Un intervalo es un subconjunto conexo de la recta real entre dos valores. Existen cuatro tipos de intervalos: abierto, cerrado, semiabierto e infinito. Los intervalos pueden ser operados mediante la unión y la intersección de conjuntos.
1. INTERVALOS
Un intervalo (del latín intervallum) es
un espacio métrico comprendido entre dos
valores. Específicamente, un intervalo
real es un subconjunto conexo de la recta
real , es decir, una porción de recta entre
dos valores dados.
Caracterización
El intervalo real es la parte de que
verifica la siguiente propiedad:
Si e pertenecen a con ,
entonces para todo tal que ,
se tiene que pertenece a
Intervalo abierto
No incluye los extremos.
o bien
Notación conjuntista o en términos de
desigualdades:
Intervalo cerrado
Sí incluye los extremos.
Que se indica:
Notación conjuntista o en términos de
desigualdades
Intervalo semiabierto
Incluye únicamente uno de los extremos.
Con la notación o bien
indicamos.
En notación conjuntista:
Y con la notación o bien ,
En notación conjuntista:
Intervalo infinito
Incluye un extremos e infinito por la derecha.
Con la notación indicamos.
En notación conjuntista:
Sin incluir el extremo:
Y con la notación ,
Incluye un extremos e infinito por la
izquierda.
Con la notación indicamos.
En notación conjuntista:
Y con la notación ,
En notación conjuntista:
Y con la notación ,
En notación conjuntista:
2. Operaciones con intervalos[
En notación conjuntista: supongamos el
conjunto A:
Esto se lee: A son todos los x reales
tales que x es menor que cuatro.
Y el conjunto B:
El conjunto B abarca todos los x,
reales, mayores que nueve.
El conjunto unión de A y B sería:
O también se puede anotar:
La unión de dos o más conjuntos es tomar
todos los puntos pertenecientes a cada
conjunto. El conjunto intersección
de A y B no existe:
porque A y B no tienen puntos en
común.
Definido el conjunto C:
Es decir, que el
conjunto C toma valores entre
-3 y 15, siempre siendo x un
número real.
El conjunto intersección
de A y C es:
El conjunto intersección es
aquel que toma los valores
en común entre todos los
conjuntos incluidos.
INTERVALOS
ALUMNA : Sully Gina Carmona Aguilar
CURSO : Matematica
PROFESORA : Paola Reaño
GRADO & SECCION : 3ro ‘’B’’
AÑO: