PRIMEROS AUXILIOS  EN ASFIXIAS
ASFIXIA Privación de oxígeno a las células. Es una emergencia grave que exige auxilio inmediato ya que el organismo sobrevive sólo algunos minutos con falta de oxígeno.
Parálisis de los Centros respiratorios, como en el caso del shock por acción de la corriente eléctrica   o ingestión de venenos. Perturbación de la absorción de oxígeno, por los glóbulos rojos de la sangre, como ocurre después de la aspiración de ciertos gases. Falta de oxígeno en el aire respirado, como sucede en pozos abandonados, galerías en ruinas, cisternas y otros. Imposibilidad del pasaje de aire a los pulmones en los casos de ahogo, sofocación o introducción de algún cuerpo extraño (monedas, trozos de comida y otros) en la laringe y por estrangulamiento. Causas
Proceda de la siguiente manera: Corte rápidamente aquello que estuviera presionando el cuello del accidentado En caso de que el paciente se haya atragantado con algún objeto (por entrada de algún cuerpo extraño en la laringe, como espinas de pescado, o un trozo de carne) hágalo inclinarse hacia adelante o acostarse boca abajo (cruzado) sobre una cama o silla o encima de las rodillas de una persona sentada, dejando colgante la cabeza y la parte posterior del tórax. Sofocación y estrangulamiento
Proceda de la siguiente manera: Si se trata de un niño pequeño, póngalo cabeza abajo, sosteniendo por los tobillos. Estando el paciente en las posiciones indicadas, golpee la espalda entre los omóplatos, para ayudarle a expulsar el cuerpo extraño por medio de la tos. Si el cuerpo extraño no fuera expedido en segundos recurra inmediatamente al médico. En caso de que después de expulsar el cuerpo extraño la respiración se haga difícil, puede ser necesario recurrir a la respiración artificial.
Si usted no tiene fuerza suficiente, puede ayudar tambien con golpes firmes em la espalda. Pero, mejor todavia es la maniobra en que se abraza y aplica la compresion entre el abdomen y las costillas.
Si la persona no consigue mas estar de pie (está inconciente o agotada) o si usted no tiene fuerza suficiente, la maniobra puede ser aplicada con ella sentada. O acostada.
- El conocimiento puede perderse rápidamente o lentamente. - Malestar general, cefalea, vértigo, zumbido de oído, relajación muscular, tinte violáceo en el rostro, exoftalmia, pupilas dilatadas y evacuaciones involuntarias. - La respiración va disminuyendo, se hace cada vez más dificultosa y cesa por completo. - Los latidos cardíacos se van haciendo imperceptibles, el pulso se debilita y al final hay paro cardíaco. SÍNTOMAS DE LA ASFIXIA Cualquiera que sea la causa originaria, los síntomas son siempre los mismos:
- Se presentan convulsiones y luego pérdida completa de la movilidad y sensibilidad. - Al final coma y muerte. - Un sujeto puede vivir sin respirar 3 a 4 minutos, después del paro respiratorio, el corazón sigue latiendo en corto tiempo, de ahí la importancia del tratamiento oportuno. - La muerte se produce por intoxicación bulbar y en el bulbo raquídeo, es donde se encuentra el Centro respiratorio. SÍNTOMAS DE LA ASFIXIA
En primer lugar hay que eliminar las mucosidades y secreciones de la boca y nariz del bebé, para lo cual se coloca al niño cabeza abajo y con el dedo, extraer las secreciones. En seguida se procederá a hacerlo respirar, se coloca al niño en baño caliente y después de unos minutos se echa sobre la cara anterior del tórax un poco de agua fría, se efectúan también frotaciones a nivel del abdomen y tórax. Tratamiento de la Asfixia del Recién Nacido
Si con esto los movimientos respiratorios no se producen se saca al niño del baño, se le mantiene  con la cabeza baja y se le fricciona la región dorsal con alcohol, se busca con ello excitar la piel para provocar por reflejo la excitación bulbar donde se halla el centro de la respiración. En todo caso, después de cualquiera de estas maniobras se hará la respiración artificial y esta respiración debe continuarse mientras persistan las menores contracciones fibrilares del corazón. Si no se produce ningún latido cardíaco o movimiento respiratorio, a la media hora puede abandonarse el tratamiento y considerar al niño como muerto.

