SlideShare una empresa de Scribd logo
Balanced Scorecard “ El éxito comienza con la voluntad” Jim Rhom
El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), es la  representación en una estructura coherente  de la  estrategia del negocio  a través de  objetivos claramente encadenados  entre si, medidos con los  indicadores  de desempeño y gestión, sujetos al logro de unos compromisos (metas) determinados y respaldados por un conjunto de iniciativas o proyectos. Integracion de las Perspectivas
El BSC identifica donde se construye y destruye el valor Indica donde canalizar adecuadamente los recursos Identifica donde se requieren acciones correctivas Integracion de las Perspectivas Perspectiva Financiera Crecer los ingresos por Ventas Perspectiva Cliente Lograr satisfacción del cliente Perspectiva  Procesos Inter. Diseñar productos de calidad Perspectiva A. y Desarrollo Aumentar la productividad por empleado
Marco Conceptual ESFUERZO EXTRA Programa, proyecto o esfuerzo adicional al día a día que apuntala al logro de uno o varios objetivos estratégicos INICIATIVAS RAMAL / SEGMENTO Un conjunto de objetivos estratégicos del mapa de enlaces VECTOR ESTRATÉGICO VALOR Valor del indicador en un tiempo dado META NIVEL DE LOGRO Mide el nivel de logro / que tanto hemos alcanzado el objetivo estratégico INDICADOR ESTRATÉGICO ENLACES Los objetivos estratégicos interconectados y mostrados gráficamente MAPA DE ENLACES CAUSA EFECTO LOGRO A donde queremos llegar, lo que queremos lograr, lo que estamos persiguiendo OBJETIVO ESTRATÉGICO DIMENSIÓN Aspecto clave para la formulación de la estrategia  PERSPECTIVA
Visión: Donde y como queremos ver la empresa en un futuro definido? COMPONENTES ESENCIALES : Estrategia: Que haremos para llegar allá? Diagnostico situacional:   Que necesitamos “monitorear y hacer bien” para cumplir las estrategias? Que metas precisamos alcanzar para cumplir el objetivo? Indicadores claves de desempeño: (Obj. Estratégicos, indicadores y metas claves de desempeño - Fin.- Cli.-Pro.-Apr. -) Comò evaluamos nuestra gestión? El BSC no define la estrategia, la estrategia tiene que estar definida para poder aplicarla Gestion Estrategica y BSC
OBJETIVOS E INDICADORES Que queremos lograr? Vamos bien? FACTORES DE ÉXITO Sabemos que es lo critico y lo clave del negocio ESTRATEGIA Cual es nuestro direccionamiento? VISIÓN Donde queremos estar en el futuro? VALORES En que creemos? MISIÓN Por que existimos? “ Las organizaciones tienen un conocimiento, un lenguaje y una cultura que le son propios. Por eso, las organizaciones basadas en la estrategia, sustituyen las estructuras formales por sistemas de información compartidos para asegurarse de que el todo exceda a la suma de las partes” INICIATIVAS ESTRATÉGICAS – PLAN DE MEJORAMIENTO Que debemos hacer? RESULTADOS ESTRATÉGICOS SOSTENIBLES Que debemos hacer? Accionistas satisfechos - Clientes fieles - Calidad - Motivación El BSC como catalizador de la estrategia BSC Tenemos un buen enfoque estratégico? Estamos abordando lo critico y lo clave? Estamos generando resultados sostenibles?
