SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de identidad de Marca Unidad 5 Preaparada por: M.A. Bernardo Amezcua Núñez
Objetivo Definir  la imagen de la marca  o empresa especificando  forma y estilos de los elementos del  sistema de identificación visual  (marca, sistema cromático, tipografía) y del  sistema de soportes gráficos comunes  (papelería general), y reunirlos en un  documento de fácil acceso e interpretación .
Beneficios Al aplicarse los mismos estilos en toda la documentación y elementos de comunicación, se consigue que el consumidor o cliente  recuerde con más facilidad  la marca y sus atributos. Mayor confianza de los empleados  o voluntarios de la empresa u organización.  El  empleado acaba por identificar y asumir como propios. Ahorro de costos por estandarización .
Desarrollo del Manual Sistema de identificación visual: Marca:  definición del iconotipo  (isotipo)  y logotipo que forman la marca. Estructura, proporciones, colores, tipografía original, variantes, medidas mínimas, etc… Sistema cromático : Definición de los colores corporativos principales y complementarios en diferentes sistemas de codificación. Tipografía:  Definición de las familias tipográficas y uso de las variantes. Sistema de soportes gráficos: Papelería estándar.  Papel  membretado , hojas de fax, etiquetas, sobres,  tarjetas de presentación,  etc… Sistema de señalética.  Carteles
Identidad Corporativa La identidad corporativa se define por   dos parámetros: lo que la empresa  es lo que  hace . La  suma de estos dos  parámetros  constituye la  cara objetiva de la identidad .   La otra cara corresponde a la  identidad subjetiva ,  psicológica , funcional y emocional, que emerge en los públicos según la interpretación que  que  hacen de estos parámetros.  Esta subjetividad   también  procede  de: lo que  dice  la empresa  (que es y hace) "Lo que dice" es todo aquello que ha sido explícitamente manifestado   a través del flujo de mensajes y comunicaciones con sus diversos públicos .
¿Cómo definir la personalidad de marca? Piense en la identidad de marca como en la personalidad de su empresa.  Defina  ese aspecto y el logotipo  se  generará con más  facilidad .  Para crear una marca, párese primero a pensar detenidamente en qué es lo que vende y por qué sus clientes eligen el producto o servicio que usted ofrece. Identifique la promesa que hace a sus clientes. Por ejemplo, quizá fabrique aspiradoras, pero lo que en realidad está vendiendo es una mejor manera de limpiar la casa. También debe definir qué hace que su producto resulte más deseable para los clientes a los que va destinado que los productos de la competencia.
Los Colores Pantone Inc.  es una empresa con sede en  Carlstadt, Nueva Jersey , creadora de un sistema de control de color para las  artes gráficas.   Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama  Pantone  al sistema de control de  colores . Este modo de color a diferencia de los modos  CMYK y RGB  suele denominarse color directo.
Los Colores El sistema se basa en una  paleta o gama de colores , las Guías Pantone, de manera que muchas veces es posible obtener otros por mezclas de tintas predeterminadas que proporciona el fabricante.  Estas guías consisten en un  gran número de pequeñas tarjetas  (15×5  cm  aprox . ) de  cartón , sobre las que se ha impreso en un lado muestras de  color , organizadas todas en un cuaderno de pequeñas dimensiones.  Las Guías Pantone se  distribuyen anualmente  debido a la degradación progresiva de la tinta. La ventaja de este sistema es que cada una de las muestras  está numerada  y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.
Rebranding Retoque facial para Philips
Rebranding Muy pronto en México
Análisis de Kosiuko
Kosiuko De origen argentino. Nació como marca en 1992 como un proyecto casero para vender ropa, principalmente en ferias de diseño.  El publicista Federico Bonomi y su esposa, la diseñadora Cyntia Kern, eligieron el nombre haciendo girar el globo terráqueo y posando el dedo en un punto al azar.  El  negocio terminó de explotar cuando la cantante Britney Spears —pese a no tener relación contractual— apareció en su videoclip "Overprotected" con unos jeans Kosiuko . Llegó así una vertiginosa expansión internacional y la apertura de la marca hacia otros rumbos.  Cuenta con tiendas exclusivas en México, Sudamérica, España  y Holanda.
Los productos Ropa, accesorios y perfumería
Campaña Verano 2008 Detrás de  Cámara
Calidad gráfica genérica La  marca Kosiuko es un signo simbólico reconocido o con cierta idea, de parte del público, de que se trata de una letra o ideograma de un alfabeto, extraño para nuestra cultura. Ciertamente, se trata de una letra japonesa girada a 180 grados.  Significa “Tierra”   La  letra extraña, extranjera, crea   a la marca, un carácter internacional, como también el nombre Kosiuko, el cual pertenece a otro lugar específico  pero  con unas leves modificaciones. Análisis : Carolina Caccavallo
Isotipo de Marca Isotipo Marca donde la imagen funciona sin texto, carece de tipografía. Estas imágenes pueden ser: Icónica : la imagen tiene rasgos que la asemejan al objeto representado.  Abstracta : la imagen no es icónica sino que es una imagen que está elaborada a partir de determinados elementos representativos del objeto o concepto que se quiera transmitir.  Monogramática : imagen compuesta con un tratamiento formal que connota significado, dado por la disposición y diagramación de las iniciales de la empresa.
Ajuste tipológico   Este signo es utilizado como el isotipo de la marca, el cual está bien relacionado con el logo. Kosiuko, como nombre y marca, es adecuado para cumplir con la identificación del producto y el reconocimiento de la intención de su empresa. Análisis : Carolina Caccavallo
Corrección estilística   La tipografía del logo varía dependiendo de la pieza gráfica en la que se encuentre . El nombre Kosiuko siempre está escrito en mayúscula por lo que mantiene un equilibrio y simetría. Los espacios que ocupan las letras "S" y "U" es casi el mismo, y la letra "I" no mantiene el mismo espacio pero es la letra que justo está ubicada en la mitad del nombre. El nombre original pertenece al monte australiano "Kosiusco" y sus diseñadores decidieron cambiarlo por Kosiuko.   Análisis : Carolina Caccavallo
Suficiencia   Creo que para esta marca es válida la frase "menos es más". Es un signo muy fuerte que podría funcionar como inicial.  El isotipo va acompañado del logo en ciertas aplicaciones, pero una vez conocido es fácil de reconocerlo aislándolo de él. Este es el caso de la mayoría de las etiquetas que acompañan los productos, ya sean textiles o su línea de perfumería. Análisis : Carolina Caccavallo
Versatilidad  y Vigencia El estilo de la marca involucra a un público joven (o que desea serlo). Partiendo de ese target, la marca comenzó con productos textiles y adicionó productos de perfumería. Creo que pueden innovar con otros productos o industrias pero la marca será reconocida para ese público joven a menos que modifiquen algún aspecto o trazo de la marca. Es una marca moderna, fuerte y su forma alfabética propicia que tenga más vigencia, desde el punto de vista de quien desconoce el significado, se trata de un signo oriental, cultura milenaria. Y está de "moda" todo lo que involucra a esta cultura como el yoga, el Tai - chi y demás y, por esto, están ligados al signo de Kosiuko. Análisis : Carolina Caccavallo
Extensiones de Marca “ Bonomi es un experto en la herramienta que los estudiosos del consumo llaman "extensión de marca": bajo el paraguas de Kosiuko funcionan una radio y un sello discográfico de música electrónica, además del bar de verano en La Barra de Punta del Este. ”   http://www.clarin.com/diario/2006/04/04/elpais/p-01803.htm
Reproducibilidad   No tiene problemas en éste aspecto por tratarse de un signo simple y definido, con trazos y contra-formas gruesos que no complican su reproducción sobre distintos soportes. Análisis :  Carolina Caccavallo
Legibilidad e Integibilidad Es altamente legible, desde carteles viales como reducciones de medio centímetro en etiquetas y merchandising de sus productos. Presenta, por color, grandes contrastes, lo que le facilita cumplir con este parámetro. Sólo baja el nivel de contraste con las impresiones monocromáticas porque suele usar como color de base el tono madera o beige. Inteligibilidad Se entiende como un signo gráfico o letra híbrida de un alfabeto. Pero no es claro en cuanto a lo que significa. Sólo se reconoce la idea de internacionalidad en el nombre, marca y slogan: “ Join Us ", de origen  inglés . Análisis : Carolina Caccavallo
Singularidad Se puede decir que está acorde con las otras marcas que pertenecen al mismo público.  Por lo general, hay dos grandes grupos que quieren mostrar calidad y seriedad. Las que tienen tipografía  serif y sans serif : Las que tienen tipografía  serif  y sans serif,  dan aspecto, en sus marcas, de trayectoria o de una empresa con total seriedad.  Aplica también a la  Caligráfica Las marcas con tipografías  sans   serif bold  como Ted Lapidus, Bisbevila ;   Narrow  o  con decorativas  (Quiksilver, Rip Curl o Signia) parecen denotar, mas bien, marcas de ropa informal . Curiosamente, creo que Kosiuko está en medio de estos grupos. Análisis : Carolina Caccavallo
Serif o Sans Serif Las tipografías de tipo "serif" son aquellas tipografías cuyas letras se apoyan como con una especie de pie, las tipografía de tipo "sans serif" carecen de este detalle.  Normalmente se usan tipografía de tipo "serif" en documento s impresos , ya que este tipo de tipografía es más fácil de leer y por lo tanto puede leerse más rápidamente porque esos pequeños elementos decorativos en los pies de las letras añaden información visual que facilita la lectura. En Páginas Web se utiliza “sans serif” por la baja resolución de las pantallas.
Singularidad Serif Sans Serif Caligráfica Sans Serif Bold Sans Serif Decorativa
Archivos Relacionados Ver identidad de marca de Unitec Ver identidad de Marca de ITESM Ver caso de reconstrucción de marca de V2 Vivienda 2
Trabajo Final Elegir una empresa con o sin marca. Si ya tiene marca deberá realizarse un  Rebranding. Estudiar la empresa a fondo: ¿Qué es? ¿Qué vende? ¿Qué imagen tiene? ¿Dónde está? ¿Quién es su competencia?, etc. En el caso de  Rebranding . Hacer un análisis de la marca actual incluyendo logotipo, isotipo, tipografía, slogans, colorimetría y su aplicación en los diversos medios de comunicación gráficos. Elaborar manual de identidad de marca considerando los mismos elementos del punto anterior. Trabajo por equipo. Entregar manual de Identidad y realizar presentación FORMAL.

