SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANCE SCORE CARD (BSC) MARCO TEÓRICO
INTRODUCCIÓN: El BSC fue diseñado por sus autores Robert Kaplan y David Norton en 1992, abarcando 04 procesos o perspectivas: Financiero: Responde a las especulaciones de los accionistas. Clientes: Responde a las expectativas de los clientes. Procesos Internos: Se definen los objetivos/indicadores estratégicos de la empresa. De este proceso depende le éxito de los  dos  procesos anteriores. Aprendizaje Organizacional: Son los objetivos/indicadores que sirven como base o motor de una empresa.
DEFINICIÓN: Según Bedoya (200?) el BSC: Es un tablero balanceado de indicadores. Cuadro de mando integral (CMI). Herramienta gerencial que establece objetivos, estrategias e indicadores, integrando todos los planes de la empresa. Se encarga de controlar, planificar y medir resultados, logrando facilitar la toma de decisiones gerenciales. Según  Gonzalo Pérez: Nuevo concepto gerencial, que ayuda a mejorar el rendimiento en las empresas. Fusiona las estrategias de largo plazo con las de corto plazo.
Según Sanpedro, tomado de Kaplan, R.y Norton, D. (2000): El BSC viene a ser el Cuadro de mando integral (CMI). Se conjugan los indicadores de resultado con los indicadores financieros/no financieros de la planeación estratégica. Existen fuentes cualitativas y cuantitativas, llamadas perspectivas: El CMI busca integrar los requerimientos tradicionales con los actuales, tomando en cuenta los requerimientos actuales en la era de la información; para esto busca ser una herramienta capaz de comunicar de una mejor manera a todos los involucrados (accionistas, empleados, acreedores y sociedades) la capacidad para crear valor en la empresa. DEFINICIÓN:
Navarro (200?) hace una comparación entre el Proceso Típico de Def.  de estrategias  y el CMI. Proceso Típico de Def.  de estrategias puntos débiles: problemas en los diagnósticos iniciales.  Los directivos son muy optimistas por lo que no permiten la aplicación de planes radicales. La estrategia siendo definida a nivel de alta dirección, no se logra comunicar a toda la organización. No existe una relación clara entre los niveles estratégicos/operativos. Se cae en el error de trabajar con una estrategia estática.
Navarro (200?) hace una comparación entre el Proceso Típico de Def.  de estrategias  y el CMI. Cuadro de Mando Integral (CMI) Surge para relacionar la estrategia y su ejecución. Emplea indicadores y objetivos basándose en cuatro perspectivas (financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento).  Relaciona la estrategia con la ejecución, a través de la definición de objetivos a corto, medio y largo plazo. Permite tomar decisiones de una manera más ágil. Comunica la estrategia a todos los niveles de la empresa. Tener una clara visión de las relaciones causa-efecto de la estrategia.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BALANCE SCORECARD Hermoso (2002) nos da conocer las ventajas y desventajas del Balance Scorecard: Ventajas La fuerza de explicar un modelo de negocio y traducirlo en indicadores facilita el consenso en toda la empresa, no sólo en la dirección, sino también de cómo hacerlo. Clarifica cómo las acciones del día a día afectan no sólo al corto plazo, sino también al largo plazo. Una vez el CMI está en marcha, se puede utilizar para comunicar los planes d ela empresa, aunar los esfuerzos en una sola dirección y evitar la dispersión. En este caso, el CMI actúa como un sistema de control por excepción. El CMI puede ser utilizado como una herramienta de aprendizaje.  
Desventajas. Un modelo poco elaborado y sin colaboración de la dirección es papel mojado y el esfuerzo será en vano. Si los indicadores no se escogen con cuidado, el CMI una buena parte de sus virtudes, porque no comunica  el mensaje que se quiere transmitir. Cuando la estrategia de la empresa está todavía en evolución, es contraproducente que el CMI se utilice como un sistema de control clásico y por excepción, en lugar de usarlo como una herramienta de aprendizaje. Existe el riesgo de que lo mejor sea enemigo de lo bueno, de que el CMI sea perfecto, pero desfasado e inútil
¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL?   ¿Qué Permitirá?  Aclarar y ganar consenso sobre estrategias. Comunicar la estrategia a toda la empresa. Alinear metas de personas y secciones. Ligar objetivos estratégicos con presupuestos. Identificar y alinear iniciativas estratégicas. Revisión periódica, sistemática. ¿Para qué Servirá?  Para comunicar precisamente misión y estrategia más allá de algo general. Para llenar el vacío entre misión, estrategia y acciones. Trasladar misión y estrategia hacia objetivos y metas de cuatro perspectivas. Articula resultados e impulsores de resultados.
¿ Qué debe incluir?  Relaciones de causa - efecto. Mezcla de medidas de resultados e impulsores de ejecutoría. ¿Cuáles son sus objetivos?  Motivar hacia acciones orientadas al éxito en la ejecución de la estrategia. Crear entendimiento compartido sobre visión futura. Crear modelo integral que permite que todos perciban cual es su contribución al éxito de la empresa. Permite enfocar esfuerzos de cambio Brindar transparencia a la estrategia corporativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de las relaciones publicas
PPTX
Departamento de RRPP
PPT
Plan de comunicación estratégica
PPTX
Declaracion de posicionamiento
PPT
Retroalimentacion general
PPT
Tema 5: El plan de comunicación
PPTX
Tema II relaciones publicas
PPTX
Relaciones publicas . el programa
Diapositivas de las relaciones publicas
Departamento de RRPP
Plan de comunicación estratégica
Declaracion de posicionamiento
Retroalimentacion general
Tema 5: El plan de comunicación
Tema II relaciones publicas
Relaciones publicas . el programa

