2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ASFIXIA
¿QUE ES?
• Es la pérdida de conciencia o muerte
originada por la interrupción de la
respiración, debido a la falta de oxigeno
en el organismo o a un exceso de
bióxido de carbono en los tejidos.
ASFIXIA
El aire no puede entrar a
pulmones y el oxígeno no
llega a la sangre
circulante .
T
I
P
O
S
Por ausencia de oxigeno
en el ambiente
Por presencia de oxigeno
en el ambiente
ASFIXIA EXTERNA
• falta de oxigeno a nivel pulmonar
ASFIXIA INTERNA
• falta de oxigeno a nivel de los tejidos.
ASFIXIA DE INTERES MÉDICO FORENSE
ASFIXIAS MECÁNICAS ASFIXIAS QUÍMICAS
Se suelen clasificar
atendiendo a la naturaleza
del medio mecánico y su modo
de actuar
Ocasionadas por monóxido de
carbono, helio, neon, argon,
radon, zenón, gases de
combate, combinaciones de
Gases tóxicos como cloro y azufre
LA MANIOBRA DE HEIMLICH
El nombre se debe a
Henry Heimlich que
desarrollo esta técnica
en 1974.
Corriente de aire repentina forzada
desde el diafragma.
Se realiza especialmente
En los niños pequeños
Asfixia
LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
Conjunto de maniobras destinadas a asegurar la
oxigenación de los órganos cuando la
circulación de la sangre de una persona
se detiene (paro respiratorio).
O
Reanimación
Cardiorrespiratoria (RCR)
Asfixia
Asfixia
CAUSAS
Comer con prótesis dentales muy
ajustadas ..
Estar inconsciente e inhalar material
inhalado
Inhalar objetos pequeños
(niños pequeños)
Traumatismo en la cabeza y cara
SÍNTOMAS
Pierde capacidad de hablar
Color azulado de la piel
Dificultad para respirar
Pérdida del conocimiento..
Respiración ruidosa
Tos débil e improductiva
¿CÓMO ACTUAR?
Reanimación
Respiración boca a boca
Respiración artificial
Asfixia
Asfixia
¿CÓMO ACTUAR?
Si la víctima es un adulto
Si la víctima es un niño
Si la víctima es una mujer embarazada
O persona obesa
SI LA PERSONA PIERDE
EL CONOCIMIENTO
ACUDIR A UN CENTRO
MÉDICO
Asfixia

Más contenido relacionado

PPT
Evaluación Primaria y Secundaria
PPTX
Trauma electrico
PPTX
Cinematica del trauma
PPTX
Lesiones por accidentes de tránsito
PPTX
Asfixia
PPT
ENJ-300 Asfixia
 
PDF
Intoxicaciones
PPTX
Presentación triage
Evaluación Primaria y Secundaria
Trauma electrico
Cinematica del trauma
Lesiones por accidentes de tránsito
Asfixia
ENJ-300 Asfixia
 
Intoxicaciones
Presentación triage

La actualidad más candente (20)

PPT
Exposición ocupacional en trabajadores de salud
PPTX
Curso de Primeros Auxilios parte 1
PPTX
PPT
Monitorizacion Del Paciente
PPT
ENJ-300 Asfixia
 
PPT
PPTX
Asfixia
PPTX
Lesiones por arma blanca, arma de fuego, explosivos y descargas eléctricas
PPTX
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
PPS
Asfixias Mecánicas
PPT
Triage Dr. JiméNez
PPT
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
PPTX
Lesionologia Forense
PPT
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
PPTX
Primeros auxilios
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
DOC
Triptico rcp
PPT
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
PPT
asfixia-clase.ppt
PPTX
Primeros auxilios basico
Exposición ocupacional en trabajadores de salud
Curso de Primeros Auxilios parte 1
Monitorizacion Del Paciente
ENJ-300 Asfixia
 
Asfixia
Lesiones por arma blanca, arma de fuego, explosivos y descargas eléctricas
Diversas lesiones y su mecanismo de producción
Asfixias Mecánicas
Triage Dr. JiméNez
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Lesionologia Forense
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
Primeros auxilios
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN BIOSEGURIDAD
Triptico rcp
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
asfixia-clase.ppt
Primeros auxilios basico

