SlideShare una empresa de Scribd logo
Asíntota de la gráfica de una función El estudio de las funciones representa un argumento muy importante en los fenómenos físicos aplicados a la ingeniería.  Un reto para el estudiante  universitario, consiste en adquirir conocimientos a través del gráfico de una función, y si a este gráfico se le conocen sus asíntotas, todo su estudio se facilita. En este trabajo presentaremos de forma clara y pedagógica la obtención de asíntotas  para una curva.
Asíntota   (del idioma  griego : ἀσύμπτωτος — asýmptōtos— “aquello que no cae” palabra formada a partir del verbo συμπίπτειν sympiptein (“caer-con”). Las asíntotas son rectas a las cuales la función se va aproximando indefinidamente, cuando por lo menos una de las variables (x o y) tienden al infinito.
Una definición más formal es:  Si un punto (x,y) se desplaza continuamente por una función y=f(x) de tal forma que, por lo menos, una de sus coordenadas tienda al infinito, mientras que la distancia entre ese punto y una recta determinada tiende a cero, esta recta recibe el nombre de asíntota de la función.  Las asíntotas se clasifican en :
Asíntotas verticales de la gráfica de una función Diremos que la recta  es una asíntota vertical de la gráfica de una función  si al meno uno de los enunciados siguientes es verdadero
.  Asíntotas horizontales de la gráfica de una función Diremos que la recta y = b es una asíntota horizontal de la gráfica de una función  si al menos uno de estos enunciados son verdaderos
Ejemplo:  Dada la función  encontrar las asíntotas horizontales y verticales  (si existen) Nótese que la función f es discontinua en x = -3,por tanto x = -3 es una posible asíntota vertical de la gráfica de f Estudiemos los límites siguientes:
Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites del ejemplo Teoremas Por lo tanto como se cumple al menos uno de los enunciados  mencionados para asíntotas verticales  diremos que la recta x = -3 es la asíntota vertical de la gráfica de f
Estudiemos los límites siguientes: Recuerda los teoremas que vas aplicar para resolver los límites Teoremas Por lo tanto como se cumple al menos uno de los enunciados  mencionados para asíntotas verticales  diremos que la recta y = 1 es la asíntota horizontal de la gráfica de f
Esbozo de la gráfica de la función
Asíntotas oblicuas de la gráfica de una función Diremos que la recta y = mx+b es una asíntota oblicua de la gráfica de una función  si existen los límites siguientes y Observación: Las asíntotas horizontales y oblicuas son excluyentes, es decir la existencia de unas, implica la no existencia de las otras.
Ejemplo:  Dada la función  encontrar las asíntotas oblicuas si existen Determinemos los valores de m y b Teoremas Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites del ejemplo.
Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites Teoremas Como m = 2 y n = -6,entonces la recta y = 2x-6 es la asíntota oblicua de  la gráfica de f(x)
Esbozo de la gráfica de la función
De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : En nuestro ejemplo K=-4 y x+3 tiende a cero a través de valores positivos ( ya que al escoger  x = -2.9,entonces x+3 es positivo, luego y K=-4 y x+3 tiende a cero a través de valores negativos ( ya que al escoger  x = -3.1, entonces x+3 es negativo, luego Volver al ejemplo
De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : y En nuestro ejemplo: Dividimos entre la mayor potencia de x en este caso es x De igual forma resolvemos el otro límite Volver al ejemplo
De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : y En nuestro ejemplo: Volver al ejemplo Dividiendo entre la mayor potencia de x que en este caso es
Volver al ejemplo De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : En nuestro ejemplo y Dividimos entre la mayor potencia de x en este caso es x Simplificamos Separamos en límites Aplicamos los teoremas

Más contenido relacionado

PDF
Lanzamiento horizontal
PDF
Lanzamiento horizontal
PPTX
Números imaginarios
PPTX
Lanzamiento de proyectil
DOCX
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
PPT
Funcion primer grado
PPTX
Movimiento de proyectiles
PPTX
Movimiento de proyectiles
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Números imaginarios
Lanzamiento de proyectil
Trabajo Portafolio Mecanica 2do Año
Funcion primer grado
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles

La actualidad más candente (20)