Más contenido relacionado

PPT
que es la marca
PDF
Manual de identidad s5
PDF
Mivc pix'l
PDF
Revista manual corporativo final ABIGAIL GENESIS
DOC
Logotipo
PDF
Revista manual corporativo abigail genesis
que es la marca
Manual de identidad s5
Mivc pix'l
Revista manual corporativo final ABIGAIL GENESIS
Logotipo
Revista manual corporativo abigail genesis

La actualidad más candente (20)

PDF
Termina manual
PDF
Manual corporativo empresa TERMINA
PDF
Memoria acerca-web-122015
PDF
Revistaglam
PDF
Manual de identidad final 20x20
PPTX
Curso Diseño publicitario
DOC
Como Se Compone Un Logotipo
PDF
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
PDF
Revistalista
PDF
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
PDF
introducción y primer capitulo
PPT
Manual de Identidad Corporativa - S*E
PPTX
Manual de Identidad
PDF
Manual Gaia
PDF
Manual de Marca Terra
PDF
Manual corporativo nuevo
PDF
Manual de identidad corporativa bolivar seguro 2013
PDF
Manual Agencia de Marketing digital
PPT
Packbureau portfolio
Termina manual
Manual corporativo empresa TERMINA
Memoria acerca-web-122015
Revistaglam
Manual de identidad final 20x20
Curso Diseño publicitario
Como Se Compone Un Logotipo
Revista manual corporativo Pinilla, Quintero
Revistalista
Manual de Identidad Corporativo Duquesa S.A.
introducción y primer capitulo
Manual de Identidad Corporativa - S*E
Manual de Identidad
Manual Gaia
Manual de Marca Terra
Manual corporativo nuevo
Manual de identidad corporativa bolivar seguro 2013
Manual Agencia de Marketing digital
Packbureau portfolio
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Manual de identidad corporativa
PDF
Manual corporativo
PPTX
Manual de identidad corporativa great stanmex
 
PDF
Manual de imagen corporativa de MAGTEL
PPTX
Manual de imagen e identidad grupo #4
PDF
Manual identidad
PDF
Manual de Identidad Corporativa
PDF
Ejemplo de manual de imagen corporativa
KEY
Curso Imagen Corporativa y branding
PDF
Imagen corporativa
Manual de identidad corporativa
Manual corporativo
Manual de identidad corporativa great stanmex
 
Manual de imagen corporativa de MAGTEL
Manual de imagen e identidad grupo #4
Manual identidad
Manual de Identidad Corporativa
Ejemplo de manual de imagen corporativa
Curso Imagen Corporativa y branding
Imagen corporativa
Publicidad