Dimensiones del BSC Las dimensiones del CMI permiten un equilibrio entre los objetivos a corto y largo plazo; entre los resultados deseados  y los inductores de actuación de esos resultados La multiplicidad de inductores en un BSC integral contiene una unidad de propósito, ya que todas las medidas están dirigidas hacia la consecución de una estrategia integrada  Definicion de las perspectivas
¿Cómo deberíamos aparecer ante nuestros accionistas para tener éxito financiero? ¿En que procesos debemos ser excelentes para satisfacer a nuestros accionistas y clientes? ¿Cómo deberíamos aparecer ante nuestros clientes para alcanzar nuestra visión? ¿Cómo mantendríamos nuestra capacidad de cambiar y mejorar para alcanzar nuestra visión? Dimensiones del BSC PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA APRENDIZAJE
“ Para lograr éxito financiero, cómo debemos aparecer frente a los accionistas” ¿Cuales son los resultados económicos y financieros esperados? ¿Estamos generando valor empresarial? “ Para lograr nuestra visión, cómo debemos estar frente a nuestros clientes” ¿Cumplimos con sus expectativas? ¿Cuál es la propuesta de valor para nuestros clientes? “ Para satisfacer a los clientes y accionistas, cuales procesos deben ser excelentes” ¿Cuales son los procesos y factores críticos? ¿Qué procesos debemos mejorar? y ¿Qué nuevos procesos deben implantarse?  “ Para lograr nuestra visión como sostenemos nuestra habilidad para cambiar y mejorar” ¿Cómo podemos seguir mejorando y creando valor?  ¿Qué competencias en nuestro personal se requieren asegurara? Definiendo e integrando las perspectivas basicas PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA APRENDIZAJE
Identifique cada uno de los siguientes objetivos estratégicos y clasifíquelos según su dimensión   (ubique en cada perspectiva el numero del objetivo): Penetrar nuevos mercados Desarrollar el mercado actual Lograr la excelencia en el servicio Rentabilizar clientes Incrementar utilidades por segmentos Fidel izar los clientes Mejorar competencia del personal Incrementar rentabilidad Desarrollar habilidades de negociación Innovar comunicación con el cliente Desarrollar nuevos productos Diversificar hacia nuevos mercados Crecer en puntos de venta rentables Desarrollar nuevos canales de distribución Disminuir los gastos Incrementar clientes de exportación Desarrollar venta cruzada UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI  SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES PROF. GUSTAVO NAVIA SILVA  TALLER N.3: BALANCED SCORECARD NOMBRE:________________________________________________PROGRAMA:____________________ PERSPECTIVA APRENDIZAJE PERSPECTIVA PROCESOS PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA FINANCIERA
Nos vemos como lideres en el diseño y confección de chaquetas informales, con amplia solidez financiera y un talento humano competente y responsable, realizando su mejor esfuerzo por conquistar y mantener “fidelizados” a nuestros clientes y consolidados a nuestros proveedores. VISIÓN DE CONFECCIONES ABC LTDA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Incrementar ingresos (ventas) Controlar costos operacionales Mejorar rotación de inventarios Lograr estándares de diseño superior Diferenciar productos actuales Consolidar outsourcing Centrarse en clientes  Aumentar satisfacción (clientes – canales) Desarrollar alianzas Mantener personal competente Ampliar conocimientos tecnológicos Mejorar productividad del personal Aprender a innovar constantemente NOMBRE:________________________________________________PROGRAMA:________________________ PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE
FINANCIERA CLIENTES PROCESOS APRENDIZAJE MAPA ESTRATÉGICO EMPRESA DE CONFECCIONES ABC S.A.

Más contenido relacionado

PPT
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
PDF
Balanced scorecard de ken blanchard
PPTX
Balanced scorecard presen
PPT
Cuadro de Mando Integral (CMI)
PPT
Balanced scorecard
PPT
Que es el BSC
PPT
Bolilla 5 Bsc
PPT
Cuadro de Mando Integral
Solucion Taller 3 Mapa Estrategico 2010
Balanced scorecard de ken blanchard
Balanced scorecard presen
Cuadro de Mando Integral (CMI)
Balanced scorecard
Que es el BSC
Bolilla 5 Bsc
Cuadro de Mando Integral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuadro de mando integral
PDF
Cuadro de mando integral (cmi)
PPT
Balance Score Card
PPT
Balanced Score Card
PPT
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
PPT
El Cuadro de Mando Integral
PPT
Sesión 1: Conceptos de BSC
PPT
Sesion 1 introducción al planeamiento y control
PPT
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
PDF
Balanced Scorecard Martes
PPS
Balance Score Card
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
PPT
Mapas Estrategicos
PPTX
Introducción a Balanced Scorecard
PDF
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
PPT
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
PPT
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
PDF
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
PPT
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
