UGEL HUÁNUCO
- 2024
¡FAMILIAS!, LA SEGURIDAD EN LA
ESCUELA NOS INVOLUCRA A TODAS/OS.
POR ESO, CONTINÚA PARTICIPANDO
ACTIVAMENTE EN LAS BRIGADAS DE
PROTECCIÓN ESCOLAR (BAPE) DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TUS
HIJAS/OS. CONTINUEMOS TRABAJANDO
JUNTAS/OS POR ESCUELAS SEGURAS Y
LIBRES DE VIOLENCIA. LA
CONFORMACIÓN DE LAS BAPE ESTÁ
AVALADA POR LA RESOLUCIÓN
MINISTERIAL 066-2018-MINEDU.
PRESENTACIÓN
• En la actual coyuntura de inseguridad y ante los hechos
de violencia contra las y los estudiantes, las instituciones
educativas tienen la responsabilidad de convertirse en
espacios seguros, donde niñas, niños y adolescentes se
desarrollen física, emocional y socialmente. En este
contexto, desde el Minedu se impulsa la conformación de
las Brigadas de Protección Escolar (BAPE), con la finalidad
de reforzar la seguridad y la cultura de la prevención en
las escuelas, con la participación de las madres, padres y
apoderados, las oficinas de participación ciudadana de las
comisarías y el personal serenazgo de los gobiernos
locales o municipales.
OBJETIVO DE LAS BAPE
• Promover que las instituciones educativas
fortalezcan la participación de las familias
en la protección y seguridad de las y los
estudiantes mediante acciones de
vigilancia social, para prevenir situaciones
de riesgo, en alianza con las entidades y
servicios estatales y comunitarios de
protección existentes en la localidad.
RESPONSABILIDADES
ORGANIZACIÓN DE LAS BAPE
• Las BAPE son promovidas por el director o la directora
de la IE, en coordinación con el comité de gestión del
bienestar, y los comités de aula.
• Las BAPE convocan el apoyo del personal policial
(promotor de la Oficina de Participación Ciudadana,
OPC, de las comisarías) y del Serenazgo Municipal, a fin
de realizar labor preventiva y disuasiva alrededor de
las instituciones educativas, para prevenir situaciones
de riesgo en perjuicio de las y los estudiantes.
• Las BAPE elaboran un Plan de Trabajo (que incluye
protocolos y acciones), basándose en el diagnóstico de
los problemas y riesgos que afecten el entono de la
escuela
BAPES Ugel Huánuco - 2024.pptx asistencia técnica
INTEGRANTES DE LAS BAPE
La participación en las BAPE es voluntaria y su
conformación dependerá de las necesidades de
cada institución educativa. A continuación, se
detalla a los actores que pueden formar parte de las
BAPE:
• Madres, padres y apoderados de los comités de
aula.
• Madres, padres y apoderados en general.
• Docente responsable (promotor/a).
• Representante de la policía escolar (estudiante).
• Representantes de juntas vecinales.
BAPES Ugel Huánuco - 2024.pptx asistencia técnica
BAPES Ugel Huánuco - 2024.pptx asistencia técnica
PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS BAPE
1ra. Fase: Sensibilización
• Crear conciencia en las madres y padres de familia (así como apoderados) para promover
su compromiso, e iniciar la conformación de las BAPE, para asegurar la protección de las
y los estudiantes, y el desarrollo de acciones de control y prevención en las
inmediaciones de las escuelas.
2da. Fase: Organización
• Asegurar la designación de un/a docente responsable del programa.
• Conformada la BAPE, se sugiere realizar una presentación a la comunidad educativa (otra
opción podría ser realizar una ceremonia de juramentación).
• Establecer contacto con el promotor PNP de la comisaría de la jurisdicción, para asegurar
la coordinación, la capacitación y otras acciones necesarias para el desarrollo de sus
funciones.
• Formular un Plan de Trabajo anual en colaboración con el promotor PNP y el comité de
gestión del bienestar
3ra. Fase: Implementación
• El personal directivo, en colaboración con el comité de gestión del bienestar, acompaña a
las BAPE en la implementación del Plan de Trabajo, con el fin de alcanzar los objetivos
trazados.
FUNCIONES DEL PROMOTOR DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (OPC)1
• Levantará información respecto a todas las instituciones educativas de
su jurisdicción y evaluará la viabilidad de la conformación de una BAPE,
en cada institución educativa de su jurisdicción.
• Elaborará en forma oportuna el Plan de Trabajo Anual integrado al
Plan Local de Seguridad Ciudadana, así como el cronograma de
actividades y memoria anual, documentación que obrará en sus
relevos.
• Implementará las BAPE, en las instituciones educativas, formalizando e
iniciando sus funciones a través del Acta de Conformación en forma
paralela al inicio del año escolar.
• Informará de los avances y la conformación de las BAPE en su
jurisdicción precisando los siguientes indicadores:
 Número de instituciones educativas.
 Número de integrantes de las BAPE.
 Número de integrantes precisando el número de hombres y mujeres de cada BAPE.