PPTX
Movimiento relativo
PDF
Movimiento parabólico
PDF
Caída Libre de los Cuerpos
PPT
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
DOC
Tema 5. cinemática del punto material
PPTX
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
PPTX
Trabajo de trigonometría.
PPTX
Factores de inercia
PPT
Leyes De Newton
DOCX
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
PPT
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
PPT
PPTX
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
PPTX
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
PDF
Física: Movimiento de caída libre.
PPTX
PPTX
Función Lineal
PPTX
La Leyes de Newton
PDF
Espacios vectoriales
Movimiento relativo
Movimiento parabólico
Caída Libre de los Cuerpos
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Tema 5. cinemática del punto material
Cinemática lanzamiento vertical hacia abajo
Trabajo de trigonometría.
Factores de inercia
Leyes De Newton
Los 30 simbolos más comunes de matematicas
Movimiento vertical de caída libre 2 sec
Ejemplo de las 3 Leyes de Newton
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Física: Movimiento de caída libre.
Función Lineal
La Leyes de Newton
Espacios vectoriales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Interpretacíon de la Derivada
PPSX
Tutorial para crear cuenta
PPTX
Integrales impropias
PDF
Formas Indeterminadas
PPT
Asíntotas
PDF
Asignación 3310 de cálculo III
PDF
Derivada de una función
PDF
Ejercicios Propuestos de Derivada
PDF
Función Real
PDF
Resumen
PDF
Números reales
PDF
Propiedades números reales para oa
PDF
Propiedades de los números reales para oa
PDF
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
PDF
Reglas Básicas de la Derivada
PDF
Ejercicios integrales impropias
PPTX
Integrales impropias
PPTX
InterpretacíOn De La Derivada
PDF
Ejemplos sobre Optimización de funciones
DOCX
Tablas de Límites y Derivadas
Interpretacíon de la Derivada
Tutorial para crear cuenta
Integrales impropias
Formas Indeterminadas
Asíntotas
Asignación 3310 de cálculo III
Derivada de una función
Ejercicios Propuestos de Derivada
Función Real
Resumen
Números reales
Propiedades números reales para oa
Propiedades de los números reales para oa
Ejercicios resueltos de formas indeterminadas
Reglas Básicas de la Derivada
Ejercicios integrales impropias
Integrales impropias
InterpretacíOn De La Derivada
Ejemplos sobre Optimización de funciones
Tablas de Límites y Derivadas
Publicidad

Similar a AsíNtotas (20)

PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
PDF
Variaciones en procesos sociales baja california
DOCX
Límite y continuidad de una función
PDF
Funciones, graficas y progresiones
PDF
Limites
PPT
Funciones de Varia Variables
DOC
Aplicacion de la derivada
PPTX
Funcion lineal y cudratica
PPTX
Mateburros
DOCX
Funciones
PPTX
Derivacion y limites de una funcion 1
PPS
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
PPT
Funciones Reales
PPT
Elizabeth
DOCX
calculo diferencial
PPTX
Funciones
PDF
Presentacion-Funciones.
PDF
DERIVADA. Introducción al cálculo XD.pdf
PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
PDF
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
Variaciones en procesos sociales baja california
Límite y continuidad de una función
Funciones, graficas y progresiones
Limites
Funciones de Varia Variables
Aplicacion de la derivada
Funcion lineal y cudratica
Mateburros
Funciones
Derivacion y limites de una funcion 1
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Funciones Reales
Elizabeth
calculo diferencial
Funciones
Presentacion-Funciones.
DERIVADA. Introducción al cálculo XD.pdf
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales

Más de José (6)

PDF
Ejemplos sobre límites
PDF
Ejercicios de derivada
DOCX
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
PDF
Teoremas sobre Límites de funciones
PDF
Función Compuesta y Función Inversa
PDF
Derivadas de las Funciones Trascendentes
Ejemplos sobre límites
Ejercicios de derivada
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Teoremas sobre Límites de funciones
Función Compuesta y Función Inversa
Derivadas de las Funciones Trascendentes

Último (13)

PPTX
importancia del LENGUAJE DE LA LITURGIA.pptx
PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PDF
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
PPTX
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
PPTX
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PDF
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
PPTX
CRECIMEINTO Y DESARROLLO GINECOLOGIA MEDICINA
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
PPTX
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
PPT
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
PPTX
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
PPTX
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
PPTX
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx
importancia del LENGUAJE DE LA LITURGIA.pptx
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
Mi Viaje de Liderazgo en Experiencias y Aprendizajes.pptx
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
Manual de Quiromancia.pdf…………………………………..
CRECIMEINTO Y DESARROLLO GINECOLOGIA MEDICINA
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
Que-es-la-Personalidad.pptx.............
Doctrina e Historia Institucional a lo largo de la historia
10 pasos 3 anexos de una lactancia materna
Situaciones Irregulares de pareja presentacion
Puerperio Normal-Dr pineda-rina Castillo.pptx

