SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMACION DE LA OFERTA Y
DEMANDA HIDRICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA
NÚCLEO PORTUGUESA – EXTENSIÓN TURÉN
Prof. Olga Cordero
TEMAS DE DESARROLLO
PROPUESTO POR EL PSI
• ANALISIS DE LA DEMANDA DE AGUA
DE RIEGO A NIVEL PARCELARIO
• ANALISIS DE LA OFERTA DE AGUA
PARA RIEGO A NIVEL PARCELARIO
• BALANCE OFERTA - DEMANDA
GENERALIDADES
FACTORES DEL BALANCE HIDRICO
LAMINA DE RIEGO
AGUA DE RIEGO
SUELO
INFILTRACION
CULTIVO
APORTE FREATICO
PRECIPITACION
APORTE DE AGUA
•SUBTERRANEA (POZOS)
•SUPERFICIAL (MITA JUs)
GENERALIDADES
FACTORES DEL BALANCE HIDRICO
EVAPORACION
LAMINA DE RIEGO
TRANSPIRACION
SUELO INFILTRACION
PERCOLACION
EFICIENCIA DE RIEGO
ESCORRENTIA
SUPERFICIAL
CULTIVO Y SU
ESTADO FENOLOGICO
(Kc)
ABSORCION
CONSUMO DE AGUA
EVAPOTRANSPIRACION
EVAPORACION + TRANSPIRACIONEVAPORACION + TRANSPIRACION
GENERALIDADES
Dato Climático
METODO
Blaney
Criddle
Radiación Penman Tanque A
Temperatura X X X
Humedad Relativa X X X X
Viento X X X X
Insolación X X X
Radiación X X
Evaporación X
Condiciones Locales X X X X
EVAPOTRANSPIRACION
CONCEPTO :
EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL (ETo)
Es la tasa de evaporación (mm/día) de una extensa superficie de pasto (grama)
verde, de 8 a 15 cm. de altura, en crecimiento activo, que sombrea completamente
la superficie del suelo y que no sufre escasez de agua.
METODOS DE CALCULO :
GENERALIDADES
METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A”
ETo (mm/día) = ETan (mm/día) x KTan
ETo : Evapotranspiración del Cultivo de Referencia (mm/día)
ETan: Evaporación media diaria del Tanque A (mm/día)
KTan: Coeficiente del Tanque Evaporímetro Clase A
DESCRIPCION DEL TANQUE
DIAMETRO : 120.5 cm.
PROFUNDIDAD : 25.4 cm.
MATERIAL: Hierro Galvanizado
RECUBRIMIENTO : Pintura de Aluminio
CONDICIONES DE INSTALACION
•Instalación sobre una plataforma de madera con intersticios para su ventilación.
•La base debe estar a 5 cm. del suelo.
•Se llena el tanque con agua hasta 5 cm. del borde. El nivel no debe bajar mas de 2.5 cm.
•Se toma las lecturas diariamente y a una hora fija.
GENERALIDADES
METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A”
EL COEFICIENTE DEL TANQUE Ktan (Caso 1)
50m ó más Variable
D
Cubierta Verde
Tanque
Barbecho de secano
Dirección del viento
Distancia a
Barlovento
D (m)
Velocidad del viento Humedad Relativa Media
( Km/día ) ( m/s ) <40 40 – 70 > 70
0
a
9
< 175
175 – 425
425 – 700
>700
< 2
2 – 5
5 – 8
>8
0.55
0.50
0.45
0.40
0.65
0.60
0.50
0.45
0.75
0.65
0.60
0.50
10
a
99
< 175
175 – 425
425 – 700
>700
< 2
2 – 5
5 – 8
>8
0.65
0.60
0.55
0.45
0.75
0.70
0.60
0.55
0.85
0.75
0.65
0.60
GENERALIDADES
METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A”
EL COEFICIENTE DEL TANQUE Ktan (Caso 2)
50m ó más Variable
D
Cubierta Verde
Tanque
Barbecho de secano
Dirección del viento
Distancia
a
Barlovent
o
D (m)
Velocidad del viento Humedad Relativa Media
( Km/día ) ( m/s ) <40 40 – 70 > 70
0
a
9
< 175
175 – 425
425 – 700
>700
< 2
2 – 5
5 – 8
>8
0.70
0.65
0.60
0.50
0.80
0.75
0.65
0.60
0.85
0.80
0.70
0.65
10
a
< 175
175 – 425
425 – 700
< 2
2 – 5
5 – 8
0.60
0.55
0.50
0.70
0.65
0.55
0.80
0.70
0.65
GENERALIDADES
EL COEFICIENTE DEL CULTIVO
COEFICIENTE DEL CULTIVO - Kc.
ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV
0.00
0.20
0.40
0.60
0.80
1.00
1.20
1.40
Ini. Des. Max. Mad. Fin
Cosecha
ESTADOS FENOLOGICOS
Kc
Meses
I
II
II
I
I
V
20d 35d 40d 30d
Kc = ETc (mm/día) / ETo (mm/día)
COEFICIENTE DEL CULTIVO PONDERADO – Kc ponderado
A1 Kc1
A2 Kc2
A3 Kc3
A4 Kc4
A5 Kc5
A6 Kc6
A7 Kc7
A7 Kc7
Kc ponderado =
(A1 x Kc1+ A2 x Kc2+ A3 x Kc3+ …….+A7 x Kc7)
(A1 + A2 + A3 + A4 + A5 + A6 + A7)
Área del
Proyecto
GENERALIDADES
EL COEFICIENTE DEL CULTIVO
GENERALIDADES
EVAPOTRANSPIRACION DEL CULTIVO (ETc)
ETc (mm/día) = ETo (mm/día) x Kc
FACTORES DE CORRECCION DE LA ETc
EFECTO DE LOCALIZACION
E
TT
RIEGO POR GRAVEDAD
E
T
E
T
RIEGO LOCALIZADO
•ALJIBURY ET AL ……………….. Kl = 1.34 A
•DECROIX …………………………. KL = 0.1 + A
•HOARE ET AL …………………… Kl = A+0.5(1-A)
•KELER ……………………………. Kl = A + 0.15(1-A)
A = Fracción de Área Sombreada por el Cultivo (al medio día)
Kl = Factor de Localización (Se utiliza para corregir la ETc)
Se obtiene de las siguientes fórmulas, eliminando
los valores extremos y calculando la media de los
dos restantes
CONDICIONES LOCALES
Los valores calculados de ETo son valores medios, por lo que debe mejorarse
aumentando entre un 15% y 20% para prevenir que exista déficit de agua.
GENERALIDADES
FACTORES DE CORRECCION DE LA ETc
VARIACION POR ADVECCION
Este efecto se cuantifica en función del tamaño de la zona de riego y del tipo
de cultivo y también es conocido como “efecto de ropa tendida”
El aire caliente y seco procedente de secanos vecinos tiene un efecto sobre
los cultivos de regadío, aumentando enormemente la ET a barlovento y
disminuyendo al aproximarse a sotavento, donde el aire ya llega cargado de
humedad y menos caliente.
LAVADO DE SALES
Lámina de Riego adicional que aleja las sales en exceso de la zona radicular.
ANALISIS DE LA DEMANDA DE
AGUA A NIVEL PARCELARIO
SITUACION SIN PROYECTO (CULTIVO DE ROTACION)
SITUACION SIN PROYECTO (CULTIVO PRINCIPAL)
ANALISIS DE LA DEMANDA DE
AGUA A NIVEL PARCELARIO
SITUACION CON PROYECTO (CULTIVO DE
ROTACION)
SITUACION CON PROYECTO (CULTIVO PRINCIPAL)
ANALISIS DE LA OFERTA DE AGUA
PARA RIEGO A NIVEL PARCELARIO
BALANCE HIDRICO
SITUACION SIN PROYECTO
BALANCE HIDRICO
SITUACION CON PROYECTO
BIBLIOGRAFIA
RECOMENDADA
• RIEGOS LOCALIZADOS DE ALTA FRECUENCIA
(RLAF)
Fernando Pizarro Cabello./ ediciones Mundi-Prensa
• LAS NECESIDADES DE AGUA DE LOS CULTIVOS
FAO – Riego y Drenaje Publicación N° 24 Roma –
Italia
Doorenbos J & Pruitt W.O - 1975
Balance hidrico2

