SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Autómatas programables. Por: Víctor Campos Ruiz
¿Qué es un autómata programable? En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Sin embargo, la rápida evolución de los autómatas hace que esta definición no esté cerrada.
HISTORIA A mediados de los años 60, General Motors, preocupada por los elevados costos de los sistemas de control a base de relés, de lógica cableada, comenzó a trabajar con Digital en el desarrollo de un sistema de control que evitara los inconvenientes de la lógica programada.   Hacia la primera mitad de los años 70 los autómatas programables incorporan la tecnología de los microcontroladores. La década de los años 80 se caracteriza por la incorporación de los microprocesadores.
Aplicaciones: Como ya se ha comentado, las primeras aplicaciones de los autómatas programables se dieron en la industria automotriz para sustituir los complejos equipos basados en relés. Sin embargo, la disminución de tamaño y el menor costo han permitido que los autómatas sean utilizados en todos los sectores de la industria. Sólo a modo de ejemplo, se mencionan a continuación algunos de los múltiples campos de aplicación .
Aplicaciones(esquema) : Automóvil: Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc. Plantas químicas y petroquímicas :Control de procesos (dosificación, mezcla, pesaje, etc).Baños electrolíticos, oleoductos, refinado, tratamiento de aguas residuales, etc. Metalurgia : Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas … Alimentación: Envasado , empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas, etc. Papeleras y madereras : Control de procesos, serradoras, producción de conglomerados y de laminados, etc. Producción de energía: Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc. Tráfico: Regulación y control del tráfico, ferrocarriles, etc. Domótica: Iluminación, temperatura ambiente, sistemas anti robo, comodidad y bienestar en el hogar, etc.
Papeleras y madereras:
Automóvil
Plantas químicas y petroquímicas:
Metalurgia:
Alimentación:
Producción de energía:
Tráfico:
Dómotica:
 

Más contenido relacionado

PPT
Automatas programables
PPTX
Autómatas programables industriales
PPTX
Introduccion a automatas programables
PDF
11 Automata Program
PDF
Elena barrios automatas programables
PDF
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
PDF
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PDF
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales
Automatas programables
Autómatas programables industriales
Introduccion a automatas programables
11 Automata Program
Elena barrios automatas programables
CURSO DE AUTOMATISMOS PROGRAMADOS
PLC y Electroneumática: Controles y automatismos eléctricos
PLC y Electroneumática: automatismos-industriales

La actualidad más candente (20)

PDF
Automatizacion industrial
PDF
29338450 automatizacion-industrial
PPT
Controlador logico programable
PDF
89598144 logica-cableada-y-plc-s
PDF
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PDF
Automatismos logica cableada
PPT
Plc y pic
PPTX
Controlador logico programable
PDF
Telesquemario
PPTX
Presentación1 plc
PPT
01introduccion2010
PPTX
Historia de los plc
DOCX
Tutor logo!
DOCX
Ai01 introduccion a los automatismos
PDF
PLC: Tutorial básico para programación PLC
PPT
Logo! 0 ba6 español
PPTX
Antecedentes de los controladores lógicos programables
PDF
Curso de plc_logo_siemens
PPTX
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Automatizacion industrial
29338450 automatizacion-industrial
Controlador logico programable
89598144 logica-cableada-y-plc-s
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
Automatismos logica cableada
Plc y pic
Controlador logico programable
Telesquemario
Presentación1 plc
01introduccion2010
Historia de los plc
Tutor logo!
Ai01 introduccion a los automatismos
PLC: Tutorial básico para programación PLC
Logo! 0 ba6 español
Antecedentes de los controladores lógicos programables
Curso de plc_logo_siemens
Estructura y caracteirsticas de funcionamiento de ap
Publicidad

Similar a Autómatas programables (20)