PPTX
tablero de control balanced scorecard
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integral (cmi)
Balance Score Card
Balanced Score Card
Balanced Scorecard como Herramienta de Gestión
El Cuadro de Mando Integral
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesion 1 introducción al planeamiento y control
Objetivos Estratégicos BSC Perspectiva Financiera
Balanced Scorecard Martes
Balance Score Card
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
Mapas Estrategicos
Introducción a Balanced Scorecard
INTRODUCCIÓN AL BALANCED SCORECARD
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Cuadro de mando Integral para PYME´s BALANCED SCORECARD
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
tablero de control balanced scorecard
Publicidad

Similar a Balanced Scorecard Ppt2010 (20)

PPT
Unidad1 Sesion 1 Bsc
PPTX
Balance score card
PPTX
Balanced scorecard
PPTX
Presentación Balanced Scorecard
PPT
Balaced scorecard
PPT
Sesion 2 planeamiento y control
PPT
Clase 7 balanced scorecard y cmi
PPT
BSC Conceptos Básicos
PPT
Sesion Iv Bsc
PPT
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
PPT
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
PPT
Manual bsc version final
PPTX
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BSC BALANCED SCORECARD
PPT
Clase 7 balanced scorecard y cmi
PPT
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
PPT
Balanced scorecard final
PPT
Balance Scorecard
PPTX
Balance scorecard
PPTX
Cursocapclase3
Unidad1 Sesion 1 Bsc
Balance score card
Balanced scorecard
Presentación Balanced Scorecard
Balaced scorecard
Sesion 2 planeamiento y control
Clase 7 balanced scorecard y cmi
BSC Conceptos Básicos
Sesion Iv Bsc
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
Manual bsc version final
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BSC BALANCED SCORECARD
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced scorecard final
Balance Scorecard
Balance scorecard
Cursocapclase3
Publicidad

Balanced Scorecard Ppt2010

  • 1. Balanced Scorecard “ El éxito comienza con la voluntad” Jim Rhom
  • 2. El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), es la representación en una estructura coherente de la estrategia del negocio a través de objetivos claramente encadenados entre si, medidos con los indicadores de desempeño y gestión, sujetos al logro de unos compromisos (metas) determinados y respaldados por un conjunto de iniciativas o proyectos. Integracion de las Perspectivas
  • 3. El BSC identifica donde se construye y destruye el valor Indica donde canalizar adecuadamente los recursos Identifica donde se requieren acciones correctivas Integracion de las Perspectivas Perspectiva Financiera Crecer los ingresos por Ventas Perspectiva Cliente Lograr satisfacción del cliente Perspectiva Procesos Inter. Diseñar productos de calidad Perspectiva A. y Desarrollo Aumentar la productividad por empleado
  • 4. Marco Conceptual ESFUERZO EXTRA Programa, proyecto o esfuerzo adicional al día a día que apuntala al logro de uno o varios objetivos estratégicos INICIATIVAS RAMAL / SEGMENTO Un conjunto de objetivos estratégicos del mapa de enlaces VECTOR ESTRATÉGICO VALOR Valor del indicador en un tiempo dado META NIVEL DE LOGRO Mide el nivel de logro / que tanto hemos alcanzado el objetivo estratégico INDICADOR ESTRATÉGICO ENLACES Los objetivos estratégicos interconectados y mostrados gráficamente MAPA DE ENLACES CAUSA EFECTO LOGRO A donde queremos llegar, lo que queremos lograr, lo que estamos persiguiendo OBJETIVO ESTRATÉGICO DIMENSIÓN Aspecto clave para la formulación de la estrategia PERSPECTIVA
  • 5. Visión: Donde y como queremos ver la empresa en un futuro definido? COMPONENTES ESENCIALES : Estrategia: Que haremos para llegar allá? Diagnostico situacional: Que necesitamos “monitorear y hacer bien” para cumplir las estrategias? Que metas precisamos alcanzar para cumplir el objetivo? Indicadores claves de desempeño: (Obj. Estratégicos, indicadores y metas claves de desempeño - Fin.- Cli.-Pro.-Apr. -) Comò evaluamos nuestra gestión? El BSC no define la estrategia, la estrategia tiene que estar definida para poder aplicarla Gestion Estrategica y BSC
  • 6. OBJETIVOS E INDICADORES Que queremos lograr? Vamos bien? FACTORES DE ÉXITO Sabemos que es lo critico y lo clave del negocio ESTRATEGIA Cual es nuestro direccionamiento? VISIÓN Donde queremos estar en el futuro? VALORES En que creemos? MISIÓN Por que existimos? “ Las organizaciones tienen un conocimiento, un lenguaje y una cultura que le son propios. Por eso, las organizaciones basadas en la estrategia, sustituyen las estructuras formales por sistemas de información compartidos para asegurarse de que el todo exceda a la suma de las partes” INICIATIVAS ESTRATÉGICAS – PLAN DE MEJORAMIENTO Que debemos hacer? RESULTADOS ESTRATÉGICOS SOSTENIBLES Que debemos hacer? Accionistas satisfechos - Clientes fieles - Calidad - Motivación El BSC como catalizador de la estrategia BSC Tenemos un buen enfoque estratégico? Estamos abordando lo critico y lo clave? Estamos generando resultados sostenibles?