Más contenido relacionado

PDF
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
PPT
Cuenca hidrologia e hidrografica
PPTX
9 evapotranspiracion
PPT
Principios del riego
PPTX
Cuencas Hidrograficas
PDF
Agua en el suelo
DOCX
Hidrologia infiltracion
PPT
1) Programación del Riego.ppt
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
Cuenca hidrologia e hidrografica
9 evapotranspiracion
Principios del riego
Cuencas Hidrograficas
Agua en el suelo
Hidrologia infiltracion
1) Programación del Riego.ppt

La actualidad más candente (20)

PDF
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
PPTX
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
PDF
DOCX
informe de-calicata-2
PPT
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
PPTX
Informe riego por aspersion
PPTX
Sistemas de riego
PPSX
Escurrimiento Hidrológica
DOC
Tipos de drenaje
ODP
Suelos
PDF
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
DOCX
Estabilidad de-agregados
PPTX
Requerimiento de riego en cultivos
PDF
Conceptos de caudal ecologico
PDF
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
PPTX
Subcuencas y microcuencas
PDF
conductividad hidraulica
PPT
Cultivos en fajas
PDF
Diseño y construcción de jagüeyes
Métodos de aforos en proyectos para la conservación del suelo y el agua
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
informe de-calicata-2
Curvas Intensidad Duración Frecuencia
Informe riego por aspersion
Sistemas de riego
Escurrimiento Hidrológica
Tipos de drenaje
Suelos
MÉTODOS PARA DETERMINAR LA PRECIPITACIÓN PROMEDIO EN UNA CUENCA HIDROGRÁFICA ...
Estabilidad de-agregados
Requerimiento de riego en cultivos
Conceptos de caudal ecologico
Cómo elaborar un plan de manejo de cuenca
Subcuencas y microcuencas
conductividad hidraulica
Cultivos en fajas
Diseño y construcción de jagüeyes
Publicidad

Destacado (10)

PDF
NRSC... from the surface down
PPT
Muestreosuelos 090329132643-phpapp01
DOCX
Vii fisico quimica
PDF
THE TWELVE SOILS ORDERS - U.S.D.A.
PDF
Spanish keys 11th_ed
PDF
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
PDF
Agua
PDF
GUIA PARA LA DESCRIPCION DE SUELOS
PDF
PDF
manual-hcanales
NRSC... from the surface down
Muestreosuelos 090329132643-phpapp01
Vii fisico quimica
THE TWELVE SOILS ORDERS - U.S.D.A.
Spanish keys 11th_ed
Calidad y uso seguro del agua en agricultura
Agua
GUIA PARA LA DESCRIPCION DE SUELOS
manual-hcanales
Publicidad

Similar a Balance hidrico2 (20)

PPT
diseño agronomico en riego localizad.ppt
PPTX
02. balance hidrico cusco
PPTX
BALANCE HIDRICO PARA RIEGO POR ASPERSIÓN .pptx
PDF
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
PDF
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
PDF
PONENCIA_MARIO.pdf
PPTX
Consumo de agua
PDF
Fisicasuelos 2011 seminario ( g. preciado)
PDF
Alcantarillado sanitario
PDF
1 Introducción tratamiento de agua industriales .pdf
PPT
2 CalculoNecesidadesAguaRLAF (2023_07_29 05_35_30 UTC).ppt
PDF
Dispositivas de presentación de diseño .
PDF
Formulacion de proyectos de riego en el sector publico
DOCX
MEMORIA DECRIPTIVA DE UNA CARTA DE CALCULOS SANITARIOS
PPTX
Manejo de Riego Tecnificado
PPTX
DISEÑO AGRONOMICO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
PDF
Diseño de riego por goteo
PDF
Clase11
 
PDF
Memoria de calculo final
PDF
0 memoria de calculo final autor darwin marx turpo cayo
diseño agronomico en riego localizad.ppt
02. balance hidrico cusco
BALANCE HIDRICO PARA RIEGO POR ASPERSIÓN .pptx
PlayanE_ManjDisñRiePres-Present_2011.pdf
05 Presentación Pica Riego, Dr. R. Marquez - Presentaciones INEA
PONENCIA_MARIO.pdf
Consumo de agua
Fisicasuelos 2011 seminario ( g. preciado)
Alcantarillado sanitario
1 Introducción tratamiento de agua industriales .pdf
2 CalculoNecesidadesAguaRLAF (2023_07_29 05_35_30 UTC).ppt
Dispositivas de presentación de diseño .
Formulacion de proyectos de riego en el sector publico
MEMORIA DECRIPTIVA DE UNA CARTA DE CALCULOS SANITARIOS
Manejo de Riego Tecnificado
DISEÑO AGRONOMICO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO
Diseño de riego por goteo
Clase11
 
