao, Julio. ¡Hola, Mara! ¿Qué tal? Muy bien, gracias. Chao, Mara. ¡Hasta luego! Frederico Gil
  • 44. Preliminar C (pages 6–7) VLP.4 Transparency Overlay Speaking politely VLP.4 Sí, señorita. Una cola, por favor. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. No hay de qué. Gracias. Frederico Gil
  • 45. Preliminar D (pages 8–9) VLP.5 Transparency Overlay Counting in Spanish VLP.5 1 uno 11 once 21 veintiuno 31 treinta y uno 50 cincuenta 2 dos 12 doce 22 veintidós 32 treinta y dos 60 sesenta 3 tres 13 trece 23 veintitrés 33 treinta y tres 70 setenta 4 cuatro 14 catorce 24 veinticuatro 34 treinta y cuatro 80 ochenta 5 cinco 15 quince 25 veinticinco 35 treinta y cinco 90 noventa 6 seis 16 dieciséis 26 veintiséis 36 treinta y seis 100` ciento (cien) 7 siete 17 diecisiete 27 veintisiete 37 treinta y siete 8 ocho 18 dieciocho 28 veintiocho 38 treinta y ocho 9 nueve 19 diecinueve 29 veintinueve 39 treinta y nueve 10 diez 20 veinte 30 treinta 40 cuarenta Finding out the price Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. ¿Cuánto es, Diez pesos. por favor? Frederico Gil
  • 46. The McGraw-Hill Companies Preliminar E (pages 10–11) VLP.6 Transparency Overlay Identifying days of the week VLP.6 and months of the year Para conversar ¿Qué día es hoy? Hoy es lunes. abril agosto diciembre Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo marzo 1 2 3 4 julio 1 2 3 4 noviembre 1 2 3 4 lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo 5 6febrero 2 9 310 411 7 18 5 6 junio 8 2 9 310 411 7 1 5 6octubre 2 9 310 411 7 18 512 613 714 815 916 17 18 512 613 714 815 916 17 18 512septiembre 91610 411 613 714 815 3 17 18 lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo enero 2 310 411 1 mayo 2 3 4 1 10 11 1 2 19 20 21 22 23 24 25 12 613 714 815 916 17 18 lunes512 613 714 815 916 17 18 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 19 20 21 22 23 24 25 martes miércoles jueves viernes sábado domingo 12 613 714 815 91610 2418 19 20 21 22 2317 25 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 5 26 27 1 2 310 411 28 29 30 31 26 27 28 1 2 31 29 30 10 311 5 26 27 28 29 30 111 19 20 21 22 23 24 25 19 20 21 22 23 24 25 1913 14 15 16 17 3125 20 21 22 23 2418 512 613 714 815 916 17 18 26 27 28 29 30 31 10 11 412 513 614 715 816 917 18 10 212 3 27 28 29 30 31 2620 421 522 623 724 825 19 20 21 22 23 24 25 12 13 14 15 16 17 18 19 20 2114 29 30 31 26 27 2822 23 24 25 11 12 13 15 16 17 91910 11 12 13 14 15 26 27 28 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 30 Finding out and giving the date Para conversar ¿Cuál es la fecha de hoy? Hoy es el diez de septiembre.
  • 47. (t)The Studio Dog/Getty Images, (b)David H. Brennan Preliminar F (pages 12–13) VLP.7 Transparency Overlay Telling time VLP.7 Es la una. Son las dos. Son las tres. Son las cuatro. Son las cinco. Son las seis. Son las siete. Son las ocho. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Son las nueve. Son las diez. Son las once. Son las doce. ¿A qué hora es la clase de español? Es a la una.
  • 48. (tl)Gonzalo Azumendi/age fotostock, (tr)Thomas Dressler/age fotostock, (bl)Hidalgo and Lopesino/age fotostock, (br)Santiago Fdez Fuentes/age fotostock Preliminar G (pages 14–15) VLP.8 Transparency Overlay Talking about the seasons VLP.8 el invierno la primavera el verano el otoño Describing the weather ¿Qué tiempo hace? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Hace buen tiempo. Hace mal tiempo. Hace (mucho) calor. Llueve. Hace (Hay) sol. Hace frío. Nieva. Hace fresco. Hace viento.
  • 49. Preliminar A (pages 2–3) VLP.2 Greeting people Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan
  • 50. Preliminar B (pages 4–5) VLP.3 Saying good-bye Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar Frederico Gil
  • 51. Preliminar C (pages 6–7) VLP.4 Speaking politely Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Frederico Gil
  • 52. Preliminar D (pages 8–9) VLP.5 Counting in Spanish 1 11 21 31 50 2 12 22 32 60 3 13 23 33 70 4 14 24 34 80 5 15 25 35 90 6 16 26 36 100 7 17 27 37 8 18 28 38 9 19 29 39 10 20 30 40 Finding out the price Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Frederico Gil
  • 53. The McGraw-Hill Companies Preliminar E (pages 10–11) VLP.6 Identifying days of the week and months of the year Para conversar abril agosto diciembre Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo marzo 1 2 3 4 julio 1 2 3 4 noviembre 1 2 3 4 lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo 5 6febrero 2 9 310 411 7 18 5 6 junio 8 2 9 310 411 7 1 5 6octubre 2 9 310 411 7 18 512 613 714 815 916 17 18 512 613 714 815 916 17 18 512septiembre 91610 411 613 714 815 3 17 18 lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo lunes martes miercoles jueves viernes sabado domingo enero 2 310 411 1 mayo 2 3 4 1 10 11 1 2 19 20 21 22 23 24 25 12 613 714 815 916 17 18 lunes512 613 714 815 916 17 18 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 19 20 21 22 23 24 25 martes miércoles jueves viernes sábado domingo 12 613 714 815 91610 2418 19 20 21 22 2317 25 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 5 26 27 1 2 310 411 28 29 30 31 26 27 28 1 2 31 29 30 10 311 5 26 27 28 29 30 111 19 20 21 22 23 24 25 19 20 21 22 23 24 25 1913 14 15 16 17 3125 20 21 22 23 2418 512 613 714 815 916 17 18 26 27 28 29 30 31 10 11 412 513 614 715 816 917 18 10 212 3 27 28 29 30 31 2620 421 522 623 724 825 19 20 21 22 23 24 25 12 13 14 15 16 17 18 19 20 2114 29 30 31 26 27 2822 23 24 25 11 12 13 15 16 17 91910 11 12 13 14 15 26 27 28 29 30 31 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 18 19 20 21 22 23 24 26 27 28 29 30 31 16 17 18 19 20 21 22 26 27 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 30 Finding out and giving the date Para conversar
  • 54. (t)The Studio Dog/Getty Images, (b)David H. Brennan Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Telling time Preliminar F (pages 12–13) VLP.7
  • 55. (tl)Gonzalo Azumendi/age fotostock, (tr)Thomas Dressler/age fotostock, (bl)Hidalgo and Lopesino/age fotostock, (br)Santiago Fdez Fuentes/age fotostock Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Preliminar G (pages 14–15) Describing the weather Talking about the seasons VLP.8
  • 56. Transparency Overlay VLP.2 ¡Hola! ¡Hola! ¿Qué tal? Hola, Juan. Hola, Pedro. Qué tal? Bien, gracias. ¿Y tú? Muy bien.
  • 57. Transparency Overlay VLP.3 Adiós, Diego. Adiós, Marta. Muy bien. ¿Y tú? ¡Hola, Julio! Chao, Julio. ¡Hola, Mara! ¿Qué tal? Muy bien, gracias. Chao, Mara. ¡Hasta luego!
  • 58. Transparency Overlay VLP.4 Sí, señorita. Una cola, por favor. No hay de qué. Gracias.
  • 59. Transparency Overlay VLP.5 uno once veintiuno treinta y uno cincuenta dos doce veintidós treinta y dos sesenta tres trece veintitrés treinta y tres setenta cuatro catorce veinticuatro treinta y cuatro ochenta cinco quince veinticinco treinta y cinco noventa seis dieciséis veintiséis treinta y seis ` ciento (cien) siete diecisiete veintisiete treinta y siete ocho dieciocho veintiocho treinta y ocho nueve diecinueve veintinueve treinta y nueve diez veinte treinta cuarenta ¿Cuánto es, Diez pesos. por favor?
  • 60. Transparency Overlay VLP.6 ¿Qué día es hoy? Hoy es lunes. ¿Cuál es la fecha de hoy? Hoy es el diez de septiembre.
  • 61. Transparency Overlay VLP.7 Es la una. Son las dos. Son las tres. Son las cuatro. Son las cinco. Son las seis. Son las siete. Son las ocho. Son las nueve. Son las diez. Son las once. Son las doce. ¿A qué hora es la clase de español? Es a la una.
  • 62. Transparency Overlay VLP.8 el invierno la primavera el verano el otoño ¿Qué tiempo hace? Hace buen tiempo. Hace mal tiempo. Hace (mucho) calor. Llueve. Hace (Hay) sol. Hace frío. Nieva. Hace fresco. Hace viento.
  • 63. Capítulo 1 (page 22) V1.2 Transparency Overlay ¿Cómo es? V1.2 fea guapa, bonita pelirroja morena moreno rubia baja alto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. cómica, graciosa seria antipático simpático David H. Brennan
  • 64. Capítulo 1 (page 23) V1.3 Transparency Overlay V1.3 Para conversar ¿Quién es el amigo de Julia? Roberto. ¿Cómo es él? Roberto es un amigo de Julia. Roberto es un amigo bueno. Es alto y gracioso. Julia es una amiga de Roberto. Julia es una amiga buena. Para conversar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. ¿De dónde es la muchacha? Es de Ecuador. ¿De qué nacionalidad es? Es ecuatoriana. La muchacha joven es de Ecuador. Ella es ecuatoriana. (t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
  • 65. Capítulo 1 (page 26) V1.4 Transparency Overlay ¿Quiénes son? V1.4 la escuela los alumnos Para conversar ¿Quiénes son amigos? Los alumnos. las alumnas Los alumnos son mexicanos. Son alumnos en una escuela secundaria. Mucho gusto, Ricardo. Son alumnos en la misma escuela. Ellos son amigos también. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Ricardo es un alumno nuevo. ambiciosos perezosos (t, c)Frederico Gil, (bl, br)David H. Brennan
  • 66. Capítulo 1 (page 27) V1.5 Transparency Overlay V1.5 el profesor una clase grande Es la clase de español. Los alumnos son inteligentes. Son muy buenos. No son malos. Son ambiciosos. No son perezosos. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. la profesora una clase pequeña Es una clase interesante. No es aburrida. El curso es bastante difícil (duro). No es fácil. David H. Brennan
  • 67. Capítulo 1 (page 22) V1.2 ¿Cómo es? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan
  • 68. Capítulo 1 (page 23) V1.3 Para conversar Para conversar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
  • 69. Capítulo 1 (page 26) V1.4 ¿Quiénes son? Para conversar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t, c)Frederico Gil, (bl, br)David H. Brennan
  • 70. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan Capítulo 1 (page 27) V1.5
  • 71. Transparency Overlay V1.2 fea guapa, bonita pelirroja morena moreno rubia baja alto cómica, graciosa seria antipático simpático
  • 72. Transparency Overlay V1.3 ¿Quién es el amigo de Julia? Roberto. ¿Cómo es él? Roberto es un amigo de Julia. Roberto es un amigo bueno. Es alto y gracioso. Julia es una amiga de Roberto. Julia es una amiga buena. ¿De dónde es la muchacha? Es de Ecuador. ¿De qué nacionalidad es? Es ecuatoriana. La muchacha joven es de Ecuador. Ella es ecuatoriana.
  • 73. Transparency Overlay V1.4 la escuela los alumnos ¿Quiénes son amigos? Los alumnos. las alumnas Los alumnos son mexicanos. Son alumnos en una escuela secundaria. Mucho gusto, Ricardo. Son alumnos en la misma escuela. Ellos son amigos también. Ricardo es un alumno nuevo. ambiciosos perezosos
  • 74. Transparency Overlay V1.5 el profesor una clase grande Es la clase de español. Los alumnos son inteligentes. Son muy buenos. No son malos. Son ambiciosos. No son perezosos. la profesora una clase pequeña Es una clase interesante. No es aburrida. El curso es bastante difícil (duro). No es fácil.