Más contenido relacionado

PPTX
DIAPOS BAPES.pptx
PPTX
ORIENTACIONES CONFORMACION BAPES POLICIA ESCOLAR
DOCX
GUIA-BAPES-2024 FORMACION E INTEGRACIÓN.docx
PPTX
BAPES - BRIDAS DE AUTO PROTECCION ESCOLAR
PDF
Manual para la conformacion de las brigadas de autoproteccion BAPES
PPTX
EXPOCISION DEL FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACION DEL BAPES 2014
PPTX
EXP. BAPES 2025 PARA COLEGIOSD Y SEGURIDAD.pptx
PPTX
DIAPOS BAPES.pptx
ORIENTACIONES CONFORMACION BAPES POLICIA ESCOLAR
GUIA-BAPES-2024 FORMACION E INTEGRACIÓN.docx
BAPES - BRIDAS DE AUTO PROTECCION ESCOLAR
Manual para la conformacion de las brigadas de autoproteccion BAPES
EXPOCISION DEL FUNCIONAMIENTO Y ORGANIZACION DEL BAPES 2014
EXP. BAPES 2025 PARA COLEGIOSD Y SEGURIDAD.pptx

Similar a BAPES Ugel Huánuco - 2024.pptx asistencia técnica (20)

PPTX
PPT BAPES 2023.pptx
PDF
BRIGADA DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR – BAPES.pdf
PPTX
Las BAPE
PPTX
TODO LO QUE DEBES SABER DE LA BRIGADA DE AUTOPROTECCION ESCOLAR
DOCX
Plan trabajo bape 2016
PPTX
BAPES.pptx
PPTX
Brigada de Auto -Protección Escolar_COLCA.pptx
PPTX
PPT BAPES UGEL CANDARAVE TACNA DEL PAIS PERU
PPTX
BAPES INICIAL BRIGADAS DE AUTO PROTECCION.
PDF
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
DOCX
PLAN Anual DE TRABAJO BAPES SANCARLINAS 2023.docx
PDF
COMUNIDADES DE EDUCATIVAS SEGURAS MINISTERIO DE EDUCACION
PPTX
01 13- Protocolo de Actuación Amenazas Docentes Plantilla.pptx
DOCX
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
PPTX
TA.1.1_PPT_PREVI (1).pptx PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR
PDF
Protocolos violencia web
PDF
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
PDF
Protocolos violencia web
PDF
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PDF
Protocolo guía departamental de prevención y seguridad
PPT BAPES 2023.pptx
BRIGADA DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR – BAPES.pdf
Las BAPE
TODO LO QUE DEBES SABER DE LA BRIGADA DE AUTOPROTECCION ESCOLAR
Plan trabajo bape 2016
BAPES.pptx
Brigada de Auto -Protección Escolar_COLCA.pptx
PPT BAPES UGEL CANDARAVE TACNA DEL PAIS PERU
BAPES INICIAL BRIGADAS DE AUTO PROTECCION.
Marco local de convivencia escolar hidalgo 2015
PLAN Anual DE TRABAJO BAPES SANCARLINAS 2023.docx
COMUNIDADES DE EDUCATIVAS SEGURAS MINISTERIO DE EDUCACION
01 13- Protocolo de Actuación Amenazas Docentes Plantilla.pptx
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
TA.1.1_PPT_PREVI (1).pptx PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR
Protocolos violencia web
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Protocolos violencia web
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
Protocolo guía departamental de prevención y seguridad
Publicidad

Más de Juan Aguirre Noreña (20)

PPTX
AATT PEI_PAT 14-01-2025 (2).pptx asistencia técnica
PPTX
2025 -PPT-PEI-PAT. Orientaciones para formulación
PPTX
Historia semana 2 y 3. taller isppp ept-hco
PPTX
orientaciones DIVERSIFICACION CURRICULAR 2024.pptx
PDF
universidad cientifica-PPT-Ausubel-y-Piaget-S6.pdf
PPTX
Estrategias para el desarrollo de competencias_Día 3.pptx
PPTX
A. Enfoque de la ciudadanía activa_área de CCSS día 1.pptx
PPTX
Orientaciones para EL funcionamiento de los quioscos cafetines 2024 (1).pptx
PPTX
texto ARGUMENTATIVO . concepto elementos
PPTX
Comprension del sujeto histórico. material de consulta
PPTX
EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS MINEDU
PPTX
II ATPAT CAPACITACION DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DRE HCO-2024
PPTX
PPT CURRICULO NACIONAL E EDUCACION FISICA24.pptx
PPTX
DIPLOMA JOSE MARIA ARGUEDAS CONCURSO NACIONAL
PPTX
PSICOLOGÍA COGNITIVA CONTEMPORÁNEA.XDXDXD
PPTX
LA CULTURA PUCARA. exposición grupal cinco
PPTX
planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes.pptx
PPTX
PEDAGOGIA EN LA EDUCACION.EXPOSICION DE CURSO
PPTX
CURRICULO NACIONAL EF II 2024.pptx para diversificar
PDF
DIPLOMA 25 DE JUNIO MODELO PARA MODIFICACION Y EDICION
AATT PEI_PAT 14-01-2025 (2).pptx asistencia técnica
2025 -PPT-PEI-PAT. Orientaciones para formulación
Historia semana 2 y 3. taller isppp ept-hco
orientaciones DIVERSIFICACION CURRICULAR 2024.pptx
universidad cientifica-PPT-Ausubel-y-Piaget-S6.pdf
Estrategias para el desarrollo de competencias_Día 3.pptx
A. Enfoque de la ciudadanía activa_área de CCSS día 1.pptx
Orientaciones para EL funcionamiento de los quioscos cafetines 2024 (1).pptx
texto ARGUMENTATIVO . concepto elementos
Comprension del sujeto histórico. material de consulta
EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS MINEDU
II ATPAT CAPACITACION DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES DRE HCO-2024
PPT CURRICULO NACIONAL E EDUCACION FISICA24.pptx
DIPLOMA JOSE MARIA ARGUEDAS CONCURSO NACIONAL
PSICOLOGÍA COGNITIVA CONTEMPORÁNEA.XDXDXD
LA CULTURA PUCARA. exposición grupal cinco
planificación, mediación y evaluación de los aprendizajes.pptx
PEDAGOGIA EN LA EDUCACION.EXPOSICION DE CURSO
CURRICULO NACIONAL EF II 2024.pptx para diversificar
DIPLOMA 25 DE JUNIO MODELO PARA MODIFICACION Y EDICION
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