Memoria de calculo final
0 memoria de calculo final autor darwin marx turpo cayo

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Balance hidrico2

  • 1. ESTIMACION DE LA OFERTA Y DEMANDA HIDRICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO PORTUGUESA – EXTENSIÓN TURÉN Prof. Olga Cordero
  • 2. TEMAS DE DESARROLLO PROPUESTO POR EL PSI • ANALISIS DE LA DEMANDA DE AGUA DE RIEGO A NIVEL PARCELARIO • ANALISIS DE LA OFERTA DE AGUA PARA RIEGO A NIVEL PARCELARIO • BALANCE OFERTA - DEMANDA
  • 3. GENERALIDADES FACTORES DEL BALANCE HIDRICO LAMINA DE RIEGO AGUA DE RIEGO SUELO INFILTRACION CULTIVO APORTE FREATICO PRECIPITACION APORTE DE AGUA •SUBTERRANEA (POZOS) •SUPERFICIAL (MITA JUs)
  • 4. GENERALIDADES FACTORES DEL BALANCE HIDRICO EVAPORACION LAMINA DE RIEGO TRANSPIRACION SUELO INFILTRACION PERCOLACION EFICIENCIA DE RIEGO ESCORRENTIA SUPERFICIAL CULTIVO Y SU ESTADO FENOLOGICO (Kc) ABSORCION CONSUMO DE AGUA EVAPOTRANSPIRACION EVAPORACION + TRANSPIRACIONEVAPORACION + TRANSPIRACION
  • 5. GENERALIDADES Dato Climático METODO Blaney Criddle Radiación Penman Tanque A Temperatura X X X Humedad Relativa X X X X Viento X X X X Insolación X X X Radiación X X Evaporación X Condiciones Locales X X X X EVAPOTRANSPIRACION CONCEPTO : EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL (ETo) Es la tasa de evaporación (mm/día) de una extensa superficie de pasto (grama) verde, de 8 a 15 cm. de altura, en crecimiento activo, que sombrea completamente la superficie del suelo y que no sufre escasez de agua. METODOS DE CALCULO :
  • 6. GENERALIDADES METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A” ETo (mm/día) = ETan (mm/día) x KTan ETo : Evapotranspiración del Cultivo de Referencia (mm/día) ETan: Evaporación media diaria del Tanque A (mm/día) KTan: Coeficiente del Tanque Evaporímetro Clase A DESCRIPCION DEL TANQUE DIAMETRO : 120.5 cm. PROFUNDIDAD : 25.4 cm. MATERIAL: Hierro Galvanizado RECUBRIMIENTO : Pintura de Aluminio CONDICIONES DE INSTALACION •Instalación sobre una plataforma de madera con intersticios para su ventilación. •La base debe estar a 5 cm. del suelo. •Se llena el tanque con agua hasta 5 cm. del borde. El nivel no debe bajar mas de 2.5 cm. •Se toma las lecturas diariamente y a una hora fija.
  • 7. GENERALIDADES METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A” EL COEFICIENTE DEL TANQUE Ktan (Caso 1) 50m ó más Variable D Cubierta Verde Tanque Barbecho de secano Dirección del viento Distancia a Barlovento D (m) Velocidad del viento Humedad Relativa Media ( Km/día ) ( m/s ) <40 40 – 70 > 70 0 a 9 < 175 175 – 425 425 – 700 >700 < 2 2 – 5 5 – 8 >8 0.55 0.50 0.45 0.40 0.65 0.60 0.50 0.45 0.75 0.65 0.60 0.50 10 a 99 < 175 175 – 425 425 – 700 >700 < 2 2 – 5 5 – 8 >8 0.65 0.60 0.55 0.45 0.75 0.70 0.60 0.55 0.85 0.75 0.65 0.60