DOCX
Practica 10
DOCX
Practica Nùmero 10
PDF
Automatas programables
DOCX
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
DOCX
automatizacion industrial
PPT
Automatizacion_s1 (2).ppt
PPTX
Robotica
PPTX
ROBOTICA Y AUTOMATIZACION UNIVERSIDAD.pptx
DOCX
Historia pl cs
DOCX
Robotica industrial
PDF
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
PDF
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
PPTX
Plc (control lógico programable).pptx
PPT
Automatización Industrial
PDF
Automatizacion plc (1)
PPTX
Automatización
PPTX
Automatización
PDF
2 Historia De Los Plc S
Practica 10
Practica Nùmero 10
Automatas programables
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
automatizacion industrial
Automatizacion_s1 (2).ppt
Robotica
ROBOTICA Y AUTOMATIZACION UNIVERSIDAD.pptx
Historia pl cs
Robotica industrial
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Plc (control lógico programable).pptx
Automatización Industrial
Automatizacion plc (1)
Automatización
Automatización
2 Historia De Los Plc S
Publicidad

Más de Profesor Tecnologia (20)

PPT
REDES SOCIALES
PPTX
PPTX
HidráUlica
PPT
LA CÁMARA DIGITAL
PPT
Los ordenadores
PPT
PPT
Sony ericsson W615S
PPT
La televisión
DOC
La televisión es un sistema para tran...
PPT
NANOTECNOLOGIA 3
PPT
PPT
Sony Ericsson Aino
PPT
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
PPTX
Juan Ruiz MuñOz Los Ordenadores PortáTiles
PPTX
Juan Ruiz MuñOz El Movil
PPT
Casa Inteligente
PPT
PPT
EL HUNDIMIENTO DE PRESTIGE
REDES SOCIALES
HidráUlica
LA CÁMARA DIGITAL
Los ordenadores
Sony ericsson W615S
La televisión
La televisión es un sistema para tran...
NANOTECNOLOGIA 3
Sony Ericsson Aino
Los alimentos transgénicos, Carlos y Fernando.CMC
Juan Ruiz MuñOz Los Ordenadores PortáTiles
Juan Ruiz MuñOz El Movil
Casa Inteligente
EL HUNDIMIENTO DE PRESTIGE

Autómatas programables

  • 1. Autómatas programables. Por: Víctor Campos Ruiz
  • 2. ¿Qué es un autómata programable? En electrónica un autómata es un sistema secuencial, aunque en ocasiones la palabra es utilizada también para referirse a un robot. Puede definirse como un equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real y en ambiente industrial, procesos secuenciales. Sin embargo, la rápida evolución de los autómatas hace que esta definición no esté cerrada.
  • 3. HISTORIA A mediados de los años 60, General Motors, preocupada por los elevados costos de los sistemas de control a base de relés, de lógica cableada, comenzó a trabajar con Digital en el desarrollo de un sistema de control que evitara los inconvenientes de la lógica programada. Hacia la primera mitad de los años 70 los autómatas programables incorporan la tecnología de los microcontroladores. La década de los años 80 se caracteriza por la incorporación de los microprocesadores.
  • 4. Aplicaciones: Como ya se ha comentado, las primeras aplicaciones de los autómatas programables se dieron en la industria automotriz para sustituir los complejos equipos basados en relés. Sin embargo, la disminución de tamaño y el menor costo han permitido que los autómatas sean utilizados en todos los sectores de la industria. Sólo a modo de ejemplo, se mencionan a continuación algunos de los múltiples campos de aplicación .
  • 5. Aplicaciones(esquema) : Automóvil: Cadenas de montaje, soldadura, cabinas de pintura, etc Máquinas herramientas: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc. Plantas químicas y petroquímicas :Control de procesos (dosificación, mezcla, pesaje, etc).Baños electrolíticos, oleoductos, refinado, tratamiento de aguas residuales, etc. Metalurgia : Control de hornos, laminado, fundición, soldadura, forja, grúas … Alimentación: Envasado , empaquetado, embotellado, almacenaje, llenado de botellas, etc. Papeleras y madereras : Control de procesos, serradoras, producción de conglomerados y de laminados, etc. Producción de energía: Centrales eléctricas, turbinas, transporte de combustible, energía solar, etc. Tráfico: Regulación y control del tráfico, ferrocarriles, etc. Domótica: Iluminación, temperatura ambiente, sistemas anti robo, comodidad y bienestar en el hogar, etc.
  • 8. Plantas químicas y petroquímicas:
  • 14.