  • 75. Capítulo 2 (page 58) V2.2 Transparency Overlay La familia V2.2 ¡Hola! Soy Daniela López. Yo tengo una mascota cariñosa. Su nombre es Rayas. Tengo muchos parientes. mis abuelos mi gatito Rayas mi abuelo Juan López mi abuela Ana López mis padres mis tíos Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. mi padre Pedro mi madre Alicia mi tía Laura mi tío Alberto mis hermanos mi primo Emilio mi hermano David mi hermano Julio No tengo hermanos. Soy hijo único. nuestro perro Duque Richard Hutchings
  • 76. Capítulo 2 (page 59) V2.3 Transparency Overlay V2.3 Mi tía Laura es la hermana de mi padre. Su hijo Emilio es mi primo y yo soy la sobrina de mi tía. ¡Hola! Soy Emilio Martínez. Mis abuelos son Juan y Ana López. Yo soy su nieto. Para conversar ¿Cuántos años tienen tus hermanos? Los dos tienen diez años. Son gemelos. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el pelo rubio el pelo castaño el pelo negro los ojos azules los ojos verdes los ojos castaños Richard Hutchings
  • 77. Capítulo 2 (page 62) V2.4 Transparency Overlay La casa V2.4 un árbol un carro el jardín una flor La familia Benavides tiene una casa privada en las afueras (los suburbios). Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Hay un jardín delante de su casa. Los Benavides tienen un carro nuevo. No es viejo. Hay una bicicleta detrás del carro. una casa de apartamentos un edificio alto un apartamento un piso La familia Solís tiene un apartamento en la ciudad. Los Solís tienen un apartamento en un edificio alto. (t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti Cada piso del edificio tiene seis apartamentos.
  • 78. Capítulo 2 (page 63) V2.5 Transparency Overlay Los cuartos y los muebles V2.5 la cocina el comedor una mesa una silla la sala una lámpara Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. un sofá una mesita el cuarto de baño el cuarto de dormir, la recámara la cama David H. Brennan
  • 79. Capítulo 2 (page 58) V2.2 La familia Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Richard Hutchings
  • 80. Capítulo 2 (page 59) V2.3 Para conversar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Richard Hutchings
  • 81. Capítulo 2 (page 62) V2.4 La casa Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)David H. Brennan, (b)Andrew Payti
  • 82. Capítulo 2 (page 63) V2.5 Los cuartos y los muebles Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan
  • 83. Transparency Overlay V2.2 ¡Hola! Soy Daniela López. Yo tengo una mascota cariñosa. Su nombre es Rayas. Tengo muchos parientes. mis abuelos mi gatito Rayas mi abuelo Juan López mi abuela Ana López mis padres mis tíos mi padre Pedro mi madre Alicia mi tía Laura mi tío Alberto mis hermanos mi primo Emilio mi hermano David mi hermano Julio No tengo hermanos. Soy hijo único. nuestro perro Duque
  • 84. Transparency Overlay V2.3 Mi tía Laura es la hermana de mi padre. Su hijo Emilio es mi primo y yo soy la sobrina de mi tía. ¡Hola! Soy Emilio Martínez. Mis abuelos son Juan y Ana López. Yo soy su nieto. ¿Cuántos años tienen tus hermanos? Los dos tienen diez años. Son gemelos. el pelo rubio el pelo castaño el pelo negro los ojos azules los ojos verdes los ojos castaños
  • 85. Transparency Overlay V2.4 un árbol un carro el jardín una flor La familia Benavides tiene una casa privada en las afueras (los suburbios). Hay un jardín delante de su casa. Los Benavides tienen un carro nuevo. No es viejo. Hay una bicicleta detrás del carro. una casa de apartamentos un edificio alto un apartamento un piso La familia Solís tiene un apartamento en la ciudad. Los Solís tienen un apartamento en un edificio alto. Cada piso del edificio tiene seis apartamentos.
  • 86. Transparency Overlay V2.5 la cocina el comedor una mesa una silla la sala una lámpara un sofá una mesita el cuarto de baño el cuarto de dormir, la recámara la cama
  • 87. Capítulo 3 (page 92) V3.2 Transparency Overlay En la sala de clase V3.2 enseñar prestar atención estudiar el pupitre Los alumnos están en la sala de clase. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. La profesora enseña (el) español. Los alumnos prestan atención cuando ella habla. una nota buena una nota mala Tomás saca una nota buena en inglés. Frederico Gil Saca una nota mala en matemáticas.
  • 88. (c)Larry Hamill, (b)The McGraw-Hill Companies Capítulo 3 (page 93) V3.3 Transparency Overlay V3.3 levantar la mano La profesora da un examen (una prueba). Los alumnos toman el examen. Julia tiene una pregunta. Levanta la mano. una camisa El profesor contesta la pregunta. una blusa Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. una falda un pantalón Los alumnos llevan uniforme a la escuela. Los muchachos llevan un pantalón y una camisa. Las muchachas llevan una falda y una blusa. los materiales escolares una hoja de papel un libro una calculadora un bolígrafo un lápiz Carlos lleva una mochila. un cuaderno ¿Qué lleva en la mochila? la mochila
  • 89. (tl)Andrew Payti, (tr, b)Frederico Gil Capítulo 3 (page 96) V3.4 Transparency Overlay Después de las clases V3.4 Los alumnos regresan a casa. Van en el bus escolar. Van en bus porque su casa está lejos de la escuela. En la tienda Los alumnos van a casa a pie porque su casa está cerca de la escuela. Primero, van a una tienda. ¿Cuánto cuesta Necesitan materiales escolares. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. la carpeta? Noventa pesos. Para conversar la empleada ¿Adónde van José y María? Van a una tienda. el dinero Y luego van a casa. ¿Por qué van a la tienda? la carpeta Porque necesitan materiales escolares. José y María están en la tienda. Compran una carpeta. Dan el dinero a la empleada. Pagan en la caja. La empleada trabaja en la tienda.
  • 90. Capítulo 3 (page 97) V3.5 Transparency Overlay En casa V3.5 mirar un DVD escuchar música hablar en su móvil usar la computadora navegar la red (el Internet) enviar correos electrónicos Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Andrés está en su cuarto. Navega la red. The McGraw-Hill Companies Busca información en el Internet.
  • 91. Capítulo 3 (page 92) V3.2 En la sala de clase Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Frederico Gil
  • 92. (c)Larry Hamill, (b)The McGraw-Hill Companies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 3 (page 93) V3.3
  • 93. (tl)Andrew Payti, (tr, b)Frederico Gil Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. En la tienda Capítulo 3 (page 96) Después de las clases Para conversar V3.4
  • 94. Capítulo 3 (page 97) V3.5 En casa Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. The McGraw-Hill Companies
  • 95. Transparency Overlay V3.2 enseñar prestar atención estudiar el pupitre Los alumnos están en la sala de clase. La profesora enseña (el) español. Los alumnos prestan atención cuando ella habla. una nota buena una nota mala Tomás saca una nota buena en inglés. Saca una nota mala en matemáticas.
  • 96. Transparency Overlay V3.3 levantar la mano La profesora da un examen (una prueba). Los alumnos toman el examen. Julia tiene una pregunta. Levanta la mano. una camisa El profesor contesta la pregunta. una blusa una falda un pantalón Los alumnos llevan uniforme a la escuela. Los muchachos llevan un pantalón y una camisa. Las muchachas llevan una falda y una blusa. los materiales escolares una hoja de papel un libro una calculadora un bolígrafo un lápiz Carlos lleva una mochila. un cuaderno ¿Qué lleva en la mochila? la mochila
  • 97. Transparency Overlay V3.4 Los alumnos regresan a casa. Van en el bus escolar. Van en bus porque su casa está lejos de la escuela. Los alumnos van a casa a pie porque su casa está cerca de la escuela. Primero, van a una tienda. ¿Cuánto cuesta Necesitan materiales escolares. la carpeta? Noventa pesos. la empleada ¿Adónde van José y María? Van a una tienda. el dinero Y luego van a casa. ¿Por qué van a la tienda? la carpeta Porque necesitan materiales escolares. José y María están en la tienda. Compran una carpeta. Dan el dinero a la empleada. Pagan en la caja. La empleada trabaja en la tienda.
  • 98. Transparency Overlay V3.5 mirar un DVD escuchar música hablar en su móvil usar la computadora navegar la red (el Internet) enviar correos electrónicos Andrés está en su cuarto. Navega la red. Busca información en el Internet.
  • 99. Capítulo 4 (page 128) V4.2 Transparency Overlay Las comidas V4.2 El desayuno El almuerzo el panecillo las tostadas, un sándwich de el cereal una hamburguesa jamón y queso, la mantequilla el pan tostado un bocadillo el tocino, una pizza los huevos una ensalada de el bacón lechuga y tomates La cena el pollo un helado el pescado el postre la carne el flan Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. las legumbres, los las papas, vegetales, las verduras las patatas fritas arroz y frijoles una gaseosa, Las bebidas una cola un vaso de leche un vaso de agua fría una taza de chocolate caliente una taza de café un vaso de jugo de naranja The McGraw-Hill Companies
  • 100. The McGraw-Hill Companies Capítulo 4 (page 129) V4.3 Transparency Overlay V4.3 Para conversar Tengo mucha sed. Tengo mucha hambre. Tengo que beber algo. Voy a comer algo. ¿Dónde comemos? Lidia toma el desayuno en casa. Los alumnos toman el almuerzo ¿Qué come para el desayuno? en la cafetería. Come cereal y bebe un vaso de Comen un bocadillo o una pizza. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. jugo de naranja. La familia Valdés es de Colombia. Los Valdés reciben una sorpresa. Viven en Bogotá. Abuelita llega con una torta grande. Esta noche cenan en casa. ¡Qué deliciosa!
  • 101. Capítulo 4 (page 132) V4.4 Transparency Overlay En el café V4.4 Los refrescos Las meriendas Tapas, Antojitos los camarones unos batidos de jugos tropicales las albóndigas las aceitunas las empanadas los tostones el agua mineral con gas los pinchitos Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el mesero una mesa ocupada el menú una mesa libre Los amigos van al café. José Luis abre el menú. Marisol ve una mesa libre. Marisol lee el menú. (bl, br)Tim Stepien, (others) The McGraw-Hill Companies
  • 102. Tim Stepien Capítulo 4 (page 133) V4.5 Transparency Overlay Antes de comer V4.5 Para conversar Sí, señores. ¿Qué desean tomar? Y para mí, una cola y Para mí, un batido una empanada de carne. de papaya. Tengo hambre. Los amigos hablan con el mesero. El mesero escribe la orden. Después de comer Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar La cuenta, por favor. Sí, señorita. Enseguida. ¿Está incluido el servicio? Sí, señorita.
  • 103. Capítulo 4 (page 128) V4.2 Las comidas Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Las bebidas The McGraw-Hill Companies
  • 104. The McGraw-Hill Companies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar Capítulo 4 (page 129) ¿Dónde comemos? V4.3
  • 105. Capítulo 4 (page 132) V4.4 En el café Los refrescos Las meriendas Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (bl, br)Tim Stepien, (others) The McGraw-Hill Companies
  • 106. Tim Stepien Capítulo 4 (page 133) V4.5 Antes de comer Para conversar Después de comer Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar
  • 107. Transparency Overlay V4.2 El desayuno El almuerzo el panecillo las tostadas, un sándwich de el cereal una hamburguesa jamón y queso, la mantequilla el pan tostado un bocadillo el tocino, una pizza los huevos una ensalada de el bacón lechuga y tomates La cena el pollo un helado el pescado el postre la carne el flan las legumbres, los las papas, vegetales, las verduras las patatas fritas arroz y frijoles una gaseosa, una cola un vaso de leche un vaso de agua fría una taza de chocolate caliente una taza de café un vaso de jugo de naranja
  • 108. Transparency Overlay V4.3 Tengo mucha sed. Tengo mucha hambre. Tengo que beber algo. Voy a comer algo. Lidia toma el desayuno en casa. Los alumnos toman el almuerzo ¿Qué come para el desayuno? en la cafetería. Come cereal y bebe un vaso de Comen un bocadillo o una pizza. jugo de naranja. La familia Valdés es de Colombia. Los Valdés reciben una sorpresa. Viven en Bogotá. Abuelita llega con una torta grande. Esta noche cenan en casa. ¡Qué deliciosa!
