SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la I.O. Diversos Aspectos Del Modelo Erwad Rojo Rendón Facilitador: Jesús Arnulfo De León Cabello
El modelo general de I.O. tiene la formula:    E=f(Xi,Yj) donde  E  representa la efectividad del están sujetas a control,  Yj  representa las variables no sujetas a control
CONSTRUCCION DEL MODELO Consiste en detallar todos los componentes que contribuirán a la efectividad de la operación del sistema y determinar si deben usarse esos componentes
FUNCION DEL MODELO A menudo el 1er modelo no llega a la resultado deseado, indudablemente ese proceso puede extenderse mas allá del modelo 3 si es necesario y acercarse a la solucion final del “proyecto”
EVALUACION DEL MODELO Un modelo que no puede pronosticar lo q ocurrirá en el mundo real debe puede hacerse una evaluación correcta de esos modelos
Los modelos que nos permiten hacer predicciones basadas en la información pasada o presente, pueden utilizarse para fines de adiestramiento. Le permiten al estudiante apreciar los resultados de sus decisiones, sin que se vea obligado a de su empresa. Los modelos le permiten distinguir entre variables controlables y no controlables, y también determinar la importancia relativa de cada una. Además le permiten estudiar las relaciones de causa y efecto que pueden no ser fácilmente aparentes

Más contenido relacionado

PDF
Fases del diseño del modelo de simulacion
PDF
Simulación de procesos
PPTX
Joakin simulacion
PDF
Simulacion - Generalidades
PPTX
La simulacion
PPTX
Fases de simulacion
PPTX
Uso de un similudaor de procesos en solucion de problemas de ingenieria quimica
PPTX
TEORÍA DE SIMULACIÓN
Fases del diseño del modelo de simulacion
Simulación de procesos
Joakin simulacion
Simulacion - Generalidades
La simulacion
Fases de simulacion
Uso de un similudaor de procesos en solucion de problemas de ingenieria quimica
TEORÍA DE SIMULACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.5 Procesos de simulación.
DOC
Proyecto Final De SimulacióN Mario Parra Mendez
PPTX
02 etapas proyecto_simulacion
PPTX
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
PPSX
PPTX
PPTX
CAPITULO 17. TÉCNICA DE DESGLOSE
PPTX
Diapositivas de simulaciones
DOCX
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
PPTX
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
PDF
Simulación de sistemas
PPTX
Diferencia modelar y simular
PPTX
Sintesis de simulacion
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
PPT
Clase 1 - Modelos y Simulación
DOCX
Fases de diseño del modelo de simulación.
PPTX
Diapositivas de simulaciones
PPTX
Simulacion
PPTX
Unidad i simulacion
PPT
2 como simular
1.5 Procesos de simulación.
Proyecto Final De SimulacióN Mario Parra Mendez
02 etapas proyecto_simulacion
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
CAPITULO 17. TÉCNICA DE DESGLOSE
Diapositivas de simulaciones
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Simulación de sistemas
Diferencia modelar y simular
Sintesis de simulacion
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
Clase 1 - Modelos y Simulación
Fases de diseño del modelo de simulación.
Diapositivas de simulaciones
Simulacion
Unidad i simulacion
2 como simular
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Funciones y modelos matemáticos
PPT
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
PPTX
Modelos matemáticos
PDF
Las matemáticas en la Administración de Empresa
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PPTX
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
PPTX
Funciones y modelos matematicos
PPT
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
PPTX
Modelos matemáticos
PPTX
Modelos cuantitativos toma de decisiones
Funciones y modelos matemáticos
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
Modelos matemáticos
Las matemáticas en la Administración de Empresa
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Funciones y modelos matematicos
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Modelos matemáticos
Modelos cuantitativos toma de decisiones
Publicidad

Más de quintomerca (15)

PPT
Normas De Exito
PPT
Metodos Cuantitativos
PPT
Publicidad En Television
PPT
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PPT
HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
PPT
Investiga..
PPT
Definicion Dew Modelo
PPT
Definicion Io
PPT
Admon Cientifica
PPT
Licencias S6
PPT
Arquitectura De Marca S4
PPT
Implicaciones PsicolóGicas De La Marca S2
PPT
Manual De Identidad S5
PPT
Conceptos BáSicos S1
PPT
Valor De Marca S3
Normas De Exito
Metodos Cuantitativos
Publicidad En Television
PUBLICIDAD EN TELEVISION
HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
Investiga..
Definicion Dew Modelo
Definicion Io
Admon Cientifica
Licencias S6
Arquitectura De Marca S4
Implicaciones PsicolóGicas De La Marca S2
Manual De Identidad S5
Conceptos BáSicos S1
Valor De Marca S3

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria

Aspectos Del Modelo 7

  • 1. Introducción a la I.O. Diversos Aspectos Del Modelo Erwad Rojo Rendón Facilitador: Jesús Arnulfo De León Cabello
  • 2. El modelo general de I.O. tiene la formula: E=f(Xi,Yj) donde E representa la efectividad del están sujetas a control, Yj representa las variables no sujetas a control
  • 3. CONSTRUCCION DEL MODELO Consiste en detallar todos los componentes que contribuirán a la efectividad de la operación del sistema y determinar si deben usarse esos componentes
  • 4. FUNCION DEL MODELO A menudo el 1er modelo no llega a la resultado deseado, indudablemente ese proceso puede extenderse mas allá del modelo 3 si es necesario y acercarse a la solucion final del “proyecto”
  • 5. EVALUACION DEL MODELO Un modelo que no puede pronosticar lo q ocurrirá en el mundo real debe puede hacerse una evaluación correcta de esos modelos
  • 6. Los modelos que nos permiten hacer predicciones basadas en la información pasada o presente, pueden utilizarse para fines de adiestramiento. Le permiten al estudiante apreciar los resultados de sus decisiones, sin que se vea obligado a de su empresa. Los modelos le permiten distinguir entre variables controlables y no controlables, y también determinar la importancia relativa de cada una. Además le permiten estudiar las relaciones de causa y efecto que pueden no ser fácilmente aparentes