Similar a Asfixia (20)

PPT
Asfixia
PPTX
P aux 4 - asfixia
PPTX
PPS
Primeros Auxilios en Asfixias
PPTX
ASFIXIA.pptx
PPTX
PPTX
ASFIXIA PERINATAL ROSBELY 1.pptx
PPTX
ASFIXIA y sus consecuencias en el cuerpo humano.pptx
PPT
Asfixia clase
PDF
Emergencias respiratorias... concepto y técnicas
PDF
Asfixia - semana 3.pdf_hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Asfixias clasificacion
PPTX
PPTX
diapositiva sobre la asfixia inst. Fernando León de Vivero.pptx
PPTX
PPTX
ASFIXIAS-asfixiologia-mecanicas-quimicas-patologicas.pptx
PPTX
Asfixia
PPT
Asfixias Agudas
PPT
MANIOBRA DE HAMLICH EN PRIMEROS AUXILIOS
PPTX
Asfixia perinatal jorge
Asfixia
P aux 4 - asfixia
Primeros Auxilios en Asfixias
ASFIXIA.pptx
ASFIXIA PERINATAL ROSBELY 1.pptx
ASFIXIA y sus consecuencias en el cuerpo humano.pptx
Asfixia clase
Emergencias respiratorias... concepto y técnicas
Asfixia - semana 3.pdf_hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Asfixias clasificacion
diapositiva sobre la asfixia inst. Fernando León de Vivero.pptx
ASFIXIAS-asfixiologia-mecanicas-quimicas-patologicas.pptx
Asfixia
Asfixias Agudas
MANIOBRA DE HAMLICH EN PRIMEROS AUXILIOS
Asfixia perinatal jorge

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
intervencio y violencia, ppt del manual
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf

Asfixia

  • 2. ¿QUE ES? • Es la pérdida de conciencia o muerte originada por la interrupción de la respiración, debido a la falta de oxigeno en el organismo o a un exceso de bióxido de carbono en los tejidos.
  • 3. ASFIXIA El aire no puede entrar a pulmones y el oxígeno no llega a la sangre circulante . T I P O S Por ausencia de oxigeno en el ambiente Por presencia de oxigeno en el ambiente
  • 4. ASFIXIA EXTERNA • falta de oxigeno a nivel pulmonar
  • 5. ASFIXIA INTERNA • falta de oxigeno a nivel de los tejidos.
  • 6. ASFIXIA DE INTERES MÉDICO FORENSE ASFIXIAS MECÁNICAS ASFIXIAS QUÍMICAS Se suelen clasificar atendiendo a la naturaleza del medio mecánico y su modo de actuar Ocasionadas por monóxido de carbono, helio, neon, argon, radon, zenón, gases de combate, combinaciones de Gases tóxicos como cloro y azufre
  • 7. LA MANIOBRA DE HEIMLICH El nombre se debe a Henry Heimlich que desarrollo esta técnica en 1974. Corriente de aire repentina forzada desde el diafragma. Se realiza especialmente En los niños pequeños
  • 9. LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) Conjunto de maniobras destinadas a asegurar la oxigenación de los órganos cuando la circulación de la sangre de una persona se detiene (paro respiratorio). O Reanimación Cardiorrespiratoria (RCR)
  • 12. CAUSAS Comer con prótesis dentales muy ajustadas .. Estar inconsciente e inhalar material inhalado Inhalar objetos pequeños (niños pequeños) Traumatismo en la cabeza y cara
  • 13. SÍNTOMAS Pierde capacidad de hablar Color azulado de la piel Dificultad para respirar Pérdida del conocimiento.. Respiración ruidosa Tos débil e improductiva
  • 14. ¿CÓMO ACTUAR? Reanimación Respiración boca a boca Respiración artificial
  • 17. ¿CÓMO ACTUAR? Si la víctima es un adulto Si la víctima es un niño Si la víctima es una mujer embarazada O persona obesa SI LA PERSONA PIERDE EL CONOCIMIENTO ACUDIR A UN CENTRO MÉDICO