  • 109. Transparency Overlay V4.4 Tapas, Antojitos los camarones unos batidos de jugos tropicales las albóndigas las aceitunas las empanadas los tostones el agua mineral con gas los pinchitos el mesero una mesa ocupada el menú una mesa libre Los amigos van al café. José Luis abre el menú. Marisol ve una mesa libre. Marisol lee el menú.
  • 110. Transparency Overlay V4.5 Sí, señores. ¿Qué desean tomar? Y para mí, una cola y Para mí, un batido una empanada de carne. de papaya. Tengo hambre. Los amigos hablan con el mesero. El mesero escribe la orden. La cuenta, por favor. Sí, señorita. Enseguida. ¿Está incluido el servicio? Sí, señorita.
  • 111. (t)Alberto Martin/AP Images, (bl, br)Frederico Gil Capítulo 5 (page 162) V5.2 Transparency Overlay El fútbol V5.2 el equipo la portería el portero lanzar el balón Los jugadores juegan (al) fútbol. El portero guarda la portería. El jugador puede lanzar (tirar) el balón con el pie. Pero no puede tocar el balón con la mano. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el campo de fútbol meter un gol los aficionados TIGRES TOROS el tanto El portero no puede bloquear Hay dos tiempos en el partido de el balón. fútbol. El balón entra en la portería. Cuando empieza el segundo tiempo, El jugador marca un tanto. los jugadores vuelven al campo. Los aficionados aplauden.
  • 112. Capítulo 5 (page 163) V5.3 Transparency Overlay V5.3 TIGRES TOROS Cada equipo quiere ganar el partido. Pero no puede ser. Un equipo pierde. ¿De qué color es? la jugadora rosado(a) amarillo(a) negro(a) gris Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. la camiseta anaranjado(a) de color marrón blanco(a) verde el pantalón corto azul rojo(a) El uniforme de cada equipo tiene su propio color o colores. los calcetines largos Para conversar A mí me gusta el fútbol. Y a ti, te gusta también? Te interesa o no? No, no me interesa el fútbol, pero me las zapatillas gusta el tenis. (t)Frederico Gil, (bl)Brand X Pictures/PunchStock, (br)Joshua Pulman/Alamy Images
  • 113. (t)Dennis MacDonald/Alamy Images, (b)Design Pics./Alamy Images Capítulo 5 (page 166) V5.4 Transparency Overlay El béisbol V5.4 la bateadora la pelota la jardinera la pícher, la lanzadora lanzar batear el bate la cátcher, la receptora el platillo el campo de béisbol La pícher lanza la pelota. La bateadora batea. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el guante atrapar correr El jugador (beisbolista) corre de una El jugador atrapa la pelota. base a otra. Atrapa la pelota con el guante.
  • 114. Capítulo 5 (page 167) V5.5 Transparency Overlay El básquetbol, El baloncesto V5.5 el cesto, la canasta driblar con el balón la cancha El jugador dribla con el balón. El jugador tira el balón. Cuando mete el balón en el cesto, encesta. El tenis Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. la pelota por encima de la raqueta la red una cancha de tenis Las amigas juegan (al) tenis. Una jugadora golpea la pelota. Otra jugadora devuelve la pelota. La pelota tiene que pasar por encima de la red. Juegan individuales. No juegan dobles. (tl, tr)Kim Karpeles/Alamy Images, (b)Richard Hutchings
  • 115. (t)Alberto Martin/AP Images, (bl, br)Frederico Gil Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. El fútbol TIGRES Capítulo 5 (page 162) TOROS V5.2
  • 116. Capítulo 5 (page 163) V5.3 TIGRES TOROS Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar (t)Frederico Gil, (bl)Brand X Pictures/PunchStock, (br)Joshua Pulman/Alamy Images
  • 117. (t)Dennis MacDonald/Alamy Images, (b)Design Pics./Alamy Images Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. El béisbol Capítulo 5 (page 166) V5.4
  • 118. Capítulo 5 (page 167) V5.5 El básquetbol, El baloncesto El tenis Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (tl, tr)Kim Karpeles/Alamy Images, (b)Richard Hutchings
  • 119. Transparency Overlay V5.2 el equipo la portería el portero lanzar el balón Los jugadores juegan (al) fútbol. El portero guarda la portería. El jugador puede lanzar (tirar) el balón con el pie. Pero no puede tocar el balón con la mano. el campo de fútbol meter un gol los aficionados el tanto El portero no puede bloquear Hay dos tiempos en el partido de el balón. fútbol. El balón entra en la portería. Cuando empieza el segundo tiempo, El jugador marca un tanto. los jugadores vuelven al campo. Los aficionados aplauden.
  • 120. Transparency Overlay V5.3 Cada equipo quiere ganar el partido. Pero no puede ser. Un equipo pierde. ¿De qué color es? la jugadora rosado(a) amarillo(a) negro(a) gris la camiseta anaranjado(a) de color marrón blanco(a) verde el pantalón corto azul rojo(a) El uniforme de cada equipo tiene su propio color o colores. los calcetines largos A mí me gusta el fútbol. Y a ti, te gusta también? Te interesa o no? No, no me interesa el fútbol, pero me las zapatillas gusta el tenis.
  • 121. Transparency Overlay V5.4 la bateadora la pelota la jardinera la pícher, la lanzadora lanzar batear el bate la cátcher, la receptora el platillo el campo de béisbol La pícher lanza la pelota. La bateadora batea. el guante atrapar correr El jugador (beisbolista) corre de una El jugador atrapa la pelota. base a otra. Atrapa la pelota con el guante.
  • 122. Transparency Overlay V5.5 el cesto, la canasta driblar con el balón la cancha El jugador dribla con el balón. El jugador tira el balón. Cuando mete el balón en el cesto, encesta. la pelota por encima de la raqueta la red una cancha de tenis Las amigas juegan (al) tenis. Una jugadora golpea la pelota. Otra jugadora devuelve la pelota. La pelota tiene que pasar por encima de la red. Juegan individuales. No juegan dobles.
  • 123. Capítulo 6 (page 196) V6.2 Transparency Overlay V6.2 contento, alegre triste, deprimida José está muy contento. Acaba de recibir una A en español. Elena está triste porque acaba de recibir una nota mala. de mal humor de buen humor Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Susana está de buen humor. Tiene una sonrisa en la cara. Tiene también un buen sentido de humor. Julia está de mal humor. Está enojada (enfadada). cansado energética Tomás está lleno de energía y tiene mucho entusiasmo. David H. Brennan Felipe está cansado.
  • 124. Capítulo 6 (page 197) V6.3 Transparency Overlay V6.3 obstinado, terco flexible Alejandro no es flexible. Es muy terco y obstinado. Es un tipo muy difícil. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Lupe es ambiciosa. Siempre Maripaz es bien educada. Siempre tiene buena conducta. quiere tener éxito — quiere Pero su hermano es mal educado. Tiene malos modales. tener buenos resultados. Para conversar A Rubén le falta paciencia. Es muy impaciente. A veces su comportamiento me molesta (enfada, enoja). (t, br)David H. Brennan, (bl)Fernando Vergara/AP Images
  • 125. Capítulo 6 (page 200) V6.4 Transparency Overlay En la consulta del médico V6.4 Está bien. Está enferma. la boca el paciente el médico Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Pablo está en la consulta del médico. ¿Está enfermo? No. Necesita un examen físico. El médico le da un examen. Pablo abre la boca. Todo está normal. El enfermero le toma la tensión arterial. Frederico Gil También toma el pulso.
  • 126. Capítulo 6 (page 201) V6.5 Transparency Overlay ¿Estás bien o no? V6.5 Enrique tiene fiebre. Inés tiene catarro. Tiene que guardar cama. Está resfriada. Adolfo tiene mucho estrés. Lupe tiene dolor de estómago. Luis tiene tos. Tiene dolor de cabeza. Le duele el estómago. Tose mucho. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Teresa tiene dolor de garganta. Le duele la garganta. La médica le da una receta. Teresa y su madre van a la farmacia. Frederico Gil Le receta una medicina para la tos. En la farmacia venden medicamentos (medicinas).
  • 127. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan Capítulo 6 (page 196) V6.2
  • 128. Capítulo 6 (page 197) V6.3 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar (t, br)David H. Brennan, (bl)Fernando Vergara/AP Images
  • 129. Capítulo 6 (page 200) V6.4 En la consulta del médico Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Frederico Gil
  • 130. Capítulo 6 (page 201) V6.5 ¿Estás bien o no? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Frederico Gil
  • 131. Transparency Overlay V6.2 contento, alegre triste, deprimida José está muy contento. Acaba de recibir una A en español. Elena está triste porque acaba de recibir una nota mala. de mal humor de buen humor Susana está de buen humor. Tiene una sonrisa en la cara. Tiene también un buen sentido de humor. Julia está de mal humor. Está enojada (enfadada). cansado energética Tomás está lleno de energía y tiene mucho entusiasmo. Felipe está cansado.
  • 132. Transparency Overlay V6.3 obstinado, terco flexible Alejandro no es flexible. Es muy terco y obstinado. Es un tipo muy difícil. Lupe es ambiciosa. Siempre Maripaz es bien educada. Siempre tiene buena conducta. quiere tener éxito — quiere Pero su hermano es mal educado. Tiene malos modales. tener buenos resultados. A Rubén le falta paciencia. Es muy impaciente. A veces su comportamiento me molesta (enfada, enoja).
  • 133. Transparency Overlay V6.4 Está bien. Está enferma. la boca el paciente el médico Pablo está en la consulta del médico. ¿Está enfermo? No. Necesita un examen físico. El médico le da un examen. Pablo abre la boca. Todo está normal. El enfermero le toma la tensión arterial. También toma el pulso.
  • 134. Transparency Overlay V6.5 Enrique tiene fiebre. Inés tiene catarro. Tiene que guardar cama. Está resfriada. Adolfo tiene mucho estrés. Lupe tiene dolor de estómago. Luis tiene tos. Tiene dolor de cabeza. Le duele el estómago. Tose mucho. Teresa tiene dolor de garganta. Le duele la garganta. La médica le da una receta. Teresa y su madre van a la farmacia. Le receta una medicina para la tos. En la farmacia venden medicamentos (medicinas).
  • 135. Capítulo 7 (page 230) V7.2 Transparency Overlay El verano V7.2 ¿Qué tiempo hace en el verano? Hace buen tiempo. A veces llueve. Hace (Hay) sol. Cuando llueve está nublado. Hace calor. Hay nubes. la playa, el balneario el mar tomar el sol la ola una cámara digital Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el traje de baño, el bañador la toalla la arena Los amigos fueron a la playa. Pasaron el fin de semana en la playa. Tomaron el sol. Elena tomó (sacó) fotos con su cámara digital. el surfing el buceo bucear practicar la plancha de vela la tabla hawaiana (t)David H. Brennan, (bl)Andrew Payti, (bc, br)Getty Images
  • 136. (t)David H. Brennan, (c)GOwst/Alamy Images, (b)Alissa Everette/Alamy Images Capítulo 7 (page 231) V7.3 Transparency Overlay la piscina, la alberca V7.3 los anteojos de sol, las gafas para el sol una crema solar, una loción bronceadora Jaime nadó en la piscina. el esquí acuático (náutico) un barquito Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. esquiar en el agua Los amigos alquilaron (rentaron) un barquito. Carlos esquió en el agua. la cancha de voleibol Hay una cancha de voleibol en la playa. Un jugador lanza el balón. Otro jugador del equipo contrario lo devuelve.
  • 137. Capítulo 7 (page 234) V7.4 Transparency Overlay El invierno V7.4 ¿Qué tiempo hace en el invierno? Hace frío. Nieva. A veces hay mucha nieve. Ayer la temperatura bajó a cero. el pico la montaña una estación de esquí la pista el telesquí, el telesilla el gorro la esquiadora Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el bastón el esquí la snowboarder el casco los guantes la chaqueta de esquí, el anorak la bota (t)Gareth Roberts/StockShot/Alamy Images, (b)blickwinkel/Alamy Images
  • 138. (t)Suzy Bennett/Alamy Images, (c)Paco Ayala/age fotostock, (b)Jack Cox/Alamy Images Capítulo 7 (page 235) V7.5 Transparency Overlay V7.5 la ventanilla, la boletería el boleto, el ticket Los amigos compraron los tickets para el telesquí. Los compraron en la ventanilla. Hugo tiene miedo. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tomaron el telesilla. No quiere bajar la pista avanzada. Lo tomaron para subir la montaña. Prefiere las pistas para principiantes. el/la patinador(a) la pista de patinaje al aire libre el patín Julio y su amiga fueron a patinar sobre el hielo ayer.