Similar a Manual De Identidad S5 (20)

PPT
SEMIOTICA DE LA IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA AJE.ppt
PPT
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
PPTX
Imagen corporativa
PPT
TALLER de IMAGEN CORPORATIVA Empresarial.ppt
PPTX
Marca e identidad
PPT
El Isologo (Logo)
PDF
Diseño Grafico
PDF
Trabajo práctico quilmes 1 final
PDF
Trabajo práctico quilmes 1
PDF
PDF
Manual corporativo #music goals
PDF
PPT BRANDING.pdf
PPT
Tema 1 posicionamientos iniciales.
PPT
Jaume
PDF
PDF
PLANTILLAS CLASE 7 LOGO CONCEPTOS CURSO ADOBE
DOCX
Qué es un logo y para qué sirve
PDF
Mivc postres el_patriarca
PDF
Componentes para tener una marca exitosa
PDF
PRESENTACIÓN SOBRE COMPONENTES DE UNA MARCA
SEMIOTICA DE LA IMAGEN E IDENTIDAD CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
Imagen corporativa
TALLER de IMAGEN CORPORATIVA Empresarial.ppt
Marca e identidad
El Isologo (Logo)
Diseño Grafico
Trabajo práctico quilmes 1 final
Trabajo práctico quilmes 1
Manual corporativo #music goals
PPT BRANDING.pdf
Tema 1 posicionamientos iniciales.
Jaume
PLANTILLAS CLASE 7 LOGO CONCEPTOS CURSO ADOBE
Qué es un logo y para qué sirve
Mivc postres el_patriarca
Componentes para tener una marca exitosa
PRESENTACIÓN SOBRE COMPONENTES DE UNA MARCA

Más de quintomerca (16)

PPT
Normas De Exito
PPT
Metodos Cuantitativos
PPT
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
PPT
Aspectos Del Modelo 7
PPT
Publicidad En Television
PPT
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PPT
HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
PPT
Investiga..
PPT
Definicion Dew Modelo
PPT
Definicion Io
PPT
Admon Cientifica
PPT
Licencias S6
PPT
Arquitectura De Marca S4
PPT
Implicaciones PsicolóGicas De La Marca S2
PPT
Conceptos BáSicos S1
PPT
Valor De Marca S3
Normas De Exito
Metodos Cuantitativos
TIPOS DE MODELOS MATEMATICOS
Aspectos Del Modelo 7
Publicidad En Television
PUBLICIDAD EN TELEVISION
HISTORIA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
Investiga..
Definicion Dew Modelo
Definicion Io
Admon Cientifica
Licencias S6
Arquitectura De Marca S4
Implicaciones PsicolóGicas De La Marca S2
Conceptos BáSicos S1
Valor De Marca S3

Último (20)

PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
NIAS 250 ............................................
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Manual De Identidad S5