  • 8. GENERALIDADES METODO DEL TANQUE EVAPORIMETRO CLASE “A” EL COEFICIENTE DEL TANQUE Ktan (Caso 2) 50m ó más Variable D Cubierta Verde Tanque Barbecho de secano Dirección del viento Distancia a Barlovent o D (m) Velocidad del viento Humedad Relativa Media ( Km/día ) ( m/s ) <40 40 – 70 > 70 0 a 9 < 175 175 – 425 425 – 700 >700 < 2 2 – 5 5 – 8 >8 0.70 0.65 0.60 0.50 0.80 0.75 0.65 0.60 0.85 0.80 0.70 0.65 10 a < 175 175 – 425 425 – 700 < 2 2 – 5 5 – 8 0.60 0.55 0.50 0.70 0.65 0.55 0.80 0.70 0.65
  • 9. GENERALIDADES EL COEFICIENTE DEL CULTIVO COEFICIENTE DEL CULTIVO - Kc. ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV 0.00 0.20 0.40 0.60 0.80 1.00 1.20 1.40 Ini. Des. Max. Mad. Fin Cosecha ESTADOS FENOLOGICOS Kc Meses I II II I I V 20d 35d 40d 30d Kc = ETc (mm/día) / ETo (mm/día)
  • 10. COEFICIENTE DEL CULTIVO PONDERADO – Kc ponderado A1 Kc1 A2 Kc2 A3 Kc3 A4 Kc4 A5 Kc5 A6 Kc6 A7 Kc7 A7 Kc7 Kc ponderado = (A1 x Kc1+ A2 x Kc2+ A3 x Kc3+ …….+A7 x Kc7) (A1 + A2 + A3 + A4 + A5 + A6 + A7) Área del Proyecto GENERALIDADES EL COEFICIENTE DEL CULTIVO
  • 11. GENERALIDADES EVAPOTRANSPIRACION DEL CULTIVO (ETc) ETc (mm/día) = ETo (mm/día) x Kc FACTORES DE CORRECCION DE LA ETc EFECTO DE LOCALIZACION E TT RIEGO POR GRAVEDAD E T E T RIEGO LOCALIZADO •ALJIBURY ET AL ……………….. Kl = 1.34 A •DECROIX …………………………. KL = 0.1 + A •HOARE ET AL …………………… Kl = A+0.5(1-A) •KELER ……………………………. Kl = A + 0.15(1-A) A = Fracción de Área Sombreada por el Cultivo (al medio día) Kl = Factor de Localización (Se utiliza para corregir la ETc) Se obtiene de las siguientes fórmulas, eliminando los valores extremos y calculando la media de los dos restantes
  • 12. CONDICIONES LOCALES Los valores calculados de ETo son valores medios, por lo que debe mejorarse aumentando entre un 15% y 20% para prevenir que exista déficit de agua. GENERALIDADES FACTORES DE CORRECCION DE LA ETc VARIACION POR ADVECCION Este efecto se cuantifica en función del tamaño de la zona de riego y del tipo de cultivo y también es conocido como “efecto de ropa tendida” El aire caliente y seco procedente de secanos vecinos tiene un efecto sobre los cultivos de regadío, aumentando enormemente la ET a barlovento y disminuyendo al aproximarse a sotavento, donde el aire ya llega cargado de humedad y menos caliente. LAVADO DE SALES Lámina de Riego adicional que aleja las sales en exceso de la zona radicular.
  • 13. ANALISIS DE LA DEMANDA DE AGUA A NIVEL PARCELARIO SITUACION SIN PROYECTO (CULTIVO DE ROTACION)
  • 14. SITUACION SIN PROYECTO (CULTIVO PRINCIPAL)
  • 15. ANALISIS DE LA DEMANDA DE AGUA A NIVEL PARCELARIO SITUACION CON PROYECTO (CULTIVO DE ROTACION)
  • 16. SITUACION CON PROYECTO (CULTIVO PRINCIPAL)
  • 17. ANALISIS DE LA OFERTA DE AGUA PARA RIEGO A NIVEL PARCELARIO
  • 20. BIBLIOGRAFIA RECOMENDADA • RIEGOS LOCALIZADOS DE ALTA FRECUENCIA (RLAF) Fernando Pizarro Cabello./ ediciones Mundi-Prensa • LAS NECESIDADES DE AGUA DE LOS CULTIVOS FAO – Riego y Drenaje Publicación N° 24 Roma – Italia Doorenbos J & Pruitt W.O - 1975