  • 139. Capítulo 7 (page 230) V7.2 El verano ¿Qué tiempo hace en el verano? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)David H. Brennan, (bl)Andrew Payti, (bc, br)Getty Images
  • 140. (t)David H. Brennan, (c)GOwst/Alamy Images, (b)Alissa Everette/Alamy Images Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 7 (page 231) V7.3
  • 141. Capítulo 7 (page 234) V7.4 El invierno ¿Qué tiempo hace en el invierno? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)Gareth Roberts/StockShot/Alamy Images, (b)blickwinkel/Alamy Images
  • 142. (t)Suzy Bennett/Alamy Images, (c)Paco Ayala/age fotostock, (b)Jack Cox/Alamy Images Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 7 (page 235) V7.5
  • 143. Transparency Overlay V7.2 Hace buen tiempo. A veces llueve. Hace (Hay) sol. Cuando llueve está nublado. Hace calor. Hay nubes. la playa, el balneario el mar tomar el sol la ola una cámara digital el traje de baño, el bañador la toalla la arena Los amigos fueron a la playa. Pasaron el fin de semana en la playa. Tomaron el sol. Elena tomó (sacó) fotos con su cámara digital. el surfing el buceo bucear practicar la plancha de vela la tabla hawaiana
  • 144. Transparency Overlay la piscina, la alberca V7.3 los anteojos de sol, las gafas para el sol una crema solar, una loción bronceadora Jaime nadó en la piscina. el esquí acuático (náutico) un barquito esquiar en el agua Los amigos alquilaron (rentaron) un barquito. Carlos esquió en el agua. la cancha de voleibol Hay una cancha de voleibol en la playa. Un jugador lanza el balón. Otro jugador del equipo contrario lo devuelve.
  • 145. Transparency Overlay V7.4 Hace frío. Nieva. A veces hay mucha nieve. Ayer la temperatura bajó a cero. el pico la montaña una estación de esquí la pista el telesquí, el telesilla el gorro la esquiadora el bastón el esquí la snowboarder el casco los guantes la chaqueta de esquí, el anorak la bota
  • 146. Transparency Overlay V7.5 la ventanilla, la boletería el boleto, el ticket Los amigos compraron los tickets para el telesquí. Los compraron en la ventanilla. Hugo tiene miedo. Tomaron el telesilla. No quiere bajar la pista avanzada. Lo tomaron para subir la montaña. Prefiere las pistas para principiantes. el/la patinador(a) la pista de patinaje al aire libre el patín Julio y su amiga fueron a patinar sobre el hielo ayer.
  • 147. Capítulo 8 (page 266) V8.2 Transparency Overlay Una fiesta en casa V8.2 las velas la torta, la tarta, el pastel el regalo Felipe dio una fiesta en casa para el cumpleaños de Sarita. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los amigos dieron regalos a Sarita. Ella recibió muchos regalos y los abrió. Carlos le dio boletos (entradas) para un concierto. las galletas los vegetales crudos los cacahuates, el maní Durante la fiesta, los jóvenes picaron. Comieron vegetales crudos, galletas con queso y cacahuates. (t)David H. Brennan, (bl, bc, br)The McGraw-Hill Companies
  • 148. Capítulo 8 (page 267) V8.3 Transparency Overlay Un concierto V8.3 Sarita salió ayer. Ella asistió a un concierto. la banda los músicos los cantantes Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. un conjunto, un grupo musical Sarita oyó el concierto. La banda tocó bien. Los cantantes cantaron bien. Después del concierto, Sarita volvió a casa. Volvió a casa a pie. (t, b)David H. Brennan, (c)STR/AFP/Getty Images
  • 149. Capítulo 8 (page 270) V8.4 Transparency Overlay El cine V8.4 una película la taquilla Ana fue al cine. Ana compró las entradas en la taquilla. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Vio una película. Ella la vio en español. Para conversar ¿Comprendió (Entendió) Ana la película? Sí, la entendió bastante bien. Pero su amigo no entendió nada. David H. Brennan
  • 150. (l)David H. Brennan, (r)Javier Larrea/age fotostock Capítulo 8 (page 271) V8.5 Transparency Overlay El museo V8.5 un cuadro una estatua de bronce En otro salón vieron una estatua de bronce. Los amigos visitaron el museo. Vieron una exposición de arte hispano. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Eduardo siempre va al museo. Pero a su amigo José no le gusta nada. Le gusta mucho el arte. Él no va casi nunca al museo. La pintora tiene algo en la mano. Ahora no tiene nada en la mano. Anita ve a alguien. Ve a su amiga. Ahora Anita no ve a nadie.
  • 151. Capítulo 8 (page 266) V8.2 Una fiesta en casa Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)David H. Brennan, (bl, bc, br)The McGraw-Hill Companies
  • 152. Capítulo 8 (page 267) V8.3 Un concierto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t, b)David H. Brennan, (c)STR/AFP/Getty Images
  • 153. Capítulo 8 (page 270) V8.4 El cine Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar David H. Brennan
  • 154. (l)David H. Brennan, (r)Javier Larrea/age fotostock Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. El museo Capítulo 8 (page 271) V8.5
  • 155. Transparency Overlay V8.2 las velas la torta, la tarta, el pastel el regalo Felipe dio una fiesta en casa para el cumpleaños de Sarita. Todos los amigos dieron regalos a Sarita. Ella recibió muchos regalos y los abrió. Carlos le dio boletos (entradas) para un concierto. las galletas los vegetales crudos los cacahuates, el maní Durante la fiesta, los jóvenes picaron. Comieron vegetales crudos, galletas con queso y cacahuates.
  • 156. Transparency Overlay V8.3 Sarita salió ayer. Ella asistió a un concierto. la banda los músicos los cantantes un conjunto, un grupo musical Sarita oyó el concierto. La banda tocó bien. Los cantantes cantaron bien. Después del concierto, Sarita volvió a casa. Volvió a casa a pie.
  • 157. Transparency Overlay V8.4 una película la taquilla Ana fue al cine. Ana compró las entradas en la taquilla. Vio una película. Ella la vio en español. ¿Comprendió (Entendió) Ana la película? Sí, la entendió bastante bien. Pero su amigo no entendió nada.
  • 158. Transparency Overlay V8.5 un cuadro una estatua de bronce En otro salón vieron una estatua de bronce. Los amigos visitaron el museo. Vieron una exposición de arte hispano. Eduardo siempre va al museo. Pero a su amigo José no le gusta nada. Le gusta mucho el arte. Él no va casi nunca al museo. La pintora tiene algo en la mano. Ahora no tiene nada en la mano. Anita ve a alguien. Ve a su amiga. Ahora Anita no ve a nadie.
  • 159. (t, bl)Kerri Galloway, (bcl)Jill Braaten/The McGraw-Hill Companies, (bcr, br)The McGraw-Hill Companies Capítulo 9 (page 298) V9.2 Transparency Overlay Un centro comercial V9.2 el escaparate Hay muchas tiendas en un centro comercial. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Mucha gente va de compras en el centro comercial. La ropa una camisa de manga corta una chaqueta una corbata la talla un vestido un blue jean un pantalón largo el número un par de zapatos un par de tenis
  • 160. (l)Paco Ayala/age fotostock, (r)The McGraw-Hill Companies Capítulo 9 (page 299) V9.3 Transparency Overlay Para conversar V9.3 José, esta chaqueta no te queda bien. Es verdad. Es muy grande, ¿no? Necesito una talla más pequeña. José quiere comprar una chaqueta. Pero no sabe su talla. Para conversar ¿Le gustan estos? Quiero un par de zapatos. Y, ¿qué número calza 37. usted? Elena habla con la empleada. ¿Cuál es el precio? Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Estas blusas (aquí) cuestan 500 pesos. Cuestan mucho. Son caras. Aquellas camisetas (allá) cuestan 250 pesos. Cuestan poco. Son baratas. Hoy hay un saldo (una liquidación). Cuando una tienda tiene un saldo, rebajan los precios. Todo te sale más barato. Te cuesta menos.
  • 161. (t)Rafael Campillo/age fotostock, (c)The McGraw Hill Companies, (b)Andrew Payti Capítulo 9 (page 302) V9.4 Transparency Overlay En el mercado V9.4 un puesto, un tenderete En el mercado hay muchos puestos. Las señoritas van de compras. En cada puesto los vendedores venden Ellas van de un puesto a otro. un producto diferente. Un puesto de legumbres, una verdulería las judías verdes los guisantes Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. las zanahorias los pimientos el maíz las cebollas Un puesto de frutas, una frutería las naranjas la piña las uvas las manzanas los plátanos
  • 162. Capítulo 9 (page 303) V9.5 Transparency Overlay En el supermercado V9.5 un carrito lleno de compras un paquete de vegetales congelados ocho tajadas de jamón una botella de agua mineral un bote (una lata) de atún un frasco de mayonesa En un mercado indígena Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. tejidos artesanía sandalias cerámicas En el mercado indígena venden de todo. La cliente no paga el precio que le da el vendedor. Quiere pagar menos. Quiere un precio más bajo. En el mercado todos regatean. (t)The McGraw-Hill Companies, (b)Frederico Gil
  • 163. (t, bl)Kerri Galloway, (bcl)Jill Braaten/The McGraw-Hill Companies, (bcr, br)The McGraw-Hill Companies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 9 (page 298) Un centro comercial La ropa V9.2
  • 164. (l)Paco Ayala/age fotostock, (r)The McGraw-Hill Companies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Para conversar ¿Cuál es el precio? Capítulo 9 (page 299) Para conversar V9.3
  • 165. (t)Rafael Campillo/age fotostock, (c)The McGraw Hill Companies, (b)Andrew Payti Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. En el mercado Capítulo 9 (page 302) V9.4
  • 166. Capítulo 9 (page 303) V9.5 En el supermercado En un mercado indígena Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)The McGraw-Hill Companies, (b)Frederico Gil
  • 167. Transparency Overlay V9.2 el escaparate Hay muchas tiendas en un centro comercial. Mucha gente va de compras en el centro comercial. una camisa de manga corta una chaqueta una corbata la talla un vestido un blue jean un pantalón largo el número un par de zapatos un par de tenis
  • 168. Transparency Overlay V9.3 José, esta chaqueta no te queda bien. Es verdad. Es muy grande, ¿no? Necesito una talla más pequeña. José quiere comprar una chaqueta. Pero no sabe su talla. ¿Le gustan estos? Quiero un par de zapatos. Y, ¿qué número calza 37. usted? Elena habla con la empleada. Estas blusas (aquí) cuestan 500 pesos. Cuestan mucho. Son caras. Aquellas camisetas (allá) cuestan 250 pesos. Cuestan poco. Son baratas. Hoy hay un saldo (una liquidación). Cuando una tienda tiene un saldo, rebajan los precios. Todo te sale más barato. Te cuesta menos.
  • 169. Transparency Overlay V9.4 un puesto, un tenderete En el mercado hay muchos puestos. Las señoritas van de compras. En cada puesto los vendedores venden Ellas van de un puesto a otro. un producto diferente. Un puesto de legumbres, una verdulería las judías verdes los guisantes las zanahorias los pimientos el maíz las cebollas Un puesto de frutas, una frutería las naranjas la piña las uvas las manzanas los plátanos
  • 170. Transparency Overlay V9.5 un carrito lleno de compras un paquete de vegetales congelados ocho tajadas de jamón una botella de agua mineral un bote (una lata) de atún un frasco de mayonesa tejidos artesanía sandalias cerámicas En el mercado indígena venden de todo. La cliente no paga el precio que le da el vendedor. Quiere pagar menos. Quiere un precio más bajo. En el mercado todos regatean.