BAPES Ugel Huánuco - 2024.pptx asistencia técnica

  • 1. UGEL HUÁNUCO - 2024 ¡FAMILIAS!, LA SEGURIDAD EN LA ESCUELA NOS INVOLUCRA A TODAS/OS. POR ESO, CONTINÚA PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN LAS BRIGADAS DE PROTECCIÓN ESCOLAR (BAPE) DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TUS HIJAS/OS. CONTINUEMOS TRABAJANDO JUNTAS/OS POR ESCUELAS SEGURAS Y LIBRES DE VIOLENCIA. LA CONFORMACIÓN DE LAS BAPE ESTÁ AVALADA POR LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 066-2018-MINEDU.
  • 2. PRESENTACIÓN • En la actual coyuntura de inseguridad y ante los hechos de violencia contra las y los estudiantes, las instituciones educativas tienen la responsabilidad de convertirse en espacios seguros, donde niñas, niños y adolescentes se desarrollen física, emocional y socialmente. En este contexto, desde el Minedu se impulsa la conformación de las Brigadas de Protección Escolar (BAPE), con la finalidad de reforzar la seguridad y la cultura de la prevención en las escuelas, con la participación de las madres, padres y apoderados, las oficinas de participación ciudadana de las comisarías y el personal serenazgo de los gobiernos locales o municipales.
  • 3. OBJETIVO DE LAS BAPE • Promover que las instituciones educativas fortalezcan la participación de las familias en la protección y seguridad de las y los estudiantes mediante acciones de vigilancia social, para prevenir situaciones de riesgo, en alianza con las entidades y servicios estatales y comunitarios de protección existentes en la localidad.
  • 5. ORGANIZACIÓN DE LAS BAPE • Las BAPE son promovidas por el director o la directora de la IE, en coordinación con el comité de gestión del bienestar, y los comités de aula. • Las BAPE convocan el apoyo del personal policial (promotor de la Oficina de Participación Ciudadana, OPC, de las comisarías) y del Serenazgo Municipal, a fin de realizar labor preventiva y disuasiva alrededor de las instituciones educativas, para prevenir situaciones de riesgo en perjuicio de las y los estudiantes. • Las BAPE elaboran un Plan de Trabajo (que incluye protocolos y acciones), basándose en el diagnóstico de los problemas y riesgos que afecten el entono de la escuela
  • 7. INTEGRANTES DE LAS BAPE La participación en las BAPE es voluntaria y su conformación dependerá de las necesidades de cada institución educativa. A continuación, se detalla a los actores que pueden formar parte de las BAPE: • Madres, padres y apoderados de los comités de aula. • Madres, padres y apoderados en general. • Docente responsable (promotor/a). • Representante de la policía escolar (estudiante). • Representantes de juntas vecinales.
  • 10. PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE LAS BAPE 1ra. Fase: Sensibilización • Crear conciencia en las madres y padres de familia (así como apoderados) para promover su compromiso, e iniciar la conformación de las BAPE, para asegurar la protección de las y los estudiantes, y el desarrollo de acciones de control y prevención en las inmediaciones de las escuelas. 2da. Fase: Organización • Asegurar la designación de un/a docente responsable del programa. • Conformada la BAPE, se sugiere realizar una presentación a la comunidad educativa (otra opción podría ser realizar una ceremonia de juramentación). • Establecer contacto con el promotor PNP de la comisaría de la jurisdicción, para asegurar la coordinación, la capacitación y otras acciones necesarias para el desarrollo de sus funciones. • Formular un Plan de Trabajo anual en colaboración con el promotor PNP y el comité de gestión del bienestar 3ra. Fase: Implementación • El personal directivo, en colaboración con el comité de gestión del bienestar, acompaña a las BAPE en la implementación del Plan de Trabajo, con el fin de alcanzar los objetivos trazados.
  • 11. FUNCIONES DEL PROMOTOR DE LA OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (OPC)1 • Levantará información respecto a todas las instituciones educativas de su jurisdicción y evaluará la viabilidad de la conformación de una BAPE, en cada institución educativa de su jurisdicción. • Elaborará en forma oportuna el Plan de Trabajo Anual integrado al Plan Local de Seguridad Ciudadana, así como el cronograma de actividades y memoria anual, documentación que obrará en sus relevos. • Implementará las BAPE, en las instituciones educativas, formalizando e iniciando sus funciones a través del Acta de Conformación en forma paralela al inicio del año escolar. • Informará de los avances y la conformación de las BAPE en su jurisdicción precisando los siguientes indicadores:  Número de instituciones educativas.  Número de integrantes de las BAPE.  Número de integrantes precisando el número de hombres y mujeres de cada BAPE.