  • 1. Manual de identidad de Marca Unidad 5 Preaparada por: M.A. Bernardo Amezcua Núñez
  • 2. Objetivo Definir la imagen de la marca o empresa especificando forma y estilos de los elementos del sistema de identificación visual (marca, sistema cromático, tipografía) y del sistema de soportes gráficos comunes (papelería general), y reunirlos en un documento de fácil acceso e interpretación .
  • 3. Beneficios Al aplicarse los mismos estilos en toda la documentación y elementos de comunicación, se consigue que el consumidor o cliente recuerde con más facilidad la marca y sus atributos. Mayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización. El empleado acaba por identificar y asumir como propios. Ahorro de costos por estandarización .
  • 4. Desarrollo del Manual Sistema de identificación visual: Marca: definición del iconotipo (isotipo) y logotipo que forman la marca. Estructura, proporciones, colores, tipografía original, variantes, medidas mínimas, etc… Sistema cromático : Definición de los colores corporativos principales y complementarios en diferentes sistemas de codificación. Tipografía: Definición de las familias tipográficas y uso de las variantes. Sistema de soportes gráficos: Papelería estándar. Papel membretado , hojas de fax, etiquetas, sobres, tarjetas de presentación, etc… Sistema de señalética. Carteles
  • 5. Identidad Corporativa La identidad corporativa se define por dos parámetros: lo que la empresa es lo que hace . La suma de estos dos parámetros constituye la cara objetiva de la identidad . La otra cara corresponde a la identidad subjetiva , psicológica , funcional y emocional, que emerge en los públicos según la interpretación que que hacen de estos parámetros. Esta subjetividad también procede de: lo que dice la empresa (que es y hace) "Lo que dice" es todo aquello que ha sido explícitamente manifestado a través del flujo de mensajes y comunicaciones con sus diversos públicos .
  • 6. ¿Cómo definir la personalidad de marca? Piense en la identidad de marca como en la personalidad de su empresa. Defina ese aspecto y el logotipo se generará con más facilidad . Para crear una marca, párese primero a pensar detenidamente en qué es lo que vende y por qué sus clientes eligen el producto o servicio que usted ofrece. Identifique la promesa que hace a sus clientes. Por ejemplo, quizá fabrique aspiradoras, pero lo que en realidad está vendiendo es una mejor manera de limpiar la casa. También debe definir qué hace que su producto resulte más deseable para los clientes a los que va destinado que los productos de la competencia.
  • 7. Los Colores Pantone Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey , creadora de un sistema de control de color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores . Este modo de color a diferencia de los modos CMYK y RGB suele denominarse color directo.
  • 8. Los Colores El sistema se basa en una paleta o gama de colores , las Guías Pantone, de manera que muchas veces es posible obtener otros por mezclas de tintas predeterminadas que proporciona el fabricante. Estas guías consisten en un gran número de pequeñas tarjetas (15×5 cm aprox . ) de cartón , sobre las que se ha impreso en un lado muestras de color , organizadas todas en un cuaderno de pequeñas dimensiones. Las Guías Pantone se distribuyen anualmente debido a la degradación progresiva de la tinta. La ventaja de este sistema es que cada una de las muestras está numerada y una vez seleccionada es posible recrear el color de manera exacta.
  • 10. Rebranding Muy pronto en México
  • 12. Kosiuko De origen argentino. Nació como marca en 1992 como un proyecto casero para vender ropa, principalmente en ferias de diseño. El publicista Federico Bonomi y su esposa, la diseñadora Cyntia Kern, eligieron el nombre haciendo girar el globo terráqueo y posando el dedo en un punto al azar. El negocio terminó de explotar cuando la cantante Britney Spears —pese a no tener relación contractual— apareció en su videoclip "Overprotected" con unos jeans Kosiuko . Llegó así una vertiginosa expansión internacional y la apertura de la marca hacia otros rumbos. Cuenta con tiendas exclusivas en México, Sudamérica, España y Holanda.
  • 13. Los productos Ropa, accesorios y perfumería
  • 14. Campaña Verano 2008 Detrás de Cámara
  • 15. Calidad gráfica genérica La  marca Kosiuko es un signo simbólico reconocido o con cierta idea, de parte del público, de que se trata de una letra o ideograma de un alfabeto, extraño para nuestra cultura. Ciertamente, se trata de una letra japonesa girada a 180 grados. Significa “Tierra” La letra extraña, extranjera, crea a la marca, un carácter internacional, como también el nombre Kosiuko, el cual pertenece a otro lugar específico pero con unas leves modificaciones. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 16. Isotipo de Marca Isotipo Marca donde la imagen funciona sin texto, carece de tipografía. Estas imágenes pueden ser: Icónica : la imagen tiene rasgos que la asemejan al objeto representado. Abstracta : la imagen no es icónica sino que es una imagen que está elaborada a partir de determinados elementos representativos del objeto o concepto que se quiera transmitir. Monogramática : imagen compuesta con un tratamiento formal que connota significado, dado por la disposición y diagramación de las iniciales de la empresa.