Más contenido relacionado

PPTX
Triaje o triage prehospitalario
PDF
Triage prehospitalario
PDF
Powerpoint módulo 3 triage
PPTX
Presentación triage
DOC
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
PPT
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
PPTX
Primeros Auxilios
PPT
Triage extrahospitalario
Triaje o triage prehospitalario
Triage prehospitalario
Powerpoint módulo 3 triage
Presentación triage
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN DE UN BROTE. Epidemiología. LolaFFB
Manejo del paciente politraumatizado en el prehospitalario
Primeros Auxilios
Triage extrahospitalario

La actualidad más candente (20)

PPT
Basica curso rcp pediátrica
PPT
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
PPT
Mordedura de araña
PPTX
Rcp avanzado power
PPT
Evaluacion primaria y_secundaria 02
PPT
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
DOC
Control de hemorragias
PPTX
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
PPTX
A.B.C la hora dorada
PDF
ASIS Herramientas 21 ene2021
PDF
Soporte Vital Básico y AVanzado
PPT
Start triage
PPTX
Atencion inicial prehospitalario rcp -trauma
PDF
Fundamentos de salud publica 1
PPTX
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
PPTX
Asfixia y ahogamiento
PDF
Mopece 3
PPTX
Triada epidemiológica
Basica curso rcp pediátrica
Triage Taller 2 Dr. Jiménez
Mordedura de araña
Rcp avanzado power
Evaluacion primaria y_secundaria 02
Actuación de enfermería en urgencias y emergencias transporte sanitario
Control de hemorragias
Conceptos básicos de evaluación inicial triage
A.B.C la hora dorada
ASIS Herramientas 21 ene2021
Soporte Vital Básico y AVanzado
Start triage
Atencion inicial prehospitalario rcp -trauma
Fundamentos de salud publica 1
Intoxicación por inhibidores de la colinesterasa
Asfixia y ahogamiento
Mopece 3
Triada epidemiológica
Publicidad

Similar a Primeros Auxilios en Asfixias (20)

PPT
Asfixia y_atragantamiento-2012
PPTX
PPTX
P aux 4 - asfixia
PDF
Asfixia - semana 3.pdf_hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPT
Asfixia nataisha
PPT
Asfixia nataisha
PPT
Asfixia nataisha
PPTX
PPT
Asfixia nataisha
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS en emergencias prehospitalarias
PPTX
exposicion epps BRIGADA HORA CERO 3.pptx
PPT
Asfixia
PDF
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
PPTX
ASFIXIA y sus consecuencias en el cuerpo humano.pptx
PPTX
La asfixia
PPTX
Asfixia
PPT
MANIOBRA DE HAMLICH EN PRIMEROS AUXILIOS
PPTX
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
PPT
asfixia medico legal presentaciones de clases
PPTX
Asfixias clasificacion
Asfixia y_atragantamiento-2012
P aux 4 - asfixia
Asfixia - semana 3.pdf_hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Asfixia nataisha
Asfixia nataisha
Asfixia nataisha
Asfixia nataisha
PRIMEROS AUXILIOS en emergencias prehospitalarias
exposicion epps BRIGADA HORA CERO 3.pptx
Asfixia
PRIMEROS AUXILIOS.pdf
ASFIXIA y sus consecuencias en el cuerpo humano.pptx
La asfixia
Asfixia
MANIOBRA DE HAMLICH EN PRIMEROS AUXILIOS
atragantamientoexposicion-150102102518-conversion-gate01.pptx
asfixia medico legal presentaciones de clases
Asfixias clasificacion
Publicidad

Último (20)

PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Primeros Auxilios en Asfixias