La actualidad más candente (20)

PDF
Marcos de ejecución
PPTX
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
PPTX
Planificacion financiera
PPTX
Planeacion operativa diopositivas
PPT
Balance Scorecard
PPTX
Gestion administrativa
PPTX
Empresa de publicidad
PPTX
Unidad 2. Sistema de calidad total
PPTX
Proceso planificacion
PPTX
Organización efectiva y organizacional
PPTX
Downsizing
PPTX
Estrategia organizacional
DOC
Control administrativo casos
PPT
La organización empresarial presentacion
PPT
El cuadro de mando integral
PPT
Metodología de la Planeacion Estratégica
PPTX
Balanced Scorecard
PPTX
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
PDF
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
DOCX
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Marcos de ejecución
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Planificacion financiera
Planeacion operativa diopositivas
Balance Scorecard
Gestion administrativa
Empresa de publicidad
Unidad 2. Sistema de calidad total
Proceso planificacion
Organización efectiva y organizacional
Downsizing
Estrategia organizacional
Control administrativo casos
La organización empresarial presentacion
El cuadro de mando integral
Metodología de la Planeacion Estratégica
Balanced Scorecard
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
PPT
Balance score card
PPTX
Balance score card
PPT
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
DOCX
Cuadro de mando integral personal lady johanna holguín
PPTX
Balanced scorecard personal
PPT
La muerte del Balanced Scorecard como lo conocemos
PDF
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
PDF
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
PDF
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
PDF
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
DOC
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAS A LA CALIDAD PARA UNA EMPRESA DE REFRIGERACIÓN I...
PDF
Balanced scorecard de lovo express
PDF
Inseec - Strategy and Balanced Scorecard
PDF
Bsc sena regional quindio
PPTX
Balanced Scorecard, A Comprehensive Guide
PPTX
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
PDF
METAS ESTRATÉGICAS
PPT
Publica bsc
PDF
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Taller: Ejecución y Control de la Estrategia con el BALANCED SCORECARD
Balance score card
Balance score card
Cuadro de Mando Integral (Balanced Scored Card)
Cuadro de mando integral personal lady johanna holguín
Balanced scorecard personal
La muerte del Balanced Scorecard como lo conocemos
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
El Cuadro de Mando Integral. Herramienta Básica en la Gestión Empresarial
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Cuadro de mando integral como herramienta de planeación
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAS A LA CALIDAD PARA UNA EMPRESA DE REFRIGERACIÓN I...
Balanced scorecard de lovo express
Inseec - Strategy and Balanced Scorecard
Bsc sena regional quindio
Balanced Scorecard, A Comprehensive Guide
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
METAS ESTRATÉGICAS
Publica bsc
Introducción a la estrategia y al Balance Scorecard (Sector Farmacéutico)
Publicidad