  • 17. Ajuste tipológico Este signo es utilizado como el isotipo de la marca, el cual está bien relacionado con el logo. Kosiuko, como nombre y marca, es adecuado para cumplir con la identificación del producto y el reconocimiento de la intención de su empresa. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 18. Corrección estilística La tipografía del logo varía dependiendo de la pieza gráfica en la que se encuentre . El nombre Kosiuko siempre está escrito en mayúscula por lo que mantiene un equilibrio y simetría. Los espacios que ocupan las letras "S" y "U" es casi el mismo, y la letra "I" no mantiene el mismo espacio pero es la letra que justo está ubicada en la mitad del nombre. El nombre original pertenece al monte australiano "Kosiusco" y sus diseñadores decidieron cambiarlo por Kosiuko. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 19. Suficiencia Creo que para esta marca es válida la frase "menos es más". Es un signo muy fuerte que podría funcionar como inicial. El isotipo va acompañado del logo en ciertas aplicaciones, pero una vez conocido es fácil de reconocerlo aislándolo de él. Este es el caso de la mayoría de las etiquetas que acompañan los productos, ya sean textiles o su línea de perfumería. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 20. Versatilidad y Vigencia El estilo de la marca involucra a un público joven (o que desea serlo). Partiendo de ese target, la marca comenzó con productos textiles y adicionó productos de perfumería. Creo que pueden innovar con otros productos o industrias pero la marca será reconocida para ese público joven a menos que modifiquen algún aspecto o trazo de la marca. Es una marca moderna, fuerte y su forma alfabética propicia que tenga más vigencia, desde el punto de vista de quien desconoce el significado, se trata de un signo oriental, cultura milenaria. Y está de "moda" todo lo que involucra a esta cultura como el yoga, el Tai - chi y demás y, por esto, están ligados al signo de Kosiuko. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 21. Extensiones de Marca “ Bonomi es un experto en la herramienta que los estudiosos del consumo llaman "extensión de marca": bajo el paraguas de Kosiuko funcionan una radio y un sello discográfico de música electrónica, además del bar de verano en La Barra de Punta del Este. ” http://www.clarin.com/diario/2006/04/04/elpais/p-01803.htm
  • 22. Reproducibilidad No tiene problemas en éste aspecto por tratarse de un signo simple y definido, con trazos y contra-formas gruesos que no complican su reproducción sobre distintos soportes. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 23. Legibilidad e Integibilidad Es altamente legible, desde carteles viales como reducciones de medio centímetro en etiquetas y merchandising de sus productos. Presenta, por color, grandes contrastes, lo que le facilita cumplir con este parámetro. Sólo baja el nivel de contraste con las impresiones monocromáticas porque suele usar como color de base el tono madera o beige. Inteligibilidad Se entiende como un signo gráfico o letra híbrida de un alfabeto. Pero no es claro en cuanto a lo que significa. Sólo se reconoce la idea de internacionalidad en el nombre, marca y slogan: “ Join Us ", de origen inglés . Análisis : Carolina Caccavallo
  • 24. Singularidad Se puede decir que está acorde con las otras marcas que pertenecen al mismo público. Por lo general, hay dos grandes grupos que quieren mostrar calidad y seriedad. Las que tienen tipografía serif y sans serif : Las que tienen tipografía serif y sans serif, dan aspecto, en sus marcas, de trayectoria o de una empresa con total seriedad. Aplica también a la Caligráfica Las marcas con tipografías sans serif bold como Ted Lapidus, Bisbevila ; Narrow o con decorativas (Quiksilver, Rip Curl o Signia) parecen denotar, mas bien, marcas de ropa informal . Curiosamente, creo que Kosiuko está en medio de estos grupos. Análisis : Carolina Caccavallo
  • 25. Serif o Sans Serif Las tipografías de tipo "serif" son aquellas tipografías cuyas letras se apoyan como con una especie de pie, las tipografía de tipo "sans serif" carecen de este detalle. Normalmente se usan tipografía de tipo "serif" en documento s impresos , ya que este tipo de tipografía es más fácil de leer y por lo tanto puede leerse más rápidamente porque esos pequeños elementos decorativos en los pies de las letras añaden información visual que facilita la lectura. En Páginas Web se utiliza “sans serif” por la baja resolución de las pantallas.
  • 26. Singularidad Serif Sans Serif Caligráfica Sans Serif Bold Sans Serif Decorativa
  • 27. Archivos Relacionados Ver identidad de marca de Unitec Ver identidad de Marca de ITESM Ver caso de reconstrucción de marca de V2 Vivienda 2
  • 28. Trabajo Final Elegir una empresa con o sin marca. Si ya tiene marca deberá realizarse un Rebranding. Estudiar la empresa a fondo: ¿Qué es? ¿Qué vende? ¿Qué imagen tiene? ¿Dónde está? ¿Quién es su competencia?, etc. En el caso de Rebranding . Hacer un análisis de la marca actual incluyendo logotipo, isotipo, tipografía, slogans, colorimetría y su aplicación en los diversos medios de comunicación gráficos. Elaborar manual de identidad de marca considerando los mismos elementos del punto anterior. Trabajo por equipo. Entregar manual de Identidad y realizar presentación FORMAL.