  • 171. Capítulo 10 (page 332) V10.2 Transparency Overlay Antes de salir para el aeropuerto V10.2 el equipaje la maleta Juan va a hacer un viaje. Pone la ropa que necesita Antes hace la maleta. para el viaje. ¿Qué pone en la maleta? Al aeropuerto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el baúl, la maletera el taxi Juan sale para el aeropuerto en taxi. Pone su equipaje en la maletera del taxi. Trae su equipaje. El taxista lo ayuda con su equipaje. David H. Brennan
  • 172. Capítulo 10 (page 333) V10.3 Transparency Overlay En el aeropuerto V10.3 el boleto (billete) electrónico el agente el mostrador la tarjeta de embarque Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. el nombre del pasajero el número del vuelo la hora de salida el número del asiento Juan está en el mostrador de la línea aérea. Está haciendo un viaje internacional en avión. Su tarjeta de embarque Tiene que facturar su equipaje. sale de un distribuidor Pero no tiene que facturar su equipaje automático. de mano. (t)David H. Brennan, (bl)Javier Larrea/age fotostock, (br)The McGraw-Hill Companies
  • 173. David H. Brennan Capítulo 10 (page 336) V10.4 Transparency Overlay En el control de seguridad V10.4 hacer cola el pasaporte Los pasajeros están pasando por el control de seguridad. Su equipaje de mano tiene que pasar por el control de seguridad. Hay que mostrar una forma de identidad con una fotografía. En la puerta de salida Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. La pasajera está en la puerta de salida. Está esperando la salida de su vuelo. El avión está saliendo a tiempo. No sale tarde. No hay un retraso (una demora). Ella va a embarcar (abordar) dentro de poco.
  • 174. (t)David H. Brennan, (c)The McGraw-Hill Companies, (bl)Schwabe, G./Arco Di/age fotostock, (br)Bartomeu Amengual/age fotostock Capítulo 10 (page 337) V10.5 Transparency Overlay Abordo del avión V10.5 el compartimiento superior el servicio la ventanilla el pasillo el asistente de vuelo abrochados el cinturón de el asiento seguridad Los pasajeros tienen que poner su equipaje Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. de mano en el compartimiento superior o debajo del asiento. la señal de Durante el despegue y el aterrizaje, los no fumar pasajeros tienen que tener sus cinturones abrochados. la máscara de oxígeno el despegue el aterrizaje El avión está despegando. Está despegando con destino a Madrid. El avión está aterrizando. El avión acaba de despegar de la pista. Es un vuelo (procedente) de Lima.
  • 175. Capítulo 10 (page 332) V10.2 Antes de salir para el aeropuerto Al aeropuerto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. David H. Brennan
  • 176. Capítulo 10 (page 333) V10.3 En el aeropuerto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (t)David H. Brennan, (bl)Javier Larrea/age fotostock, (br)The McGraw-Hill Companies
  • 177. David H. Brennan Capítulo 10 (page 336) V10.4 En el control de seguridad En la puerta de salida Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 178. (t)David H. Brennan, (c)The McGraw-Hill Companies, (bl)Schwabe, G./Arco Di/age fotostock, (br)Bartomeu Amengual/age fotostock Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Abordo del avión Capítulo 10 (page 337) V10.5
  • 179. Transparency Overlay V10.2 el equipaje la maleta Juan va a hacer un viaje. Pone la ropa que necesita Antes hace la maleta. para el viaje. ¿Qué pone en la maleta? el baúl, la maletera el taxi Juan sale para el aeropuerto en taxi. Pone su equipaje en la maletera del taxi. Trae su equipaje. El taxista lo ayuda con su equipaje.
  • 180. Transparency Overlay V10.3 el boleto (billete) electrónico el agente el mostrador la tarjeta de embarque el nombre del pasajero el número del vuelo la hora de salida el número del asiento Juan está en el mostrador de la línea aérea. Está haciendo un viaje internacional en avión. Su tarjeta de embarque Tiene que facturar su equipaje. sale de un distribuidor Pero no tiene que facturar su equipaje automático. de mano.
  • 181. Transparency Overlay V10.4 hacer cola el pasaporte Los pasajeros están pasando por el control de seguridad. Su equipaje de mano tiene que pasar por el control de seguridad. Hay que mostrar una forma de identidad con una fotografía. La pasajera está en la puerta de salida. Está esperando la salida de su vuelo. El avión está saliendo a tiempo. No sale tarde. No hay un retraso (una demora). Ella va a embarcar (abordar) dentro de poco.
  • 182. Transparency Overlay V10.5 el compartimiento superior el servicio la ventanilla el pasillo el asistente de vuelo abrochados el cinturón de el asiento seguridad Los pasajeros tienen que poner su equipaje de mano en el compartimiento superior o debajo del asiento. la señal de Durante el despegue y el aterrizaje, los no fumar pasajeros tienen que tener sus cinturones abrochados. la máscara de oxígeno el despegue el aterrizaje El avión está despegando. Está despegando con destino a Madrid. El avión está aterrizando. El avión acaba de despegar de la pista. Es un vuelo (procedente) de Lima.
  • 183. Stockbyte/PictureQuest/Jupiter Images Capítulo 11 (page 366) V11.2 Transparency Overlay El cuerpo humano V11.2 la cabeza la espalda la pierna el codo la rodilla el pie el brazo derecho el dedo la mano izquierda Para mantenerse en forma, Cristina se estira. La rutina diaria Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. despertarse tomar una ducha lavarse la cara lavarse el pelo cepillarse (lavarse) los dientes el espejo peinarse mirarse sentarse
  • 184. The McGraw-Hill Companies Capítulo 11 (page 367) V11.3 Transparency Overlay ¡Hola! V11.3 Me llamo Roberto. ¿Y tú? ¿Cómo te llamas? Ana se levanta temprano. No se queda en la cama. Se levanta enseguida. Ella es madrugadora. Le gusta levantarse temprano. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Roberto se acuesta tarde. Se acuesta a las once y media de la noche. El muchacho se llama Roberto. Él se duerme enseguida. Él duerme ocho horas. Elena tiene frío. Elena tiene calor. Se pone un suéter. Se quita el suéter.
  • 185. Capítulo 11 (page 370) V11.4 Transparency Overlay El camping V11.4 una carpa, una tienda de campaña Para conversar ¡Ya voy! un saco (una bolsa) de dormir Alex, favor de venir Los amigos van de camping. acá. Favor de ayudarme Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Lo están pasando bien. Se divierten mucho. con la carpa. Los jóvenes arman (montan) una carpa. ¿Qué llevan en su mochila? un rollo de papel higiénico una barra de jabón el champú un peine un tubo de un cepillo crema dental un cepillo de dientes (t)Anne Ackerman/Getty Images, (b)The McGraw-Hill Companies
  • 186. (t)Radius Images/Alamy Images, (b)Thinkstock/CORBIS Capítulo 11 (page 371) V11.5 Transparency Overlay V11.5 Los mochileros dan una caminata. Dan una caminata por un parque nacional. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Andrea se acuesta en la carpa. Duerme en un saco de dormir.
  • 187. Stockbyte/PictureQuest/Jupiter Images Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 11 (page 366) La rutina diaria El cuerpo humano V11.2
  • 188. The McGraw-Hill Companies Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 11 (page 367) V11.3
  • 189. Capítulo 11 (page 370) V11.4 El camping Para conversar Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. ¿Qué llevan en su mochila? (t)Anne Ackerman/Getty Images, (b)The McGraw-Hill Companies
  • 190. (t)Radius Images/Alamy Images, (b)Thinkstock/CORBIS Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Capítulo 11 (page 371) V11.5
  • 191. Transparency Overlay V11.2 la cabeza la espalda la pierna el codo la rodilla el pie el brazo derecho el dedo la mano izquierda Para mantenerse en forma, Cristina se estira. despertarse tomar una ducha lavarse la cara lavarse el pelo cepillarse (lavarse) los dientes el espejo peinarse mirarse sentarse
  • 192. Transparency Overlay ¡Hola! V11.3 Me llamo Roberto. ¿Y tú? ¿Cómo te llamas? Ana se levanta temprano. No se queda en la cama. Se levanta enseguida. Ella es madrugadora. Le gusta levantarse temprano. Roberto se acuesta tarde. Se acuesta a las once y media de la noche. El muchacho se llama Roberto. Él se duerme enseguida. Él duerme ocho horas. Elena tiene frío. Elena tiene calor. Se pone un suéter. Se quita el suéter.
  • 193. Transparency Overlay V11.4 una carpa, una tienda de campaña ¡Ya voy! un saco (una bolsa) de dormir Alex, favor de venir Los amigos van de camping. acá. Favor de ayudarme Lo están pasando bien. Se divierten mucho. con la carpa. Los jóvenes arman (montan) una carpa. un rollo de papel higiénico una barra de jabón el champú un peine un tubo de un cepillo crema dental un cepillo de dientes
  • 194. Transparency Overlay V11.5 Los mochileros dan una caminata. Dan una caminata por un parque nacional. Andrea se acuesta en la carpa. Duerme en un saco de dormir.
  • 195. Pronunciation Transparencies The pronunciation sections in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency format.
  • 196. Capítulo 1 (page 39) P1 PRONUNCIACIÓN Las vocales a, e, i, o, u When you speak Spanish, it is important to pronounce the vowels carefully. The vowel sounds in Spanish are short, clear, and concise. The vowels in English have several different pronunciations, but in Spanish they have only one sound. Note that the pronunciation of a is similar to the a in father. The pronunciation of e is similar to the a in mate. The pronunciation of i is similar to the ee in bee. The o is similar to the o in most, and u is similar to the u in flu. Repeat the following. a e i o u Ana Elena Isabel o uno baja peso Inés no mucha amiga Felipe italiano Paco mucho Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. alumna feo simpático amigo muchacho Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Ana es alumna. Adán es alumno. Ana es una amiga de Adán. Elena es una amiga de Felipe. Inés es simpática. Sí, Isabel es italiana.
  • 197. Capítulo 2 (page 73) P2 PRONUNCIACIÓN Las consonantes f, l, m, n, p The pronunciation of the consonants f, l, m, n, and p is very similar in both Spanish and English. The p, however, is not followed by a puff of air as it often is in English. Repeat the following. f l m n p favor la mucho no Pepe familia Lola menor alumna padre fácil Lupe madre nieto piso famoso alumno cómico nuevo Perú sofá abuela amigo sobrino guapo Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. La familia de Felipe es francesa. Mi hermano menor es Fernando. Mis abuelos tienen un nieto nuevo. El apartamento de Pepe tiene dos pisos. Pepita es una peruana popular. Mi mascota Mona es mala. Perú es un país fabuloso.
  • 198. Capítulo 3 (page 109) P3 PRONUNCIACIÓN La consonante t You pronounce the t in Spanish with the tip of the tongue pressed against your upper teeth. No puff of air follows the t sound. It is very clear. Repeat the following. ta te ti to tu nota Teresa tío toma tú está interesante tiene levanto estudia carpeta siete tipo momento Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Tito presta atención. Tu tío Tito es simpático. Tus tíos tienen tres tacos. Tu gato Tigre está detrás de la terraza.
  • 199. Capítulo 4 (page 143) P4 PRONUNCIACIÓN La consonante d The pronunciation of d in Spanish varies according to its position in the word. When a word begins with d (initial position) or follows the consonants l, n, or r, the tongue gently strikes the back of the upper front teeth. Repeat the following. da de di do du da debo día domingo duda falda desayuno diciembre cuando durante merienda depende difícil comprendo verduras When d appears within the word between two vowels (medial position), d is extremely soft. Your tongue should strike the lower part of your upper teeth, almost between the upper and lower teeth. Repeat the following. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. da de di do du tostada modelo estudio helado educado ensalada idea adiós sábado educación enchilada decide bocadillo pescado Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Diego da el helado a Donato. David Dávila debe dar el dinero a Diana. Debes comer una ensalada de verduras. Es un domingo de diciembre.
  • 200. Capítulo 5 (page 177) P5 PRONUNCIACIÓN Las consonantes s, c, z The consonant s is pronounced the same as the s in sing. Repeat the following. sa se si so su sala seis sí sobre su pasa base decisión solo Susana mesa serio siete ambicioso suburbio interesa mesero siento curso rosado camiseta televisión piensa segundo física The consonant c in combination with e or i (ce, ci) is pronounced the same as an s in all areas of Latin America. In many areas of Spain, ce and ci are pronounced like the th in English. Likewise, the pronunciation of z in combination with a, o, u (za, zo, zu) is pronounced as an s throughout Latin America and as th in most areas of Spain. Repeat the following. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. za ce ci zo zu lanza cesto cinco empiezo Venezuela empieza cena recibe lanzo azul zapatillas necesita aficionado perezoso zumo comienza calcetines encima almuerzo ciento venezolano Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. El señor González enseña en la sala de clase. El aficionado lleva una camiseta, zapatillas y calcetines largos. Toma el almuerzo a las doce y diez en la cocina. Los venezolanos empiezan a volver al campo. Sí, Susana recibe seis camisetas.