  • 1. PRIMEROS AUXILIOS EN ASFIXIAS
  • 2. ASFIXIA Privación de oxígeno a las células. Es una emergencia grave que exige auxilio inmediato ya que el organismo sobrevive sólo algunos minutos con falta de oxígeno.
  • 3. Parálisis de los Centros respiratorios, como en el caso del shock por acción de la corriente eléctrica o ingestión de venenos. Perturbación de la absorción de oxígeno, por los glóbulos rojos de la sangre, como ocurre después de la aspiración de ciertos gases. Falta de oxígeno en el aire respirado, como sucede en pozos abandonados, galerías en ruinas, cisternas y otros. Imposibilidad del pasaje de aire a los pulmones en los casos de ahogo, sofocación o introducción de algún cuerpo extraño (monedas, trozos de comida y otros) en la laringe y por estrangulamiento. Causas
  • 4. Proceda de la siguiente manera: Corte rápidamente aquello que estuviera presionando el cuello del accidentado En caso de que el paciente se haya atragantado con algún objeto (por entrada de algún cuerpo extraño en la laringe, como espinas de pescado, o un trozo de carne) hágalo inclinarse hacia adelante o acostarse boca abajo (cruzado) sobre una cama o silla o encima de las rodillas de una persona sentada, dejando colgante la cabeza y la parte posterior del tórax. Sofocación y estrangulamiento
  • 5. Proceda de la siguiente manera: Si se trata de un niño pequeño, póngalo cabeza abajo, sosteniendo por los tobillos. Estando el paciente en las posiciones indicadas, golpee la espalda entre los omóplatos, para ayudarle a expulsar el cuerpo extraño por medio de la tos. Si el cuerpo extraño no fuera expedido en segundos recurra inmediatamente al médico. En caso de que después de expulsar el cuerpo extraño la respiración se haga difícil, puede ser necesario recurrir a la respiración artificial.
  • 6. Si usted no tiene fuerza suficiente, puede ayudar tambien con golpes firmes em la espalda. Pero, mejor todavia es la maniobra en que se abraza y aplica la compresion entre el abdomen y las costillas.
  • 7. Si la persona no consigue mas estar de pie (está inconciente o agotada) o si usted no tiene fuerza suficiente, la maniobra puede ser aplicada con ella sentada. O acostada.
  • 8. - El conocimiento puede perderse rápidamente o lentamente. - Malestar general, cefalea, vértigo, zumbido de oído, relajación muscular, tinte violáceo en el rostro, exoftalmia, pupilas dilatadas y evacuaciones involuntarias. - La respiración va disminuyendo, se hace cada vez más dificultosa y cesa por completo. - Los latidos cardíacos se van haciendo imperceptibles, el pulso se debilita y al final hay paro cardíaco. SÍNTOMAS DE LA ASFIXIA Cualquiera que sea la causa originaria, los síntomas son siempre los mismos:
  • 9. - Se presentan convulsiones y luego pérdida completa de la movilidad y sensibilidad. - Al final coma y muerte. - Un sujeto puede vivir sin respirar 3 a 4 minutos, después del paro respiratorio, el corazón sigue latiendo en corto tiempo, de ahí la importancia del tratamiento oportuno. - La muerte se produce por intoxicación bulbar y en el bulbo raquídeo, es donde se encuentra el Centro respiratorio. SÍNTOMAS DE LA ASFIXIA
  • 10. En primer lugar hay que eliminar las mucosidades y secreciones de la boca y nariz del bebé, para lo cual se coloca al niño cabeza abajo y con el dedo, extraer las secreciones. En seguida se procederá a hacerlo respirar, se coloca al niño en baño caliente y después de unos minutos se echa sobre la cara anterior del tórax un poco de agua fría, se efectúan también frotaciones a nivel del abdomen y tórax. Tratamiento de la Asfixia del Recién Nacido
  • 11. Si con esto los movimientos respiratorios no se producen se saca al niño del baño, se le mantiene con la cabeza baja y se le fricciona la región dorsal con alcohol, se busca con ello excitar la piel para provocar por reflejo la excitación bulbar donde se halla el centro de la respiración. En todo caso, después de cualquiera de estas maniobras se hará la respiración artificial y esta respiración debe continuarse mientras persistan las menores contracciones fibrilares del corazón. Si no se produce ningún latido cardíaco o movimiento respiratorio, a la media hora puede abandonarse el tratamiento y considerar al niño como muerto.