Similar a Balance Score Card (20)

DOCX
Cuadro de mando integral
DOCX
BALANCED SCORECARD
DOC
informe cuadro de mando integral
PDF
El cuadro de mando integral (cmi)
PPT
Balanced scorecard (bsc)
PPT
Cuadro de mando_integral
PDF
Resumen Final Bsc
PDF
Resumen Final Bsc
DOC
12 teo-tablero de comando-100513
PPTX
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
PPTX
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
PDF
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
PPTX
Cuadro de comandos
PDF
Capítulo iv
PPT
Balance scorecard
PPTX
Balanced scorecard
PPT
Balance scorecard
PPTX
Socializacion del cuadro de mando integral sector publico
PDF
Cuadro de mando integral
BALANCED SCORECARD
informe cuadro de mando integral
El cuadro de mando integral (cmi)
Balanced scorecard (bsc)
Cuadro de mando_integral
Resumen Final Bsc
Resumen Final Bsc
12 teo-tablero de comando-100513
Cuadrodemandointegral y indicadores de gestion
Cuadros de mando integral y BSC o CMI
Clase IX - BSC (Financiera y Cliente).pdf
Cuadro de comandos
Capítulo iv
Balance scorecard
Balanced scorecard
Balance scorecard
Socializacion del cuadro de mando integral sector publico

Más de Elizabeth Huisa Veria (20)

PPT
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PPTX
Ley universitaria del Perú 30220
PPT
La educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
PPT
Aporte del crae
PPT
Ponencia experiencia e learning y web 2.0
PPT
Globalizacion Sir
PDF
Buc Guia Eval Buc
PPT
Efqm (European Foundation For Quality Model)
PPT
Buc Plan De Mejoras Ppoint
PPT
Buc Plan [1]..
PDF
Bibliotecas Escolares Digitales
PPT
Charla Magistral Icpna
PDF
Malcolm Baldrige Viernes
PPT
Diapositivas Efqm
PDF
Balanced Scorecard Martes
PDF
Balanced Scorecard Martes
PPT
Diapositivas Libqual
ETICA Y DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Ley universitaria del Perú 30220
La educaciòn y las bibliotecas escolares en lima
Aporte del crae
Ponencia experiencia e learning y web 2.0
Globalizacion Sir
Buc Guia Eval Buc
Efqm (European Foundation For Quality Model)
Buc Plan De Mejoras Ppoint
Buc Plan [1]..
Bibliotecas Escolares Digitales
Charla Magistral Icpna
Malcolm Baldrige Viernes
Diapositivas Efqm
Balanced Scorecard Martes
Balanced Scorecard Martes
Diapositivas Libqual

Último (20)

PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
Localizaciones 🇨🇱 Netsuite - by 2Win.cl
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx

Balance Score Card

  • 1. BALANCE SCORE CARD (BSC) MARCO TEÓRICO
  • 2. INTRODUCCIÓN: El BSC fue diseñado por sus autores Robert Kaplan y David Norton en 1992, abarcando 04 procesos o perspectivas: Financiero: Responde a las especulaciones de los accionistas. Clientes: Responde a las expectativas de los clientes. Procesos Internos: Se definen los objetivos/indicadores estratégicos de la empresa. De este proceso depende le éxito de los dos procesos anteriores. Aprendizaje Organizacional: Son los objetivos/indicadores que sirven como base o motor de una empresa.
  • 3. DEFINICIÓN: Según Bedoya (200?) el BSC: Es un tablero balanceado de indicadores. Cuadro de mando integral (CMI). Herramienta gerencial que establece objetivos, estrategias e indicadores, integrando todos los planes de la empresa. Se encarga de controlar, planificar y medir resultados, logrando facilitar la toma de decisiones gerenciales. Según Gonzalo Pérez: Nuevo concepto gerencial, que ayuda a mejorar el rendimiento en las empresas. Fusiona las estrategias de largo plazo con las de corto plazo.
  • 4. Según Sanpedro, tomado de Kaplan, R.y Norton, D. (2000): El BSC viene a ser el Cuadro de mando integral (CMI). Se conjugan los indicadores de resultado con los indicadores financieros/no financieros de la planeación estratégica. Existen fuentes cualitativas y cuantitativas, llamadas perspectivas: El CMI busca integrar los requerimientos tradicionales con los actuales, tomando en cuenta los requerimientos actuales en la era de la información; para esto busca ser una herramienta capaz de comunicar de una mejor manera a todos los involucrados (accionistas, empleados, acreedores y sociedades) la capacidad para crear valor en la empresa. DEFINICIÓN:
  • 5. Navarro (200?) hace una comparación entre el Proceso Típico de Def. de estrategias y el CMI. Proceso Típico de Def. de estrategias puntos débiles: problemas en los diagnósticos iniciales. Los directivos son muy optimistas por lo que no permiten la aplicación de planes radicales. La estrategia siendo definida a nivel de alta dirección, no se logra comunicar a toda la organización. No existe una relación clara entre los niveles estratégicos/operativos. Se cae en el error de trabajar con una estrategia estática.
  • 6. Navarro (200?) hace una comparación entre el Proceso Típico de Def. de estrategias y el CMI. Cuadro de Mando Integral (CMI) Surge para relacionar la estrategia y su ejecución. Emplea indicadores y objetivos basándose en cuatro perspectivas (financiera, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento). Relaciona la estrategia con la ejecución, a través de la definición de objetivos a corto, medio y largo plazo. Permite tomar decisiones de una manera más ágil. Comunica la estrategia a todos los niveles de la empresa. Tener una clara visión de las relaciones causa-efecto de la estrategia.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL BALANCE SCORECARD Hermoso (2002) nos da conocer las ventajas y desventajas del Balance Scorecard: Ventajas La fuerza de explicar un modelo de negocio y traducirlo en indicadores facilita el consenso en toda la empresa, no sólo en la dirección, sino también de cómo hacerlo. Clarifica cómo las acciones del día a día afectan no sólo al corto plazo, sino también al largo plazo. Una vez el CMI está en marcha, se puede utilizar para comunicar los planes d ela empresa, aunar los esfuerzos en una sola dirección y evitar la dispersión. En este caso, el CMI actúa como un sistema de control por excepción. El CMI puede ser utilizado como una herramienta de aprendizaje.  
  • 8. Desventajas. Un modelo poco elaborado y sin colaboración de la dirección es papel mojado y el esfuerzo será en vano. Si los indicadores no se escogen con cuidado, el CMI una buena parte de sus virtudes, porque no comunica el mensaje que se quiere transmitir. Cuando la estrategia de la empresa está todavía en evolución, es contraproducente que el CMI se utilice como un sistema de control clásico y por excepción, en lugar de usarlo como una herramienta de aprendizaje. Existe el riesgo de que lo mejor sea enemigo de lo bueno, de que el CMI sea perfecto, pero desfasado e inútil
  • 9. ¿POR QUÉ NECESITAN LAS EMPRESAS UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL? ¿Qué Permitirá? Aclarar y ganar consenso sobre estrategias. Comunicar la estrategia a toda la empresa. Alinear metas de personas y secciones. Ligar objetivos estratégicos con presupuestos. Identificar y alinear iniciativas estratégicas. Revisión periódica, sistemática. ¿Para qué Servirá? Para comunicar precisamente misión y estrategia más allá de algo general. Para llenar el vacío entre misión, estrategia y acciones. Trasladar misión y estrategia hacia objetivos y metas de cuatro perspectivas. Articula resultados e impulsores de resultados.
  • 10. ¿ Qué debe incluir? Relaciones de causa - efecto. Mezcla de medidas de resultados e impulsores de ejecutoría. ¿Cuáles son sus objetivos? Motivar hacia acciones orientadas al éxito en la ejecución de la estrategia. Crear entendimiento compartido sobre visión futura. Crear modelo integral que permite que todos perciban cual es su contribución al éxito de la empresa. Permite enfocar esfuerzos de cambio Brindar transparencia a la estrategia corporativa.