  • 201. Capítulo 6 (page 211) P6 PRONUNCIACIÓN Las consonantes c, g The consonant c in combination with a, o, u (ca, co, cu) has a hard k sound. C changes to qu with e or i (que, qui) in order to maintain the hard k sound. Repeat the following. ca que qui co cu cama que aquí como cubano casa queso equipo cocina cuando cámara parque quiero médico Cuzco cancha raqueta tranquilo terco catarro pequeño físico Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Yo practico el básquetbol en el parque pequeño. El cubano come el queso aquí en el parque. Él es muy terco y físico, no tranquilo. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. The consonant g in combination with a, o, u (ga, go, gu) is pronounced somewhat like the g in go. To maintain this same sound g changes to gu before e or i (gue, gui). Repeat the following. ga gue gui go gu paga guerra amiguito juego guante gana golpea seguro Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Góngora gana el Guante de oro. El amiguito quiere jugar. El médico examina la boca y la garganta.
  • 202. Capítulo 7 (page 247) P7 PRONUNCIACIÓN Las consonantes b, v There is no difference in pronunciation between a b and a v in Spanish. The b, v sound is somewhat softer than the sound of an English b. When making the sound, the lips barely touch. Since b and v sound the same, people very often have trouble spelling words with a b or a v. They will often ask: ¿B de burro? ¿V de vaca? ba be bi bo bu balón béisbol bien recibo bus base bebe recibimos árbol aburre batea recibe biftec bonito abuela bajo bebida billete fútbol buceo bárbaro nube boleto Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. bastón bota va ve vi vo vu va vela vive vosotros vuelve nieva verano vivimos huevo vuestro nueva verde viejo volver vamos joven vista voy vaso ventanilla invierno voleibol venezolano nuevo Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. Va a visitar a sus abuelos en Bolivia. No nieva en Venezuela donde vivimos. Bárbara bebe un batido en el bus. Víctor ve la televisión. David vive en una casa nueva, no vieja. El joven alquila un barco de vela en verano. Lleva bañador cuando bucea.
  • 203. Capítulo 8 (page 279) P8 PRONUNCIACIÓN Las consonantes j, g The Spanish j sound does not exist in English. In Spain, the j sound is very guttural. It comes from the throat. In Latin America, the j sound is much softer. Repeat the following. ja je ji jo ju hija garaje Jiménez José junio roja antojitos ojo julio trabaja joven jugar jardín frijol jugo caja In combination with e or i, g has the same sound as the Spanish j. For this reason, you must pay particular attention to the spelling of words with ge and gi. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. ge gi gemelos gigante gente biología generoso energía Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. El hijo de José Jiménez trabaja en el garaje. El joven jugador tiene ojos azules. La clase de biología cultiva vegetales en un jardín. Los gemelos José y Julián son dos jóvenes generosos. El viejo general trabaja con alguien en julio.
  • 204. Capítulo 9 (page 313) P9 PRONUNCIACIÓN Las consonantes ñ, ch, x The ñ is a separate letter of the Spanish alphabet. The mark over it is called a tilde. Note that it is pronounced similarly to the ny in the English word canyon. Repeat the following. señor otoño España niño señora pequeño cumpleaños compañía año mañana baño piña Ch is pronounced much like the ch in the English word church. Repeat the following. coche chaqueta champú chocolate muchacho churro An x between two vowels is pronounced much like the English x but a bit softer. It’s like a gs: examen ➞ eg-samen. Repeat the following. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. exacto examen éxito próximo When x is followed by a consonant, it is pronounced like an s. Repeat the following. extremo explicar exclamar Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. El señor español compra una chaqueta cada año en el otoño. Va a tener éxito en su próximo examen. La señora exclama «¡Qué pena!» cuando el señor explica la situación extrema.
  • 205. Capítulo 10 (page 347) P10 PRONUNCIACIÓN La consonante r When a word begins with r (initial position), the r is trilled in Spanish. Within a word, this trilled r sound is spelled rr. The Spanish trilled r sound does not exist in English. Repeat the following. ra re ri ro ru rápido receta Ricardo Roberto Rubén raqueta red aterriza rojo rubio párrafo corre río perro The sound for a single r within a word (medial position) does not exist in English either. It is trilled less than the initial r or rr. Repeat the following. ra re ri ro ru Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. verano arena boletería número Perú maletera quiere consultorio pasajero Aruba para periódico cinturón Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. El perro de Rubén corre en la arena. El avión para Puerto Rico aterriza con un retraso de una hora. El pasajero corre rápido por el aeropuerto. Ricardo pone su raqueta en la maletera del carro.
  • 206. Capítulo 11 (page 381) P11 PRONUNCIACIÓN La h, la y y la ll H in Spanish is silent. It is never pronounced. Repeat the following. hijo helado higiénico hola hace hermano huevos hispano Y in Spanish can be either a vowel or a consonant. As a vowel, it is pronounced exactly the same as the vowel i. Repeat the following. el hijo y el hermano el hotel y el hospital Y is a consonant when it begins a word or a syllable. As a consonant, y is pronounced similarly to the y in the English word yo-yo. This sound has several variations throughout the Spanish-speaking world. Repeat the following. ya desayuno ayuda playa yo oye leyó Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Ll is pronounced as a single consonant in Spanish. In many areas of the Spanish-speaking world, it is pronounced the same as the y. It too has several variations. Repeat the following. llama botella taquilla toalla lleva llega pastilla llueve rollo cepillo Pronounce the following sentences carefully. Then write them to prepare for a dictation. La hermana habla hoy con su hermano en el hotel. Está lloviendo cuando ella llega a la calle Hidalgo. El hombre lleva una botella de agua a la playa bella. Él no lo oyó; lo leyó.
  • 207. Graphic Organizers Transparencies The graphic organizers needed to complete certain activities in the Student Edition have been enlarged and converted to transparency format. The transparencies can be copied for student use or used to complete the activities in class.
  • 208. Lecciones preliminares LP.1 greeting saying good-bye (p. 5) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 209. Capítulo 1 (1 of 2) 1.1 apariencia física características de personalidad (p. 28) 1.2 singular plural (p. 33) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1.3 (p. 34) es . y son . es . . . . 1.4 ¿quién es? ¿de dónde es? ¿de qué nacionalidad es? (p. 36) la muchacha el muchacho
  • 210. Capítulo 1 (2 of 2) 1.5 Francisco Chávez y Ramón Ugarte Marisa Dávila (p. 43) Guadalupe Garza 1.6 característica don Quijote Sancho Panza (p. 45) alto bajo gordo flaco gracioso serio Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. generoso honesto tonto perezoso 1.7 physical personality background appearance (p. 49) boy girl
  • 211. Capítulo 2 2.1 correcto incorrecto (p. 60) 2.2 verdad falso (p. 64) 2.3 Federico José Laura Maricarmen (p. 75) 2.4 los miembros de la la casa de los la ciudad de Quito familia Morales Morales Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (p. 77) 2.5 (p. 87) yo
  • 212. Capítulo 3 3.1 antes de las clases durante las clases después de las clases (p. 98) 3.2 yo tú usted él nosotros ellas (p. 102) miro estudiamos paga buscas escuchan levanta 3.3 Diego Linda (p. 111) 1. Va a su clase de español. 2. Probablemente no toma un curso de español. No estudia español. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3. Busca su móvil. 4. Su móvil está en su mochila. 5. Va a la fiesta de Sandra. 3.4 (p. 113) Estados Latinoamérica los dos Unidos 1. La mayoría de los alumnos llevan uniforme a la escuela. 2. Hay escuelas públicas y privadas. 3. Un gran número de alumnos van a escuelas privadas. 4. Son los profesores que enseñan. 5. Un colegio es una escuela secundaria.
  • 213. Capítulo 4 (1 of 2) 4.1 sí no la categoría correcta (p. 131) 1. La naranja es una fruta. ✓ 2. El café es una bebida. 3. La leche es una comida. 4. El biftec es una carne. 5. La lechuga es una fruta. 6. El tocino es una carne. 7. El helado es un pescado. 8. La torta es un postre. 4.2 refresco merienda comida (p. 134) 1. una limonada 2. antojitos 3. una empanada 4. carne y legumbres 5. un batido 6. huevos y jamón Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4.3 one person more than one person (p. 137) 4.4 Nombre (p. 137) Calle/Avenida Pueblo/Ciudad Estado Zona postal País
  • 214. Capítulo 4 (2 of 2) 4.5 Diego Adela (p. 145) 1. 1. 2. 1. 2. 3. 2. 3. 4.6 (p. 147) en en donde España Nicaragua vivo yo 1. Tomamos el desayuno por la mañana. 2. Comemos churros. 3. El gallopinto es un plato típico. 4. Comemos tortillas de huevos, patatas y cebolla. 5. Cenamos a las diez de la noche. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 6. Cenamos a eso de las ocho. 7. A veces tomamos el almuerzo en un puesto de comida. 4.7 Comidas Costumbres Estados Estados (p. 153) Unidos España Unidos España Nicaragua Nicaragua
  • 215. Capítulo 5 5.1 correcto incorrecto (p. 164) 5.2 (p. 165) fútbol americano fútbol en Europa y Latinoamérica Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 5.3 (p. 187)
  • 216. Capítulo 6 (1 of 2) 6.1 características (p. 199) positivas negativas 6.2 (p. 199) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 6.3 correcta incorrecta (p. 202) 6.4 Para conversar (p. 203)
  • 217. Capítulo 6 (2 of 2) 6.5 característica condición (p. 204) 6.6 (p. 205) yo 6.7 características positivas de Luis la apariencia de Luis (p. 213) 6.8 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. (p. 221) 6.9 sí no (p. 224)
  • 218. Capítulo 7 7.1 esquí patinaje los dos (p. 236) 1. el pico 2. el invierno 3. la ventanilla 4. el patín 5. el hielo 6. la pista 7. el telesilla 8. el bastón 7.2 Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. presente pretérito (p. 239) 7.3 yo él, ella (p. 243)
  • 219. Capítulo 8 8.1 verdad falso (p. 272) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 8.2 características condiciones físicas personalidad emociones (p. 293) físicas o mentales
  • 220. Capítulo 9 9.1 a b (p. 300) 9.2 frutas legumbres (p. 304) 9.3 (p. 323) un centro un comercial supermercado Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. un mercado indígena 9.4 sí no (p. 326)
  • 221. Capítulo 10 10.1 (p. 351) a lo largo de la costa al este de las en las peruana y chilena montañas montañas desiertos picos cubiertos de nieve selvas tropicales la cuenca amazónica vegetación densa tierra árida Bogotá, Quito, La Paz Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 10.2 saber conocer (p. 360)
  • 222. Capítulo 11 11.1 sí no (p. 372) 11.2 (p. 380) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 11.3 en el presente en el pasado (p. 394)
  • 223. Literary Reader LR.1 Margarita Pareja (p. 409) don Luis de Alcázar don Raimundo don Honorato Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 224. Self-Check Worksheet and Answer Transparencies These include worksheets and answers for the Self-Check assessment pages found at the end of each chapter. The worksheet transparencies can be copied for student use or simply used to complete the assessment in class.
  • 225. Capítulo 1 (pages 46–47) SC1 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Parea. (Match each description with the girl it describes.) 1. 2. 3. 4. 2 Completa. (Complete.) 5. 8. 6. 9. 7. 10. 3 Escoge. (Choose the correct answer.) 11. a. b. c. 12. a. b. c. 13. a. b. c. 14. a. b. c. Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Escoge. (Choose.) 15. a. b. c. 16. a. b. c. 17. a. b. c. 18. a. b. c. 5 Completa. (Complete with the correct form of the adjective.) 19. 23. 20. 24. 21. 25. 22.