AsíNtotas

  • 1. Asíntota de la gráfica de una función El estudio de las funciones representa un argumento muy importante en los fenómenos físicos aplicados a la ingeniería. Un reto para el estudiante universitario, consiste en adquirir conocimientos a través del gráfico de una función, y si a este gráfico se le conocen sus asíntotas, todo su estudio se facilita. En este trabajo presentaremos de forma clara y pedagógica la obtención de asíntotas para una curva.
  • 2. Asíntota (del idioma griego : ἀσύμπτωτος — asýmptōtos— “aquello que no cae” palabra formada a partir del verbo συμπίπτειν sympiptein (“caer-con”). Las asíntotas son rectas a las cuales la función se va aproximando indefinidamente, cuando por lo menos una de las variables (x o y) tienden al infinito.
  • 3. Una definición más formal es: Si un punto (x,y) se desplaza continuamente por una función y=f(x) de tal forma que, por lo menos, una de sus coordenadas tienda al infinito, mientras que la distancia entre ese punto y una recta determinada tiende a cero, esta recta recibe el nombre de asíntota de la función. Las asíntotas se clasifican en :
  • 4. Asíntotas verticales de la gráfica de una función Diremos que la recta es una asíntota vertical de la gráfica de una función si al meno uno de los enunciados siguientes es verdadero
  • 5. . Asíntotas horizontales de la gráfica de una función Diremos que la recta y = b es una asíntota horizontal de la gráfica de una función si al menos uno de estos enunciados son verdaderos
  • 6. Ejemplo: Dada la función encontrar las asíntotas horizontales y verticales (si existen) Nótese que la función f es discontinua en x = -3,por tanto x = -3 es una posible asíntota vertical de la gráfica de f Estudiemos los límites siguientes:
  • 7. Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites del ejemplo Teoremas Por lo tanto como se cumple al menos uno de los enunciados mencionados para asíntotas verticales diremos que la recta x = -3 es la asíntota vertical de la gráfica de f
  • 8. Estudiemos los límites siguientes: Recuerda los teoremas que vas aplicar para resolver los límites Teoremas Por lo tanto como se cumple al menos uno de los enunciados mencionados para asíntotas verticales diremos que la recta y = 1 es la asíntota horizontal de la gráfica de f
  • 9. Esbozo de la gráfica de la función
  • 10. Asíntotas oblicuas de la gráfica de una función Diremos que la recta y = mx+b es una asíntota oblicua de la gráfica de una función si existen los límites siguientes y Observación: Las asíntotas horizontales y oblicuas son excluyentes, es decir la existencia de unas, implica la no existencia de las otras.
  • 11. Ejemplo: Dada la función encontrar las asíntotas oblicuas si existen Determinemos los valores de m y b Teoremas Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites del ejemplo.
  • 12. Revisemos los teoremas que vas aplicar para resolver los límites Teoremas Como m = 2 y n = -6,entonces la recta y = 2x-6 es la asíntota oblicua de la gráfica de f(x)
  • 13. Esbozo de la gráfica de la función
  • 14. De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : En nuestro ejemplo K=-4 y x+3 tiende a cero a través de valores positivos ( ya que al escoger x = -2.9,entonces x+3 es positivo, luego y K=-4 y x+3 tiende a cero a través de valores negativos ( ya que al escoger x = -3.1, entonces x+3 es negativo, luego Volver al ejemplo
  • 15. De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : y En nuestro ejemplo: Dividimos entre la mayor potencia de x en este caso es x De igual forma resolvemos el otro límite Volver al ejemplo
  • 16. De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : y En nuestro ejemplo: Volver al ejemplo Dividiendo entre la mayor potencia de x que en este caso es
  • 17. Volver al ejemplo De los teoremas de límites tenemos para aplicar los siguientes : En nuestro ejemplo y Dividimos entre la mayor potencia de x en este caso es x Simplificamos Separamos en límites Aplicamos los teoremas