  • 7. Dimensiones del BSC Las dimensiones del CMI permiten un equilibrio entre los objetivos a corto y largo plazo; entre los resultados deseados y los inductores de actuación de esos resultados La multiplicidad de inductores en un BSC integral contiene una unidad de propósito, ya que todas las medidas están dirigidas hacia la consecución de una estrategia integrada Definicion de las perspectivas
  • 8. ¿Cómo deberíamos aparecer ante nuestros accionistas para tener éxito financiero? ¿En que procesos debemos ser excelentes para satisfacer a nuestros accionistas y clientes? ¿Cómo deberíamos aparecer ante nuestros clientes para alcanzar nuestra visión? ¿Cómo mantendríamos nuestra capacidad de cambiar y mejorar para alcanzar nuestra visión? Dimensiones del BSC PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA APRENDIZAJE
  • 9. “ Para lograr éxito financiero, cómo debemos aparecer frente a los accionistas” ¿Cuales son los resultados económicos y financieros esperados? ¿Estamos generando valor empresarial? “ Para lograr nuestra visión, cómo debemos estar frente a nuestros clientes” ¿Cumplimos con sus expectativas? ¿Cuál es la propuesta de valor para nuestros clientes? “ Para satisfacer a los clientes y accionistas, cuales procesos deben ser excelentes” ¿Cuales son los procesos y factores críticos? ¿Qué procesos debemos mejorar? y ¿Qué nuevos procesos deben implantarse? “ Para lograr nuestra visión como sostenemos nuestra habilidad para cambiar y mejorar” ¿Cómo podemos seguir mejorando y creando valor? ¿Qué competencias en nuestro personal se requieren asegurara? Definiendo e integrando las perspectivas basicas PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA APRENDIZAJE
  • 10. Identifique cada uno de los siguientes objetivos estratégicos y clasifíquelos según su dimensión (ubique en cada perspectiva el numero del objetivo): Penetrar nuevos mercados Desarrollar el mercado actual Lograr la excelencia en el servicio Rentabilizar clientes Incrementar utilidades por segmentos Fidel izar los clientes Mejorar competencia del personal Incrementar rentabilidad Desarrollar habilidades de negociación Innovar comunicación con el cliente Desarrollar nuevos productos Diversificar hacia nuevos mercados Crecer en puntos de venta rentables Desarrollar nuevos canales de distribución Disminuir los gastos Incrementar clientes de exportación Desarrollar venta cruzada UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES PROF. GUSTAVO NAVIA SILVA TALLER N.3: BALANCED SCORECARD NOMBRE:________________________________________________PROGRAMA:____________________ PERSPECTIVA APRENDIZAJE PERSPECTIVA PROCESOS PERSPECTIVA CLIENTE PERSPECTIVA FINANCIERA
  • 11. Nos vemos como lideres en el diseño y confección de chaquetas informales, con amplia solidez financiera y un talento humano competente y responsable, realizando su mejor esfuerzo por conquistar y mantener “fidelizados” a nuestros clientes y consolidados a nuestros proveedores. VISIÓN DE CONFECCIONES ABC LTDA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Incrementar ingresos (ventas) Controlar costos operacionales Mejorar rotación de inventarios Lograr estándares de diseño superior Diferenciar productos actuales Consolidar outsourcing Centrarse en clientes Aumentar satisfacción (clientes – canales) Desarrollar alianzas Mantener personal competente Ampliar conocimientos tecnológicos Mejorar productividad del personal Aprender a innovar constantemente NOMBRE:________________________________________________PROGRAMA:________________________ PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA DEL CLIENTE PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE
  • 12. FINANCIERA CLIENTES PROCESOS APRENDIZAJE MAPA ESTRATÉGICO EMPRESA DE CONFECCIONES ABC S.A.