  • 226. Capítulo 1 (pages 46–47) SC1 (1 of 2) (2 Nombre Fecha 6 Completa con ser. (Complete with the correct form of ser.) 26. 31. 27. 32. 28. 33. 29. 34. 30. 7 Forma una pregunta. (Make up a question asking each person where he or she is from.) 35. 36. Cultura 8 ¿Sí o no? 37. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 227. Capítulo 1 (pages 46–47) SC1A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Parea. (Match each description with the girl it describes.) 1. c 2. b 3. e 4. a 2 Completa. (Complete.) 5. bajo 8. grande 6. graciosa (cómica) 9. simpática 7. alumno 10. profesora 3 Escoge. (Choose the correct answer.) 11. a. b. c. 12. a. b. c. 13. a. b. c. 14. a. b. c. Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Escoge. (Choose.) 15. a. b. c. 16. a. b. c. 17. a. b. c. 18. a. b. c. 5 Completa. (Complete with the correct form of the adjective.) 19. rubia 23. buenos 20. difíciles 24. ambiciosos 21. aburrida 25. simpáticas 22. inteligentes
  • 228. Capítulo 1 (pages 46–47) SC1A (2 of 2) Nombre Fecha 6 Completa con ser. (Complete with the correct form of ser.) 26. soy 31. son 27. eres 32. Es 28. somos 33. son 29. Son 34. es 30. es 7 Forma una pregunta. (Make up a question asking each person where he or she is from.) 35. ¿De dónde eres (tú)? 36. ¿De dónde es usted? Cultura 8 ¿Sí o no? 37. sí 38. no 39. no 40. sí Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 229. Capítulo 2 (pages 80–81) SC2 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. 9. 2. 10. 3. 11. 4. 12. 5. 13. 6. 14. 7. 15. 8. 2 Identifica. (Identify. Use el or la.) 16. 20. 17. 21. 18. 22. 19. Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3 Contesta. (Answer.) 23. 24. 25. 4 Crea una frase nueva. (Rewrite each sentence with the correct form of tener to agree with the new subject.) 26. 27. 28. 29. 30. 31.
  • 230. Capítulo 2 (pages 80–81) SC2 (2 of 2) Nombre Fecha 5 Completa. (Complete with the correct possessive adjective.) 32. 35. 33. 36. 34. 37. Cultura 6 Identifica. (Identify.) 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 231. Capítulo 2 (pages 80–81) SC2A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. hermana 9. abuelos 2. hijo 10. nieto 3. hija 11. nieta 4. tía 12. abuela 5. esposo (marido) 13. parientes (miembros) 6. hijos 14. (el) pelo 7. primos 15. (los) ojos 8. gemelas 2 Identifica. (Identify. Use el or la.) 16. la casa (privada) 20. el comedor 17. el cuarto de dormir (la recámara) 21. el jardín 18. el cuarto de baño 22. el carro 19. la cocina Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 3 Contesta. (Answer.) 23. Tengo años. 24. Tengo hermanos. 25. Sí, (No, no) tengo una mascota. 4 Crea una frase nueva. (Rewrite each sentence with the correct form of tener to agree with the new subject.) 26. tienen muchos primos 27. tenemos un jardín bonito 28. tiene un profesor muy bueno 29. tienen un perro 30. tienes dieciséis años 31. tiene ojos verdes
  • 232. Capítulo 2 (pages 80–81) SC2A (2 of 2) Nombre Fecha 5 Completa. (Complete with the correct possessive adjective.) 32. Nuestro 35. sus 33. Mi 36. tu 34. Sus 37. nuestra Cultura 6 Identifica. (Identify.) 38. Quito 39. los Andes 40. la Pichincha Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 233. Capítulo 3 (pages 116–117) SC3 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. (Identify. Use el or la.) 1. 5. 2. 6. 3. 7. 4. 8. 2 Escoge. (Choose the correct word to complete each sentence.) 9. 13. 10. 14. 11. 15. 12. Gramática 3 Completa. (Complete with the correct form of the indicated verb.) 16. 20. 17. 21. 18. 22. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 19. 4 Contesta. (Answer.) 23. 24. 25. 26. 27. 5 Escribe frases. (Write a sentence using the following words.) 28. 29. 6 Completa. (Complete with the correct form of a or de.) 30. 33. 31. 34. 32.
  • 234. Capítulo 3 (pages 116–117) SC3 (2 of 2) Nombre Fecha 7 Completa. (Complete with the a personal when necessary.) 35. 36. Cultura 8 ¿Sí o no? (Indicate whether the following statements are true or false.) 37. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 235. Capítulo 3 (pages 116–117) SC3A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. (Identify. Use el or la.) 1. la mochila 5. el libro 2. el pupitre 6. la blusa 3. la hoja de papel (el cuaderno) 7. la carpeta (el cuaderno) 4. el lápiz 8. un pantalón 2 Escoge. (Choose the correct word to complete each sentence.) 9. compra 13. escucha 10. mira 14. da 11. presta 15. va 12. lleva Gramática 3 Completa. (Complete with the correct form of the indicated verb.) 16. saco 20. usa 17. tomamos 21. navego 18. llevas 22. buscan Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 19. llevan 4 Contesta. (Answer.) 23. Sí, (No, no) voy a la escuela en el bus escolar. 24. Sí, (No, no) doy mis tareas a la profesora. 25. Estoy en casa (en la escuela). 26. Sí, (No, no) estamos en la escuela ahora. 27. Vamos a casa a pie (en el bus escolar). 5 Escribe frases. (Write a sentence using the following words.) 28. Nosotros vamos a la tienda después de las clases. 29. Los alumnos peruanos van al colegio. 6 Completa. (Complete with the correct form of a or de.) 30. del 33. al 31. de la 34. de la 32. a la
  • 236. Capítulo 3 (pages 116–117) SC3A (2 of 2) Nombre Fecha 7 Completa. (Complete with the a personal when necessary.) 35. — 36. al Cultura 8 ¿Sí o no? (Indicate whether the following statements are true or false.) 37. no 38. no 39. sí 40. sí Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 237. Capítulo 4 (pages 150–151) SC4 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. 2. 3. 4. 5. 2 Contesta. (Answer.) 6. 7. 8. 3 Parea. (Match each statement with the illustration it describes. Then fill in the missing words.) 9. 10. 11. 12. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 13. Gramática 4 Completa. (Complete with the correct form of the verb.) 14. 20. 15. 21. 16. 22. 17. 23. 18. 24. 19. 25. 5 Completa. (Complete with the correct form of ir a, tener que, or acabar de.) 26. 27. 28.
  • 238. Capítulo 4 (pages 150–151) SC4 (2 of 2) Nombre Fecha 6 Escribe con nosotros. (Write with nosotros.) 29–33. Cultura 7 Contesta. (Answer.) 34. 35. 36. 37. 8 Corrige. (Correct the following false statements.) Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 38. 39. 40.
  • 239. Capítulo 4 (pages 150–151) SC4A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. sed 2. hambre 3. carne 4. el almuerzo 5. pescado 2 Contesta. (Answer.) 6. Tres cosas que comemos para el desayuno son los huevos, el tocino y el pan tostado. 7. Tres cosas que comemos para el almuerzo son una pizza, un bocadillo de jamón y queso y una hamburguesa. 8. Tres cosas que comemos para la cena son pollo, papas y legumbres. 3 Parea. (Match each statement with the illustration it describes. Then fill in the missing words.) 9. e al café 10. c una mesa 11. a el menú 12. b un refresco Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 13. d la orden Gramática 4 Completa. (Complete with the correct form of the verb.) 14. comen 20. beben 15. vivimos 21. Recibes 16. aprendemos 22. leen 17. leo 23. abre 18. escribo 24. asisten 19. ves 25. escribe 5 Completa. (Complete with the correct form of ir a, tener que, or acabar de.) 26. acabo de 27. tengo que 28. voy a
  • 240. Capítulo 4 (pages 150–151) SC4A (2 of 2) Nombre Fecha 6 Escribe con nosotros. (Write with nosotros.) 29–33. Después de las clases tenemos que ir a casa. Vamos a usar la computadora porque recibimos muchos correos electrónicos. Leemos los correos. Luego escribimos muchos correos electrónicos. Cultura 7 Contesta. (Answer.) 34. Un desayuno típico en España es pan con mantequilla o mermelada y a veces churros, café o chocolate caliente. 35. Un desayuno típico en Nicaragua es pan con mantequilla o mermelada, el gallopinto con huevos y un vaso de jugo. 36. Toman el almuerzo en la cafetería de la escuela o en un café o una cafetería cerca de la escuela. En Nicaragua van a veces a un puesto de comida. 37. Cenan muy tarde en España. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 8 Corrige. (Correct the following false statements.) 38. La tortilla a la española lleva huevos, patatas y cebolla. 39. El gallopinto combina el arroz con los frijoles. 40. En Nicaragua los jóvenes a veces comen el almuerzo en un puesto.
  • 241. Capítulo 5 (pages 184–185) SC5 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. 5. 2. 6. 3. 7. 4. 8. 2 Identifica el deporte. (Identify the sport.) 9. 10. 11. 12. 3 Identifica. (Identify.) 13. 14. 15. 16. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Gramática 4 Completa. (Complete.) 17. 23. 18. 24. 19. 25. 20. 26. 21. 27. 22.
  • 242. Capítulo 5 (pages 184–185) SC5 (2 of 2) Nombre Fecha 5 Completa. (Complete.) 28. 33. 29. 34. 30. 35. 31. 36. 32. Cultura 6 Corrige. (Correct any wrong information.) 37. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 243. Capítulo 5 (pages 184–185) SC5A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. (Complete.) 1. el guante 5. gana 2. largos 6. mete 3. deportes 7. jugador 4. El/La portero(a) 8. cesto 2 Identifica el deporte. (Identify the sport.) 9. el béisbol 10. el básquetbol (el baloncesto) 11. el tenis 12. el fútbol 3 Identifica. (Identify.) 13. un guante y una pelota 14. un bate 15. un cesto (una canasta) 16. una raqueta Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Gramática 4 Completa. (Complete.) 17. vuelven 23. siento 18. queremos 24. Prefiere 19. podemos 25. duermes 20. pierde 26. comenzamos 21. empiezas 27. devuelvo 22. juegan
  • 244. Capítulo 5 (pages 184–185) SC5A (2 of 2) Nombre Fecha 5 Completa. (Complete.) 28. te, -an 33. -a 29. me, -an 34. -an 30. te, -a 35. te, -en 31. me, -a 36. me, -an 32. -a Cultura 6 Corrige. (Correct any wrong information.) 37. El deporte número uno en España y Latinoamérica es el fútbol. 38. Los jóvenes latinoamericanos organizan partidos espontáneos de fútbol en el patio de su escuela, en un parque o en la calle. 39. correcto 40. El Real Madrid es un equipo de fútbol. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 245. Capítulo 6 (pages 218–219) SC6 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Parea. 1. 4. 2. 5. 3. 6. 2 Parea. 7. 11. 8. 12. 9. 13. 10. 3 Completa con una palabra apropiada. 14. 18. 15. 19. 16. 20. 17. Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Completa con ser o estar. 21. 26. 22. 27. 23. 28. 24. 29. 25. 30. 5 Completa con el pronombre apropiado. 31. 34. 32. 35. 33. 36.
  • 246. Capítulo 6 (pages 218–219) SC6 (2 of 2) Nombre Fecha Cultura 6 Describe. 37. 7 ¿Sí o no? 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 247. Capítulo 6 (pages 218–219) SC6A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Parea. 1. e 4. f 2. b 5. d 3. a 6. c 2 Parea. 7. c 11. b 8. e 12. d 9. a 13. g 10. f 3 Completa con una palabra apropiada. 14. sonrisa 18. estómago 15. cabeza 19. El/La enfermero(a) 16. tos 20. venden 17. su consulta Gramática Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Completa con ser o estar. 21. está 26. están 22. es 27. está 23. Es 28. estás 24. está 29. Estoy 25. son 30. soy 5 Completa con el pronombre apropiado. 31. Te 34. le 32. Les 35. les 33. nos 36. nos
  • 248. Capítulo 6 (pages 218–219) SC6A (2 of 2) Nombre Fecha Cultura 6 Describe. 37. Answers will vary but may include: Periquillo Sarniento es un pícaro pero no es pobre. Asiste a la universidad. No le gusta trabajar y le falta ambición. Es perezoso y pasa de una aventura a otra. 7 ¿Sí o no? 38. no 39. no 40. no Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 249. Capítulo 1 (pages 46–47) 7 254–255) SC1 (1 of 2) SC7 Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. 1. 2. 3. 4. 5. 2 Contesta. 6. 7. 3 Contesta. 8. 9. 10. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 11. 12. Gramática 4 Completa con el pretérito. 13. 17. 14. 18. 15. 19. 16. 20.
  • 250. Capítulo 1 (pages 46–47) 7 254–255) SC1 (1 of 2) SC7 (2 Nombre Fecha 5 Escribe en el pretérito. 21–22. 23. 24. 25. 26. 27. 6 Contesta con un pronombre. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Cultura 7 Completa. 37. 38. 39. 40.
  • 251. Capítulo 7 (pages 254–255) SC7A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. 1. la playa (el balneario) 2. el voleibol 3. la ola (el mar) 4. la pista (el esquiador, los esquiadores) 5. la patinadora (el patinaje sobre el hielo) 2 Contesta. 6. Hace buen tiempo. Hace (Hay) sol. Hace calor. 7. Hace frío. Nieva. 3 Contesta. Answers will vary but may include: 8. Cuando va a la playa una persona lleva un traje de baño (un bañador), una toalla, una cámara digital, anteojos de sol (gafas para el sol) y crema solar (loción bronceadora). 9. Una persona que esquía lleva esquís, bastones, guantes, una chaqueta de esquí (un anorak), botas y un gorro. 10. Una persona puede nadar en el mar (un balneario) o en una piscina (una alberca). Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 11. Una persona puede esquiar en una estación de esquí (en las montañas). 12. Una persona puede patinar en una pista de patinaje. Gramática 4 Completa con el pretérito. 13. esquió 17. hablé 14. alquilaron 18. miramos 15. bajó 19. tomó 16. Tomaste 20. escuché
  • 252. Capítulo 7 (pages 254–255) SC7A (2 of 2) Nombre Fecha 5 Escribe en el pretérito. 21–22. Yo fui y él fue también. 23. Yo llegué a la playa. 24. Empecé a jugar voleibol con mis amigos. 25. Yo marqué tres tantos. 26. Y tus amigos, ¿jugaron bien también? 27. Fuimos a la playa después del almuerzo. 6 Contesta con un pronombre. 28. Sí, (No, no) lo tiene. 29. Sí, (No, no) la compró. 30. Sí, (No, no) los tiene. 31. Sí, (No, no) lo alquilaron. 32. Sí, (No, no) las alquilaron también (tampoco). 33. Sí, (No, no) los veo. 34. Sí, (No, no) los escucharon cuando esquiaron. 35. Sí, (No, no) la miré en la piscina. 36. Sí, (No, no) la invitaron a la playa. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Cultura 7 Completa. 37. África 38. Un chiringuito 39. pescado y mariscos 40. el Atlántico
  • 253. Capítulo 8 (pages 286–287) SC8 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. 1. 2. 3. 4. 5. 2 Corrige. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 15. Gramática 3 Completa con el pretérito. 16. 23. 17. 24. 18. 25. 19. 26. 20. 27. 21. 28. 22.
  • 254. Capítulo 8 (pages 286–287) SC8 (2 of 2) Nombre Fecha 4 Da la forma negativa. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. Cultura 5 ¿Sí o no? 36. 37. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 255. Capítulo 8 (pages 286–287) SC8A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Identifica. 1. un museo (un cuadro, unos cuadros) 2. un pintor (un cuadro, unos cuadros) 3. un regalo 4. una película (el cine) 5. un conjunto (una banda, un grupo musical, un cantante, un concierto) 2 Corrige. 6. Dan o presentan una película en un cine. 7. Los músicos (Los cantantes) dieron un concierto. 8. Ellos comieron vegetales crudos. (Ellos bebieron refrescos.) 9. Ellos vieron una exposición de arte. (Ellos oyeron un concierto.) 10. No hay nada en la mochila. 11. Hay velas en la torta. 12. Vieron una estatua en el museo. (Vieron una película en el cine.) 13. Anoche los cantantes cantaron muy bien. (Anoche los músicos tocaron muy bien.) 14. José dio una fiesta para su cumpleaños. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 15. Los músicos recibieron muchos aplausos. (Los aficionados dieron muchos aplausos.) Gramática 3 Completa con el pretérito. 16. vi 23. leyeron 17. aplaudió 24. di 18. decidimos 25. Asististe 19. recibieron 26. recibimos 20. saliste 27. Oyeron 21. comieron 28. bebió 22. oyó
  • 256. Capítulo 8 (pages 286–287) SC8A (2 of 2) Nombre Fecha 4 Da la forma negativa. 29. Ellos no oyeron a nadie. 30. No hay nada en la mesa. 31. Ellos no van nunca al mismo cine. (Ellos nunca van al mismo cine.) 32. Ellos no hablan nunca a nadie de nada. (Ellos nunca hablan a nadie de nada.) 33. No hay nunca nada nuevo en el museo. (Nunca hay nada nuevo en el museo.) 34. Ella no tiene nada en la mano. 35. Nadie habla. Cultura 5 ¿Sí o no? 36. no 37. sí 38. sí 39. no 40. no Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 257. Capítulo 9 (pages 320–321) SC9 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. 1. 9. 2. 10. 3. 11–12. 4. 5. 13. 6. 14. 7. 15. 8. 2 Parea los contrarios. 16. 19. 17. 20. 18. Gramática 3 Contesta. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 21. 22. 23. 4 Escoge. 24. a. b. 25. a. b. 26. a. b. 27. a. b. 28. a. b. 5 Completa. 29. 32. 30. 33. 31.
  • 258. Capítulo 9 (pages 320–321) SC9 (2 of 2) Nombre Fecha 6 Cambia al singular. 34. 35. 36. 37. Cultura 7 Contesta. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 259. Capítulo 9 (pages 320–321) SC9A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. 1. queda 9. frasco 2. talla 10. tajadas 3. número 11–12. Answers may include: las uvas, las manzanas, las naranjas, 4. saldo las piñas, los plátanos 5. barato 13. A cuánto 6. puestos 14. de compras 7. una botella 15. centro comercial 8. un bote (una lata) 2 Parea los contrarios. 16. d 19. a 17. e 20. b 18. c Gramática 3 Contesta. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 21. Sí, (No, no) sé quien (quién) es. 22. Sí, (No, no) lo conozco. 23. Sí, (No, no) sé donde (dónde) vive. 4 Escoge. 24. a. b. 25. a. b. 26. a. b. 27. a. b. 28. a. b. 5 Completa. 29. más, que 32. mayor que yo 30. el más, de 33. más que 31. más
  • 260. Capítulo 9 (pages 320–321) SC9A (2 of 2) Nombre Fecha 6 Cambia al singular. 34. Aquel pantalón es caro. 35. Este juego de computadora me gusta mucho. 36. Esa fruta es muy fresca. 37. ¿Dónde compraste ese? Cultura 7 Contesta. 38. En un mercado indígena venden de todo: artesanía, ropa, tejidos y comestibles. 39. Cuando el cliente y el vendedor regatean, el vendedor da un precio y el cliente da otro precio más bajo porque no quiere pagar el primer precio. 40. Los otavaleños tienen fama de ser los mejores tejedores. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 261. Capítulo 10 (pages 354–355) SC10 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. 1. 6. 2. 7. 3. 8. 4. 9. 5. 10. 2 Identifica. 11. 14. 12. 15. 13. Gramática 3 Contesta. 16. 17. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 18. 19. 20. 4 Completa en el presente. 21. 25. 22. 26. 23. 27. 24.
  • 262. Capítulo 10 (pages 354–355) SC10 (2 of 2) Nombre Fecha 5 Escribe en el presente progresivo. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. Cultura 6 Escoge. 36. a. b. c. 37. a. b. c. 38. a. b. c. 7 Contesta. 39. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 40.
  • 263. Capítulo 10 (pages 354–355) SC10A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Completa. 1. mostrador 6. mostrar 2. aeropuerto 7. compartimiento superior 3. vuelo 8. puerta de salida 4. control de seguridad 9. distribuidor automático 5. tarde (con una demora, con un 10. asiento retraso) 2 Identifica. 11. un cinturón de seguridad 14. el despegue 12. una maleta (el equipaje) 15. la tarjeta de embarque (la tarjeta la señal de no fumar de abordar, el pasabordo, el boleto 13. [el billete] electrónico) Gramática 3 Contesta. 16. Sí, (No, no) hago un viaje. 17. Sí, (No, no) vengo en junio para tu cumpleaños. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 18. Pongo en mi maleta (mi mochila). 19. Salgo a las . 20. Sí, (No, no) traigo mucho equipaje. 4 Completa en el presente. 21. vienen 25. traes 22. hacemos 26. sale 23. pone 27. venimos 24. oigo
  • 264. Capítulo 10 (pages 354–355) SC10A (2 of 2) Nombre Fecha 5 Escribe en el presente progresivo. 28. El avión está despegando. 29. Nosotros estamos haciendo cola. 30. Ellos están saliendo a tiempo. 31. Los pasajeros están esperando en la puerta de salida. 32. Yo estoy leyendo mi libro favorito. 33. Juan y Marisol, ¡ustedes están nadando en el mar! 34. Tú estás viviendo cerca de mi casa ahora. 35. ¿Qué están oyendo tus primos? Cultura 6 Escoge. 36. a. b. c. 37. a. b. c. 38. a. b. c. 7 Contesta. 39. Es difícil viajar por tierra en muchas partes de la América del Sur porque hay Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. montañas, selvas y desiertos. 40. La América del Sur tiene montañas, selvas tropicales y desiertos.
  • 265. Capítulo 11 (pages 388–389) SC11 (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Escoge la palabra apropiada. 1. 2. 3. 4. 2 Completa. 5. 9. 6. 10. 7. 11. 8. Gramática 3 Contesta. 12. 13. 14. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Completa. 15. 19. 16. 20. 17. 21. 18. 22. 5 Forma frases. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 6 Completa con un pronombre si es necesario. 29. 31. 30. 32.
  • 266. Capítulo 11 (pages 388–389) SC11 (2 of 2) Nombre Fecha 7 Escribe un mandato con favor de. Sigue el modelo. 33. 34. 35. 36. Cultura 8 Contesta. 37. 38. 39. 40. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 267. Capítulo 11 (pages 388–389) SC11A (1 of 2) Nombre Fecha Vocabulario 1 Escoge la palabra apropiada. 1. dedos 2. mano 3. las piernas 4. cabeza 2 Completa. 5. carpa (tienda de campaña) 9. champú 6. se llama 10. ayudar 7. se acuesta 11. caminata 8. se duerme Gramática 3 Contesta. 12. Me llamo . 13. Me levanto a las . 14. Me acuesto a las . Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. 4 Completa. 15. me siento 19. me lavo 16. te acuestas 20. se sientan 17. se llaman 21. se divierten 18. nos dormimos 22. se despierta 5 Forma frases. 23. Tú te sientas para comer. 24. Usted se acuesta a las diez de la noche. 25. Mis primos se llaman Carlos y Felipe. 26. Yo me cepillo los dientes. 27. Nosotros nos divertimos durante una fiesta. 28. Ustedes se ponen los guantes. 6 Completa con un pronombre si es necesario. 29. se 31. — 30. — 32. me
  • 268. Capítulo 11 (pages 388–389) SC11A (2 of 2) Nombre Fecha 7 Escribe un mandato con favor de. Sigue el modelo. 33. Favor de salir. 34. Favor de leer las notas. 35. Favor de escribir la tarea. 36. Favor de pasar la sal. Cultura 8 Contesta. 37. Muchos jóvenes en España y Latinoamérica viajan de una manera económica. Son mochileros. 38. Pasan la noche en un albergue juvenil. 39. Son económicos pero las facilidades son limitadas. 40. Les gustan los albergues juveniles porque pueden tener la oportunidad de hacer nuevos amigos de todas partes del mundo. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 269. AP Proficiency Practice Transparencies These illustrations serve as a stimulus to encourage students to speak and write freely using Spanish they know. Students can begin to develop skills needed for the AP exam using the illustrations in the following ways: • create conversations • write descriptive paragraphs or essays • give oral reviews • make up stories • ask and/or answer questions
  • 270. AP1 Make up a conversation based on the illustration. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 271. AP2 Make up a conversation based on the illustration. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 272. AP3 Make up a conversation based on the illustration. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc.
  • 273. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP4
  • 274. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP5
  • 275. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP6
  • 276. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP7
  • 277. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP8
  • 278. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP9
  • 279. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP10
  • 280. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP11
  • 281. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP12
  • 282. Copyright © by The McGraw-Hill Companies, Inc. Tell all you can about this illustration. AP13